Guanajuato, Guanajuato, 7 de junio del 2023.- Un total de 55 mil 59 casos por infecciones gastrointestinales ha reportado el Sistema de Salud Gto.
La vigilancia epidemiológica permanece activa entre los 46 municipios a través de las 8 Jurisdicciones Sanitarias del Estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud informóque algunas enfermedades que pueden presentarse por las altas temperaturas son golpes de calor e infecciones gastrointestinales, entre otros padecimientos.
Conforme a la información emitida por el boletín Epidemiológico Guanajuato registra 55 mil 59 casos de infecciones gastrointestinales en el estado.
Es de suma importancia vigilar los alimentos ya que con el calor y humedad propician que más rápido puedan echarse a perder y descomponerse.
Indicó que si presentan algunos de estos síntomas acudir a la unidad médica más cercana.
Además, recomendó hidratarse constantemente, aunque no se tenga sed, consumir vida suero-oral sobre todo para menores de 5 años, tomar abundantes líquidos de preferencia agua y evitar las bebidas con cafeína o alcohólicas.
No exponerse por tiempos prolongados a los rayos del sol y utilizar bloqueadores solares aun estando nublado.
Es importante utilizar ropa fresca de preferencia de colores claros, calzado ligero, gorras, sombreros y sombrillas.
Así como evitar actividades físicas intensas bajo el sol, para evitar el aumento de la temperatura corporal y el golpe de calor.
Salamanca. Guanajuato. 7 de junio del 2023- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V capacitó a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) sobre la identificación de personas con riesgo suicida.
Esta actividad se hizo por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de CAISES Salamanca.
Por medio del área de Atención Psicopedagógica solicitaron la preparación del personal docente, administrativo y del alumnado de la institución sobre la identificación de emergencias psicológicas para la detección del suicidio.
Quienes fueron a la capacitación, adquirieron los conocimientos principales para la detección de personas con riesgo suicida, convirtiéndose en “guardianes” que podrán identificar de manera sencilla a la población que esté pasando por alguna crisis psicológica o de riesgo de suicidio.
Además de ofrecer el apoyo correcto, tendrán la información necesaria para orientar sobre los diferentes centros de ayuda que la SSG ofrece de manera gratuita a las personas con este tipo de padecimientos.
Dentro del Sistema de Salud Gto se ofrecen los servicios de atención psicológica a la población en general. Además, se cuenta con la línea de atención de salud mental 800 290 00 24 y la página de dinámicamente.mx, las cuales están disponibles los 365 días del año, las 24 horas del día y son completamente gratuitas.
Igualmente, el personal de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, está disponible para ofrecer este tipo de capacitaciones a empresas, instituciones educativas y gubernamentales, con el fin de identificar a aquellas personas que necesitan ayuda psicológica y las acciones que deben realizar para apoyar en caso de crisis.
· El Sistema de Salud fortalece la atención primaria y el monitoreo de los migrantes.
Guanajuato. Guanajuato. 6 de junio del 2023- El Sistema de Salud Gto comenzó con el Operativo de Jornalero 2023 con la atención de los primeros 489 migrantes.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, León, Silao y Romita reportaron afluencia de jornaleros.
Las Jurisdicciones Sanitarias VII y VIII por medio de su personal de salud interviene directamente en cada asentamiento de migrantes para brindar atención médica y preventiva.
El primer acercamiento se reportó en San Francisco del Rincón, específicamente de un grupo de jornaleros provenientes de Guerrero a la comunidad de “El Maguey”.
El día 14 de abril, se reporta por parte de la UMAPS San Cristóbal, la referencia de dos mujeres embarazadas de riesgo a segundo nivel de atención, con envío al Hospital Comunitario de San Francisco del Rincón, donde se atendió un parto sin complicaciones con alta por mejoría del binomio, madre e hijo.
El día 15 de abril, Salud Materna notificó la aplicación de métodos anticonceptivos a las mujeres en puerperio.
Y el día 19 de abril, el área de epidemiología del municipio de San Francisco del Rincón, acude al sitio de pernocta para realizar tareas de control larvario.
Díaz Martínez agregó que los pacientes de esta población que requieren atención médica más especializada, se refieren a las unidades de segundo o tercer nivel según sea el caso y con apego a la red de atención médica.
Cabe señalar que en el 2022 arribaron al estado alrededor de 1,300 personas, para llevar a cabo las actividades de pizca de chile, tomate y cebolla.
Irapuato. Guanajuato. 6 de junio del 2023- 189 irapuatenses se han sometido a una vasectomía sin bisturí este año para no tener más hijos.
En total este año el Sistema de Salud Gto coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI ha realizado 747 vasectomías dentro de los métodos de planificación familiar, en los municipios de Huanímaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que este métodos se realiza de manera gratuita, sin bisturí en tan sólo 20 minutos y consiste en un procedimiento sencillo, ambulatorio y bajo anestesia local en el cual, se cortan los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides y así evitar un embarazo.
Este procedimiento no requiere hospitalización y se puede realizar trabajo físico a las 48 horas de la intervención.
En la Jurisdicción Sanitaria VI se realizaron durante el 2021, 531 vasectomías mientras que, en 2022, 747.
Díaz Martínez agregó que se cuenta con el apoyo de 5 médicos certificados en la técnica de Vasectomía sin bisturí mismos que realizan intervenciones de manera permanente en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.
Existen jornadas de vasectomía para las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria VI, la cual los médicos certificados acuden a las unidades para realizar dichas jornadas los viernes de cada semana.
Los usuarios interesados de este método pueden acudir a su centro de salud más cercano y cabe resaltar que es gratuito.
Ocampo. Guanajuato. 5 de junio del 2023- En el municipio de Ocampo se realizó la Segunda carrera atlética “Unidos por la Prevención”, para reforzar los factores protectores de las niñas, niños y adolescentes ocampenses y sus familias.
Lo anterior a través del deporte y la convivencia familiar, a fin de alejarlos de situaciones de riesgo y las adicciones, como parte de la estrategia de prevención del Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria I.
Los integrantes del H. Ayuntamiento acompañados por sus hijas e hijos fueron los encargados de presidir la carrera, recorriendo parte de las calles aledañas a la cual asistieron 82 participantes.
El primer corredor en llegar a la meta en la categoría libre fue Francisco Cano, el segundo lugar lo obtuvo Diego Rodríguez y el tercero Omar Luna.
De la rama infantil menor, el primer lugar lo obtuvo Sergio Torres, en segunda posición estuvo José Macias, en tercer lugar, fue obtenido por Ian Dávila. El ganador de la categoría Infantil mayor fue Noé Ramírez, seguido por Brayan Ruíz y en tercer lugar José Cárdena.
Se premió también a los primeros tres trabajadores municipales en completar la carrera, obteniendo el primer lugar Noé Navarro, en segundo Guillermo Palomo y la tercera posición en atravesar la meta fue Francisco Navarro.
Se contó con la participación del DIF Municipal, Protección Civil, Atención a la Juventud, Prevención del Delito, Seguridad Pública, Casa de la Cultura, Servicios Públicos, Comunicación Social, Desarrollo Social, Servicios de Salud, CESSA Ocampo, COMUDE y Educación.
Estas son las acciones preventivas que se desarrollan gracias a la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth en el Municipio, con el propósito de fomentar el deporte y sana convivencia en las familias a fin de fortalecer los vínculos afectivos y así contribuir a una vida libre de adicciones.
· Inician proceso para obtener insignia plata como espacio que promueve estilos de vida saludables.
Irapuato. Guanajuato. 5 de junio del 2023- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato concretaron la instalación del Comité Institucional Planet Youth conel Centro de Desarrollo Juvenil AC Juan Pablo II.
Como parte del seguimiento de las actividades para obtener la Insignia Plata, misma que contribuye a reconocer espacios de trabajo que promueven estilos de vida saludables, factores de protección y prevención de los factores de riesgo, además mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas.
Durante la reunión se sensibilizó a cada uno de los asistentes que conformarán el comité, para conocer la estrategia a través de la metodología de implementación y se compartió información relacionada al procedimiento del plan acción para obtener dicha Insignia, misma que se entrega a los espacios que promueven estilos de vida saludables, factores de protección y previenen los factores riesgo en niñas, niños y adolescentes.
Se contó con la presencia del Sacerdote José de la Luz López Pérez, quien ha trabajado desde hace tiempo con jóvenes, madres y padres de familia por lo cual se comprometió a sumarse a la estrategia y trabajar en beneficio de la comunidad.
La próxima reunión se llevará a cabo el próximo 13 de junio para el seguimiento al plan de difusión, diseminación y plan de acción de dicha estrategia.
La Jurisdicción Sanitaria VI ha entregado 19 Insignias Plata Planet Youth y 28 más que se encuentran programadas para próximas fechas.
Salamanca. Guanajuato. 5 de junio del 2023- La Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca informó el proceso de descacharrización que realizan el personal de Promoción de la Salud de la mano con Vectores.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Dr. Juan Jesús Martínez informó que se han tenido reuniones con las mesas de trabajo conformadas por el personal de Promoción de la Salud y los representantes gubernamentales, con el fin de implementar cambios positivos en la población.
Agregó que se tienen conformados 80 comités para la prevención y control del dengue en los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
Con el programa de entornos favorables a la salud, se trabajan numerosos programas, entre ellos se encuentra la eliminación de criaderos potenciales por parte del personal de Vectores.
Se han visitado más de 8 mil 293 viviendas en los municipios de la zona jurisdiccional, con el fin de concientizar y eliminar cacharros para prevenir la reproducción del mosco transmisor del dengue.
Se realizaron 4 actividades de eliminación masiva de criaderos, recolectando 72 toneladas de cacharros.
Con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se planea un “Llantatón”, que involucre a los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V para recolectar llantas que solo provocan la acumulación de basura y aumente el riesgo de que haya criaderos de vectores.
Irapuato. Guanajuato. 5 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VI con la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, realizaron un ciclo de conferencias con estudiantes de la Escuela de Medicina con enfoques diversos a la problemática del consumo del tabaco y los daños que tiene sobre nuestra salud.
Los coordinadores de la Jurisdicción Sanitaria y docentes de la Institución abordaron temas del panorama actual del consumo de la nicotina, sus efectos y estrategias para dejar de fumar.
De igual manera se habló de las complicaciones que representa en el aspecto bucal, la regulación y reformas del consumo del tabaco y daño que representan los vapeadores en los jóvenes.
El Coordinador de Salud Mental en la Jurisdicción Sanitaria VI, Dr. Carlos Enrique Prado Valdez comentó a los estudiantes que la información que recibieron será de mucha ayuda para el día de mañana puedan atender a pacientes con alguna enfermedad ocasionada por el consumo del tabaco, pero no deben olvidar los mensajes de prevención para evitar que existan menos casos de enfermedades relacionadas al consumo del tabaco.
Por su parte el titular de la Jurisdicción VI, Dr. José Luis Martínez Cendejas compartió las cifras del consumo del tabaco y otras sustancias en el Municipio de Irapuato, con la finalidad de modificar conductas y promover mejores entornos para la juventud al interior del plantel.
Invitó a la Rectora de la Institución, Lic. Brenda Teresa Pérez González y a las y los alumnos a sumarse a la estrategia Planet Youth, lo cual la rectora respondió de manera afirmativa y se comprometió a sumar esfuerzos que promuevan acciones en beneficio de la salud de los alumnos de la UQI.
El equipo del CAISES Galaxia el Naranjal, se coordinará con la Universidad para iniciar con la programación de capacitaciones a su equipo de trabajo, así como y la implementación de un comité institucional al interior del Plantel y de esta manera obtener su Insignia Plata.
Silao. Guanajuato. 5 de junio del 2023.– Un total de 18 menores de edad guanajuatenses de los municipios de Romita, Silao y Manuel Doblado se beneficiaron con cirugías de corrección de estrabismo.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que estas operaciones fueron posibles gracias a una alianza entre el Sistema de Salud Gto con las organizaciones APEC y PRASAD.
Informó que el estrabismo es un trastorno de desviación de la línea visual normal de uno o ambos ojos, por lo que no miran exactamente en la misma dirección al mismo tiempo, esto se puede corregir con una atención y tratamiento temprano.
“Fueron beneficiados en los municipios de Romita con 5 niñas y niños, 8 para el municipio de Silao y Manuel Doblado con 5, en total de 18 niñas y niños que conforman esta jurisdicción”, comentó al respecto Ma. Guadalupe Vargas Saucedo responsable de trabajo social jurisdiccional.
Cabe mencionar que en el estado fueron beneficiados en las pasadas jornadas más de 80 niñas y niños de varios municipios del estado.
“Les damos las gracias a las personas que hicieron esto posible, médicos, enfermeras y a todo el personal, con esta operación niñas y niños podrán hacer una vida normal, lo cual es mucha alegría para madres y padres de familia”, finalizó Vargas Saucedo.
Cabe recordar que desde el 2017 hasta el 2023, 269 pacientes han sido beneficiados en cirugía de corrección de estrabismo, siendo un promedio por año de 54 pacientes intervenidos.
Las cirugías están enfocadas a fortalecer la atención médica integral de las y los guanajuatenses que requieren de los servicios de salud, para mejorar su calidad de vida y su reinserción social.
· Recibieron servicios de atención primaria preventivos y correctivos.
León, Guanajuato, 2 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto dio la bienvenida a Jornaleros Agrícola con una Feria de la Salud en la comunidad de Barretos de la ciudad León.
El Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, indicó que esta feria se ha realizado año con año con el fin de acercar servicios médicos a este sector tan vulnerable.
Por esta vez se realizó en la comunidad de Barreto para que los jornaleros se concentraran en esa zona y facilitar una atención integral.
Participó personal de Jurisdicción Sanitaria VII de León con servicios de planificación familiar, salud reproductiva, atención médica, atención odontológica, vigilancia epidemiológica, detección de enfermedades metabólicas, control de embarazo, orientación de protección contra riesgos sanitarios, entre otras acciones de salud.
A esta feria de servicios se sumaron 11 profesionales de epidemiología, 3 nutriólogas de enfermedades crónico-degenerativas, 3 enfermeras, 3 promotoras de salud y un psicólogo.
Además, se instaló 1 módulo de servicios amigables, 1 de salud materna y 2 de odontología
Las acciones en salud con este grupo altamente vulnerable se realizan de forma constante, además que la feria de servicios permite fortalecer la atención con quienes no tienen acceso a servicios de salud.