Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2015.- En el marco de la reunión del Consejo Social de Obra Pública (CSOP), el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía y la Secretaría de Obra Pública del Estado firmaron un convenio de trabajo en busca de mejorar la planeación y transparencia de la información.
Esta firma estuvo presidida por el Ing. José Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública, y el Director del IPLANEG, Horacio Guerrero García, quienes se mostraron con total disposición a trabajar en conjunto para establecer plataformas y sistemas de capacitación que permitan a las dependencias del Estado y a entidades descentralizadas, en un futuro próximo, contar con un sistema abierto de datos para desarrollar sus funciones de manera más eficiente.
Horacio Guerrero apuntó que este tipo de convenios se vienen realizando con otras entidades administrativas así como con diversos municipios, buscando una estrategia para transparentar la información en todo el estado, basado directamente en una instrucción directa del gobernador para formar una visión de transparencia para una mejor funcionalidad integral.
Por su parte el Arq. José Luis Lomelín García, Director de Procesos y Sustentabilidad Social de Obra Pública, recalcó que para realizar toda planeación y una buena toma de decisiones se requiere de información veraz y oportuna de lo que ocurre en la entidad, e incluso a nivel nacional, por lo que con este convenio se promoverá un asesoramiento a la Secretaría de Obra Pública en cómo generar información interna para posteriormente sembrar dicha información en la plataforma informativa del estado y a su vez que la Secretaría pueda alimentarse de los datos proporcionados por otras instituciones.
Con este proceso de colaboración y la disposición de todas las entidades involucradas surge un compromiso laboral buscando elevar la calidad de las acciones que el gobierno del estado realiza con el único fin de construir de beneficiar a los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true” info=”true”]
· Objetivo: acercar y agilizar la atención a la población
· Proyecto arquitectónico funcional e innovador
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del estado invita a contratistas de Guanajuato a concursar la segunda etapa de los distritos de gobierno de León e Irapuato.
Con la finalidad de acercar y agilizar la atención a la población, el Gobierno del Estado continúa trabajando en este proyecto único, funcional e innovador el cual albergará, cada uno en promedio, a 800 funcionarios públicos para que brinden sus servicios de forma vertical y transparente con la particularidad de ser un edificio flexible y adaptable a las necesidades del usuario.
Estas convocatorias públicas consistirán en una visita a los sitios de trabajo el 19 de agosto, una junta de aclaraciones el 20 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones se realizará el lunes 31 de agosto, dándose la notificación del fallo el viernes 11 de septiembre; aplicando tanto para Irapuato y León, informó el Ing. Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública.
Los trabajos a realizar para ambos distritos de gobierno serán: cimentación, estructura, acabados, cancelería, elevadores, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, iluminación general, instalación de telecomunicaciones, descarga pluvial y colector pluvial, obra exterior en la plaza y estacionamiento.
El inicio aproximado para la segunda etapa está programado para el 21 de septiembre con un plazo de ejecución de 120 días naturales. De igual forma el Ing. Hernández invitó a los interesados a consultar las bases de licitación en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Actualmente el Distrito de Gobierno de León presenta un avance de obra al 45% consistente a trabajos de albañilería, construcción de estructura de concreto y metal, acabados y obra exterior, así como las instalaciones eléctricas, hidráulica y del circuito de unidad de video, para esta primera etapa se destinaron 139 millones de pesos.
En el Distrito de Gobierno de Irapuato se continúa el trabajo de colado de muros y colocación de losa en el quinto y sexto nivel, colocación de acero y cimbra en los muros, con un avance de obra global del 40%. Para este distrito de gobierno se asignaron 142 millones de pesos.
Con estas acciones de calidad el gobierno del estado construye estructuras arquitectónicas y sociales con la única finalidad de mejorar la prestación de servicios donde lo más importante es el ciudadano y su bienestar.
Se invierten 15.7 millones de pesos.
Camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 5.5 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico
Valle de Santiago, Gto., 04 de agosto de 2015.- Como parte de las acciones de desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los guanajuatenses, el gobierno del Estado, a través de la secretaría de Obra Pública, invierte 15.7 millones de pesos para la pavimentación del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago.
El Director de Construcción Zona A, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Juan López Tapia, habló sobre las acciones que se realizan en esta obra que beneficia a las familias de Lagunilla de Mogotes y la cabecera municipal y al respecto indicó que se trata de la pavimentación del camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 5.5 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
El funcionario comentó que las acciones incluyen la construcción de obras de drenaje, protección de ductos de PEMEX y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Con un 91% de avance, el camino está por concluirse, obra que permitió corregir el deterioro del pavimento y brindar seguridad a los usuarios de esta vialidad que registra un importante aforo vehicular.
Se continúan los trabajos de construcción del camino con el tendido de material en las capas del terraplén, la construcción de cunetas, bordillos y lavaderos de concreto hidráulico, así como la aplicación de pintura en línea central y en la instalación de señalamiento vertical preventivo y restrictivo en el tramo encarpetado, concluyó López Tapia.
Coroneo, Gto. 29 de julio de 2015. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen, la Secretaría de Obra Pública arrancó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en la comundad de Cebolletas en el municipio de Coroneo.
Una obra cuya inversión superará los 5.6 millones de pesos y beneficiará a los habitantes de varias comunidades como Sauz de Cebolletas, Cerro Prieto y Lindero.
Durante el evento de arranque de los trabajos, presidido por el Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, estuvo tambien presente el subsecretario de edificación de la Secretaría de Obra Publica, Manuel Venegas, quien destacó que “la UMAPS Cebolletas se construye en una Superficie total de 1,327 m² de los cuales 323.62 m2 corresponden a la construcción y poco más de 1,000 m2 a obras exteriores.
El funcionario dio a conocer que la Unidad médica contará con 2 Consultorios, Sala de rehidratación e inmunización, Sala de espera, un Cuarto de observación pediátrica con baño, 2 camas y una sala de curaciones.
Además contará con área de Servicios Generales que tendrá una sala de usos múltiples, Cocina y almacén, cuarto para el médico residente con baño completo y sanitarios públicos para mujeres y hombres. Mientras que la obra exterior consistirá en una plaza de acceso, andadores, estacionamiento y acceso principal.
Venegas Pérez destacó la oportunidad que la obra pública ofrece para generar empleos locales, “además del compromiso de adquirir materiales de la región, prueba de ello fue la primera piedra que se elaboró con cantera negra rica en la región esculpida por los artesanos de la zona”.
La construcción de esta UMAPS tomará 210 días, con la promesa por parte de la Secretaría de Obra Pública de entregarla durante el primer trimeste de 2016.
Es así como Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública y de manera coordinada con la Secretaría de Salud trabajan para acercar los servicios de salud a las familias guanajuatenses.
169.9 kilómetros en 29 municipios del estado.
Inversión superior a los 326.9 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- julio 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública aplica 326.9 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 169.9 kilómetros de Caminos Rurales en 29 municipios del estado, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, Martín Malagón Ríos.
El funcionario estatal aseguró que la atención a las comunidades rurales es fundamental, así como garantizarles seguridad en sus caminos y favorecer la comunicación para satisfacer sus necesidades más sentidas.
Por ello con el objetivo de optimizar las vías de comunicación, a las familias del medio rural , para acercar sus productos, cubrir sus necesidades de salud y educación, primordialmente, este año se rehabilitarán y/o construirán 169.9 kilómetros de caminos rurales en beneficio de los guanajuatenses de 29 municipios.
Al respecto citó algunos de los municipios que se atienden con los 326.9 millones de pesos, como es el caso de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Salvatierra, Jerécuaro, Ocampo, Juventino Rosas, San Luis de la Paz y Xichú entre otros.
Por último Malagón Ríos resaltó el interés del gobierno estatl y en particular de la Secretaría de Obra Pública, de apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales del estado.
La obra costará más de 7.9 millones de pesos.
Beneficia a 3,705 habitantes de la zona.
Irapuato, Gto.- julio, 2015.- La construcción del puente sobre Arroyo Zarco en
el municipio de Irapuato, cuya inversión directa del gobierno del estado a través
de la Secretaría de Obra Pública es de 7.9 millones de pesos, registra un avance
del 39 por ciento.
La obra se ubica en el acceso a la comunidad de Aldama y la finalidad de este
puente es ofrecer mayor seguridad a las familias que viven en esta zona del
municipio de Irapuato, así lo aseguró el coordinador de Estructuras de la
Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
Informó que esta obra de gran impacto social beneficiará a 3,705 habitantes de Aldama,
sin embargo también favorece a los 2,227 vehículos que transitan por el lugar y se
generan 15 empleos directos e indirectos.
El funcionario agregó que esta obra consiste en la construcción de un puente de 27.15
metros de longitud, un ancho de corona de 7 metros y un ancho total de calzada
de 11.11. Además de la construcción de ciclovía de 80 centímetros a ambos
lados de la vialidad, guarniciones y banquetas, así como la colocación de
barandal de protección.
Reiteró que en estos momentos registra 39% de avance y se gestiona ante la
C.F.E. la autorización para efectuar la reubicación eléctrica de la línea de
media tensión y ante TELMEX las reubicaciones de su infraestructura aérea.
De igual forma se trabaja en los armados de los aceros de refuerzo de las
coronas de los estribos, ya se tiene colada la zapata del alero derecho de los
ejes.
Para concluir Sánchez Tovar indicó que en Gobierno del Estado, se trabaja en
la construcción de puentes, tanto vehiculares, como peatonales, para mejorar la
circulación vial y salvaguardar la integridad de los usuarios, en beneficio de las
familias guanajuatenses.
Comprende 264.5 kilómetros
Beneficia a 850,835 habitantes de la región.
Celaya. Gto. julio del 2015.- Para este año la Secretaría de Obra Pública destina 9.5 millones de pesos para la conservación y mantenimiento de la red Estatal de Caminos Pavimentados, de la zona Celaya 1, que comprende 264.50 kilómetros, afirmó el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Comentó que en materia de conservación se realizan acciones en todo el estado dividido en zonas para rehabilitar los 2 mil 500 kilómetros de carreteras con los que cuenta la entidad.
López Tapia reconoció que debido al uso de las vialidades y al desgaste normal de las carreteras, existen algunos tramos, donde se requiere de aplicar mayores recursos para mejorar las condiciones.
De esta manera se aplican 9.5 millones de pesos para la conservación de la Zona Celaya 1, cuyas acciones consisten en, bacheo y/o renivelaciones, riego de sello, limpieza de la superficie de rodamiento, cunetas, obras de drenaje, remoción de derrumbes y la reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
El funcionario explicó que con estas acciones se beneficia a 850 mil 835 habitantes de la zona y se generan 80 empleos directos e indirectos. Se trabaja en bacheo y renivelaciones en el Libramiento Oriente de Apaseo el Alto y Rincón de Tamayo entronque carretero Celaya-Salvatierra.
Para concluir puntualizó que los trabajos en la Zona Celaya 1 que comprende 25 caminos de los municipios de Apaseo el Alto, Celaya-San Miguel de Allende, Celaya-Salvatierra, Comonfort-Neutla, Juventino Rosas-Villagrán, entre otros, acciones que registran un avance del 20.7%.
• Se entregó el edificio de docencia en el campus II
• Actualmente está en construcción la biblioteca
León, Gto., a 10 de julio de 2015.- Con el objetivo de ampliar y mejorar los espacios en educación superior en favor de la juventud guanajuatense, la Secretaría de Obra Pública ejecuta obras en la Universidad Tecnológica de León con una inversión superior a los 42 millones de pesos.
Estas acciones, destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la ceremonia de entrega del nuevo edificio de docencia, “representa abrir nuevas oportunidades para que nuestros jóvenes puedan aspirar a un futuro más prometedor”.
En compañía del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y de más de 500 alumnos y profesores reunidos en el estacionamiento del Campus II, Arturo Durán informó que la unidad académica que se entrega cuenta con: 20 aulas, centro de cómputo, cubículos para profesores, laboratorio, sanitarios, escaleras, instalación eléctrica y cancelería.
Se trata de más de mil 800 metros cuadrados de construcción cuya inversión superó los 13 millones de pesos y beneficia directamente a todos los estudiantes, profesores y personal administrativo que forman de esta institución educativa, destacó el funcionario.
Señaló que se destinaron otros 5 millones de pesos para la obra exterior de los edificios E y F; 5.6 millones de pesos para edificar el muro perimetral, 1.2 millones de pesos para el Centro Universitario para el Acopio y el estacionamiento oriente con recursos superiores a los 4.6 millones de pesos.
Además, dijo el titular de la Secretaría de Obra Pública, actualmente se construye la Biblioteca cuyo edificio de tres niveles incluye sótano, área de estudio y terraza con sanitarios y elevador.
Esta obra presenta un avance del 20% y en ello se están destinando 12.6 millones de pesos.
“Se trata de más de 42 millones de pesos de inversión en esta institución educativa, recursos muy bien canalizados a favor de la educación superior en el estado” puntualizó Durán Miranda.
Para finalizar, las autoridades estatales y municipales en compañía de los estudiantes y profesores realizaron la develación de la placa conmemorativa y realizaron un recorrido por las instalaciones.
• Vialidad de 4 carriles y una ciclovía
• 31.4 MDP la inversión
Purísima del Rincón, Gto., a 30 de junio de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato comenzó a realizar los primeros trabajos de construcción de la Calzada San Jerónimo en este municipio; dicha vialidad se ubicará entre el rastro municipal y el bulevar Independencia.
Con una inversión superior a los 31 millones de pesos se construirán 2 cuerpos de 2 carriles con 4 mts. de ancho, 1 camellón de 2 mts. y una ciclovía de 2.5 mts. de ancho a base de concreto asfáltico, todo esto en una longitud de 1.3 kilómetros.
Para esta obra la constructora Mueve Tierra de Celaya realizó una evaluación topográfica del terreno y posteriormente comenzó con los trabajos de talas y corte de apertura en caja lo cual derivará en la construcción de las banquetas de concreto hidráulico las cuales tendrán un espesor de 8 cms.
De igual forma se colocará la línea de alimentación de agua potable con tubería de PVC de 6 y 4 pulgadas de diámetro, un colector sanitario, colector pluvial y la reubicación de la línea de media tensión y línea de teléfono.
Estos trabajos se realizan para mejorar la vialidad y comunicación entre las calles Los Mirasoles, Dulce Paisaje, Dulce Retiro, Bello Horizonte, Bella Vista, Juan de la Barrera, José Clemente Orozco y Doctor Atl, por mencionar algunas; además de facilitar el trayecto y brindar mayor seguridad a automovilistas, ciclistas y peatones.
Beneficiando directamente a 43,512 habitantes en Purísima del Rincón, Guanajuato se consolida como uno de los estados con mejor infraestructura vial del país fortaleciendo sus rutas de comunicación y prosperidad social.
[wzslider autoplay=”true”]
• La inversión alcanzó los 90 mdp
• Distribuidor vial DICIS con avance del 95%
Salamanca, Gto., a 22 de junio de 2015.- Para dotar de seguridad a todos los habitantes de Valtierrilla y a los automovilistas que a diario circulan por la carretera Salamanca-Celaya, entró en operación el paso superior vehicular cuya inversión alcanzó los 90 millones de pesos.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda informó que ya se encuentra concluido el paso superior vehicular y por lo tanto se abrió a la circulación “se incrementó la fuerza de trabajo para concluir en un tiempo menor al estimado y se ha logrado”.
Explicó que durante los próximos días la empresa encargada de la obra, Muñoz Construcciones que a su vez genera más de 260 empleos, concluirá la repavimentación de los carriles laterales, la colocación del señalamiento de protección, las bahías de autobuses y el alumbrado público.
El funcionario estatal adelantó que los trabajos concluirán en su totalidad en la primera semana del mes de julio y se espera en los siguientes días el Gobernador, Miguel Márquez Márquez acuda a realizar la entrega en compañía de los habitantes y todos los beneficiados.
José Arturo Durán recordó que el paso superior vehicular tiene una longitud de 80 metros y un ancho de 25 metros con cuatro carriles y amplio acotamiento, con retornos ubicados debajo del puente y entronque a nivel bajo el claro principal.
Incluye además, alumbrado público, drenaje pluvial, reubicación de líneas eléctricas, obras de protección a ductos de PEMEX, paradero de autobuses y sañalamiento operativo.
Distribuidor Vial DICIS avance del 95%
El secretario José Arturo Durán aprovechó para dar a conocer que el distribuidor vial DICIS presenta un avance del 95% y en la obra se generan actualmente más de 500 empleos con mano de obra local.
Platicó que el distribuidor vial para la Universidad de Guanajuato tiene una inversión de 85 millones de pesos e incluye el paso vehicular con una longitud de 57 metros y una superestructura a base de dos claros de losa apoyados sobre trabes de concreto presforzadas de 34 metros de longitud, mismas que ya fueron construidos.
“Las obras incluyen el puente adicional para cruzar unos ductos de PEMEX ubicados al otro costado de la carretera, además de los carriles de aceleración, desaceleración y gasas de incorporación con una longitud de desarrollo superior a los 2.7 kilómetros de vialidad” dijo José Arturo Durán.
Los trabajos, confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se estima concluyan a más tardar en el mes de julio por lo que entraría en operación esta vialidad una vez iniciado el siguiente ciclo escolar para beneficio de todos los estudiantes, profesores y visitantes de la Universidad de Guanajuato.