Guanajuato, Gto., 05 de octubre de 2022.- Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Vida del Estado de Jalisco, concluyeron con sus labores de rastreo en el Centro del Sistema Penitenciario Estatal, específicamente en el CE.PRE.RE.SO de Irapuato. Para cumplir con ese propósito, en todo momento contaron con la absoluta apertura, la voluntad y el respeto irrestricto a sus derechos humanos por parte de las autoridades estatales.
Al finalizar su tarea de búsqueda en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Irapuato, la señora Martha Leticia García Cruz, Coordinadora del Colectivo de Búsqueda Activa Entre Cielo y Tierra del Estado de Jalisco, así como Gabriel Aquiles González Ruiz y María Guadalupe Robles Guerra, también integrantes de dicho Colectivo, expresaron de manera general su profundo agradecimiento al considerar que ha sido excelente la apertura y muy amplia la decisión de las autoridades guanajuatenses por respaldar la labor de las madres buscadoras de Jalisco.
Agradecieron al Gobierno del Estado de Guanajuato, particularmente expresaron este agradecimiento al Gobernador del Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por su disposición y el trato recibido por las autoridades del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con su titular el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini y al propio Sistema.
Reiteraron que el Colectivo de Búsqueda del Estado de Jalisco recibió un trato especial e inmejorable, porque en todo momento se sintieron arropados por el Gobierno de Guanajuato.
Subrayaron que la cooperación ha sido ilimitada y desde el primer instante en que solicitaron la visita para sus labores de búsqueda, encontraron la más completa disposición, así como toda la información necesaria que permitió establecer el cruce de datos para poder realizar su laborde búsqueda activa en vida de sus familiares.
Afirmaron que obtuvieron experiencias valiosas durante su búsqueda en el Sistema Penitenciario Estatal, porque la información que se les proporcionó, hizo posible que el Colectivo pudiese verificar de inmediato y en tiempo real, sobre la posible existencia de algún caso positivo.
Señalaron que las madres y familias buscadoras del estado de Jalisco se quedan tranquilas, porque en esos mismos momentos se disiparon las dudas acerca de si había algún caso positivo o si el nombre de la persona que buscaban, resultó sólo una coincidencia por tratarse en alguna característica o datos homónimos de una persona.
Cabe mencionar que los grupos de personas,representadas por el Colectivo Entre Cielo y Tierra, recibieron las más amplias facilidades y la total colaboración por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario, a efecto de que no existiese obstáculo alguno para la búsqueda de personas en vida en dichos centros.
Asimismo, y a fin de que pudiesen desarrollar sus actividades sin contratiempos, durante las labores que realizaron al interior de los Centros, se aplicaron de manera permanente los protocolos de seguridad y sanitarios para evitar cualquier riesgo de contagio por Covid-19.
Guanajuato, Gto., 15 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General de Sistema Penitenciario de Guanajuato, participó en la capacitación “Manejo de Grupos Vulnerables” en Cañon City, Colorado, Estados Unidos.
Este curso de capacitación se llevó a cabo del 4 al 15 del presente mes, en las instalaciones del Centro Internacional de Formación de Correccionales (ICMTC por sus siglas en inglés.
En esta capacitación participaron los Subdirectores y Subdirectoras técnicos de los Cepreresos y Cepresos de León, Irapuato, Salamanca y Celaya; en donde se tuvo un aprendizaje teórico-práctico, así como prácticas de campo y fueron impartidos por personal experto en cada una de las áreas, a cargo del Major Mark Conant, Director del Programa ICMTC.
Diversas delegaciones de México, entre ellas la de Guanajuato, estuvieron presentes este día en la ceremonia de graduación, para posteriormente replicar estos conocimientos en los Centros Penitenciarios de origen.
De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública de Estado, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario se mantiene en constante capacitación para el correcto manejo de las personas privadas legalmente de su libertad, así como de su correcta reinserción a la sociedad.
Guanajuato, Gto., 06 de junio de 2022.- Los Centros Femeniles de Guanajuato, Valle de Santiago y León del Sistema Penitenciario Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, recibieron por parte de la Planta Toyota de Apaseo el Grande, la donación de kits para la higiene personal de la población de internas.
La donación se realizó en el Centro Femenil del Cereso de Puentecillas del municipio de Guanajuato y en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, estuvo presente el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González González; la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) Anabel Pulido López y Sonia Ayma Garza, Gerente de Asuntos Generales y Responsabilidad Social de la armadora japonesa.
Juan José González González, director del Sistema Penitenciario Estatal, expresó su agradecimiento en nombre del Secretario de Seguridad Pública del Estado, por el gran interés de la planta armadora por llevar este apoyo social para a las mujeres que se encuentran privadas legalmente de la libertad, pues coincide con las políticas públicas del Gobierno de Guanajuato en aras de una reinserción social plena y agradeció también al IMUG que haya sido el vínculo para lograr dicho propósito.
Por su parte, Sonia Ayma Garza, representante de la empresa donante, refirió que la donación fue posible en virtud de que en su momento pudieron dialogar con el IMUG para establecer la forma en que podrían ayudar a las mujeres, siendo de esta manera que se determinó que el apoyo sería para los Centros Femeniles del Sistema Estatal Penitenciario.
Añadió que sus compañeros de la planta automotriz, con el respaldo absoluto de sus directivos, decidieron dirigir el apoyo por medio de kits de higiene personal para la población de los Centros Femeniles.
En tanto, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses Anabel, alentó a las mujeres privadas legalmente de la libertad, a ir para hacia adelante pues siguen siendo un grupo que forma parte de la sociedad, en una situación transitoria.
Asimismo, agradeció en nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la labor de la empresa donante, cuyo personal y directivos aportaron su esfuerzo para entregar artículos de higiene personal a las mujeres de los Centros Femeniles.
Guanajuato, Gto., 09 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, recibió la capacitación “Transporte de Personas Privadas de la Libertad” en Cañon City, Colorado, Estados Unidos.
Con la participación de una delegación de policías custodios de los Centros Penitenciarios de Valle de Santiago, Guanajuato y León se llevó a cabo la capacitación para el “Transporte de Personas Privadas de la Libertad” en las instalaciones del Centro Internacional de Formación de Correccionales (ICMTC, por sus siglas en inglés) perteneciente al Departamento de Correccionales de Colorado.
Esta formación se llevó a cabo mediante talleres teórico-prácticos, así como prácticas de campo; los cuales fueron dirigidos por personal experto en cada una de las áreas de conocimiento a cargo del Mayor Mark Conant, Director del Programa del ICMTC.
Posterior a dicha capacitación los policías custodios asistieron a la ceremonia de graduación para recibir, junto con otras delegaciones mexicanas, la acreditación de forma satisfactoria.
Cabe mencionar que la Dirección General del Sistema Penitenciario de Guanajuato cuenta con la certificación por parte de la Agencia de Correccionales Americanas ACA, por sus siglas en inglés, con los más altos estándares para el manejo del propio sistema, basado en la gobernabilidad y el respeto a los Derechos Humanos.
Phoenix, Arizona, E.U.A, 10 de enero de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través del Sistema Penitenciario Estatal, logró la Reacreditación del Ceprereso de San Miguel de Allende y la Acreditación del Ceprereso Femenil de Valle de Santiago, refrendando con ello el Premio Golden Eagle que otorga la Asociación de Correccionales Americana (ACA) no solamente por las mejores prácticas en los Sistemas Penitenciarios, sino además por estar acreditados ante el propio organismo internacional, todos los Centros y la Dirección General.
En esta ciudad de Phoenix se llevó a cabo la Conferencia de Invierno de la Asociación de Correccionales Americana, una organización internacional con sede en los Estados Unidos de Norteamérica, fundada en 1870 para establecer y reconocer las prácticas más exitosas implementadas en los sistemas penitenciarios.
La Sesión General de ACA fue presidida por el señor Tony Parker, Director General, en donde se refirió a la Delegación Mexicana que incluyó la participación del Gobierno de Guanajuato a través del Sistema Penitenciario Estatal que está adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Así mismo, la comitiva del Sistema Penitenciario de Guanajuato con su Director General Juan José González González, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se presentaron ante el Comité de Acreditación de ACA presidido por la Doctora Marina Cadrache.
En las audiencias de este Comité de Acreditación de ACA se tuvo una participación por parte de los Centros Penitenciarios de San Miguel de Allende y Valle de Santiago Femenil, las cuales tuvieron como finalidad el evaluar el proceso de auditoría de ambos Centros y emitir un fallo sobre las acciones implementadas en los procesos de atención a las personas privadas legalmente de la libertad, visitantes y controles.
Finalmente, el fallo del Comité de Acreditación resulto favorable ante los argumentos y pruebas que presentó el Sistema Penitenciario de Guanajuato. De tal forma que se obtuvo la Reacreditación del Ceprereso de San Miguel de Allende y la Acreditación del Ceprereso Femenil de Valle de Santiago.
Con lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato través del Sistema Penitenciario, refrenda su compromiso al mantener el Premio Golden Eagle, máximo distintivo a las mejores prácticas penitenciarias y la Acreditación de todos los Centros ante la misma Asociación de Correccionales Americana.