Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca dio la bienvenida a 32 nuevos pasantes de servicio social que se integran a la Jurisdicción Sanitaria V.
Durante un año, reforzarán sus conocimientos en salud pública y concluirán su formación como profesionales de la salud.
El evento tuvo lugar en el aula de usos múltiples del CAISES Salamanca y contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acompañado por el equipo directivo de las seis unidades de responsabilidad: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
En total, 32 pasantes realizarán su servicio social en diversas unidades médicas de la región, distribuidos de la siguiente manera:
Durante la bienvenida, cada uno de los asistentes compartió sus expectativas para esta última fase de su formación académica.
Además, se destacó la importancia de su capacitación en un entorno integral que les permita desarrollar y consolidar habilidades, competencias y destrezas esenciales para la atención en salud pública, con un enfoque en promoción de la salud, medicina preventiva y comunitaria.
León, Guanajuato, 05 de septiembre de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, de la UNAM, se han unido en un esfuerzo por transformar el tejido social, brindando educación básica a personas en rezago educativo. Este trabajo conjunto no solo ofrece oportunidades educativas, sino que también fortalece el vínculo comunitario y mejora la calidad de vida de las personas beneficiarias.
Continue readingEstudiantes universitarios transformarán comunidades al aplicar sus conocimientos en los Centros “Guanajuato Contigo Sí”.
Nuevas alianzas entre gobierno y universidades mejorarán la calidad de vida en 36 municipios del estado.
Irapuato, Guanajuato, a 02 de septiembre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, ha fortalecido su compromiso con el bienestar social al realizar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano.
En esta reunión, se concretaron acuerdos clave para el desarrollo del estado, destacando la colaboración entre las universidades y los 60 Centros “Guanajuato Contigo Sí”, presentes en 36 municipios.
Durante la sesión, se acordó que estudiantes de las principales universidades del estado realizarán sus prácticas profesionales y servicio social en estos centros, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población. Esta sinergia permitirá que los alumnos apliquen sus conocimientos al servicio de la sociedad, contribuyendo directamente al desarrollo social de Guanajuato.
El Ing. Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano y Presidente del Consejo Rector del Observatorio Académico, enfatizó la importancia de esta colaboración para consolidar un Guanajuato más inclusivo y equitativo.
“Es el momento oportuno de poder concentrar todas estas investigaciones que las universidades han realizado para poder generar un beneficio social o una mejoría de la política social y que lo podamos evaluar dentro de la nueva implementación de programas sociales”,comentó el secretario durante la sesión.
Estuvieron presentes representantes de diversas universidades, entre ellas:
“Yo considero que este tipo de iniciativas es muy relevante que permite enfocar y encauzar los esfuerzo de proyectos de investigación que se realizan en las universidades con una visión de impacto social, que le da un alcance mayor que permite que los resultados se vean reflejados en la sociedad”, comentó el maestro Juan Cristóba García García, jefe del departamento de investigación del Instituto Politécnico Nacional, campus Guanajuato
Además, se presentó el informe del 3er Premio Estatal a la Investigación en Desarrollo Social y Humano, reconociendo la labor de los evaluadores y promoviendo la investigación como base para el progreso social.
La reunión, celebrada en el Centro de Gobierno de Irapuato, reunió a líderes académicos y gubernamentales, quienes evaluaron el avance de las estrategias de desarrollo social y discutieron la vinculación entre la estrategia “Guanajuato Contigo Sí” y el Observatorio Académico.
Con esta sesión, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector académico para generar soluciones que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
Celaya. Guanajuato. 13 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto inició el curso de inducción para 48 pasantes de Enfermería que realizarán el servicio social profesional en Celaya y los municipios de la región.
El pasante es el aprendiz que lleva adelante esta práctica con la intención de obtener experiencia de campo, mientras que el encargado de guiarlo suele conocerse como tutor.
La Secretaría de Salud, Dra. Ligia Gricelda Arce Padilla dio a conocer que los pasantes estarán destinados a las unidades de primer nivel y hospitales comunitarios de la Jurisdicción Sanitaria lll.
En su mayoría son provenientes de la Universidad de Guanajuato, instituto Americano, ITSI, EDUCEM, CMQ y Sor Micaela Ayans.
Con el objetivo de otorgar un servicio oportuno al usuario y esto conlleve a elevar la calidad de vida en cada uno de ellos por medio de la atención.
Además de dar a conocer los procesos de enfermería en los programas prioritarios aplicables en el primero y segundo nivel de salud.
Los 48 pasantes concluirán este periodo el 31 de enero del 2025, mientras que la bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Josefina Mota Rodríguez.
Señaló que: “el servicio social es una gran oportunidad para la aplicación de conocimiento y adquisición de habilidades, además de permitir retribuir a la sociedad los beneficios de la educación, formación humanística y tecnológica recibida durante el ejercicio de la profesión”.
Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria IV entregó 6 reconocimientos a Médicos Pasantes de Servicio Social (M.P.S.S) y un reconocimiento a una pasante de Odontología en Servicio Social (P.O.S.S.).
Formaron parte de la promoción del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero del año en curso.
Se destacaron por su desempeño en las unidades correspondientes a los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Salvatierra donde brindaron atención y servicio a la población.
Atendieron a la población en la UMAPS Parácuaro, CAISES Acámbaro, UMAPS Velasco Ibarras, UMAPS el Huizache, UMAPS San Pablo, UMAPS Zatemaye y la UMAPS Estancia del Carmen
El Dr. Uver Martínez Jefe Jurisdiccional y la Dra. Ma. Guadalupe Martínez coordinadora de enseñanza y capacitación jurisdiccional menciona que el Servicio Social es un proceso de continuidad en su formación.
Por medio de la cual se les evalúa, presentación, disciplina, cumplimiento en las metas establecidas por programa, capacitación, disposición e interacción con la comunidad y del resto del equipo de salud de la unidad a la que están adscritos durante ese año de Servicio Social.
Con la finalidad de fortalecer sus habilidades y destrezas no solo de conocimientos, sino el fortalecimiento de la parte humanística.
Por último, el Dr. Uver exhortó cordialmente a cada uno de las y los pasantes a que continúen capacitándose y preparándose pues su esfuerzo y dedicación se empieza a ver reflejado en este reconocimiento y resalta que es importante que continúen con ese ímpetu durante su preparación profesional.
Valle de Santiago, Guanajuato 2 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato dio por terminada una generación de pasantes de servicio social en medicina.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se despidió a una generación más de pasantes de servicio social, quienes luego de varios meses de otorgar una gran labor en las unidades médicas correspondientes, hoy se despiden para comenzar nuevas metas en su camino profesional.
El evento se llevó a cabo en el aula de usos múltiples de CAISES Valle de Santiago, donde se contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las y los directores de los CAISES y CESSA correspondientes y el personal jurisdiccional y municipal de Enseñanza,
Para dar un reconocimiento a las y los pasantes de medicina, odontología y enfermería.
Así mismo, estuvieron presentes familiares de los practicantes, haciendo una reunión emotiva y llena de alegría, la cual culminó con un momento de convivencia entre las y los asistentes.
“Hoy terminan una nueva etapa en su carrera profesional. Cada nuevo integrante de servicio social deja una marca muy especial en la familia del ISAPEG y sobre todo en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.”, agregó el Jefe de Jurisdicción.
Agradeció la asistencia durante este tiempo deseando que a partir de ahora salgan al mundo con esa misma pasión que han plasmado en las unidades de salud.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se despidió a una generación más de pasantes de servicio social, quienes luego de varios meses de otorgar una gran labor en las unidades médicas correspondientes, hoy se despiden para comenzar nuevas metas en su camino profesional.
El evento se llevó a cabo en el aula de usos múltiples de CAISES Valle de Santiago, donde se contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las y los directores de los CAISES y CESSA correspondientes y el personal jurisdiccional y municipal de Enseñanza,
Para dar un reconocimiento a las y los pasantes de medicina, odontología y enfermería.
Así mismo, estuvieron presentes familiares de los practicantes, haciendo una reunión emotiva y llena de alegría, la cual culminó con un momento de convivencia entre las y los asistentes.
“Hoy terminan una nueva etapa en su carrera profesional. Cada nuevo integrante de servicio social deja una marca muy especial en la familia del ISAPEG y sobre todo en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.”, agregó el Jefe de Jurisdicción.
Agradeció la asistencia durante este tiempo deseando que a partir de ahora salgan al mundo con esa misma pasión que han plasmado en las unidades de salud.
Alumnos se suman al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE).
Continue readingDe esta forma las y los jóvenes, pueden cumplir con este requerimiento escolar al dedicar parte de su tiempo libre a enseñar a otros y de esta forma ayudar en la atención del analfabetismo y rezago educativo.
Continue readingLeón, Guanajuato, a 26 de julio de 2020.- Durante la actual contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, estudiantes de los niveles medio superior y superior realizan su servicio social en INAEBA, tienen como objetivo llegar a más personas que se encuentran en rezago educativo.
Tal es el caso de Edgar Isaías Medina Ramírez de 24 años, quien actualmente estudia Administración en la Universidad Patria, campus San Miguel de Allende y decidió realizar su servicio social con INAEBA al vivir la experiencia de ser asesor educativo por seis meses cuando cursó la preparatoria.
“Me enteré por una publicación en la página web de INAEBA, ya lo conocía porque en la preparatoria hice mi servicio de manera presencial; ahora lo que me llamó la atención fue que es de manera virtual, es algo nuevo y debido a la contingencia, se convirtió en una ayuda para nosotros como alumnos, pues no había muchas instituciones donde realizar el servicio, es una gran oportunidad”, dijo.
Para Edgar, el realizar el servicio social de manera virtual fue una gran ventaja, pues pudo combinarlo con otras actividades personales que realiza durante el día. El joven se desempeña como promotor de los servicios educativos de INAEBA, por medio de las redes sociales.
“Tenemos una respuesta favorable porque lo ven como una oportunidad que antes no se tenía de estudiar de manera virtual; también lo que me gusta es el hecho de poder ayudar a las personas, pues algunas desconocen las alternativas que tienen para estudiar”.
Por su parte, Estefani Alejandra Palma Mendoza tiene 28 años y también realiza su servicio social como promotora en INAEBA, labor que le genera la satisfacción de apoyar a que mujeres y hombres retomen o inicien sus estudios de primaria y secundaria.
“Mi esposo no terminó la secundaria y vimos la opción en INAEBA, nos metimos a la página y vi que ofrecían la oportunidad de realizar el servicio social; el registro fue fácil y en todo momento conté con el apoyo de un asesor”, dijo la joven estudiante.
El ofrecer el servicio social de manera virtual le permite continuar con su carrera de Ciencias de la Comunicación en EDUCEM y su objetivo es conseguir un empleo.
“La verdad no es difícil, todo el tiempo traemos el celular en la mano y con que dediquemos cinco minutos en responder las dudas de las personas o canalizarlas para que se inscriban es suficiente para cambiarle la vida”.
Las y los jóvenes interesados deben ingresar al portal web inaeba.guanajuato.gob.mx y en el apartado “servicio social” ingresar los datos necesarios para completar el registro. Pueden llevar a cabo tareas como asesores virtuales y recibir un curso sobre el programa “INAEBA en tu casa” o como promotores al difundir los servicios educativos que ofrece el instituto, mediante el uso de plataformas como Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba