Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

La SSPEG refrenda su compromiso por la coordinación y cooperación con el Gobierno Municipal de Tarimoro a través de la firma de convenios.

TarimoroGto., 08 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el gobierno municipal de Tarimoro suscribieron convenios de colaboración. 

Como uno de los puntos que se trataron durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos, así como de la importancia que tiene su cumplimiento. 

Durante la reunión llevada a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Moisés Maldonado López, así como el Secretario del Ayuntamiento Jorge Aguilar Rodríguez, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Moisés Maldonado López, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento.

En Guanajuato de cada 10 detenciones que realizan las Policías Preventivas, nueve de ellas son hechas por la Policía Estatal, revelan estadísticas de la Fiscalía General del Estado.

Guanajuato, Gto., 07 de diciembre de 2021.- En Guanajuato de cada 10 detenciones que se realizan las Policías Preventivas, nueve de éstas las lleva a cabo la Policía Estatal mediante las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), así lo revelan de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Además, de acuerdo a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, toda detención por las Policías Preventivas, es inmediatamente puesta a disposición de la autoridad competente, quien a su vez integra la carpeta de investigación respectiva. De ello se deriva que la Policía Estatal no está facultada para investigar ni consignar a persona alguna, salvo que realizar con diligencia la puesta a disposición correspondiente.

Según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021 del INEGI, refiere información estadística sobre las condiciones de personas que han sido privadas legalmente de su libertad, de donde se desprende una estimación de detenciones de la población de 18 años o más, sentenciada o procesada por delitos de los fueros común y federal.

Al respecto, en el rubro que habla sobre la autoridad que realizó la detención (Policías Estatales de todo el país) el promedio de 3.8 por ciento que otorga a Guanajuato y que según dicha Encuesta lo coloca en el último lugar nacional, es importante subrayar que esa cifra representa sólo la estimación de un muestreo que fue levantado únicamente en el CEPRERESO de León, pero no en la totalidad de los diez Centros con que cuenta el Sistema Penitenciario Estatal. El otro muestreo, se realizó en el Centro Federal (CEFERESO) de Ocampo.

El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso por seguir construyendo mejores condiciones de paz y tranquilidad. Por ello ha fortalecido institucionalmente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dotándola de mayor recurso humano, una dignificación de los salarios, intensa capacitación y profesionalización, además del mejor equipamiento para una labor tan importante para Guanajuato y sus familias.

Sostienen reunión de trabajo el Grupo de Coordinación Operativa en Guanajuato, con las Alcaldesas y Alcaldes de cinco municipios del Corredor Industrial.

Irapuato, Gto., 07 de diciembre de 2021.- Autoridades del Grupo de Coordinación Operativa en Guanajuato, donde participan instancias federales y estatales en materia de seguridad y justicia, sostuvieron una reunión de trabajos con las Alcaldesas y Alcaldes de cinco de los municipios del Corredor Industrial.

El encuentro de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la Décima Segunda Región Militar con sede en esta ciudad. En el Grupo de Coordinación Operativa, por parte de la Federación, participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Por el Gobierno del Estado de Guanajuato, son parte del Grupo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPEG), además de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Grupo de Coordinación Operativa realizó la mesa de trabajo con las Presidentas y Presidentes Municipales de León, Irapuato, Salamanca, Celaya y Apaseo el Grande.

Reconocen a Guanajuato como una de las entidades con mayor cumplimiento y en semáforo verde en rubros importantes dentro de la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 

  • Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Reconocen a Guanajuato como una de las entidades con mayor cumplimiento y en semáforo verde en rubros importantes como:
  • Tasas de estado fuerza policial; Certificado Único Policial; Salario neto de policías estatales y Construcción de salario digno.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 06 de diciembre de2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó de manera virtual en la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), donde la Federación reconoció a Guanajuato dentro de los estados con mayor cumplimiento y en semáforo verde en los siguientes temas:

  • TASAS DE ESTADO DE FUERZA POLICIAL
  • CERTIFICADO ÚNICO POLICIAL
  • SALARIO NETO DE POLICÍAS ESTATALES, y
  • CONSTRUCCIÓN DE SALARIO DIGNO.

Al abordarse estos temas en el Pleno de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Guanajuato fue reconocido por ser una de las entidades con mayor cumplimiento en los anteriores rubros que son fundamentales para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.

Esta Asamblea Plenaria fue presidida por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. En esta reunión, además de la titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la República, participaron el General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional; el General Audamaro Martínez Zapata, Director General del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros funcionarios federales.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Cuerámaro, convenios de colaboración en materia de seguridad

Cuerámaro, Gto., 03 de diciembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Cuerámaro, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de esta ciudad.

En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en las instalaciones de Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Mauricio Arce Canchola y el Secretario del Ayuntamiento, Gerardo Delgado Pérez.

En esta reunión el titular de la SSPEG y el Presidente Municipal, hicieron referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.

Para concluir con la reunión de trabajo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Cuerámaro, Mauricio Arce Canchola, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Manuel Doblado convenios de colaboración en materia de seguridad

Manuel Doblado, Gto., 03 de diciembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Manuel Doblado.

El objetivo de la firma de estos convenios es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Dicha firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa Blanca Preciado Pérez, así como el Secretario del Ayuntamiento Alan López Martínez.

Durante el encuentro se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó a la alcaldesa Blanca Preciado Pérez, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Yuriria convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • A través de la firma de estos convenios se refrenda el compromiso de mantener la coordinación entre el Estado y el Municipio.

Silao, Gto., 02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Yuriria, se realizó la firma de los convenios de colaboración en materia de seguridad.

Durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal, fueron suscritos estos convenios por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y la alcaldesa Ma. de los Ángeles López Bedolla y el Secretario del Ayuntamiento Alan Zavala Gómez.

La finalidad de la firma de estos convenios en materia de seguridad es la de realizar mejoras en las acciones de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, para la tranquilidad y seguridad de los habitantes de este municipio.

Durante esta reunión se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Ma. de los Ángeles López Bedolla, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Tarandacuao, convenios de colaboración en materia de seguridad. Refrenda el SSPE su compromiso con la coordinación entre estado y municipio.

Tarandacuao, Gto., 29 de noviembre de 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Tarandacuao, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad, con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de la población.

Durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la presidencia municipal de esta localidad, fueron suscritos los convenios por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Katia Daniela Pineda Chávez, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento, Diego Fernando Martínez Leyva.

Entre los temas tratados entre el titular de la SSPEG y el presidente municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, mismo que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos.

Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa y demás autoridades presentes en la reunión, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para continuar en todomomento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Acámbaro convenios de colaboración en materia de seguridad.

Acámbaro, Gto., 29 de noviembre de 2021.- Con miras en la coordinación y colaboración de esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y el Gobierno Municipal de Acámbaro signaron convenios en materia de seguridad.

Durante una reunión de trabajo realizada esta mañana en las instalaciones de la Presidencia Municipal de esta ciudad, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini hizo de conocimiento de los presentes la importancia de los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Destacó la importancia de cumplir con estos compromisos establecidos por el Consejo, donde participan los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos.

En este encuentro, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa Claudia Silva Campos, así como el Secretario del Ayuntamiento Gerardo Aguilera Torres, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad.

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Silva Campos, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad en todo momento.

La SSPEG y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • Mediante la firma de estos convenios se refrenda el compromiso de mantener la coordinación entre el Estado y el Municipio.

RomitaGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. El objetivo de estos es el de mantener la coordinación en todo momento para la paz y tranquilidad de sus habitantes. 

Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Oswaldo Ponce Granados y el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Antonio Sánchez Zermeño.

Mediante la firma de estos convenios se busca mejorar la coordinación entre el estado y el municipio en todo tiempo y momento, además, se hace referencia a los 45 compromisos y la importancia de su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los 46 gobiernos municipales participan de este consejo, así como autoridades federales en materia de seguridad. 

Tras la firma de estos importantes convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Romita, Oswaldo Ponce, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.