Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

Aseguran en Villagrán 350 mil dosis de cristal y mariguana

  • En el marco de la coordinación y colaboración inter-institucional que existe entre la SEDENA, la Guardia Nacional, la FGR, la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron el aseguramiento en Villagrán350 mil dosis de cristal y de mariguana que transportaba un vehículo accidentado.

Villagrán, Gto., 07 de marzo de 2023.- En el marco de la coordinación y colaboración inter-institucional que existe entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) lograron el aseguramiento de 350 mil dosis de cristal y mariguana en este municipio.

El hecho se derivó de los patrullajes implementados por efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en las inmediaciones de la carretera federal de cuota 45D tramo Salamanca – Celaya, a la altura de la comunidad Santa Rosa de Lima del municipio de Villagrán.

Al realizarse un despliegue operativo de prevención y vigilancia sobre el tramo carretero, tuvieron a la vista un vehículo aparentemente accidentado por volcadura, por lo que se procedió a inspeccionar el sitio tal como establecen los protocolos de actuación, con la finalidad de apoyar a posibles víctimas del percance.

El vehículo accidentado es una camioneta marca Ford, versión F-350 tipo estacas, modelo 2009, con tablillas de circulación de otra entidad y sin reporte de robo hasta ese momento. Aparentemente, la unidad transportaba arpillasde cebollas que fueron encontradas en el suelo.

También sobre el piso, fueron localizados diversos costales que en su interior contenían hierba verde y seca con características de la mariguana, así como varias bolsas de plástico transparente conteniendo una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal, siendo las siguientes cantidades:

• El equivalente a 60 mil dosis de cristal.

• El equivalente a 290 mil dosis de mariguana

Una vez que se procedió al aseguramiento de la droga y el vehículo, todo fue puesto a disposición de la autoridad competente para los efectos legales a que haya lugar.

Despliegan autoridades de los tres órdenes de Gobierno intenso operativo de seguridad en los límites entre Guanajuato y Jalisco

  • Despliegan en estrecha coordinación autoridades de los tres órdenes de Gobierno, un intenso operativo de seguridad en los límites de los estados de Guanajuato y Jalisco.

Guanajuato, Gto., 04 de marzo de 2023.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno, desplegaron de manera coordinada un intenso operativo de seguridad interinstitucional por tierra y aire, para reforzar las acciones de vigilancia en la zona limítrofe entre el estado de Guanajuato y Jalisco.

El operativo contó con un estado de fuerza compuesto por más de 120 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal de León, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco.

Apoyados por 56 patrullas, 40 motocicletas, binomios caninos y dos helicópteros, el dispositivo se realizó en puntos carreteros libres y de cuota, entre León-Lagos de Moreno, así como en la León-San Felipe a la altura del camino a la comunidad de Comanja de Corona, Jalisco.

Las actividades interinstitucionales, se realizaron de manera coordinada e itinerante en diversos puntos estratégicos, implementando puestos de inspección ubicados en las entradas y salidas de las entidades federativas para revisar vehículos de todo tipo con la finalidad de inhibir de manera preventiva la comisión de conductas delictivas.

Con la intervención de los binomios caninos K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, adiestrados para la detección de drogas, armas de fuego y papel moneda, los puestos de inspección fueron reforzados para fortalecer las acciones de proximidad.

Además, con el apoyo de las aeronaves, se realizaron sobrevuelos con el objetivo de aumentar la vigilancia mediante el dispositivo tierra-aire que se implementó tanto en tramos carreteros para garantiza el tránsito seguro de transportistas y automovilistas que circulan por la zona, así como para vigilar zonas urbanas tanto del estado de Jalisco como del estado de Guanajuato.

Durante el operativo, las autoridades de federales, estatales y municipales, inspeccionaron 855 vehículos y 445 motocicletas con la intensión de revisar que los documentos estén en regla, además se realizaron 359 entrevistas a conductores para conocer sus puntos de vista sobre el dispositivo.  

(atelierdetroupe.com)

Resguardarán más de 1 mil 400 elementos de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de emergencia, la seguridad de la 19ª Edición del Rally Guanajuato México 2023.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 03 de marzo de 2023.- Con un estado de fuerza compuesto por un total de 1 mil 446 elementos federales, estatales y municipales, así como cuerpos de emergencia y grupos de apoyo, se resguardará la seguridad de los espectadores y pilotos en la 19ª edición Word Rally Championship (WRC) 2023.

Durante la reunión de coordinación operativa, encabezada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la cual, participaron organizadores del Rally y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el titular de la SSPEG destacó la relevancia del evento de carácter internacional.

Por ello, exhortó a los cuerpos de seguridad y emergencias a fortalecer la coordinación interinstitucional, con la finalidad de resguardar a los espectadores, personal organizador del evento automovilístico, pilotos y equipos participantes, así como, a los pobladores de las zonas por donde circulen los autos de competencia.

Dijo que para el desarrollo de la tercera fecha del Word Rally Championship (WRC) 2023, es necesario apegarse a los protocolos de seguridad durante todo el evento para atender y principalmente prevenir factores de riesgos en la competencia, que se realizará en calles y terracerías de los municipios de Silao, León, Romita y Guanajuato capital.

El operativo contará con el apoyo de helicópteros y 186 vehículos entre los que se encuentran patrullas, unidades de primera respuesta, ambulancias, motos, cuatrimotos, motobombas, unidades de rescate y especializadas, entre otras.

El plan operativo se pondrá en marcha previo a los días de competencia que serán del 16 al 19 de marzo del presente año, en tramos cronometrados, test, rally campus y en los diversos escenarios contemplados por la organización.

Durante la reunión, Gilles Spitalier, Manager General, agradeció a todas las corporaciones participantes, el apoyo para la organización del WRC, ya que han demostrado año con año, sobre todo que en este 2203 regresan a la magna justa luego de dos años de ausencia por la situación causada por el Covid-19.

Por su parte, el General de Brigada DEM, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16/va Zona Militar, señaló que las Fuerzas Armadas trabajarán en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno de todos los municipios involucrados en la carrera.

En el operativo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE); Policía Estatal de Caminos (PEC), Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.  Además, participan las autoridades aeronáuticas del Aeropuerto Internacional de Guanajuato; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), Cruz Roja, Bomberos, Comisión Nacional Forestal, así como las corporaciones de policía, tránsito, protección civil y fiscalización de los municipios de Silao, Guanajuato, Romita y León.

Actualmente 40 de los 46 titulares de Seguridad Pública municipal cuentan con la vigencia de su Evaluación de Control y Confianza

  • 40 de los 46 titulares de seguridad pública en los municipios, cuenten con su Evaluación de Control y Confianza vigente.
  • El titular de Seguridad Pública del municipio de Silao, no aprobó la Evaluación de Control y Confianza.

Guanajuato, Gto., 28 de febrero de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que actualmente en 40 de los 46 municipios en Guanajuato, los titulares de Seguridad Pública cuentan con la vigencia de su Evaluación de Control y Confianza, cumpliendo así con el requisito legal indispensable para que puedan fungir como titulares.

De acuerdo al reporte que guardan las Evaluaciones del Centro de Control y Confianza de los titulares de Seguridad Pública, en dos municipios el Secretario y/o Director se desempeña en calidad de encargado de Despacho, pero sin estar evaluado y por ende aprobado conforme al perfil requerido para el puesto.

En virtud de lo anterior y con relación a este encargado de Despacho, existe la obligación por parte de sus respectivo Presidente Municipal de entregarle el nombramiento definitivo para continuar con el proceso, o bien tendrá que ser removido para nombrar a un nuevo titular, con el mismo deber de que se presente a la Evaluación y la apruebe.

Mientras tanto, en un municipio el titular de seguridad pública no aprobó la Evaluación de Control y Confianza, por lo tanto, es obligación legal del alcalde de dicho municipio, realizar las gestiones para darlo de baja y designar un nuevo titular que cuente con la evaluación aprobada.

Por otra parte, en dos municipios más, aunque aprobaron su Evaluación de Control de Confianza, se les considera como no viables para el cargo de acuerdo a los resultados obtenidos en este proceso.

En tanto, en otro municipio está pendiente de designación el titular de seguridad pública, conforme a las disposiciones legales.

Es de suma importancia subrayar que, mediante diversos dispositivos tanto del orden federal, como estatal, se instituyen las condiciones de permanencia para los integrantes de las instituciones de seguridad pública.

La Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, establece lo siguiente:

Artículo 80. La permanencia es el resultado del cumplimiento constante de los requisitos establecidos en la presente Ley para continuar en el servicio activo de las Instituciones Policiales. Son requisitos de ingreso y permanencia los siguientes:

II.              De Permanencia:

e)…

f)     Aprobar los procesos de Evaluación de Control y Confianza;

h)…

A nivel federal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública contempla responsabilidades, incluso de carácter penal, en los siguientes supuestos:

Artículo 139.- Se sancionará con dos a ocho años de prisión y de quinientos a mil días multa, a quien:

III. Inscriba o registre en la base de datos del personal de las instituciones de seguridad pública, prevista en esta Ley, como miembro o integrante de una institución de Seguridad Pública de cualquier orden de gobierno, a persona que no cuente con la certificación exigible conforme a la Ley, o a sabiendas de que la certificación es ilícita. 

De los anteriores dispositivos, se deriva la obligación legal de los gobiernos municipales para que los integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública sean evaluados y aprueben el Control y Confianza. En tratándose de los titulares, deben contar con este perfil a efecto de ser evaluados y aprobados con ese carácter.

A continuación, se presenta la siguiente tabla con el estado actual que guardan las Evaluaciones de Control y Confianza en los 46 municipios:

 40 titulares de Seguridad Pública que cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigente con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:

  1. Acámbaro;
  2. Apaseo el Alto;
  3. Apaseo el Grande;
  4. Atarjea;
  5. Celaya;
  6. Comonfort;
  7. Cortazar;
  8. Coroneo;
  9. Cuerámaro
  10. Doctor Mora;
  11. Dolores Hidalgo;
  12. Guanajuato;
  13. Huanímaro;
  14. Irapuato;
  15. Jaral del Progreso
  16. Santa Cruz de Juventino Rosas;
  17. León;
  18. Manuel Doblado;
  19. Moroleón;
  20. Ocampo;
  21. Pénjamo;
  22. Purísima del Rincón;
  23. Romita;
  24. Salvatierra;
  25. Salamanca;
  26. San Diego de la Unión;
  27. San Felipe;
  28. San Francisco del Rincón;
  29. San José Iturbide;
  30. San Luis de la Paz;
  31. San Miguel de Allende;
  32. Santiago Maravatío;
  33. Tarandacuao;
  34. Tarimoro;
  35. Tierra Blanca;
  36. Uriangato;
  37. Victoria;
  38. Villagrán;
  39. Xichú; y
  40. Yuriria.

02 titulares de Seguridad Pública que fungen como encargado de Despacho de la Secretaría y/o Dirección de Seguridad Pública, que no cuenta con su Evaluación de Control y Confianza aprobada y vigente, con perfil para ocupar ese puesto:

  1. Abasolo
  2. Valle de Santiago

01 un titular de seguridad pública pendiente de designación.

  1. Jerécuaro

01 titular de Seguridad Pública evaluado y no aprobado:

  1. Silao

02 titulares de Seguridad Pública aprobados, pero no viables para el puesto de acuerdo a la propia Evaluación:

  1. Pueblo Nuevo
  2. Santa Catarina

Con la finalidad de construir de manera permanente mejores condiciones para la paz y la tranquilidad, el Gobierno del Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantiene en todo momento su compromiso y la más alta de las responsabilidades para fortalecer el Estado de Derecho bajo el Principio de Legalidad y de Respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Aseguran en Juventino Rosas un inmueble usado como bodega de armas de fuego y equipo táctico

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General de Estado y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, aseguran en Juventino Rosas un inmueble utilizado como bodega para armas de fuego, equipo táctico y vehículos con reporte de robo.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 23 de febrero de 2023.- Como resultado de las acciones de coordinación interinstitucionales realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, lograron el aseguramiento de un inmueble que era utilizado como bodega para el resguardo de armas de fuego y equipo táctico.

El hecho se derivó de los patrullajes implementados por personal de seguridad estatal y federal, en las inmediaciones de la comunidad Franco Tavera ubicada en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.

En esta zona se localizó un inmueble en donde se detectó que se resguardaba armamento, municiones, equipo táctico, vehículos y juegos de placas pertenecientes a otro estado, así como otros objetos.

Derivado de lo ocurrido, los efectivos de los cuerpos de seguridad estatales y federales, activaron los protocolos de actuación para coordinarse inter-institucionalmente apoyando a la Fiscalía General del Estado en la cumplimentación de una orden de cateo obsequiada por la autoridad judicial competente, asegurando lo siguiente:

Armamento:

• 05 armas de fuego largas.

• 11 cargadores de plástico para arma larga.

• 05 cargadores metálicos para arma larga.

• 159 cartuchos útiles (diversos calibres).

Equipo táctico:

• 06 chalecos balísticos, con accesorios para cargadores. 

• 12 placas balísticas

• 01 chaleco balístico sin placas con accesorios porta cargadores.

• 05 pares de botas tácticas en color caqui.

• 05 juegos de rodilleras y coderas

• 06 cascos balísticos en color negro.

• 07 pantalones con diseño de camuflaje.

Vehículo y juegos de placas de circulación:

• 01 camioneta marca Dodge, línea RAM, modelo 2019, con reporte de robo el día 25 de octubre del 2022.

• 48 tablillas de circulación del Estado de Sonora.

• 07 cajas que en su interior contienen tablillas de circulación del Estado de Sonora.

Equipo inhibidor de señal:

• 04 bolsas de plástico transparente que en su interior contienen antenas para inhibidores de señal.

Objetos y droga

• 02 barras de luces led sin marca.

• 01 pipa para fumar.

• 02 dosis de cristal.

Tras lo ocurrido tanto el inmueble, así como todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente.

Realiza el Consejo Estatal de Protección Civil su Primera Sesión Ordinaria del 2023

  • Realiza el Consejo Estatal de Protección Civil su Primera Sesión Ordinaria 2023. Es aprobado por unanimidad el Plan de Contingencias para el Operativo San Cristóbal de este año.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 17 de febrero de 2023.- De manera virtual y con todas las formalidades requeridas, el Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Primera Sesión Ordinaria correspondiente al presente año, donde fue aprobado por unanimidad el Programa Especial para la Atención de Fenómenos Socio-organizativos originados por la Temporada Vacacional por la Semana Santa y Semana de Pascua, conocido también como Operativo San Cristóbal.

Con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidiendo esta Primera Sesión 2023, se presentó la propuesta del Operativo San Cristóbal, el cual tendrá vigencia del 30 de marzo al 16 de abril próximos en toda la entidad.

Luego de comentarse algunas consideraciones respecto a este operativo, se sometió a votación ante el pleno del Consejo Estatal de Protección Civil, aprobándose por unanimidad.

Por otra parte, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó también por una unanimidad la presentación de los resultados del el Programa Temporada Vacacional de Invierno y el Operativo Guadalupe-Reyes, mismo que se implementó del 9 de diciembre del 2022 al 8 de enero del 2023.

También, se aprobó por unanimidad la presentación de los resultados del Programa de Trabajo durante la Temporada Invernal, donde se dio a conocer que en algunos municipios como San Felipe, Manuel Doblado, Coroneo y Romita, llegaron a registrarse en su momento temperaturas de 4 grados bajo cero.

Asimismo, el Consejo Estatal de Protección Civil, aprobó por consenso general el Programa Especial para la Atención de los fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco-2023, destacándose que las estrategias y acciones de los tres órdenes de gobierno, permitió que en Guanajuato se haya registrado saldo blanco.

Al cierre de la sesión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció la presencia y participación de cada uno de los consejeros, reiterándoles los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien siempre está atento de la agenda de seguridad.

Participa el SSPEG en mesa de trabajo organizada por la Embajada USA en México

  • Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini en la Mesa Redonda: Mejores Prácticas en el Sistema eTrace y Tendencias en el Tráfico de Armas entre México y Estados Unidos.
  • El evento realizado bajo el marco del Entendimiento Bicentenario, fue inaugurado por el embajador norteamericano Ken Salazar.  

Ciudad de México, 09 de febrero de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó como invitado especial en la Mesa Redonda: Mejores Prácticas en el Sistema e-Trace y Tendencias en el Tráfico de Armas entre México y los Estados Unidos, organizado por la Embajada Norteamericana en nuestro país a través de la Oficina Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Justicia de dicho país.

Este evento realizado en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, fue presidido por el embajador norteamericano en México, Ken Salazar, acompañado por el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio; el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez.

También se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina Armada de México; Secretarios de Seguridad Pública y Fiscales Generales de diversas entidades del país.

Dentro de los trabajos que se llevaron a cabo en esta Mesa Redonda, se contó con un macro análisis sobre las Tendencias en el Tráfico de Armas, tema desarrollado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Asimismo, se presentó el tema: México Casos de Éxito y el uso de eTrace en Análisis Forense e Investigación de Gabinete, con la participación de personal de la Fiscalía General de la República (FGR). Este mismo tema, pero desde la experiencia norteamericana, fue presentado por personal especializado de diferentes Agencias de seguridad.

Concluye con saldo blanco el Operativo Peregrino 2023

  • Concluye con saldo blanco el Operativo Peregrino 2023 luego del paso de más de 296 mil peregrinos por 33 municipios del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 06 de febrero de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, reportó saldo blanco luego del paso de más de 296 mil peregrinos por 33 municipios del estado. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó saldo blanco al operativo “Paso de Peregrinos 2023”, en el cual participaron autoridades de protección civil y seguridad de los tres niveles de gobierno. En el mismo se brindó atención a 296 mil 197 peregrinos, se registró el paso de 4,200 vehículos y se atendieron a 176 contingentes de peregrinos, principalmente de los municipios de León, Purísima del Rincón y Ocampo.

Durante este operativo se brindaron diversas atenciones por parte del personal de salud y protección civil y se registraron 1,292 atenciones médicas y pre-hospitalarias, así como siete traslados a centros médicos. Además, por parte de las autoridades de seguridad pública se realizaron siete servicios de personas extraviadas y localizadas. 

Como parte del apoyo que brindó esta Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con otras instituciones, se realizaron 11 traslados de peregrinos del estado de Jalisco al estado de Guanajuato, lesionados por accidente, quemaduras, caída y enfermedades, quienes fueron recibidos y atendidos en los hospitales de la Secretaría de Salud de Guanajuato. 

Durante este operativo “Paso de Peregrinos 2023” se registró el paso de más de 296 mil personas que se dirigían a San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco, y quienes transitaron a través de 33 municipios a pie, en bicicleta y a caballo.   

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Dirección General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, trabajó de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno, para brindar un paso seguro a los peregrinos.

Realiza su Segunda Sesión Ordinaria el Consejo Académico de la Región Occidente de Academias e Institutos de Formación Policial

  • Preside el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini el arranque de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Occidente de Academias e Institutos de Formación Policial.

San Miguel de Allende, Gto., 03 de febrero de 2023.- Este día se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Occidente que agrupa a los institutos y academias de formación policial de ocho entidades del país, incluyendo a Guanajuato.

El acto protocolario fue presidido por el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompañado por el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco.

En su mensaje el SSPEG dijo que el objetivo de este Consejo es el de fortalecer las Academias e Institutos de Formación, para cumplir con el estándar de Capacitación y Profesionalización vigente en el país, entre otros propósitos.

Destacó que actualmente la Región Occidente está compuesta por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, donde aproximadamente 22 instituciones Capacitadoras en Seguridad Pública integran este Consejo.

Mencionó que por Guanajuato, se cuenta con cuatro titularidades, quienes forman parte del Consejo Académico Regional las siguientes Academias: El INFOSPE, la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, el Instituto para la Formación Policial del Municipio de Celaya, la Academia de Seguridad Pública del Municipio de Salamanca.

La Academia de Seguridad Pública de Irapuato participa como invitada especial, en tanto está por integrarse en ese mismo estatuto el Centro Regional de Formación Policial de San Miguel de Allende.

Finalizó su mensaje haciendo hincapié en la importancia de garantizar que todos los elementos de los cuerpos de seguridad pública, cuenten con su Curso de Formación Inicial como Policía Preventivo, se les brinde una capacitación continua y se especialice a todo aquél policía que así lo requiera.

En su intervención, la Dra. Maribel Julisa Suárez Bucio, Presidenta del Consejo Académico de la Región Occidente, reconoció la labor que realiza el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, pues dijo, no es tarea fácil estar al frente del área de seguridad pública.

Agradeció al Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, por su trabajo diario para formar a los policías preventivos tanto municipales como estatales, así como los aportes que ha realizado desde el instituto.

Por su parte, el acalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, en su mensaje de bienvenida agradeció a las autoridades participantes en esta Sesión su visita a este municipio, esperando que realicen más reuniones en él.

En este evento estuvieron presentes también, el Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, Gabriel Arturo Yañez Saldaña y el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, así como los titulares de Academias e Institutos de Formación Policial de las entidades que conforman la Región Occidente del Consejo Académico.

Desarticulan en León una célula delictiva y aseguran a tres hombres y una mujer en posesión de cientos de dosis de cristal y mariguana

  • Desarticulan en León una célula delictiva que operaba en la zona de la colonia Los Ángeles I. Son asegurados tres hombres y una mujer en posesión de cientos de dosis de cristal y mariguana

León, Gto., 02 de febrero de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, lograron el aseguramiento de tres hombres y una mujer, presuntamente integrantes de una célula delictiva que operaba en la zona de la colonia Los Ángeles I.

A estas personas, se les aseguraron casi 600 dosis de diversas drogas y al momento de la detención, un grupo de personas trató de obstruir las labores de los cuerpos de seguridad, motivo por el cual fueron remitidos también ante la autoridad competente.

Los hechos se registraron cuando se realizaban patrullajes de prevención y vigilancia sobre dicha colonia, teniendo a la vista a tres masculinos y una femenina, mismos que al notar la presencia policial adoptaron una actitud evasiva con el aparente propósito de huir.  

Tras de una rápida intervención, los elementos policiacos detuvieron a estas personas que dijeron pertenecer a una célula delictiva que opera en la zona. Al proceder a efectuarles una revisión preventiva, entre sus pertenencias les fueron localizadas cientos de dosis de diferentes tipos de droga. Justo en ese momento apareció un grupo de nueve personas del sexo masculino quienes trataron de impedir la acción de los cuerpos de seguridad.

Detenidos:

  • María Margarita “N”, con domicilio en la colonia Los Ángeles I.
  • Juan Pedro “N”, con domicilio en la colonia Santa Clara.
  • José Mariano “N”, con domicilio en la colonia Los Ángeles.
  • Javier Osvaldo “N”, con domicilio en la colonia Los Ángeles.

Droga asegurada:

  • 399 dosis de cristal.
  • 200 dosis de marihuana.

Vehículo asegurado:

Automóvil Nissan, línea Tsuru, tipo sedán, sin reporte de robo hasta ese momento.

Equipo de telefonía:

  • 01 aparato celular.

Los tres hombres y la mujer, así como la droga, el vehículo y el aparato celular asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente. En tanto, a las personas que intentaron obstruir la labor de los cuerpos de seguridad, se les remitió ante la autoridad correspondiente.