SEG

Arranca Caravana de Recuperación de Estudiantes en el municipio de Coroneo

Coroneo, Gto. 28 de febrero de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, la Delegación Región VII, en coordinación con el Consejo Municipal de Participación en la Educación (COMUPAE) del municipio de Coroneo, iniciaron una Caravana de Recuperación de Estudiantes.

En esta acción participan autoridades municipales, educativas y representantes de INAEBA.

Araceli Pérez Granados, Alcaldesa Municipal de Coroneo fue la encargada de dar el banderazo de salida, que partió a distintas comunidades, con el propósito de promover la oferta educativa y servicios escolares. En su mensaje dijo que está comprometida con la educación y es por lo que se integró a este esfuerzo, que seguramente dará grandes resultados.

El equipo conformado por 40 personas se dividió en siete equipos, para ir a las comunidades, donde se visita domicilio por domicilio a los educandos en situación de abandono escolar, con la premisa de invitarlos a reincorporarse a la escuela.

A partir de una base de datos conformada por 178 registros en educación básica y 114 en educación media superior y superior, se visitarán 22 comunidades, entre otras: Santa Cruz, Cebolletas, La Huerta, Capulín, Acatlán, Bodo y colonias de la cabecera municipal.

Naomi Dioneth Fernández Bello, es la primera alumna recuperada en esta Caravana, de la comunidad de Bodo, quien se integrará el próximo lunes a la Escuela Secundaria General José Vasconcelos, en el municipio de Coroneo.

Después de la visita a su domicilio y una plática de sensibilización por parte de Celia Correa Soto y Fernando Palacios Mata, de la Coordinación de Atención y Vinculación Educativa, en la Delegación Región VII Acámbaro, se logró concientizar tanto a la alumna como a su mamá, de la importancia de darle continuidad a su formación educativa.

Con ello, la SEG trabaja a favor de la reinserción escolar.

Califican al Torneo Nacional de FIRST LEGO, cuatro equipos Guanajuatenses

  • Los estudiantes participarán en la etapa nacional a celebrarse el 10 y 11 de marzo en la CDMX.

Guanajuato, Gto. 28 de febrero de 2023.- Un total de cuatro escuelas de la Secretaría de Educación de Guanajuato, lograron su pase a la etapa nacional tras participar en el Torneo Regional FIRST LEGO League en el estado de Nuevo León y acudirán a la etapa nacional que se realizará el próximo 10 y 11 de marzo en el Tecnológico de Monterrey, campus ciudad de México.

Los equipos ganadores, integrados por estudiantes de la Entidad, participaron en las categorías Explore para primaria baja y Challenge para primaria alta y secundaria.

 En la categoría Explore, el equipo GV Peques Innovadores de la escuela primaria Guadalupe Victoria del municipio de Dolores Hidalgo obtuvo su pase a la etapa nacional.

En la categoría Challenge, el equipo TECNOLIONS de la secundaria de Talentos de León obtuvo el cuarto lugar, el equipo KNOWMADS de la escuela primaria Francisco I. Madero de Acámbaro obtuvo el sexto lugar y el equipo THUNDERS de la secundaria Otilio E. Montaño de Celaya el séptimo sitio, con lo cual avanzaron a la siguiente etapa.

Los 13 equipos participantes conformados por estudiantes y docentes de nivel primaria y secundaria demostraron sus conocimientos en robótica, resolución de problemas y desarrollo de proyectos acompañados de los valores centrales que representan a nuestro Estado.

FIRST LEGO League es un programa educativo que introduce a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, STEAM, a estudiantes de entre 4 y 16 años, tiene presencia en 110 países y cada año se cuenta con más de 679,000 participantes en todo el mundo, de los cuales los equipos guanajuatenses son una pieza clave.

Además, los equipos guanajuatenses obtuvieron los siguientes reconocimientos:

Reconocimiento a la Mejor maqueta: GV Peques Innovadores de la primaria Guadalupe Victoria del municipio de Dolores Hidalgo. Exploradores Cibernéticos de la primaria Miguel Hidalgo del municipio de Tierra Blanca y Energy Lego de la escuela primaria Leona Vicario del municipio de Silao.

Reconocimiento Core values: Exploradores DAS de la primaria David Alfaro Siqueiros del municipio de Irapuato y TECNOLIONS de la secundaria de Talentos del municipio de León.

Reconocimiento a la Motivación: THUNDERS de la secundaria Otilio E. Montaño del municipio de Celaya y Mercenarios Chall de la primaria Miguel Hidalgo del municipio de Tierra Blanca.

Reconocimiento al Mejor coach: THUNDERS de la secundaria Otilio E. Montaño del municipio de Celaya.

Reconocimiento al Equipo revelación: KNOWMADS de la escuela primaria Francisco I. Madero del municipio de Acámbaro.

La participación de los estudiantes corresponde a las acciones del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato, con las que se fomenta la vocación científica y tecnología, para fortalecer las competencias del siglo XXI, a partir de la educación básica.

Se suma ITESS al voluntariado que encabeza la SEG

  • Se verán beneficiados, niñas y niños que mejorarán mediante el juego sus procesos de aprendizaje.
  • Para el ITESS, el tema del voluntariado es una muestra más de la importancia y compromiso con la sociedad

Salvatierra, Gto. 28 de febrero 2023. El Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) a través de Rodrigo Carrasco Ramírez, Director General del ITESS, realizó la entrega de juguetes didácticos, con el fin de sumarse a la iniciativa llamada “Aprendemos Jugando” que encabeza la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) como parte del compromiso que tiene para con la educación de las y los guanajuatenses.

El objetivo de dicho programa es, ayudar a que niñas y niños de preescolar mejoren sus habilidades de aprendizaje mediante material lúdico, con el cual a través del juego mejorarán y desarrollarán habilidades.

De los materiales donados por el ITESS se encuentran juguetes antiestrés, rompecabezas, pelotas sensoriales, torres de piezas de madera, memoramas, por mencionar algunos. Estos materiales se harán llegar a escuelas en situación de vulnerabilidad que ayudarán a la mejora de los procesos de aprendizaje de las y los pequeños alumnos.

El Dr. Rodrigo Carrasco Ramírez externo que para el ITESS el tema del voluntariado es una muestra más de la importancia y compromiso con la sociedad y en este caso la educación desde edades tempranas para la formación de las y los próximos profesionistas.

Por su parte, la Delegada de Educación Regional en Acámbaro, Verónica Orozco Gutiérrez, agradeció la donación, buena disposición y compromiso del ITESS con este tipo de iniciativas que buscan el bien para los educandos.

Honran a la Bandera Mexicana en evento cívico de León, con la participación de la SEG

  • Invita delegado de educación a preservar los valores y la educación, como patrimonio de las comunidades.

León, Gto. 24 febrero 2023.- El Delegado de la Secretaría de Educación de Guanajuato en León, Alfredo Ling Altamirano, hizo un llamado a la comunidad educativa para preservar la cultura de los valores que fortalezcan los bienes superiores y universales, durante su participación en la celebración del Día de la Bandera.

El evento fue encabezado por la presidenta municipal de esta ciudad, Alejandra Gutiérrez Campos, contó además con la representación del Congreso del Estado y de las secciones sindicales del SNTE, además de alumnos, padres de familia, docentes y funcionarios municipales.

En su intervención, el delegado regional de la SEG, afirmó que los valores universales, como la vida, el valor de la verdad, la justicia y la educación con libertad, son patrimonio de la humanidad, “…y se hermanan dejando a un lado las diferencias, los valores universales son coincidencias para mejorar nuestro país, estado, y comunidades para entregar a las nuevas generaciones una mejor educación”.

De la misma manera, en la Delegación Regional de Educación León, se conmemoró con un evento cívico, el Día de la Bandera, con la participación del personal laboral.

En su mensaje a empleados y funcionarios, el delegado regional, Alfredo Ling Altamirano, explicó que  el “compromiso con la patria y el estado de Guanajuato, simboliza a la Bandera Mexicana como estandarte de los valores culturales y educativos”.

Aseguró que la batalla cultural que se da en las escuelas, permite preservar  los símbolos patrios como la bandera y el himno nacional. “La cultura y la educación es universal, en todas las naciones y los pueblos se porta con orgullo el lábaro patrio y nos hace sentir nuestra identidad”, expresó.

Se llevan a cabo los Juegos Inter Telesecundarias de la Zona 534

  • Participan adolescentes de 14 planteles educativos.

Valle de Santiago, Gto. 24 de febrero de 2023.- La Unidad Deportiva recibió a más de 500 estudiantes de 14 escuelas, que se dieron cita para participar en los Juegos Inter Telesecundarias organizados por la Zona 534, donde se disputan el pase a los juegos regionales a realizarse el próximo 17 de marzo, en las disciplinas de basquetbol, voleibol, futbol, beisbol y atletismo.

Durante su mensaje, el Delegado de la Región VI de Educación, Anselmo Conejo Cornejo, destacó la importancia del fomento deportivo, “la práctica deportiva lleva consigo beneficios más allá de los físicos, pues desarrolla nuestras habilidades estratégicas, forma líderes, fomenta el trabajo en equipo, la resolución de problemas y potencializa nuestras conductas sociales”.

El Delegado regional VI exhortó a los jóvenes participantes a darlo todo en estos juegos, así como en la próxima etapa regional, “así es Valle de Santiago, gente competitiva y gente ganadora”.

Posteriormente, tomó el juramento a los deportistas participantes, “protestan cumplir con los reglamentos, respeto y honor que fomentan cada disciplina deportiva… si protesto… si no lo hicieren, que sus compañeros y escuela se los demanden”.

El alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez dio la bienvenida a los deportistas y los invitó a competir con compañerismo, “es un gusto que las autoridades educativas se preocupen y ocupen en el fomento de la actividad deportiva para nuestros adolescentes, ya que es de gran beneficio para todas y todos”.

Posterior al ya tradicional encendido del pebetero deportivo, se realizaron los saques inaugurales de cada una de las disciplinas disputadas.

En lo que respecta a las disciplinas de basquetbol, se coronó la Telesecundaria 692 de la comunidad La Compañía en su rama femenil y en la varonil la Telesecundaria 468 de Valle de Santiago. En voleibol, tanto femenil como varonil, resultaron ganadores los representativos de la Telesecundaria 366 de la comunidad El Borrego. (Valium)

Las disciplinas de beisbol, basquetbol y atletismo continúan desarrollándose y se conocerá a los ganadores en la próxima semana. 

SEG alista La Semana de la Familia Educadora

  • Del 27 de febrero al 3 de marzo, se realizarán actividades para fomentar la integración de las familias, la convivencia escolar pacífica y recuperación de aprendizajes

Guanajuato, Gto. 24 febrero del 2023.- Las madres y padres de familia tienen un papel fundamental en la educación, por ello la Secretaría de Educación de Guanajuato ha integrado al calendario escolar, La Semana de la Familia Educadora, como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación.

Durante la semana, del 27 de febrero al 3 de marzo, se realizarán actividades dirigidas a la comunidad educativa para fomentar la participación activa de madres y padres en educación, la convivencia escolar pacífica y recuperación de aprendizajes.

En este espacio de encuentro, la SEG, promueve que en todas las escuelas efectúen actividades alusivas al fomento de la unión familiar.

Las acciones contarán con la colaboración del Instituto de Personas con Discapacidad del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Salud, el Instituto Estatal de Cultura, el Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Secretaría de Turismo, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, el Voluntariado de la SEG, y organismos de participación social en educación.

Entre los eventos que se llevarán a cabo en las instituciones educativas destacan el Rally de valores, pláticas “Héroes de un adolescente”, “Valores en familia”; actividades recreativas como “Dibujando a mi hijo”; los webinars Construyendo ciudadanos globales, Estilos de vida saludables, los 10 quehaceres de la familia; así como la conferencia Carreras del futuro y competencias esenciales, a cargo de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación.

Durante el presente ciclo escolar, 42 mil madres y padres de familia se integraron a la Red Tejiendo Liderazgos; más de 8 mil 843 fueron atendidos en el programa de crianza positiva y 30 mil 810 personas atendidas a través del programa de Familias Comprometidas.

Así mismo, se han conformado 9 mil 183 Consejos de Participación Escolar; 45 Consejos Municipales de Participación Escolar y el Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación.

Con estas acciones, la SEG impulsa que la educación y la formación que se imparten en la familia se oriente hacia la formación de una adecuada convivencia y la recuperación de los aprendizajes.

Trabajan en equipo para honrar a la Bandera Nacional en su día

  • Madres de familia fomentan el respeto al lábaro patrio.

San Luis de la Paz, Gto. 24 de febrero de 2023.- La escuela primaria Benito Juárez, de la comunidad Estación de Pozo Blanco, San Luis de la Paz, organizó una serie de actividades cívicas y culturales, con el afán de rendir honores a la Bandera Nacional en su día; 24 de febrero.

En México, cada 24 de febrero se celebra de forma oficial el Día de la Bandera y es en este, en el que los mexicanos demuestran el orgullo por su patria, ya que es un símbolo de libertad y lucha, por lo que debe ser tratada con respeto.

En el desarrollo de dicha actividad, destacó la colaboración activa de las madres de familia, quienes participaron en la escolta, en el desfile de banderas, en la interpretación de una pieza musical, baile y la declamación de una poesía, con la finalidad de fomentar el respeto a este símbolo patrio que nos aporta identidad como mexicanas y mexicanos.

En el marco de este significativo día, las y los 75 estudiantes que reciben el servicio educativo en esta escuela, elaboraron banderas con distintos materiales y crearon textos alusivos a la celebración, como poemas, acrósticos y definiciones, como parte de las acciones generadas desde el Programa Escolar de Mejora Continua.

Carlos Arturo Manzano González, Supervisor Escolar de la Zona 57, reconoció la importancia del trabajo colaborativo de directivos y docentes, el cual propicia que las madres y padres de familia participen de manera activa en la formación integral y en el logro de los aprendizajes de las y los alumnos, de una forma creativa y divertida.

Durante la participación de las madres de familia, las y los estudiantes se mostraron atentos, motivados y contentos al ver a sus mamás realizando cada actividad con responsabilidad y convicción.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce el trabajo conjunto de la comunidad educativa de la escuela primaria Benito Juárez, porque con estas acciones le dan sentido al Pacto Social por la Educación en sus componentes; recuperación educativa, recuperación de los aprendizajes, reconocimiento docente, formación de madres y padres del Siglo XXI y convivencia escolar pacífica.

Celebran la preservación de la lengua materna Úzá

  • La escuela Nación Chichimeca se enorgullece de sus raíces.

San Luis de la Paz, Gto. 24 de febrero de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, la escuela primaria indígena Nación Chichimeca, de la comunidad Misión de Chichimecas, llevó a cabo un programa cultural, como reconocimiento a la comunidad educativa Úzá, por el esfuerzo en la preservación de su lengua originaria.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones que comparten las escuelas; Chupitantegua y Nación Chichimeca, turnos matutino y vespertino, respectivamente, donde 690 alumnas y alumnos reciben un servicio educativo que se adapta a su contexto, a sus tradiciones y a su cultura.

Como parte de la conmemoración, la comunidad educativa preparó un evento cultural en honor a sus orígenes, como un medio para contar su historia que sigue viva y con la intención de generar identidad y pertenencia en las y los alumnos.

Bajo un programa que se desarrolló en lengua originaria, por parte de la maestra de lengua, Leticia Pérez García, y traducido al español, por el docente Gerardo Ignacio Ramírez Salinas, las y los estudiantes realizaron un ritual chichimeca, presentaron una danza tradicional, interpretaron la canción “Caminos de Guanajuato”, representaron un combate Úzá y cerraron con un juego tradicional de pelota encendida, al cual se sumaron autoridades educativas, directivos y docentes.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció el trabajo constante de la comunidad educativa en la implementación de acciones para mantener vigente la lengua en las aulas y les exhortó a trabajar en equipo para continuar con el impulso a la inclusión educativa y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas, ya que es un privilegio contar con su conocimiento, costumbres e historia, lo que permeará en comunidades enteras y pueblos indígenas.

El Delegado Regional se dirigió a las y los alumnos para invitarles a sentirse orgullosos de sus raíces, “a donde vayan, donde se presenten, griten a los cuatro vientos que son de la Nación Chichimeca, que conocen su origen y hablan su lengua materna. En ustedes está puesta la esperanza de que su lengua no muera, mientras ustedes continúen viviendo sus tradiciones, sintiéndose orgullosas y orgullosos de su identidad, es posible preservar el invaluable tesoro que representa su comunidad y su historia”.

En el mismo sentido, Roberto Durán Grajales, supervisor escolar de la zona 562, invitó al alumnado a sentirse privilegiados por contar con un gran legado, es decir, con su lengua materna, “apréndanla, háblenla, compártanla, apóyense con sus madres y padres de familia y con sus docentes de lengua para mantenerla viva”.

Para finalizar la conmemoración, las y los asistentes disfrutaron de un convivio al cual se sumaron las madres y padres de familia, con la preparación de comida tradicional chichimeca.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a las escuelas indígenas Chupitantegua y Nación Chichimeca, por el Día Internacional de la Lengua Materna, y por impulsar acciones en favor de la inclusión educativa, con las cuales se suman al Pacto Social por la Educación, en la Recuperación de Estudiantes.

Un éxito la Feria de Universidades para comunidad estudiantil del CECYTE

  • El plantel de San Diego de la Unión recibe a más de 20 instituciones de nivel superior.

San Diego de la Unión, Gto. 24 de febrero de 2023.- Para incurrir en la permanencia escolar de 175 estudiantes de tercer grado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTE), plantel San Diego de la Unión, la Secretaría de Educación de Guanajuato realiza la Séptima Feria de Universidades 2023 con la finalidad de brindar una orientación educativa oportuna a las y los jóvenes estudiantes.

La muestra realizada en Casa de Cultura del municipio, albergó a representantes de instituciones de Educación Superior del municipio de San Diego de la Unión y la región norte y noreste del estado, así como instituciones del estado de Querétaro y San Luis Potosí, los cuales difundieron su oferta educativa, procesos de inscripción, acceso a becas, costos, y fechas de incorporación.

“Atrévanse a ser grandes y a tomar esa decisión que los acercará al camino de ser profesionales; el día de hoy el CECYTE les brinda la oportunidad de conocer la oferta académica de más de 20 universidades… Aprovéchenla” mencionó Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, a las y los próximos egresados de bachillerato.

Por su parte, Benigno Pérez Contreras, encargado de dirección del CECYTE, San Diego de la Unión, reiteró que el objetivo de la Feria de Universidades es que las y los alumnos tengan información de primera mano sobre las distintas opciones educativas donde pueden continuar con sus estudios, bajo el lema “porque para decidir, primero hay que conocer”.

Daniel, como alumno próximo a egresar del CECYTE, mencionó que el recorrido que se realiza por cada stand promocional servirá para que puedan analizar la información en relación con las carreras y planes de estudio que ofertan cada uno de los subsistemas, así como universidades públicas y privadas que asistieron.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, acciones como estas que motivan la captación y permanencia de estudiantes suman al Pacto Social por la Educación, el cual promueve que nadie se quede atrás en sus componentes de Recuperación de Estudiantes y Aprendizajes.

Establece SEG convenio de colaboración con Universidad Católica de Cuyo, Argentina

  • El programa ofrece capacitación e intercambio académico para docentes y estudiantes.

Guanajuato, Gto. 24 febrero del 2023.- El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación (SEG) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Católica de Cuyo en Mendoza, Argentina, por medio de la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación, para ofrecer conversatorios, talleres, mesas de trabajo, Tasting Wine, salidas a terreno e intercambio técnico.

El diseño de programas de capacitación e intercambio académico y experiencias incluye actividades enogastroturísticas en terreno, webinars, cursos, especialidades, diplomados, maestrías, postgrados, magíster y doctorados.

Las áreas de desarrollo de acciones se contemplan en agricultura vitivinícola sustentable, gestión carbono neutral, desarrollo de territorios enoturísticos, procesos ecosistémicos biodinámicos en la industria, vinícola orgánica, gastronomía local, ancestral latinoamericana, enoturismo social e inclusivo y el hermanamiento de localidades.

Además, se integrarán acciones de formación académica, investigación y desarrollo de la cadena de valor de la industria enológica, y ecoturismo a través de diplomados, capacitación docente, trabajo Integrador in situ de alumnos, coordinación académica y de actividades afines, declaraciones de interés gubernamental binacional y alianzas con entidades gremiales intermedias entre ambos países.