Pueblos del Rincón, Gto. 10 de enero de 2023.- En gira de trabajo por Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones de infraestructura urbana y rural y reconoció el desempeño de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco.
“Se trata de cambiarle la vida a los seres humanos, donde todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de sobresalir; se llama justicia social y lo hemos hecho en los últimos treinta años desde el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.
En el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, perteneciente a Purísima del Rincón, el Ejecutivo Estatal entregó la rehabilitación del camino a la comunidad El Huinduri, donde se invirtieron más de 6.75millones de pesos.
Con más 9.6 millones se rehabilitaron 80 kilómetros de 79 caminos sacacosechas y actualmente se intervienen los caminos hacia las comunidades El Tecolote, Carrizo de Rubios y San Antonio Casas Blancas.
Se pavimentaron las calles Camino a la Presa y la Vía del Molino; se entregaron la primera y segunda etapa del parque lineal ecoturístico La Nogalera y la ciclovía que conecta La Nogalera con el centro de Jalpa. Esto con una inversión de más de 13.15 millones de pesos.
También se entregó la modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, y en esta obra se invirtieron más de 13 millones de pesos para beneficiar a
más 106 mil habitantes de diferentes localidades de Purísima del Rincón, incluyendo las comunidades El Pedernal y San Andrés de Jalpa.
Y para ofrecer mayor seguridad a los usuarios del transporte público, se construyeron 15 paraderos sobre la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, con una inversión de 2.3 millones de pesos.
En estas acciones se invierten más de 85.8 millones de pesos para modernizar la carretera, incluyendo la construcción del entronque a San Diego de Alejandría con concreto hidráulico en algunos tramos.
También se entregó la rehabilitación de la plaza de acceso a la comunidad Cañada de Negros, donde se invirtieron más de 1.11 millones de pesos en la segunda etapa.
Primera piedra de clínica
El Gobernador colocó la primera piedra de lo que será la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) San Andrés de Jalpa, donde se atenderá a más de 2 mil 500 personas residentes en la zona.
En esta obra se invertirán más de 17.5 millones de pesos para construir espacios dignos de atención al usuario y de estancia para el personal médico.
Destacó el Gobernador que Guanajuato se consolida como la entidad con el mejor sistema de salud público, a nivel nacional, al tener 631 unidades médicas que brindan atención, de las cuales, más del 98 por ciento están acreditadas por la Federación, eso significa que cuentan con la estructura y personal para otorgar los mejores servicios de salud con el más alto nivel de calidad y seguridad de México.
Ya en la cabecera de Purísima del Rincón, el Gobernador entregó la modernización del Bulevar Hermenegildo Bustos y la calle Francisco I. Madero, donde de manera conjunta, entre Estado y Municipio, se invirtieron más de 24 millones de pesos.
Por su parte, el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y dijo que estas brindan comodidad y captación de ingresos a los habitantes del municipio.
“Gracias Gobernador, porque con estas obras cumple su propósito de mejorar la calidad de vida para los purimenses; todo lo que hoy se entregó, nos augura crecimiento y desarrollo para Purísima del Rincón y estaremos trabajando, de manera coordinada, con el Gobierno del Estado y seguiremos generando bienestar para cada familia de Purísima”, dijo.
Reconoce Gobernador a policías en San Pancho
La gira continuó en San Francisco del Rincón, donde el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó obras de infraestructura social y encabezó la ceremonia de entrega de equipamiento, condecoraciones y reconocimientos a oficiales de Policía y Tránsito.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón recibió cuatro patrullas y uniformes para los elementos, con una inversión de 6 millones de pesos.
El Mandatario Estatal entregó reconocimientos y condecoraciones a oficiales de Policía y Tránsito: cuatro por perseverancia a elementos de Policía con 15 años de servicio y un reconocimiento por 20 años de servicio a un elemento de Tránsito.
Fueron entregados cinco reconocimientos a quienes cumplieron de 18 a 30 años de servicio, a personal administrativo y cinco ‘Alas de Plata’ a oficiales que demostraron gran valor en acciones policiales y se entregaron siete condecoraciones a personal Operativo del Año, entre estos se reconoció al Policía fallecido, Miguel Ángel Álvarez Quezada.
Durante la ceremonia se entregaron también, tres condecoraciones ‘Studium Beca’ a elementos que concluyeron sus estudios superiores con apoyo de la Dirección de Policía; y se reconoció con el Mérito Ejemplar al policía Michael Alexis Gabriel Rangel y otras tres por Mérito Social a elementos de Tránsito.
En el evento, el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Antonio Marún González, informó al Gobernador del Estado la aprobación del Ayuntamiento para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El Gobernador también visitó los trabajos de rehabilitación de la Plaza Presbítero Pedro José Márquez (Plaza Márquez), y la infraestructura en la zona Centro donde se lleva a cabo la rehabilitación de este sector del municipio que desde hacía más de 20 años no era intervenido.
También se rehabilitó la Callejuela Oliva y Orozco con una inversión conjunta entre Estado y Municipio de 14.6 millones de pesos.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó también los trabajos de rehabilitación del bulevar Francisco Villa, donde se instalan más de 3 mil metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico entre el Bulevar Las Torres a la calle Vía Láctea, en la colonia Barrio de Guadalupe.
Esta obra tendrá una longitud de 390 metros lineales con un ancho promedio de 8 metros, con una inversión de 6.6 millones de pesos, entre Estado y Municipio.
En esta gira estuvieron presentes las Diputadas federales Karen Michel González Márquez y Diana Gutiérrez Valtierra, y la Diputada Local, Noemí Márquez Márquez.
Además de los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez y de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; entre otros funcionarios.
Valle de Santiago, Gto. 23 de diciembre de 2022.- “Desde que empecé como gobernador dije que nunca iba a dejar sola a la gente del campo; este año tenemos para el campo mil millones de pesos y seguiremos metiéndole cada vez más recursos.
“Cuentan con un gobernador que viene a trabajar por el campo, con ustedes y por Guanajuato”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar obras e implementos agrícolas por más de 18.5 millones de pesos para este municipio.
En la comunidad San Isidro de Mogotes se entregaron dignificadas las calles Benito Juárez, Emiliano Zapata y el callejón Francisco I. Madero; con una inversión de 4.3 millones de pesos.
En San Antonio de Mogotes se entregó la calle Juan Barrón, donde se invirtieron 3.7 millones de pesos, mientras que en la comunidad Cerro Colorado se invirtieron 5.5 millones de pesos para dignificar la calle Adolfo López Mateos.
Estas obras forman parte de la estrategia social Contigo Si, con la que el Gobierno del Estado busca que la población tenga mejor calidad de vida y mejores espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo familiar y social.
Dichas obras se realizaron con el Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
El Gobernador entregó equipamiento a personas beneficiadas con el programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), por más de 5.25 millones de pesos entre Estado, Municipio y beneficiarios.
Se entregaron 216 silos herméticos para almacenar quinientos, mil y dos mil kilos de semilla; 23 cisternas de 5 mil litros; 28 módulos tortilleros: 33 desgranadoras; 37 módulos de panadería; 75 molinos forrajeros; 75 molinos de nixtamal; 7 paquetes ovinos y 36 prensas metálicas, para 702 unidades de producción.
El objetivo del Programa es incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las Unidades de Producción del sector agroalimentario que se encuentra en zonas rurales del estado de Guanajuato para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
La SDAyR apoya con conocimientos técnicos, equipamiento e insumos, y promueve la vinculación de conocimientos para fortalecer las Unidades de Producción Rural.
“Más allá del dinero empleado, está el tema humano; en Guanajuato somos un gobierno humanista y nos interesa que a la gente la vaya bien. Mi reconocimiento a los guanajuatenses que han hecho grande a este estado”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el presidente municipal de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para el desarrollo del Municipio y ratificó su compromiso de trabajar hombro a hombro con el Estado para continuar beneficiando a los vallenses.
El gobierno del estado invierte en la ampliación de la red eléctrica, la optimización del entorno y la construcción de calles que beneficiarán a todos para que puedan vivir adecuadamente.
Cuerámaro, Gto. 19 de diciembre de 2022. El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en colaboración con el municipio, trabaja para llevar a cabo una serie de programas y acciones que transformarán la calidad de vida de las y los cueremarenses.
En gira de trabajo por el municipio y en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario Jesús Oviedo encabezó este recorrido en compañía del alcalde Mauricio Arce Canchola que inició con el arranque de la ampliación de la red de suministro eléctrico.
La primera acción fue, la instalación de cableado eléctrico para iluminar la colonia Maravillas, como parte de las obras necesarias para expandir la instalación eléctrica en esa zona, con una inversión de más de 340 mil pesos.
El proyecto forma parte del programa “Servicios Básicos Gto” que beneficia de manera directa a las calles: El Puerto, 16 de Septiembre y Bahía.
El alcalde, Mauricio Arce, dijo en este punto, que el objetivo es realizar una obra para atender mejor a esta colonia y a quienes transiten por ella.
Pintan su entorno.
Como segunda acción, se dirigieron a la supervisión de “Mi Colonia a Color”, esta estrategia del gobierno del estado de Guanajuato ayuda a renovar los colores de las fachadas e influye directamente en el ánimo de los vecinos, mejora su entorno, al fomentarles un sentido de pertenencia y seguridad.
Jesús Oviedo, titular de la SEDESHU dijo que con la aplicación de pintura en viviendas y edificios no solo se les devuelve el color y la alegría a los inmuebles, sino también a las personas que los habitan al ver su espacio y patrimonio renovado.
La superficie por pintar es de 7 mil 692 metros cuadrados y se destinó un monto de 400 mil pesos en materiales.
Embellecen su Colonia
En la tercera acción, asistieron al ejido Luz Masas, donde el titular de la SEDESHU dio el banderazo de arranque de obras para la construcción de la calle Emiliano Zapata.
Este ejercicio forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” y consiste en la construcción de 3 mil 56 metros cuadrados de arroyo con empedrado, así como huellas de concreto hidráulico, con una longitud de 302 metros lineales con un ancho promedio de 10 metros.
Con una inversión global de más de 6.2 millones de pesos, de los cuales, la aportación estatal y municipal es bipartita.
A través de la estrategia ContigoSí, el Gobierno del Estado de Guanajuato acerca los programas y apoyos a donde más se necesiten para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en los 46 municipios.
• Con la participación activa de los 46 municipios, se busca fortalecer las acciones en infraestructura para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Irapuato, Gto. a 28 de noviembre de 2022. Para trabajar en conjunto entre los diferentes actores que intervienen en el tema de la inversión para el desarrollo social en el estado, se llevó a cabo el primer foro de inversión en este rubro.
Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, dijo que, en esta materia, la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que las propuestas de inversión, elaboración de proyectos ejecutivos, entre otros aspectos técnicos se fortalezcan en beneficio de los guanajuatenses.
“Con eventos como este, se impulsa y refuerza la planeación y a la resolución de dudas para atender trámites de los gobiernos municipales”.
El titular de la SEDESHU dijo que esto dará como resultado procesos más fáciles y ágiles entre los involucrados y de esta manera fluirá mejor la información y se traducirá en el cumplimiento de metas gubernamentales.
“Por eso la importancia de que nos reunamos en este primer foro, para regular y establecer la ruta que nos ayude en la preparación de mejores expedientes técnicos y el desarrollo administrativo”.
Por su parte Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, dijo lo siguiente:
“Ustedes representan la fuerza para lograr mejores resultados, partimos de que el desarrollo es un elemento estructural para el desarrollo. Desde la SEDESHU buscamos contribuir a la reducción de la pobreza en el estado de Guanajuato”.
Dijo que la visión del gobernador es ayudar a atender las políticas públicas que favorezcan a los más necesitados.
Al respecto, Manuel Venegas Pérez, en representación de la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro García, dijo que para los gobiernos municipales es trascendental poder contar con las herramientas necesarias para que la obra social se cumpla de la mejor manera.
A este evento asistieron integrantes del sector dedicado a la infraestructura, construcción y mejoramiento de vivienda, de equipamiento y suministro de cisternas.
También con el relacionado a los calentadores solares y estufas ecológicas de las presidencias municipales de los 46 municipios de Guanajuato.
Al final Oviedo Herrera dijo que en el gobierno del estado de Guanajuato se busca la participación conjunta para construir y materializar ideas de grandeza en materia de infraestructura social.
Las dependencias y organismos participantes fueron:
● Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU)
● Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
● Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
● Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG)
● Comisión Federal de Electricidad
● Presidentes Municipales y servidores públicos de los 46 municipios del estado de Guanajuato de las áreas de Obras Públicas y Desarrollo Social.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la Comisión del Deporte (CODE) en coordinación con la administración municipal de Victoria llevaron a cabo el “Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2022” en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal de Victoria, Guanajuato.
Este evento contó con la participación de 150 jóvenes deportistas provenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Miguel de Allende, Salvatierra, San Luis de la Paz y Victoria, quienes compitieron en las disciplinas de fútbol varonil y femenil, básquetbol varonil y femenil, atletismo varonil y femenil; y voleibol femenil, con el objetivo de representar a Guanajuato en el próximo “Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022” que tendrá verificativo del día 26 de septiembre al 01 de octubre en el estado de Morelos.
Las delegaciones municipales ganadoras de esta justa deportiva fueron: Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional con básquetbol en sus dos modalidades y fútbol varonil, San Luis de la Paz con fútbol femenil, Apaseo el Alto con voleibol femenil, San Miguel de Allende con atletismo varonil y Victoria con atletismo femenil.
Durante la inauguración del encuentro, el alcalde de Victoria, Lic. Juan Diego Ramírez Rincón, señaló que su municipio ha sido sede de eventos que son en beneficio de las personas indígenas de Guanajuato y reiteró su disposición de trabajar en favor de dicha población.
Asimismo, el Lic. Miguel Ángel Alfaro Manrique, coordinador de atención a grupos vulnerables y representante de la SEDESHU, comentó sobre la importancia que tienen las 96 localidades indígenas para el Gobierno del Estado de Guanajuato y expuso que la estrategia “Contigo Sí” tiene como objetivo atender el desarrollo humano de dichos grupos.
Por último, el Prof. Romualdo Hernández Chávez, director de cultura física y representante de la CODE, hizo referencia de los logros del Gobierno Estatal en materia deportiva y pidió a las delegaciones municipales participantes su compromiso para lograr un torneo competitivo y poner el alto el nombre de nuestro estado en el encuentro nacional.
Guanajuato es referente de competitividad en deporte indígena, durante el “Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021” llevado a cabo en la ciudad de Oaxaca, Guanajuato obtuvo 8 medallas de oro para la disciplina de atletismo, 1 medalla de plata en básquetbol, 1 medalla de plata en voleibol y 3 medallas de bronce en atletismo.
Irapuato, Gto., a 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano y Comunitario, reconoce el interés que tienen las personas por su desarrollo personal, familiar y comunitario al tomar el programa Yo Puedo, Gto. Puede, en las comunidades rurales y colonias, de la misma manera reconoce el trabajo transversal que se hace con el personal del municipio de Irapuato, ya que 10 funcionarios municipales se graduaron como instructores del programa y de esta manera, impactar a más personas en más lugares.
El evento se desarrolló en la comunidad de Vista Hermosa, en donde se dieron cita 250 beneficiarios de las comunidades de Vista Hermosa, Venado de Yostiro, Cuchicuato, Tinaja de Bernales, para estar presentes en la ceremonia de graduación en donde se les hizo entrega de su reconocimiento por parte de las autoridades, en representación de la SEDESHU acudió el Director de Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Humano, Lic. Alejandro Peña Gallo, quien mencionó la importancia que tiene el fortalecer los valores dentro de la sociedad, ya que es una de las herramientas más valiosas para la convivencia entre las personas y eso genera un tejido social sano y un desarrollo integral entre las familias y comunidades.
En el marco del evento también se realizó la entrega de la tarjeta GTO Contigo Sí a los beneficiarios y se instalaron algunos stands informativos y de atención de algunas dependencias municipales, para acercarles algunos beneficios a los asistentes.
Guanajuato, Gto. 28 de agosto de 2022.- Para fortalecer la estrategia de desarrollo en el Estado de Guanajuato, se realizarán cambios en varias subsecretarías, con nuevos titulares, a partir del primero de septiembre.
La Subsecretaría de Conectividad y Movilidad, de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), será ocupada por Juan Carlos Moreno Henestrosa.
En la Subsecretaría de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), será titular María de Monserrat Ramírez Fuentes.
Para la Subsecretaría de Empleo y Formación Formal, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se designó a Enrique Rodrigo Sosa Campos.
En la Dirección General de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), quedará como titular Ricardo Narváez Martínez.
Mientras que, a partir del 16 de septiembre, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), será ocupada por Karina Padilla Ávila.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor de quienes dejan su cargo y exhortó a los nuevos titulares a trabajar con esmero para cumplir metas establecidas y buscar mejores alternativas que conlleven a mantener a Guanajuato como la Grandeza de México.
Silao, Guanajuato; a 18 de agosto de 2022. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en colaboración con la Fundación Vamos México y el Tecnológico de Monterrey, celebra alianza con las Organizaciones de la Sociedad Civil en el parque Guanajuato Bicentenario.
A través de esta alianza, que forma parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí, se busca que haya participación por parte de la sociedad, animando a la inclusión y el apoyo.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo, comentó que esto es un compromiso que no debe dejarse de lado, pues se busca desarrollar a las personas en diferentes ámbitos y en los 46 municipios.
“Por eso, a través de esta alianza, el objetivo es que las asociaciones obtengan capacitaciones, préstamos y certificaciones que les permitan convertirse en espacios con sentido humano, para que brinden apoyo a todos los que menos tienen y se fortalezca el tejido social”, indicó el titular.
Esta alianza busca que las asociaciones sean organizaciones con convicción, capacidad de gestión, visión y con un panorama amplio para seguir apoyando a la ciudadanía.
Durante su participación, el Secretario de Educación; Jorge Enrique Hernández Meza, enfatizó la influencia que la estrategia Guanajuato Contigo Sí ha tenido sobre el Pacto Social por la Educación, ofreciendo diversas oportunidades y opciones para que las y los guanajuatenses aprovechen y terminen sus estudios de forma virtual y/o presencial.
Durante el evento estuvo presente en ánimo y la visión del gobierno del Estado para el avance de las sociedades civiles, reconociendo también el valor y el aporte que hacen por el bien de la sociedad.
Se sumó a este día la intervención de los conferencistas: Juan Francisco Rocha Ruenes; Director General de Centros de Rehabilitación Infantil Teletón y Fernanda de la Vega Lozano; Fundadora de la asociación “Niño por niño”, quienes compartieron los desafíos que han tenido que enfrentar para que quienes más lo necesitan, tengan un desarrollo humano digno desde sus trincheras.
La celebración continuó con la participación de Oviedo en un panel abierto llamado “Retos actuales en la cooperación y sinergia entre sociedad, academia y gobierno”.
Este panel contó con la presencia de Pilar Muñoz Tejeda; Representante del Tecnológico de Monterey y Sergio Legorreta Martínez; Director General de Vamos México, así como Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano.
En este espacio, se dio respuesta a diversas preguntas enfocadas a la Estrategia Guanajuato Contigo Sí y a la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Al terminar, se realizó la entrega de reconocimientos para panelistas y conferencistas.
Con acciones como estás, el Gobierno de Guanajuato busca que cada vez sean más personas las que se sumen a ayudar a otros.
Esto es, ¡Gente ayudando a la gente! #ContigoSÍ
En el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) en coordinación con la presidencia municipal de Valle de Santiago llevaron a cabo una feria de servicios para personas indígenas por la conmemoración de dicha fecha.
Este evento contó con la participación de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (ISAPEG), del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), de la Universidad Intercultural de Guanajuato, del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), de la Comisión de Deporte (CODE), de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), del Registro Civil y de la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tanto municipal como estatal.
Se contó con la presencia de 600 personas provenientes de la localidades indígenas de San José de Araceo y de San Jerónimo Araceo así como de comunidades cercanas quienes tuvieron la oportunidad de realizar algún trámite, obtener información y recibir atención por parte de las dependencias presentes.
Durante el acto protocolario, Gloria Juárez Saldaña, consejera estatal indígena de Valle de Santiago, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano por trabajar y llevar acciones en favor de las personas originarias. Asimismo, el alcalde de Valle de Santiago, Ing. Alejandro Alanís Chávez, mencionó que en coordinación con Gobierno del Estado se han llevado acciones de infraestructura comunitaria a las localidades indígenas del municipio por más de 30 millones de pesos.
La Mtra. María de Montserrat Ramírez Fuentes, representante de la SEDESHU y Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, señaló que en Guanajuato hay 96 localidades indígenas inscritas en un Padrón de Pueblos y Cominidades Indígenas y que a través de la estrategia transversal de “Contigo Sí” se atiende a dicho sector poblacional.
Durante el evento, se contó con la presencia de 75 personas graduadas del programa “Yo puedo, Guanajuato puede” del municipio de Valle de Santiago y de Salvatierra quienes mediante cursos tomaron conciencia de sus condiciones de vida y se visualizaron como actores de transformación social.
El 23 de diciembre de 1994, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en su resolución A/RES/49/214, que se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto. Esa fecha conmemora la celebración de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías.
Silao, Gto. a 08 de agosto de 2022. La inauguración de la Unidad Universitaria de Silao-UG se realizó en punto de las 06:00 de la tarde en lo que era la antigua Central de Abastos.
Este proyecto, es un parteaguas de inclusión social, no solo para el municipio, sino para el Estado, pues comprende un bachillerato adicional al que existe y busca focalizar la vocación industrial mientras se apoya a las personas con mayor vulnerabilidad económica.
De esta manera, la Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso como universidad pública, ofreciendo opciones educativas de calidad, con pertinencia social y enfocadas en construir comunidades más equitativas.
En la Unidad Universitaria de Silao, se ofrecerá también nivel medio superior y programas de nivel superior, así como ursos de educación continua, actividades artísticas, culturales de emprendimiento social y de fortalecimiento a la identidad y tradiciones de la ciudad.
Con la apertura de esta unidad, la población aledaña de municipios y comunidades cercanas al corredor industrial tendrán una opción para que sus proyectos de vida sigan adelante.
El rector de la Universidad de Guanajuato; Luis Felipe Agripino, destacó qué hablar de educación es hablar de virtudes, valores y capacidades.
En representación del Gobernador; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió el Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo Herrera, quien en su mensaje resaltó la importancia de la estrategia GTO Contigo Sí.
“Es uno de los proyectos más fuertes, pues abona a seis ejes, entre los que se encuentran la educación y la por supuesto, la mente factura”.
El Secretario aprovechó la ocasión para recordar que él también es egresado de la UG… “Bien lo comentaba el rector, en cada familia hay un egresado de la Universidad de Guanajuato. Yo soy uno de esos egresados”.
Para finalizar, Oviedo precisó “La educación es una de las herramientas más importantes para enfrentar el mañana y prepararse para superar cada reto”.
El plan de desarrollo institucional de la UG en concordancia con las tendencias educativas internacionales, asume su responsabilidad social y vocación humanitaria al focalizar sus esfuerzos en una sociedad justa al involucrar a sectores y personas con mayor nivel de exclusión.
El acto inaugural incluyó con la presentación especial del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG).