Secundaria

Firma INAEBA convenio de colaboración con municipios del Este de Guanajuato

Con el trabajo colaborativo, se reforzarán los servicios educativos que ofrece la dependencia estatal.

Santa Cruz de Juventino Rosas / Cortazar, Gto. 23 de noviembre de 2022.-  Con las firmas de convenios que se realizaron este día, se formaliza el trabajo coordinado que sostiene el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) con los municipios de Santa Cruz de Juventino Rosas y Cortazar para acercar los servicios educativos a personas de 15 años y más.

Continue reading

Estudiantes de secundaria toman protesta como agentes de cambio en sus escuelas

  • Por medio del programa de República Escolar, fortalecen su liderazgo y su proyecto de vida.

San Luis de la Paz, Gto. 17 de noviembre de 2022.- 149 estudiantes de nivel secundaria de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Región II, tomaron protesta como presidentas y presidentes, dentro del programa de República Escolar.

Dicho programa, es un escenario propicio para el fortalecimiento y vivencia de valores, con base en los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, donde las y los estudiantes desarrollan competencias ciudadanas, liderazgo, compromiso social, proyecto de vida y respeto a la dignidad humana.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció la iniciativa y proactividad de estudiantes y docentes que participan en el programa, y dio a conocer que, durante 9 ciclos, República Escolar, se ha posicionado como un proyecto semillero de líderes que promueve la participación ciudadana de los estudiantes, que hoy es tan necesaria y urgente en nuestra sociedad. 

El titular de la región II, dijo que, “me llena de satisfacción afirmar que República Escolar está dando frutos; expresidentas y expresidentes están transformando sus entornos escolares, comunitarios  y sociales, desde el legado que recibieron en este modelo”.

Beatriz Villalpando Martínez, Jefa del Departamento de Educación en Derechos Humanos de la SEG, en representación de Ulises Humberto Orozco Ruiz, Director Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, agradeció el apoyo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), quienes hacen posible el ejercicio de procesos democráticos en las escuelas, y refrendó el compromiso de la SEG, en el impulso, fortalecimiento y apoyo de las y los estudiantes líderes en sus centros escolares.

Por su parte, Joel Oviedo Ruiz, alumno de primer grado y presidente de República Escolar en la Telesecundaria 940 de la comunidad Calabazas, Xichú, en representación del alumnado, habló del valor que tiene para él la educación, ya que camina una hora para llegar a recibir sus clases. Esta situación y el apoyo de su maestra, lo motivó a participar y conformar su plantilla llamada “responsabilidad”, con el objetivo de organizar actividades efectivas y a su alcance, para fortalecer la sana convivencia, como, torneos deportivos, jornadas de limpieza, reforestación y rescate de tradiciones”.

“Hoy asumo el compromiso de ser un líder positivo, con iniciativa y apertura para escuchar a mis compañeras y compañeros, para que juntos perfeccionemos las áreas de oportunidad y  potenciemos las fortalezas de la comunidad educativa, para mejorar nuestra escuela”.

Durante el evento, las y los estudiantes de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, recibieron su constancia de mayoría, con apoyo de sus docentes se colocaron la banda y protestaron como presidentas y presidentes de República Escolar, durante el presente ciclo escolar.

Como parte de la jornada, Miguel Ángel Cuevas Rodríguez, Jefe del departamento de Innovación social y Tecnológica, brindó a los presentes la conferencia, “Liderazgo a través de República Escolar”, en la cual, les exhortó a crear proyectos prosociales, a levantar la mano para proponer mejoras en su comunidad, “están en el mejor momento de sus vidas para hacer algo significativo, crean en ustedes mismos, confíen en la vida, en las personas que están a su lado y estén preparados siempre”.

Asimismo, se contó con la participación de la expresidenta de República Escolar, Carmine Alessandra Licea González, quien dirigió un ejercicio de participación para la construcción de proyectos de impacto escolar, dada su amplia experiencia en el emprendimiento de iniciativas en pro de los derechos humanos.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, le apuesta a la recuperación educativa y de aprendizajes en el nivel secundaria, dos de los principales componentes del Pacto Social por la Educación.

Fortalece INAEBA acciones en el sur del estado para disminuir el rezago educativo

La dependencia firma convenio de colaboración con Uriangato y posteriormente con AMEXME capítulo MUY (Moroleón, Uriangato y Yuriria).

Uriangato / Moroleón, Gto., a 8 de noviembre de 2022. Con el objetivo de fortalecer las acciones para disminuir el analfabetismo y el rezago educativo en la zona metropolitana de Moroleón, Uriangato y Yuriria, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) firmó convenios de colaboración con el gobierno municipal de Uriangato y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo MUY.  

Con estos convenios, se refuerza el trabajo colaborativo que ya se realizaba y que ahora les da formalidad jurídica, ello en beneficio de la población mayor de 15 años que aún no sabe leer ni escribir o que no concluyó su educación básica. 

Se destacó que, el municipio de Uriangato ha facilitado a la dependencia estatal los espacios para colocar la unidad móvil del INAEBA que cuenta con equipo tecnológico para ofrecer sus servicios educativos a quienes así lo requieran.

En lo que va del 2022, se ha logrado que 588 personas concluyan algún nivel educativo de los cuales corresponden: dos de alfabetización, 154 de primaria y 432 de secundaria.

Durante el año 2021, con el trabajo realizado de forma colaborativa, se logró disminuir 1.2 puntos porcentuales el índice del rezago educativo en el municipio de Uriangato.

En su mensaje, el director general de INAEBA, José Jesús Correa dijo “muchísimas gracias por permitirnos estar en este espacio, firmando un convenio en donde hemos visto que en todo momento las alianzas funcionan”.

Además del titular de INAEBA, el documento fue firmado por Jesús Martínez Muñoz, secretario del H. Ayuntamiento; y el director de educación de Uriangato, Jorge Hernández Téllez; y el director de planeación y enlace regional de la dependencia estatal, Gilberto López Jiménez.

Empresarias apoyan la educación

Además, con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Moroléon, Uriangato y Yuriria (MUY), que tiene agremiadas a 31 empresas lideradas por mujeres, se firmó convenio de colaboración para dar promoción, difusión y la prestación de servicios educativos del INAEBA a socios, familiares, empleados y agremiados del organismo que estén en condición de rezago educativo.

Correa Ramírez destaco, “tenemos mucho por preocuparnos; tenemos mucho por hacer y por compartir; ustedes tienen el respaldo de INAEBA, porque si no estamos todos juntos, poco podemos hacer. Estas alianzas nos permiten hacer más y se los agradezco de corazón”.

Por AMEXME capítulo Moroleón, Uriangato y Yuriria firmó su presidenta, Guillermina Guzmán López, y por el instituto, hizo lo propio su director general.

Dentro del estado de Guanajuato, AMEXME cuenta con 8 capítulos, de los cuales a la fecha se ha firmado convenio con León y MUY.

Siempre hay una oportunidad para el éxito

Perla Viviana, certificó la secundaria con los servicios educativos del INAEBA

León, Guanajuato a 28 de octubre de 2022. De pequeña, Perla Viviana Gómez Ramírez abandonó sus estudios en segundo grado de secundaria porque la situación económica era muy difícil para su familia, incluso era complicado pagar el transporte, uniformes y materiales escolares.

Continue reading

LAS Y LOS DIPUTADOS DE GUANAJUATO SE COMPROMETEN CON INAEBA PARA DISMINUIR EL REZAGO EDUCATIVO

Por primera vez firman convenio de colaboración INAEBA y Congreso del Estado de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato a 12 de octubre de 2022. Con la firma de convenio que se celebra por primera vez entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) y el Congreso del Estado, las y los diputados de Guanajuato colaborarán en la detección y canalización a la dependencia estatal de las personas de 15 años y más que, lleguen a sus oficinas y requieran aprender a leer, escribir y concluir su primaria y secundaria.

Continue reading

Destacada participación de estudiantes en la Feria Nacional del Libro de León FENAL.

  • Alumnas y alumnos de primaria y secundaria participan en concurso de lectura, expresión y artes.

León, Gto. 04 de julio del 2022.- Estudiantes de la Secundaria Técnica número 43, lograron el primer lugar en el concurso de Declamación Coral grupal que se realizó dentro de las actividades de la Feria Nacional del Libro de León, FENAL. El segundo lugar lo ocupó la secundaria general Emperador Cuauhtémoc y el tercero el Instituto Ortega y Gasset.

En concurso de Declamación Coral grupal de nivel de primaria, la escuela Gabriela Mistral obtuvo el primer lugar; el segundo fue para la escuela Benito Juárez y el tercero para la escuela Carlos A. Carrillo.

Por lo que se refiere al concurso de Cuenta Cuentos para primero y segundo de primaria, el ganador fue Ivan Acosta Méndez de la escuela Francisco Villa, el segundo lugar lo obtuvo Laura Victoria Camacho Macías de la escuela Luis Donaldo Coloso Murrieta y el tercero fue para Hadara Izumi Jiménez Pérez del Instituto Calmécac.

En el nivel de tercero y cuarto de primaria, el ganador del primer lugar fue Arely Gómez Zúñiga de la escuela María Fuentes Sandoval; el segundo lugar fue para Isaac Tadeo Serranos López de la escuela Plan de Iguala y el tercero lo obtuvo Diego Arturo Moreno de la escuela Albino García.

En Declamación Individual del nivel de secundaria, el ganador fue Brisa Fernanda Aguayo Durán del colegio centenario Bernardo Chávez; el segundo sitio lo gano Jesús Díaz Pacheco de la Telesecundaria número 129 y el tercero Emily Saraí Gaona Alcantar del Instituto de Investigación Pedagógica Pierre Fauré.

En declamación individual del nivel de primaria la ganadora fue Nelly Morales Guerrero de la escuela Jaime Sabines Gutiérrez; el segundo lugar fue para Alexa Janet Carranco Ramos de la escuela Nuevo Amanecer y el tercero para Itzel Alejandra Abundes Reyna, de la escuela Francisco I. Madero.

Por su parte los docentes también participaron en la categoría de Ensayo Argumentativo y el ganador fue Julio Cesar Martínez Ríos de la escuela primaria Prof. Francisco Ramírez Mata con el tema “Educación planetaria-educación integral”; el segundo lugar fue para Diana Berenice Bernal Colón de la supervisión escolar de primaria y el tercero lo obtuvo Juan Manuel Contreras Esquivel de la Secundaria Técnica 43. 

Con la participación de estudiantes en la Feria Nacional del Libro de León, FENAL, se busca promover las habilidades de lectura, expresión y artes, en los alumnos de educación básica.