SOP/COM2016/202
Xichú, Gto. a 1 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó este martes la convocatoria para la construcción del camino Xichú-La Noria en su quinta etapa, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Aseveró que esta obra beneficia a casi 2 mil habitantes, con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y así damos impulso social a los guanajuatenses.
El Director de Licitaciones y Contratos explicó que se tienen recursos asignados por 24.9 millones de pesos para la construcción de 3.20 kilómetros a base de pavimento empedrado, con cantos rodados o de piedra partida, con huellas de concreto de 60 centímetros de ancho por carril.
Además de la construcción de capa subrasante y la capa de base hidráulica, incluye la construcción de obras de drenaje, la colocación de muros de mampostería y concreto ciclópeo para estabilizar taludes, así como la colocación de señalamiento vertical.
Apuntó que la convocatoria se publicó este martes 2 de agosto y va dirigida a todos los contratistas interesados, quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo lunes 8 de agosto.
Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 18 de agosto y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 26 del mismo mes, de manera que los trabajos podrán arrancar en septiembre.
El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/201
Guanajuato, Gto., a 31 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye en el Estado 11 Centros Impulso Social, acciones que van encaminadas a dotar de infraestructura de calidad que permita detonar la cohesión social y fortalecer la convivencia y unidad familiar.
En estas acciones la Secretaría de Obra Pública destina una inversión superior a los 116 millones de pesos, explicó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de esta dependencia, Manuel Venegas Pérez.
Explicó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se construyen 11 Centros Impulso en 10 Municipios, se ubican en: Salamanca, Manuel Doblado, Irapuato, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Abasolo, Yuriria, Villagrán y dos en Celaya.
Destacó que en Salamanca se construye en Rinconada San Javier y presenta un avance del 53% trabajos en donde se ejercen recursos por 8.2 millones de pesos, mientras que en Villagrán se construye El Rehilete con recursos por 8 millones de pesos y un avance en obra del 70%.
En Guanajuato se edifica el CIS Las Palomas con un avance del 45% y una inversión de 9.3 millones de pesos; en Manuel Doblado en La Cayetana con recursos de 10.4 millones de pesos y un avance del 63% y en Irapuato se ubica en la colonia Benito Juárez y se encuentra al 36% y se destinan recursos por 14.3 millones de pesos.
Manuel Venegas señaló que en general estos Centros Impulso cuentan con salones para talleres, biblioteca, cancha o patio de usos múltiples, andadores, estacionamiento, área administrativa, juegos infantiles, sanitarios y caseta de vigilancia.
Agregó que en Abasolo se construye el Centro Las Margaritas con inversión de 11.2 millones de pesos y un avance de obra del 38%, en Pénjamo en Los Sabinos con 9.5 millones de pesos y un 30% de avance, en Yuriria Las Yacatitas con avance del 68% y recursos asignados por 8.4 millones de pesos y en Dolores Hidalgo en Lindavista con una inversión de 11.6 millones de pesos.
Finalmente explicó que en el municipio de Celaya se construyen dos CIS, el primero en San Juan de la Vega con avance del 27% y recursos por 17 millones de pesos y en Xochipilli-Las Américas con una inversión de 8 millones de pesos y un avance del 81%.
Con estas acciones, puntualizó Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en todo el Estado se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/198
León, Gto., a 28 de julio de 2016.- Tal como se había previsto, la Secretaría de Obra Pública licitó en julio obras por 500 millones de pesos y para el cierre del año se estima lanzará otro paquete que superará los 2 mil millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien aseguró que el objetivo es “cerrar fuertemente en el sector de la construcción” para así impulsar la economía estatal.
Explicó que entre el paquete de obras licitado en este mes se encuentran: rehabilitación de camino Jauregui-San Miguel Octopan en Celaya, Lagunillas de Mogotes-Valle de Santiago, La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos, Pénjamo-Tierras Negras, acceso a San Isidro de la Estaca en Dolores Hidalgo y la construcción de nave impulsora al empleo en Doctor Mora, por mencionar algunos.
“Lo anunciamos, sólo en este mes sacamos licitaciones cercanas a los 500 millones de pesos y seguimos bajando recursos, en este segundo semestre hasta octubre vamos a licitar obras por más de 2 mil millones de pesos para cerrar fuertemente el tema de obra pública en este año” destacó el secretario.
Así lo dijo durante el recorrido que hizo con medios de comunicación para conocer el Centro Impulso Social San Manuel ubicado en la colonia Real Providencia en León, instalaciones que se encuentran terminadas al 100%.
Este Centro Impulso Social cuenta con una cancha de usos múltiples, andadores, estacionamiento, plaza y más de mil 600 metros cuadrados de áreas verdes, terracerías y andadores en donde las familias leonesas podrán realizar actividades deportivas y de esparcimiento.
Además, se habilitó un área administrativa, área para 4 locales comerciales, biblioteca, talleres y caseta de vigilancia.
La inversión asignada para esta obra alcanzó los 12 millones de pesos y en el proceso de construcción se generaron más de 50 empleos con mano de obra local, lo que permitió impulsar la economía de la zona.
Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de buscar mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en León se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los habitantes.
SOP/COM2016/197
Guanajuato, Gto., a 27 julio de 2016.- En reunión con el Presidente Municipal de San Felipe, Mauro Javier Gutiérrez, la Secretaría de Obra Pública confirmó que en este 2016 ejercemos recursos superiores a los 40 millones de pesos para beneficiar de manera positiva a más de 105 mil habitantes de la localidad.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quién reconoció estas acciones tienen como objetivo dotar de mejor infraestructura a habitantes con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
Precisó que en años anteriores se habían ejercido recursos superiores a los 100 millones de pesos principalmente en la rehabilitación de la carretera Silao-San Felipe, la dignificación de la Parroquia de Santiago Apóstol y la construcción de canchas y techados en diferentes escuelas del Municipio.
“Siguen siendo buenas noticias para San Felipe y sus habitantes, vamos a ejercer recursos superiores a los 40 millones de pesos en temas como salud, deporte e infraestructura carretera” destacó el secretario.
Relató que uno de los principales temas que se trataron durante la reunión fue la confirmación por parte del municipio de la donación del terreno en donde arrancará en breve la construcción del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales para la Salud (CAISES) y en donde se van a ejercer recursos superiores a los 33 millones de pesos.
Otra de las acciones que se revisaron fue la construcción de la cancha de futbol con pasto sintético que se construirá en la cabecera municipal con una inversión de 2.5 millones de pesos, obra que se licitará la siguiente semana.
Arturo Durán dio a conocer que en lo que se refiere a la construcción de Mejores Caminos, en breve iniciará la rehabilitación del camino Molino a San José en donde se van a ejercer recursos superiores a los 4.5 millones de pesos y permitirá trasladarse con mayor seguridad a todos los habitantes de ambas comunidades.
De esta manera, finalizó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se confirma el compromiso de Gobierno del Estado de acercar las mejores obras a quien más las necesita y dotar de caminos seguros y confiables a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/183
Guanajuato, Gto.- a 13 de julio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda ratificó que la dependencia a su cargo mantiene el ritmo de trabajo en el acceso a Cervera y el amparo interpuesto no afecta el proceso de ejecución de la obra pues hace referencia solamente a 181 metros de las más de 3 kilómetros de vialidades que se encuentran en construcción.
Lo anterior fue confirmado por el funcionario estatal en respuesta al amparo interpuesto por Joel Lara Sánchez, habitante de la colonia Caminera Nuevo Guanajuato y quien solicitó ha Gobierno del Estado la compra de un terreno aledaño a su propiedad como cambio para poder liberar 181 metros de su terreno que afirma interfieren con los trabajos.
Arturo Durán explicó que la Secretaría de Obra Pública siempre trabaja para favorecer el desarrollo y la conectividad carretera en favor de los guanajuatenses y en este caso prevalecerá el beneficio en favor de los ciudadanos.
Confirmó además que el diálogo con los vecinos de la colonia Caminera Nuevo Guanajuato es positivo pues entre los acuerdos alcanzados “está la construcción que hicimos de un paso vehicular para cruzar el río que durante años tuvieron que rodear para llegar a su hogar y ahora gozan de un acceso directo, seguro y en perfectas condiciones”.
El secretario destacó que para la construcción del acceso a Cervera se tuvieron que liberar 10 hectáreas, de las cuales el 98% se encuentran plenamente adquiridas, por lo tanto ratificó que no existe motivo para interrumpir el proceso de construcción.
“Ratificamos nuestro compromiso y el del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vamos a entregar esta vialidad antes del arranque de la XLIV edición del Festival Internacional Cervantino, mantenemos un ritmo de trabajo bueno pues las obras presentan un avance del 52%” puntualizó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los trabajos que actualmente se ejecutan sobre la vialidad, dijo, se construyen cunetas, colocamos material para la construcción de base hidráulica, construcción de bordillos y lavaderos.
Construimos dovelas de concreto para la conformación de muros, se realizan trabajos de cortes de terreno natural, en el puente sobre la autopista Guanajuato-Silao se trabaja en la cimbra y armado de los diafragmas de concreto en las trabes y del puente sobre el arroyo se cimbra la losa de compresión.
En estas acciones, Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos por 74 millones de pesos lo que permitirá dotar de infraestructura de calidad a la ciudad de Guanajuato para beneficio de miles de habitantes y visitantes a esta Capital Cervantina de América.
SOP/COM2016/182
Celaya, Gto.- a 13 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arrancará en breve la rehabilitación de 4 caminos en el municipio de Celaya, luego de que el pasado 5 de julio se dieron a conocer los resultados de la licitación de estas acciones cuya inversión total suma 9.2 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien informó los caminos que se rehabilitarán son: acceso a Presa Blanca, la primera etapa de La Aurora-Jáuregui , el Acceso a Estrada y el camino Jáuregui-San Miguel Octopan.
Comentó que de acuerdo con el procedimiento, la semana que entra se formalizará el contrato para que a finales de este mes se arranque la ejecución de las obras.
En el paquete de acciones que iniciarán a la brevedad se encuentra la rehabilitación del camino la Aurora-Jáuregui, primera etapa y estará a cargo de la empresa Constructora Corzzisa con una inversión de 3.4 millones de pesos para mejorar 3 kilómetros de camino con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor e incluye señalamiento horizontal y vertical.
Otra obra es la rehabilitación del camino Jáuregui-San Miguel Octopan el cual tiene un presupuesto de 2.4 millones de pesos y permitirá mejorar 2 kilómetros del acceso con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
El Director General de Carreteras Estatales informó que el camino a la comunidad Presa Blanca se ejercerán recursos por 1.8 millones de pesos y los trabajos estarán a cargo de la empresa Ignacio Maldonado Rodríguez quienes rehabilitarán 1.5 kilómetros del acceso a la comunidad
En lo que se refiere a los trabajos para rehabilitar el acceso a la comunidad de Estrada, Alvarado Monzón explicó que se va a mejorar la base hidráulica para posteriormente colocar el concreto asfáltico de 5 centímetros, aunado a ello se harán renivelaciones de pozos de visita existentes, además de colocar señalética, acciones en las que se invertirán 1.5 millones de pesos.
Hizo hincapié que las obras serán ejecutadas por empresas guanajuatenses pues su calidad y trabajo avalan el esfuerzo y dedicación con que se ejecutan las obras en la entidad.
Para concluir el funcionario estatal comentó que estas acciones impactan de manera positiva y dan impulso social a los habitantes de la localidad.
SOP/COM2016/181
Guanajuato, Gto.- 12 de julio 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia la aplicación de mortero slurry sobre el camino de acceso a Pozuelos, trabajos ocasionaran cierres parciales en horario nocturno de 11 pm a 6 am los días jueves 14 y viernes 15 de julio.
Así lo confirmó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien explicó se trata de una vialidad principal para la Capital del estado y en conjunto con las acciones que se ejecutan en la Ciudad se trata de más de 21.75 kilómetros, lo que representa una superficie total mejorada de 180 mil metros cuadrados.
Agregó que en semanas anteriores se realizaron trabajos de re-nivelaciones, sellado de fisuras y grietas así como la limpieza general, motivo por el cual ahora se realizarán los trabajos para colocar el tratamiento superficial a la superficie de rodamiento.
Explicó que los trabajos inician en el ramal a Pozuelos los días jueves 14 y viernes 15 y se reanudarán hasta el día lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de julio en horario de 11 pm a 6 am.
Conscientes de las molestias que se pueden ocasionar a la ciudadanía, Vélez Moreno afirmó que se realizará el cierre parcial de un solo carril por lo que la vialidad estará abierta a la circulación.
En lo que se refiere a la carretera Noria Alta-El Laurel, mejor conocida como curvas peligrosas, los trabajos se contempla concluirán el próximo sábado 16 de julio en horario diurno, para ejecutar los trabajos solo será necesario cerrar un carril a la circulación, y en el caso de tenerse circulación lenta se podrá utilizar como ruta alterna la carretera Guanajuato-Marfil.
Para finalizar el Director de Conservación Carretera invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos preventivos y los límites de velocidad e hizo hincapié en la necesidad de utilizar rutas alternas pues estas acciones permitirán dotar a los capitalinos y visitantes de caminos en óptimas condiciones.
SOP/COM2016/176
Irapuato, Gto.- 8 julio 206.- La Secretaría de Obra Pública anuncia que para finales del mes de julio arrancará la rehabilitación del camino de acceso a la comunidad el Carrizal Grande en el municipio de Irapuato, en beneficio, principalmente, de más de 3 mil habitantes y una inversión de 2.7 millones de pesos.
El Director General de Carreteras Estatales, de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, confirmó lo anterior luego de que se diera a conocer los resultados del concurso de licitación de esta importante obra para las familias irapuatenses.
La empresa Constructora Mouro S.A de C.V será la encargada de los trabajos de rehabilitación del camino, quien tendrá un plazo de 75 días para la ejecución de la obra que contribuirá a impulsar el desarrollo social de esa zona del municipio fresero.
En cuanto a las acciones que habrán de realizarse apuntó que es una longitud de 2.20 kilómetros en los cuales se hará la recuperación de pavimentos asfálticos, sellado de grietas, colocación de carpeta de concreto asfáltico, así como riego de sello y señalamiento vertical y horizontal.
Alvarado Monzón señaló que una vez que se hayan cumplido los requisitos de contratación, la obra podría arrancar la última semana del mes de julio y concluir en el último trimestre del año.
Esta obra forma parte del programa mejores caminos, con el que se fortalece la conectividad del municipio y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de I
SOP/COM2016/172
Guanajuato, Gto.- 4 de julio 2016.- Será la empresa Grupo Constructor Morame, S.A de C.V la encargada de la Rehabilitación del camino San José de Cora en el municipio de Huanímaro luego la Secretaría de Obra Pública emitiera el fallo el pasado 29 de junio, obra en la que se invierten 2.6 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la SOP, Salvador Hernández González, quien explicó que la próxima semana se estaría podría firmar el contrato, una vez notificado el fallo a la empresa que resulto ganadora en este proceso de licitación.
Luego que se emitiera el fallo de esta importante obra que pudiera iniciar sus trabajos la última semana de julio con un plazo de ejecución estimado es de 75 días, de tal manera que estaría concluyéndose último trimestre del año.
Dijo Hernández González que la obra consiste en realizar trabajos de mejoramiento de base hidráulica, colocación de riego de sello, construcción de guarnición y banquetas, colocación de señalamiento horizontal y vertical en una longitud de .95 kilómetro y un ancho de 6 metros.
Por último recalcó que la rehabilitación del camino es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, no sólo de los habitantes de la comunidad de San José de Cora, sino de comunidades aldeñas y de quienes circulan diariamente por esa vía de comunicación, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región, a través de la entrega de mejores caminos.
SOP/COM2016/168
León, Gto., a 30 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción del Centro Deportivo Real Providencia en su primera etapa, acciones que fortalecen la infraestructura urbana y promueven la cohesión social.
Así lo dio a conocer la Coordinadora de Obra Civil de la Secretaría de Obra Pública, Alba Dafne Aviña Ángeles, quien destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Los trabajos en este Centro Deportivo permitieron construir: cancha de usos múltiples, andadores, estacionamiento, plaza y más de mil 600 metros cuadrados de área verde, terracerías y andadores donde las familias leonesas podrán realizar actividades deportivas y de esparcimiento.
Además, se habilitó un área administrativa, área para locales, biblioteca en la planta baja y en la planta alta, talleres y caseta de vigilancia.
La inversión asignada para esta obra, precisó Aviña Ángeles alcanzó los12 millones de pesos y en el proceso de construcción de generaron 40 empleos con mano de obra local, la finalidad es impulsar la economía de la zona.
Para concluir, la Coordinadora Dafne Aviña aseguró que con estas acciones se busca mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en León se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar la calidad de vida de los habitantes.