León, Gto. 29 de febrero de 2024.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, evento que busca oportunidades de negocios, la oferta productiva y vincular a las MIPyMES locales con empresas compradoras y dependencias gubernamentales.
“Aquí los productores, los empresarios de las Mipymes, son los invitados de honor; ‘Guanajuato Compra Guanajuato’ se vuelve una bandera, una insignia, de lo que Guanajuato puede ofrecer al mundo.
“Las mejores políticas de los gobiernos son las políticas públicas y son las que surgen de la sociedad y gobierno, esas son las que perduran a través del tiempo”, dijo el Gobernador.
El objetivo es impulsar la generación de negocios de las MiPyMes del Municipio de León y del Estado para incrementar sus ventas en un evento mixto que incluye encuentros de negocios, conferencias, talleres y exposición, donde se pueda vincular la oferta de sus productos y servicios a compradores institucionales.
Este evento es organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) Bajío, en coordinación con el Gobierno del Estado de
Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIyA).
“A partir de hoy ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, se puede sintetizar en una política pública que se puede contar en una sola idea: vamos a jugárnosla con nuestros productores y nuestros proveedores; tenemos que volvernos indispensables para las industrias”, dijo el Gobernador.
CONCAMIN Bajío y la SDES trabajan en estrategias para fortalecer la economía de las empresas Guanajuatenses, principalmente de las Mipymes con diferentes acciones identificadas en el “Plan Estratégico para Impulsar la Economía Local”.
La SDES y la CONCAMIN han desarrollado la participación del sector empresarial y público con la estrategia de ‘impulsar las oportunidades en las compras del Gobierno Municipal y Estatal’.
Por su parte, el Presidente de la CONCAMIN Bajío, Ismael Plasencia Núñez, dijo que la inteligencia artificial permite la oportunidad de hacer “buenos negocios” locales, estatales, nacionales y extranjeros, mediante la plataforma BIZ GTO, y ya se han registrado más de 2 mil 300 posibles compradores.
“Esta plataforma nos permitirá conocer ampliamente las oportunidades de negocios, con BIZ GTO, es la manera en que CONCAMIN Bajío cumple su compromiso de hacer negocio con las empresas de Guanajuato”.
Tras la inauguración de ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, el Gobernador ofreció una ponencia sobre la Grandeza de Guanajuato y el apoyo que se ha dado a las MIPyMEs durante su administración.
Ofrecen vacantes en Enlace Laboral
Para facilitar la oportunidad de empleo y cubrir alguna de las vacantes que ofrecen más de 80 empresas guanajuatenses, comenzó el Primer Enlace Laboral 2024 en las instalaciones del Poliforum León.
En este evento se ofertan vacantes de trabajo, entre las que destacan operadores de producción, cajeros, vendedores, almacenistas, auxiliar administrativos, mercadotecnia, contadores públicos e ingenieros industriales, entre otros.
En esta búsqueda de talentos, se esperan más de 2 mil personas con el objetivo de integrarse al campo profesional.
Entre los beneficios de este Enlace Laboral, está el apoyar a las empresas en su proceso de reclutamiento de personal; acercar al buscador de empleo-empresa; reducir tiempo en el proceso de reclutamiento y selección.
Además de conocer las necesidades reales del mercado laboral; actualizar perfiles demandados por el mercado laboral e incrementar la colocación de la población buscadora de empleo.
Más obras para León
Vienen más obras para León, y una de estas acciones son las que se realizarán en el Distrito León MX, en donde se invertirán 200 millones de pesos. Este lugar será una macro plaza, que se encuentre abierta los 365 días del año y que tendrá un C2, para la seguridad de todos los visitantes.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del Programa de Inversión Pública “León Vamos con Todo 2024”, en el que la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, dio a conocer las obras y acciones más importantes que se realizarán este año.
El Mandatario Estatal destacó que las obras que el Estado ha realizado en esta ciudad, como los 3 puentes del bulevar Morelos en Téllez Cruces, Hilario Medina y Talabarteros.
Además de las dos Prepas Militarizadas, y viene la tercera, que será la más grande todas, comentó.
Rodríguez Vallejo resaltó que se han invertido recursos para la segunda y la tercera etapa del Malecón del Río.
Y están en proceso obras como la pavimentación del Bulevar Gasoducto, el camino a Duarte, el bulevar Timoteo Lozano en su tramo de Tajo de Santa Ana a bulevar Mayorazgo, y del bulevar Mayorazgo a La Laborcita; el puente sobre el ferrocarril en la carretera a Santa Ana del Conde, explicó el Gobernador.
Y reconoció el trabajo de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, porque está impulsando obras que vienen a mejorar la calidad de vida de los leoneses.
León, Gto. 12 de febrero 2024.- En gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó, supervisó y entregó obras de infraestructura vial y educativa en beneficio de los leoneses.
El Gobernador supervisó los trabajos de construcción del puente vehicular sobre las vías del ferrocarril en el camino a Santa Ana del Conde, donde se invierten más de 240 millones de pesos, para modernizar una longitud de 1.78 kilómetros de esta vialidad.
La obra beneficiará directamente a más de 16 mil personas que habitan en las localidades de Santa Ana del Conde, El Resplandor y la zona urbana de León, así como a más de 10 mil automovilistas que circulan diariamente por esta zona.
Los trabajos comenzaron en septiembre pasado y al momento presentan un 31% de avance y podrían concluirse en julio próximo.
El Gobernador dio arranque a los trabajos de construcción del Bulevar Timoteo Lozano, en el tramo Santa Ana-El Mayorazgo-La Laborcita, donde se invertirán 113.5 millones de pesos.
Se construirá una vialidad de 1.1 kilómetros de longitud, con 6 carriles de circulación, 3 en cada sentido, banquetas en ambos lados y un camellón con ciclovía.
También tendrá señalamientos, línea de agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y alumbrado e instalación de telefonía subterránea.
Este bulevar podría estar concluido el próximo agosto para beneficiar a un millón 200 mil habitantes.
Colocan 1ra. Piedra de Escuela en colonia Nuevo San Nicolás
El Gobernador de Guanajuato colocó la primera piedra de la construcción de una escuela primara, de nueva creación, en la colonia Nuevo San Nicolás, en la que se invertirán 21.5 millones de pesos.
Con esta obra, que estará concluida el próximo mes de septiembre, se beneficiará a los 450 alumnos que estudian en esta escuela.
“El proyecto incluye la construcción de 12 aulas, servicios sanitarios y una dirección que estaremos construyendo en dos módulos.
“También se estará construyendo su barda, pórtico de acceso, patio cívico y su asta bandera”, explicó el Mandatario.
Además, una cancha de usos múltiples y su techado, para que proteja del sol a los estudiantes cuando practiquen algún deporte. Y se estarán construyendo obras complementarias como andadores, rampas, cisterna y drenaje pluvial, señaló.
“La mejor herencia que le podemos dejas a nuestros hijos es la educación, por eso le seguimos apostando a impulsar más infraestructura educativa”, dijo el Gobernador del Estado.
Entregan apoyos a comerciantes de León
Por último en la gira de trabajo el Gobernador encabezó la ceremonia de entrega regional de equipamiento del Programa Mi Plaza. Se dieron apoyos a 592 unidades económicas, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
Hoy se entregaron mesas y básculas, parrillas, triciclos, diablitos de carga, entre muchas otras herramientas que permiten mejorar la productividad de los comerciantes, con lo que podrán ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
En este sexenio se ha dado un apoyo sin precedentes a los comerciantes, porque son pilares en la economía de nuestro estado, dijo el Gobernador.
En esta gira se contó con la participación la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez.
León, Gto. 12 de enero de 2024.- “Hoy estamos de fiesta, hoy se está inaugurando la mejor feria de la historia”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al comenzar la Feria Estatal de León en su edición 2024, con la que celebra los 448 años de la fundación de la Ciudad.
Esta feria se llevará a cabo del 12 de enero al 6 de febrero, donde la Feria Familiar de México ofrecerá magia, ilusión y sonrisas con experiencias únicas en sana convivencia familiar, con el estado de Querétaro como invitado de honor.
“Es una gran feria donde la gente converge. Esta feria marcará un parteaguas, un antes y un después con una gran derrama económica, y esta feria debe seguir compitiendo consigo misma y superarse, año con año, para ser cada vez mejor”, dijo el Gobernador.
Los guanajuatenses, agregó, necesitan un espacio de esparcimiento y de convivencia sana, como en la Feria de León, porque es segura, se cuidan los valores y los principios, se cuida a la familia como eje de la sociedad.
“Hoy tenemos una gran feria y la gran maravilla de esta feria se llama participación ciudadana; gracias por dejarme ser parte de esta feria”, dijo.
En esta edición se esperan más de 5 millones de visitantes para disfrutar de 8 mundos y shows de calidad internacional; los mundos por descubrir son el Mundo de Sabor, el
Mundo de Tradición, el Mundo de las Compras, el Mundo Musical, el Mundo Animal, el Mundo de la Magia y el Mundo de Fantasía.
Se espera una derrama económica de más de 2 mil 705 millones de pesos y se estima la llegada de más de 121 mil turistas a hoteles de León, un crecimiento del 3% en comparación a 2023 que será del 49 por ciento con más de 87 mil cuartos ocupados, durante los 26 días de feria.
Para continuar la estrategia del Gobierno del Estado en el impulso y fortalecimiento de los productos Marca GTO de las MiPyMEs de los 46 municipios, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDAyR), apoyó la instalación del Pabellón Guanajuato donde 750 empresas con el Distintivo Marca GTO ofertarán más de 6 mil 500 productos.
Son 549 espacios para empresas expositoras de los sectores agroalimentos, textil, calzado, industrias en desarrollo, artesanías y marcas colectivas; punto de venta Marca GTO con producto de más de 100 empresas; punto de venta Guanajuato Tierra de Vinos, área para promoción del Valle de la Independencia, además de 17 dependencias del Gobierno Estatal con servicios y apoyos.
“Guanajuato para los guanajuatenses”
El Gobernador inauguró la Expo Ganadera 2024, que se lleva a cabo en el marco de la Edición 2024 de la Feria Estatal de León.
Acompañado por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Presidente del Patronato de la Feria de León, David Novoa Toscano, el Gobernador dijo que esta es una de las exposiciones ganaderas más importantes del País y se logra con el esfuerzo y el trabajo de gente comprometida con su sector.
“Nunca se les olvide el espíritu ganadero, porque esa fue la causa de esta feria, la ganadería.
“Le pido al Secretario Paulo Bañuelos más apoyo para los ganaderos de nuestro estado, porque Guanajuato es para los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.
Y dio la bienvenida a más de 150 ganaderías de Guanajuato, Jalisco, Zacatecas Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Durango, que participarán en la Expo.
El objetivo es proveer a productores pecuarios del Estado, sementales de las diferentes especies como bovinos, ovinos, caprinos y porcinos, con un alto valor genético; además, se exhibirán y ofrecerán en venta diferentes especies y razas de estos ganados.
También se busca potencializar el sector apícola con la entrega de abeja reina para mejorar los apiarios de la región y obtener mayor producción de miel.
Se tendrá exhibición de más de mil 200 ejemplares de alto valor genético, se espera la visita de más de 3 mil productores del estado, se realizarán conferencias, talleres y capacitaciones referentes al sector ganadero, además del Encuentro Estatal de los Grupos Ganaderos Guanajuatenses.
Así, comienza la fiesta con la Feria de León, Donde la Grandeza nos Une.
León, Guanajuato, a 28 de diciembre de 2023.- Durante el año 2023, a través del Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “CERTIFÍCATE”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) certificó en diferentes competencias laborales a más de 4 mil personas, fortaleciendo con esto la profesionalización de las y los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES resaltó que este programa busca reconocer a las personas que cuentan con los conocimientos, habilidades y aptitudes, y con ello seguir impulsando la planta productiva y laboral de Guanajuato.
La certificación es un tema estratégico para la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es por eso que en Guanajuato se trabaja de manera transversal para desarrollar el talento y fortalecer la capacitación y profesionalización de las y los guanajuatenses, haciéndolos el capital más importante del Estado.
Con esta estrategia se reconoce el talento de las personas en diversos oficios y puestos, a través de la evaluación de competencias laborales para que accedan a un mejor empleo al contar con un certificado o constancia que avala su experiencia.
Por medio de este programa, previo al cierre del 2023 se expidieron certificados de competencias laborales a 4 mil 843 guanajuatenses de 43 municipios del estado, entre los que destacan León, Irapuato, Silao, Celaya, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Coroneo, Huanímaro, Coroneo, Romita, San Felipe, San Luis de la Paz y Santa Catarina.
Algunos de los perfiles que se certificaron fueron especialización en comercialización de bienes inmuebles, ajustador CNC, balanceo de líneas de producción, mecánico en reconstrucción de motores, especialista en atención y servicio de vinos, integrador de sistemas de manufactura con base en robótica en robótica industrial, desarrollo de proyectos de emprendimiento, analista de calidad, entre otros.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve políticas públicas que integren las necesidades industriales que el estado tiene en materia de talento laboral y esquemas de capacitación diseñados para la incorporación de más guanajuatenses en la actividad económica.
León, Gto., a 21 de diciembre de 2023.- Gracias a la estrategia de “Enlaces Laborales” que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable pone en marcha mediante la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, durante el 2023 se realizaron 27 enlaces laborales, donde se ofertaron más de 17 mil plazas vacantes.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, destacó que la política económica impulsada por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está enfocada en crear un entorno competitivo para el desarrollo de la economía local, a través de programas y acciones impulsadas bajo un esquema de colaboración transversal entre los municipios y la iniciativa privada que se vinculan para generar más y mejores condiciones laborales y profesionales en beneficio de las y los guanajuatenses.
La SDES implementa diversas estrategias enfocadas a la recuperación económica de la entidad, como resultado de una de ellas, en este 2023 se logró llevar a cabo 27 “Enlaces Laborales” en los municipios de León, Silao, Celaya, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.
En estos eventos se ofertaron 17 mil 521 plazas por parte de mil 89 empresas para perfiles técnicos, operativos y administrativos.
Algunas de las empresas que participaron en estos enlaces laborales fueron Denso, Pirelli, Pentt, American Axle, Fujikura, Lala, Mr. Lucky, Mazda Logi, RSB, Lyrba, Novatec, Gayosso, Fanasa, Adecco, Grupo Reyma, Pibsa, Mabe, Proteínas y Oleicos, Grupo Prodensa, Comercializadora Oxxo, Capistrano, Corporativo Transporta, Novatec, Ecodeli, Yazbek, entre otras. (https://yurtsofamerica.com)
Este programa integra, opera y desarrolla sistemas de vinculación laboral para que la población buscadora de empleo pueda conectarse de manera ágil y oportuna mediante la realización de eventos que posibiliten el encuentro entre ofertantes y demandantes.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES, tiene el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones que permitan abrir más plazas laborales, para que cada vez más guanajuatenses puedan acceder a un mejor empleo que les permita mejorar su calidad de vida.
Para conocer las fechas de los “Enlaces Laborales” que se realizarán durante el 2024 las personas interesadas deberán estar pendiente de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable o en la página sde.guanajuato.gob.mx, donde podrán conocer los beneficios y convocatorias de los próximos eventos, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Guanajuato, Valle de Santiago y San José Iturbide.
Irapuato, Gto., a 19 de diciembre del 2023.- En el avance de la presente administración estatal, se han concretado y ampliado 89 proyectos de inversión del sector automotriz-autopartes, mismos que representan un capital de 5 mil millones de dólares y el compromiso de generar más de 35 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa políticas públicas para la diversificación económica, la aceleración de las empresas locales y la atracción de inversiones de mayor contenido tecnológico que deriven en la generación y conservación de empleos formales y de calidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia del papel de esta industria en el estado para el desarrollo del sector automotriz-autopartes y de su reconfiguración hacia la Electromovilidad.
En este sentido, agregó que Guanajuato es el primer lugar nacional en producción de vehículos y adelantó que para el año 2030 se estarán produciendo más de 1 millón de vehículos en la entidad que abrirán oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
Con presencia en 24 de los 46 municipios, esta importante actividad económica ayuda a equilibrar la economía del estado a llevar oportunidades laborales dentro y fuera del corredor industrial.
Sobre la transición del sector automotriz-autopartes hacia la electromovilidad, Alfaro Gómez agregó que ya se producen desde Guanajuato productos como: mangas flexibles, arneses, conectores, controladores, tuberías, perfiles de hule, rodamientos, carcazas para batería inyectadas en aluminio, cargadores de vehículo eléctrico, sistemas de conducción de fluidos, neumáticos, entre otros.
Celaya, Gto., a 15 de diciembre de 2023.- Con una inversión de más de 4 millones 471 mil pesos, se entregaron 153 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” a 111 mujeres y 42 hombres que emprenden su negocio por cuenta propia, con el objetivo de incentivar la generación y conservación de los empleos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, subrayó la importancia de la política gubernamental encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la cual se enfoca en crear las condiciones propicias para generar y fortalecer el empleo, contribuyendo así al sustento y al mejoramiento de la calidad de vida de las familias en el estado.
“Este evento representa compromiso, sueños y confianza para impulsar las ideas de negocio de las y los emprendedores, abriendo nuevas oportunidades de ingreso digno en beneficio de sus familias”, dijo.
El día de hoy se beneficiaron un total de 153 guanajuatenses de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar y Salvatierra.
Los apoyos otorgados consistieron en maquinaria, equipo, herramientas y mobiliario, destinados a emprendedores que se dedican a diversas actividades comerciales, abarcando giros como alimentos, estéticas, herrería, papelería, forrajeras, masajes, abarrotes, bisutería, construcción, audiovisual, carpintería, lavado de autos, hojalatería, pintura, uñas, gimnasio, novedades y costura.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, proporcionándoles mejores oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida y contribuir al dinamismo económico de la región.
León, Gto., a 07 de diciembre de 2023.- A través del programa “Confío en ti”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y los Ayuntamientos, hicieron entrega de herramientas, maquinaria y equipo de trabajo en beneficio de 118 familias de 4 municipios del estado, representando una inversión que supera los 4 millones 200 mil pesos.
El titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez, resaltó que la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa nuevos negocios que generan oportunidades de desarrollo y empleo para la población guanajuatense.
Los 118 proyectos respaldados abarcan diversos sectores, incluyendo agroalimentos, artesanía, metal-mecánica, comercio-servicios, construcción y cuero-calzado, ubicados en los municipios de León, Manuel Doblado, San Francisco y Purísima del Rincón.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo brindar a las y los empresarios locales las herramientas necesarias para transformar sus ideas en negocios sólidos, fomentando así la generación de empleo y el desarrollo sostenible en la región.
“Estamos convencidos de que el empleo y las fuentes de ingreso son elementos fundamentales para el desarrollo social, y esta colaboración entre municipios y el Gobierno es un paso significativo hacia ese objetivo”, afirmó Alfaro Gómez.
La entrega de proyectos productivos no solo materializa los sueños de las y los emprendedores, sino que también contribuye a la construcción de una Guanajuato próspero y en constante crecimiento.
Al brindar a las y los guanajuatenses la oportunidad de crear sus propios negocios, el programa “Confío en Ti” impulsa el autoempleo y mejora la calidad de vida de las familias en la región.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, reitera su compromiso con el progreso económico y social de Guanajuato, trabajando en conjunto con los diferentes órganos de Gobierno para fortalecer el crecimiento empresarial y la generación de empleo.
Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre de 2023.- Con la ceremonia de premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, se clausuraron los eventos centrales de “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.
Este certamen, considerado uno de los más destacados en México, representa la apuesta del Gobierno del Estado por continuar fortaleciendo sectores clave como el cuero-calzado, textil-confección, marroquinería, sombrerería, entre otros, haciéndolos más competitivos en el actual entorno económico mediante la incorporación de valor a través de la moda y el diseño.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que estos primeros 17 años de “Creáre” han dejado un extraordinario semillero que posiciona a Guanajuato como un centro neurálgico para la industria de la moda a nivel nacional e internacional.
Mencionó, que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este sector representa poco más del 7.2% de la generación de la riqueza en la entidad.
“Somos un estado cuyo principal factor de desarrollo y fortaleza es la diversificación de los sectores económicos, somos una economía fuerte, pujante para el desarrollo y la integración de más unidades económicas, por ello, seguimos avanzando en esta estrategia”.
El objetivo central de este concurso es consolidar a Guanajuato como un generador de marcas locales con productos de alta calidad, apostando fuertemente por el diseño.
Los participantes destacados, además de tener la oportunidad de desarrollar su propia empresa o vincularse con una existente, obtienen experiencia más allá de la conceptualización al brindárseles espacios de exhibición y pasarelas para que sus marcas logren proyección y posicionamiento.
Este año, el certamen contó con la participación de 953 emprendedores, estudiantes y diseñadores que presentaron propuestas enfocadas en la combinación de dos macrotendencias: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.
Los ganadores de esta décimo séptima edición son:
Con el paso de los años, “Creáre” y la estrategia de “Noviembre Mes de la Moda” se han consolidado como referentes obligados en México para impulsar la industria de la moda y el diseño, fruto de un trabajo continuo y una visión internacional.
San Luis de la Paz, Gto., a 30 de noviembre de 2023.- En seguimiento a los acontecimientos ocurridos en el Mercado Hidalgo (Mercado Nuevo) del municipio, el Gobierno del Estado continúa desplegando acciones de monitoreo y apoyo a las y los locatarios afectados por el reciente incendio.
Siguiendo las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, diversas dependencias estatales están coordinando esfuerzos con las autoridades municipales para ofrecer asistencia y respaldo a las y los comerciantes afectados.
El Secretario Ramón Alfaro Gómez destacó el compromiso de no dejar solo al municipio, así mismo, subrayó la importancia de buscar soluciones inmediatas, “el enfoque es claro: trabajar juntos para reconstruir y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región”.
El proceso de evaluación de los daños se encuentra a la espera del dictamen de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que permitirá tener un panorama más preciso sobre la magnitud de las afectaciones y los pasos a seguir en la rehabilitación y reconstrucción del espacio.
El Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, resaltó que “ya comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros, una tarea indispensable para proceder a la inspección del estado de la estructura del inmueble y así agilizar todos los aspectos necesarios para estructurar el proyecto”
Dentro de los planes de ayuda se encuentra la canalización de un recurso económico de 1.2 millones de pesos por parte del municipio y una cantidad igual por parte de gobierno del estado para respaldar la reconstrucción y proporcionar incentivos a las y los comerciantes afectados a través del programa “Estrategia comercial para compra de inventario” de la SDES, el cual se implementará para otorgar un apoyo económico promedio de hasta 80 mil pesos a cada comerciante afectado.
Este respaldo permitirá a las y los comerciantes recuperar liquidez y realizar las primeras compras de inventarios.
Además, a través del programa “Mi Plaza”, de la SDES, se aportará una inversión bipartita entre estado y municipio para la reconstrucción del mercado. Se espera que el municipio finalice el proyecto ejecutivo a finales de diciembre.
Éste contemplará los alcances, costos, montos y todo lo necesario para la validación y aprobación por parte de Gobierno del Estado para iniciar con las obras en el mes de enero.
En una tercera etapa, Fondos Guanajuato de Financiamiento implementará un esquema emergente de financiamiento, ofreciendo hasta 200 mil pesos a cada locatario afectado, con un periodo de gracia de 6 meses y una tasa del 4.8%. Este apoyo permitirá realizar segundas compras de inventarios.
“Fondos Guanajuato siempre ha estado presente para apoyar a los comerciantes, y más aún cuando enfrentan situaciones que ponen en riesgo su patrimonio. A través de financiamientos accesibles y una pronta respuesta, los comerciantes del Mercado Hidalgo pueden contar con el apoyo para la presente temporada navideña”, mencionó Juan Antonio Guzmán Acosta, director de la dependencia.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano también participará proporcionando tarjetas “Contigo Sí” en una etapa posterior del proceso de recuperación.
Para garantizar que los comerciantes cuenten con oportunidades durante la temporada decembrina, el municipio permitirá que se coloquen temporalmente afuera del mercado.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los guanajuatenses, asegurando que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para restaurar y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región. La solidaridad y apoyo de la comunidad son fundamentales en este proceso de reconstrucción.