sdayr

Avanza SDAyR en entrega del Seguro Catastrófico

*En mayo, junio y julio se entregarán los cheques a
productores afectados por la sequía, informó Paulo Bañuelos

Celaya, Gto., lunes 24 de abril del 2023.- Con una bolsa de $20 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado comenzará la entrega de Seguro Catastrófico a los productores que sufrieron afectaciones por la sequía en 2022. Esta semana abrirá ventanilla para recibir las solicitudes en Irapuato y en Jerécuaro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, informó que gracias a esta política pública del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se atenderá a más de 9 mil campesinos de todo el estado que sembraron maíz y registraron pérdidas en sus cosechas.

“Es una muy buena estrategia de nuestro Gobernador, que de manera sensible contrató la póliza del Seguro Catastrófico para ayudar a nuestras amigas y amigos del campo que se las vieron difíciles el año anterior porque no llovió como esperábamos.

“Pero como yo les dije en su momento, que no se preocuparan porque el campo de Guanajuato está cubierto y es precisamente por esta política pública del Gobierno del Estado”, expresó el Secretario.

Bañuelos detalló que el jueves 27 de abril recibirán las solicitudes de apoyo en Irapuato; y el viernes 28 lo harán en Jerécuaro. Ahí se recibirá a los productores que ya validaron sus pérdidas ante la aseguradora, cuyo requisito fue haber sembrado y registrar pérdidas de más del 75% de lo sembrado.

“En mayo vamos a entregar los cheques en aquellos municipios que ya abrimos ventanilla e integraron su documentación, que son Apaseo el Grande, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión; y seguimos trabajando en el resto de los municipios abriendo ventanillas, pero en junio y julio estaremos ya entregando en todos”, finalizó el Funcionario.

Entregan semilla de maíz para mitigar los costos de producción en Tarimoro

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el alcalde
Moisés Maldonado, presidieron el evento

Tarimoro, Gto., 21 de abril del 2023.- Mitigar el alza en los costos de la producción de maíz, en la que Guanajuato es cuarto lugar a nivel nacional, es una prioridad para el Gobierno del Estado. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó bultos de semilla de este grano para 45 productores del municipio de Tarimoro. (hikeaddicts)

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, detalló que estos apoyos forman parte del Porograma de Reconversión Sustentable de la Agricultura.

“En esta ocasión, a través de este programa vamos a apoyar a los productores con una parte del recurso para la compra de estas semillas de maíz; lo que pretendemos es mitigar en cierta forma el costo de los insumos para esta producción, que ha pegado directamente en el bolsillo de la gente que produce el maíz”, explicó el funcionario estatal.

Bañuelos puntualizó que en esta entrega para los tarimorense se entregó semilla para la siembra de 170 hectáreas de maíz, con una inversión total de $1 millón 545 mil 560 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaton $204 mil 168 pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 137 mil 224 pesos.

Y destacó que la entrega de semilla de maíz es muy importante, toda vez que en Guanajuato se siembran en promedio más de 500 mil hectáreas; de las cuales 448 mil 92 son de temporal y 146 mil 827 hectáreas son de riego.

“Debemos tener en cuenta que los productores de maíz enfrentan muchas dificultades y los costos de producción a veces les resultan muy elevados, entonces con este incentivo se pretende disminuir esa carga que se les presenta”, comentó el Secretario.

El alcalde Moisés Maldonado agradeció el apoyo del Gobierno del Estado porque al concurrir recursos se ha podido duplicar el presupuesto en algunos programas de apoyo al campo, con lo que han impulsado fuerte a este sector que tanto lo requiere.

Entrega SDAyR abejas reina y núcleos para mejorar las colmenas del estado

*La dependencia apoyó la compra de esta especie genéticamente
seleccionada para realizar la tarea que el apicultor requiere

León, Gto., 20 de abril del 2023.- Para mejorar y hacer mucho más productivas sus colmenas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, entregó más de 3 mil abejas reinas genéticamente seleccionadas y 798 núcleos de esta especie a apicultores del estado.

En representación Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, Rodolfo Ponce Ávila, subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, asistió a la entrega que se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local especializada en Abejas, del municipio de León.

El funcionario estatal informó que la entrega de ayer fue para los apicultores que ingresaron su solicitud de apoyo en la Expo Ganadera de León 2023, donde se les subsidió el 70% del costo de cada abeja reina o núcleo, tal y como fue anunciado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Son apicultores de diversos municipios del Estado que tuvieron acceso a esta oportunidad, y el objetivo es mejorar la calidad genética de las colmenas de los apicultores, como se hace por ejemplo cuando se apoya con el costo de un semental, es el equivalente pero con estas abejas que son de mucha calidad”, explicó Ponce Ávila.

Se trata de abejas reinas genéticamente seleccionadas para realizar la tarea que el apicultor requiera, es decir, recolección o polinización. Esto permitirá tener colmenas con una buena genética, un buen manejo de la colmena y reducir accidentes de picaduras tanto en su espacio de trabajo como hacia la sociedad, porque serán abejas más amigables.

En total entregaron 3 mil 825 abejas reinas y 798 núcleos o colonias, en beneficio a 62 apicultores de los municipios de Guanajuato, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao de la Victoria y Valle de Santiago.

La inversión total para este apoyo fue de $1 millón 948 mil 115 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 milllón 274 mil 648 y los apicultores $673 mil 466 pesos.

En el evento de entrega simbólica también estuvo presente Juan Manuel Echeveste Rocha, apicultor y presidente del Comité Apícola de Guanajuato.

Invita SDAyR a participar en concursos en pro de la conservación de las abejas

*Realizará la nominación al Apicultor del Año y el
Concurso de Dibujo sobre el Cuidado de las Abejas 2023

Celaya, Gto., 19 de abril del 2023.- Con el objetivo de fomentar el cuidado y la protección de las abejas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural invita a los guanajuatenses a participar en la nominación del Apicultor del Año y en el Concurso de dibujo sobre el Cuidado y Protección de las Abejas.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, dijo que ambas iniciativas tienen el propósito de hacer más consciente a la sociedad y a los que se dedican a la apicultura, de la importancia de las abejas para el equilibrio y supervivencia de nuestros ecosistemas.

“Es el tercer año que realizamos ambos concursos, en seguimiento a la Ley de Cuidado y Protección de las Abejas porque a eso nos instruye pero también porque soy un convencido de que debemos encaminar a los niños a que sean conscientes de la importancia de cuidar esta especie y de reconocer a quienes se dedican responsablemente a esta actividad”, comentó.

El Funcionario estatal explicó que la nominación del Apicultor del Año tiene el propósito de reconocer el trabajo de apicultores responsables, comprometidos y que, a través de buenas prácticas, procuran la conservación de las abejas.

Para nominarlos, se deben escribir las razones por las que se considera que deben ser reconocidos; el escrito deberá contener nombre, dirección y teléfono del nominado. El escrito no deberá exceder de tres cuartillas, en letra Arial número 11 y deberá estar firmado por el nominador.

Mientras que en el Concurso de Dibujo pueden participar niños y jóvenes de entre 6 y 18 años, plasmando sus ideas sobre lo que se debe hacer para el bienestar de las abejas y su importancia.

El dibujo puede hacerse en cualquier tipo de papel, que no exceda el tamaño carta, y al reverso deberá anotarse el título ingenioso del dibujo, breve descripción del tema seleccionado, nombre del niño o niña, edad, escuela, lugar y fecha, así como el teléfono de contacto del padre y/o tutor legal donde será localizado en caso de resultar ganador.

Tanto el dibujo como el escrito de nominación del Apicultor del Año deberán entregarse en las oficinas de la SDAyR en Celaya o por correo electrónico a lcarreno@guanajuato.gob.mx y malonsoraya@guanajuato.gob.mx., del 17 de abril al 12 de mayo.

Bañuelos informó que toda la información sobre ambos concursos se puede encontrar en la página www.sdayrguanajuato.gob.mx.

Arrancan construcción de ocho bordos en Santiago Maravatío

*Las obras ayudarán a captar agua de lluvia para
el consumo del ganado y riego de pequeñas parcelas

Santiago Maravatío, Gto., 18 de abril del 2023.- Para captar agua de lluvia y preservar los recursos naturales de las zonas rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado en coordinación con el gobierno municipal, arrancaron la construcción de obras de bordería en Santiago Maravatío.

En representación de Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, asistió José Alberto Vargas Franco, subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, quien informó que este año se construirán ocho bordos.

“Son obras que se hacen a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato, mejor conocido como FIBIR, y tienen el propósito de aprovechar el agua de lluvia, ya sea para el consumo del ganado o para regar pequeñas parcelas. También cuando queda un poco de humedad, se pueden aprovechar para sembrar cultivos que no requieren tanta agua, como el garbanzo”, explicó el funcionario estatal.

En el evento también estuvo presente el presidente municipal José Guadalupe Paniagua, quien informó que el impulso a las actividades agrícolas y ganaderas es una prioridad para su administración, y estas obras son clave para que haya los recursos fundamentales a la mano.

Por ello también agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que ha permitido multiplicar los recursos para estas actividades.

Lo anterior, ya que los recursos para estas obras serán solo estatales, del gobierno municipal y de los beneficiarios, con inversión total de $412 mil 500 pesos. La SDAyR aportará $206 mil 250 pesos; el Municipio, $99 mil y los beneficiarios, $107 mil 250 pesos; esto a través del programa de Desarrollo Territorial Sustentable.

Al evento realizado en la presa de Los Nietos, comunidad de Santa Teresa, también asistieron miembros del Ayuntamiento de Santiago Maravatío y directores municipales.

Entregan SDAyR y Municipio tres caminos rurales en Juventino

*En conjunto suman más de 7.8 kilómetros de vialidad
digna y en mejores condiciones para la población

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 15 de abril del 2023.- Con una inversión de más de $16.5 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó la rehabilitación de tres caminos en beneficio de las zonas rurales de Juventino Rosas.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y el alcalde Fernando Gasca Almanza realizaron la gira de trabajo que comenzó en la comunidad de el Rosillito; siguió hacia El Naranjillo y terminó en la comunidad de Las Fuentes.

En sus mensajes, Paulo Bañuelos destacó que el Gobierno del Estado invirtió más de $22 millones de pesos para el campo de Juventino en 2022. Monto que se ha duplicado gracias a la inversión municipal y de beneficiarios, por lo que en total se han destinado $47 millones de pesos en este rubro.

El presidente municipal Fernando Gasca agradeció el apoyo del Estado, pues aseguró que esto ha permitido atender un mayor número de necesidades y le ha dado un gran impulso al campo santacrucense.

Los caminos rurales cuya rehabilitación se entregaron, fueron el de San Juan de la Cruz – Rosillito, con inversión total de $1 millón 568 mil 38 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron el 50% cada uno, es decir $784 mil 19 pesos.

También el de Las Fuentes, por $4 millones 621 mil 118 pesos, igualmente con inversión mitad y mitad entre SDAyR y Municipio, es decir $2 millones 310 mil 559 pesos cada uno.

Y el de la comunidad de El Naranjillo, dónde se invirtieron $10 millones 318 mil 41 pesos, de los cuales la SDAyR y Municipio aportaron $5 millones 159 mil 20 pesos cada uno.

Gracias a la construcción de estos caminos, se suman más de 7.8 kilómetros de vialidades dignas para las comunidades de Juventino Rosas.

Impulsa SDAyR producción de flor de girasol en León

*Entregó una cámara frigorífica para conservar la producción

León, Gto., 14 de abril del 2023.- Para impulsar la producción de girasol de ornato en esta región del Estado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) apoyó con una cámara frigorífica a productores de la comunidad de La Sandía, en León.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, acudió a la comunidad donde pudo confirmar que el cultivo de esta flor está siendo muy productivo y rentable.

“Me da mucho gusto ver que han encontrado una gran oportunidad en este cultivo, la flor de girasol de ornato, que con todo gusto decidimos apoyar con el respaldo de nuestro gobernador el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque aquí en Guanajuato se impulsa a las pequeñas empresas, y sobre todo las del campo que sin duda son unidades de producción muy valiosas”, dijo el Secretario.

La cámara frigorífica entregada hoy, permitirá conservar la producción de girasol; es una primera etapa de todo el proyecto que lidera Osvaldo Rodríguez, quien agradeció el apoyo de Gobierno del Estado

Ésta no es una planta muy exigente en cuanto a calidad del suelo. Crece bien en la mayoría de texturas, aunque prefiere terrenos arcillo – arenosos. Además no requiere una fertilidad tan alta como otros cultivos para obtener un rendimiento aceptable, solo un buen drenaje, por lo que es un cultivo muy rentable.

En la adquisición de la cámara frigorífica se invirtió $1 millón 426 mil 324 pesos, de los cuales la SDAyR y beneficiarios aportaron 50% cada uno, es decir $713 mil 162. El beneficio será para ocho unidades de producción, 30 hectáreas y generará 35 empleos directos.

Entrega Gobernador obra hidráulica y vial en Tierra Blanca

  • Se trata de venir, escuchar y volver con la gente; estamos para servirles: Diego Sinhue.

            Tierra Blanca, Gto. 13 de abril de 2023.- En gira de trabajo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras hidráulicas y de vialidad para beneficio de los habitantes de este municipio ubicado al noreste del Estado.

“No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato y les digo que los problemas no se ven en un escritorio, hay que visitar las comunidades; queremos políticos que estén aquí, en el campo, y no en un escritorio”, dijo el Gobernador.

En la comunidad El Sauz, el Gobernador entregó el nuevo sistema de agua potable donde se hizo una inversión general de más de 6.1 millones de pesos que consistió en trabajos de rehabilitación del sistema de agua con una línea de conducción y una red de distribución domiciliaria dónde se invirtieron más de 4.5 millones de pesos; y para el equipamiento del pozo se invirtieron más de 1.5 millones de pesos para beneficio de 587 habitantes de esta comunidad.

El Ejecutivo Estatal entregó la segunda etapa del camino de la comunidad Apartadero a El Cajón.

Esta labor se realizó mediante el ‘Programa Conectando Mi Camino Rural’ que implementa la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para mejorar la calidad de vida de habitantes del medio rural.

Para lograr la rehabilitación de este camino se hizo una inversión conjunta, entre Estado y  Municipio, de más de 12.3 millones de pesos de los cuales el gobierno del Estado aportó más de 8.6 millones; mientras que el Municipio lo hizo con más de 3.7 millones de pesos

En la comunidad Cuesta de Peñones arrancaron los trabajos de perforación de un pozo profundo de agua potable.

En esta comunidad habitan mil 700 personas, quienes carecen del líquido vital debido a que la extracción actual es  de tan solo dos litros por segundo.

Para la perforación de este nuevo pozo, se destinarán más de 7 millones de pesos provenientes de recursos estatales a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG)

El Gobernador dijo que luego de la perforación, se equipará el pozo para la extracción de agua y se rehabilitarán las líneas de conducción a los hogares de los habitantes de esta comunidad.

“Vamos a apostarle al agua porque le queremos apostar a nuestras familias. Si no hay agua, no hay vida; el agua es muy necesaria y más en estas tierras del noreste”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció al Gobernador el apoyo para este municipio y dijo que seguirán haciendo equipo, Estado y Municipio, para el bienestar de la ciudadanía.

“Gobernador, sin duda le apostó a  esta zona donde la gente es muy trabajadora. Sus decisiones hacia nosotros no son fallidas y con el apoyo del Gobierno del Estado invertimos para nuestra gente”, dijo el Primer Edil.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; además del Director de la CEAG, Francisco de Jesús García León.

Realiza SDAyR con éxito la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos

*Se capacitó a más de 200 trabajadores y empresas
del sector para reforzar la producción de alimentos sanos

San Miguel de Allende, Gto., 13 de abril del 2023.- Guanajuato es referente a nivel nacional en ofrecer productos agrícolas sanos, higiénicos y de alta calidad, por ello fue sede de la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, informó que en el evento se capacitó a más de 200 asistentes en los temas de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación que establece el SENASICA; las estrategias de atención de COFEPRIS para el control sanitario de frutas y hortalizas frescas, y sobre todo en la Norma de Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos de los Estados Unidos.

“Fue un evento muy importante, porque la sanidad vegetal es un patrimonio de Guanajuato y es un tema de mucha relevancia para la salud de las personas. En el estado nos preocupamos y estamos comprometidos con ofrecer productos que no pongan en riesgo a quienes los consumen y por eso todos los involucrados en esta cadena productiva deben estar capacitados y actualizados.

“Eso estamos haciendo y por eso nos coordinamos con la FDA para impartir esta capacitación tan importante, y tuvo tan buen resultado que ya nos comentaron que harán más de estos eventos en Guanajuato”, comentó Bañuelos.

A la Cumbre asistieron 240 personas provenientes de Guanajuato, pero también de Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Baja California Sur, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México. Y se contó la presencia de más de 30 empresas guanajuatenses productoras y exportadoras de productos agrícolas frescos.

Los ponentes, expertos en temas de inocuidad, fueron cuatro de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés); tres de la Alianza para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos; dos de COFEPRIS y uno de SENASICA.

El Secretario explicó que en Guanajuato desde hace 20 años se han implementado esquemas de inocuidad y se producen alimentos libres de cualquier tipo de contaminante. Actualmente se atienden más de 15 mil hectáreas con estos servicios y se ha alcanzado la certificación oficial de SENASICA en 4 mil 800 hectáreas.

“Antes se nos reconocía como el Granero de México y actualmente gracias al líderazgo de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se nos reconoce como el Refrigerador de México. Nuestro compromiso es continuar  incrementando la superficie bajo certificación; y atender a más superficie y a más especies de hortalizas, para mantener la confianza de los mercados nacionales y extranjeros”, finalizó.

Pide Bañuelos poner investigación y tecnología al servicio del campo

*El Secretario de la SDAyR dijo que el impulso
es necesario para dignificar al sector

Irapuato, Gto., 30 de marzo del 2023.- Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, solicitó a las instituciones de investigación poner sus hallazgos y tecnología al servicio del sector agroalimentario y a la mano de los productores para dignificar al campo y las zonas rurales del estado.

Esto durante la Asamblea Extraordinaria del Consejo Estatal Agroalimentario (CEAG) que se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV – Langebio) del IPN, municipio de Irapuato.

Con el doctor Alfredo Cruz Ramírez, secretario académico del CINVESTAV – Langebio, como anfitrión, y por invitación de Francisco López Tostado, presidente del CEAG, el Secretario señaló en su mensaje que Gobierno del Estado está dispuesto a hacer lo necesario para colaborar en llevar a la práctica las investigaciones en beneficio del campo.

“Díganme qué nos toca hacer y nosotros estamos puestos para jalar. En el Gobierno del Estado, con el liderazgo de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodrìguez Vallejo, lo que queremos es que esto que ustedes saben y que están desarrollando, le llegue a los productores y les sea de beneficio en sus parcelas, en sus invernaderos y en sus granjas; yo estoy seguro de que haciendo equipo, podemos darle más impulso al campo y ese es el objetivo”, dijo el Funcionario Estatal.

En la reunión, Francisco López Tostado también invitó al CINVESTAV a generar esquemas de colaboración que permitan impulsar al sector agroalimentario, a través del CEAG que integra a 115 socios de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial, y genera 103 mil 500 empleos en Guanajuato.

En la Asamblea, presentó los avances del trabajo que han realizado durante el último año a los miembros de la mesa directiva y los nuevos proyectos que seguirán impulsando para que se mantenga el dinamismo del sector agroalimentario.

Paulo Bañuelos felicitó al Consejo por el trabajo coordinado que han realizado y les reconoció como un eslabón importante entre productores y gobierno.