Santiago Maravatío

Busca la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” impactar en el desarrollo económico local y regional de todos los sectores productivos de Guanajuato.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar.
Audio: Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato.
Audio: Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón
Audio: Rubén Urias Ruíz, Alcalde de San Luis de la Paz.

Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.

“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.

Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.

Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.

Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.

“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.

Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.

“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.

Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.

Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.

“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.

Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.

“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.

A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG informa que el 63% de los adolescentes del municipio de Santiago Maravatío pasan mayor tiempo los fines de semana con madres, padres o tutores

Santiago Maravatío, Guanajuato 26 de noviembre de 2024.– En Santiago Maravatío sesionó la Mesa Interinstitucional para la Prevención de las Adicciones.

Con el objetivo de realizar la diseminación de Resultados de la “Encuesta Juventud y Bienestar 2024” que hicieron a bien responder 82 alumnos de 3er año que estudian en las secundarias:  “25 de Julio de 1540” , TV. Secundaria de “Santa Teresa” y TV. Secundaria de Ojo de Agua de la Yerbabuena de dicho municipio.

En el mes de noviembre se compartió con los asistentes de la mesa interinstitucional los resultados que se obtuvieron en la encuesta aplicada en el año 2022 y los resultados del presente año con el fin de hacer una comparativa en los rubros que han tenido algún cambio tanto en los factores de riesgo como en los de protección.

Algunos resultados favorables que es importante compartir es que en cuanto al uso de sustancias se obtuvo una disminución del 8% de esta conducta de riesgo, en el uso de cigarrillo electrónico se reflejó una disminución del 9% en el consumo, en relación al rubro de padres de familia para este 2024 hubo un aumento del 5% ya que el 63% de los adolescentes pasan más tiempo los fines de semana con padres o tutores.

Cabe mencionar que se contó con la asistencia de 22 participantes de distintas áreas, tales como: Lic. José Manuel Escamilla Cisneros Procurador del Menor, Emmanuel Bedolla Cintora Coordinador de Deportes Municipal, Sagrario Hernández Carmona Encargada de SIPINNA.

 Ángel Narváez Cardona director de Derechos Humanos en el Municipio y Enlace Municipal,  Rodrigo Ochoa Ramírez director de Protección Civil, . Eduardo López Rodríguez director de la UMAPS Santiago Maravatío, entre otros.

Refrendaron la disposición para continuar realizando trabajos de manera coordinada con el objetivo de promover espacios saludables para la población.

Se gradúan 238 alumnas y alumnos de Telebachilleratos Comunitarios.

· Educandos de 6 municipios del estado.

Salvatierra, Gto, 25 de julio de 2024-Con gran entusiasmo y alegría, un grupo de 238 alumnas y alumnos de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, pertenecientes a los municipios de: Acámbaro, Cortázar, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarimoro y Villagrán, celebraron su graduación de Educación Media Superior en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el municipio de Salvatierra.

El evento congregó a los graduados junto a sus familiares, para concluir una etapa significativa en su formación educativa, que les abre las puertas hacia nuevas oportunidades en la educación superior.

Cesar Augusto Osorio Zapiain, Director de Asuntos Jurídicos, en representación del Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, motivó a las y los estudiantes a continuar su formación académica y a explorar una amplia oferta educativa en el nivel superior. “Siéntanse muy orgullosos, porque ustedes son parte de una de las universidades más fuertes e importantes a nivel nacional. Hoy en día somos la segunda universidad virtual más grande de todo el país, sean personas autónomas, sigan creciendo y preparándose, para que, al mismo tiempo, tengan un impacto positivo en sus familias y en la sociedad¨.

Osorio Zapiain, destacó el crecimiento y prestigio de la UVEG desde su fundación en 2007, convirtiéndose en la institución de educación superior con la mayor matrícula en el estado y la segunda más grande de educación a distancia en todo el país.

Natali Guadalupe Ramírez Ramírez, alumna del Telebachillerato de la comunidad La Mocha, representante de los alumnos enfatizó que muchos de ellos veían como un sueño lejano continuar sus estudios, pero con el apoyo recibido, han demostrado que están preparados para enfrentar nuevos retos y se sienten orgullosos de ser egresados de un Telebachillerato Comunitario UVEG.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional en Acámbaro, felicitó a los graduados y los invitó a continuar con su desarrollo académico, mencionó la importancia de luchar por cada uno de sus sueños e ideales para forjarse un mejor futuro con más y mejores oportunidades en el ámbito profesional y laboral.

El evento también fue una ocasión especial para agradecer el apoyo de las madres y padres de familia, quienes desempeñaron un papel fundamental en el éxito de las y los graduados siendo esto un logro para ellos. Asimismo, se aplaudió el compromiso de los docentes de los centros educativos, quienes con creatividad, vocación y responsabilidad han contribuido en la formación de los estudiantes.

A los educandos graduados se les reconoce como la esperanza de contar con nuevos profesionistas emprendedores, que impulsarán un beneficio en su comunidad y en la sociedad guanajuatense.

Más obras y acciones impulsa el Estado en Santiago Maravatío

  • Arranca, supervisa y entrega el Gobernador obras por más de 38 mdp en comunidades y colonias de Santiago Maravatío.
  • Anuncia Diego Sinhue otros 20 mdp para más acciones en este municipio.

          Santiago Maravatío, Gto., 1 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo arrancó, supervisó y entregó obras por más de 38 millones de pesos en beneficio de la gente de este municipio.

          “La gente de Santiago Maravatío cuenta con todo nuestro respaldo, no están solos, y aquí están los hechos, con estas acciones y obras que estamos realizando”, expresó el Gobernador.

          De estos 38 millones de pesos, alrededor de 32.8 millones, son aportación del Gobierno del Estado, mientras que el resto son recursos de origen municipal, explicó el Mandatario Estatal, quien anunció que el Estado destinará otros 20 millones de pesos para más obras y acciones en Santiago Maravatío.

        “Hoy iniciamos la gira de trabajo en la comunidad de Santa Rita de Casia, en donde se entregó la calle Francisco Villa y supervisó la rehabilitación del jardín principal de la localidad”, dijo.

       De ahí nos trasladamos para entregar el camino Desagüe a El Borrado, en el que se utilizó una parte del asfalto donado por PEMEX, agregó.

        Esta obra se logró con la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al gestionar para Santiago Maravatío, la donación de 714 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 11 mil 24 litros de emulsión por Petróleos Mexicanos (PEMEX).

       “Continuamos con la supervisión de los trabajos de rehabilitación del Camino Rancho Viejo, que muestra ya un avance del 60 por ciento”. En esta obra se invierten 13 millones de pesos, dijo el Gobernador.

     Destacó que también se mejora el equipamiento del gimnasio municipal, con la entrega de maquinaria y equipo para las rutinas de ejercicio con peso, con lo que se benefician los usuarios y se fortalecen los hábitos saludables.

    Se trata de una inversión en concurrencia de 1.21 millones de pesos para 14 equipos para ejercicios con peso, de los cuales, Estado y Municipio aportaron 606 mil 818 pesos cada uno.

    Y se supervisaron los avances en la calle Cardoso, en la colonia Presidentes, obra en la que se invierten más de 2 millones 600 mil pesos y que estará concluida en enero próximo, comentó el Gobernador.  

    Como parte de esta gira el Gobernador colocó primera piedra del nuevo Panteón Municipal de Santiago Maravatío.

   Con la aportación de más de 9.81 millones de pesos, por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, se construirán un muro perimetral, oficinas administrativas, sala crematoria, estacionamiento y servicios de drenaje y agua potable del nuevo panteón que beneficiará a 6 mil 709 habitantes.

   El Gobernador dijo que también se rehabilitará el acceso principal a este panteón, que data de 1920, en esta acción se destinarán alrededor de 4 millones de pesos con recursos estatales y municipales.

   Por último en el Jardín Principal se supervisó el avance de la sectorización del Sistema de Agua Potable, que va en la tercera de cinco etapas, y que tienen como finalidad evitar pérdidas por fugas en tuberías y lograr mejor aprovechamiento y un uso eficiente.

    Esta sectorización beneficia a 4 mil personas y tiene una inversión superior a los 3.2 millones de pesos.

     “Y para continuar con la cuarta y quinta etapa, vamos a realizar una inversión de 6 millones de pesos con recursos estatales, mientras que los medidores serán colocados por las autoridades municipales”, resaltó Rodríguez Vallejo.

   Vamos a seguir trabajando de la mano de sus autoridades municipales, con quienes hemos logrado un gran equipo, cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado, puntualizó.

     En esta gira, el Gobernador estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

ENTREGAN VALES GRANDEZA Y LLEGAN NUEVOS PROYECTOS A SANTIAGO MARAVATÍO

  • Durante su visita a Santiago Maravatío, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, inauguró obras de infraestructura pública con una inversión superior a los 9.4 millones de pesos.
  • Libia Dennise destacó que  la SEDESHU impulsará más programas de apoyo para las mujeres de los 46 municipios del estado.

Santiago Maravatío, Guanajuato, a 21 de abril de 2023.- En gira de trabajo por el municipio de Santiago Maravatío, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise, encabezó la entrega de Vales Grandeza en beneficio de quienes más lo necesitan.

Este programa cuyo objetivo es apoyar la economía de las familias y al comercio local, benefició durante este primer trimestre del 2023 a más de 300 personas.

“Sabemos que a veces está complicada la situación económica, hoy estamos entregando una parte y vienen más para este municipio”, expresó la titular de  la SEDESHU.

En compañía del Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua, visitaron la comunidad Hermosillo para inaugurar la calle Francisco I. Madero, misma que no había sido intervenida desde hace 20 años.

Esta acción fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre el estado y el municipio.

“Siempre les digo que este tipo de acciones no sólo es el concreto o el empedrado, representa la oportunidad de que nuestras familias vivan mejor, por eso estamos aquí para comprometernos en seguir trabajando juntos”, mencionó la Secretaria.

En el Barrio de Guadalupe, la titular de SEDESHU se entregó la rehabilitación en concreto hidráulico de la calle Hidalgo y en Barrio de la Cruz, se inauguró la calle Jiménez.

Durante su mensaje a las y los guanajuatenses, la Secretaria Libia Dennise anunció que en los próximos días sostendrá una reunión con el Presidente Municipal para revisar las propuestas de nuevos proyectos que impulsen el desarrollo de Santiago Maravatío.

En esta gira de trabajo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estuvo acompañada por María de Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social; Aldo Iván Márquez, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano; Ricardo Barrios García, Director de Obras Públicas del Municipio e integrantes del H. Ayuntamiento de Santiago Maravatío.

Arrancan construcción de ocho bordos en Santiago Maravatío

*Las obras ayudarán a captar agua de lluvia para
el consumo del ganado y riego de pequeñas parcelas

Santiago Maravatío, Gto., 18 de abril del 2023.- Para captar agua de lluvia y preservar los recursos naturales de las zonas rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado en coordinación con el gobierno municipal, arrancaron la construcción de obras de bordería en Santiago Maravatío.

En representación de Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, asistió José Alberto Vargas Franco, subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, quien informó que este año se construirán ocho bordos.

“Son obras que se hacen a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato, mejor conocido como FIBIR, y tienen el propósito de aprovechar el agua de lluvia, ya sea para el consumo del ganado o para regar pequeñas parcelas. También cuando queda un poco de humedad, se pueden aprovechar para sembrar cultivos que no requieren tanta agua, como el garbanzo”, explicó el funcionario estatal.

En el evento también estuvo presente el presidente municipal José Guadalupe Paniagua, quien informó que el impulso a las actividades agrícolas y ganaderas es una prioridad para su administración, y estas obras son clave para que haya los recursos fundamentales a la mano.

Por ello también agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que ha permitido multiplicar los recursos para estas actividades.

Lo anterior, ya que los recursos para estas obras serán solo estatales, del gobierno municipal y de los beneficiarios, con inversión total de $412 mil 500 pesos. La SDAyR aportará $206 mil 250 pesos; el Municipio, $99 mil y los beneficiarios, $107 mil 250 pesos; esto a través del programa de Desarrollo Territorial Sustentable.

Al evento realizado en la presa de Los Nietos, comunidad de Santa Teresa, también asistieron miembros del Ayuntamiento de Santiago Maravatío y directores municipales.

Impulsa Gobierno del Estado más obra social en Santiago Maravatío

  • El Gobierno del Estado entregó, supervisó y arrancó obras sociales con una inversión cercana a los 40MDP.
  • “No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato, su servidor Diego Sinhue y todo mi gabinete para trabajar en favor de la gente de Santiago Maravatío”, dijo el Mandatario Estatal.

            Santiago Maravatío, Gto., 21 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso con los habitantes de Santiago Maravatío, al encabezar la entrega y arranque de obras sociales, con una inversión conjunta de casi 40 millones de pesos.

“Si sumamos entre las carreteras, calles y el pozo elevado, estamos hablando de casi 40 millones de inversión para la gente de Santiago Maravatío y falta mucho más, porque se lo merecen.

“No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato, su servidor Diego Sinhue y todo mi gabinete para trabajar en favor de la gente de Santiago Maravatío”, dijo el Gobernador.

El Mandatario Estatal arrancó su gira con el inicio de los trabajos de rehabilitación de la calle Francisco I. Madero y del ramal Santa Rita-Hermosillo.

Los trabajos consisten en la construcción de 2 mil 489 metros cuadrados de arroyo con empedrado y huellas de concreto hidráulico, en una longitud de 349 metros y un ancho promedio de 7 metros.

La inversión de esta obra es de 3.2 millones de pesos, de los cuales, 2.6 millones de pesos son aportados por el Estado y 655 mil 815 pesos son de origen Municipal.

También se lleva a cabo la rehabilitación de la carretera ramal a Santa Rita – Hermosillo, con una inversión es de 9.4 millones de pesos de origen estatal.

Se prevé que los trabajos concluyan en abril próximo y consisten en la rehabilitación de la carretera estatal de 2.05 kilómetros de longitud, del Entronque Carretero ramal a Santiago Maravatío y a la localidad de Hermosillo con 6.5 metros de ancho de calzada promedio y un carril por sentido.

Además, se llevó a cabo la rehabilitación del Camino Rural a Santa Teresa, que beneficia a más de 2 mil 439 habitantes, con una extensión de 2.7 kilómetros y con una inversión de 6.5 millones de pesos, de los cuales, 4.9 millones son aportación estatal y 1.5 millones son aportación del Municipio.

Como parte de la gira se entregó la rehabilitación del camino Rural Santa Teresa a Hermosillo en una extensión de 1.79 kilómetros; se invirtieron 6.4 millones de pesos, de los cuales, 4.8 millones de pesos son aportación estatal y 1.6 millones de pesos son aportación del Municipio en beneficio de 724 habitantes.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, también llevará a cabo la rehabilitación del Ramal a Santa Teresa – Encinal con una inversión de 5.5 millones de pesos y se prevé que los trabajos concluyan en marzo próximo.

El proyecto consiste en la excavación en cortes, afinamiento de secciones de terracerías, colocación de base hidráulica con materiales pétreos procedentes de fresado y de banco, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente, fresado de la superficie de rodadura de pavimentos, colocación de señalamiento horizontal y vertical, elaboración de seguimiento y cumplimiento ambiental.

Durante la gira de trabajo, el Gobernador arrancó los trabajos de rehabilitación de la calle Jiménez, en la Colonia Barrio de la Cruz, en la cabecera municipal de Santiago Maravatío.

La pavimentación de esta calle se realiza en dos etapas; los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la Calle Jiménez consisten en la construcción de 776.4 metros cuadrados de arroyo con pavimento de concreto, en una longitud de 136.19 metros y un ancho promedio de 6 metros.

Se construirán también 278 metros lineales de guarnición de concreto y 322.02 metros cuadrados de banqueta a base de concreto hidráulico.

En estos trabajos se invierte 1.9 millones de pesos, de los cuales, 1.5 millones son aportados por el Estado y 396 mil pesos son de origen Municipal.

En la segunda etapa se construyen 528.56 metros cuadrados de arroyo de concreto hidráulico en una longitud de 77.4 metros lineales con un ancho promedio de 6 metros, además, 143.7 metros lineales de guarnición de concreto y 207.56 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico y se invierte 1.3 millones de pesos, aportados peso a eso entre el Estado y el Municipio.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, lleva a cabo las obras mencionadas a través de programas de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

El suministro de agua potable queda garantizado para los habitantes de Santiago Maravatío, con obras de infraestructura hidráulica, como la construcción del tanque elevado en la zona sur, a través de la Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG).

La inversión fue de 967 mil pesos, de los entre Federación, Federal, Estado y Municipio.

La obra consiste en la construcción, equipamiento y electrificación de pozo con columna de tubería de acero, bomba sumergible para un gasto de 10 a 15 litros por segundo, tren de válvulas de 6 pulgadas y coloración. Las obras benefician de manera directa a casi 4 mil personas.

El Gobernador dijo que también se realizan obras hidráulicas en beneficio de los habitantes de la zona norte de la cabecera municipal, tales como la construcción de la primera etapa de la red de distribución.

Esta red consiste en la construcción de 3 sectores: Red de distribución con 2 mil 912.04 metros lineales y 85 tomas domiciliarias en el sector 1. Para la primera etapa del sector 2 será la construcción de 605.78 metros lineales de la red de distribución y 46 tomas domiciliarias; para la primera etapa del sector 3 será la construcción de red de distribución con 523.07 metros lineales y 34 tomas domiciliarias.

Se invierten 4.7 millones de pesos en total, de los cuales 2.3 millones son de origen Federal, 1.1 millones son Estatales y 1.1 millones de pesos de origen Municipal.

También se llevan a cabo los trabajos de construcción del Sistema de Agua Entubada en La Colonia El Edén, al norte del municipio.

Se introducirán de 1 mil 619 metros lineales de tubería hidráulica, incluye corte y ruptura de concretos hidráulicos y asfálticos, excavaciones en material, válvulas, reposición de concretos y pruebas operación, a cargo de la SEDESHU, con una inversión de 3.3 millones de pesos, peso a peso Estado y Municipio.

En Santiago Maravatío construye también un tanque metálico elevado de 100 m3 de capacidad de almacenamiento y 15 metros de altura. Esta obra incluye excavaciones, cimentación, montaje de estructura, pintura interior y exterior y malla ciclónica perimetral. La inversión conjunta entre Estado y Municipio es de 2.6 millones de pesos. En esta gira de trabajo estuvo presente el José Guadalupe Paniagua Cardoso, Presidente Municipal de Santiago Maravatío; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y Jorge Ortiz Ortega, Diputado Local.

Apuesta SDAyR por cultivos alternativos con la entrega de limón y aguacate en Santiago Maravatío

*Fue a través del programa de Reconversión
Sustentable de la Agricultura que se hizo esta entrega

Santiago Maravatío, Gto., 19 de septiembre del 2022.- Las tierras agrícolas pueden ser más productivas alternando los cultivos en ellas, por eso la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) le apuesta a la Reconversión Sustentable de la Agricultura.

A través de este programa, en coordinación con el gobierno municipal, hoy entregó 2 mil plantas de limón persa y aguacate hass, para impulsar ambos cultivos alternativos en Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el acalde José Guadalupe Paniagua, encabezaron el evento que se realizó en el jardín principal de ese municipio.

Ahí, el alcalde agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, pues con éstas y otras herramientas impulsa las actividades agrícolas y ganaderas del municipio, que son muy importantes en su desarrollo económico.

Por lo que aseguró que seguirá trabajando de manera coordinada, apostándole recursos al campo para que las mujeres y hombres que dependen de estas actividades, tengan una vida digna.

El secretario Paulo Bañuelos, enfatizó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la gente del campo y de las zonas rurales, razón por la cual no han cesado los recursos estatales para este tipo de apoyos que capitalizan a las unidades de producción.

“Hoy más que nunca debemos apoyar a las y los amigos del campo a que sean más productivos, a que tengan los recursos a la mano para que saquen adelante sus actividades y ésta es una muy buena alternativa; los cultivos de limón y de aguacate son muy rentables, por lo que los felicito por entrarle a esta opción”, dijo el Funcionario estatal.

El objetivo del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura es dar las condiciones técnicas y de conocimiento, para que los productores implementen otras alternativas de cultivos en sus parcelas, haciéndolas más productivas y permitiendo que el suelo se regenere.

A través del componente de Fruticultura, este día se entregaron mil 400 plantas de limón persa y 600 plantas de aguacate hass a nueve unidades de producción, con las que se podrán sembrar cinco hectáreas.

La inversión fue de $106 mil 400 pesos, de los cuales, la SDAyR y el Municipio aportaron $37 mil 240 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios pusieron $31 mil 920 pesos.

Al evento también asistió el diputado local por el Distrito XX, Jorge Ortiz Ortega; así como miembros del Ayuntamiento.

Santiago Maravatío va por las familias como precursoras de las actividades de prevención dentro del municipio

Santiago Maravatío, Guanajuato. 7 de marzo de 2022.- Con el liderazgo del presidente municipal, José Guadalupe Paniagua Cardoso, iniciaron los trabajos en favor de la prevención con la instalación de la Mesa para la Prevención de Adicciones municipal en Santiago Maravatío.

     Dicha mesa convoca a los líderes de las diferentes dependencias municipales, así como representantes del sector educativo, religioso y la asociación de padres de familia municipal, con la finalidad de crear estrategias de trabajo transversal, que permitan generar estrategias que permitan generar ambientes más sanos para las niñas, niños y adolescentes santiagomaravatienses.

     Para poner en contexto a los asistentes sobre la importancia de la implementación de la Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth, la Lic. Rosa Elda Villalobos Ugalde, Direcotra de Salud Mental, en representación del secretario de Salud, Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, presentó de manera puntual la metodología que hay detrás.

     Así como los siguientes pasos para el municipio de Santiago Maravatío, que incluye la aplicación de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022 a aplicarse el próximo mes de mayo a los estudiantes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas, lo que permitirá contar con un diagnóstico local sobre las condiciones de bienestar la juventud.

    Acto seguido y como una forma de dar formalidad a la instalación de la Mesa, el presidente municipal realizó la toma de protesta a los asistentes, refrendando el compromiso en el ejercicio de sus labores, al igual que en su actuar diario dentro y fuera de las instituciones como ejemplo para la sociedad e impulsores principales de esta estrategia.

     Margret Liljia Gudmunsdottir, representante de Planet Youth, comparte en su mensaje un sentimiento de empatía al comprender que puede ser abrumador el tratar de implementar una metodología que lleva más de 20 años en Islandia, pero pide que aprendan a disfrutar este trabajo de prevención, pues es un trabajo que no se detiene y que a lo largo de los años tiene que permanecer vigente.

     Compartió que es muy importante el uso de los datos, así como recordar que son los adolescentes de secundaria quienes son la muestra para conocer las condiciones en que viven dentro del municipio, y que, por tanto, esta metodología está hecha para trabajar con las madres y padres de familia, así como los adultos de la comunidad que tienen un papel principal en el cuidado de las infancias y las adolescencias.

     Además, comparte el sentimiento de orgullo que Planet Youth Islandia tiene por el Estado de Guanajuato y por el gran esfuerzo que se hace para generar un mejor Estado. 

     Como parte de su mensaje de cierre, el alcalde, José Guadalupe Paniagua Cardoso, refirió que, para él como presidente municipal, pero sobre todo como padre de familia es algo que le impacta de manera directa, pues quiere un mejor futuro para sus hijos, así como para la infancia y adolescencia de la localidad.

     Agradeció el que esta estrategia pueda ser implementada en su municipio y reconoce que es la familia un eje central para los trabajos y desea sumarlos a las acciones que se van a desempeñar en favor de la prevención, lanzando un mensaje conciso en el que trabajar a favor de las infancias y juventudes es prioridad de su administración.