Xichú/ San José Iturbide/ San Luis de la Paz, Gto.- En gira de trabajo por el noreste del estado, la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez García realizó la supervisión de avances en obras hidráulicas que cambian la vida de más personas, en los municipios de Xichú, San José Iturbide y San Luis de la Paz.
“Se trata de obras con un beneficio muy sensible para las familias de estos tres municipios donde sin duda mejora la calidad de vida de las personas al contar con sistemas funcionales y eficientes que permitan servicios óptimos de abastecimiento de agua y recolección de aguas residuales” destacó la Directora de la CEA.
GIRA CEA NORESTE |
|
Xichú
|
· Rehabilitación de la red de drenaje y alcantarillado, 4ta y 5ta etapa en la cabecera municipal
· Construcción de sistema de agua potable en la comunidad de San Miguel de Casitas |
San José Iturbide | · Construcción del colector sanitario tramo Tepetate – San Sebastián del Salitre |
San Luis de la paz |
· Construcción del sistema de agua para las localidades de Sauz Tres, Ampliación del Refugio y San Antonio Segundo |
En total en estas obras se invierten 10 millones 677 mil pesos, en beneficio de 7 mil habitantes de los 3 municipios.
“Estas obras conllevan rostro humano y sentido social, como ha sido la indicación del Gobernador Miguel Márquez, para llevar el beneficio a quienes menos tienen y más lo necesitan” mencionó la funcionaria estatal.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
“Benefician a 3 mil habitantes de comunidades con obras hidráulicas”
San José Iturbide, Gto. – En el municipio de San José Iturbide, el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García, acompañados del Presidente Municipal de esta ciudad, así como de autoridades federales, entregaron el sistema de agua potable que beneficiará a las comunidades de Tulillo de Arriba, así como a la localidad de Rancho Largo.
En esta obra que se llevó a cabo con recursos de los tres niveles de gobierno, se realizó el Proyecto Ejecutivo para sistema de agua potable; Perforación, Equipamiento y Electrificación de Pozo; instalación de Líneas de conducción, redes de distribución y tomas domiciliarias.
Además se concretó la instalación de un tanque elevado con capacidad para almacenar hasta 200 mil litros de agua; y la colocación de 5 mil 384 metros de tubería, para mejorar la distribución de agua.
Lo anterior mediante una inversión concurrente por 6 millones 878 mil pesos, beneficiando a 3 mil habitantes beneficiados de estas localidades del municipio.
A la par de estas obras que se entregaron; en este municipio de San José Iturbide, se concluyeron el equipamiento del pozo y construcción de la línea de conducción para beneficio de los habitantes de la localidad del Jaralillo; y actualmente se trabaja en la obra de construcción de drenaje y colector sanitario tramo Tepetate – San Sebastián del Salitre, en beneficio de 3 mil 338 habitantes más, mediante una inversión de 5 millones 420 mil pesos.
Así, mediante estas acciones con rostro humano y sentido social, se impulsa la calidad de vida de los habitantes de San José Iturbide para que más familias puedan contar con un servicio óptimo del vital líquido en sus hogares.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Con la rehabilitación de una cancha de usos múltiples y el empastado de una cancha techada de futbol, el municipio de San José Iturbide recibió obras deportivas por arriba de 1 millón 600 mil pesos a favor de la sociedad de este municipio de la entidad.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez, encargado de entregar dichas obras en presencia del alcalde, César Rodríguez y el titular de CODE, Isaac Piña; puntualizó los cambios que especialmente la Unidad Deportiva “Antonio Battaglia” ha tenido en los últimos años y muestra de ello, son las dos obras que este jueves se entregaron para lograr la activación de más habitantes de la zona.
Las obras consisten en la rehabilitación de la superficie de asfalto y recubrimiento sintético de dos canchas de usos múltiples y el pasto sintético del campo de futbol; instalaciones que beneficiarán a más de 23 mil personas de este municipio.
“Agradecemos sin duda, los esfuerzos que han llevado el Gobernador Miguel Márquez y al alcalde, se invirtieron recursos del municipio y del estado para llevar a cabo estas obras para el futbol, bádminton, voleibol y basquetbol”, comentó Isaac Piña.
El Gobernador de Guanajuato, se comprometió a continuar con los apoyos al municipio de San José Iturbide, y habló de la instalación “El Galomo” para lograr una inversión importante, además de la remodelación del Auditorio Municipal.
“Esta deportiva es de las más bonitas y más cuidadas y eso vale la pena, que los chavos, niñas, adultos vengan a hacer ejercicio aquí, no tiene precio”, dijo Márquez Márquez.
Al final, autoridades estatales y federales hicieron entrega de material deportivo con balones de futbol y de basquetbol para los equipos representativos de este municipio.
[wzslider]
San José Iturbide, Gto. 15 de abril de 2017.- Suman más de 19.1 millones de pesos las obras realizadas en el CECyTE Guanajuato del plantel ubicado en la comunidad El Capulín en este municipio.
Así lo externó el ingeniero Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), quien manifestó que “Para el gobernador Miguel Márquez, es muy importante que los jóvenes de Guanajuato tengan un lugar más cerca donde estudiar su preparatoria, por eso en San José Iturbide estamos construyendo nuevos espacios para que todos los estudiantes tengan la posibilidad de asistir a la prepa”.
Al momento las obras presentan un considerable avance, ya que las dos primeras etapas fueron concluidas, la tercera se encuentra al 90 por ciento de su proceso y se estima que podría culminarse en el mes de junio.
Recordó que la primera de las etapas tuvo una inversión de 8 millones 189 mil 142.17 pesos, consta de un edificio de dos niveles que incluye en su planta baja un laboratorio polifuncional, escaleras, sanitarios, un aula y un cubo para elevador, mientras que en la planta alta se realizaron 6 aulas; además se realizó la barda perimetral con pórtico de acceso, entre otras acciones.
Para la segunda etapa la inversión fue de 7 millones 791 mil 095.7 pesos, para construir un edificio que en planta baja incluye escalera, sanitarios y 3 aulas, mientras que en la planta alta se realizaron 5 aulas.
Para la tercer etapa se hará una inversión superior a los 3 millones 194 mil 269.93 pesos, con lo que se construye un taller de producción industrial.
Finalmente dijo que las acciones aquí realizadas, son supervisadas de forma constante para garantizar la calidad de la infraestructura.
San José Iturbide, Gto; 01 de diciembre de 2016.- Los municipios de Doctor Mora y San José Iturbide, en el noreste del estado, recibirán en conjunto más de 87 millones de pesos de inversión para programas sociales e infraestructura que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, durante el arranque de las acciones de la estrategia Impulso Social en la comunidad del Capulín, en San José Iturbide, anunció que se destinarán más de 51 millones de pesos para diversas obras y acciones, como: rehabilitación de espacios públicos y educativos; obras de infraestructura básica, y programas sociales como techos dignos, cuartos adicionales, despensas, becas para estudiantes y pintura para renovar fachadas de viviendas.
“Esta estrategia se enfoca en crear las condiciones para que nadie se quede rezagado del desarrollo; que busca mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente para los que menos tienen, menos pueden o menos saben y tengan mayores oportunidades para salir adelante en lo personal y junto con sus familias”.
Acompañado del presidente municipal iturbidense, José César Rodríguez Zarazúa junto con habitantes de la comunidad del Capulín, el Secretario de Desarrollo Social recorrió las calles para supervisar y constatar las acciones que se realizan en conjunto con el gobierno municipal.
Precisó que con estos montos, Impulso hace historia al cambiar y transformar aquellas comunidades y colonias con carencias sociales; es una acción de justicia social, dijo.
“Que un niño o niña de San José Iturbide tenga las mismas oportunidades de estudiar que uno de León o Celaya; que una mujer embarazada del noreste reciba la misma atención que una de Irapuato o San Miguel de Allende, que todas y todos los guanajuatenses reciban las misas oportunidades, eso es justicia social”.
Mientras que en Doctor Mora, Diego Sinhue reiteró que Impulso Social es una estrategia incluyente; para que los niños, jóvenes, hombres y mujeres del noreste de Guanajuato, tengan las mismas oportunidades y se desarrollen de manera integral en su formación académica y laboral.
En compañía del alcalde de Doctor Mora, Christian Flavio Ríos Galicia, también hizo recorrido por algunas calles para constatar las obras y acciones de Impulso Social que se realizan tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.
En Doctor Mora, serán invertidos más de 35 millones de pesos, a través de Impulso Social y encaminados a regenerar el tejido social y mejorar la calidad de vida y el entorno de sus habitantes. //
[wzslider]
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 09 de junio de 2016.- Biblioteca en tu plaza llegará a Purísima del Rincón y San José Iturbide este mes para fomentar la lectura en pro de mejorar el aprendizaje de los guanajuatenses.
El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la dirección de Promoción Cultural y la Red estatal de bibliotecas, implementa el programa estatal de Fomento a la lectura Guanajuato lector llevando la biblioteca a las plazas durante todo el año. En el 2105 se alcanzó una cifra de 46 visitas en 27 municipios, beneficiando a más de 108 mil 579 personas.
La gira de este 2016 dio inicio el pasado 29 de enero en el municipio de Pueblo Nuevo, seguido por Juventino Rosas, Tarimoro, Silao, San Felipe, Valle de Santiago, Romita, Cortazar, Pénjamo, Jerécuaro y Moroleón, abriendo paso a dos sedes más.
Del 10 al 12 podrás disfrutar de las múltiples actividades de la Biblioteca en tu plaza en el municipio de Purísima del Rincón, mientras que del 17 al 19 de junio estará presente en la plaza principal del municipio de San José Iturbide.
Biblioteca en tu plaza busca crear un espacio de lectura que ofrezca libre acceso al libro y a la lectura, por medio del pabellón de la lectura todos los asistentes podrán participar en los talleres de narración oral, cuenta-cuentos y títeres; a la par se ofrecerán funciones de los mismos rubros con expertos en la materia.
Además la plaza será invadida por los domos culturales “Úrsula” y “Amaranta” para la proyección de películas basada en obras literarias como “El principito”. También se llevarán obras de teatro y presentación de grupos musicales para incluir las diferentes disciplinas del arte.
Es de destacar que el Instituto Estatal de la Cultura en el 2015, realizó 45 mil 870 actividades de fomento a la lectura, en la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y atendió a más de 2 millones de usuarios en las 204 bibliotecas públicas del Estado.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al tel. (473) 102 2700.
*En total se invertirán más de 15.9 MDP
San José Iturbide, Gto. de febrero de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina anunció que construirán una segunda etapa del plantel CECyTE de la comunidad El Capulín.
Dijo que en el presente año está previsto realizar una segunda etapa en este plantel, en el que serán invertidos más de 7.7 millones de pesos, para seguir dotando de más espacios educativos a los y las alumnas de esta región del Estado, como ha sido la indicación del Gobernador, Miguel Márquez, de atender la cobertura en el nivel medio superior se refiere.
Entre los trabajos de esta segunda etapa se contempla la construcción de otro edificio en el que se incluyen ocho aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, además de obra exterior.
“Estamos dando impulso en la creación de espacios educativos pero también estamos dando impulso a la generación de empleos, porque todas las obras que realizamos en el INIFEG son realizadas por empresas cien por ciento guanajuatenses, aquí en Guanajuato estamos haciendo la mejor infraestructura de todo el país con la implementación de nuevos diseños en los planteles, como lo son la instalación de celdas solares, elevadores, rampas, bebederos; además promovemos el ahorro del agua con la colocación en los sanitarios de muebles ahorradores de agua y mingitorios secos, así como la instalación de fosas que captan el agua de la lluvia, para posteriormente utilizarla en el riego de los jardines”, explicó el Titular del INIFEG.
Con una inversión superior a los 8.1 millones de pesos el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato construyó el año pasado la primera etapa del CECyTE “El Capulín”.
Más de 135 estudiantes de la comunidad “La Ciénega del Capulín”, ya ocupan un edificio de dos niveles en el cual pueden realizar sus prácticas en el laboratorio poli funcional que se les construyó. Además los jóvenes ahora tienen seis aulas nuevas en las que reciben sus clases en espacios dignos y adecuados, ya que anteriormente ocupaban aulas móviles