Guanajuato, Gto., 26 de marzo de 2018.
Con el Programa de Autoproducción Asistida.
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GTO., 26 de marzo de 2018.-Con la entrega de sus viviendas, el gobierno del Estado a través de la COVEG y el municipio hicieron realidad el sueño de 10 familias que hoy tienen el patrimonio más importante para sus hijos, su casa propia. El programa Autoproducción Asistida permite fortalecer la calidad de vida de las familias más vulnerables.
El evento estuvo presidido por el alcalde Ysmael López García, Salvador Narváez Juárez, con la representación del Ing. Adrián Peña Miranda, director general de COVEG. También estuvo presente Claudia Ivón Sánchez Muñoz, regidora del H. Ayuntamiento; Guillermina Velázquez de Tomé, de la Asociación Gilberto; Ismael García y María Lucila Saldaña, beneficiarios del programa, así como el C.P. Godofredo Marún, director del Instituto Municipal de Vivienda.
Las viviendas cuentan con 40.70 metros cuadrados construidos, con una planta arquitectónica que describe 2 recámaras, 1 baño, sala-comedor. De las 10 viviendas, 5 se ubican en la colonia Nueva Santa María, 3 en el Barrio de Guadalupe y 2 en el Fraccionamiento San Miguel.
Para la edificación de las viviendas fue necesaria una inversión de 1.5 millones de pesos. Cada una de las viviendas con biodigestor tuvo un costo de 160 mil pesos y 152 mil las que no cuentan con biodigestor y que ya están conectadas al drenaje sanitario municipal.
La Comisión de Vivienda logró bajar un subsidio federal de la CONAVI por 665 mil 519 pesos, para las diez viviendas. En forma adicional la COVEG aportó 277 mil 996 pesos, el municipio vía IMUVI aportó 370 mil 484 pesos, la Asociación Gilberto 50 mil pesos y finalmente la aportación de las familias beneficiadas con 200 mil pesos aproximadamente.
Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2017.
Con subsidio CONAVI y Asociación Gilberto.
Jerécuaro y Celaya.
Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2017.- Con la finalidad de impulsar la calidad de vida de los habitantes en comunidades rurales, la Comisión de Vivienda puso en marcha la construcción de 100 viviendas para familias de 6 municipios del Estado. Estos espacios habitables se construyen bajo el esquema de la Autoproducción Asistida, con apoyos de CONAVI, Hábitat para la Humanidad y la Asociación Gilberto A.C.
Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular de COVEG, quien comentó que la construcción de las 100 viviendas tendrán una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, aportados por CONAVI 6.7 vía subsidio, COVEG destina 2.8, los municipios 3.7, los propios beneficiarios 1.8 y finalmente la Asociación Gilberto A-C, con 500 mil pesos.
Sandrá Suárez, gerente de promoción de la empresa ejecutora Residencias Dignas Mexicanas, dijo que ya arrancaron las primeras 34 viviendas en dos municipios: Jaral del Progreso (20) y Jerécuaro (14), mismas que se espera estén terminadas para febrero próximo. Comentó que en los próximos días estarán iniciando en comunidades de Dr. Mora (20), Santa Catarina (6), San Francisco del Rincón (10) y Celaya con (30).
Peña Miranda, también comentó que se tiene una excelente experiencia del programa, ya que en 2016 fueron dos los municipios que participaron y se construyeron 26 acciones bajo este mismo esquema en Dr. Mora (16) y Atarjea con (10). Estas viviendas van dirigidas a familias de escasos recursos, se construyen en su propio terreno, en su comunidad, con usos y costumbres de las familias.
El titular de vivienda agregó, que: “Este logro es gracias a la conjunción de muchos esfuerzos, a la presencia que tiene nuestra entidad a nivel nacional y porque en Guanajuato se están haciendo bien las cosas.
Debo reconocer que esto no hubiera sido posible sin la intermediación de la Sra. Bertha Guillermina Velázquez Verdad, de la Asociación Gilberto A.C., así como la participación de los entes ejecutores Asociación Hábitat para la Humanidad de México A.C. y Residencias Dignas Mexicanas.
La experiencia que nos deja este programa, es que llegamos a las familias más necesitadas, las viviendas que le entregamos están muy bonitas y además, con el gusto de saber que le estamos cambiando la vida a esas familias”.
Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2017.
Con subsidio CONAVI y apoyo de Asociación Gilberto.
Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2017.- Con la firma del convenio de colaboración COVEG–Municipios–Asociación Gilberto, Guanajuato impulsa vivienda por Autoproducción Asistida con subsidio de la Comisión Nacional de Vivienda –CONAVI-.
Así se dio a conocer durante la firma del instrumento jurídico que permitirá impulsar un total de 100 viviendas en 2017. Estas acciones tendrán una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, mismos que beneficiarán a familias de bajos ingresos en municipios como Dr. Mora (20), Santa Catarina (6), Jaral del Progreso (20), Jerécuaro (14), San Francisco del Rincón (10) y Celaya con (30).
Este año Guanajuato es el quinto Estado que se suma al Programa de Autoproducción de Vivienda Asistida de CONAVI, pues ya se viene trabajando con Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro, afirmó Sandra Suárez, de la empresa RDM.
En 2016 fueron dos los municipios que participaron y se construyeron 26 acciones bajo este mismo esquema, en municipios como Dr. Mora (16) y Atarjea con (10). Ahora son 6 los municipios que forman parte del proyecto y juntos van por 100 viviendas tanto en la comunidad rural como en zona urbana, acorde con los usos y costumbres de las familias.
Adrián Peña Miranda, afirmó que este logro es gracias a la conjunción de muchos esfuerzos, a la presencia que tiene nuestra entidad a nivel nacional y porque en Guanajuato se están haciendo bien las cosas.
“Yo debo reconocer que esto no hubiera sido posible sin la intermediación de la Sra. Bertha Guillermina Velázquez Verdad, de la Asociación Gilberto A.C., así como la participación de los entes ejecutores Asociación Hábitat para la Humanidad de México A.C, representada por Beatriz Pérez Ramírez y Residencias Dignas de México, Sandra Suárez Carmona”.
El titular de vivienda en el Estado, comentó que de los 18.6 millones de pesos que se invertirán en las 100 viviendas, 6.7 son aportados por CONAVI vía subsidio, COVEG destina 2.8, los municipios 3.7, los propios beneficiarios 1.8 y finalmente la Asociación Gilberto A-C, con 500 mil pesos.
“La experiencia que nos deja este programa, es que llegamos a las familias más necesitadas, las viviendas que le entregamos están muy bonitas y además, con el gusto de saber que le estamos cambiando la vida a esas familias”, subrayó Adrián Peña.
Christian Flavio Ríos Galicia, alcalde de Dr. Mora, agradeció que se considere nuevamente a su municipio con un paquete de viviendas. “Sé que es un esfuerzo conjunto, pero yo si quiero reconocer el apoyo de la Sra. Mema, de Asociación Gilberto A.C., por el trabajo desinteresado, lo gratificante de ver la sonrisa de las familias cuando vemos cómo cambian su vida”.
Por su parte Lázaro Cárdenas Cabrera, presidente municipal de Santa Catarina, dijo que empezamos con 6 acciones este año, pero son 6 familias que el día de mañana veremos felices por su nuevo hogar y ratificar que estas viviendas van para las personas que en verdad la necesitan.
Beatriz Pérez Ramírez, dijo que la tarea de Hábitat para la Humanidad México A.C., es unir esfuerzos para bajar los subsidios del Gobierno Federal a través de CONAVI y ponerlos a disposición de COVEG para las familias de Guanajuato.
En la firma de convenio también estuvieron presentes la Sra. Faffi Sieckman de Romero, Antonio Fuentes Malacatt (IMUVI Celaya), C.P. Godofredo Marún (IMUVI San Francisco del R.), C.P. José Carmen Ayala (Jaral), Lic. Doria Cristina Escobar, Lic. Enrique González y Salvador Narváez Juárez (COVEG).
San Francisco del Rincón, Gto., a 12 de julio de 2017.- La estrategia Impulso Social también impacta de manera positiva el comercio, como ha sucedido con la rehabilitación del Jardín de San Miguel en esta ciudad pues ahora más familias acuden a convivir en este espacio público y a realizar compras.
El barrio de San Miguel cuenta con el templo y jardín público más antiguo de San Francisco; es un legado para las y los francorrinconenses. José Luis Rocha, vecino de este barrio desde hace más de 47 años cuenta que desde que tiene memoria no se había hecho una inversión y arreglo tan importante al Jardín como el que ahora se realizó gracias a la estrategia Impulso Social.
“Quedó muy bonito, este lugar es emblemático para San Francisco del Rincón pues se trata del Jardín más antiguo y con esta remodelación que incluye iluminación pues las familias han regresado; esta obra también impacta en el comercio y en el ánimo de toda la gente, estamos muy contentos”, afirmó José Luis Rocha.
La remodelación del Jardín de San Miguel se hizo bajo el “Programa Impulso a los Espacios para la Sana Convivencia en mi Colonia”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) con un presupuesto de 3 millones de pesos.
Otra obra que ha impactado la zona, es la rehabilitación integral del bulevar Francisco Hernández. Con nuevo pavimento hidráulico, ciclovías, jardineras e iluminación led, ahora es una vía segura para la movilidad de las personas.
“Ahora viajo más tranquila y segura en bicicleta y ahora que está lloviendo el agua ya no se encharca ni se mete a las casas. Antes había más inseguridad, asaltaban en la calle, ahora está muy bien iluminado y hasta los niños se quedan jugando en la calle en la noche”, aseguró Miriam Araujo, madre de familia que vive en esta zona.
Esta avenida tuvo una inversión de más de 8.9 millones de pesos y se realizó en el marco de la estrategia Impulso Social.
En 2016, bajo la estrategia Impulso Social se han realizado más de 200 obras y acciones sociales de más de 20 dependencias, todas enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades de San Francisco del Rincón. //—
[wzslider autoplay=”true”]
Nuevos espacios para la práctica de tenis, futbol, basquetbol y voleibol
Inversión por 2.3 millones de pesos
San Francisco del Rincón cuenta con mejores espacios deportivos para fortalecer el desarrollo y formación de talentos en disciplinas como tenis, futbol, basquetbol y voleibol.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizó la supervisión y entrega de obras en la deportiva J. Jesús Rodríguez Barba durante una gira de trabajo realizada por el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Las obras, que fueron proyectadas por CODE representan una inversión de 2.3 millones de pesos, señaló el Director de la Comisión, Isaac Noé Piña Valdivia al realizar un recorrido por las instalaciones que dan un aspecto totalmente renovado a la Unidad Deportiva.
En el Auditorio de usos múltiples, se realizó el pintado de muros, aplicación de impermeabilizante, colocación de puerta de acceso y de policarbonato en estructura para el acceso principal; con ello se cuenta con un recinto más digno para la realización de reuniones, eventos masivos y encuentros deportivos.
Se entregó la rehabilitación de las canchas de tenis, donde se realizó la limpieza de la superficie, cambio en el recubrimiento con un material especial y señalización.
Piña Valdivia supervisión de futbol rápido que fue una de las obras más solicitadas por los francorrinconenses y de las mejor aprovechadas por las ligas de futbol.
La entrega de obras deportivas fue realizada en los campos de la deportiva que fue sede de la Caravana Impulso, donde las dependencias gubernamentales se reunieron para ofrecer servicios a la población.
San Francisco del Rincón, Gto., a 11 de julio de 2017.- Impulso Social es una realidad en el estado de Guanajuato y en San Francisco del Rincón está transformando historias de vida al incidir en la realidad de las personas, familias y comunidades.
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su intervención en el acto de entrega de obras y acciones de la estrategia Impulso Social en la colonia San Miguel, en esta ciudad, evento que fue encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez.
Dijo que más allá de las 200 obras y acciones que se han logrado realizar en el primer año de la estrategia Impulso Social, con participación de 21 dependencias del gobierno del estado y del municipio, están las historias de vida que son más importantes que los números.
“Más allá de las cifras y datos de inversión están las historias de vida que se transforman con Impulso Social, como la señora Eva Díaz que refiere que antes tenía miedo de salir con su hija a la calle; hoy con las nuevas luminarias y la pavimentación de calles y bulevares en esta zona ella pasea en las nuevas ciclovías con seguridad, porque el rostro de la comunidad está cambiando”, dijo el funcionario estatal.
Además de los pavimentos, están las acciones que inciden en el desarrollo de las personas, como los cursos de capacitación y los exámenes del INAEBA “que logran hacernos mejores personas”, señaló Diego Sinhue.
En las instalaciones de la Deportiva se llevó a cabo la feria de servicios de gobierno del estado “Caravana Impulso”, con la participación de 20 dependencias las cuales dieron atención a más de mil personas con información, trámites y servicios de gobierno.
En el módulo del Centro Impulso Social, Diego Sinhue saludó a colaboradores, instructores y usuarios que demostraron los cursos y talleres que allí se desarrollan. En el módulo del INAEBA, el titular de la Sedeshu entregó a adultos que mediante un examen acreditaron su educación básica primaria y secundaria. //
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 18 de junio de 2017.
Créditos para mejoramiento de vivienda rural y urbana.
San Francisco del Rincón, Gto,.- 18 de junio de 2017.- Con una inversión de 518 mil pesos, la Comisión de Vivienda apoya a 25 familias de éste municipio para la ampliación y mejoramiento de sus viviendas. Este año son 14 en las comunidades Nuevo Jesús del Monte, Plan Libertador y El Lindero, así como 11 en la mancha urbana.
Lo anterior fue externado por Adrián Peña Miranda, titular del organismo, quien comentó que éste año el gobernador Miguel Márquez Márquez, aprobó una bolsa de 10.5 millones de pesos, con los que se impulsará a 500 familias para que mejoren las condiciones de sus viviendas.
Peña Miranda comentó a las familias, que son afortunados en recibir este apoyo, porque son muchas las solicitudes cada año para el programa de créditos para el mejoramiento de vivienda.
Reunidos en el Auditorio de la Casa de la Cultura, Adrián Peña Miranda estuvo acompañado por el alcalde Ing. Ysmael López García, así como por el C.P. Godofredo Marún, titular del Instituto Municipal de Vivienda y miembros del Ayuntamiento. quien agradeció el apoyo de la COVEG, ya que hasta el momento es el municipio que más apoyos ha recibido.
Adrián Peña, comentó que San Francisco del Rincón, es el municipio que más créditos ha recibido éste año. En junio con el inicio del Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural y Urbano, la COVEG ha dispersado 68 créditos en cuatro municipios: Jaral del Progreso (19), Guanajuato (10), Silao (14) y San Francisco del Rincón (25). Todo con una inversión de 1.6 millones de pesos.
También invitó a las familias a cumplir con sus pagos a COVEG, porque de ello depende que se pueda apoyar a más familias. Porque con sus aportaciones se vuelve a llenar la bolsita y se puede prestar a otros beneficiarios.
Por su parte el alcalde Ysmael López García, felicitó a las familias beneficiadas y les dijo: “Enhorabuena, se que van a aplicar este crédito de la forma correcta para que ese beneficio se transfiera a su familia. Ese gusto con el que reciben su tarjeta, nos va a permitir tener un segundo gusto ver el resultado de este esfuerzo. Dijo, que así es como se pueden lograr las cosas, con esa alianza que existe entre del municipio de San Pancho con el gobierno del Estado”.
El equipo de la Comisión de Vivienda integrado por Jorge Aparicio, Joel Barrón y Gonzalo Santoyo, explicaron a las familias todo lo relacionado con su crédito, los pagos y los lugares donde se pueden realizar, así como los establecimientos donde pueden realizar compras de materiales para construcción, muebles y equipos de baño, pisos y azulejos, herrerías y muchos productos más.
Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo del 2017.- La Secretaría de Salud del Estado ha brindado atención a 221 jornaleros agrícolas migrantes en lo que va del operativo 2017 en los municipios de León, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Silao y Dolores Hidalgo.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se cuenta con 11 unidades activas, cinco albergues activos y un módulo comunitario al servicio de los jornaleros.
Personal de salud entre promotores, médicos, enfermeras, psicólogos y verificadores sanitarios visitan los campos de manera continua para realizar intervenciones de protección en salud.
Ante la visita al estado de Guanajuato de Jornaleros Migrantes, originarios de los estados de Guerrero (85 por ciento), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.
Generalmente, explicó – se programan una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
Entre las actividades se encuentran consultas ambulatorios, entrega de Vida Suero Oral, consultas de control prenatal a personas embarazadas, pláticas preventivas de enfermedades diarreicas, entre otros.
Además se les ha informado cuales son las unidades de salud más cercanas en caso de haber alguna emergencia médica o bien se las ha proporcionados los teléfonos de urgencias.
El personal desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta para llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.
Con esto, se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y algún grado de desnutrición.
Durante la estancia en Guanajuato de los jornaleros agrícolas, la indicación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es procurar la salud de sus familias.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Nuevas mejoras a la deportiva J. Jesús Rodríguez Barba
Los francorrinconenses disponen ahora de espacios deportivos de calidad para la práctica del deporte blanco, el tenis, con la rehabilitación de dos canchas deportivas.
En esta obra fueron invertidos recursos por 356 mil pesos, aportados en partes iguales por el municipio de San Francisco del Rincón y el Gobierno del Estado a través de la Comisión del Deporte, CODE.
Esta es la segunda inversión que recibe la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba, la primera fue la rehabilitación de una cancha de futbol y ahora se fortalece la calidad de los espacios deportivos con la rehabilitación de las canchas de tenis las cuales tuvieron una limpieza de superficie, recubrimiento con pintura PYT Pintex, red de tenis y señalización.
La Unidad Deportiva beneficia a 53 mil habitantes de este municipio y ahora se podrá ofrecer una nueva alternativa: la práctica del tenis.
La entrega de la obra estuvo a cargo del Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Ysmael López García y Rafael Luna Ugalde de la Dirección de Infraestructura perteneciente a la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato.
Las autoridades entregaron la obra a deportistas mientras Luna Ugalde consideró que las obras que se realizaron en este municipio fortalecen la práctica del deporte y permiten que mayor número de personas dediquen su tiempo libre a prácticas sanas de activación, convivencia y entrenamiento.
Señaló que esta entrega es parte de un paquete de obras que serán inauguradas en diferentes municipios y que consisten en rehabilitación de canchas e infraestructura diversa.
CODE y municipio unen inversiones por el deporte
Equipos de futbol infantil y juveniles de San Francisco del Rincón estuvieron de fiesta al recibir totalmente remodelada la cancha de futbol rápido de la unidad deportiva “J. Jesús Rodríguez Barba”.
Los integrantes del Club León, Christian Martínez Cedillo, Osvaldo Rodríguez y Carlos Guzmán Rodríguez, acudieron a la inauguración de las obras de remodelación durante un evento presidido por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y el Presidente Municipal, Ysmael López García.
En esta obra fueron invertidos 997 mil 500 pesos, aportados en partes iguales por CODE y el municipio de San Francisco del Rincón. Con estos recursos se colocó el pasto sintético, pintura de muros, cercado perimetral y señalización.
Con esta cancha, ahora en óptimas condiciones, se ofrece un espacio digno a los jugadores de las ligas deportivas y a los equipos de escuelas cercanas y para la realización de los campamentos de verano.
“Esta es la mejor forma de promover el deporte en los municipios para que niños, niñas y jóvenes vivan el deporte”, dijo Piña Valdivia, a los asistentes, mientras que el alcalde reconoció que el apoyo de CODE ha contribuido al acercamiento de más francorrinconenses al deporte.
Durante el evento se entregaron balones a entrenadores, equipos y los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse fotos, recibir autógrafos y patear el balón junto a los jugadores del Club León.