San Francisco del Rincón, Gto a 25 de Octubre de 2020.– Como parte de las acciones para impulsar más obras hidráulicas en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de San Francisco del Rincón construyen 4 obras hidráulicas para la cabecera municipal y la localidad el Junco, respectivamente.
De esta manera se contribuye para mejorar los sistemas de agua potable y redes de alcantarillado en el municipio, y se colabora en generar más obras que otorguen un mejor servicio hidráulico a los habitantes de San Francisco del Rincón.
Las obras que actualmente se llevan a cabo son:
Estas obras abonan para mantener, mejorar e incrementar la infraestructura hidráulica del municipio y garantizar los servicios de agua, drenaje y saneamiento en beneficio de más familias.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando obras y acciones hidráulicas con grandeza en todos los municipios del estado.
#UnidosSomosGrandeza
San Francisco del Rincón, Gto a 18 de junio de 2020.– Gracias a las gestiones realizadas por la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, dio inició una importante obra hidráulica para el municipio de San Francisco del Rincón.
Se trata de la construcción de colector pluvial en el tramo Antiguo camino a la Hacienda y Boulevard Juventino Rosas, que con una inversión de 15.6 millones de pesos, se estará contribuyendo para mitigar los encharcamientos en época de lluvias, logrando tener un funcionamiento y acción integral para esta zona del municipio.
Adicionalmente, con esta obra las familias que habitan esta zona de san francisco del rincón, mejorarán su calidad de vida, contando con protección hidráulica ante alguna contingencia por lluvia, teniendo mejor flujo de agua pluvial, evitando posibles inundaciones.
Tan solo el año anterior, la CEAG tuvo una inversión concurrente por 17.5 millones de pesos en 4 obras entre las que destaca La Rehabilitación de las redes secundarias del circuito número dos en la zona de las colonias y la Segunda etapa de colonia el paraíso.
De esta manera la CEAG trabaja en mantener en óptimas condiciones a infraestructura actual y continuar con el crecimiento de la cobertura en beneficio de las familias que menos tienen y más lo necesitan.
Por eso, en el Estado de Guanajuato se tiene un rumbo en materia hidráulica, consolidando obras de suma importancia que abonan al crecimiento de las coberturas para llevar los servicios de agua, drenaje y saneamiento a más personas, mejorando así su calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
San Francisco del Rincón, Gto., a 01 de junio de 2020.- Productores dedicados a las actividades agropecuarias contarán con nuevas obras de bordería para la captación de agua.
Luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el municipio de San Francisco del Rincón firmaran un convenio para el ejercicio 2020 para beneficiar a sus habitantes con trabajos de almacenamiento hídrico.
“Nuestro ganado y cultivos tienen un gran desarrollo cuando aprovechan los recursos naturales, como lo es el agua principalmente esta temporada de lluvias. Agradezco el apoyo del alcalde, al sumar esfuerzos por el bien de los guanajuatenses” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR.
La dependencia estatal mediante el programa “Captemos Agua” atiende las necesidades básicas del sector rural, esto a través de acciones para que a los productores que les permita almacenar y captar los recursos hídricos que se producen por las inclemencias del tiempo.
Las obras se realizarán en ocho comunidades, entre ellas se encuentran: El Salto de Abajo, Sauz de Armenta, Arroyo Seco, El Jaralillo, Jalapa, Maravillas, El Nacimiento y San Lorenzo del Lobo.
Esto con una inversión de 569 mil 800 pesos, que podrán cubrir los gastos para la construcción de 13 bordos.
En Guanajuato trabajamos por nuestro sector agroalimentario, por ello apoyamos los proyectos para el bien de los productores y sus familias.
Si deseas recibir más información de otros programas que beneficien las actividades del sector, llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8159.
Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android)
Guanajuato, Gto. 15 de abril de 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha atendido este año a los primeros 125 jornaleros agrícolas de los municipios de Valle d e Santiago, San Francisco del Rincón y León.
Ante la visita al estado de Guanajuato de jornaleros migrantes para trabajar, originarios de los estados de Guerrero (85%), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco generalmente.
Ante la contingencia de Covid-19 se han programado una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.
Cabe señalar que en el 2019 arribaron al estado alrededor de 1,600 personas, para llevar a cabo las actividades de pizca de chile, tomate y cebolla.
El personal desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo, es organizado de acuerdo a las necesidades de esta población, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta a llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.
Con esto se busca mitigar los problemas de salud, ya que, por sus condiciones de vulnerabilidad, como lo son, analfabetismo, desnutrición, usos y costumbres; uno de los problemas a los que nos enfrentamos es al lenguaje limitado, ya que muy pocos hablan español, generalmente utilizan algún dialecto (náhuatl, zapoteco, mixteco, entre otros).
La Secretaría de Salud cuenta con infraestructura, recurso humano y el equipo necesario, para la atención de estos grupos.
Se encuentran llevando a cabo de manera permanente en los sitios de pernocta, las actividades de vigilancia epidemiológica, muestreo de casos sospechosos de padecimientos de interés epidemiológico, acciones de promoción a la salud, monitoreo de la calidad de agua, manejo de excretas, preparación adecuada de alimentos y lavado de manos.
Mejora Abastecimiento de Agua Potable en San Francisco del Rincón
San Francisco del Rincón, Gto a 19 de Marzo de 2020.– En gira de trabajo en el municipio de San Francisco del Rincón el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez realizó la entrega de la calle Michoacán y obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la cabecera municipal.
El mandatario estatal dijo que se están cristalizando acciones de primera necesidad para que las familias puedan vivir mejor y cuenten con servicios básicos como el agua potable, y de accesibilidad con la nueva vialidad.
Entre las obras hidráulicas que se entregaron por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, destaca, la adquisición e instalación de 3 mil 051 micromedidores del sector número 1 y 5, la rehabilitación de las redes secundarias del circuito no. 2 (2da etapa de 3 Colonia el Paraiso), así como la construcción de redes de distribución de agua potable en la colonia Santa María.
“Para nosotros es muy importante su desarrollo social y humano, por ello le estamos apostando a impulsar obras de primera necesidad para que cuenten con las condiciones para ello” dijo el Gobernador.
Cabe señalar que durante el último año la CEAG concluyó 114 obras y acciones para el abastecimiento de agua potable en todo el estado, beneficiando a más de 347 mil personas con un mejor servicio para llevar el vital líquido directo a sus hogares.
En la entrega de estas importantes obras también estuvieron presentes la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón Javier Casillas Saldaña.
#EsoEsGrandeza
· Obras hidráulicas mejoran la calidad de vida de habitantes en San Francisco del Rincón.
San Francisco del Rincón, Gto. 29 de Octubre de 2019.- El Saúz de Armenta municipio de San Francisco del Rincón contará con una obra integral de red drenaje al dar inicio a los trabajos de construcción de la segunda etapa de la obra que también incluye una planta de tratamiento.
Esta obra significa mucho para los 940 habitantes de la localidad porque es dar continuidad a las acciones realizadas anteriormente con la realización de la primera etapa del drenaje.
La obra contará con 1 mil 326 metros de tubería; la construcción de 24 pozos de visita y 37 descargas sanitarias; así como la reparación de tomas domiciliarias, así como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual incluye pretratamiento, filtro percolador, lecho de secado de lodos y humedal, con la finalidad de sanear el agua residual y poder cumplir con la norma 001, que permite reutilizar el agua tratada en riego de áreas verdes, cultivos de tallo alto como maíz, trigo o sorgo, así como en procesos de construcción.
Con la construcción de la planta se contribuye en cerrar el círculo virtuoso del agua al contar con agua tratada para su reutilización y así colaborar en dejar de extraer agua.
La delegada de la comunidad Mireya Saldaña Gómez mencionó que la obra es un paso muy importante para la localidad, porque significa dar seguimiento puntual a la red drenaje que es muy necesaria “Agradezco mucho el apoyo que nos han otorgado, para la comunidad que yo represento el contar con este servicio una vez que esté concluido será de gran ayuda en las actividades diarias de los habitantes de el Sauz de Armenta”.
Expresó que el tener los servicios de alcantarillado es básico, ya que en todos los casos se traduce en salud y bienestar para todas las familias que habitan la comunidad “Ya que esté operando la obra, nosotros vamos a colaborar en cuidarla, en que funcione adecuadamente, en hacer un uso adecuado de la misma, porque es para nuestro beneficio”, apuntó la Delegada Municipal.
Por otra parte, en la cabecera municipal se realizan los trabajos de rehabilitación de las redes secundarias del circuito No.2 (Las Colonias) y Segunda Etapa en la Colonia El Paraíso, obra en la que participan Estado, Federación y el municipio de San Francisco del Rincón.
Así seguimos trabajando por quienes más lo necesitan con el impulso a obras y acciones hidráulicas en los 46 municipios del Estado, porque buscamos mejorar la vida de más personas, sin dejar a nadie atrás.
* El proyecto teatral itinerante de la máxima casa de estudios realizara gira por 10 municipios, a partir del 19 de junio.
* La compañía dirigida por Jesus Diaz presentara “El cornudo imaginario”, comedia clásica de Moliere.
Guanajuato, Gto., a 18 de junio de 2019.- El Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México, proyecto itinerante diseñado para popularizar el teatro clásico, realizara una gira por 10 municipios de Guanajuato a partir del 19 de junio, presentando “El cornudo imaginario”, de Moliere.
Esta gira forma parte del programa Cultura en Movimiento del Instituto Estatal de la Cultura y abarcará una decena de funciones gratuitas en espacios públicos y algunas escuelas, iniciando en la Escuela Secundaria Quanax-Huato, de Guanajuato capital y concluyendo el 28 de junio, en la Explanada Municipal de Purísima del Rincón.
El espectáculo también se estará presentando en San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, León, Irapuato, Salamanca, Cortazar, Salvatierra y Acámbaro.
El Carro de Comedias es un proyecto de la Dirección de Teatro de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, que desde hace más de 20 años ha ofrecido versiones contemporáneas de textos clásicos en escuelas, festivales, calles y plazas públicas, propiciando el acercamiento al teatro a muy distintos públicos.
Las representaciones del Carro de Comedias tienen lugar en un escenario móvil especialmente diseñado y son los propios actores los encargados de armarlo y dotarlo de los elementos escenográficos necesarios para ofrecer una representación sumamente atractiva.
Aunque en un principio las funciones del proyecto se restringían a Ciudad Universitaria, con el correr de los años, el Carro de Comedias ha llegado a otros puntos del país e incluso el extranjero. En julio, la compañía formará parte de la representación mexicana en el Festival de Teatro Clásico de Almagro (España).
“El cornudo imaginario”; obra que estará presentando en Guanajuato la compañía universitaria, es una adaptación a una de las primeras obras del gigante de la comedia clásica: Jean-Baptiste Poquelin, Molière (1622-1673). Se trata de un enredo en el que se involucran tres parejas que, a partir del hallazgo de un retrato, hacen suposiciones erróneas sobre quién tiene amoríos con quién, suscitando una alocada serie de conflictos.
El montaje es dirigido por Jesús Díaz y cuenta con las actuaciones de: Diego Santana Murillo, Alexia Fossati, Jorge Escandón, Gerardo Efraín Gallardo, Bella Elvira Nava y Pamela Lucio.
***
La gira en breve
El cornudo imaginario
Carro de Comedias UNAM
Mie. 19 Guanajuato
11:00 hrs. Escuela Secundaria Quanax-Huato
Jue. 20 San Francisco del Rincón
19:00 hrs. Plaza Francisco Márquez
Vie. 21 Dolores Hidalgo
19:00 hrs. Plaza Principal
Sab. 22 León
17:00 hrs. Centro Cultural Imagina
Dom. 23 Irapuato
19:30 hrs. Plaza Miguel Hidalgo
Lun. 24 Salamanca
18:00 Centro de las Artes de Guanajuato
Mar. 25 Cortazar
11:00 Escuela Secundaria Antonio Madrazo
Mier. 26 Salvatierra
18:00 hrs. Rinconada del Carmen
Jue. 27 Acámbaro
20:00 hrs. Atrio Parroquial
Vie. 28 Purísima del Rincón
20:00 hrs. Explanada Municipal
Entrada libre. Programación sujeta a las condiciones climáticas y a cambios sin previo aviso.
*José Francisco Gutiérrez Michel acudió a la
celebración del Día del Ganadero Francorrinconés
San Francisco del Rincón, Gto., a 03 de octubre de 2018.- Guanajuato dará continuidad al impulso de la actividad ganadera, a fin de empujar el desarrollo económico de la entidad, una de las líneas estratégicas del gobierno del Lic. Diego Sinhue Rodríguez.
Así lo dijo el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, durante su participación en la celebración del Día del Ganadero Francorrinconés.
Evento en el que señaló la destacada labor de las y los productores de San Francisco del Rincón, quienes con su trabajo y dedicación aportan al crecimiento de la actividad ganadera del Estado de manera sustancial.
Por lo que detalló que tan sólo para San Francisco del Rincón, la SDAyR ha otorgado 2 millones mil 422 pesos en apoyos ganaderos, a través de infraestructura, mejora genética, equipos, así como para entrega de paquetes de aves y de remolques cama baja.
“Y vamos a dar continuidad al impulso de la ganadería, para contribuir al desarrollo económico de Guanajuato, que es una de las estrategias del Gobernador Diego Sinhue”, puntualizó el Secretario.
Cabe mencionar que el Día del Ganadero Francorrinconés se celebra cada año y en esta ocasión la meta fue capacitar a 70 ganaderos, a través de cuatro conferencias: “Oportunidades fiscales del sector ganadero”; “Innovación y tecnología en la producción de leche; “Sustentabilidad de la producción pecuaria”, así como “Innovación en la práctica lechera”.
El eje del evento fue la transferencia de tecnología aplicada a la ganadería para hacerla una actividad sostenible, por lo que Gutiérrez Michel recordó que en este municipio se apoya al Grupo de Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT), llamado: “Lecheros en Progreso”.
“Es un grupo de 30 productores que se capacitan mediante el método de aprender haciendo e intercambiando experiencias entre ellos mismos, en relación a la tecnología que van adoptando”, explicó el funcionario estatal.
Y agregó que “hoy Guanajuato cuenta con 78 grupos GGAVATT, en 33 municipios distribuidos en bovinos carne, bovinos leche, ovinos, caprinos, porcinos y abejas, lo que le ha permitido a los productores ingresar a mejores mercados para la comercialización y mejorar los hatos ganaderos con la adquisición de sementales o vientres”, finalizó.
En el presídium, el Secretario estuvo acompañado por la regidora Lic. Luz Rebeca Espinosa Robledo, en representación del Alcalde; el C. Juan Llamas Rodríguez, Regidor; el MC. Jorge Alberto Sánchez Muñoz, Director de Desarrollo Rural y Agropecuario; el C. Alberto Martínez López, Presidente de la Asociación Ganadera, así como la MVZ. María José Martínez Sánchez, Directora de Ganadería de la SDAyR.
*Serán un incentivo para que
continúen con su actividad ganadera
San Francisco del Rincón, Gto., a 10 de septiembre de 2018.- Para impulsar la actividad ganadera de pequeñas unidades de producción, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el Gobierno Municipal, entregó 50 remolques tipo cama baja a productores de San Francisco del Rincón.
El evento que se realizó en el complejo deportivo de ese municipio, asistió el MVZ Pedro Antonio García Echeverría, director de Innovación Tecnológica Ganadera, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR.
Ahí destacó que esta entrega tiene como objetivo fortalecer a 50 pequeñas unidades ganaderas, a través de eficientar el trabajo del traslado de insumos y cosechas, reducir costos de operación e incrementar la ganadería de los francorrinconeses.
“El Gobierno del Estado está muy comprometido con el impulso a la actividad ganadera, porque sabemos lo importante que es para la economía del Estado y cómo a veces enfrentan gastos operativos muy altos que disminuyen sus ganancias; entonces con entregas como éstas ya les ahorramos una parte del gasto de un remolque que les es muy útil para su labor”, expresó el funcionario estatal.
En el evento se informó que los beneficiados provienen de 21 comunidades como Arroyo Seco, California, El Mogote, El Reparo, Santa Teresa del Terrero, El Tomate, Las Higuerillas, Barrio de Guadalupe del Mezquitillo, La Gloria, entre otras.
Y que para la adquisición de los remolques se hizo una inversión de un millón 775 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $532 mil 500 pesos, igual que el Gobierno Municipal, en tanto que los beneficiarios aportaron $710 mil pesos.
Por ello, García Echeverría destacó el compromiso del Gobierno Municipal y de los productores para impulsar al sector.
“Yo los felicito por aportar su granito de arena para seguir creciendo; y también quiero reconocer al Gobierno Municipal, que no ha dejado solo al sector ganadero, sino que los impulsa para que se fortalezcan”, comentó.
El alcalde de San Francisco del Rincón, Ing. Ysmael López García, destacó el trabajo coordinado que se ha hecho con la Secretaría, mismo que fue decisivo para que durante su Administración se diera un fuerte impulso a las actividades agrícolas y pecuarias.
Cabe mencionar que en el presídium, también estuvieron presentes los regidores Lic. Luz Rebeca Espinosa Robledo y el C. Juan Llamas Rodríguez; el MC. Jorge Alberto Sánchez Muñoz, director de Desarrollo Social de San Francisco, así como la C. María Angélica Fernández Murillo, una de las beneficiarias.
*El objetivo es que fortalezcan su actividad productiva,
con autosuficiencia de huevo y carne, y con la venta de excedentes
San Francisco del Rincón, Gto., a 1 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de fortalecer la economía de las mujeres y los hombres de las comunidades rurales, a través del impulso a las actividades de traspatio.
Por ello, en coordinación con el Gobierno Municipal, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó a habitantes del municipio de San Francisco del Rincón, 250 paquetes de aves de traspatio, consistentes en 13 hembras y 2 machos de 10 semanas de vida, a través del programa de “Fortalecimiento y Capitalización de las Unidades de Producción Ganadera”.
En representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, asistió la MVZ. María José Martínez Sánchez, Directora de Ganadería, quien informó que el objetivo de la entrega es que los beneficiados logren la autosuficiencia en la producción de huevo y carne, y que puedan vender los excedentes en el mercado local, para incrementar su ingreso familiar.
Durante el evento, la funcionaria estatal exhortó a los beneficiados a que cuiden la sanidad de sus aves, para que sean realmente productivas y les generen los rendimientos esperados.
“Estas aves les pueden producir entre 14 y 18 kilos de huevo al año cada una, y cuando cumplen sus 70 semanas pueden consumir su carne que todavía les aporta muchos beneficios”, explicó Martínez.
Posteriormente, la Directora destacó el trabajo que han hecho los francorrinconenses, en especial las mujeres, que han demostrado una gran capacidad de liderazgo en sus hogares y su comunidad, y les invitó a mantener su actitud emprendedora.
Finalmente informó que para la compra de los paquetes se hizo una inversión de 305 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 213 mil 500 pesos y el gobierno municipal 91 mil 500 pesos.
Previamente a las y los beneficiados se les ofreció asesoría técnica para el cuidado de los animales, con el objetivo de que se conserven en buenas condiciones.
Cabe mencionar que en el presídium, la funcionaria estuvo acompañada por el Ing. Ysmael López García, Alcalde de San Francisco del Rincón; el M.C. Jorge Alberto Sánchez Muñoz; los regidores Lic. Luz Rebeca Espinoza Robledo y C. Juan Llamas Rodríguez, así como la C. Yesenia Cruz Torres, beneficiaria del programa.