san francisco del rincón

Fomentan entornos saludables en escuelas de San Francisco del Rincón para niñas, niños y adolescentes

San Francisco del Rincón, Guanajuato, 9 noviembre del 2022.- Como parte de la estrategia de prevención de adicciones el equipo de Planet Youth en San Francisco del Rincón emprendió actividades propositivas para contrarrestar conductas de riesgo.

    Conductas de riesgo tanto en instituciones educativas públicas y privadas del municipio a través de pláticas informativas a padres y madres de familia, niñas, niños, adolescentes y profesores. 

    Como parte de estas acciones se llevaron a cabo actividades deportivas en la Telesecundaria “Octavio Paz” en la comunidad de San Roque de Montes, también se impartieron pláticas de prevención de violencia escolar y adicciones.

    Cecilia Martínez Rodríguez coordinadora Municipal de Planet Youth San Francisco del Rincón destacó la importancia de implementar este tipo de actividades en las escuelas.

    “Es de gran importancia para visibilizar esta problemática e intentar profundizar sobre las causas que llevan a hacer esta situación, es importante no limitarnos a brindar información respecto a este tema sino proponer actividades que permitan la sana convivencia entre adolescentes, docentes, padres y madres de familia, pudiendo utilizar la escuela más allá de un centro educativo”, destacó.

     Cecilia Martínez Rodríguez agregó que se trabajará este tema con las demás escuelas del municipio.

    Cabe mencionar que el Municipio de San Francisco del Rincón tiene una población total de 103 mil 217 personas, de los cuales 44 mil 479 de su población es menor de 18 de años de edad.

     Durante el 2021, un total de 1 mil 568 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (678 Hombres y 883 mujeres, 7 no definieron sexo).

    Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 6.9% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 16.9% probó alcohol antes de los 13 años.

     El 3.4% ha consumido en su propia casa y el 4.3% lo obtiene de algún miembro de la familia.

     En cuestión de consumo de cigarrillos el 5.8% los probó antes de los 13 años y el 1.4% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.9% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

    Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 8 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 7 de cada 10 entre semana.

   El 74.5% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 85% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

     Las y los jóvenes reportaron que, para no quedar fuera del grupo de amigas o amigos, es necesario consumir alcohol (4.3%), fumar cigarrillo (3.8%), usar marihuana (2.9%).

Atarjea, Irapuato y San Francisco del Rincón,
concluyen su Programa de Movilidad

  • La SICOM continúa con el acompañamiento al resto de los municipios para que integren su Programa de Movilidad Municipal.

Guanajuato, Gto., a 31 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), hizo entrega de la opinión de congruencia a los municipios de Atarjea, Irapuato y San Francisco del Rincón; por concluir sus Programas de Movilidad.

Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, se llevó a cabo la revisión de dichos programas, los cuales cumplen con la estructura y todos los lineamientos establecidos.

Explicó que, con el trabajo realizado por estos municipios y la opinión de congruencia que recibieron este día, pueden continuar con el proceso de publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado.

El titular de la SICOM, comentó que, con la aplicación de su programa, se obtendrán grandes resultados en la mejora de la movilidad en sus municipios y del estado, garantizando la inclusión, seguridad y sustentabilidad. 

Cabe señalar que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, ha brindado acompañamiento a los ayuntamientos, desde el inicio del proceso y así lo seguirán haciendo de forma permanente.

Con el Programa Estatal de Movilidad, se fomentan acciones que permiten el impulso a los medios alternos de movilidad, una mejor convivencia, una mayor cultura vial e integración entre los diversos modos de transporte y, además, promueve el uso de tecnologías menos contaminantes para el medio ambiente, refirió Rodríguez Martínez. 

En el evento estuvieron presentes funcionarios públicos de los tres municipios, quienes agradecieron el acompañamiento que ha realizado la SICOM para llevar a cabo su Plan de Movilidad.

SSG informa el panorama que guarda San Francisco del Rincón en adicciones

San Francisco del Rincón, Guanajuato. 13 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto disemina los resultados de la Encuesta de Salud y Bienestar en San Francisco del Rincón.

      Esta localidad tiene una población total de 103 mil 217 personas, de los cuales 44 mil 479 de su población es menor de 18 de años de edad.

     Durante el 2021, un total de mil 568 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (678 Hombres y 883 mujeres, 7 no definieron sexo), informó el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

       Agregó que los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 6.9% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 16.9% probó alcohol antes de los 13 años.

    El 3.4% ha consumido en su propia casa y el 4.3% lo obtiene de algún miembro de la familia.

     En cuestión de consumo de cigarrillos el 5.8% los probó antes de los 13 años y el 1.4% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.9% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

   Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 8 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 7 de cada 10 entre semana.

     Díaz Martínez afirmó que el 74.5% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 85% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

   Las y los jóvenes reportaron que, para no quedar fuera del grupo de amigas o amigos, es necesario consumir alcohol (4.3%), fumar cigarrillo (3.8%), Usar Marihuana (2.9%).

   Por otro lado, solo 8 de cada 10 estudiantes se siente seguro en la escuela. El 70.7% piensa que las personas adultas de la escuela se preocupan por lo que les pasa. De las personas que tienen una baja actitud hacia los estudios, el 9.2% se ha emborrachado en los últimos 30 días.

    Con relación al tiempo libre, solo el 19.1% practica algún deporte. El 15.6% de los jóvenes pasa 3 horas o más jugando videojuegos. Mientras que el 38.2% de los jóvenes pasan 3 horas o más en redes sociales.

   En cuestiones de bienestar, se observó que, en el municipio de San Francisco del Rincón, el 80% de adolescentes se sienten fuertes y saludables. Por último, únicamente el 85% de las y los jóvenes encuestados se sienten felices.

Realizan segundo encuentro para intercambio de buenas prácticas en organismos operadores de agua

  • Realizan segundo encuentro para intercambio de buenas prácticas en organismos operadores de agua
  • Se reúnen sistemas de agua municipales en San Francisco del Rincón
  • Buscan la consolidar organismos operadores de agua en temas de gobernanza, operativos, técnicos, administrativos y financieros

Guanajuato, Gto. 26 de agosto del 2022.- El Gobierno del Estado a través la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el Sistema Municipal de Agua Potable de San Francisco del Rincón SAPAF, llevaron a cabo la segunda reunión intermunicipal de agua potable 2022, para analizar aspectos con enfoque sistémico de gobernanza, operación, capital humano, salud financiera, enfoque al usuario, innovación, desarrollo y cambio climático, para la consolidación de los organismos operadores del estado.

Cabe señalar que la CEAG ha identificado 3 grupos de organismos operadores: 12 organismos operadores de agua consolidados en el estado, 12 en desarrollo de consolidación y 22 en inicios de consolidación; lo anterior con la finalidad de trabajar de manera coordinada acorde con las necesidades particulares, cartera de usuarios, situación técnica, financiera, comercial, operativa y administrativa.

Durante dicha reunión se expusieron temas a cargo del personal del SAPAF sobre: contexto general y estructura organizacional del organismo, salud financiera, gestión comercial, proceso de saneamiento, sectorización y eficiencia electromecánica en pozos, operación, mantenimiento, eficiencias físicas, comerciales y globales.

“En este intercambio de buenas prácticas buscamos impulsar el desarrollo de los organismos operadores para consolidarlos, a través de ejemplos claros y de éxito en la operación y administración del recurso, así como temas de gobernaza, técnicos y financieros” dijo Paco García León Director General de la CEAG.

Lo anterior para poder resolver las problemáticas del sector y cubrir las necesidades con una respuesta rápida, que permita seguir mejorando el servicio en favor del usuario.

“Estos encuentros son parte de una visión integral en el manejo del agua en el que buscamos generar acciones que contribuyan en la eficiencia, porque el nivel en que vayamos mejorando la eficiencia en los sistemas, podemos abrir las puertas hacia la sustentabilidad hídrica que queremos para Guanajuato” dijo García León.

“Agradezco el recibimiento en San Francisco del Rincón, un organismo consolidado ejemplo a nivel nacional, que al compartir con todos nosotros este trabajo, podemos contar con nuevas áreas de oportunidad para los municipios que están en este proceso de consolidación, para la mejorar paulatinamente” concluyó el funcionario estatal.

En este segundo encuentro participan los organismos operadores de los municipios de: Coroneo, Jerécuaro, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán, así como el organismo operador de Valtierrilla y personal de la presidencia municipal de San Juan de los Lagos Jalisco.

Esta reunión fue presidida por Alejandro Antonio Marún González Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Paco García León Director General de CEAG, Fabián Velázquez Villalpando Presidente del Consejo Directivo del SAPAF y Rogelio Lugo Olivarez Director General del SAPAF.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

(Modafinil)

Unen esfuerzos para disminuir el rezago educativo en Pueblos del Rincón y Manuel Doblado

Firma INAEBA convenio de colaboración con tres municipios para ofrecer sus servicios educativos.

San Francisco del Rincón, Guanajuato a 15 de julio de 2022. Con la encomienda del gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y conforme a los objetivos del Pacto Social por la Educación, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja para disminuir el rezago educativo en los 46 municipios del estado.

Continue reading

Estrategias pedagógicas innovadoras favorecen la recuperación de los aprendizajes.

  • El uso de las Tic y las actividades lúdicas refuerzan los aprendizajes.

San Francisco del Rincón, Gto.  05 de julio de 2022. – El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como la aplicación de metodologías lúdicas en la primaria multigrado “Francisco González Bocanegra” de la comunidad de San Francisco Buenavista de este municipio, permitió que, en el último proceso de evaluación del presente ciclo escolar, las y los alumnos tuvieran un repunte en sus aprendizajes. 

Gissel Martínez Soto maestra de la citada escuela, explicó que estas herramientas pedagógicas le han permitido al alumno elevar su calificación entre 1.5 y dos puntos, lo que nos permite afirmar que el trabajo con estas herramientas innovadoras y la colaboración entre docentes, alumnos, madres y padres familia ha sido efectivo”, agregó.

Ejemplo de la esta actividad, fue la clase de ciencias, donde a través de la imaginación, el uso de tecnologías y de materiales reciclables las y los alumnos conocieron de una manera más explícita el Sistema Planetario Solar.

A través de plataformas digitales, aplicaciones en dispositivos móviles, así como materiales reciclados y de uso en hogares de las y los alumnos se creó una atmósfera diferente al de un salón de clases, se transportó a los escolapios a una sala de proyección de películas en tercera dimensión.

Destacó el trabajo de las madres y padres de familia, quienes ahora están más de cerca de sus autoridades educativas y en un trabajo trasversal se colabora para la recuperación de los aprendizajes, citó la mentora.

“Con satisfacción vemos el trabajo creativo e innovador de maestras y maestros guanajuatenses, que nos permite fortalecer los proyectos educativos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, apuntó Gissel Martínez Soto.

Se gradúan alumnas y alumnos de la Preparatoria Regional del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto. 04 de julio de 2022.- Estudiantes de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón festejaron el término de sus estudios con el Acto Académico realizado en las instalaciones de la institución.

Un total de 354 estudiantes de las áreas de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, Disciplinas Económico Administrativas, Ingenierías y Ciencias Naturales, Exactas y de la Salud egresaron hoy, listos para continuar con sus estudios universitarios en las mejores universidades de la región.

Durante la celebración, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, quien asistió en representación del gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se dirigió a los graduados diciendo “Ustedes representan la resiliencia de la juventud guanajuatense al ser una generación protagonista de un tiempo de cambios y nuevas realidades que les permite estar listos para afrontar cualquier reto futuro”.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de su generación en cada una de las 5 áreas de especialidad, siendo ganadores los estudiantes: Guadalupe Amayrani Ángel Godínez y Danna Dalahy Chavira Fonseca (Artes), Angie Zareth Ramírez Escobar (Humanidades y Ciencias Sociales), Lili Michelle Andrade Enríquez (Disciplinas Económico Administrativas), Didier Axel Ávila Vázquez (Ingenierías) y Fátima Rocha García (Ciencias Naturales, Exactas y de la Salud), quien además fue reconocida como la estudiante con el mejor promedio de toda la generación 2019-2022 con un promedio de 9.9.

Ana Celia Reynoso Sánchez, directora del plantel felicitó y fue la encargada de dar la bienvenida a las y los graduados y graduadas, invitados especiales, y asistentes en general, agregó que: “La competencia de adaptación al cambio está muy fortalecida en ustedes, como lo está en sus Maestros y Maestras, en el personal de la Prepa y seguramente de sus Padres, ya que muchos al convivir en casa terminaron tomando las clases. Gracias a lo vivido, son una generación que se ha trazado su futuro con empuje y profesionalismo y las universidades les han abierto las puertas, vinieron hasta este mismo espacio por ustedes en el Encuentro Universitario, porque saben de sus buenas credenciales”. “Gracias a las secundarias de origen de nuestros alumnos, y gracias a las Universidades que hoy los reciben, se ha logrado establecer una cadena virtuosa en torno a los 354 alumnos que hoy egresan”.

“Gracias a padres y madres de familia, gracias a familiares y tutores que acompañaron, a la exigencia, y acompañamiento de sus docentes que con cariño les hicieron su despedida el pasado 26 de mayo, al personal administrativo y directivo de la prepa, pero también a quienes, a través de su participación, deliberación y toma de decisiones fortalecen a la institución como Integrantes del Consejo Directivo”, comentó la titular del plantel.

Por su parte, Ángel Gabriel Muñoz Florido, egresado del área de Ciencias Naturales Exactas y de la Salud, ganador de la Beca Líderes del Mañana 9ª Generación, dirigió un mensaje en nombre de las y los estudiantes integrantes de la XVI Generación 2019-2022: “Hoy, nuestro paso por la Preparatoria Regional del Rincón llega a su fin, le decimos adiós a la mejor etapa de nuestras vidas, cerramos este ciclo con muchas memorias y aprendizajes que formarán siempre parte importante de nosotros, también, estamos por comenzar a vivir ese futuro después de la prepa.

Compañeras, compañeros, fuimos una generación especial que vivió y superó las adversidades, que se adaptó continuamente durante casi 2 años a estudiar y aprender de manera virtual, perdimos tiempo de vivencias con nuestros amigos, pero hoy lo conseguimos, ¡Nos graduamos de la preparatoria!”.

Asimismo, En su mensaje a los egresados el alcalde de San Francisco del Rincón, Antonio Marún González, motivó a los jóvenes a continuar con sus estudios y los felicitó por haber concluido esta etapa con éxito a pesar de las dificultades que hubo, como la pandemia.

“Ustedes han sido y serán una generación que marcará historia, ustedes tuvieron que innovar y ser parte del avance tecnológico al que nos obligó la pandemia. Mi reconocimiento a ustedes por adaptarse a ese cambio y salir avante ante estas adversidades en temas de salud, mi reconocimiento también a los padres de familia que no dejaron solos a sus hijos y que no dejaron de insistir para que sus hijos no abandonaran sus estudios” dijo.

El presídium, que fue encabezado por el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, estuvo conformado por la Mtra. Ana Celia Reynoso Sánchez, Directora de la Escuela Preparatoria Regional; la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, el síndico de Manuel Doblado, Higinio Huerta Chávez en representación de la alcaldesa Blanca Preciado; el Lic. Miguel Ángel Servín Villanueva, regidor de Purísima del Rincón en representación del alcalde Roberto García Urbano; el Lic. Dionisio Alejandro Morales Zúñiga, en representación del Rector de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino y la Mtra. Miriam Guadalupe Cortés López, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Educación de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón.

Presenta San Pancho su 2ª. Feria Nacional del Sombrero

  • Del 10 al 12 de junio San Francisco del Rincón fusionará su historia, arte y gastronomía en una identidad.

      San Francisco del Rincón, Gto. 10 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Edición de la Feria Nacional del Sombrero, donde se mostrará la industria, la historia y la identidad local, fusionadas con la cultura, la economía y la gastronomía.

Se trata, dijo el Gobernador, de una feria joven de identidad y con un gran potencial para convertirse en un evento que ocupe el calendario del patrimonio cultural de Guanajuato.

“Esta feria, más que una derrama económica, es un tema de identidad. No puede haber una nación, estado o municipio que no tenga una identidad, pues estaría destinado a desaparecer; en San Francisco del Rincón se debe fortalecer la identidad con habitantes de esta región.

“La gente espera mucho de esta feria, hay cohesión entre los municipios y desde ahí se genera cohesión entre regiones; esta identidad tenemos que fortalecerla, para que esta feria prospere para bien de todos. Es importante apropiarnos de esta identidad francorrinconense”, dijo el Gobernador.

Esta feria será del 10 al 12 de junio, con el estado de Tamaulipas y el municipio de Jerez, Zacatecas, como invitados de honor, donde se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de alrededor de 5.5 millones de pesos.

San Francisco del Rincón cuenta con la Denominación de Origen para fabricar sombreros; tiene registrada una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: La marca “Sombreros de San Pancho, Pueblos del Rincón”, además, cuenta con el distintivo de origen “Marca Guanajuato”, que reconoce la calidad de los productos guanajuatenses.

El Gobernador dijo que ante la adversidad de los tiempos para los productores y para el turismo, en Guanajuato poco a poco se ha reactivado la economía, y desde el Gobierno del Estado se les ha brindado apoyo a productores y a prestadores de servicios turísticos.

El Ejecutivo Estatal exhortó a los productores de sombreros a buscar incentivos por el Gobierno Estatal, e instruyó al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, para que tenga encuentros estos productores y ofrecerles apoyos; además de un programa de financiamiento para adquirir páneles solares por parte de Fondos Guanajuato.

En la Segunda Edición de la Feria habrá encuentro de negocios, capacitaciones, pasarela de sombreros del mundo, una caravana Marca GTO, charreada, pabellón gastronómico artesanal, granja infantil, zona de terrazas, música y gastronomía local y de Tamaulipas y Jerez; con ello, se promueve y se rescata la identidad local para el consumo de productos de la región.

La capital del sombrero

En San Francisco del Rincón hay más de 150 empresas fabricantes de sombreros, de las cuales, 30 son exportadoras; ocho de cada diez sombreros que se comercializan en México provienen de este municipio, y de estos, el 90% se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, el resto va a Brasil, Perú, Chile y Alemania, principalmente.

En México, el mercado interno abarca principalmente los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila, Durango, Sonora; del centro del país, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y la Ciudad de México.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además de Diputadas y Diputados y Presidentes de varios municipios de Guanajuato.

Los caminos de Guanajuato son de los mejores del país

Los caminos de Guanajuato son de los mejores del país

  • Supervisan la rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte.  
  • Con una inversión de 7.3 MDP mejorarán 2.1 kilómetros de carretera. 

San Francisco del Rincón, Gto., a 06 de mayo de 2022.- “Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados del país, pues más del 90 por ciento de los 2 mil 800 kilómetros de carreteras estatales se encuentran en buenas condiciones”.

Así lo mencionó el Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la gira que realizó para supervisar la rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte, en el municipio de San Francisco del Rincón.

Rodríguez Martínez señaló que por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM se realiza un trabajo intensivo para mantener en buen estado, las carreteras de nuestra entidad.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, quien acudió a esta gira de trabajo con la representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a alumnos de la escuela Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad de Nuevo Jesús del Monte, a que lo acompañaran para leer las tareas que se realizan para rehabilitar la carretera hacia donde ellos viven.

En conjunto informaron a los presentes que, en la rehabilitación de esta carretera se invertirán 7 millones 392 mil pesos; las tareas iniciaron el pasado 22 de marzo y se tiene prevista su terminación para el 19 de julio del presente año.

Agregaron que, con esta rehabilitación se beneficiará a más de 1 mil 300 habitantes de la comunidad de Nuevo Jesús del Monte y a poco más de 800 usuarios que, en promedio diario, circulan por este camino.

Rodríguez Martínez y los estudiantes mencionaron que se trabajará sobre una longitud de 2.1 kilómetros en los cuales se llevan a cabo trabajos de recorte de pavimentos asfálticos, excavaciones, recubrimiento de taludes y construcción de terraplenes.

También se hará la colocación de base hidráulica, y enseguida la colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente; además se llevará a cabo la reparación de bordillos, guarniciones, y banquetas de concreto hidráulico, donde existan.

Finalmente dijeron que como en todas las obras de conservación carretera, para seguridad de los usuarios, se incluirá la renovación de los señalamientos horizontales y verticales; al final la empresa constructora también deberá entregar un informe de seguimiento ambiental.

En esta gira de trabajo estuvo presente el Alcalde de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González, quien pidió al titular de la SICOM expresarle al Gobernador del Estado, una felicitación por su reciente Cuarto Informe de Gobierno.

Antonio Marún señaló que, es muy importante ver cómo el Gobierno del Estado se preocupa por apoyar a los municipios, para potenciar las acciones en beneficio de sus habitantes, como es el caso de esta obra de rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte.

Marún González recalcó que, con la rehabilitación de esta carretera se verán beneficiados los habitantes de esta comunidad, que realizan distintas actividades fuera de ella; ejemplificó el caso de estudiantes que viajan a las comunidades de San Cristóbal o Jesús del Monte, para acudir a recibir su educación preparatoria.

Indicó también que, la rehabilitación de la carretera hará más fácil el desplazamiento de las mujeres y hombres de la comunidad que se trasladan a las cabeceras municipales de San Francisco del Rincón o de León para trabajar en industrias, empresas o comercios de estas dos ciudades.

Por último, Celestino Guerrero, delegado municipal de la comunidad de Nuevo Jesús del Monte, agradeció a las autoridades por la rehabilitación de la carretera, ya que como dijeron el titular de la SICOM y el Alcalde de San Francisco del Rincón, los habitantes de su poblado podrán viajar de forma segura y más cómoda a otros lugares para desarrollar sus actividades diarias, como estudiar, trabajar, o incluso acudir a visitar al doctor o a sus familiares que viven en otras comunidades.

San Francisco del Rincón recibe al primer grupo de jornaleros agrícolas

San Francisco del Rincón, Guanajuato. 19 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Salud recibe este año 2022, a migrantes agrícolas de los estados de Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas.

     Personal de la dependencia estatal programó una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.

    Cabe señalar que en el 2021 arribaron al estado alrededor de 1,990 personas, para llevar a cabo las actividades de pizca de chile, tomate y cebolla.

    Este año fue reportado al área de epidemiología estatal por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, la presencia del primer grupo de Jornaleros Agrícolas Migrantes detectados en territorio guanajuatense, los cuales se encuentran asentados en el Maguey municipio de San Francisco del Rincón con 36 personas.

      La Secretaría de Salud informa que se busca mitigar los problemas de salud, ya que, por sus condiciones de vulnerabilidad, como lo son, analfabetismo, desnutrición, usos y costumbres; uno de los problemas a los que nos enfrentamos es al lenguaje limitado, ya que muy pocos hablan español, generalmente utilizan algún dialecto (náhuatl, zapoteco, mixteco, entre otros).

      El pasado 1|2 de abril la Secretaría de Salud brindó atención obstétrica a una paciente de 39 años 39 años, la cual se encontraba en trabajo de parto, originaria de Ayotzinapa Guerrero, con lugar de pernocta en la localidad de Buena Tierra, municipio de San Francisco del Rincón, este fue un parto eutócico sin complicaciones, tanto el bebé como la mamá se encuentran en su lugar de pernocta en buen estado de salud.

     Los pacientes de esta población que requieren atención médica más especializada, se refieren a las unidades de segundo o tercer nivel según sea el caso y con apego a la red de atención médica.