Planet Youth

Sistema de Salud entregó 16 insignias Planet Youth en la capital del estado

Guanajuato, Guanajuato; 24 de noviembre del 2023.- La Casa de la Cultura de Guanajuato Capital fue la sede para la entrega de 16 Insignias Planet Youth a espacios del sector gubernamental, educativo y de salud, como una manera de reconocer el trabajo y compromiso de trabajadores de estas instituciones con las niñas, niños y adolescentes en la prevención de adicciones.

     Contando con la presencia de Germán Jiménez, representante Regional de Planet Youth en Chile y Latinoamérica, el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, en compañía de la Arq. Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del DIF Municipal, Pisc. Luis Alberto García Bello, Coordinador Estatal de Planet Youth.

Alba Marmolejo Guzmán, jefa de departamento de la Delegación de Educación región IV, realizaron la distinción a dependencias e instituciones de diferentes sectores que han implementado estrategias y acciones que favorecen la generación de entornos saludables para las hijas e hijos de las y los trabajadores en sus espacios de trabajo.

Las insignias de plata fueron entregadas a dependencias e instituciones:

  • CECYTE Guanajuato
  • Centro de Integración Juvenil
  • Centro Guanajuato Contigo Si “Las Palomas”
  • CETAC 13
  • Comisión Estatal del Agua Guanajuato
  • Dirección General de Atención a las Mujeres Guanajuatenses
  • Dirección General de Cultura
  • Dirección General de Servicios Públicos
  • IMPLAN
  • SIMAPAG
  • UMAPS Cañada De Bustos
  • UMAPS Los Lorenzos
  • UMAPS Santa Rosa
  • UMAPS Mineral Del Cubo
  • UMAPS San José De Llanos
  • Unidad De Innovación Y Políticas Públicas

     En esta segunda etapa, se han entregado hasta el momento un total de 51 Insignias Planet Youth Plata a espacios del sector gubernamental, educación, salud y empresarial.

Los cuales se encuentran distribuidos en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital y San Diego de la Unión, estableciendo la visión de intensificar las acciones preventivas a fin de impactar en la comunidad alrededor de sus espacios de trabajo.

El Sistema de Salud entregó 15 insignias a instituciones de San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Guanajuato; 7 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto entregó 15 insignias Planet Youth a instituciones del municipio de San Luis de la Paz.

   La entrega de insignias fue coordinada porla Jurisdicción Sanitaria II, en colaboración con las autoridades municipales con el compromiso conjunto de fomentar un entorno más saludable y seguro para los niños, niñas y adolescentes del municipio.

   La ceremonia, que se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y unidad, contó con la presencia del alcalde de San Luis de la Paz, TSU Luis Gerardo Sánchez Sánchez, la Dra. Patricia Jiménez Rubí, directora del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES).

   El Dr. Bricio Ríos González, coordinador médico de la Jurisdicción Sanitaria II en representación del Dr. Jorge Vidargas Rojas.

   Las instituciones que fueron honradas con las Insignias Planet Youth fueron el Ayuntamiento de San Luis de la Paz, Seguridad Pública, Universidad Continente Americano, CECYTE plantel San Luis de la Paz.

    La escuela Nación Chichimeca, Jardín de niños Juague Nande, Escuela de Nivel Medio Superior, Telesecundaria 476, Telesecundaria 1119, Telesecundaria 384, Escuela Primaria Indígena Rural Alfonso Caso, CAISES San Luis de la Paz, UMAPS Misión de Chichimecas, UMAPS Mineral de Pozos y Hospital Materno.

    El alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez hizo un llamado a todas las instituciones para continuar fortaleciendo las acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

   La entrega de las Insignias Planet Youth es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de estas instituciones en la promoción de factores de protección para el bienestar de la juventud local.

    Por otro lado, la Maestra Miriam del Rosario Pérez Ramírez del Jardín de Niños Juague Nande compartió su experiencia en el trabajo con la estrategia Planet Youth, destacando la importancia y el compromiso de crear espacios de protección para los niños y niñas, fomentando la sana convivencia familiar, fortaleciendo los lazos afectivos y promoviendo la crianza positiva.

    Entre las acciones realizadas se destacan ferias de salud, charlas y talleres preventivos dirigidos a estudiantes, padres de familia y docentes.

    El evento concluyó con las palabras de despedida del Dr. Bricio Ríos González, Coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria II, quien felicitó a las instituciones galardonadas y las alentó a continuar trabajando en la promoción de factores protectores en beneficio de la población Ludovicense.

     La entrega de Insignias Planet Youth es un claro ejemplo del compromiso de San Luis de la Paz en la promoción de la salud y el bienestar de la juventud, demostrando que, cuando se trabaja juntos, el éxito es alcanzable en beneficio de toda la comunidad.

SEG alista acciones para la prevención universal de adicciones y salud mental

  • Del 6 al 10 de noviembre la Secretaría de Educación de Guanajuato realiza la Semana Planet Youth.
  • Instituciones de educación básica y media superior participarán en actividades para fomentar factores protectores.

Guanajuato, Gto. 03 de noviembre de 2023.- Para promover los factores protectores del Modelo Universal para la Prevención de Adicciones y Salud Mental, la Secretaría de Educación de Guanajuato convoca a la comunidad educativa a participar en la Semana Planet Youth, marcada en el calendario escolar 2023-2024, del 6 al 10 de noviembre.

En el marco de la Segunda Semana Planet Youth, se tienen contempladas actividades informativas, deportivas y culturales que abarcan desde conferencias, talleres, rallies, webinar y activaciones deportivas, entre otras organizadas desde las propias instituciones educativas; el programa de actividades está disponible en  SaludIntegralEscolar – PlanetYouth (guanajuato.gob.mx)

Planet Youth es un modelo de prevención primaria diseñado para tener un impacto a largo plazo en la reducción de adicciones, mediante la construcción de entornos saludables para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Esta actividad se institucionalizó a partir del ciclo escolar 2022-2023, para fortalecer la prevención de adicciones entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El objetivo es que todos los centros escolares públicos y privados de nivel básico y media superior, participen realizando actividades para fomentar los diversos factores protectores involucrados en el modelo Planet Youth.

El programa de actividades se trabaja junto con la Secretaría de Salud del Estado, las secciones 13 y 45 del SNTE, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad INGUDIS y la colaboración de autoridades municipales, madres y padres de familia.

A través del modelo Planet Youth, las comunidades escolares participan activamente para promover factores protectores que impacten de forma positiva en el desarrollo de las y los estudiantes.

Más de 300 tiendas protectoras se suman a Planet Youth en Abasolo

Abasolo, Gto; 3 de noviembre del 2023.- Un total de 300 tiendas protectoras de Abasolo se sumaron a la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth pactando evitar la venta de alcohol a menores de edad y cigarros.

    Abasolo es uno de los Municipios de la Jurisdicción Sanitaria VI que ha destacado por su innovación en actividades de esta estrategia.

     Como muestra de ello surgió el proyecto de “Tiendas Protectoras”, una iniciativa de la presidencia municipal en la que se involucró a dependencias como el Instituto de la Mujer, la Dirección de Educación, Fiscalización y Seguridad Pública y que tiene por objetivo implementar en dichos establecimientos el modelo Planet Youth.

     Sus propietarios conocieron la estrategia y se les compartieron los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar, se realizaron acuerdos parentales con los dueños de los espacios mencionados y firmaron un convenio en el que se comprometieron a no vender bebidas alcohólicas ni cigarrillos a los menores de edad.

     Producto de este proyecto se visitaron 368 de establecimientos que corresponden al 100% de los sitios que cuentan con licencia para venta de bebidas alcohólicas en el municipio y en ellas se colocó señalética elaborada por comunicación social que las identifica como tiendas protectoras.

     En lo que va del 2023, en el Municipio de Abasolo se han entregado 16 Insignias Planet Youth y se han realizado 8 mesas Interinstitucionales.

    En la entrega más reciente fueron reconocidos el CECyTE, Secundaria 306, Primaria Cuauhtémoc y la Primaria 20 de noviembre lo que impacta de manera positiva en más familias abasolenses que ya se suman a la estrategia Planet.

Celebración del Día de Muertos en INAEBA: Un Encuentro Familiar y Cultural

León, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebró con entusiasmo y alegría el Día de Muertos, no solo como una festividad cultural, sino como un espacio para fortalecer las competencias parentales, especialmente las vinculares, a través de una convivencia significativa entre padres o madres de familia y sus hijos.

Continue reading

SSG entregó 103 Insignias Planet Youth a diferentes instituciones

Guanajuato, Gto; 23 octubre del 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el Sistema de Salud de Guanajuato hicieron entrega de 103 Insignias Planet Youth a instituciones educativas, gubernamentales y de salud.

     Los distintivos fueron entregados a los municipios de correspondientes a la zona jurisdiccional V Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria).

     El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato en el municipio de Valle de Santiago, donde también acudieron representantes de las diferentes instituciones educativas, gubernamentales y de salud, quienes a lo largo de varios meses han trabajo en coordinación son la SSG para promover espacios libres de adicciones.

      Se contó con el Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental del Estado de Guanajuato; el Mtro. Alberto de la Luz Diosdado, director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de Guanajuato; el Dr. Enrique Cossío Vargas, rector de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato; el Ing. Alejandro Alanís Chávez, alcalde de Valle de Santiago; el Mtro. Anselmo Cornejo Cornejo, delegado regional de Educación Delegación VI Abasolo y el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Algunos de los espacios reconocidos y calificados por promover entornos de bienestar, que apuestan a estilos de vida saludables y libres de adicciones en las niñas, niños y adolescentes fueron:

  • Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.
  • CECYTE plantel Moroleón.
  • CAISES Moroleón.
  • CECOSAMA Salamanca.
  • CAISES Yuriria.
  • CAISES Salamanca.
  • Hospital General de Uriangato.
  • Dirección de Seguridad Pública de los municipios de Uriangato, Valle de Santiago y Jaral del Progreso.
  • Educación y Civismo de Uriangato.
  • Instituto Gilberto Bosques Saldívar de Jaral del Progreso.
  • CONALEP plantel Valle de Santiago
  • UMAPS La Calera de Yuriria, entre otros.

         “Hicimos la entrega a diferentes espacios que están haciendo actividades de promoción para prevenir las adicciones en jóvenes”, explicó el Dr. Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental del Estado de Guanajuato.

    El objetivo es que sus miembros se conviertan en promotores y vayamos haciendo una marea de personas que trabajemos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes para un mejor desarrollo y que tengan un entorno más saludable donde vivir.

Planet Youth interviene en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso. Guanajuato. 18 de octubre del 2023.– La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso intervienen directo con la población de Jaral del Progreso para implementar la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.

         Desde el 22 de junio del 2022, en la localidad de Santiago Capitiro de Jaral del Progreso se conformó la primera coalición comunitaria del estado con madres, padres y cuidadores de familia, misma que hasta la fecha continúa ejerciendo acciones enfocadas en la prevención, convivencia familiar y mejora del entorno donde se desenvuelven niñas, niños y adolescentes.

    Mónica Arianna Cortés Gutiérrez y Marisol Luva Rangel son dos madres de familia que forman parte de este grupo activo de padres, quienes desde un principio han colaborado eficazmente con actividades que involucran la mejora de los lazos parentales y el bien de su comunidad.

   Uno de los principales cambios que se han visto reflejados a raíz de esta coalición es la mejora de la comunicación entre padres e hijos, para lograr esto han tenido que apoyarse de actividades extracurriculares que involucren a adultos y menores, por ejemplo, el deporte.

    Todos los sábados a las 7 de la mañana se realizan caminatas en la calzada de la comunidad, donde participan padres, madres, niños y jóvenes, siendo una buena oportunidad para intensificar la relación en familia. Incluso por las tardes, en cada hogar se genera un tiempo de calidad con los hijos, por ejemplo, organizando una “cascarita” entre adultos y menores.

   Los miércoles los adolescentes organizan los “días de bicicletas”, actividad que favorece la convivencia entre pares en el parque de la localidad, en la cual siempre existe supervisión parental hacia los menores.

Se han realizado tardes de películas, pequeños espacios que garantizan la convivencia entre grandes y chicos con un filme de la elección mayoritaria.

Este tipo de coexistencia se ofrece para que los jóvenes tengan oportunidad de explayarse con más personas de su edad, consumiendo golosinas, palomitas y agua de sabor, todo preparado por las mujeres de la coalición.

Así mismo se ha ejecutado que en algunas casas de la localidad haya áreas de estudio para que los jóvenes realicen las tareas escolares, siempre supervisados por algún adulto.

Por otro lado, en la comunidad existe un ojo de agua, entorno natural que permite que los niños y adolescentes convivan con sus pares, practicando deporte e incluso aprendiendo a nadar, siempre monitoreados por los tutores.

La práctica diaria de estrechar los lazos entre padres e hijos da como resultado que exista un tiempo de calidad, aún en aquellos días donde las labores mismas de los adultos sean extenuantes y limiten las actividades de convivencia.

El Sistema de Salud entregó 9 Insignias Planet Youth al municipio de Manuel Doblado

Manuel Doblado, Guanajuato. 11 de octubre de 2023.- Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII el Sistema de Salud Gto hizo la entrega de 9 Insignias a diferentes dependencias municipales pertenecientes a Manuel Doblado.

      Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.

      Fueron reconocidas con la insignia plata el Sistema de DIF Municipal, Instituto de la Mujer Dobladense, Deporte, Salud Municipal, Fiscalización y Control, Educación y Acción Cívica, Comunicación Social y SIPINNA.

      Con la presencia del Dr. José Javier Ayala, jefe de esta jurisdicción, quién señaló que en los 5 municipios se ha estado trabajando e implementando la estrategia Planet Youth.

     “Debemos cuidar a nuestras niñas, niños y adolescentes esta estrategia principalmente es para retrasar el consumo de sustancias nocivas y pues padres y madres debemos proteger a los hijos de estos, por ello todo esto se empieza desde casa desde una crianza donde inculquemos actividades y los mantengamos ocupados para no caer en adicciones”, señaló.

   Cabe destacar que anteriormente ya se habían entregado 10 insignias a las unidades médicas del municipio con lo que ha recibido 19 insignias de plata.

    Dicho reconocimiento refuerza el compromiso que cada una de las insignias representa a la población dobladense, visualizando el logro y el trabajo día a día para un entorno en pro de las niñas, niños y adolescentes.

    Con estas insignias se pretende que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth se trabaje con factores protectores y una convivencia sana, porque mejorar su presente es mejorar su futuro.

Reciben 17 instituciones educativas Insignia Planet en Irapuato.

  • Secretario de Salud preside entrega de placas en la Escuela Secundaria número 1.
  • Exhorta a los padres de familia a impulsar el deporte y la cultura como un factor protector para los jóvenes.

Irapuato, Guanajuato. 9 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Dirección de Salud Mental entregó Insignias Plata Planet Youth a 17 instituciones educativas de Irapuato.

    El evento se realizó ante más de 300 estudiantes de la Escuela General número 1 en Irapuato.

    Las escuelas que recibieron este distintivo fueron Colegio Alexander Bain Irapuato, las Telesecundarias 20, 1047, 111, 113, 19, 320 y 378.

   Además de la Secundaria Liceo Cervantino, la Escuela Secundaria General No. 7, LA General No. 4, Escuela Secundaria General #3″Ornelas”

   El Colegio Pedro Martínez Vázquez, Escuela Estella Maris, La Secundaria General 1, el Instituto Cumbres Irapuato y el Instituto San Ángel del Sur.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud Gto señaló que las adicciones es un tema de suma importancia que concierne a nuestras niñas, niños y adolescentes: la prevención de las adicciones, pues el alcohol y tabaco, aunque son drogas lícitas se comienzan a probar entre los 8 y 13 años de edad.

   En 2029 inició en Guanajuato Planet Youth una estrategia de prevención de consumo de drogas partiendo desde potencializar los factores protectores desde la familia, porque es un tema que se cree que no va llegar y se ve de lejos.

     “En un mundo en constante cambio y con desafíos cada vez más complejos, nuestro papel como adultos es fundamental para guiar y proteger a las generaciones más jóvenes. Y en este contexto, el modelo “Planet Youth” se presenta como una herramienta esencial en la lucha contra las adicciones”.

    En el evento estuvieron presentes el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José Luis Martínez Cendejas, el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada y el Director de la Escuela Secundaria General número 1, Juan Antonio Barrientos Gutiérez.

    Recordó que “Planet Youth” es un enfoque integral que se basa en la investigación, la prevención y la colaboración comunitaria para abordar el consumo de sustancias en jóvenes. Pero su éxito depende en gran medida de nuestra participación activa y consciente.

   Agregó que Planet Youth como un problema de salud pública es un modelo para seguir.

    Exhortó a los padres de familia a establecer canales de comunicación abierta con los jóvenes. Escuchar sus preocupaciones, responder a sus preguntas y compartir información honesta sobre los riesgos de las adicciones son pasos cruciales en la prevención.

    Además de generar educación informada, participación en la comunidad y colaborar con organizaciones locales, escuelas y programas de prevención es esencial. “Planet Youth” se basa en el trabajo conjunto de la comunidad para identificar y abordar los factores de riesgo específicos en nuestra área.

   Y ofrecer un ambiente seguro y de apoyo a los jóvenes es esencial para prevenir las adicciones. Esto implica estar al tanto de sus desafíos emocionales, ayudarles a construir redes de apoyo y ofrecer alternativas saludables para el tiempo libre.

Reciben herramientas para salvaguardar la crianza de niñas, niños y adolescentes

Un total de 30 personas trabajadores del municipio de Salvatierra y del INAEBA concluyeron el taller de Crianza Positiva

Salvatierra, Guanajuato a 04 de octubre de 202. En un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos familiares y brindar un entorno saludable para el crecimiento de las generaciones futuras, personal del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y del Municipio de Salvatierra; con un total de 30 participantes, han completado con éxito el taller de Crianza Positiva.

Continue reading