Planet Youth

Con la finalidad de hacer mejoras al entorno social, se conformó la mesa interinstitucional Planet Youth en el municipio de Juventino Rosas

Juventino Rosas, Guanajuato. 5 de abril de 2022.- Conforman Mesa Interinstitucional Planet youth en Juventino rosas.

Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública de ISAPEG, comentó que la estrategia plantea acciones dirigidas a padres, madres y responsables de menores de edad para reforzar los factores de protección, retomar y reforzar la comunicación y convivencia en familia con tiempo de calidad.

De igual manera, invitó al presidente municipal, Fernando Gasca Almanza, y a toda su administración a participar con los elementos y espacios para que las familias puedan desarrollar actividades e incentivar el deporte, actividades culturales que permitan contar con tiempo libre estructurado para niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de alejarlos de las adicciones.

Andrade Quezada refirió que Planet Youth es un programa que no da resultados inmediatos, pero deben iniciarse con el trabajo coordinado con todos los entes al servicio de la población para coadyuvar y sacar adelante a niños, niñas y adolescentes.

Durante el evento se tomó protesta de la Mesa Interinstitucional, asignando a Daniela Guerrero, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer como enlace municipal del programa.

Finalmente, el subsecretario indicó que visualiza un municipio como Juventino Rosas capaz de salir adelante y hacer que Planet Youth sea exitoso.

Se suma exgobernador a causa de Planet Youth para prevenir adicciones

Guanajuato, Guanajuato, 15 de marzo de 2022.– Miguel Márquez, exgobernador de Guanajuato se suma a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth Guanajuato, misma que tiene como objetivo potenciar los factores de protección en las niñas, los niños y adolescentes para prevenir y evitar el consumo de sustancias tóxicas.

En reunión con el Dr. Daniel Díaz, secretario de salud y el Dr. Alfonso Delgado, director del hospital general León, establecieron las bases para ampliar la promoción de los valores protectores de la juventud de una manera transversal, con la participación de asociaciones civiles. Como parte de los compromisos, se enfocarán en generar actividades culturales y deportivas, que permitan a las niñas, niños y adolescentes contar con espacios que promuevan los factores de protección. 

Miguel Márquez se integra así a la Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones, esto como parte de la metodología de la Estrategia Planet Youth. “Vamos a fortalecer el modelo de valores, fe, unión, esperanza, amor y, la familia es la célula básica de la sociedad para trabajar. Son los valores universales como el amor y la amistad los que le dan significado a la reconstrucción del tejido social” dijo el exgobernador de Guanajuato.

Daniel Díaz, dijo que ya son tres años de la implementación de la estrategia estatal para la prevención de adicciones Planet Youth, y cada día son más líderes quienes se suman a estas acciones, lo que permitirá ir reconstruyendo la fortaleza de la sociedad al interior de los núcleos primarios; la familia, los amigos, el barrio y la comunidad. Durante estos primeros meses del año se realizan reuniones de seguimiento y monitoreo con los 46 municipios del Estado.

El Hospital Pediátrico se suma a la estrategia de prevención Planet Youth

León, Guanajuato, 9 de marzo de 2022.- El Hospital de Especialidades Pediátrico de León regularizó la prestación de sus servicios luego de 2 años de contingencia sanitaria.

     Dando continuidad a nuevos proyectos, a partir de este año el personal se suma a la estrategia Planet Youth de prevención de adicciones para focalizar e identificar aquellos niños y niñas pacientes que pudieran estar inmersos en algún factor de riesgo para canalizarlos al servicio correspondiente, así se aprobó por acuerdo de los integrantes del V Consejo Hospitalario celebrado este miércoles.

     El secretario de salud Daniel Díaz Martínez acompañado de jefes de servicio y directivos del Instituto de Salud Pública, reconoció todo el esfuerzo del personal médico, enfermeras, administrativos por seguir dando continuidad a los servicios, aún con la suspensión intermitente que se dio en algunas áreas, para enfocar los esfuerzos a la atención de pacientes COVID-19.

      Este año, informó la necesidad de sumar a este hospital a Planet Youth para la detección de menores de edad en riesgo.

     Díaz Martínez hizo un exhorto a los médicos especialistas para que al momento de una cita médica y emitan una receta, sugieran a los padres de familia por escrito dedicar una hora efectiva de convivencia con los hijos.

    Y aunque la vocación de esta unidad de tercer nivel es la especialidad, todo su personal puede sumarse a esta estrategia de atención y prevención oportuna para impactar directamente incluso en otro tipo de indicadores como el ingreso de pacientes traumatizados derivado de accidentes en donde el alcohol es un factor predominante.

     El Pediátrico de León ha fungido como unidad de vacunación, de tal manera que 1552 pacientes han sido vacunados con esquemas completos y 247 menores de edad cuentan con su primera dosis.

     En otro orden de ideas, el Hospital Pediátrico no ha tenido más de 10 niños internados por culpa del COVID-19, sin embargo, desde el inicio de la pandemia se reconvirtieron 7 camas, aunque en este momento se cuenta con solo 2, informó la directora, Dulce Casillas al agregar que se atendieron 39 casos positivos durante el año pasado.

     En números en cuanto a las atenciones ofrecidas, se atendieron el año pasado un total de 26 mil 750 urgencias atendidas, 33 mil894 urgencias de especialidad, se ofrecieron3 mil 312 cirugías, se atendieron 936 urgencias ambulatorias y 2 mil 476 cirugías mayores,

     Se procuraron el año pasado, 1139 unidades de sangre, alcanzando 223 unidades de plasma procuradas 286 concentrados plaquetarios 1334 donadores y 442 pacientes transfundidos

     Y 254 mil 924 estudios de laboratorio 6 mil 824 estudios especiales, 11 mil 972 estudios simples 221 contrastados

      Durante el año 2021 se atendieron 5 mil 636 urgencias calificadas, 21 mil 114 urgencias no calificadas y 30 pacientes con trauma grave.

     La cartera de servicios que ofrece este Hospital para este 2022, es de Pediatría, Epidemiología, Cardiología Pediátrica, dermatología, nefrología, endocrinología, gastroenterología, genetista, neumólogo pediatra, neurólogo e infectólogo.

     Alergoinmunología, psicología, reumatólogo, nutriólogo, rehabilitación, terapista, radiólogo, electrodiagnóstico, audiólogo, terapista de lenguaje y paliativos.

Alcaldesa de Santa Catarina inicia los trabajos de Planet Youth, con la instalación de la mesa interinstitucional

Santa Catarina, Guanajuato. 4 de marzo del 2022. En el municipio de Santa Catarina, se llevó a cabo la instalación de la Mesa Interinstitucional para la prevención de Adicciones.

     Con la presencia de directivos de las distintas dependencias municipales y organizaciones de la sociedad civil, tales como Secretaría de ayuntamiento, Dirección de Planeación, Dirección de Desarrollo Social, Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Dirección de Cultura, Dirección de Deporte, Seguridad Pública, Dirección de Desarrollo económico, Instituto de la mujer, SIPINNA, coordinación de Educación, y el Párroco del Municipio de Santa Catarina.

     La Alcaldesa Sonia García Toscano, agradeció la presencia de las distintas direcciones, porque considera que el trabajo que mejor se lleva a cabo es el realizado en equipo.

     Deseó que el municipio destaque con acciones dirigidas hacia los niños, niñas y adolescentes y es por eso que considera un acierto que el Gobernador del Estado Diego Sinhue Vallejo, haya apostado por la implementación de la Estrategia Planet Youth en el estado de Guanajuato  y ahora a través del secretario de Salud el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, el impulso de las conformaciones de las mesas interinstitucionales en el municipio ,se refrendan las acciones que se tienen dentro de la estrategia municipal de Santa Catarina.

     La alcaldesa invitó a dependencias, instituciones y sociedad en general a comenzar con el cambio, y que el día de la instauración sea el día del inicio del compromiso para estas acciones. Mencionó que, en Santa Catarina, se tiene un guerrero en cada uno de los integrantes de su equipo y ahora como miembros de la Mesa interinstitucional, todos apuestan por hacer de Santa Catarina un municipio mejor. Así mismo, refirió que el trabajo de la mesa y su importancia radica no solo en una firma, sino en el compromiso del trabajo en conjunto que está por iniciar, por parte de todas las dependencias y sociedad civil que la integran.

     Por su parte el Dr. Jorge Vidargas Rojas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, señaló que un acierto es la convicción de la Alcaldesa y su entusiasmo para llevar a cabo la Estrategia Planet Youth en el municipio, pues es esta disposición de las autoridades lo que asegura y fortalece el éxito de la implementación de la estrategia.

    Los miembros de la mesa interinstitucional, declararon bajo protesta el compromiso del trabajo en conjunto y de manera transversal en pro de la prevención de adicciones y el bienestar de los niños, niñas y Adolescentes del municipio de Santa Catarina.

     Como cierre de la sesión la representante de Planet Youth Internacional, Margret Lilja compartió un mensaje para el municipio, dando la bienvenida a la familia Planet Youth, resaltando la labor de tener un líder fuerte en este caso la alcaldesa de Santa Catarina, con lo cual augura éxito para la implementación de la Estrategia en el municipio, invita a que disfruten el trabajo con los Niños, niñas y adolescentes.

Presentan diagnóstico de adicciones en Purísima para implementación de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth.

Purísima del Rincón, Gto. 03 marzo del 2022.- En reunión estratégica de Planet Youth, se congregaron los miembros la Secretaría de Salud, del H. Ayuntamiento, y expertos internacionales de la estrategia contra las adicciones Planet Youth, para conocer el diagnóstico de la situación en el municipio de Purísima.

     Hakan Leifman, directora regional de Planet Youth de los países Nórdicos y PerIsacson, durante su presentación identificaron varias fuentes para la adquisición de canabis para los jóvenes en sus redes básicas de relaciones como lo son amigos y conocidos adultos.

     En general se detectó una alta accesibilidad para los jóvenes al alcohol, cigarrillos y drogas ilegales.

     El Dr. Daniel Díaz, Secretario de Salud detalló que en el diagnóstico se identificaron fortalezas en Purísima del Rincón como lo son: una estructura sólida para la prevención, voluntad política, capacidad de financiamiento y cooperación.

     Todo ello da fortaleza a focalizar los esfuerzos y las acciones para disminuir el consumo de sustancias tóxicas.

       Se trata de trabajar en las colonias y en las comunidades para tratar de inhibir el consumo, y usar el tiempo libre más estructura en deporte, cultura y arte en el municipio.

    Díaz Martínez indicó que en este momento resalta la importancia de la implementación de dicha estrategia. En algunas instituciones educativas llegan hasta un 65% de consumo en los menores de 13 años.

    La Lic. Rosa Elda Villalobos, directora de Salud Mental en Guanajuato, señaló la importancia de emprender acciones concretas en prevención y preparación, como el reducir la demanda y la oferta de sustancias tóxicas, así como reforzar la estructura de la prevención, con mayor cooperación de instituciones y políticas públicas. Como establecer metas concretas en cada escuela, y estructurar el tiempo libre en las familias.

     Al final, las autoridades estatales y municipales, junto con el equipo de la estrategia Planet Youth, acordaron revisar el cronograma de actividades de prevención, con evaluaciones. Fortalecer el financiamiento a corto y mediano plazo para la prevención, y fomentar una actividad proactiva desde las comunidades, y tomando en cuenta los contextos locales.

Avanza Planet Youth en San José Iturbide

San José Iturbide, Gto. 21 de febrero del 2022.- Recibe el municipio de San José Iturbide los primeros resultados de Planet Youth.

Como parte de los trabajos que se realizan en el municipio de San José Iturbide para disminuir la edad de inicio de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas (ATOD), de las niñas, niños y adolescentes en el municipio, la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, acompañada de directivos de diferentes instancias como DIF Municipal, Seguridad, Fiscalización, entre otras, se reunieron con Hakan Leifman y Per Isaksson, expertos en trabajo comunitario de Planet Youth internacional con base en Estocolmo, Suecia.

      Recibieron los resultados de la Encuesta de Capacidad de Prevención Municipal para identificar las estructuras de prevención, así como, las actividades existentes en el municipio para garantizar la reducción de la oferta y demanda de ATOD.

      Leifman compartió a las y los participantes los principales hallazgos encontrados en la encuesta y que es a dónde se deben enfocar los esfuerzos, identificando de manera favorable, que el acceso a sustancias legales e ilegales para los jóvenes del municipio es en general difícil. Aunque, refiere la importancia de reconocer que quienes logran tener acceso a sustancias como alcohol, tabaco o marihuana, lo hacen a través de su pareja, familiares y amigos.

     Con esto en mente, se enfatiza y reconocen ampliamente que son varias las actividades que dentro del municipio se realizan enfocadas a conseguir la reducción de la oferta, pero ahora la importancia recae en enfocar esfuerzos también en conseguir la reducción de la demanda, principalmente, dirigidos a la población en general. Esto, poniendo especial atención al grupo de pares, que como se indicó anteriormente, parece ser uno de los principales factores de riesgo para el acercamiento al consumo.

      Después de recibir la información, la alcaldesa insta a su equipo a evaluar la información y en conjunto poder evaluar los indicadores más significativos, empezando por ejercer acciones contundentes que beneficien a las infancias y adolescencias del municipio.

     Lo anterior se da, ya que reconoce que la problemática existe, ejemplificando que lamentablemente hay menores de edad que desde los 10 años tienen acceso a sustancias, lo que la alienta a redoblar esfuerzos y trabajar fuertemente, siendo ese su mayor compromiso, al igual que mejorar las condiciones de seguridad que impactarán posteriormente en el acceso a las sustancias.

    De esta manera, San José Iturbide ya cuenta con datos locales y científicos, que le permiten tomar acciones en materia de prevención de adicciones, y continuar trabajando por las niñas, niños y adolescentes del municipio.

Planet Youth llega con fuerza este 2022

Guanajuato, Gto. 7 de enero del 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato congregó a los representantes de 20 municipios para dar continuidad a las acciones de Planet Youth

     Con la finalidad de dar continuidad a las acciones para la implementación de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth, se reunieron los enlaces municipales del proyecto y los equipos Planet Youth de 20 municipios en su primer año de trabajo.

     El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez destacó que este proyecto es posible gracias al liderazgo de alcaldes y alcaldesas.

     Para ello, se realiza la devolución de los resultados de las encuestas a la sociedad, para que, con el compromiso de la comunidad, la sociedad civil organizada y gobierno, se realicen acciones con base comunitaria (bottom up) que permitan establecer metas, basadas en datos científicos y locales.

    Logrando un plan hecho a medida de cada municipio, y considerando cada una de las particularidades que existen dentro del mismo, como puede ser el número de población total, población juvenil, estructura social, principales fuentes de ingreso económico, etc.

     Dentro de los participantes se encontró personal de la Secretaría de Salud; como representantes jurisdiccionales y parte del ejercito Planet Youth de los 20 municipios, los enlaces municipales designados por cada uno de los alcaldes, así como titulares de las diferentes dependencias que conforman las administraciones municipales, como son, Dirección de Juventud, DIF Municipal, Seguridad Pública, IMPLAN, entre otras.

     Cabe resaltar que la encuesta de Juventud y Bienestar 2021, se aplicó a estudiantes de 3° de secundaria de las escuelas públicas y privadas de los municipios participantes, en los meses de Junio y Julio, teniendo como objetivo principal obtener datos científicos, confiables y sobre todo locales, de los factores de riesgo y factores de protección relacionados al consumo de alcohol, tabaco y otras sustanciaspara desarrollar acciones comunitarias para la prevención de adicciones en jóvenes y adolescentes.

      Como resultado de la reunión, los equipos municipales entregaron un Plan de diseminación para difundir los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, y un Plan de acción para establecer metas que permitan generar intervenciones dentro de cada una de sus comunidades.

La Junta de Gobierno del ISAPEG aprobó los lineamientos para implementar Planet Youth en 2022

Guanajuato, Gto. 16 de diciembre del 2021. Por unanimidad de votos la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, aprobó los lineamientos del programa de Prevención de Adicciones en Jóvenes, “Planet Youth”, para el Ejercicio Fiscal de 2022.

      La Lic. Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora Estatal de Salud Mental dentro de la exposición de motivos para la aprobación de dichos lineamientos, detalló que las adicciones son un problema global de acuerdo al informe mundial de drogas, pues 275 millones de personas en el planeta han utilizado drogas en este año 2021 y 36 millones sufrieron daños por consumo.

     En los últimos 24 años el porcentaje de la población que percibe el Cannabis como una droga nociva se redujo hasta en un 40 %.

     Por ello, Planet Youth es un referente que permite trabajar en proyectos de prevención y anteceder las causas del consumo de sustancias.

      Como parte de este proyecto de participación social, explicó que se incluye el levantamiento de la Encuesta de Juventud y Bienestar en 26 municipios, con un análisis de la encuesta de capacidad para los municipios que se incorporan en su primer año. Así mismo, un análisis de datos entre municipios participantes.

     Al respecto, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez señaló que este es un programa que se empezó trabajar en el año 2019, sin embargo, por la pandemia no se pudo hacer el trabajo de campo requerido, aunque sí se aplicaron 50 mil encuestas que han permitido un diagnóstico en 26 municipios y para el 2022 estarán incluidos el resto de los municipios.

    Dejó en claro que este es un modelo de prevención y no de lucha contra las drogas, sin que se dejen de atender a las personas que ya tienen adicciones.

     Para el 2022, se volverá a capacitar a los Ayuntamientos en este tema, toda vez que tienen tan solo dos meses de haberse renovado.

     Además, este programa se basa en conocimiento fundamentado en evidencia científica y puede ser reproducible en Guanajuato como en 20 países donde ya se ha hecho.

SSG continúa con la implementación de Planet Youth partiendo de panorama de Encuesta Nacional del Consumo de Sustancias Adictivas.

Guanajuato, Gto. 8 de diciembre 2021.- La Secretaría de Salud continúa con la implementación de Planet Youth, partiendo de los resultados de la Encuesta Nacional del Consumo de Sustancias Adictivas.

    Posterior a la realización del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones, el titular de salud estatal, Daniel Díaz Martínez informó existen drogas legales de inicio que deben ser atendidas desde el núcleo familiar, antes de que lleguen a substancias más complejas y adictivas.

    De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional del Consumo de Sustancias Adictivas, arrojaron que el 56 por ciento de niños, niñas de sexto de primaria, secundaria y bachillerato en Guanajuato ha llegado a consumir alcohol en casa alguna vez en la vida, es decir 2 de cada 10 han probado alcohol alguna vez en la vida.

     El 16 por ciento ha tenido un consumo excesivo de este, el 30 por ciento ha probado tabaco y el 18 por ciento ha consumido drogas.

      El 37 por ciento ha consumido Cannabis registrando un porcentaje casi igual entre hombres y mujeres

     El 18.2 por ciento está fuera de casa después de las 10 de la noche una o más veces a la semana, esta acción pone en vulnerabilidad a este sector de la población.

      Díaz Martínez aconsejó poner atención a sus hijos en casa, pues es aquí el primer filtro para que los niños, niñas y jóvenes no caigan en las drogas.

     Sólo en 76 por ciento pasa tiempo los fines de semana con su familia, pero el otro 24 por ciento no, reitero que este porcentaje es dónde se debe poner atención porque tiene un mayor riesgo de caer en las adicciones.

      Afirmó que el programa Planet Youth es el legado más fuerte de la administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue.

      Este proyecto es el más ambicioso pues pretende prevenir y rescatar a niños, niñas y los jóvenes guanajuatenses de las drogas y cualquier sustancia nociva para la salud.

      Finalizó al asegurar que uno los objetivos principales de la Secretaría de Salud es dejar un legado y libre de adicciones en los jóvenes guanajuatenses.

Refuerzan trabajos a favor de la prevención de adicciones en municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León

Guanajuato, Gto. 30 de septiembre 2021. La Secretaria de Salud de Guanajuato, SSG, en coordinación con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA) destacan los avances en el programa de prevención de adicciones Planet Youth en los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León.

Este programa se realiza en coordinación con el Lic. Mario Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato, la Lic. Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta municipal de Celaya, el Arq. José Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal de Irapuato, Lic. Héctor Germán René López Santillana, presidente municipal de León, y el Lic. José Antonio Trejo Valdepeña, presidente municipal de Silao, quienes han logrado un trabajo interinstitucional en sus municipios.

Dentro de estos trabajos, han realizado un diagnóstico de juventud y bienestar y de las áreas de capacidad de prevención de riesgos psicosociales. Así mismo, se ha realizado la difusión de resultados y la implementación del plan de acción comunitario, tomando metodológicas que detonan la participación social, recabando las propuestas de solución ante una problemática social y multifactorial que requiere respuesta desde la misma comunidad.

En reunión de avances de los enlaces municipales, se destacó la difusión de los resultados a miembros de la comunidad a través de comités de colonos, Centros de Salud, Centros Impulso Social y, sobre todo, la recolección propuestas de la población para refrendar el compromiso su compromiso en la generación de cambios dentro de sus propios entornos.

En la reunión la Licda. Patricia Elain, enlace de Guanajuato, enfatizó que, “Una vez que uno ya conoce Planet Youth, se casa con la causa. Esto es una herencia, un legado que estamos dejando. Tenemos esta responsabilidad histórica de compartir un sueño de un mundo que nosotros hubiéramos querido, y tenemos la oportunidad de hacerlo para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato”

Por su parte la Dra. Rosa María Carmona, enlace de Irapuato mencionó: “Planet Youth va a ser lo que hemos estado esperando tanto tiempo en la prevención de las adicciones; y creo que lo estamos logrando”.

A su vez, se han afianzado las alianzas estratégicas con los integrantes de las Mesas Interinstitucionales para la Prevención de Adicciones, con la finalidad de dar seguimiento a los esfuerzos realizados por las administraciones actuales y que están próximas a cambiar el 9 de octubre.

“Planet Youth es la esperanza. Si bien hemos trabajado mucho durante mucho tiempo en estrategias de prevención de adicciones, nos faltaba un eje rector, donde todos estuviéramos alineados con una sola visión a futuro, y que esa visión sea el cambio en las nuevas generaciones” Mencionó el Dr. Juan Martin Álvarez, enlace de la estrategia en el municipio de León.

“Ningún otro modelo en el municipio ha unido a todas las dependencias como lo ha estado haciendo Planet Youth. Planet Youth es un estilo de vida saludable en todos los sentidos” enfatizó el Dr. Oscar Sandoval, enlace en Celaya.

Uno de los principales acuerdos obtenidos dentro de la sesión, ha sido el dejar sentadas las bases que faciliten una transición exitosa de la implementación del modelo a los integrantes de los gobiernos municipales entrantes. Así como, reconocer el empeño y pasión por el cambio, que los enlaces salientes han puesto en cada una de sus intervenciones, siendo todos y todas, parte fundamental de la nueva historia que se escribe en el Estado de Guanajuato sobre la creación de un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes de la entidad.