noticias guanajuato

Con Planet Youth Guanajuato crea estrategias certeras para prevenir el consumo de drogas

  • Hoy estamos más unidos que nunca con este objetivo; necesitamos sumar: Diego Sinhue.
  • La familia, amistades, tiempo libre y escuela son factores clave para evitar el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes.

        León, Gto. 14 de diciembre de 2022.- Con la conferencia “Planet Youth Guanajuato: Unidos por la Prevención”, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó el estatus de la Entidad en materia de prevención de adicciones a partir de la implementación del modelo de prevención de origen islandés.

En el marco del 2º Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022 Planet Youth, el Gobernador mostró las acciones de sociedad y gobierno en Guanajuato para la implementación de este modelo de prevención de adicciones.

Hizo un balance de los primeros 3 años de presencia de este modelo en los municipios del Estado para las familias y las escuelas, y recordó que este modelo se impulsa en 4 factores clave para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes: la familia, las amistades, el tiempo libre y la escuela.

“Nuestro objetivo común, de Planet Youth, del Gobierno del Estado, todos los Alcaldes, de las madres y padres de familia, de los estudiantes y de los maestros, es que juntos logremos crear un futuro mejor para todas y todos.

“La evidencia de las investigaciones y el comportamiento de niñas, niños y adolescentes sugiere que construir una comunidad sólida a su alrededor es la forma más efectiva de prevención”, dijo el Gobernador.

En esta labor, se creó la campaña “Amor a tiempo”, basada en los resultados de la Encuesta Planet Youth, aplicada, hasta la fecha, a más de 128 mil estudiantes de tercero de secundaria en 2 mil 282 escuelas.

Explicó que en 2022 se han realizado 3 mil 320 acuerdos parentales que han impactado a más de 126 mil personas.

Se generaron 46 Mesas Interinstitucionales para la Prevención de Adicciones, con la participación de más de mil funcionarios municipales quienes reunieron las propuestas comunitarias y para transformarlas en políticas públicas.

Se hizo una muestra representativa de 255 funcionarios para la ‘Encuesta de Capacidad de Prevención Municipal’, para conocer a cada municipio hacia la prevención de adicciones.

“Con un trabajo coordinado y solidario entre sociedad y gobierno, podemos crear un mejor futuro para nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Posteriormente, el Gobernador moderó un conversatorio con alcaldes de seis municipios del Estado, protagonistas en la cruzada de prevención de las adicciones con el modelo Planet Youth, para tomar decisiones basadas en datos locales y actuales.

Los participantes fueron Katia Daniela Pineda, de Tarandacuao; Alejandro Navarro Saldaña, de Guanajuato; Ma. de los Ángeles López, de Yuriria; Alejandra Gutiérrez Campos, de León; César Ernesto Prieto, de Salamanca y José Luis Oliveros, de Apaseo El Grande.

Según los hallazgos, los munícipes coincidieron en que los amigos es uno de los principales círculos sociales para consumir alguna droga como el alcohol y el tabaco.

El principal reto, coincidieron algunos, es cómo se trabajará con las familias para que sean el principal protector social, pues se detectó que en algunos municipios los papás no platican, ni pasan tiempo con sus hijos.

Coincidieron en que deben involucrarse todas las áreas municipales y es importante discernir todos los hallazgos para colocarlos de acuerdo a las necesidades y enfocarse a la raíz del problema y atacarlo.

Así como saber cómo aprovechar las metodologías de Planet Youth y hacer herramientas municipales para trabajar con las familias de manera local.

El reto, es dijeron, trabajar de manera conjunta para lograr erradicar, lo más posible, el consumo de alguna droga en menores de edad.

El Gobernador dijo que ante la dimensión del problema es imprescindible unir esfuerzos y que cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado para hacer un trabajo coordinado y solidario, entre sociedad y gobierno, para crear un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes.

“Hoy estamos orgullosos de que estamos más unidos que nunca con este objetivo, pero necesitamos sumar más y más gente”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Presenta Gobernador la Mentefactura de GTO en Sudáfrica

  • Somos el primer gobierno estatal de México que lleva una de sus políticas públicas al Foro Mundial de Ciencia más importante del Planeta: Diego Sinhue.
  • El Gobernador de Guanajuato tuvo un breve encuentro con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. 06 de diciembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al ‘World Social Forum 2022’ (WSF) en la República de Sudáfrica, para conocer casos de éxito de países encaminados a la Innovación Tecnológica; ahí participó en un panel como expositor de la de Mentefactura y tuvo un encuentro con el Presidente de Sudáfrica.

El World Science Forum 2022, celebrado del 6 al 9 de diciembre, es encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y reúne a más de 900 científicos y especialistas de más de 100 países del mundo, quienes tienen la responsabilidad de la toma de decisiones hacia los nuevos desafíos a los que se enfrenta la ciencia en el siglo XXI.

Ahí, el Gobernador de Guanajuato participó en un panel donde expuso a la Entidad como el epicentro nacional de México, donde se busca y se impulsa la Innovación y la Mentefactura para generar el desarrollo social de las y los guanajuatenses.

Con la temática “Innovación Social para el Desarrollo Sostenible: Intercambio de Buenas Prácticas desde lo Local”, el Gobernador de Guanajuato expuso la conferencia “Mindfacture Nodes” (Nodos de la Mentefactura) donde resaltó su aplicación como una política pública encaminada al desarrollo de la Entidad.

Dijo que esta labor busca el talento guanajuatense en innovación tecnológica aplicada al conocimiento, que deriva de la ciencia y la experiencia, para ofrecer un producto o servicio con valor agregado.

La Mentefactura en Guanajuato, dijo, se trabaja de manera transversal desde el Gobierno Estatal, pues involucra a todas las instancias gubernamentales para resolver proyectos de innovación desde la academia y el emprendimiento individual o colectivo.

Así, la labor transversal desde el Gobierno de Guanajuato, pone al talento local en el núcleo de la innovación y les ofrece tecnología, productos y asesorías de producción y negocio.

En esta labor, se busca que todo guanajuatense interesado en su desarrollo laboral y económico, obtengan conocimiento y habilidades para poner en práctica unidades de producción como empresas socialmente responsables.

En este foro de opiniones, participaron también con el Gobernador, la Directora Regional para África Meridional de la Unesco, Lidia Brito; el Director de Tecnologías y Servicios Ambientales del Departamento de Ciencia e Innovación, Henry Roman, y Dorian Rommens de la Unesco México.

En el WSF, el Gobernador de Guanajuato tuvo un encuentro con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, a quien explicó la temática general de su participación en el Foro y lo que se hace en Guanajuato con la innovación, la tecnología y la mentefactura, orientadas al desarrollo social de los ciudadanos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se reunió con algunos líderes del WSF para  intercambiar opiniones del desarrollo tecnológico y científico de otros países y sobre el la innovación tecnológica en Guanajuato.

En esta mesa estuvieron presentes Lidia Brito y Martial Zebaze Kana, Directora Regional y Director de Ciencia de la Unesco para África Meridional, respectivamente, entre otros líderes.

       

Ofrece Gobernador en Washington posibilidades de inversión en Guanajuato

  • Compartimos con empresarios de la Industria Automotriz de Washington los beneficios de invertir en Guanajuato: Diego Sinhue.

        Washington D.C., E.U. 01 de diciembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con integrantes de la cámara de empresarios de la Industria Automotriz en esta ciudad, para presentarles la viabilidad de invertir en Guanajuato, además de mostrar a la Entidad para ser el epicentro mundial de la Mentefactura.

“Hoy compartimos con empresarios de la industria automotriz de Washington los beneficios de invertir en Guanajuato y cómo avanzamos con una visión de desarrollo a través de la Mentefactura”, dijo el Gobernador.

Ante el empresariado reunido, el Ejecutivo Estatal expuso los indicadores económicos y las oportunidades competitivas que ofrece Guanajuato.

Destacó que se tiene la presencia del Clúster Automotriz más grande de América Latina y que la ubicación geográfica del Estado permite una pronta conectividad con todo México, y con más de 60 destinos en el Mundo de manera directa o tan solo con una conexión aérea.

En el desarrollo de México, dijo, hoy Guanajuato ocupa el sexto lugar en la economía nacional con el 4.2 % del PIB; es el primer estado exportador nacional, no ubicado en frontera mexicana; y en la atracción de inversiones extranjeras ya superó la meta sexenal de 5 mil millones de dólares.

Hoy, agregó, una de las prioridades en materia de inversión y desarrollo es la innovación, donde la Mentefactura ocupa un lugar primordial para impulsar el talento guanajuatense rumbo al futuro industrial.

Tras conocer las bondades que ofrece el Bajío Mexicano, los empresarios de la capital estadounidense, acordaron con el Gobernador visitar Guanajuato con la visión de analizar y concretar nuevos proyectos de inversión.

Inaugura Gobernador Reunión Regional de Secretarios de Seguridad Pública

  • Participan estados que conforman la Zona Occidente: Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Jalisco.
  • La Reunión es para fortalecer mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública con entidades de la región y autoridades federales.
  • Los mexicanos necesitamos construir la paz a través del estado de derecho: Diego Sinhue.

        Guanajuato, Gto. 25 de noviembre de 2022.- En Guanajuato es importante respaldar a nuestras instituciones de seguridad pública y se ofrece el apoyo a las instituciones locales, estatales y  federales para el trabajo individual y  para preservar la seguridad en el Estado.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 2ª Reunión Regional de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

“Les doy la bienvenida y sé que es muy importante este trabajo coordinado. Cuentan con Guanajuato porque hay muchas cosas que podemos hacer entre los estados para ayudar a nuestra seguridad; la comunicación es fundamental, y es fundamental darle seguimiento, pero si nos mantenemos y seguimos trabajando, los resultados van a llegar”, dijo el Gobernador.

Estás reuniones, agregó, son un trabajo coordinado entre dependencias y gobiernos, y Guanajuato es un ejemplo de cómo se trabaja de manera coordinada con los tres niveles para ejercer acciones en la prevención y combate del delito para mantener la paz social.

“Yo soy un convencido de que la paz en este país se logrará regresar desde lo local; tenemos que fortalecer nuestras policías municipales, son las más vulnerables y las más susceptibles a la provocación del crimen organizado por amenazas, cuestiones económicas y son las más vulnerables a ser violentadas por grupos delincuenciales”, dijo el Gobernador.

En esta labor, agregó, es elemental fortalecer a las policías municipales, pues son el primer blanco de grupos delictivos para afectar la paz social, por ello, recordó que en lo que va de actual Administración Estatal se han destinado más de 800 millones de pesos para los policías estatales y municipales de Guanajuato; de ahí deriva capacitación, equipamiento y mejora salarial para los policías.

“Estoy consciente que es una tarea difícil, por eso reconozco su labor como hombres cabales y valientes que buscan defender a este país.

“Seguimos apostándole a la seguridad pública, porque lo más importante que requerimos los mexicanos para construir la paz a través del Estado, es cumplir la ley y las normas que nos rigen como sociedad”, dijo el Mandatario Estatal.

Durante su intervención, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y representante de la Zona Occidente ante el Consejo de Coordinación de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, dijo que el objetivo de esta Reunión Regional es fortalecer mecanismos de coordinación entre las entidades federativas que integran la Zona Occidente.

Con antelación, explicó, se trabajó en una mesa operativa de seguridad e inteligencia donde participaron titulares de las Policías Estatales y de las Unidades de Inteligencia.

Agregó que compartir la información entre instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, atiende y detecta las prioridades de cada entidad, pues la delincuencia no reconoce de límites territoriales, ni de fronteras para quebrantar la ley, y en Guanajuato, se trabaja en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales.

Por su parte, la Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aida Fabiola Valencia Ramírez, resaltó la buena relación con los Estados y la Federación establecida en las conferencias nacionales.

“Estamos trabajando fuertemente en objetivos prioritarios generadores de violencia, vamos a hacer un buen trabajo y vamos a seguir fortaleciendo el modelo nacional de

justicia; tenemos que hacer un trabajo pronto para que todos nos sintamos tranquilos. Estamos aquí para trabajar en equipo”, dijo.

En la Reunión estuvieron presentes Titulares o representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Michoacán y Guanajuato; la Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato; de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de la XII Región Militar, de la XVI Zona Militar, de la Guardia Nacional en el Estado.

Además del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; el Jefe de Estación en Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia y el Encargado de Despacho de la Fiscalía General de la República.

Estrena San Miguel de Allende el puente La Cieneguita

  • Con una inversión de más de 82.4 MDP se benefician más de 72 mil 400 habitantes de la Región.

        San Miguel de Allende, Gto. 24 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Puente Vehicular La Cieneguita que brindará mejor conectividad y movilidad a los pobladores de esta zona del Municipio.

“Hay mucha confianza de la ciudadanía para que se complementen obras y esta es una prueba. Hoy tienen un puente que les dará un gran beneficio y una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”, dijo el Gobernador.

Este puente lo construyó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), como parte de las acciones del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo y la reactivación económica de Guanajuato.

Se invirtieron más de 82.4 millones de pesos, y se verán beneficiados más de 72 mil 400 habitantes de San Miguel Allende y la Región; se calcula que la vialidad tiene un aforo de más de 2 mil 500 vehículos diarios.

Este acceso renovado a la Ciudad que pasa sobre el Río Laja hacia la ex Estación del Ferrocarril, consistió en la construcción de un puente vehicular de 96 metros de longitud por 16 metros de ancho, con dos carriles de circulación, ciclovía, acotamiento, banquetas, guarniciones y paraderos de transporte.

Las obras Incluyen la modernización de un tramo de 500 metros y la construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir las vialidades existentes que suman una longitud total entre vialidades y puente de 936 metros.


El Gobernador agradeció la labor de integrantes del Comité de Contraloría Social (Cocosoc) en la zona, por la labor de apoyo y vigilancia durante la construcción del puente, pues permitió transparencia en el uso de los recursos y en la realización de la obra.

En el impulso al desarrollo de San Miguel de Allende, dijo el Gobernador que para 2023 se tienen proyectos importantes, entre ellos la construcción de la autopista Silao – San Miguel de Allende, que partirá del Parque Guanajuato Bicentenario hasta el cruce del puente de La Cieneguita y se invertirán más de 4 mil millones de pesos.

Dijo que también se realizará el súper Bulevar San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos, para una vialidad que incluirá cuatro carriles, una ciclovía, pasos a desnivel, puentes peatonales y paraderos de transporte; además de la dignificación del acceso al Santuario de Atotonilco.

Se analizará también un proyecto para hacer un acceso de Jalpa y Juriquilla hacia San Miguel de Allende, en un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Municipio.

“Este sexenio la invertiremos más de diez mil millones de pesos a San Miguel de Allende, es algo que nunca se había visto en la historia del gobierno estatal.

“Cuenten con nuestro apoyo porque vienen más cosas para San Miguel de Allende y vamos a seguir trabajando con ustedes”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, agradeció la intervención del Gobierno del Estado para la realización de esta obra qué beneficia a residentes y visitantes que llegan por el lado de la ex Estación del Ferrocarril, y exhortó a los usuarios a mantener la vialidad en buenas condiciones y a respetar los límites de velocidad.

En la entrega de esta obra estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Social y humano, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; además de la Diputada Local, Katya Cristina Soto Escamilla y el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García.

Supera Guanajuato meta sexenal de 5 mil millones de dólares en inversiones extranjeras

  • Invertirá BOSCH México 225 millones de dólares para la expansión de la empresa ubicada en Apaseo El Grande.
  • Guanajuato se confirma como líder regional en atracción de inversiones: Diego Sinhue.

        Guanajuato, Gto. 18 de noviembre de 2022.- Con una nueva inversión de 225 millones de dólares para la expansión de la empresa Bosch México, Guanajuato supera la meta sexenal de inversiones extranjeras por 5 mil millones de dólares.

Directivos de la empresa Alemana, anunciaron al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la expansión de su planta en Apaseo El Grande que generará mil 500 empleos directos, adicionales a los 425 que se tienen hasta ahora.

“Son, sin duda, grandes noticias para las familias guanajuatenses; este es para nosotros un anuncio muy importante, porque la generación de empleos significa bienestar y progreso para las familias de nuestro estado.

“Con este anuncio de Bosch, estamos superando la meta sexenal de atraer inversiones por 5 mil millones de dólares de inversión extranjera y todavía nos quedan dos años de Gobierno para seguir rompiendo record”, dijo el Gobernador.

Con este anuncio, agregó, Guanajuato se consolida como el epicentro de la Industria 4.0 y de la mentefactura en México y América Latina, pues se fabricarán componentes automotrices para la electromovilidad con módulos electrónicos, asistencia de conducción y tableros de instrumentos.

Esta producción se destinará a los mercados de México, Estados Unidos y Asia.

En Guanajuato hay poco más de 500 empresas de clase mundial, dijo el Gobernador, y eso es muestra de la confianza que existe en el Estado, respecto a las políticas públicas y a la eficiencia de la gente.

“Seguimos avanzando en este propósito de construir un presente y un futuro mejor para la gente de nuestro estado.

“Agradezco a los inversionistas y directivos de Bosch su confianza en Guanajuato, esta nueva expansión de una empresa tan importante es un claro mensaje de que la marca Guanajuato sigue cotizándose bien en los mercados internacionales, porque aquí ofrecemos certeza, confianza, rumbo y transparencia”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente de Bosch México, René Shlegel, dijo que se han acumulado mil millones de euros entre expansiones y nuevas plantas en México, y que Guanajuato es para ellos muy importante por su ubicación geográfica, por su logística y sobre todo, por la alta calidad de personal calificado para la operatividad automatizada de sus plantas de producción.

“Con este expansión queremos servir a nuestros clientes en América, de manera eficiente y rápida. Quiero agradecer a la excelente colaboración que encontramos en este estado para recibir nuestras inversiones.

“Tratamos de llegar al futuro y en Guanajuato duplicaremos nuestra expansión en Celaya y triplicaremos el volumen de producción, además de cuadruplicar los empleados con mil 500 nuevas oportunidades de empleo”, dijo el Directivo.

En el anuncio de la nueva inversión estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo El Grande y Directivos de Bosch México.

Garantizan Estado y Federación trabajo conjunto a favor por Guanajuato

  • Reconoce Secretario de Gobernación labor del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • “Yo reconozco el trabajo, la entrega, la dedicación de Diego. Con nosotros siempre encontrará la mano tendida, una mano dispuesta a ayudar, no nada más al Gobernador, sino a todo Guanajuato”, dijo Adán Augusto López Hernández.

            León, Gto. 17 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el objetivo de garantizar la coordinación y trabajo en conjunto entre los gobiernos Estatal y Federal. 

“El Secretario Adán Augusto es un aliado de Guanajuato, es quien nos ha abierto la puerta en muchos temas. Tengo que reconocer al Secretario porque siempre hay un diálogo permanente y su visita es muestra de esta apertura.

“Yo le propuse, hagamos un diálogo abierto con la ciudadanía y me dijo que sí de inmediato, eso se valora. Aquí en Guanajuato somos respetuosos de las instituciones, en Guanajuato se respeta al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación, pero también defendemos en lo que creemos”, dijo el Gobernador.

“Yo reconozco el trabajo, la entrega, la dedicación de Diego. Me ha tocado ver algunos asuntos, me ha tocado verlos con Diego. Reitero, es la instrucción del Presidente de la República, con nosotros siempre encontrará la mano tendida, una mano dispuesta a ayudar, no nada más al Gobernador, sino a todo Guanajuato”, dijo el Secretario de Gobernación.

En el tema de la seguridad, el representante del Gobierno Federal también reconoció la coordinación y colaboración entre las instituciones y dependencias estatales y municipales con la Federación.

El suministro de agua potable fue otro de los temas abordados, ante la preocupación de los sectores económicos en el Estado una vez cancelada la opción de contar con agua de la presa El Zapotillo.

El Gobierno del Estado refrendó su disposición de llevar a cabo el proyecto Agua Sí Para Guanajuato, el cual consiste en contar con agua de la Presa Solís y garantizar agua por los próximos 50 años.

El Encuentro con la Sociedad Guanajuatense, contó con la asistencia de aproximadamente 300 representantes de los diversos sectores de Guanajuato.

Entre los sectores convocados a dicho encuentro están todas y todos los alcaldes, las y los diputados locales y federales, así como los senadores que representan al Estado de Guanajuato.

Se convocó también a representantes del sector empresarial, industrial, comercial, religioso, educativo, agroalimentario y sindicatos, además de integrantes del gabinete del Gobierno del Estado, entre otros.

En el diálogo con representantes de los sectores convocados participó Héctor Tejada, Presidente de CONCANACO y Servytur; Laura Torres, representante del Sector Turístico del Estado; y Francisco López Tostado, representante del Sector Agroalimentario.

También tomó la palabra Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato y representante de las instituciones educativas de nivel superior; Adriana Cortés, Directora de la Fundación Comunitaria del Bajío, representante de la sociedad civil organizada; y Guadalupe Fabela Pimentel, alumna de la Universidad de La Salle Bajío.

Anuncian el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones

  • Será del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, para intercambiar experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en Guanajuato y el mundo.

        León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, para propiciar, desde Guanajuato, el intercambio de experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en el mundo.

“Hoy Guanajuato sigue avanzando en un proyecto vital para prevenir las adicciones entre las niñas, niños y adolescentes.

“Este Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, viene a consolidar un esfuerzo muy grande que estamos haciendo en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Este modelo, de origen islandés, ha tenido éxito en más de 34 países y está basado en evidencia científica, trabajo comunitario y políticas públicas; se aplica en Guanajuato desde 2019 y este congreso forma parte de las acciones para atender y prevenir las adicciones en adolescentes en la Entidad.

Este Congreso a celebrarse del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, será enfocado en un tema para diversos públicos: el 13 diciembre a la Familia, el 14 a la Escuela y el 15 al Grupo de Pares y el Tiempo Libre.

El Gobernador dijo que el objetivo de la metodología Planet Youth va enfocada a la prevención de adicciones en niños y jóvenes y ha sido adaptada a la realidad de la población en Guanajuato.

Explicó que en la implementación del Modelo Islandés en Guanajuato, una de las primeras acciones fue obtener una radiografía de esta problemática con la encuesta “Juventud y Bienestar”, instrumento aplicable en estudiantes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.

Se han encuestado 128 mil 635 estudiantes de 2 mil 282 escuelas; se están interviniendo 230 secundarias prioritarias con altos indicadores de riesgo en consumo de sustancias y bajo monitoreo parental.

Se intervinieron también mil 369 primarias alrededor de las secundarias con riesgo, y hay otras 157 escuelas de Nivel Medio Superior que están participando con acciones del modelo Planet Youth.

El Gobernador explicó, que se han compartido los resultados de los diagnósticos municipales y se han levantado 3 mil 320 Acuerdos Parentales para la prevención de adicciones de niñas, niños y adolescentes.

Tras un esfuerzo transversal, explicó, hoy Planet Youth está en los 46 municipios de Guanajuato donde se han conformado mesas interinstitucionales para la prevención de adicciones, así, se trabaja en el diseño y aplicación de estrategias preventivas basadas en propuestas comunitarias, y en esas acciones, participan más de mil funcionarios de los diferentes municipios.

También, en los 46 municipios se levantó la encuesta de Capacidad de Prevención Municipal, aplicada a presidentes municipales y a personas de los  ayuntamientos. Todos estos resultados serán expuestos y analizados durante el próximo congreso.

“Este Segundo Congreso Internacional Para la Prevención de Adicciones nos permitirá seguir avanzando en la ruta correcta; durante esos tres días, toda persona interesada podrá conocer directamente la experiencia y los consejos de personas expertas de todo el mundo para mejorar la salud física y mental de niños y adultos.

“Yo invito a la sociedad a que participe en este gran Congreso Internacional”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que se contó con un presupuesto de 150 millones de pesos, distribuidos en los 46 municipios, para lograr una estrategia integral que dejará sentadas las bases para continuar con las medidas de prevención.

El Director Ejecutivo de Planet Youth, Pall Rikhardsson, mediante enlace virtual, dijo que el Modelo está alrededor del mundo para colaborar y prevenir situaciones antes de que se conviertan en problemas para los gobiernos, y desde Guanajuato, se ha tomado una gran iniciativa para este tema, y es una buena vía hacia el éxito de Planet Youth en México.

Dijo que la implementación del Modelo en Guanajuato ha inspirado a otros estados a adherirse y este año, Yucatán se comprometió a unirse a esta tarea de prevención.

También anunció que el próximo 15 de diciembre Planet Youth abrirá una oficina de organización en León, será el centro de operaciones “para dar soporte a la implementación y crecimiento del Modelo en México, será el centro de innovación y desarrollo en América Latina”, dijo.

En el anuncio del Congreso 2022, también estuvo presente el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Inaugura Gobernador la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022

  • Ya son 27 años de esta Expo que funciona como una “ventana al futuro” para nuestros productores agrícolas, dijo el Mandatario Estatal.

        Irapuato, Gto. 09 de noviembre de 2022.- El sector agroalimentario es una fortaleza de la economía de Guanajuato; es el segundo clúster más importante con una participación del PIB estatal del 17.5 por ciento.

       Es el sector primario que da ocupación a más de 206 mil personas. 8 de cada 100 empleos está en el campo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Expo Agroalimentaria 2022.

      “Es un honor dar la bienvenida a Guanajuato a visitantes y expositores de la Expo Agroalimentaria, la máxima plataforma de negocios de la agroindustria de nuestro país y de América Latina”, expresó el Mandatario Estatal.

       Dijo que esta exposición tuvo su primera edición en 1996, ya son 27 años de funcionar como una “ventana al futuro” permitiendo a nuestras productoras y productores estar al día en cuanto a desarrollo tecnológico, ideas, visiones y perspectivas para nuestro campo.

      Y hoy más que nunca, esta gran Expo, sigue siendo protagonista fundamental en el desarrollo de Guanajuato, ahora integrada también a la mentefactura, destacó el Gobernador.

    Por ejemplo, dijo, en el tema de la tecnología, el pasado mes de agosto se entregaron 14 drones para la fumigación de cultivos. Es tecnología de vanguardia para el uso más eficiente de fertilizantes, insecticidas y fungicidas, que está beneficiando a más de 26 mil productores, mejorando su competitividad y sus rendimientos.

   Rodríguez Vallejo reconoció a los organizadores de esta Expo, porque aquí se impulsa la cultura de la innovación y se divulgan los temas de tendencia para el desarrollo sostenible del campo.

     “En nuestro Gobierno le estamos apostando al campo. Mi corazón está en el campo”, expresó el Gobernador.

     Destacó que Guanajuato se ubica en el 7° lugar nacional en valor de producción agrícola y en el 5º. lugar nacional en el valor de la producción pecuaria del país.

      Y ocupa el primer lugar, por el valor de producción, en el cultivo de brócoli, cebada de grano, lechuga y zanahoria; el segundo lugar en agave, ajo, alfalfa, fresa, sorgo y trigo; el tercer sitio en espárrago y cebolla; cuarto en maíz; quinto en pepino; sexto en chile verde; y octavo en frijol, resaltó Rodríguez Vallejo.

    Dijo que Guanajuato paso del cuarto al primer lugar nacional en exportación de alimentos del 2019 a la fecha. En el 2020 se exportaron 1,866 millones de dólares de productos del campo; lo que representa un 13.5 por ciento más que en el 2019.

    “Todos estos logros demuestran la fortaleza del campo guanajuatense y de las mujeres y los hombres que lo trabajan”, señaló.

   El Gobernador felicitó al Patronato para el Desarrollo Agropecuario por la organización de esta Expo Agroalimentaria que pone a Guanajuato en los “ojos del mundo”.

   La Expo Agroalimentaria, es una plataforma de agro negocios internacional, en un recinto de 62 hectáreas para exponer su campo experimental con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas así como zonas de exposición, haciendo un evento completo y único.

    En la Expo se reúnen compradores internacionales potenciales, distribuidores, especialistas, profesionales del sector, autoridades gubernamentales que permiten el desarrollo económico y profesional de los participantes.

   Durante este evento se cuenta con el Pabellón del Vino & Queso, espacio donde se muestran con gran éxito productos de compañías nacionales a clientes potenciales de diversos países, presentan su sabor y calidad. Vinos de mesa, tequilas, mezcales y quesos de exquisito sabor y excelente calidad al alcance de todos.

    Holanda tendrá su propio espacio, por ello, en este evento se contó con la presencia de Wilfred Mohr, embajador del reino de los Países Bajos.

   En este evento también se contó con la presencia de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; y la Directora General de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana.

   Y la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez, y el Senador Erandi Bermúdez Méndez; entre otras autoridades, empresarios, y académicos.

Exhorta Gobernador “a cambiar el chip” en la idealización de adopción

  • La adopción es posible en un enfoque de dar amor, no para satisfacer mis necesidades de adulto o de pareja: Diego Sinhue.
  • Tiene Guanajuato el cuarto lugar nacional en certeza jurídica para la adopción.

        León, Gto. 09 de noviembre de 2022.- “Necesitamos entender que lo que estamos viendo es el derecho de los niños de darles una familia; no es suficiente un gran corazón y un gran cartera”, dijo el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco del Día Mundial de la Adopción.

La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) realizó el Foro “En Guanajuato la Adopción Sí es posible”, donde se ofrece el panorama general de la adopción en el Estado, respecto a políticas públicas y acciones; el Ejecutivo Estatal exhortó “a cambiar el chip” en la idealización de adopción.

Dijo que muchas veces los posibles papás ven la adopción como una posibilidad de llenar huecos o salvar matrimonios, sin saber o valorar la importancia de ofrecer una familia.

“Estamos en un mal enfoque en la idea de tener un hijo. La adopción es posible en medida de que tengamos un enfoque de dar amor y ordenar nuestro corazón a niñas, niños y adolescentes que tienen la gran necesidad de tener un hogar, pero no para  yo satisfacer mis necesidades de adulto o de pareja.

“Es importante cambiar ese chip, porque muchos piden la adopción con esa idealización”, dijo.

Agregó que lo ideal para cualquier niño, es estar con sus padres en familia; en su defecto con alguno de ellos, o con los abuelos o con los tíos, y en última opción, en alguna casa hogar, derivado de alguna inestabilidad económica o emocional.

Lo importante, agregó, es estar en comunicación entre sociedad y gobierno, y desde las instituciones ayudar a resolver los problemas, pero que no se deshagan de sus hijos por falta de oportunidades.

“No queremos ingresos voluntarios, si hay un familiar que por alguna razón no pueda tener a sus hijos, hay que ayudarlo para que puedan salir adelante.

“Si nos esforzamos por ser un estado donde nuestras niñas y niños vivan en familia, seremos de los mejores. Si queremos dejar un mejor mundo, hay que apostar a estos programas”, dijo el Gobernador. (navalpost.com)

En los últimos 3 años, en Guanajuato se ha cuadriplicado el número de infantes y adolescentes que se encuentran en un seno familiar rodeados de cuidados y amor.

El Estado de Guanajuato es el sexto a nivel nacional con mayor avance en materia de restitución del derecho a vivir en familia; ocupa el cuarto lugar nacional en la actualización de la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes, sin cuidados de sus padres o su familia extensa, para que puedan ser adoptados.

Por su parte, la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, dijo que los últimos cuatro años se han impulsado programas especializados, dónde la certeza jurídica es una de las bases fundamentales que los menores y los solicitantes tienen al emprender la conformación de una familia.

Se han estipulado diversos lineamientos centrados en el interés superior de la niñez que refuerzan la certeza jurídica las familias y solidifican la actuación de las servidoras y servidores públicos en el acompañamiento profesional de estas acciones.

“El engranaje de la protección integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, inicia al emitir las medidas de protección especial o urgentes, ingresando a un centro de asistencia social que se convierte en su hogar temporal brindando, en todo momento, la atención a su situación jurídica hasta que se encuentren restituido su derecho vivir en familia”, dijo la Procuradora.

De 2020 a la fecha, agregó, se han realizado más de 5 mil acciones enfocadas en la restitución del derecho a vivir en familia, donde destacan la radicación de 568 solicitudes de adopción; mil 981 valoraciones a los solicitantes para la emisión del certificado de idoneidad; 930 asesorías a familias interesadas en adopción y 370 emisiones de certificados de idoneidad.

Dijo que en este 2022 están en proceso 28 juicios de pérdida de la patria potestad para resolver la situación jurídica de 48 niñas niños y adolescentes bajo la tutela del Estado, por lo que se espera que se sumen más familias al proceso de adopción.

Resaltó que también en este 2022, ya están autorizados 21 centros de asistencia social que garantizan a las niñas, niños y adolescentes, condiciones y un ambiente de vida adecuados y de respeto a sus derechos humanos.

En este evento estuvieron presentes, la Presidente del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Adriana Ramírez Lozano; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Director General del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; entre otras autoridades.