Mipymes

Crece Pabellón Guanajuato

  • Con más espacios se promueve el consumo de lo local en el pabellón de productos guanajuatenses en la Feria de León 2020.

León, Gto., a 13 de enero de 2020.- Con la participación de más de 800 empresarios de los 46 municipios del estado, en dos pisos y una nueva zona de Food Truck se realiza el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2020.

El espacio donde cada vez más productores comercializan y muestran sus productos y servicios de los sectores presentes en la entidad ha ido creciendo exponencialmente, en esta edición se cuenta con una zona nueva denominada “Pabellón Guanajuato zona food truck” en los jardines de explora, donde 22 productores estarán ofertando productos como cerveza artesanal, tequila, mezcal, un carrito Minero, un stand de Bachoco, carnes asadas, hamburguesas, helados, paletas y mucho más.

Los espacios tradicionales “Pabellón Guanajuato” están conformados de la siguiente manera: en Pabellón Guanajuato planta baja (Poliforum) se cuenta con un total de 383 stands de empresas expositoras de artesanías, prendas de vestir, calzado, pan grande de Acámbaro, cerámica, alfarería, talla en madera, dulces, helados, paletas, joyería, artículos de belleza y cuidado personal, quesos, cárnicos, cestería, lácteos, salsas, cajeta y mucho más.

Un área de escaparate de productos guanajuatenses de los sectores de artesanías, alimentos, moda e Industrias en desarrollo; la Feria de la diversión (Juegos lúdicos familiares con premios), un pabellón de empresas de emprendedores, un pabellón de empresas de diseñadores y Marcas Colectivas.

En Pabellón Guanajuato planta alta se cuenta con 200 stands de empresas expositoras, un área de queso, pan y vino, mural de microfotografías “Grandeza de México”, 23 Stands de Instituciones del Gobierno del Estado, túnel de los municipios de Guanajuato, juego digital “Grandeza de México”, realización de bocetos a tinta a través del Robot Artístico “Kuka”, 2 áreas de enrolamiento de Tarjeta Impulso.

Con estas acciones cada año el pabellón Guanajuato se consolida como un escaparate importante paras las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, impulsando así la economía local de Guanajuato.

La SDES fortalece el comercio popular de los pueblos del rincón

  • Los municipios beneficiados a través del Programa En Marcha fueron San Francisco del Rincón, Manuel Doblado y Purísima 

Purísima, Gto. 19 de diciembre de 2019.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, benefició con equipamiento a 58 comerciantes de los municipios de Purísima, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, a través del programa ‘En Marcha’ con una inversión del estado y municipios de 2 millones 30 mil pesos.   

A nombre del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, la Directora General de Centros de Abasto, Griselda Velázquez,  informó que la entrega de paquetes de apoyo en equipamiento a los comercios en ésta región es un trabajo que se realiza en conjunto con los municipios para impulsar y seguir fortaleciendo el comercio popular de nuestro estado. 

En el periodo que abarca de enero de 2006 a la fecha se han beneficiado a 429 micro y pequeños comercios de los pueblos del Rincón con una inversión de 12 millones de pesos del Programa En Marcha.

Cabe mencionar que dentro del sector comercial y de abasto que da servicio a la población guanajuatense, 7 de cada 10 negocios son micro y pequeños; los cuales generan el 70 por ciento de los empleos dentro del Estado de Guanajuato.

“Sus negocios tienen una importancia muy alta en el mercado, y deben estar preparadas para ser competitivas ante la reconfiguración del mercado que conocemos como de proximidad con el consumidor, de ahí nuestra preocupación y ocupación de apoyarles a mejorar su imagen, su equipamiento, su modernización, y su capacitación”. Destacó 

Al participar en este programa, los beneficiados dignifican sus prácticas comerciales, modernizan su equipo productivo e incrementan su competitividad y rentabilidad.

En Guanajuato se impulsa el comercio popular a través de En Marcha y Mi Plaza

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas Navarro, informó que en coordinación con la Presidencia Municipal de Guanajuato capital se benefició este día a 61 comerciantes.

Guanajuato, Gto. 18 de diciembre de 2019.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, entregó apoyos por 1 millón 134 mil pesos en beneficio de 61 comerciantes de este municipio, en coordinación con la administración municipal.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas Navarro, informó que 51 de estos equipamientos involucran varios de los programas promovidos por la SDES, entre ellos el Programa de Modernización de Impulso al Comercio, Programa En Marcha Emprende, Emprende Mujer y Marca Guanajuato.

Los otros diez apoyos que se entregaron en equipo fueron a través del Programa Mi Plaza, que benefició a igual número de comerciantes de los mercados Gavira, Hidalgo y Embajadoras.

El Subsecretario externó que una de las grandes fortalezas de Guanajuato está en su comercio interior, el cual aporta más del 74% del empleo formal, “es una cifra impresionante para un estado que tiene más de 1 millón 100 mil trabajadores registrados en el IMSS; de esos, 7 de cada 10 los generan ustedes con ese compromiso y ese trabajo que ponen todos los días”.

Finalmente agregó que la micro y pequeña empresa genera más de la mitad de la riqueza de Guanajuato, “en sus manos está la generación de más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de nuestro estado”.

Se fortalece el comercio detallista en Dolores Hidalgo

  • A través del programa “En Marcha, Mi Tienda al 100”, el cual benefició a 28 empresarias del municipio de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo, Gto. Cuna de la Independencia Nacional, a 10 de diciembre de 2019.- Con una inversión de casi 300 mil pesos se entregó mobiliario y equipo del programa de modernización al comercio detallista “En Marcha, Mi Tienda al 100” en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, beneficiando a 28 empresarias.

El Subsecretario para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Joel Froylán Salas Navarro, aseguró que la base de la economía estatal son las MiPyMes guanajuatenses, pues generan el 75% de los empleos y el 50% de la riqueza.

Éste programa del Gobierno del Estado de Guanajuato es referencia a nivel nacional, ya que ayuda a fortalecer las unidades económicas en el estado a través de estrategias de capacitación, mejora de imagen y equipamiento con mobiliario y equipo de acuerdo a las necesidades de cada negocio.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, trabajamos en torno al desarrollo de una economía sostenida, sostenible y complementaria entre la gran empresa, en con junto con la pequeña, la micro y la mediana, con el fin de incrementar la productividad, la conservación y la generación de empleos.

Concluyen proceso de capacitación emprendedores y empresarios de Guanajuato

  • Se gradúan y reconocen a emprendedores y empresarios que concluyeron satisfactoriamente su proceso de capacitación en ‘IncubaMás’.
  • 95% de los participantes en este programa fueron mujeres guanajuatenses.

Celaya, Gto. 10 de diciembre de 2019.El subsecretario para el desarrollo de las Mipymes, Froylán Salas Navarro, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, realizó la entrega de constancia por haber concluido con su proceso de capacitación a través de la incubadora ‘IncubaMás’ a 50 emprendedores y empresarios de diferentes municipios del Estado recibieron.

Este programa tuvo como objetivo generar competencias dentro del mundo emprendedor y empresarial y contribuir de esta forma en la economía local y nacional, en un trabajo en conjunto entre la Secretaria y el Municipio a través de “IncubaMás”, incubadora de negocios perteneciente a la red estatal de incubadoras de negocio de gobierno del estado de Guanajuato.

Los emprendedores y empresarios que participaron de este programa pudieron capacitarse y generar nuevas competencias para poder arrancar sus negocios o mejorar las capacidades productivas y de logística de sus empresas, así como obtener financiamientos a través de Fondos Guanajuato para arranque y fortalecimiento de sus empresas, formalización de sus procesos y sus trámites y sobre todo la generación de empleos que significan derrama económica

El Subsecretario felicitó a los nuevos emprendedores por atreverse iniciar un nuevo negocio y destacó que “el ser empresario es ser una persona diferente, no solamente por que emprende si no porque se compromete con otros, el ser empresario es generar riqueza, permear riqueza, generar bienestar para si mismo y para otros”

Los emprendedores y empresarios que se graduaron fueron 95% mujeres y 5% hombres provenientes de los municipios de Celaya, Apaseo el grande, Apaseo el alto, Salamanca, San Miguel de Allende, Comonfort, Juventino rosas, Acámbaro, principalmente. En el evento, se reconoció al emprenderos del año, Víctor Manuel López Saucedo del municipio de Acámbaro.

Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reitera el compromiso con las MiPymes del Estado para seguir impulsando su crecimiento.

Se inaugura punto de venta “Marca GTO” en Salvatierra

  • La “Bella Época”, el primer punto de venta Marca GTO en el pueblo mágico de Salvatierra.
  • Este nuevo espacio se convierte en el punto de venta Marca GTO número 15 en todo el estado, el cual reúne 10 empresarios.

Salvatierra, Gto. 09 de diciembre de 2019Con el objetivo de posicionar los productos y empresas guanajuatenses en nuevos mercados de comercialización, se llevó a cabo la inauguración del punto de venta Marca GTO “La Bella Época” en Salvatierra.

Este nuevo espacio reúne a 10 empresarios, quienes exhiben más de 100 productos que representan la identidad gastronómica y artesanal de nuestro estado, entre los que destacan: cárnicos, vinos, mezcal, quesos, café, embutidos, sombreros, bolsas, joyería y juguetes artesanales

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, resalto que el Gobierno del Estado apuesta por el fortalecimiento de la economía local a través de programas y acciones que promuevan mayores espacios para la comercialización de las empresas guanajuatenses.

Actualmente son más de 2000 empresas que cuentan con este distintivo y se comercializan más de 30 mil productos Marca GTO, lo que representa garantía y calidad para competir en el mercado nacional e internacional. Marca GTO tiene la finalidad de desarrollar un arraigo y orgullo por el consumo de los productos locales, así como impulsar, fortalecer y consolidar las Micro, Pequeñas y Medianas empresas guanajuatenses.

Este nuevo punto de venta se ubica en una casona antigua en la calle Miguel Hidalgo #819 en el pueblo mágico de Salvatierra, en horario de atención de lunes a domingo de 10 a 18 horas.

Guanajuato, sede del encuentro nacional de curtidores

  • El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas, destacó el compromiso que tienen los empresarios curtidores con el medio ambiente, así como las fortalezas que ofrece Guanajuato para los nuevos proyectos.

León, Gto. 21 de noviembre de 2019.Con un fuerte compromiso a favor de la sustentabilidad y del cuidado del medio ambiente, fue inaugurado el “Encuentro Nacional Técnico de Curtiduría– Tendencia de Uso de Materiales De Moda”, que congrega a empresarios curtidores de todo el país.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas Navarro, reconoció el compromiso que han hecho los empresarios del sector, una industria que aporta el 10.5% de la generación de riqueza de nuestra entidad.

Guanajuato es el estado que genera la mayor producción de calzado a nivel nacional; concentra el 71.28% del valor total de la producción de todo el país “y para ello necesitamos de las mejores pieles y la mejor mano de obra”.

El Subsecretario enfatizó que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, trabaja en el fomento de una “economía circular” donde se aprovechen todos los recursos; puso como ejemplo la generación de colágeno como industria complementaria a la del curtido, así como el proyecto de descargas y el parque VELOZ, con el que se trabaja de forma ambientalmente responsable.

Finalmente refrendó que Guanajuato es un crisol económico, con diversificación de industrias, trabajado a lo largo de las últimas décadas, que dan a nuestra entidad la fortaleza económica que lo hace ser la sexta potencia nacional.

“Noviembre, Mes de la Moda” referente nacional de ésta industria.

  • Se realiza la cuarta edición de “Guanajuato, Inspiración que viste- noviembre, mes de la moda” con el concepto Campus Fashion Business.

León, Guanajuato. 30 de octubre de 2019La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realiza la cuarta edición de “Noviembre, Mes de la Moda” como referente nacional de esta industria, y que se enmarcará en esta edición con el concepto Campus Fashion Business, informó el Subsecretario para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Emrpesa, Froylán Salas Navarro.

El 7 y 8 de noviembre, el Forum Cultural se convertirá en el “Campus Fashion Business”, distribuido en siete secciones que albergarán al Foro Empresarial y de Negocios (FIMODA), el Concurso Internacional de Moda y Diseño CREÁRE en conjunto con Emprendimiento Total, el XXIII Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, el Campus Lifestyle, Bootcamp, Conferencias y el Campus food & business.

FIMODA se consolida como plataforma de negocios que facilita la interacción frente a frente entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras del Estado de Guanajuato, en esta edición participarán 41 grandes empresas compradoras y se instalarán 43 mesas de negocios para acercar a los productores con grandes compradores.

Por su parte, Creáre en su décimo tercera edición se posiciona como el Concurso Internacional de Moda y Diseño más importante en la región ya que promueve la creatividad para desarrollar diferentes propuestas con base a una tendencia, que este año fue ‘Humano-Espíritu’.

El Subsecretario Informó que la industria de la moda aporta más del 10.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestra entidad; y el valor agregado a la moda y al diseño es el que hace la diferencia que tiene nuestra gran industria de la moda guanajuatense con las de otras entidades.

El programa completo de ‘Noviembre mes de la moda’ que comprende grandes eventos como:  “CREÁRE, Concurso Internacional de Moda y Diseño en conjunto con Emprendimiento Total”, FIMODA,  la décima edición del “Congreso de Moda Finding Fashion” y la Pasarela de Gala IANN DEY/SERENO DEL SORDO, Fashion Days San Miguel de Allende, Fashion Room ‘Tecnoemotion’, Circuito Urbano y diversas pasareleas del talento guanajuatense, este programa está disponible en la página sde.guanajuato.gob.mx.

El Subsecretario expresó que la encomienda del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, es que Guanajuato pase la actual etapa de crecimiento que se ha tenido durante las últimas dos décadas a una de desarrollo sustentable, sostenible y altamente competitivo, soportado e impulsando nuevos modelos de negocio.

Continúa promoción de productos guanajuatenses

  • Empresarios locales participarán del 2 al 18 de marzo con la exposición y venta de sus productos en el Pabellón Guanajuato de la Feria de Irapuato 2018.
  • Las empresas fueron apoyadas con el diseño de su stand y derecho de piso además de asesoría en venta para la promoción de sus productos.

 Irapuato, Gto., a 02 de marzo del 2018.- Un grupo de 115 empresarios fueron apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), para participar en el Pabellón Guanajuato de la Feria de Irapuato 2018.

Las empresas fueron apoyadas con el diseño de su stand y derecho de piso además de asesoría en venta para la promoción de sus productos.

Del 2 de marzo al 18 de marzo los empresarios expondrán lo mejor de ‘Marca Guanajuato’ ante los cientos de visitantes que se esperan en la ‘Gran Feria de las Fresas’.

Los asistentes podrán conocer los diferentes productos hechos en el estado de los sectores: Artesanías, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Alimentos, Emprendedores y Diseñadores.

El subsecretario de Atención a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la SDES, Froylán Salas Navarro, acompañado del alcalde Ricardo Ortíz Gutiérrez llevaron a cabo la inauguración de la ‘Feria de las Fresas 2018’.

Destacó la colaboración del municipio para desarrollar junto con los empresarios acciones que promuevan la industria local hacia la generación de nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.

“En las MIPyMEs está la base de los empleos, en las MIPyMEs se genera poco más del 50% del Producto Interno Bruto, en Guanajuato estamos orgullosos de nuestra identidad… Consume lo hecho en Guanajuato es el orgullo, es el compromiso por nuestra economía local, por el fortalecimiento de nuestras familias; si consumimos lo nuestro, nuestra economía, la ciudad, nuestro estado y nuestro país se va a fortalecer” aseguró.

Gobierno del Estado refrenda su compromiso de fomentar la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) guanajuatenses con estrategias de comercialización que impulsen el consumo local.

 

FUNDAMENTAL EDUCACIÓN FINANCIERA EN ESCUELAS

 Inaugura Semana Nacional de Cultura Financiera.

León, Guanajuato. 02 de octubre de 2017.- Fundamental que en la escuelas se impartieran lecciones de Cultura Financiera, esto permitiría que los jóvenes pudieran tener las bases y valores para administrar de una mejor manera sus ingresos producto del trabajo, Lo anterior fue señalado por el director general de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Carlos Ramón Romo, que asistió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez a la inauguración de la Semana Nacional de Cultura Ciudadana organizada por la Condusef.

El funcionario destacó que la presente Administración Estatal ha dado prioridad a los temas Económico con la generación de empleos y la Educación.

En este sentido, señaló que tan importante son los empleos que se han logrado que favorecen el ingreso de los trabajadores, como sensibilizar a las personas para que ese ingreso sea administrado con inteligencia, calidad y oportunidad con la finalidad de mantener el desarrollo familiar.

Señaló que desde su nacimiento hace 25 años, Fondos Guanajuato de Financiamiento ha buscado fomentar y fortalecer las actividades productivas de las personas y de las Micro Empresas.

“Esta es una premisa fundamental en la tarea diaria de Fondos Guanajuato, promover la capacitación orientada a mejorar la capacidad y el manejo financiero de las personas y las empresas”, concluyó el representante estatal.

Destacó el trabajo que realiza la Conducef desde hace 10 años en promover una cultura financiera con la finalidad de incidir en la población y mejorar sus hábitos de consumo.