*Y en Dolores Hidalgo, entregó fructosa para
alimentar a las abejas de los apicultores
San Diego de la Unión, Gto., 27 de junio del 2023.- Con una inversión de más de $3.3 millones de pesos en activos productivos y cheques del Seguro Catastrófico, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, dio un fuerte impulso al campo de San Diego de la Unión.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que estos apoyos corresponden a los programas Mi Familia Productiva y Sustentable, y el de Fomento al Aseguramiento Agropecuario a través de los cuales se atiende directamente a las familias y a los productores de granos.
“Es la indicación que tenemos de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dejar solos a las mujeres y hombres del campo. Con estos apoyos, sobre todo las mujeres van a tener una opción para emprender su negocio en casa y a los productores se les está pagando una parte de las pérdidas que tuvieron de su cosecha 2022 y de sus animales por la falta de lluvia”, comentó el Secretario.
La entrega de este día fue de 334 activos productivos, entre silos herméticos, molinos de nixtamal, paquetes de aves y módulos tortilleros. Esto con una inversión total de $2 millones 125 mil 14 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $850 mil pesos cada uno y los beneficiarios $425 mil pesos.
También se entregaron cheques del Seguro Catastrófico para 261 unidades de producción agrícola, que cubren 561 hectáreas dañadas; con una inversión únicamente estatal de $841 mil pesos; mismo caso de los 112 cheques entregados a unidades de producción pecuaria para cubrir la pérdida de 618 animales, por un monto de $370 mil 920 pesos.
El alcalde Juan Carlos Castillo Cantero agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, pues aseguró que de esta forma se han atendido muchas necesidades que en el pasado se habían mantenido en el olvido, además de que la ayuda a llegado a los más vulnerables del campo y de las zonas rurales.
ENTREGAN FRUCTOSA A APICULTORES DE DOLORES HIDALGO
Más temprano, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR asistió al municipio de Dolores Hidalgo, donde en compañía del alcalde Adrián Hernández Alejandri, entregó 39 mil 248 kilos de fructosa para alimentar a las abejas de 57 apicultores beneficiarios.
El Funcionario estatal recordó que esta entrega forma parte de la estrategia del Estado para colaborar en la preservación y subsistencia de las colmenas de los municipios productores, en colaboración con la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense.
*Más de $2 millones de pesos se invirtieron en
esta entrega presidida por Paulo Bañuelos
Romita, Gto., 14 de junio del 2023.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Romita.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Romita en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias lleguen pronto para que sus tierras empiecen a producir.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, el presidente municipal Osvaldo Ponce Granados agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha Sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 247 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre ecoestufas, paquetes de aves y de borregas, molinos de nixtamal y silos. Esto con una inversión de $1 millón 66 mil 300 pesos, de los cuales la SDAyR y el municipio aportaron $400 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $266 mil 300.
También se entregó sulfato de amonio a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir 532 hectáreas y beneficiar a 176 unidades de producción.
En el presidente también estuvo presente Farah Sua López Vargas, presidenta del DIF Municipal: Vicente Homero Loza Hermosillo, presidente de la Comisión Rural del ayuntamiento; Raziel Antonio Rodríguez Urbieta, director de Desarrollo Rural, y asistieron miembros del Ayuntamiento de Romita.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR destacó el compromiso
del gobernador Diego Sinhue con la gente del campo
Silao, Gto., 1 de junio del 2023.- El campo de Silao recibió un fuerte impulso con la entrega de paquetes de aves y ecoestufas del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que se llevó a cabo este día entre la SDAyR y el gobierno municipal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural destacó que el Gobierno del Estado está haciendo frente a las necesidades de la gente que trabaja en el sector agroalimentario, pues enfrentan problemáticas que son urgentes de atender.
“Hoy más que nunca el campo necesita de todo el impulso que podamos darle, y por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Ridríguez Vallejo nos ha encomendado la tarea de apoyar a las mujeres y hombres del campo y es lo que estamos haciendo con mucho gusto.
“Hoy traemos estos apoyos que les pueden ayudar a empreder como son las ecoestufas, con las que además cuidan su salud porque ya no van a inhalar el humo del fogón; y de ayuda para su economía, porque con las aves van a tener acceso a huevo y carne”, comentó el Funcionario estatal.
El alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor indicó que una de las prioridades de su administración ha sido atender el rezago en las comunidades, para lo cual ha recibido un gran apoyo del Gobierno del Estado.
La entrega de hoy fue del programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Fueron 196 estufas ecológicas y 186 paquetes de aves, para lo cual se inviertieron $998 mil 280 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron 40% cada uno, es decir $399 mil 312 pesos, y los beneficiarios el otro 20%, $199 mil 656 pesos.
*Se entregaron implementos agrícolas y pacas de rastrojo
en los municipios de San Diego de la Unión y Comonfort
San Diego de la Unión, Gto., 2 de mayo del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con gobiernos municipales, entregó apoyos por más de $4.5 millones de pesos en beneficio del campo de Guanajuato, en los municipios de San Diego de la Unión y Comonfort.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR encabezó la gira de trabajo de este día en compañía de los alcaldes Juan Carlos Castillo Cantero, de San Diego de la Unión y Claudio Santoyo, de Comonfort.
Primero, en San Diego, se entregaron 52 implementos agrícolas del Programa Tecno Campo, entre aspersoras, sembradoras, desgranadoras, subsuelos, entre otros. Para ello se hizo una inversión total de $1 millón 488 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $697 mil pesos; el Municipio $600 mil y los beneficiarios $191 mil pesos.
También se entregaron 500 pacas de rastrojo para alimentar al ganado en época de sequía, con inversión única de SDAyR por $225 mil 500 pesos y el Municipio aportó el flete.
Más tarde, en Comonfort, se hizo una gran entrega del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, de 278 activos productivos como desgranadoras, molinos de nixtamal, molinos forrajeros y estufas ecológicas. Para lo cual se invirtieron $2 millones 559 mil 400 pesos, de los cuales la SDAyR puso $1 millón de pesos; el Municipio $1 millón 47 mil 520; y los beneficiarios $511 mil 880 pesos.
Además se entregaron 600 pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, para las que la SDAyR invirtIó $270 mil pesos.
Los apoyos tienen la finalidad de capitalizar las pequeñas unidades de producción para que sigan adelante con sus actividades agrícolas y ganaderas; en el caso de los implementos de Mi Familia Productiva y Sustentable, el propósito es impulsar las actividades productivas familiares, para garantizar la alimentación en la zona rural.
En ambos municipios, los presidentes municipales agradecieron el respaldo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues ha permitido ampliar la cobertura de apoyos para las comunidades que más lo necesitan.
*Se entregaron 500 paquetes de
aves e implementos agrícolas
Jerécuaro, Gto., 20 de diciembre del 2022.- Las familias y agricultores de Jerécuaro recibieron un gran impulso este día, con la entrega de 500 paquetes de aves de traspatio e implementos agrícolas, que realizó la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en coordinación con el gobierno municipal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y Luis Alberto Mondragón Vega, presidente municipal de Jerécuaro, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de ese municipio.
El Secretario explicó la gran ventaja que significa para las mujeres y hombres del campo recibir uno de los apoyos que fueron entregados este día, pues les permite impulsar sus actividades económicas y tener mejores oportunidades para ellos y sus familias.
“A mi me da mucho gusto poder acercarles estos apoyos, porque con las aves van a tener una oportunidad de alimentarse adecuadamente y hasta de tener un ingreso extra con la venta de huevo; y con las herramientas agrícolas sin duda que se va a facilitar mucho su trabajo y van a ser más productivos; eso es lo que queremos, que la gente de nuestro campo y zonas rurales, siga creciendo”, dijo Bañuelos.
El alcalde Luis Alberto Mondragón dijo que una de las inversiones más importantes de su Administración ha sido para mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres de las zonas rural, por lo que agradeció el acompañamiento del Gobierno del Estado liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que ha permitido multiplicar los recursos para el campo.
Paulo Bañuelos destacó que los 500 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.
Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $725 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $362 mil 500 pesos; el Municipio $290 mil y los beneficiarios $72 mil 500 pesos.
Adiconalmente, del programa Tecno Campo se entregaron 16 desgranadoras; una aspersora personal motorizada y una sembradora de granos gruesos; esto con una inversión de $400 mil 800 pesos: $120 mil aportados por la SDAyR; $121 mil 440 por el Municipio y $159 mil 360 por los beneficiarios.
En el presidium del evento también asistieron Héctor Soto Granados, secretario del Ayuntamiento; las regidoras Alma Rosa Rodríguez Tamayo y María de la Luz Rodríguez Olvera; Juan Artemio Cervantes Mercado, director de Desarrollo Rural y Gerardo Ortega Martínez, director de Desarrollo Económico y Turismo.
*El Gobierno del Estado refrendó su compromiso de impulsar a todos los municipios sin importar la distancia
Atarjea, Gto., 5 de septiembre del 2022.- Guanajuato impulsa el desarrollo y la alimentación hasta el último rincón de su territorio, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural entregó 100 apoyos productivos a familias del municipio de Atarjea, el municipio más alejado del Estado.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, acudió a hacer la entrega en compañía de la alcaldesa María Elena Ramos Loyola, en la comunidad de Los Álamos.
Los apoyos fueron del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, a través del que se les entregaron 66 tinacos con capacidad de 5 mil litros; y 31 molinos de nixtamal.
Esto con una inversión total de $1 millón 326 mil 954 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $800 mil pesos; el Municipio $400 y los beneficiarios $126 mil 954 pesos.
La presidenta municipal reconoció que los avances y apoyos que ha obtenido Atarjea, son en gran parte gracias al respaldo del Gobierno del Estado y a la sensibilidad del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Paulo Bañuelos refrendó el compromiso de seguir impulsando a Atarjea, sin importar la distancia.
“Es nuestro trabajo servirles y quiero decirles que siempre van a contar con el apoyo del Estado y de un servidor”, comentó.
En el presidium también estuvo presente el director de Desarrollo Rural y Económico, Longinos Martínez Aguas.
*El propósito de esta entrega es mejorar la
alimentación y la calidad de vida de las familias
Manuel Doblado, Gto., 2 de septiembre del 2022.- Para impulsar la alimentación y dar herramientas a las familias en la zona rural, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 167 apoyos productivos, entre molinos, ecoestufas y tanques para almacenar agua en Manuel Doblado.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, y la alcaldesa Blanca Preciado Pérez presidieron el evento realizado en el jardín principal de ese municipio.
Ahí la alcaldesa reconoció el acompañamiento que el Gobierno del Estado les ha dado para cubrir las necesidades del campo y de las zonas rurales, de manera que este sector no se ha dejado descubierto.
Y agradeció a las mujeres y hombres de este sector por trabajar todos los días y en coordinación con las autoridades, con el propósito de dar mejores condiciones de vida a sus familias.
Bañuelos Rosales recordó que la entrega de este día se hizo a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, una de las 26 políticas públicas que tiene la SDAyR para impulsar al campo de Guanajuato, y que año con año se activan para ayudar directamente a las y los productores.
“El gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está comprometido con el campo de Guanajuato, de manera que estamos destinando los recursos necesarios para que las familias tengan acceso a este tipo de apoyos que tienen como propósito mejorarla alimentación y la calidad de vida de la gente”, expresó.
Este programa tiene como objetivo apoyar la compra de activos productivos para mejorar la producción, conservación, valor agregado y transformación de alimentos, así como fomentar la producción de distintos alimentos en la zona rural.
Este día se entregaron 81 estufas ecológicas; 51 molinos de nixtamal y 35 tanques para el depósito de agua; esto con una inversión total de $1 millón 2 mil 540 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $400 mil pesos; el Municipio $352 mil y los beneficiarios$250 mil 540 pesos.
En el presídium también estuvo presente Noemí Márquez Márquez, diputada local Distrito X; Jesús Espinoza Preciado, director de Desarrollo Rural, así como miembros del Ayuntamiento.
*Los equipos son una herramienta de autosustento, tanto
alimentario cómo económico, dijo Paulo Bañuelos
Dolores Hidalgo, Gto., 16 de agosto del 2022.- Para impulsar la economía de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 83 molinos de nixtamal en Dolores Hidalgo.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, entregaron los apoyos en el patio de la presidencia a dónde se dieron cita todos los beneficiados.
Bañuelos detalló que la entrega corresponde al programa Mi Familia Productiva y Sustentable, a través del que se busca dar herramientas productivas a los beneficiados, ya sea para su propia alimentación o bien, para emprender un negocio a pequeña escala.
Es el caso de los 83 molinos de nixtamal entregados este día, con los que se prevé que las mujeres y hombres beneficiados procesen su maíz para su propio sustento, o para la venta en su comunidad.
Para ello se hizo una inversión total de $514 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $270 mil 680 pesos y el Municipio $243 mil 920 pesos. Los beneficiarios no tuvieron que poner ni un peso.
“Son apoyos que realmente mejoran de alguna manera la calidad de vida de la gente, porque ya tienen una posibilidad para hacer sus tortillas, sus gorditas, tienen alimento a la mano y también pueden vender su nixtamal y ya se ganan un dinero para extra”, dijo Paulo Bañuelos.
Al evento también asistieron directores de área del gobierno municipal y miembros del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el alcalde Chelis Oliveros,
entregaron 418 apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable
Apaseo el Grande, Gto., 9 de agosto del 2022.- Con la entrega de 448 apoyos a proyectos productivos, la SDAyR impulsa la economía y alimentación en las comunidades rurales de Apaseo el Grande.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, junto al alcalde José Luis Oliveros Usabiaga, entregó aves, cerdos, molinos, módulos tortilleros, entre otros equipos, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.
El funcionario estatal indicó que este programa de Mi Familia Productiva y Sustentable, busca beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación.
“Con estos apoyos buscamos invertir en la ganadería social o de traspatio y en los proyectos productivos que puedan hacer desde su casa. Se da mucho que los que reciben un molino, hacen nixtamal y lo venden, o los que reciben aves venden el huevo, y además se alimentan con lo que producen”, explicó Bañuelos.
Por su parte, Chelis Oliveros agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, e invitó a los beneficiados a aprovechar las herramientas que se les entregaron.
Los apoyos fueron 371 paquetes de aves de doble propósito, de los que se puede obtener huevo y carne; y 15 vientres porcinos, así como 15 módulos avícolas; 15 módulos panaderos; tres módulos tortilleros; 19 molinos de nixtamal; siete molinos forrajeros; 15 vientres porcinos y tres microtúneles.
En esta entrega se hizo una inversión total de $1 millón 299 mil 548 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $649 mil 774 pesos; mientras que el Municipio y los beneficiarios pusieron $324 mil 887 pesos cada uno.
Al evento también asistió Francisco Javier Cañada Melecio, subdirector de Desarrollo Agropecuario y Agrario; Julio Martínez Franco, director de Articulación Regional de la Sedeshu, así como miembros del Ayuntamiento.