José Jesús Correa Ramírez

ACERCARÁN SERVICIOS EDUCATIVOS A TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INAEBA Y EL STIAA

León, Guanajuato a 13 de enero de 2023. Con la firma del convenio de colaboración se promoverán los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), con las y los trabajadores de las más de 150 empresas nacionales e internacionales afiliadas al Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes (STIAA).

El objetivo es fomentar la cultura educativa en cada uno de los colaboradores agremiados al STIAA para que revaloren los alcances de la educación en una mejora continua de su calidad de vida.

El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, coincidió con los líderes sindicales sobre la importancia de mantener a las y los trabajadores capacitados, es importante comenzar por la educación básica.

“Trabajamos con la materia más delicada de la sociedad que somos las personas, que somos nosotros mismos. Esta tarea que hacemos ojalá pudiera trascender, que hubiera más líderes sindicales, que hubiera más gente educada porque si bien, insisto, la educación no asegura el éxito, pero sí nos ayuda a que las personas que saben leer, que saben escribir, perciban más el momento de las oportunidades y no solamente las vea pasar, como un tren sin subirse a él”, afirmó, Correa Ramírez.

Por su parte Víctor Manuel Jasso González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y de Autopartes aplaudió la firma del convenio al señalar que algunos de sus agremiados habían solicitado el apoyo para terminar su educación básica.

“Nuestros compañeros en la industria automotriz están muy ávidos de seguir estudiando, nos han pedido el apoyo por parte del sindicato. Nos hemos compaginado muy bien con el instituto para tener este acercamiento es la oportunidad que tenemos para darles esta facilidad que nos requieren nuestros compañeros”, dijo Jasso González.

ACUERDO DE LAS PARTES

El sindicato se compromete a realizar un censo para captar a las trabajadoras y trabajadores que viven en rezago educativo y proporcionarlo al instituto atenderlos.

También el STIAA coadyuvará con las empresas agremiadas, para que las personas que concluyan su educación básica con el instituto sean consideradas para las vacantes de empleo.

Se realizará la apertura de círculos de estudio en los espacios que faciliten las empresas agremiadas al sindicato, en los horarios que establezcan para que las y los interesados puedan aprender a leer, escribir, obtener el certificado oficial de primaria o secundaria.

El compromiso por parte del INAEBA es capacitar a las personas que fungirán como asesores académicos en los círculos de estudio, entregar certificados oficiales para los beneficiarios que concluyan su educación básica y proporcionar los servicios de manera gratuita.

El STIAA distribuirá información que brindará el INAEBA en carteles, posters, trípticos, folletos y diversas formas de comunicación sobre los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para que trabajadora y trabajadores agremiados al sindicato y familiares directos, los conozcan y quienes los requieran los aprovechen.

Además, a petición del STIAA, colaboradores del instituto asistirán a reuniones con las empresas.

SAPAL e INAEBA unen esfuerzos por la educación

  • Firman convenio de colaboración.
  • Impulsan la educación en sus colaboradores, colaboradoras, sus familias y personas cercanas

    León, Guanajuato, a 07 de diciembre del 2022.- Como suma de esfuerzos para disminuir el rezago educativo en la entidad, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del estado de Guanajuato (INAEBA), firmaron un convenio de colaboración.

    Continue reading

    Municipios e INAEBA, juntos combaten el rezago educativo

    Mediante convenios de colaboración, emprenden acciones para acercar los servicios educativos a la ciudadanía de 15 años y más.

    León, Guanajuato a domingo 6 de noviembre. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), cuenta con 25 convenios de colaboración con el mismo número de gobiernos municipales, con el objetivo de acercar los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a la población de 15 años.

    De igual manera, con el resto de los municipios ya se trabaja en el mismo sentido y se mantiene comunicación para formalizarlo mediante la firma del convenio respectivo.

    El director general de INAEBA, José Jesús Correa Ramírez recordó uno de los principales objetivos: “buscamos este tipo de alianzas estratégicas para que con ayuda de los municipios podamos llegar más rápido a las personas, y puedan ser en determinado momento nuestros educandos”.

    Al firmar estos convenios, el INAEBA se compromete a promover, difundir y brindar los servicios educativos; capacitar a las personas que fungirán como asesores en alfabetización, primaria y secundaria; y emitir certificados oficiales a quienes concluyan nivel, todo de manera gratuita.

    En tanto, los gobiernos municipales se comprometen a promocionar los servicios educativos del INAEBA, proponer a las personas que fungirán como asesores educativos, facilitar al instituto el padrón de las personas que requieren alfabetización, primaria y secundaria; además de proporcionar un espacio físico para habilitar los “círculos de estudio”.

    Cabe señalar que en días pasados se firmó convenio de colaboración con dos de los municipios del noreste del estado, donde el director general de INAEBA, José Jesús Correa Ramírez solicitó a los alcaldes Juan Diego Ramírez Rincón de Victoria y Luis Gerardo Sánchez Sánchez de San Luis de la Paz, acercar a la población de 15 años y más que requiera de los servicios educativos del instituto.

    EL DATO

    En lo que va del 2022 se ha logrado firmar convenios con 25 municipios, para acercar los servicios del INAEBA hasta el último rincón del estado, como lo instruyó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    LAS Y LOS DIPUTADOS DE GUANAJUATO SE COMPROMETEN CON INAEBA PARA DISMINUIR EL REZAGO EDUCATIVO

    Por primera vez firman convenio de colaboración INAEBA y Congreso del Estado de Guanajuato

    Guanajuato, Guanajuato a 12 de octubre de 2022. Con la firma de convenio que se celebra por primera vez entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) y el Congreso del Estado, las y los diputados de Guanajuato colaborarán en la detección y canalización a la dependencia estatal de las personas de 15 años y más que, lleguen a sus oficinas y requieran aprender a leer, escribir y concluir su primaria y secundaria.

    Continue reading

    Unen esfuerzos para disminuir el rezago educativo en Pueblos del Rincón y Manuel Doblado

    Firma INAEBA convenio de colaboración con tres municipios para ofrecer sus servicios educativos.

    San Francisco del Rincón, Guanajuato a 15 de julio de 2022. Con la encomienda del gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y conforme a los objetivos del Pacto Social por la Educación, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja para disminuir el rezago educativo en los 46 municipios del estado.

    Continue reading