JARAL DEL PROGRESO

Madres, Padres de Familia y alumnado aprenden sobre nutrición en el municipio de Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Gto. 04 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, llevan a cabo el evento ¨Transforma tu mirada sobre la Nutrición¨, para celebrar el Día Mundial de la Nutrición.

El evento se realizó dentro de las instalaciones de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, con turno vespertino, ahí se dieron cita más de 280 invitados, entre alumnos y alumnas, directivos, docentes, además de madres y padres de familia.

El evento comenzó con una interesante plática, dirigida a madres y padres de familia del alumnado de dicha institución, la cual fue dirigida por: Elvira López Villagómez, Diana Yuliana Hernández Barrera y Alejandra León Soria, nutriólogas de la Red de Nutrición en la Región VII.

Las expertas en nutrición hablaron sobre: La importancia del consumo de carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y agua, ya que son estos los grupos de nutrientes que el cuerpo necesita y es necesario consumirlos diariamente, explicaron que, para ello es importante balancear los alimentos durante la jornada diaria, además puntualizaron sobre lo fundamental que es basarse en las gráficas del plato del buen comer y la jarra del buen beber.

Mencionaron también que, una alimentación saludable ayuda a tener un buen estado de salud, a sanar o realizar procesos de recuperación, a combatir enfermedades e infecciones y más importante aún, a evitar enfermedades crónicas degenerativas causadas por la obesidad.

Durante dicha ponencia se pudo observar a madres y padres de familia interesados en aprender nuevas y mejores formas de brindar una buena nutrición a sus hijas e hijos.

Además, hicieron énfasis en que, todas las personas debemos tener hábitos de alimentación que favorezcan nuestra salud y la de nuestras familias y para ello la preparación de los alimentos debe ser higiénica, la dieta debe ser variada y suficiente, aprovechar los alimentos regionales y buscar opciones de alimentos y que favorezcan nuestra economía, ya que, aseguraron, ¨el comer de manera adecuada y saludable no significa que sea costoso¨.

Posteriormente, el total de educandos de dicha institución de primero a sexto grado, participaron en dinámicas recreativas-educativas, las cuales fomentan buenos hábitos, aprendieron además a saber diferenciar productos que no son sanos para el consumo, así como a identificar alimentos y bebidas con excesos de azúcares.

Los participantes disfrutaron de cada una de las actividades, mostrándose interesados, atentos y sumamente participativos.

Al final de la jornada, cada uno de los alumnos y alumnas recibieron un box lunch, el cual contenía alimentos nutritivos, ligeros y saludables, reforzando así, cada ejemplo y explicación que se les dio durante las actividades en las que participaron.

Con acciones como esta, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de promover hábitos alimenticios saludables en niñas, niños y sus familias de Guanajuato.

SSG activa a pacientes cardiometabólicos “Los Increíbles” en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud Gto promueve los estilos de vida saludables con el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Los Increíbles” en Jaral del Progreso.

     Lo integran pacientes que padecen enfermedades cardiometabólicas, estos padecimientos son responsables de muchos fallecimientos en la población, causando graves afecciones a la salud de quienes los presentan.

    Los más comunes son: las enfermedades coronarias, insuficiencias cardiacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, entre otros.

    Con apoyo del equipo de “Enfermedades Cardiometabólicas”, se organizó una actividad física con integrantes del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Los Increíbles”.

     Estas acciones se organizan frecuentemente, para dar un seguimiento apropiado por el personal de salud, quienes otorgan herramientas que ayuden en pleno bienestar físico y mental.

     El equipo de “Los Increíbles” está conformado por 20 pacientes del CAISES Jaral del Progreso, quienes después de mucho esfuerzo lograron la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua el pasado 11 de diciembre.

    Esto sirvió para invitarles a que sigan trabajando por la mejora de su salud, sumando al equipo médico de la unidad, quienes brindan orientaciones desde nutrición, hasta atenciones psicológicas en grupo por el personal de Salud Mental, para trabajar todas las áreas y lograr un beneficio a largo plazo en las y los integrantes.

     Las enfermedades cardiometabólicas se originan por diversos factores de riesgo, por ejemplo: mantener un estilo de vida sedentario, llevar una dieta poco saludable, fumar, beber alcohol e incluso la genética o la edad pueden originar alguno de estos padecimientos.

     La manera más efectiva para evitar estas enfermedades se encuentra en la prevención, manteniendo una dieta saludable, equilibrada y baja en grasas saturadas y azúcares, hacer ejercicio de manera regular, tener un control del peso, evitar consumir tabaco o alcohol y sobre todo acudir periódicamente a revisión médica.

      En las unidades del Sistema de Salud se brindan atenciones gratuitas y asesorías a las personas que requieran orientación sobre cómo cuidar de su salud.

Responde Jaral del Progreso y Uriangato a la vacunación antirrábica.

Jaral del Progreso y Uriangato, Guanajuato, 17 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud informa que hasta el segundo día de la jornada de vacunación antirrábica se han aplicado más de 66 mil 660 dosis en toda la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

    Gracias a la respuesta positiva de la población para llevar a sus mascotas a vacunar, en muy poco tiempo se ha avanzado a más del 60 por ciento de dosis aplicadas de la meta final.

      La Secretaría de Salud informa que la aplicación de 5 mil 800 dosis antirrábicas en Jaral del Progreso y Uriangato.

       A su vez en el municipio de Moroleón la participación de la población también ha sido muy productiva cerrando el segundo día de vacunación con el 96.55% de aplicación, lo que corresponde a más de 5 mil 600 vacunas de las 5 mil 800 destinadas.

    Por su parte Salamanca, Yuriria y Valle de Santiago siguen trabajando intensivamente en las diferentes UMAPS localizadas en las comunidades y en la zona urbana, beneficiando a la mayor cantidad de perros y gatos.

     De acuerdo a la respuesta de la población se prevé que las dosis se terminen antes del viernes 19 de abril.

       El objetivo de esta jornada es continuar asegurando la no trasmisión de rabia por perros y gatos al humano, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud que el lema de este año es “Por tu salud, y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos”.

      Se instalarán más de 900 puestos fijos y brigadas de vacunación donde podrán vacunar a sus perros y gatos de forma gratuita con la participación de personal de enfermería.

     Hoy día, las vacunas contra la rabia son seguras y eficaces para los animales y las personas, son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad transmitida por los perros y gatos.

     La meta mundial es acabar para 2030 con las muertes humanas por rabia transmitida por perros.

Disfrutan padres e hijos en el cierre de la semana de la familia educadora en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso, Gto. 11 de marzo de 2024-Las instalaciones del preescolar José Vasconcelos, de este municipio, fue el escenario del Cierre de la Semana de la Familia Educadora en la Delegación Regional VII, en la que niñas, niños, maestras, además de madres y padres de familia compartieron momentos especiales y de actividad física.

En este evento estuvieron presentes, autoridades municipales, autoridades educativas, personal docente, alumnado, madres padres de familia.

Autoridades educativas, mencionaron la importancia del estar cerca y pendientes de las necesidades y sentimientos de sus hijas e hijos, también agradecieron a las madres y padres de familia el interesarse en el desarrollo educativo de sus hijas e hijos y de las emociones de ellos.

Todo el alumnado de este preescolar participo en actividades de matrogimnasia, se integraron cada uno de los diferentes grados.

Los papás y mamás del  alumnado fueron los invitados especiales, esto con el propósito de fortalecer los vínculos afectivos y familiares a través de distintas actividades recreativas y de actividad física.

Las maestras del preescolar integraron varios juegos en el patio del mismo, en estas actividades los pequeños educandos desarrollaron habilidad de destreza, coordinación y agilidad.

Con estas actividades se da fortalecimiento del espacio socio afectivo, corporal y psicomotriz, a través de la gimnasia, el juego, el baile y la expresión.

Los pequeñitos disfrutaron de divertidos momentos con sus mamás y papás, quienes bailaron juntos la canción del pez y el tiburón y jugaron en un enorme círculo humano a las estatuas de marfil.

La Semana de la Familia Educadora, lleva a cabo convivencias y buenos momentos entre padres e hijos, fortaleciendo así los lazos afectivos y la convivencia familiar.

SSG extiende la realización de más vasectomías en Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Salamanca

Salamanca, Guanajuato. 7 de febrero de 2024.- La Secretaría de Guanajuato extendió la realización de más vasectomías en los municipios de Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Salamanca.

    Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que en coordinación con el área de Planificación Familiar Jurisdiccional y las unidades de salud correspondientes comenzaron el 2024 con varias jornadas de vasectomía sin bisturí, organizando 3 en Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Salamanca.

     Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento rápido, con un tiempo aproximado de 20 a 30 minutos por usuario.

    El paciente sale caminando normal de la unidad de salud, lo único que se le solicita es mantenerse en reposo por el resto del día y evitar cargar cosas muy pesadas en las próximas 48 horas de su operación.

    Además, dentro del Sistema de Salud Gto esta intervención es completamente gratuita, sin importar la derechohabiencia del varón.

     “Cada mes nuestras unidades de salud organizan jornadas de vasectomía sin bisturí. Nuestro personal se adapta a los tiempos del paciente”, informó por su parte la Dra. Karla Rendón, responsable jurisdiccional de Planificación Familiar.

     “Este procedimiento además de favorecer al hombre y a su pareja, evita embarazos no deseados y fomenta la paternidad responsable”, comentó la doctora.

    Gracias al apoyo de los médicos vasectomizadores de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se beneficiaron a 42 varones en el mes de enero, siendo Salamanca el municipio con mayor participación con un total de 36 personas.

     En 60 unidades de salud de la región de Salamanca existen médicos capacitados para dar información a los hombres que quieran hacerse la vasectomía sin bisturí, pueden acercarse para resolver sus dudas, no tiene costo alguno.

SSG hace frente al suicidio en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso, Gto; 30 de enero del 2024.– La Secretaría de Salud del Estado redobló los esfuerzos para seguir haciendo frente a la conducta suicida.

     En el marzo de la primera sesión con el Comité de Salud del municipio se presentó el panorama epidemiológico sobre los decesos por suicidio.

     La doctora Angélica Aboytes, directora de CAISES Jaral del Progreso, con apoyo de las psicólogas Gabriela Calvo y Patricia Martínez, informaron el número de fallecimientos actualizados por esta causa, para continuar colaborando en conjunto previniendo más casos similares y detectar a tiempo a personas con pensamientos suicidas.

     También se entabló una reunión con la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para dar un panorama de los logros y retos que se han presentado en el municipio con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.

      Para así, hacer ajustes desde lo interno externado un cambio positivo en los entornos donde se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes. De manera mensual las instituciones presentan sus logros y avances teniendo como sede oficial la ludoteca de DIF municipal.

    Algunas de las actividades del plan de acción que resaltan son coordinar estrategias con líderes y actores del municipio en pro de la prevención de adicciones.

      Fomentar las actividades deportivas y culturales en las niñas, niños y adolescentes, sumar a la población a la prevención y detección oportuna de grupos cautivos de personas con problemas de consumo de sustancias

    Dar máxima difusión a mensajes preventivos que promuevan los factores de protección, incentivar a las tiendas locales a la no venta de bebidas alcohólicas y tabaco a menores de edad, entre otras.

      La Mesa Interinstitucional Planet Youth continuará ejerciendo estas estrategias durante el 2024, con la finalidad de promover los factores de protección en la población jaralense y prevenir el consumo de sustancias a temprana edad.

SSG acreditó a 3 Grupos de Ayuda Mutua en Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Salamanca

Guanajuato, Gto; 9 de enero del 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca acreditaron a tres Grupos de Ayuda Mutua: Los Increíbles de Jaral del Progreso, Las Copalitas de la comunidad Los Copales en Valle de Santiago y Conexiones Crónicas de Salamanca.

     El primer grupo supervisado fue “Los Increíbles” obtuvo la acreditación de 20 pacientes, de los cuales todos padecen diabetes, 11 hipertensión, 10 obesidad y 19 dislipidemia, quienes con apoyo del personal de salud de CAISES Jaral del Progreso lograron que los niveles de glucosa, presión arterial, peso y talla disminuyeran hasta alcanzar la acreditación del equipo.

    Todos continuarán en este camino en pro de una vida saludable para dentro de seis meses buscar la re-acreditación.

   Posteriormente se le dio seguimiento al Grupo de Ayuda Mutua “Las Copalitas” de la comunidad Los Copales del municipio de Valle de Santiago, la cuales lograron la re-acreditación. A mediados de este 2023 habían recibido el reconocimiento como grupo acreditado por haber logrado disminuir los índices de presión arterial, dislipidemia, talla y peso.

   En esta nueva visita por parte del Dr. Jorge Núñez López, coordinador médico de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y encargado del programa de enfermedades crónico-degenerativas, corroboró la mejora en la salud de las 18 pacientes, quienes están buscando la acreditación como grupo de excelencia el próximo año.

   Finalmente se acreditó el GAM “Conexiones Crónicas” del municipio de Salamanca, logrando que 17 pacientes tuvieran un mayor control de sus enfermedades crónicas.

     Este proceso no solo permite la reducción de los índices de la glucosa o presión arterial, sino que favorece la calidad de vida de las y los usuarios, para que puedan gozar de una mejor salud.

SSG realiza en Jaral del Progreso un Rally interactivo con adultos mayores

Jaral del Progreso, Guanajuato; 17 de noviembre del 2023. El Sistema de Salud Gto por medio del CAISES Jaral del Progreso realizó un Rally llamado “Comunidad sana, comunidad fuerte”.

     En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria este Rally fue dirigido a 35 personas de la tercera edad del Centro Gerontológico de Jaral del Progreso, en conmemoración con el Día Mundial contra la Diabetes.

      Se contó con la presencia de la directora del Sistema Municipal DIF, la Lic. Arely Sarahi Ramírez Castilla, el equipo de Riesgo Cardiopulmonar del CAISES Jaral del Progreso, además de la participación de la encargada del Centro Gerontológico.

     Esta actividad se realizó en la cancha de “cachibol” del geriátrico, donde se instalaron cuatro estaciones, donde cada una ofreció una dinámica distinta.

    La primera fue un juego cooperativo donde las y los participantes fueron divididos en parejas, mismas que debían lanzar una pelota la cual no debía caer al piso y tenía que ser encestada en una canasta.

   La segunda estación consistió en la habilidad de caminar esquivando varios aros de plástico, mismos que se encontraban en el piso hasta llegar a un cono, donde se debía poner en práctica la habilidad de puntería.

    La tercera actividad estuvo enfocada en el equilibrio y la coordinación donde en conjunto con la pareja de juego se debía pasar por un aro y no salirse del mismo, finalmente la cuarta estación volvió a poner en práctica la habilidad de puntería, lanzando varias pelotas a través del orificio de una caja y los participantes tenían que buscar los objetos escondidos en un tazón con harina con los ojos cerrados y así lograr culminar las cuatro etapas.

    Se le otorgó un premio a los tres primeros lugares, además de se dieron ricos snacks saludables como palomitas de maíz naturales, jícama y pepino rallado y agua natural embotellada.

Presentan platillos saludables en el sureste del estado

  • En la región sureste del estado, presentan platillos tradicionales saludables.

Jaral del Progreso, Gto. 20 de Octubre de 2023.– Con el objetivo de fortalecer las acciones y generar una cultura del autocuidado de la salud en los estudiantes, además de promover el desarrollo de competencias en la adopción de estilos de vida saludables, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, llevó a cabo el cierre de la 9ª Semana Estatal de Alimentación Escolar.

El evento se realizó en el Auditorio de Comisión Municipal del Deporte, en el municipio de Jaral del Progreso, con la presencia de autoridades municipales, educativas, madres y padres de familia, docentes, directivos, alumnas y alumnos.

Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en la Región VII, invitó a todos los asistentes a llevar una vida saludable, con una alimentación sana y balanceada, destacó la importancia de realizar alguna actividad física, para mantener una mente y un cuerpo saludable.

Además, agradeció a los docentes, madres y padres de familia por ser un apoyo incondicional para las niñas y niños educandos.

Con la participación de más de 500 niñas y niños de toda la región sureste del estado, de las escuelas primarias: Aurora Jiménez Alderete, de Acámbaro; Sor Juana Inés de la Cruz, de Coroneo; Gregorio Torres Quintero, de Jaral del Progreso; Héroes de México, de Jerécuaro; Dr. Cayetano Andrade, de Moroleón; Francisco I Madero, de Salvatierra; Valentín Gómez Farías, de Santiago Maravatío; José E. Aguilar, de Tarandacuao; Justo Sierra, de Uriangato y Prof. Adolfo Contreras, de Yuriria.

En cada una de las mesas de trabajo representaban a un municipio por escuela y cada grupo presentó un platillo saludable y tradicional en su municipio, por ejemplo en Acámbaro presentó la acamburguesa; Coroneo, ensalada de barbacoa; Jaral del Progreso, ceviche de panela; Jerécuaro, salpicón de cerdo; Moroleón, huarache de pastor y bistec; Salvatierra, larguita de capón; Santiago Maravatío, pimiento morrón con pollo asado; Tarandacuao, tamales de ceniza; Uriangato, ceviche de lenteja y Yuriria, caldo de pescado michi.

Los responsables en cada mesa de trabajo presentaron su platillo, para que cada uno de los asistentes conociera y degustara cada platillo.

José González Ojeda, Presidente Municipal de Jaral del Progreso, comentó que, lo importante de una buena alimentación es saber balancearla, disfrutar de los alimentos en las proporciones correctas para mantenerse con una buena salud.

Además de lo anterior, también tuvieron participación las Misiones Culturales de Salvatierra; el Centro de Atención Múltiple (CAM) y CETIS 160 de Jaral del Progreso; las Tiendas Escolares, representadas por la escuela Antonio Caso de Salvatierra, Secundaria General Centenario 5 de Mayo, de Yuriria, CONALEP plantel Salvatierra y las escuelas Técnicas 6, 17, 22 y 35, de Acámbaro, Salvatierra, Jerécuaro y Jaral del Progreso, respectivamente.

La SEG, impulsa la importancia de una sana alimentación y estilos de vida saludable que prevengan y contrarresten sobrepeso y obesidad mediante la activación física, hábitos nutrimentales y una adecuada hidratación e higiene.

Planet Youth interviene en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso. Guanajuato. 18 de octubre del 2023.– La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso intervienen directo con la población de Jaral del Progreso para implementar la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth.

         Desde el 22 de junio del 2022, en la localidad de Santiago Capitiro de Jaral del Progreso se conformó la primera coalición comunitaria del estado con madres, padres y cuidadores de familia, misma que hasta la fecha continúa ejerciendo acciones enfocadas en la prevención, convivencia familiar y mejora del entorno donde se desenvuelven niñas, niños y adolescentes.

    Mónica Arianna Cortés Gutiérrez y Marisol Luva Rangel son dos madres de familia que forman parte de este grupo activo de padres, quienes desde un principio han colaborado eficazmente con actividades que involucran la mejora de los lazos parentales y el bien de su comunidad.

   Uno de los principales cambios que se han visto reflejados a raíz de esta coalición es la mejora de la comunicación entre padres e hijos, para lograr esto han tenido que apoyarse de actividades extracurriculares que involucren a adultos y menores, por ejemplo, el deporte.

    Todos los sábados a las 7 de la mañana se realizan caminatas en la calzada de la comunidad, donde participan padres, madres, niños y jóvenes, siendo una buena oportunidad para intensificar la relación en familia. Incluso por las tardes, en cada hogar se genera un tiempo de calidad con los hijos, por ejemplo, organizando una “cascarita” entre adultos y menores.

   Los miércoles los adolescentes organizan los “días de bicicletas”, actividad que favorece la convivencia entre pares en el parque de la localidad, en la cual siempre existe supervisión parental hacia los menores.

Se han realizado tardes de películas, pequeños espacios que garantizan la convivencia entre grandes y chicos con un filme de la elección mayoritaria.

Este tipo de coexistencia se ofrece para que los jóvenes tengan oportunidad de explayarse con más personas de su edad, consumiendo golosinas, palomitas y agua de sabor, todo preparado por las mujeres de la coalición.

Así mismo se ha ejecutado que en algunas casas de la localidad haya áreas de estudio para que los jóvenes realicen las tareas escolares, siempre supervisados por algún adulto.

Por otro lado, en la comunidad existe un ojo de agua, entorno natural que permite que los niños y adolescentes convivan con sus pares, practicando deporte e incluso aprendiendo a nadar, siempre monitoreados por los tutores.

La práctica diaria de estrechar los lazos entre padres e hijos da como resultado que exista un tiempo de calidad, aún en aquellos días donde las labores mismas de los adultos sean extenuantes y limiten las actividades de convivencia.