INAEBA

Impulsa INAEBA la participación de los jóvenes en la educación para adultos. INAEBA/CCS/006/2015

León, Gto, a 11 de agosto de 2015.  El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), promueve la participación de los jóvenes en la educación para adultos.

En el Día Internacional de la Juventud es importante destacar el papel que juegan los jóvenes en áreas como la educativa, donde su involucramiento les permite superarse y ayudar a otros a mejorar su calidad de vida.

Programas como Servicio Social, Promajoven y CONAFE, integran a los jóvenes de manera diferente para su desarrollo educativo y formación profesional.

Dentro del programa de Servicio Social, los jóvenes contribuyen ofreciendo clases de alfabetización, primaria y secundaria. En total colaboran 1,413 estudiantes de nivel medio superior y superior dentro del esquema, donde además se solidarizan con las personas que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela, pero que buscan su superación.

Los jovénes participantes son capacitados como asesores educativos para poder dar las clases con profesionalismo. De manera voluntaria acuden uno o dos días a la semana con personas mayores de 15 años con la finalidad de enseñarles a leer y escribir o concluir la educación básica.

Otro programa que apoya de manera muy similar, es del de CONAFE, en el que los alumnos de bachillerato o universidad acuden a las comunidades más alejadas de Guanajuato para llevar enseñanza, en este caso son los jóvenes que participan y quienes además reciben un estímulo económico.

Promajoven, por su parte, es otro programa en el que participan Educafin y el INAEBA, dentro del que 561 madres jóvenes o embarazadas, de 12 a 18 años 11 meses, reciben un apoyo económico por estudiar la primaria o secundaria.

El objetivo del INAEBA es que exista una participación permanente de los jóvenes para que se desarrollen y contribuyan para abatir el rezago educativo.

Refrenda SNTEA compromiso para abatir el rezago educativo de Guanajuato. INAEBA/CCS/005/2015

León, Gto, a 09 de Agosto de 2015. El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de los Adultos (SNTEA), José Isaac Castro Rojo, acudió a la entidad para refrendar su compromiso con la Secretaría de Educación de Educación (SEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) con la finalidad de sumar esfuerzos y lograr mayores resultados en el combate al rezago educativo.

El titular de la SEG, Eusebio Vega Pérez y la directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, agradecieron a José Isaac Castro la disposición del sindicato y su cooperación para mejorar las condiciones operativas del instituto. El trabajo conjunto de la SEG, INAEBA y SNTEA, se centra en el desarrollo de empleados y beneficiarios para reducir los índices.

El secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, ofreció continuar impulsando las acciones para fortalecer la estructura operativa del INAEBA mediante la renovación y modernización de equipos e infraestructura. Por su parte, José Isaac Castro destacó el gran esfuerzo que está realizando Guanajuato para abatir el rezago educativo y resaltó la importancia de vigilar el sano desarrollo laboral de los trabajadores.

Dijo que el INAEBA tiene los recursos materiales y humanos para el cumplimiento de sus temas. Mencionó que Guanajuato cuenta con mayor capacidad que otras entidades para ofrecer educación básica a las personas que por algún motivo no pudieron acudir a la escuela. Isaac Castro dijo que se impulsará conjuntamente con la FETSE, representada por José Martín Cano Martínez, quien también asistió a la reunión, un esquema de capacitación para los trabajadores, que fortalezca su vocación de servicio en beneficio de la institución y la población en situación de rezago.

Firman Acuerdo para el Impulso de la Campaña Nacional de Alfabetización. INAEBA/CCS/004/2015

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del INAEBA refrenda compromiso con la educación básica para adultos.

Acapulco, Guerrero, a 30 de Julio 2015.

El Instituto Nacional para la Eduación de los Adultos  y el Sindicato Nacional del INEA, firmaron un acuerdo de trabajar unidos  e impulsar la “Campaña de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo”. El gobierno del estado Guanajuato, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado refrenda su compromiso con la educación básica para adultos.

El convenio firmado busca ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las regiones y sectores de la población, para así garantizar la inclusión y equidad del sistema educativo. 

La directora, Esther Angélica Medina agradeció al titular del INEA, Alfredo Llorente y al líder del Sindicato Nacional del INEA su apoyo y compromiso para trabajar de manera conjunta para cumplir con los objetivos de la “Campaña de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo”.

Esther Angélica Medina reiteró el propósito del gobernador Miguel Márquez Márquez para trabajar en favor de las personas que requieren de educación básica, para ofrecerles la oportunidad de superarse y transformar su calidad de vida. Agregó una invitación a los agremiados del SNTEA a redoblar esfuerzos para emprender acciones conjuntas para acelerar el proceso de enseñanza con calidad.

Con la firma del acuerdo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se compromete a proporcionar en tiempo y forma los recursos materiales y financieros que se requieran para cumplir con el objetivo. 

Alfredo Llorente Martínez, Director General del INEA, José Isaac Rojo Castro, secretario general del Sindicato del INEA y Esther Angélica Medina Rivero, directora general del INAEBA, signaron el compromiso. 

Por su parte, el Sindicato Nacional del INEA asume “el ineludible compromiso de convocar a sus afiliados para que redoblen esfuerzos en la consecución de los objetivos de la citada campaña, particularmente respecto de los trabajadores con categoría de técnico docente para el cumplimiento de las metas previstas en sus planes de trabajo”.

El acuerdo fue firmado también por los titulares de los institutos estatales que buscan abatir el rezago educativo y las delegaciones del INEA en todo el país.