Guanajuato

INICIA SOP CONSTRUCCIÓN DE CALZADA SAN JERÓNIMO EN PURÍSIMA DEL RINCÓN

• Vialidad de 4 carriles y una ciclovía

• 31.4 MDP la inversión

Purísima del Rincón, Gto., a 30 de junio de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato comenzó a realizar los primeros trabajos de construcción de la Calzada San Jerónimo en este municipio; dicha vialidad se ubicará entre el rastro municipal y el bulevar Independencia.

Con una inversión superior a los 31 millones de pesos se construirán 2 cuerpos de 2 carriles con 4 mts. de ancho, 1 camellón de 2 mts. y una ciclovía de 2.5 mts. de ancho a base de concreto asfáltico, todo esto en una longitud de 1.3 kilómetros.

Para esta obra la constructora Mueve Tierra de Celaya realizó una evaluación topográfica del terreno y posteriormente comenzó con los trabajos de talas y corte de apertura en caja lo cual derivará en la construcción de las banquetas de concreto hidráulico las cuales tendrán un espesor de 8 cms.

De igual forma se colocará la línea de alimentación de agua potable con tubería de PVC de 6 y 4 pulgadas de diámetro, un colector sanitario, colector pluvial y la reubicación de la línea de media tensión y línea de teléfono.

Estos trabajos se realizan para mejorar la vialidad y comunicación entre las calles Los Mirasoles, Dulce Paisaje, Dulce Retiro, Bello Horizonte, Bella Vista, Juan de la Barrera, José Clemente Orozco y Doctor Atl, por mencionar algunas; además de facilitar el trayecto y brindar mayor seguridad a automovilistas, ciclistas y peatones.

Beneficiando directamente a 43,512 habitantes en Purísima del Rincón, Guanajuato se consolida como uno de los estados con mejor infraestructura vial del país fortaleciendo sus rutas de comunicación y prosperidad social.

[wzslider autoplay=”true”]

GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD

GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD

GUANAJUATO, POR EL MEJOR GRAND PRIX FINA DE CLAVADOS CON NUEVA MODALIDAD

·      Reunión de trabajo de la FMN y el CODE Guanajuato.

 

En León, Guanajuato se buscará organizar el mejor Grand Prix FINA de Clavados del serial convocado por la Federación Internacional de Natación, del 2 al 5 de abril, con la asistencia de aproximadamente 120 clavadistas de 16 países.

 

Para ello, se reunieron en sesión de trabajo el ingeniero Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación y el maestro Isaac Piña, titular del CODE Guanajuato, junto con Mario López, presidente de la Asociación de Natación de la entidad, y los responsables de las diferentes áreas que implicará la logística de un evento de esta magnitud.

 

La máxima autoridad de las disciplinas acuáticas en México, Kiril Todorov, agradeció el apoyo del gobierno del estado, así como el interés del director del CODE Guanajuato, Isaac Piña, por recibir nuevamente un Grand Prix FINA, después de su exitosa organización en 2014, además de ser uno de los principales promotores de las disciplinas acuáticas en el país, al recibir diversos eventos nacionales e internacionales los últimos años.

 

Asimismo, se destacó la apertura del nuevo complejo acuático de León con esta justa internacional, que abrirá sus puertas a cerca de 900 espectadores, quienes podrán observar el espectáculo de ofrecerán destacados clavadistas del orbe en las pruebas de trampolín 3 metros, plataforma de 10 metros, tanto individual como en sincronizados, rama femenil y varonil, como en la nueva prueba de clavados mixtos, donde saltan un hombre y una mujer juntos.

 

Cabe destacar, que con la confirmación de Guanajuato como sede de este Grand Prix de Clavados y de Cozumel, como anfitrión de la Copa del Mundo 10K, Grand Prix 15K de aguas abiertas y la Copa del Mundo de Clavados de Altura, se da continuidad a los compromisos asumidos ante la FINA para esta temporada.

 

Juan Colín, coordinador técnico de clavados de la FMN dio a conocer que los seleccionados nacionales para este compromiso en casa serán: Jahir Ocampo, Julián Sánchez, Jonathan Ruvalcaba, Diego Balleza, Julio Rodríguez, Andrés Villarreal, Juan Celaya, Arantxa Chávez, Dolores Hernández, Paola Pineda, Melany Hernández, Alejandra Estrella, Gabriela Agúndez, Karla Rivas, Daniela Díaz, Carlos Moreno, Adán Zúñiga y Carolina Mendoza.

 

Asimismo, destacó que el evento servirá a al equipo tricolor en su preparación para el selectivo a los Juegos Panamericanos de Toronto y Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Kazán, que se llevará a cabo el próximo mes de junio.

 

El serial del Grand Prix FINA de Clavados para este año incluye nueve fechas, mismas que iniciaron en febrero en Rostock, Alemania, para continuar del 2 al 5 de abril en León, Guanajuato; del 9 al 12 de abril, en Gatineau, Canadá; del 16 al 19 de abril, en San Juan Puerto Rico; del 26 al 28 de junio, en Madrid, España; del 3 al 5 de julio en Bolzano, Italia; del 16 al 18 de octubre, en Singapur, Singapur; del 23 al 25 de octubre, en Kuala Lumpur, Malasia y del 29 de octubre al 1 de noviembre en Gold Coast, Australia.

Culmina Prenacional de Luchas Asociadas

León, Gto. a  14 de marzo del 2015

 

 

Culmina Prenacional de Luchas Asociadas

Con un total de 21 guanajuatenses clasificados a la Olimpiada Nacional 2015, terminó la actividad en la disciplina a de Luchas Asociadas que se desarrolló en Guanajuato.

Más de 150 competidores representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Guanajuato, participaron dentro de la eliminatoria Regional-Nacional  que se llevó a cabo en el tecnológico de la ciudad de León, en la cual se disputaban los boletos a la justa nacional.

En total en la disciplina de Luchas Asociadas hubo 40 representantes de Guanajuato, quienes luego de un buen nivel exhibido, lograron la clasificación 21 deportistas a Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2015, que se desarrollará en el estado de Nuevo León.

Cabe destacar el buen trabajo coordinado entre CODE Guanajuato y los entrenadores, ya que a diferencia del año anterior donde se consiguieron sólo 7 boletos a Olimpiada Nacional, ahora se clasificaron 14 guanajuatenses más.

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Guanajuato realizará Primera Semana de la Mujer “Deporte y Salud”

León, Gto. a 17 de marzo del 2015

 

Guanajuato realizará Primera Semana de la Mujer “Deporte y Salud”

 

Con  una gama de mujeres exitosas en  diferentes ámbitos de vida, la Comisión de Deporte del estado de Guanajuato, realizará la Primera Semana de la Mujer “Salud y Deporte” en una serie de foros, conferencias, una feria deportiva y una carrera atlética como principales actividades que serán parte de la conmemoración del mes de la mujer.

En esta primera semana que se realiza con atletas y ex atletas reconocidas, destaca la multimedallista de la gimnasia rítmica, Cinthia Valdez; además de la ex ciclista Nancy Contreras; la leonesa Laura González del Castillo y Yuri Contreras, alpinistas destacados;  además de la campeona mundial de tiro deportivo Alejandra Zavala por mencionar a algunas; pero a este grupo se suman un gran número de mujeres exitosas en diferentes rubros para impartir las conferencias plenarias y sus experiencias dentro de su ámbito profesional y personal.

La actividad iniciará el próximo 20 de marzo en la capital del estado y concluirá el día 22 con una carrera atlética y diversas actividades que se lúdicas y recreativas que se suman a esta feria deportiva.

Este martes en rueda de prensa, el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña, habló de los pormenores de esta semana e hizo la invitación a sumarse a esta semana “es una instrucción directa del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vincular todos los planes y programas en beneficio de la mujer, estamos en el marco del mes internacional de la mujer y queremos escuchar las diferentes experiencias de las diferentes deportistas con consolidación internacional como Nancy Contreras y Cinthia Valdez por mencionar a algunas de las ponentes”, dijo el dirigente del deporte estatal.

 

[wzslider]

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

MEJORAMOS CARRETERAS PARA SEGURIDAD DE GUANAJUATENSES: MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ

Romita, Gto., a 18 de marzo de 2015.- Con una inversión que superó los 60 millones de pesos, el gobernador Miguel Márquez Márquez entregó la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro, acciones que informó se realizan en los 46 municipios para dotar de seguridad a los ciudadanos y así mejorar la red de comunicaciones a nivel estatal.

Con esta inversión, explicó el mandatario estatal, se volvió a construir esta vialidad de 35 kilómetros por donde circulan al día más de 2 mil 300 usuarios, de ahí la importancia de mejorar el camino para reducir los tiempos de traslado a sus familias y así puedan acudir al trabajo, al hogar o la escuela con total tranquilidad.

En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda adelantó que de manera específica se realizaron dos acciones primordiales: se levantó la carpeta de rodamiento para mejorar la base y así volver a colocar una carpeta de asfalto de 5 centímetros de espesor para darle mayor durabilidad a esta carretera y se construyeron cuatro paraderos de autobús con su señalética para seguridad de los usuarios.

Con la rehabilitación de la carretera Romita-Cuerámaro se beneficia a más de 6 mil habitantes de 25 comunidades de ambos municipios como El Mármol, Santa Efigenia, La Rosa y La Gavia; y en los trabajos se generaron más de 120 empleos con mano de obra local, acciones que estuvieron a cargo de una empresa guanjautense.

El gobernador, Miguel Márquez Márquez dio a conocer que en la región se mejoran vialidades estatales como la que lleva a la comunidad Tejamanil en dos etapas con recursos superiores a los 32 millones de pesos para conectar al municipio de Irapuato.

También se mejoró la vialidad que conecta a Romita con Silao, la carretera de Puerto Interior a Romita, la carretera que entronca de Romita con la comunidad El Conejo, la vialidad de Silao-Trejo-San Agustín y está por arrancar la vialidad Romita-Cuerámaro-Los Ángeles.

“En todos estos trabajos lo más importante es mejorar su seguridad, nuestra responsabilidad es permitir que ustedes pueden trasladarse con total tranquilidad a sus labores si sufrir ningún tipo de problema” destacó el mandatario estatal.

Además, comentó que en Romita se estaá rehabilitando el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe con una inversión cercana a los 6 millones de pesos y permitirá iluminar la fachada principal, se avanza en la construcción de la Escuela de Educación Especial y se van a mejorar las instalaciones del campo de béisbol municipal.

Con estas acciones vamos a mejorar la infraestructura carretera para detonar el crecimiento económico del estado y así impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.