[wzslider] *** Se invierten más de 57.5 millones de pesos
Silao de la Victoria, Gto a 4 de agosto de 2017. El Director General del Instituto
de infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina,
supervisó la construcción de la nave de capacitación American Axle, que se
construye en Silao.
Será el Instituto de Educación y Desarrollo Richard Dauch, que se construye para
el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), vinculado al sector automotriz.
Pedro Peredo revisó la obra que al momento presenta un 45 por ciento de avance
y en la cual se invierten, tan sólo en la infraestructura, más de 57.5 millones de
pesos.
“El INIFEG también construye naves de capacitación, elaborando los proyectos con
base a necesidades específicas, como es el caso de este IECA que estará vinculado
a la empresa American Axle, y el cual contará con características específicas de
espacio e instalaciones eléctricas, para que se pueda instalar la maquinaria de
capacitación” el titular del INIFEG.
“Como sabemos 1 de cada 5 autos se hace en Guanajuato lo cual nos da referencia
de la importancia que cobran estas escuelas de capacitación, al contribuir a que
más gente aprenda lo necesario para laborar en el sector; para nosotros es
importante trabajar muy de cerca tanto con IECA como con las empresas y construir
un plantel de primer nivel” apuntó el funcionario estatal.
Agregó que es este IECA el cuarto que construye el INIFEG y que se encuentra
vinculado a la capacitación de personas para laborar en el sector automotriz, pues
se construyó el IECA León, vinculado a Michelin, se adecuó un taller en otro IECA
de Silao para capacitar a quienes pudieran laborar en Pirelli y continúa la
construcción del IECA Salamanca que trabajará con Mazda.
El Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, IECA American Axle,
contará con 7 aulas, 2 centros de cómputo, 3 auditorios, 2 salas de juntas, oficina
de reclutamiento, área de psicometría y de recursos humanos, sala de espera,
enfermería, recepción, vestíbulo, área de exhibición, área de inducción, dirección,
cafetería, comedor, cocina, almacén, cuarto de máquinas, área de anden de carga,
entre otros espacios.
León, Gto. 4 de agosto del 2017.- En representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez el Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud inauguró el Foro Guanajuato X los Animales, en el municipio de León.
Durante el foro el titular de la dependencia estatal resaltó el trabajo de los involucrados entre ellos la Asociación Animal Héroes, debido a que las actividades de esta asociación tiene cosas en común que impactan en la salud de la población.
El Dr. Daniel Díaz puntualizó que acciones en campo y en zonas urbanas que implementa SSG como las campañas antirrábicas colocan a Guanajuato en primer lugar en temas de prevención y promoción a la salud en el área de zoonosis.
Cerca de un millón de dosis antirrábicas se han aplicado en el estado y desde 1992 Guanajuato no registra casos de rabia humana.
“Si priorizamos el tema de la educación en la salud seremos más responsables para cuidar a nuestras mascotas, no hay marco jurídico que supla el respeto a la vida” concluyó el secretario de salud.
Con la participación del conductor de televisión, Marco Antonio Régil, se retomó la importancia de rescatar y habilitar hogares para los animales en el estado.
Ana María Esquivel regidora del Ayuntamiento de León y la Diputada Federal Alejandra Gutiérrez, se sumaron a este foro, en un trabajo en equipo en pro de la defensa de los derechos de los animales.
La Diputada Federal Alejandra Gutiérrez, reconoció al Gobierno del Estado por realizar un trabajo en equipo en protección de los animales.
“Hemos recibido apoyo primero con el reglamento que bueno que en león va dando pasos agigantados en el tema, la reforma al reglamento contempla cosas que no se habían contemplado”.
Sin embargo, mencionó que hay problemas en el tema de maltrato animal y aquí el tema es social que tiene que ver con inseguridad, violencia, educación y sociedad.
Recalcó que se trabaja en la aprobación de la Ley General de Protección Animal y que los animales de ‘compañía’ puedan tener un buen morir.
Irapuato, Gto. 4 de agosto del 2017.- El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez inauguró la X Jornadas Médicas del Hospital Torre Médica de Irapuato con el tema: Prevención.
Con más de 230 años de experiencia, la Torre Médica de Irapuato se ha posicionado entre una de las instituciones de mejor prestigio en el centro del país, con servicios de laboratorio, densitometría, mastografía, ultrasonido, y atención de urgencias.
Ante médicos especialistas, generales enfermeras y estudiantes de medicina, el secretario de salud, exhortó al personal médico a romper paradigmas en México para sobresalir en el ámbito y ofrecer servicios de calidad ya sea en instituciones públicas como privadas.
Resaltó que en Secretaría de Salud por indicación del gobernador Miguel Márquez Márquez se ha fortalecido los servicios de salud con la contratación de más de mil médicos y enfermeras.
Describió como histórico el empuje que hoy en día se proyecta en Guanajuato en el tema de la salud.
“Apenas ayer tuvimos la reciente entrega de un Tomógrafo de alta tecnología en el Hospital General de León, hospital que tiene 60 años en funcionamiento y 100 años de historia con ello se refuerzan las acciones en salud”.
Puntualizó que el nuevo hospital que vendrá a sustituir el Hospital General de León registra un 60 por ciento de avance con una inversión más de mil millones de pesos, y el cual pretende ser uno de los mejores hospitales del país.
Agregó que se entregaron 3 microscopios petiteros a los 3 hospitales más grandes del estado; Hospital General de León, Hospital Pediátrico de León y Hospital General de Celaya con una inversión de 45 millones de pesos.
El Dr. Díaz invitó a seguir sumando esfuerzos tanto sector público y privado para favorecer el desarrollo de los guanajuatenses.
Entre los temas destacados en estas jornadas se encuentran “El precio de la prevención”, “Prevención de la Muerte Materna”, del Bienestar Fetal, Prevención de Enfermedades Prevenibles por Vacuna, de Enfermedades de Transmisión Sexual, Cáncer, Enfermedades Vascular Cerebral, de Enfermedades, Crónicas, Daño Renal, Diabetes Mellitus, Daño Hepático, Diabetes Mellitus, entre otras.
León, Gto. 3 de agosto del 2017.- La Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud realiza una Jornada de Vasectomía sin Bisturí los días 3 y 4 de agosto, en el municipio de León en CAISES León y CAISES Casa Blanca.
Se contemplan 12 procedimientos de vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar permanente, que consiste en la oclusión bilateral de los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides, se realiza a través de una punción con una pinza en el escroto sin utilizar bisturí. Los candidatos son los hombres que tenga paternidad satisfecha y que deseen realizarse la vasectomía, previa orientación, consejería y valoración médica.
Daniel Díaz Martínez, secretario de salud explicó que este método que brinda una protección anticonceptiva mayor al 99 por ciento (es de los más seguros), es realizada por médicos certificados, se maneja como cirugía ambulatoria en unidades de primer nivel de atención con anestesia local, bajo las normas quirúrgicas y de esterilización establecidas.
Al ser un método de Planificación Familiar permanente, el aceptante debe estar consciente de estas características, antes de la realización del procedimiento. No es efectiva de forma inmediata, sino hasta las siguientes 25 eyaculaciones o hasta los 3 primeros meses después del procedimiento.
Agregó que todos los candidatos de les da una orientación/consejería y se les realiza una valoración por el médico y personal de apoyo, en las cuales se busca concientizar a los candidatos sobre los beneficios y los riesgos de este método de planificación familiar permanente.
En la revisión se descarta alguna contraindicación como son la presencia de infección, masa escrotal, hernia inguinal o trastornos de la coagulación, donde se le ofertan servicios de primer y segundo nivel para llevar a cabo el procedimiento.
En casos de pacientes con diabetes y VIH, pueden ser candidatos si están con adecuado control.
El seguimiento del usuario se realiza en la primera semana postcirugía, a los 3 meses (con resultado de espermatoconteo negativo, es decir; sin la presencia de ningún espermatozoide).
SOP/COM2017/201
León, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Con el objetivo de ofrecer espacios adecuados que permita la convivencia familiar y para promover la práctica deportiva, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado anunció que en breve iniciará la construcción de la Unidad Deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León.
“Este es un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Marquéz con todos los habitantes de la ciudad y en específico con los habitantes de esta zona quienes ya habían solicitado espacios deportivos dignos para sus familias y ahora será una realidad” precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Dio a conocer que la dependencia estatal publicó la convocatoria para la construcción de la Unidad Deportiva con una inversión de 25 millones de pesos y en donde se espera la participación de empresas guanajuatenses para mantener el crecimiento económico del estado y el impulso a la mano de obra local.
“Esta Unidad contará con un gimnasio al aire libre tipo cross fit, vamos a construir una cancha de futbol profesional adecuada para futbol americano y gradas metálicas para más de 100 personas, dos canchas de futbol siete, cancha de hockey sobre pasto sintético, área de patines y patinetas, bodega para botes y canoas y un edificio administrativo” precisó Durán Miranda.
Explicó que, para los interesados en esta obra, la fecha de inscripción está programada para el martes 8 de agosto, la visita al sitio de los trabajos para el 9 de agosto, la recepción y apertura de propuestas será el 17 de agosto y la notificación del fallo se tiene agendada para el miércoles 6 de septiembre.
José Arturo Durán precisó que la obra se tiene programada para un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se espera pudiera estar concluida para julio del 2018.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
[wzslider]
León, Gto. 1 de agosto de 2017.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Guanajuato Puerto Interior y en colaboración con la CANACAR, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el Tec de Monterrey y COFOCE presentaron la Semana de la Logística en Guanajuato mediante conferencia de prensa con la finalidad de desarrollar en conjunto la competitividad logística en el Estado de Guanajuato.
Dicha conferencia fue presidida por el Ingeniero Luis Quiroz Echegaray, Director General de GTO Puerto Interior (GPI), Enrique Muñoz González, Vicepresidente Nacional de la Región Centro Bajío de CANACAR y la licenciada Karla Margarita Gámez Pérez, Coordinadora de TRACK ACADEMY por parte del TEC de Monterrey.
Luis Quiroz, Director General de GPI resaltó la importancia de realizar esfuerzos conjuntos como los que se están haciendo de manera coordinada con Puertos y Marina Mercante, el TEC de Monterrey, la CANACAR y COFOCE que abonan en la búsqueda de conocer lo que se debe hacer para ser más eficientes en los temas de logística, conectividad, transporte y el desarrollo de la innovación aplicada a la logística.
La Semana de la Logística en Guanajuato dará arranque el 23 de agosto de 2017 en Poliforum león con el evento que reunirá a los líderes mundiales en Innovación y Logística: Global Logistic Innovation, el día 24 de agosto se desarrollará de manera simultanea en Poliforum el TRACK-ACADEMY by Global Logistic Innovation en colaboración con el TEC de Monterrey con un programa diseñado especialmente para los jóvenes líderes universitarios para fomentar y formar profesionalmente a los jóvenes que en los próximos años ocuparán los puestos de toma de decisiones en las compañías nacionales e internacionales, afrontando los desafíos del sector académico y empresarial en la definición de los desafíos que México enfrentará en los próximos años.
Así mismo, CANACAR realizará de manera paralela el Foro Logístico de Transporte los días 24 y 25 de agosto en el Hotel Hotsson, en el cual se abordarán temas para impulsar proyectos como la creación de los paraderos seguros, un libramiento para la desviación del tránsito de carga y evitar el paso por la ciudad, así como disminuir los riesgos de accidentes en el autotransporte.
El “Global Logistic Innovation” reunirá por primera vez a los conferencistas, líderes y ejecutivos locales y nacionales mas importantes e influyentes del mundo en Innovación y Logística con la presencia de los mejores expertos mundiales de organismos como la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la CEPAL, la UNESCO, el World Economic Forum y la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos entre otros.
Además se contará con la presencia conferencistas de empresas globales como TESLA, AMAZON y Centros de Innovación e Investigación como el Centro de Logística y Transporte del MIT, el Centro de Logística de Zaragoza en España y el Georgia Tech en los Estados Unidos.
El programa completo del evento Global Logistic Innovation se encuentra disponible en el portal oficial del evento www.gligto.com con la información detallada de conferencistas y organismos internacionales invitados.
SOP/COM2017/200
Guanajuato, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Concluyeron los trabajos de rehabilitación de las vialidades laterales a la autopista Guanajuato-Silao, informó la Secretaría de Obra Pública del Estado, acciones que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.
El objetivo es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, así lo destacó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.
Explicó que los trabajos realizados consistieron en la rehabilitación de 2.4 kilómetros sobre la vialidad norte que comprende desde la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.
Mientras que, en la gasa sur, se trata de más de 2 kilómetros que comprende desde el inicio de la autopista Guanajuato-Silao, hasta el entronque con el acceso a la Expo Guanajuato Bicentenario.
Para lograrlo, dijo, “realizamos acciones de renivelaciones y la aplicación de sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.
Explicó que las tareas iniciaron en junio y concluyeron el fin de semana, motivo por el cual ahora los usuarios podrán gozar de una vialidad en óptimas condiciones, lo que viene a mejorar los tiempos de traslado, pero también a dotar de mayor seguridad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 27 de julio de 2017.- Con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la seguridad mediante la vinculación directa e inmediata, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Universidad de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
El convenio fue signado la tarde de este jueves por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino.
El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, señaló que la firma de este convenio tiene una gran trascendencia institucional, universitaria y social.
Dijo que para atender y dar seguimiento al tema de seguridad es importante no hacerlo de manera aislada, sino a través de un esfuerzo interinstitucional lo que implica un trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Destacó que con el compartimiento de la infraestructura del C5i, es la primera vez que una universidad se vincula al sistema estatal de seguridad lo que tendrá un gran impacto en la institución.
Agradeció el ánimo de colaboración y la confianza de las autoridades estatales en la máxima Casa de Estudios.
El Rector General de la Universidad de Guanajuato señaló que actualmente la UG tiene 70 sedes de las cuales en 42 tiene vida académica y en el resto se realizan actividades con diversa índole, pero en todas convive personal al que hay que darle seguridad.
Dijo que la Universidad de Guanajuato cuenta con cerca de 50 mil personas entre estudiantes, personal académico y personal administrativo.
Enfatizó que su objetivo como institución educativa, es la generación de conocimientos, la divulgación de la ciencia y la difusión de la cultura, sin embargo, en matera de seguridad es importante hacer el esfuerzo y coadyuvar con las instituciones correspondientes en torno a un tema que atañe al Gobierno, sociedad e instituciones públicas.
Por su parte, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, señaló que la firma de este convenio es en cumplimiento a los acuerdos que se tuvieron previamente.
Destacó la importancia de compartir tecnologías con las que cuenta el estado para responder a las necesidades que tiene la Universidad de Guanajuato en la creación de espacios seguros para el desarrollo de las personas que laboran y estudian en la institución educativa.
Cabeza de Vaca, señaló que a partir de hoy personal del departamento de seguridad de la Universidad de Guanajuato estará instalado en el C5i, en donde diario operan las distintas instancias federales, estatales, así como cuerpos de emergencia y desde donde se atienden eventualidades de cualquier índole.
Reiteró que este es un primer paso mediante la activación de los protocolos de radiocomunicación Tetra con los que cuenta la UG y que permiten la transmisión de voz y datos directamente al personal de la institución educativa instalado en el C5i, lo que permitirá tener una coordinación con las demás dependencias y los 46 municipios para dar una respuesta más eficiente.
Además, señaló que se tiene conocimiento que la UG trabaja en la colocación de cámaras en la sede del Copal del municipio de Irapuato y en el edificio central en la ciudad de Guanajuato, mismas que en su momento estarán conectadas para la supervisión y vigilancia de la gente de la UG ubicada en el C5i.
Destacó que el documento suscrito tiene otros alcances a favor de la comunidad universitaria, entro los que destacó el funcionamiento de la Lada 01 800 72 64 284 que atenderá directamente personal de la Universidad desde el Centro Estatal C5i para cualquier tipo de emergencia que deba ser atendida.
Asimismo, se abrió un correo electrónico de la Universidad que es sos@ugto.mx, donde el personal académico, administrativo y alumnado podrá hacer sugerencia o reportar algún probable hecho delictivo y poder atender la eventualidad de manera conjunta.
Finalmente, dijo que esta estrategia se desarrolló de manera conjunta y se fortalecerá la comunicación entre ambas instituciones para brindar un mejor servicio de seguridad a la comunidad universitaria.
Guanajuato, Gto. 27 de julio del 2017.- Guanajuato, es el primer estado en el país que brinda tratamiento contra la Hepatitis “C” pacientes portadores del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en control en los tres Centro de Atención para el Tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) ubicados en Irapuato, León y Celaya.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que se utilizan esquemas antivirales de acción directa, con lo que se busca la erradicación de VHC en los usuarios portadores.
Se invirtió un total de 3 millones 500 mil pesos para tratamiento de 20 pacientes coinfectados así como para fortalecimiento del Laboratorio Estatal de Salud pública para la detección oportuna y monitoreo adecuado.
El objetivo del tratamiento es prevenir complicaciones y muerte por infección por el VHC.
La progresión de la enfermedad hepática es más rápida en las personas VHC coinfectados por el VIH (dos veces más riesgo de cirrosis), particularmente en personas con recuento de CD4 bajos (≤350 células/mm3).
Todas las personas con confección VIH/VHC son potenciales candidatas para la terapia antiviral.
Quienes más se benefician del tratamiento son quienes tienen mayor riesgo de progresión de la enfermedad hepática
La hepatitis es una inflamación del hígado; la afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado.
Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de las hepatitis, que también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.
Bajo el lema “Elimine la Hepatitis”, SSG se suma este 28 de julio con diversas actividades dentro de las 8 jurisdicciones sanitarias del estado.
La Hepatitis “C” es una de las principales causas de muerte en las personas que viven con VIH, siendo el VHC una de las principales causas de cirrosis hepática.
La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados.
Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados.
Guanajuato, Gto. 25 de julio del 2017.- La Secretaría de Salud (SSG) ofrece atención integral a los menores de 10 años en los 46 municipios, informó el secretario de salud Daniel Díaz Martínez.
La atención integrada se define como el conjunto de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento que se le proporcionan, de manera simultánea, al menor de diez años de edad en la unidad de salud, independientemente del motivo de la consulta.
Díaz Martínez subrayó que el esquema básico de vacunación en Guanajuato, está dirigido a todos los niños y niñas menores de 8 años.
En los últimos 5 años, en el Estado de Guanajuato se han aplicado 13 millones 399 mil 850 dosis de biológico para cubrir los esquemas básicos de niños, adolescentes y adultos.
Dichos logros se han realizado mediante las fases permanentes e intensivas del Programa de Vacunación Universal en todos los municipios del Estado.
Para este 2017 en lo que va del año, se han aplicado más de 430 mil 302 dosis destinadas a cubrir los esquemas del menor de 8 años.
Entre las acciones de atención integrada a la salud del niño, se han realizado en el primer nivel de atención en lo que va del año 2017, son las siguientes:
– 45 mil 274 niños han recibido consultas del niño sano de primera vez de entre cero a cinco años, de edad.
Como promoción de la salud del niño sano se entregaron:
– 11 mil 341 sobre de vida suero oral fueron entregados
Respecto al Desarrollo infantil:
– 11 mil 686 Niños menores 5 años evaluados con pruebas EDI dentro de la consulta del niño sano, que es la prueba del desarrollo psicomotor del niño.
– 14 mil 197 niños menores 5 años que ingresaron a los talleres de estimulación temprana integral por competencias por primera vez en el año.
Otra de las acciones que se realizan es la capacitación a los padres o tutores del menor de diez años de edad, para la identificación de signos de alarma en enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, prevención de accidentes en el hogar, estimulación temprana y desarrollo infantil, prevención del maltrato infantil.
De enero a la fecha se han dado capacitaciones a 25 mil 115 personas responsables de niños menores de 5 años.