Guanajuato, Gto. 31 de mayo del 2022.- Con la idea de estudiar una licenciatura en investigación y trabajar en la NASA “para diseñar modelos matemáticos”, María Ximena Álvarez Martínez, estudiante de secundaria en el Instituto María Montessori de Guanajuato Capital, es una de las seleccionadas para representar al Estado en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para educación básica 2022.
Para lograr ser incluida en la selección estatal explicó “llegué a esta fase de la olimpiada gracias a que este año le puse muchas ganas” y comentó que ya había participado en los dos años anteriores y logrado el cuarto lugar, “pero solo los tres primero van a la etapa nacional, para este año me propuse poner todo mi empeño para poder participar en la olimpiada nacional y lo logré”.
Sin embargo, dice que este tipo de experiencias contribuyen a concentrarse y dar el mejor esfuerzo y “no rendirse para cumplir los sueños; la última etapa es la más complicada y a la vez emocionante”.
En ese sentido comentó que “una de las experiencias que me ha dejado participar es que he conocido a más niñas y niños que como a mi les gustan y disfrutan las matemáticas; me he divertido mucho y lo he disfrutado más”.
Al referirse a su preparación agradeció a los cinco entrenadores con que cuenta el equipo guanajuatense, “se preocupan mucho por nosotros, son muy buenos maestros, nos enseñan, nos ayudan con las dudas, son pacientes y también bromean”.
Dijo que “para mi familia es un orgullo que haya llegado a esta etapa del concurso, a veces creo que se ponen más nerviosos y emocionados que yo. Gracias por todo su apoyo”.
El Sexto Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, OMMEB, se realizará del 9 al 13 de junio próximo, en la modalidad virtual.
Los estudiantes que integra el selectivo estatal para la olimpiada nacional son: Rodrigo Guzmán Hernández, Kaname Mitani, Ramsés Octavio González Ortiz, de quinto grado de primaria; María Ximena Álvarez Martínez, Héctor Alejandro Álvarez Rodríguez, Mateo Pérez Parra Martínez, de primero de secundaria; Eva Rodríguez Muñoz, Juan Carlos Flores Aranda y Leonardo Guerrero Mateos, de segundo de secundaria.
Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo la premiación de los ganadores del concurso “Office 365 & Minecraft Hack the Capital”, una iniciativa en colaboración con Microsoft México.
Los afortunados ganadores fueron Ariadna Siobhán Jaramillo Torres de la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec de San Luis de la Paz, ganadora de la plataforma Hackathon Minecraft; en el Concurso Office 365 capital, los ganadores son Inti Felipe Alvarado Wong estudiante de secundaria del Colegio Salesiano Don Bosco de León y Carolina Jiménez Rodríguez personal administrativo del CECYTE Plantel Jerécuaro.
El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza reconoció a los ganadores a quienes invitó a seguir poniendo el ejemplo, ya que entre las más de 800 personas que participaron, solo ellos fueron los ganadores, resultado de un esfuerzo muy grande, “Yo creo que hoy se están dando cuenta que pueden lograr muchas cosas este solamente es el primer paso. Imaginen llegar muy lejos, imaginen cumplir todos sus sueños”, dijo el Secretario.
El titular de Educación en el Estado, aprovecho para felicitar a las madres y padre de familia presentes y les reconoció que el gran trabajo que hacen con sus hijos y resaltó el orgullo y relevancia que cobra el ver a un hijo destacar en cualquier área.
Este evento tuvo como objetivo impulsar el vocacionamiento científico y tecnológico de los estudiantes y el fortalecimiento de competencias de los docentes y administrativos de la SEG a través de actividades basadas en juegos con el uso de las herramientas de Office 365 y Minecraft EDU.
El concurso se llevó a cabo en modalidad virtual en noviembre del año pasado, el cual tuvo una respuesta de 817 estudiantes registrados de los cuales resultaron tres ganadores: 2 del Office 365 hack the Capital y 1 de Hackathon Minecraft.
Inti Felipe Alvarado Wong, nos compartió que conoció la convocatoria de este concurso por su mamá quien le motivo a participar; y una vez inscrito, resalta que esta experiencia le permitió medir sus habilidades, reforzar sus conocimientos al mismo tiempo de disfrutar del ambiente virtual que ofrece la plataforma de Microsoft lo que le llevó a ser el ganador de Office 365 Hack the Capital.
También ganadora del concurso, Ariadna Siobhan Jaramillo Torres, dio muestra frente a los asistentes de sus habilidades en la plataforma a la vez que ponía en práctica su destreza con la construcción de la torre latinoamericana dentro del mundo Minecraft; gusto que le inicio por su papá, ya que a través de él tuvo cercanía desde más chica a este tipo de videojuegos.
La estrecha colaboración entre Microsoft, México y la SEG ha detonado diversas acciones y actividades dirigidas a estudiantes docentes y administrativos de la SEG, muestra de ello ha sido la participación de estudiantes y docentes en temáticas de Minecraft, capacitaciones y certificaciones en herramientas de office, así como participación de eventos tipo hackatón.
Silao, Gto., a 27 de mayo de 2022.- “En la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) damos nuestro máximo esfuerzo para contar con una infraestructura de calidad, bien ejecutada que nos permita lograr un mayor desarrollo social y económico del estado”.
Así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, durante su participación en la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva 2022-2024 de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, A. C (ANALISEC), que se llevó a cabo este día en la ciudad de Silao de la Victoria.
El funcionario estatal reconoció la participación activa de la ANALISEC en mesas de trabajo conjunto con personal técnico de la SICOM, encargado de supervisar la ejecución con calidad y en tiempo establecido, de la obra pública que se realiza en la entidad.
Rodríguez Martínez recalcó que, el trabajo conjunto permitió homologar criterios de evaluación entre las áreas técnicas de la SICOM y los laboratorios de calidad que participan junto a los contratistas en los procesos de obra pública.
Durante su intervención, felicitó a Gerardo Alonso Romero, Presidente saliente de la ANALISEC Guanajuato, por la decisión de participar con la SICOM en dichas mesas de trabajo que fueron muy productivas para ambas partes; de igual forma expresó su voluntad para continuar esa buena relación con la nueva mesa directiva del organismo, que ahora encabeza el ingeniero José María Pérez Bravo.
Por su parte, el presidente saliente de la ANALISEC agradeció la apertura del titular de la SICOM para participar con opiniones y aportaciones que contribuyeron a la elaboración de los “Lineamientos para la Evaluación, Aprobación, Ampliación y Seguimiento de Laboratorios de Ensayos y Pruebas de la SICOM”.
José María Pérez Bravo, presidente de la nueva mesa directiva, estableció el compromiso para dar continuidad y fortalecer las mesas de trabajo entre el organismo que ahora dirige y las distintas dependencias ejecutoras de obra pública; pues reiteró que esa tarea redundará cada vez más, en una mejor calidad en la infraestructura que se desarrolla en el estado.
· Con la entrega de estas escrituras se beneficiaron 139 personas de 10 Asentamientos Humanos Regularizados.
Tarimoro, Gto., a 27 de mayo de 2022. Brindar certeza jurídica del patrimonio de la población a través de la regularización en la tenencia de la tierra, es uno de los fuertes compromisos del Gobierno del Estado con las y los guanajuatenses.
Por ello, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, realizó la entrega de 34 escrituras públicas de propiedad a los habitantes de Tarimoro.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó la importancia de que las familias cuenten con ese documento que avala que la propiedad donde viven ya es suya.
“Hoy comienza una nueva etapa para las personas beneficiadas, pues se abre la puerta para tener acceso a los servicios básicos con sus autoridades municipales, además de que también podrán obtener créditos financieros para construir, ampliar o mejorar sus hogares. Hablamos de dignificar cada vez más las condiciones de vida de las familias guanajuatenses”, dijo.
Con la entrega de estas escrituras se beneficiaron 139 personas de 10 Asentamientos Humanos: Comunidad de Huapango, El Pedregal, Las Carmelitas, Las Lomas, Loma Linda, Lomas de Arroyo Hondo, Los Pinos, Potrero del Junco, Providencia de la Esperanza y Sol Azteca.
En su mensaje, Libia García, destacó que un gobierno responsable, con sentido humano y que sabe resolver, se caracteriza por atender de manera integral las diversas necesidades sociales que se presentan, y en Guanajuato, el Gobierno del Estado, trabaja todos los días para lograr elevar la calidad de vida de las familias.
Reconoció el trabajo conjunto y el compromiso del H. Ayuntamiento de Tarimoro, los Integrantes de la Comisión Municipal de Regularización, la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y el Colegio Estatal de Notarios Públicos, para otorgar seguridad y tranquilidad a las familias de Tarimoro.
“Aquí sí damos certeza jurídica, y precisamente, la entrega de escrituras consolida el patrimonio de las y los guanajuatenses. Detrás de cada entrega hay una historia de vida, de trabajo y esfuerzo que finalmente se refleja en obtener la garantía de que les pertenecen sus bienes inmuebles”, puntualizó.
El Gobierno del Estado de Guanajuato ha conseguido que 1 mil 540 familias reciban su escritura pública de propiedad beneficiando a 6 mil 6 ciudadanos, mediante el desarrollo de los programas de regularización en la tenencia de la tierra de asentamientos humanos y a favor de los poseedores de predios rústicos.
Esto se ha logrado gracias a la celebración de 51 convenios de colaboración administrativa en materia de regularización de la tenencia de la tierra con los municipios.
Asimismo, en colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, se firmó el Convenio para la prestación de servicios notariales en programas de asistencia social, esto permite la escrituración de los inmuebles de los programas de regularización.
En el evento estuvieron presentes Moisés Maldonado López, Presidente Municipal de Tarimoro; Marina Lara Martínez, Presidenta del DIF Municipal; David Cabrera Morales, Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; María de la Luz Hernández Martínez, diputada local; Ricardo Corona Aguado, Director del Plantel CBTIS 255 y Rafael Rosillo, habitante de la colonia Las Carmelitas, en representación de todos los beneficiarios.
León, Guanajuato; 27 de mayo de 2022.- Abatir el rezago de registros de nacimiento en Guanajuato, es uno de los objetivos de la Dirección General del Registro Civil, por ello, en coordinación con la UNIVA León se dio el arranque a la Jornada de Regularización del Estado Civil de las Personas 2022.
Esta campaña pudo ser posible gracias a una intervención de campo que contó con la participación de jóvenes estudiantes de la Universidad del Valle de Atemajac – UNIVA Campus León, quienes a través de su servicio social identificaron a personas que no habían sido registradas o que buscaban regularizar su estado civil en la colonia Piletas y zonas aledañas.
En representación de la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, José Luis Manrique Hernández, destacó que, gracias a la suma de esfuerzos interinstitucional, esta jornada logró beneficiar a 240 personas, con 38 Registros de Nacimiento y 200 Expediciones de Actas.
“Déjenme platicarles de estas campañas de regularización que está haciendo el Registro Civil en todo el estado son muy importantes, de los 46 municipios que tenemos en el estado, bueno pues tenemos oficinas casi en la mayoría de los municipios pero hay algunos en donde las cuestiones técnicas, de lejanía, de población o hasta de comunicación, no podemos tener oficinas del Registro Civil y por eso tenemos camionetas que ustedes ven atrás, estás camionetas móviles que nos permiten acceder a aquellas ciudades o aquellos municipios que tienen dificultades para tener una oficina. Es ahí donde realmente se da el trabajo”.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue ha instruido que, mediante los servicios de la Unidad Móvil de la Dirección General del Registro Civil, se brinde certeza jurídica a las y los guanajuatenses que viven en comunidades alejadas o en condiciones de vulnerabilidad.
Por su parte, Leonel Zúñiga Arciniega, Director de UNIVA Plantel León resaltó el trabajo realizado por los alumnos, pues gracias a su dedicación un gran número de leoneses por fin obtendrán ese documento que avalará su identidad.
“En 2013, creamos un proyecto que hoy es una realidad, Universidad abierta a la comunidad es el proyecto o el plan que arropa toda la parte social que desarrolla la universidad, la intención es precisamente que nuestros alumnos estén cerca de la comunidad y nosotros en este caso a lo largo de estos años hemos estado trabajando de manera muy directa con la colonia Las Piletas y cuando decidimos hacer este proyecto, dijimos vamos a trabajar en esta zona”.
Desde Gobierno del Estado impulsamos políticas públicas capaces de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, y en estos esfuerzos contamos con valiosos aliados que nos permiten sumar para hacer más y respetuoso de la legalidad.
Guanajuato, Gto., A 26 de mayo de 2022.- Presentaron 41 abogados su examen de conocimientos con la finalidad de obtener su licencia para ejercer la función de notarias y notarios auxiliares.
En esta tercera edición, del total de sustentantes propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal, 40 aprobaron con la puntuación requerida.
Cabe destacar que el jurado remitirá los resultados correspondientes, a efecto de que se emitan los dictámenes de cada una de las propuestas, y posterior a ello, sea el Titular del Ejecutivo del Estado quien emita las Licencias de las nuevas notarias y notarios auxiliares en el estado.
La figura de la notaría auxiliar está vinculada a la notaría principal como un auxiliar de su función y no implica la emisión de nuevos FIATS.
La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Lic. María Pilar Gómez Enríquez, directora de la Defensoría Pública; el Lic. Andrés Guardado Santoyo, titular de la Notaría Pública número 3 y el Lic. José Luis Arredondo Ramírez, titular de la Notaría Pública número 64.
Este ejercicio garantiza la total transparencia, objetividad e imparcialidad, condiciones que además de fortalecer el funcionamiento de las Notarías, de manera directa beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios de calidad en los actos jurídicos que requieran los particulares.
Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.
Guanajuato, Gto. 25 de mayo del 2022.- Un total de 60 mil 683 estudiantes del sistema educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, participaron en el “Día del Desafío 2022”, que se celebró con el desarrollo de activación física y la participación de la comunidad educativa de diferentes municipios.
La Secretaría de Educación se unió al evento con actividades propuestas por nivel, con un registro de 60 mil 683 alumnas y alumnos que realizaron actividades físicas motivados por los docentes de educación física y frente a grupo, además se utilizaron las redes sociales para generar “Desafiando su talento en Tik Tok”, un video de su activación física o recreativa, “desafía a tus amigos a repetirla” y etiquetando su video en @EducaciónGto #tiktok #DiaDelDesafio #DesafioSEG.
En el municipio de León, se reunieron 5 mil alumnos de telesecundarias en la Unidad Deportiva “Enrique Fernández Martínez”.
Más de 8 mil alumnos de educación básica y nivel media superior se unieron al Día del Desafío en el Estadio Capi Correa, de San Miguel de Allende.
En el jardín principal del municipio de Dolores Hidalgo, mil 500 alumnos se reunieron para activarse.
El Estadio de béisbol “Ciro Soto”, de la Unidad deportiva Miguel Alemán Valdés de Celaya, recibió a 7 mil 300 participantes quienes realizaron una activación física masiva.
Entre las instituciones que realizaron actividades del “Día del Desafío”, la comunidad educativa de la escuela primaria urbana No. 1 “Corregidora” de Valle de Santiago, también se sumó a las acciones que fortalecer la salud de alumnos y docentes.
Alumnos y personal docente de la escuela primaria urbana “Benito Juárez” del municipio de Cuerámaro, realizaron ejercicios físicos.
Alumnos y personal docente de la escuela Ma. Guadalupe Arroyo de Salamanca, se sumaron para fortalecer la salud física y mental de su comunidad.
El Día del Desafío tiene como propuesta que las personas combinen sus actividades rutinarias y practiquen algún tipo de actividad física.
El Día del Desafío fue creado en Canadá y es difundido mundialmente por TAFISA – Trim& Fitness International Sport for All Association – con sede en Alemania, que promueve el deporte para todos.
El SESC SP Servicio Social de Comercio de Brasil, coordina el evento en el Continente Americano. En México la CONADE es quien coordina el evento, con la participación y acciones realizadas por los propios municipios.
Abasolo, Gto. 25 de mayo de 2022. – Con la presencia y participación de Presidentes, Secretarios Técnicos de los COMUPAE, así como de Regidores y Directores o encargados del tema educativo de los municipios que integran la Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), inició el Taller de Crianza Positiva a cargo del DIF Estatal.
El objetivo del taller es instruir a directores de Educación y presidentes de la Comisión de Educación en los Ayuntamientos que integran esta Región VI, así como a las y los presidentes de los Consejos Municipales Participación Escolar (COMUPAE), sobre el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía de niñas, niños y adolescentes, para su mejor desarrollo humano.
Así lo estableció América Kaled Aceves Barba, coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, quien, a nombre de Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI de la SEG, dio la bienvenida a las autoridades educativas, padres y madres de familia, funcionarios de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.
Maty Corona Ruiz, jefa del Sector 5 de Preescolar y presidenta del COMUPAE Abasolo, dijo que este taller beneficiará mucho al aspecto educativo, ya que: “si tenemos padres y madres de familia comprometidos con el proyecto educacional de sus hijos, tendremos en un futuro a una niñez y a una juventud segura, con mayor confianza en sus actos, contarán con una serie de recursos que les habrá de permitir aprender de una mejor manera, por eso considero que este taller de Crianza Positiva es de suma importancia, donde sociedad y gobierno suman esfuerzos por tener mejores hombres y mujeres de bien”, asentó la maestra.
Asistieron a este taller las y los asesores municipales de Participación Social, las promotoras del Programa “Familias Comprometidas”, personal de la jefatura del Departamento de Participación Social y de la Coordinación de Atención y Vinculación Educativa de la Delegación Regional VI con sede en Abasolo.
Se tuvo una presencia de 35 personas, quienes, estarán trabajando en sus ambientes donde laboran y habitan a fin de replicar los conocimientos y habilidades adquiridos.
María del Socorro Martínez Aranda y Evelio salinas Padrón, fueron quienes llevaron a cabo el taller de capacitación por parte del DIF Estatal y que forman parte de la Alianza GUIA, que significa Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia.
Se dio a conocer la temática de la 6ª edición bajo el concepto GO Beyond para que los empresarios de Guanajuato “vayan más allá”.
León, Guanajuato, 24 de mayo de 2022. En el marco conmemorativo de los 30 años de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), y en conjunto con representantes del Gobierno del Estado de Guanajuato y otras personalidades de la comunidad empresarial, se realizó una rueda de prensa para dar a conocer el programa de una nueva edición del Foro GO, evento empresarial que este 2022 regresa a la tan esperada modalidad presencial en Poliforum León.
Foro GO siempre ha sido un espacio de negocios y aprendizaje que se lleva a cabo anualmente en el estado de Guanajuato, específicamente en la ciudad de León. Nació en 2017 para la comunidad empresarial interesada en conocer más del comercio exterior, de comprender los nuevos modelos de negocios y aplicar las tendencias mundiales con las que se rigen; desde filosofía laboral, hasta nuevos conceptos que pueden hacer más exponenciales a las empresas guanajuatenses.
Por esto este año se realizó la rueda de prensa para dar a conocer el programa con las siguientes personalidades: Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; María Montserrat Férez Harp Silis, Coordinadora de innovación para la competitividad de COFOCE; Fernanda Torres, Coordinadora de Ventas y Marketing para LATAM del Growth Institute; y Elías Chavando, CEO de Progresando.com.
Siempre se busca inspirar a los asistentes de Foro GO para “ir más allá” y en estas últimas cinco ediciones en las que se han sumado más de 10,000 asistentes de forma presencial y virtual, se han logrado superar retos totalmente imprevistos, gracias a esto y a la calidad de los conferencistas de talla internacional, el evento se ha hecho exponencial y su objetivo es seguir creciendo más allá de las fronteras (GO BEYOND).
“Hace unos días el presidente Biden en su discurso del 5 de Mayo mencionó que: México no es el patio trasero de Estados Unidos, es el patio delantero. Con esta frase refuerza aún más estos lazos comerciales tan importantes que tenemos con nuestro país vecino. Es un momento único con el que podemos llevar las exportaciones de Guanajuato al siguiente nivel.” Mencionó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
Este año 2022 se celebra en grande, con un evento presencial de dos días de conferencias y talleres que serán 26 y 27 de octubre; en donde el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos honrará con su presencia para compartir con la audiencia la importancia que ha tenido el Comercio Exterior en la recuperación económica de Guanajuato y del país en los últimos años; así como el impulso que viene para todas las futuras empresas exportadoras.
Es por lo que se socializa para la comunidad empresarial, exportadora y potencialmente exportadora del Estado esta edición, que tras dos años de realizarse en formato virtual, por fin retorna a lo presencial, con la participación de speakers internacionales de alto nivel en el mundo de los negocios, casos de éxito de empresas guanajuatenses y un ecosistema robusto de aliados estratégicos que buscan trascender más allá de las fronteras.
La importancia de este evento radica en que es parte de un nuevo ecosistema de transformación digital que abona al proyecto de Gobierno del Estado del Valle de la Mentefactura de Guanajuato.
“En verdad es una gran emoción la que nos genera saber que un evento de talla internacional vuelve a hacerse presente con un programa muy completo que incluye a ponentes internacionales y aliados estratégicos tan valiosos. Esperamos contar con su presencia en esta sexta edición de Foro GO Beyond para llevar más Guanajuato al mundo y seguir siendo la Grandeza de México.” Finalizó Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato.
Así, se busca un mayor desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas que abracen la evolución digital al transformar sus modelos de negocios, elevar su competitividad y a la internacionalización de sus empresas.
Si estás interesado en saber más del próximo encuentro de negocios FORO GO 2022, ¡contacta a COFOCE!
https://www.facebook.com/COFOCE
Guanajuato, Guanajuato, 24 de mayo de 2022.- Fueron inauguradas las nuevas instalaciones del grupo “La Búsqueda” de Drogadictos Anónimos, A.C. Centro especializado en la atención de menores, de 12 a 17 años de edad con adicciones a las drogas.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, con la representación del Gobernador, Diego Sinhue, realizó la develación de la placa conmemorativa de las instalaciones de “La Búsqueda”, uno de los centros avalados en su modelo de atención por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).
Reconoció el modelo de éxito de “La Búsqueda” y es un referente de atención, sin embargo hoy se ha reforzado el trabajo preventivo para que ningún niño y niña antes de los 18 años de edad experimenten con el tabaco y el alcohol.
Es la primera vez que en un estado se invierten cerca de 1650 millones de pesos al año en Planet Youth un programa preventivo que en 20 años en Islandia que no va dirigido solo a las jóvenes sino involucra a los adultos para que este modelo se desarrolle.
“No hablamos de millones de pesos hablamos de vidas de historias de vida de familias que en algún momento se desintegraron por alguna razón”
Resaltó la presencia de Jesús Oviedo Secretario de Desarrollo Social y Humano en Guanajuato, quien es el coordinador de Eje Calidad de Vida, en el que involucran acciones preventivas.
Los inquilinos estrenan ahora oficinas generales, recepción, consultorio médico, sala de familiares, comedor, auditorio de sesiones, dormitorios y cuarto para corte de pelo y un oratorio.
Este centro surgió en la Ciudad de México en 1983 con el objetivo de ofrecer las terapias necesarias dignas y sin costo, basadas en el programa de los Doce Pasos, y reintegrar a quienes llegaban a la sociedad.
Fue en 1996 cuando con el apoyo del Patronato de Drogadictos Anónimos de León se inauguró “La Búsqueda”, al poco tiempo empezó a recibir a muchos menores de edad, lo cual sirvió para replantear el modelo de atención y siguiendo las pautas legales, sanitarias y de tratamiento, se fue especializando en la atención de adolescentes y jóvenes.
En el año 20220 fue autorizado el proyecto para la construcción de las nuevas instalaciones, construcción con la que se aumentó la capacidad de atención de 70 a 90 personas, la búsqueda continúa salvando vidas gracias a su modelo de atención mismo que está apegado a la normatividad vigente ante el CONADIF.
Por 25 años ha atendido de forma gratuita a cerca de 15 mil jóvenes y más de 20 mil familias.
La “Tota” Carbajal Antonio Carbajal Rodríguez fue ovacionado por los residentes de “La Búsqueda”, benefactor de este proyecto que hoy ha rescatado a cientos de jóvenes.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos resaltó que todo mundo puede tenderle la mano a una persona en problemas de adicción, por ello agradeció a todos los que colaboran con este centro sin esperar nada a cambio. Además, reconoció a los jóvenes el reto de iniciar una nueva vida con el apoyo muchos de ellos de los padres de familia.
Juan Diego un enfermo drogadicto y militante de la Búsqueda relató la emoción que tiene por estas nuevas instalaciones, inició su consumo a los 12 años con marihuana, luego de una vida de problemas en casa entre papá y mamá.
A los 9 años recordó que surgió una separación familiar que fue el pretexto para drogarse para que el problema agravara en la secundaria.
No bastó mucho tiempo cuando empezó a vivir las consecuencias de la adicción, pues dejó los estudios, a los pocos meses lo corrieron de casa derivado de una pelea y empezó a trabajar para ganar su dinero, pero el consumo de la droga ya era muy notorio.
El ex gobernador, Miguel Márquez Márquez estuvo presente en esta reinauguración de instalaciones, José Luis Santiago Morales, Líder nacional de Drogadictos Anónimos A.C., reconoció que el amor sin dar no es amor y bajo esta frase ha habido muchos intermediarios en la historia de” La Búsqueda”.