Guanajuato

TBC participa en la convocatoria “Robolympics 2022 Autumn Edition”

Purísima del Rincón a 14 de noviembre 2022: Con el compromiso que existe por parte de los docentes de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para desarrollar las vocaciones científicas y tecnológicas de nuestros estudiantes de Telebachillerato Comunitario, el pasado 12 de noviembre, se llevó a cabo la competencia de robots “Robolympics 2022 Autumn Edition” en el Tecnológico de Monterrey Campus León, lugar donde se reunieron jóvenes entusiastas de la robótica del estado de Guanajuato.

En dicha competencia se contó con la participación de los alumnos Ana Karen Almodóvar, Mauro Camarillo, Ana Caren Mejía, Jesús Cena, Juan Luis Patiño y Marco Antonio Galván, estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salvatierra-La Luz, bajo la coordinación de la maestra Claudia Liliana Corona en diferentes categorías de los cuales, Miguel Ángel López Ochoa y José Guadalupe Arias Paredes obtuvieron el 1er lugar en la categoría Sumo Abilix venciendo en un intenso combate contra alumnos y alumnas del Tecnológico de Monterrey Campus León.

Por lo que extendemos una cordial felicitación a todos nuestros competidores y a su trabajo en equipo, esperando cosechar más triunfos, en hora buena

#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE

COFOCE participa en evento en Irapuato de agro con nivel internacional

La Expo Agroalimentaria Guanajuato 2022, en su vigésima septima edición que reúne en un evento lo más importante de la industria agroalimentaria

Irapuato, Guanajuato, 11 de noviembre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó en el evento agrícola más importante de México y América Latina y el segundo más destacado a nivel internacional, la Expo AgroAlimentaria de Guanajuato, una plataforma de agro negocios internacional, celebrada en el municipio de Irapuato, Guanajuato desde 1996.

Para el evento de apertura de este evento estuvieron las siguientes personalidades: el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; y la Directora General de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana.

Y la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez, y el Senador Erandi Bermúdez Méndez; entre otras autoridades, empresarios, y académicos.

En nuestro Gobierno le estamos apostando al campo. Mi corazón esta en el campo. Hoy, Guanajuato se ubica en el 7° lugar nacional en valor de producción agrícola y en el 5º. (https://www.air-inc.com lugar nacional en el valor de la producción pecuaria del país.” Mencionó el Gobernador de Guanajuato durante el evento de inaguración.

En esta expo de agro de negocios participó COFOCE con un stand institucional, así como agendas comerciales para este sector y acompañamiento a compradores internacionales. 

Coordinamos el business center internacional y tuvimos un stand institucional donde estuvimos ofreciendo información de los distintos sectores del estado particularmente del sector alimentario y de material de empaque para la industria agrícola y agropecuaria del Estado. Además, nos hicimos cargo de atender la parte internacional del evento, particularmente trabajamos agendas con visitantes de la embajada de Nueva Zelanda, Brasil y Bélgica.” Comentó Mauricio Preciado Torres, Director del Sector Agroalimentos para la internacionalización de COFOCE

En esta su 27 edición, ha recibido a más de 50 países y tiene como principal consigna impulsar al sector agroalimentario. 

Del 8 al 11 de noviembre se hicieron negocios, con un enfoque de encuentro de negocios entre todos sus participantes en formato B2B; y la expo presenta en un solo lugar su recinto de negocios y de innovación para campos experimentales con invernaderos de alta tecnología y parcelas demostrativas así como zonas de exposición, haciendo un evento completo y único para la industria.

Es importante conocer y tener la oportunidad de platicar un poco para conocer todas las empresas y las maneras de producción para ofrecer algo que pueda venir de Brasil y también llevar de México a Brasil. En Brasil tenemos mucho que intercambiar porque la agrícultura cambió muchisímo, y en México también porque ahora hay mucha tecnología y posibilidades;  que la feria continue siendo importante para todos los involucrados en cuestiones agrícola para seguir participando.” Finalizó la participante de la feria Adriane Reis Cruviel, Agregada Agrícola de la embajada de Brasil.

Si te gustaría saber más sobre eventos del sector de agroalimentos del estado de Guanajuato, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ 

https://www.facebook.com/COFOCE

Participa IDEA GTO en la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI

Morelia. 11 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de reflexionar sobre la Formación de los ingenieros en las instituciones de educación superior del país, se llevó a cabo en la ciudad de Morelia la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI, la cual llevó por tema: La Formación de Ingenieros para la Innovación.

Este evento contó con la participación del Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, quien ofreció la conferencia magistral: “La formación de Ingenieros enfocada a la Mentefactura”, basada en la estrategia marcada por el gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, en la cual resaltó la importancia de una formación innovadora y retadora, pues en el Estado de Guanajuato se han venido retando algunos conceptos como es el caso de la Mentefactura, que propone toda una Política Pública con visión a largo plazo.

“La ingeniería debe ser vista no solo como un logro que da después de 4 años, si no como un componente de la humanidad sustancial para estas nuevas épocas” expuso.

A este evento se dieron cita directivos y funcionarios destacados de las instituciones afiliadas a Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería (ANFEI), con la finalidad de compartir experiencias, actualizarse y establecer lineamientos y políticas específicas sobre la educación en ingeniería.

La ANFEI, es una Asociación Civil que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país y tiene entre sus objetivos, pugnar porque la enseñanza de la ingeniería logre la formación integral del estudiante, por medio de el mejoramiento constante de los planes de estudio, la adecuada preparación del personal docente, entre otros, buscando favorecer el intercambio de personas, ideas e información que tienda a elevar el nivel académico de los estudiantes.

La Mentefactura, como política pública del estado de Guanajuato busca insertarse en todos los ámbitos de la innovación, y la educación es uno de los principales sectores en los que debe permear para lograr un futuro sostenible, con desarrollo y competitividad.

Celebra MIQ aniversario con impulso a talentos

La premiación del Concurso Nacional de Artes Visuales en su vigésima sexta edición así como la inauguración de las exposición de “Florituras” de la artista leonesa Flor Bosco y el “Tzompantli encarbonado” de Gonzalo Carreño, encabezan la celebración por el 35 aniversario del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), considerado el centro cultural más emblemático de Guanajuato por su inspiración en Don Quijote de la Mancha, personaje Cervantino que da identidad a la capital del estado.

La premiación se celebra el viernes 11 de noviembre a las 18:00 horas, donde se anuncian dos ganadores y menciones honoríficas, con la entrega de su reconocimiento, la exhibición de la obra en el museo, así como el premio económico por adquisición de 60 mil pesos al primer lugar y 40 mil pesos al segundo. Las obras formarán a ser parte de la colección permanente del museo, junto con las más de mil piezas que la conforman creadas por artistas como José Luis Cuevas, Salvador Salí, Rufino Tamayo, Pedro Coronel, entre otros.

En esta ocasión el concurso fue modalidad grabado inspirado en el personaje “Clavileño el Alíjero” de la novela don Quijote de la Mancha, una bienal que se alterna con modalidad pintura. El concurso fue fundado por Don Eulalio Ferrer creador y mecenas del museo, para promover el talento artístico nacional e incrementar la obra inspirada en personajes de la literatura de “el mando de Lepanto”. Ahora es impulsado por la Fundación Cervantina de México A.C., el MIQ con apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Además se contará con la exposición de Florituras de Flor Bosco, artista leonesa, que presenta un ensamble de objetos acompañados por breves textos y poemas. Además, Carreño nos muestra una interpretación de la muerte con el “Tzompantli encarbonado”, exposición disponible todo noviembre con motivo del Día de Muertos.

Como parte del celebraciones, el MIQ tendrá un maratón de lecturas en voz alta de textos de Sor Juana Inés de la Cruz, Guadalupe Dueñas y Miguel de Cervantes dentro del marco del Día Nacional del Libro, sumándose a la iniciativa del Programa de Salas de Lectura Nacionales para todos los que asistan al museo el sábado 12 de noviembre.

El 17 de noviembre a las 19:00 horas, la máxima celebración estará a cargo del concierto conmemorativo por el pianista Alejandro Barrañón con el recital “El ingenioso piano de don Quixote” una interpretación de fragmentos de la obra literaria del Quijote transformada en partitura para piano.

El 25 de noviembre, el talento infantil tiene su espacio especial, con la premiación del XIX Concurso Artístico Infantil “Don Quijote sonríe a la cámara” concurso donde niños y jóvenes simularon una pintura o escultura del MIQ para tomarse una foto. Al terminar se hará la develación del mural conmemorativo por los 35 años llamado “La máquina del tiempo” en La Manchita, centro cultural infantil del museo.

Por aniversario, todos los eventos son de entrada libre. Compartimos la cartelera con toda la información. (www.santaritalandscaping.com) https://agendacultural.guanajuato.gob.mx/lugar/museo-iconografico-del-quijote/

IACIP y UVEG abonan a la formación de Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción

  • Acciones para fomentar las buenas prácticas entre servidores públicos.
  • Suman a la formación de talentos en Guanajuato.

08 de noviembre del 2022. León, Guanajuato. Celebran la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato [IACIP] a 46 egresados del Diplomado de Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción que surgió con el objetivo de realizar actividades enfocadas al fortalecimiento de una cultura de la transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, gobierno abierto y anticorrupción, así como la profesionalización y capacitación de los servidores públicos de nivel municipal y estatal.

Durante el evento de entrega de Diplomas, el titular de la UVEG el Ricardo Narváez comentó:

“Muchas felicidades por su compromiso por concluir este diplomado sin duda los ayudará a dar lo mejor de ustedes como funcionarios públicos, les invitamos a continuar capacitándose por medio de la UVEG, contamos con los recursos tecnológicos y los ayudaremos a explotarlos estamos abiertos para esperarlos y estamos comprometidos en mejorar nuestros programas y recursos.”

La Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta Guerrero felicitó a los asistentes mencionando:

“Seguimos apostando para la profesionalización del servicio público y el ejemplo es este Diplomado que marca la pauta para generar más actividades a beneficio del servicio público.  Estos temas abordados son pilar de nuestro estado, somos referente en implementar sistemas anticorrupción, estos esfuerzos se ven reflejados con el compromiso de todos ustedes, agradecemos y su confianza en el IACIP y en la UVEG”.

Con estas colaboraciones se refrenda el compromiso de cerrar la brecha digital y explotar los recursos que cuenta la UVEG ofreciendo alternativas educativas de calidad a los servidores públicos de todo el estado, ofreciendo capacitación constante que fortalezca la cultura de transparencia, apertura hacia los ciudadanos por parte de un gobierno capaz y que promueva la anticorrupción.

#UVEG #Guanajuato  #AulaAbierta #Diplomado #EducaciónEnLínea

Guanajuato conmemorará el Día Mundial de la Diabetes

Guanajuato, Guanajuato, 8 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto se une a la conmemoración en el estado del Día Mundial de la Diabetes este 14 de noviembre.

     Además de todas las actividades de prevención y detección oportuna en las 7 jurisdicciones se contempla la realización de una Feria de la Salud con la instalación de 14 módulos o stands en la Alhóndiga de Granaditas en la capital del estado.

      El titular del Sistema de Salud de Guanajuato el Dr. Daniel Díaz Martínez, informó que en el estado la prevalencia de diabetes fue de 8.8%, disminuyendo 1.1% con respecto a la ENSANUT 2018. Situándose por debajo de la media nacional con 1.4%.

     Añadió que la prevalencia de la diabetes ha aumentado con rapidez, especialmente durante las últimas dos décadas, impulsada en gran medida por el aumento del sobrepeso y la obesidad.

     Una gran proporción de personas con diabetes no son diagnosticadas y/o su condición está mal controlada, lo que lleva a un aumento de la morbilidad y la mortalidad debido a la diabetes.

    El Sistema de Salud Gto suma 87 mil 51 pacientes que viven con diabetes, mayores de 20 años.

    Del total de pacientes pertenecientes a la Secretaría de Salud el 71.9% son mujeres y 28.1% son hombres, la mayoría oscilan entre los 50 a 64 años.

    Es la segunda causa de muerte después de las cardiopatías isquémicas y antes de la enfermedad renal crónica, insistió.

   Hasta el corte de junio de este año se han realizado 227 mil 997 pruebas de diabetes mellitus.

     De ellos, se encuentran 62 mil 950 casos en tratamiento de diabetes mellitus y se registran 29 mil 466 casos en control.

   La Secretaría de Salud cuenta con 568 unidades de salud de primer nivel de atención y 3 Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEME EC) en Celaya, Irapuato y León.

Donde se brinda:

  • Cobertura en detección de diabetes mellitus: Aplicación de cuestionario factores de riesgo para detección en los pacientes que no se conocen con el diagnóstico.

En caso de que el resultado del cuestionario sea >10 puntos, se aplica una tira reactiva para la determinación de glucosa.

  • Cobertura de atención de pacientes con diabetes mellitus: Control de pacientes con diabetes mellitus, seguimiento y atención médica a los pacientes que viven con diabetes en las Unidades de Primer Nivel de Atención.

UG e IDEA GTO fortalecen lazos de vinculación para la generación y aplicación del conocimiento  

Guanajuato, Gto., a 08 de noviembre de 2022.- Con la presencia de los Consejos Consultivos integrados por comunidad académica, docente, estudiantil, autoridades universitarias, así como del H. Patronato de la Universidad de Guanajuato (UG) se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) dentro del marco de la Agenda Estratégica para el Fortalecimiento de la Vinculación 2030. 

El convenio interinstitucional, celebrado en el Salón del Consejo General Universitario, fue firmado por el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, así como, por el Director General de IDEA GTO, el Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, con lo que se busca contribuir a la realización de proyectos que permitan aportar en materia de innovación, entendimiento, ciencia y tecnología.  

De esta manera, el Dr. Guerrero, Rector General de la UG, agradeció la confianza puesta en la UG por parte de Gobierno del Estado ante lo que representa dicho convenio, al exponer la relevancia para las universidades públicas avanzar en la vinculación con sectores público, privado y social. En la que destacó elementos que fortalecen la misma y los retos para llevar a una democratización global del conocimiento como lo es: la divulgación, la socialización, y la gobernanza del conocimiento. 

“Considero que para que haya una vinculación fructífera es porque hacemos buena docencia e investigación, porqué si no, entonteces, qué vamos a vincular. En ese sentido el llamado que tenemos las universidades como responsabilidad social, es cómo le hacemos con lo que aquí generamos”. 

Por su parte el Mtro. Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, comentó que, para la innovación y emprendimiento de base científica y tecnológica, los países crecen y se desarrollan, en la medida en que sus ciudadanos detectan sus capacidades y las desarrollan en vinculación. 

“Estas conexiones a su vez suceden en un nivel institucional cuando dos instituciones se unen para crear algo en común, y es porque comparten valores y visiones. La Universidad de Guanajuato en su visión de formar talento, fomentar investigación y generar vinculación tiene una agenda muy productiva en materia de innovación y emprendimiento de alto impacto. Por eso el gusto de compartir este momento y signar este documento que simboliza el esfuerzo que ya tenemos en común”, manifestó.  

El Dr. Christian Gómez Solís, Coordinador General del Ecosistema VIDA UG, presentó la Agenda de Vinculación, instrumento que lleva a un fortalecimiento en la articulación de los esfuerzos de quienes integran la comunidad universitaria en sus propuestas de atención a circunstancias, retos o necesidades detectadas en el entorno, que permita coadyuvar al desarrollo socioeconómico de la región y refrendar el papel como agente de transformación social. 

De esta manera, entre los ejes, objetivos y estrategias que comprende la agenda, destacan seis: La Generación, aplicación y transferencia del conocimiento para el bienestar social; Educación continua flexible, dinámica e innovadora; Innovación y emprendimiento en el entorno universitario; Interacción con personas egresadas; Corresponsabilidad social universitaria; y un Proyecto cultural universitario. 

La encargada de dirigir la sesión fue la Dra. Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la UG. De igual manera el Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario de Gestión y Desarrollo, como el Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz, Secretario Académico fueron los encargados de presentar la integración de los Consejos Consultivos.  La Agenda Estratégica para el Fortalecimiento de la Vinculación 2030, se podrá consultar en la página: www.ugto.mx

Clústeres de Guanajuato generan más de 880 mil empleos

  • En el estado existen 10 clústeres industriales de diferentes sectores que crean un entorno competitivo de negocios.
  • Una estrategia de colaboración para trabajar en estrategias y soluciones conjunta.

Irapuato, Gto., a 8 de noviembre del 2022.- Los 10 clústeres industriales conformados en el estado de Guanajuato, suman más de 888 mil empleos de los sectores que representan.

El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica fortalece el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la suma de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes para encontrar soluciones colectivas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que, al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.

En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son: Automotriz, Moda, Alimentos, Químico, Tecnologías de la Información, Vivienda, Logística y Movilidad, Aeroespacial, Construcción, Alfarería y Cerámica, más 2 iniciativas en proceso: Minería y el de Life Innovation Technologies (médico).

La SDES facilita las condiciones necesarias para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza para crear, conservar y mejorar las condiciones laborales de sus colaboradores a través de estrategias de articulación productiva como: encuentros de negocio, desarrollo de proveedores, desarrollo tecnológico, comercialización, innovación, acceso a financiamiento, consultoría especializada, entre otras acciones y apoyos.

La estrategia de clústeres es el medio por el cual las empresas guanajuatenses identifican y capitalizan las oportunidades de negocio para integrarse a la cadena de valor de la proveeduría de las grandes empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato gracias a la política de atracción de inversiones.

Al unir esfuerzos y fortalezas, las empresas locales tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivos alineando sus procesos productivos en la transición de la manufactura a la mentefactura en el marco de la industria 4.0.

SEG fomenta las vocaciones científicas

  • Inicia la Semana de la Ciencia participan instituciones de educación básica.

Guanajuato, Gto. 07 de noviembre del 2022.- Iniciaron las actividades de la Semana de la Ciencia a la que convoca la Secretaría de Educación de Guanajuato, para las instituciones de educación básica.

La Semana de la Ciencia contempla actividades virtuales las cuales están dirigidas a estudiantes y docentes de educación preescolar, primaria y secundaria. Las actividades se desarrollan en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo celebrado cada 10 de noviembre por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante esta semana estudiantes, docentes, directivos podrán dialogar, conocer, reforzar y promover recursos que le permitan ser agentes de cambio en el proceso de la enseñanza- aprendizaje de las ciencias.

Dentro de las actividades se tienen contempladas charlas y talleres sobre la ciencia inclusiva, la experimentación como estrategia para enseñar, la evolución molecular de los seres vivos, la realización de un Cienciatón y Rally por la ciencia; así como el panel “Los retos de enseñar ciencia: métodos, materiales y estrategias”; todos impartidos por investigadores y especialistas en el área de ciencias, nacionales e internacionales.

A través de la plataforma Mi Espacio Común o el enlace https://bit.ly/3Tmwfcf docentes y estudiantes pueden inscribirse y participar.

Guanajuato superó la aplicación de más de 10 millones 943 mil 476 dosis contra el COVID-19

Guanajuato, Guanajuato, 4 noviembre del 2022.– El Sistema de Salud Gto quedó protegido con 10 millones 943 mil 476 dosis contra el COVID-19, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular estatal de este sistema, al asegurar que hoy la entidad guarda otro panorama muy distinto por contagios en relación a los meses álgidos de la pandemia cuando todavía no había vacuna disponible.

    Por grupo indicó que 1 millón 27 mil 447 dosis fueron aplicadas a adultos mayores.

      417 mil 948 fueron refuerzos a adultos mayores y 113 mil 074 dosis de segundo refuerzo a adultos mayores.

  Además de 780 mil 794 mil dosis aplicadas a adultos de 50 a 59 años y 335 mil 836 refuerzos a adultos de la misma edad.

     992 mil 566 dosis a adultos de 40 a 49 años de edad 368 mil 993 dosis de refuerzo al mismo grupo.

     1 millón 220 mil 757 dosis en adultos de 30 a 39 años y 421 mil 371 dosis de refuerzo.

    A los adultos de 18 a 29 años se aplicaron 2 millones 194 mil 930 dosis contra la Covid-19 y 715 mil 840 refuerzos de 18 a 29 años de edad.

     21 mil 517 dosis aplicadas a adolescentes de 12 a17 años de edad; 575, 229 dosis en adolescentes de 15 a 17 años.

    Para esta temporada invernal el Dr. Daniel Díaz envió un mensaje a la población para usar ropa abrigadora que proteja del frío, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina “C” y “D”, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos, para reforzar el sistema inmunológico.

     Díaz Martínez, señaló que las personas que tienen riesgo en su salud, como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, o que tienen afectado su sistema inmunológico, deben continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados preferentemente y colocarse alcohol en gel en sus manos.