gobierno del estado

Recibe CODE delegados de Olimpiada Nacional

Lic. Isaac Piña, titular de CODE, dio bienvenida a delegados de la Olimpiada NacionalA sólo unas horas del  arranque  de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato, nuestra entidad está lista para recibir a más de 7 mil 500 deportistas y participantes de las delegaciones de todo el país. Nuestro estado a través de la Comisión de Deporte, dio la bienvenida a los delegados o jefes de misión encargados de la justa deportiva con la intención de brindar la mejor atención en la organización del máximo evento de la nación.

Lidereados por el  titular de CODE Guanajuato, Lic. Isaac Piña Valdivia; el comité organizador de la Olimpiada Nacional 2016, ofreció a los delegados responsables de cada una de las entidades, la información necesaria y oportuna con la intención de brindar las herramientas que brinden un mejor desarrollo del evento.

Cuestiones de logística en transporte, hospedaje, seguridad y servicio médico; fueron de los puntos primordiales que se tocaron durante la reunión que estuvo también presidida por el representante de la CONADE, Arturo Ramírez Jaime.

Poco más de una hora duró esta junta  que tuvo como sede la ciudad de León y que este domingo albergará a deportistas de natación; mientras que Guanajuato recibirá a los Squash y Polo Acuático; disciplinas que abren la Olimpiada Nacional.

“Guanajuato abre con esta fiesta deportiva, está bien organizado y esperamos un buen desarrollo de todo el evento”, dijo el representante de la CONADE ante los delegados de todo el país.

Tras una breve presentación sobre la sede, el titular de CODE se manifestó contento en la ante sala de 28 días de competencias que tendrá como anfitriones  a los municipios de Guanajuato, León, Irapuato y Salamanca;  y en donde se espera una derrama económica aproximada a los 120 millones de pesos y más de 15 mil personas involucradas en la justa.

Para este domingo, Guanajuato se reporta listo para recibir a las primeras delegaciones participantes y se realizarán las primeras juntas técnicas: Natación a las 17:00 horas en León y Squash a las 19:00 horas en Guanajuato.

 

Eva Alicia Gurrola Ortiz a las Olimpiadas de Río 2016

La pesista obtiene su pasea Brasil

EVA GURROLAEva Alicia Gurrola Ortiz se convierte desde hoy en la sexta guanajuatense que cuenta con su pase para competir en las Olimpiadas de Río 2016.

La pesista Eva, de 22 años de edad, se suma a la lista de olímpicos guanajuatenses que ya cuentan con su pase a Río 2016 y que está integrada por el maratonista Daniel Vargas, el ciclista Ignacio Prado, la tiradora Goretti Zumaya, Jorge Quiñones integrante de la Selección Mexicana de Volibol y la nadadora Liliana Ibáñez.

La carrera de Eva Gurrola, ha estado en ascenso constante, hace apenas unos días, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Panamericano realizado en Cartagena de Indias Colombia, donde logró el levantamiento de 98 kilos en arranque y 125 en envión, con un total de 223 kilogramos levantados.

En el 2015 fue incluida en el Top Ten del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas que se realizó en Houston, Texas; al lograr en la categoría de 63 kilos levantar 98 kilos en arranque y 120 en envión.

Es en esta competencia donde obtiene la plaza para México en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Su nominación, está sustentada en su amplia trayectoria de triunfos, entre los que destaca la medalla de plata obtenida en la Universiada Nacional en Monterrey Nuevo León en el 2015.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe obtuvo una medalla de plata y una de bronce en el 2014; en ese mismo año, obtuvo el segundo lugar en el Mundial de Mayores en Almaty Kazahastan y el sexto lugar en el Mundial Juvenil de Kazán, Rusia.

2014, fue un año próspero para Gurrola Ortiz, también obtuvo un oro en la Universiada Nacional realizada en Puebla; tres oros en la Olimpiada de Guadalajara, Jalisco; 1 bronce en el Campeonato Panamericano de Mayores, realizado en la República Dominicana y 1 oro y dos platas en el Campeonato Panamericano Sub 20 con side en Reno, Nevada.

Eva Gurrola, quien practica la halterofilia desde hace 9 años, también desarrolla a plenitud su faceta como estudiante. Se forma profesionalmente en la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo y como Técnico en Fisioterapia.

Triple oro para Gerardo García en el ajedrez juvenil

Gerardo Gracia Álvarez triple Oro en Ajedrez (3)El guanajuatense Gerardo Gracía tuvo una espectacular actuación al conquistar tres medallas doradas a su cuenta personal en el ajedrez del Nacional Juvenil celebrado en Tijuana. Un gran cierre fue el que tuvo este lunes el deportista, al bañarse de oro y proclamarse campeón absoluto en dos días de competencias tanto en la modalidad de Blitz como la del Clásico.

El atleta mantuvo una estrategia afinada en jornadas muy largas, llenas de concentración y gran habilidad para conseguir la victoria por puntos. Es así como Gerardo se colocó como primer lugar de clasificación general de ajedrez poniendo el nombre de Guanajuato en lo más alto del ajedrez nacional juvenil.

 

Bádminton se cuelga  plata y bronce

Daniela Crruz Badminton (8)Daniela Cruz fue la encargada de adjudicarse la medalla de plata en el bádminton femenil luego de un partido parejo, en donde la guanajuatense cayó por dos sets a cero.

En la modalidad de dobles, Daniela Cruz y Arizbeth Godínez conquistaron la medalla de bronce, cerrando así la  actividad en el Nacional Juvenil con sede en Ensenada.

 

 

 

Futbol a semifinales

selectivo futbolLa selección de futbol femenil ganó su último partido de la fase de grupos, obteniendo el pase a las semifinales contra el anfitrión Baja California. El encuentro se disputará éste martes por la mañana.

Con las últimas medallas generadas, Guanajuato  escala posiciones en el medallero general  y suma 8 oros, 2 platas y 4 bronces.

Sigue cosechando oro Guanajuato en el Nacional Juvenil 2016

Cecilia Tamayo la mejor velocista

Ceci Tamayo corre hacia la meta

Ceci Tamayo corre hacia la meta

Tijuana, Baja California., 4 de julio de 2016. El atletismo, el ajedrez y el tae kwon do tuvieron una mañana fructífera para Guanajuato con la cosecha de 3 medallas de oro, 1 plata y 2 broncea en el Nacional Juvenil 2016.

Cecilia Tamayo

Cecilia Tamayo

Esta mañana concluyeron las actividades del atletismo para la delegación de Guanajuato en el Nacional Juvenil 2016. La figura de la jornada estuvo a cargo de Cecilia Tamayo quien ganó la prueba de los 200 metros planos con tiempo oficial de 24.18 segundos, con esto, la guanajuatense se reafirma como la mejor velocista de México.

Edgar Ramírez obtiene la medalla de bronce en los 800 metros planos cruzando la meta con tiempo de 1:53.25 para así conseguir su segunda medalla del certamen, la primera fue plata en los 400 metros planos.

Es así como la delegación guanajuatense de atletismo cierra el telón del Nacional Juvenil cumpliendo con las expectativas para Guanajuato con un sobresaliente desempeño.

Guanajuato obtiene las 2 primeras medallas de oro en ajedrez

Gerardo García

Gerardo García

“Todo salió perfecto”, fueron las palabras de Gerardo Gracía, representante de Guanajuato en la modalidad de blitz en ajedrez.

Fueron 52 competidores en una jornada larga, donde Guanajuato se colgó las primeras dos medallas de oro gracias a la destacada concentración que Gerardo mantuvo de principio a fin.

La estrategia y habilidad propia fueron claves para alzarse con las dos victorias.

La selección femenil de Hockey sobre Pasto se instaló en la semifinal del certamen nacional al empatar a 1 gol contra Durango. El día de mañana se juegan pase a la final contra el representativo de Jalisco.

Termina actividad en Taekwondo

IMG_0713La selección guanajuatense de tae kwon do cerró su participación en el Nacional Juvenil obteniendo la medalla de bronce por parte de Julia López en la categoría femenil 73kg.

Nuevos triunfos para Guanajuato en el Nacional Juvenil

Cierra la jornada vespertina con un bronce en tae kwon do

 

IMG_0206Tijuana, Baja California; 3 de julio de 2016.- La guanajuatense Julia del Rocío López se coronó esta tarde con una medalla de bronce en la categoría de 73 kilogramos en tae kwon do; durante una reñida jornada de combates realizados en el Gimnasio de Usos Múltiples del CAR en Tijuana.

Consiguió su primer triunfo contra el Estado de México con amplio marcador de 14-4. Minutos más tarde enfrentó a la competidora chihuahuense en cerrado combate obteniendo la victoria por resultado de 14-12, con este marcador Julia logró instalarse en las semifinales del certamen teniendo como contrincante a la atleta de Sonora.

La deportista de Guanajuato estuvo arriba por un punto en los primeros dos asaltos con marcador de 2-1 y 3-2. El encuentro estuvo más parejo en el tercer asalto donde a segundos de finalizar, la sonorense empató a Julia para así mandar el combate a punto de oro.

Una vez iniciado el punto decisivo, la guanajuatense se mostró superior atacando rápidamente, pero sus golpes mortales no lograron derribar a su rival, quedándose con el bronce.

Mañana lunes Jonathan Vázquez abre la participación para Guanajuato enfrentando al anfitrión Baja California, en punto de las nueve de la mañana. El atleta tiene grandes posibilidades de coronarse con alguna medalla, debido a su destacada participación e intensos entrenamientos que le han dado una formación competitiva.

Bádminton a la siguiente ronda.

IMG-20160703-WA0037Bádminton obtiene su segundo en dobles al ganarle al Estado de México, con ello se mantiene su posición rumbo a la siguiente ronda y crecientes posibilidades de generar una medalla para la entidad.

Oro para Francisco González en Atletismo

IMG_9692El Guanajuatense Francisco González, logró este domingo el cuarto oro para la delegación de nuestro estado que participa en el Nacional Juvenil celebrado en Tijuana. La pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento en Tijuana fue testigo de la coronación del capitalino en la prueba de los 1500 metros planos al parar el cronómetro con tiempo de 14: 42.87.

El velocista guanajuatense dominó de principio a fin toda la prueba y sin problemas llegó en la posición número uno. El segundo lugar fue para Francisco Sánchez (Hidalgo) con tiempo de 14:59.78 y el tercer lugar estuvo a cargo de Juan Carvajal (Durango) con 15:12.93.

IMG_9778El guanajuatense agradeció el apoyo de su familia que en todo momento estuvo presente durante la competencia, “estoy muy contento por el resultado, me motivó el tener a mi familia cerca, el escuchar las porras y saber que te están viendo, es motivo de ilusión para  ganar por mi familia y por Guanajuato” expresó el velocista al término de su competencia.

En la final de los 400 metros con vallas femenil, Minerva Pacheco se colocó en la quinta posición al cerrar con un tiempo de 1:03.49, de esta manera concluyó la jornada dominical del atletismo. Y para este lunes,  Cecilia Tamayo competirá en los 200 metros planos, prueba que se realizará por la mañana en el CAR.

El Bádminton clasificó a cuartos de final como primer lugar de grupos. Daniela García consiguió su tercera victoria consecutiva venciendo al Estado de México en la categoría sub 19. En dobles femenil Guanajuato lleva 2 juegos ganados.

Por otro lado, Guanajuato cayó ante el anfitrión Baja California en el fútbol femenil y este lunes jugará su tercer partido de la fase de  grupos donde buscarán clasificar a la siguiente ronda.

Tiene Guanajuato jornada dorada en inicio del Nacional Juvenil en Tijuana, BC.

Arranque dorado para Guanajuato en el Nacional Juvenil 2016.

3 oros, 1 plata y 1 bronce en atletismo y judo.

Gran actuación tuvo la delegación de Guanajuato en el primer día del  Nacional Juvenil con sede en Tijuana,  al conseguir  tres oros, 1 plata y 1 bronce en las disciplinas de atletismo y  judo.

Cecilia Tamayo (5)

Cecilia Tamayo / Atletismo

El atletismo que tuvo como sede la pista del Centro de Alto Rendimiento, arrojó como resultado dos medallas de oro y una de plata, donde la figura de Cecilia Tamayo, abrió el medallero para Guanajuato y dio la  primera presea de la justa para nuestro estado.

Con este triunfo, la velocista cumplió con su calidad como favorita en los 100 metros planos parando el cronómetro en 12.01 y superando con amplia ventaja a sus contrincantes  Dania Aguillón de Tamaulipas con tiempo de 12.27 y Perla Ávila de San Luis Potosí con  12.57.

La guanajuatense se mostró feliz por obtener la presea dorada, aunque insatisfecha por no bajar su tiempo en esta prueba. Sin embargo Cecilia Tamayo  tendrá una oportunidad más en su siguiente competencia el próximo lunes en la prueba de los 200 metros donde buscará su segunda medalla de oro y mejorar su marca personal.

Jose Rodriguez / Oro 1500 mts. / Atletismo

José Rodríguez / Oro 1500 mts. / Atletismo

La otra medalla de oro en esta disciplina, estuvo a cargo del Irapuatense José Rodríguez en la prueba de 1500 metros planos con un tiempo oficial de 3.56.70, donde  mostró un gran liderazgo al mantenerse al frente durante la competencia y así adjudicarse el primer lugar. La segunda posición la dejó en manos de Armando Valencia de Puebla con 3.57.67 y la tercera fue para Arturo Reyna de San Luis Potosí con 3.58.19

Edgar Isaac Ramirez Rios Bronce 400 mts (1)El otro atleta que subió al pódium este sábado, fue Edgar Ramírez  quien tuvo una destacada actuación al conquistar la medalla de plata, en una prueba complicada donde logró mantener el ritmo mostrando gran esfuerzo para rebasar  y superar al corredor  de Chihuahua  y obtener la plata con un tiempo de 47.28 segundos en los 400 metros planos. El primer sitio correspondió a  Jesús López de Sonora con tiempo de 47.05 y el tercero a Iván Núñez de Chihuahua con 47.46.

De esta manera los corredores juveniles de 18-20 años, cerraron  su jornada atlética, con 2 oros y una plata. Para este  domingo continúa la actividad  en punto de las 9:30 a.m.

ORO Y BRONCE PARA JUDO

Rita Lucía Herbert / Judo

Rita Lucía Herbert / Judo

Rita Lucía Herbert fue subió al pódium como campeona nacional, ya que fue la encargada de conseguir el tercer oro para la delegación de Guanajuato en la disciplina de Judo, categoría 52 kilogramos, mientras que Aurelio Báez se adjudicó la medalla de bronce en la categoría de 90 kg.

OTROS RESULTADOS

La selección femenil de fútbol debutó con el pie derecho al vencer a su similar de Sinaloa por marcador de 2-0. Este domingo enfrenta al anfitrión Baja California, en lo que será el segundo juego de la fase de grupos.

El selectivo femenil de hockey sobre pasto derrotó 2-1 a Yucatán en su primer partido, mientras que los varones cayeron 3-1 ante Baja California

El bádminton se instala en cuartos de final gracias a la destacada actuación de Daniela Cruz al vencer al anfitrión Baja California y al Estado de Jalisco en la categoría sub 19 individual femenil.

Por su parte, en taekwondo, Jonathan Ledesma obtuvo su pase a la final quedándose con el séptimo lugar en la  modalidad de formas, mientras que la pareja mixto se quedo en la primera ronda.

Convenio histórico CODE – Universidad de Guanajuato

Impulsa CODE formación profesional de deportistas de alto rendimiento

Meta: deporte y formación académica

IMG-20160701-WA0029

Los deportistas de alto rendimiento podrán combinar sus entrenamientos con su formación profesional, gracias al convenio firmado entre la Comisión del Deporte del Estado, CODE y la Universidad de Guanajuato.

Con este acuerdo se busca arraigar a los deportistas en la entidad, evitar la fuga de talentos y lograr que los deportistas concluyan su formación universitaria bajo nuevas alterativas académicas.

La firma de este acuerdo, único en la entidad, estuvo a cargo del Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia y el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino; ante coordinadores y directores de área de ambas instituciones y deportistas.

Durante la firma, Piña Valdivia, señaló “nuestros talentos deportivos no volverán a ver truncados su ideales, al tener que escoger entre ser deportistas o estudiantes”.

IMG-20160701-WA0030Agregó que la Universidad será mayormente beneficiada, ya que el perfil de los estudiantes-deportistas, destaca por su capacidad de respuesta en momentos de exigencia, su tenacidad por alcanzar las metas e iniciativa.

Guerrero Agripino externó que la Universidad buscará generar nuevos paradigmas y alternativas académicas para los deportistas-estudiantes.

CODE y la UG, firmaron un convenio adicional, para involucrar al personal académico y administrativo en acciones de activación física dentro del programa Muévete en 30, “trabajaremos de la mano para inculcar estilos de vida saludables”.

“Vivimos una crisis de sedentarismo que ha ubicado a nuestro país a la cabeza en la lista mundial de personas con obesidad y que a la postre desarrollan enfermedades crónico-degenerativas por lo que agradezco a esta casa de estudios que pongan manos a la obra para generar el cambio de mentalidad entre las nuevas generaciones”.

En entrevista, Piña Valdivia, dio como ejemplo de los frutos de este convenio el acuerdo al que llegaron hace meses la Universidad de Guanajuato y CODE  para inscribir a la campeona de tiro Goretti Zumaya.

La deportista recibió una oferta de una universidad del norte del país, “y no queremos que vuelva a suceder. Debemos arraigar a nuestros deportistas”.

Mil 800 inscritos en la carera La Gran Fuerza de México

Supera expectativas la justa atlética

Gualberto Vargas va por el oro

 _MG_9265

Más de mil 800 personas se han inscrito a la cuarta edición de la Carrera Atlética la Gran Fuerza de México, que promete ser la edición más espectacular al contemplar la exhibición de artillería, vehículos, tirolesa y la presencia de elementos del Ejército Mexicano.

Así lo anunció el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; al reconocer que esta cuarta edición, a realizarse el próximo 16 de julio, ha logrado reunir las voluntades sin precedentes de ciudadanos y autoridades, para su realización.

Acompañado de Gualberto Vargas, ganador de la tercera edición y quien buscará nuevamente la medalla de oro, señaló que el número de participantes podría crecer a 2 mil 500 corredores.

Su hermano, Daniel Vargas no podrá participar en la carrera debido a su entrenamiento a las Olimpiadas de Río, motivo por el que fue reconocido por los directivos de CODE.

Esta carrera nocturna, que se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA, a un año de que fuera institucionalizada su organización anual, suma nuevas modalidades como la participación familiar en recorridos de 5 kilómetros.

Durante una rueda de prensa, se presentó además la playera oficial como la medalla que habrán de portar los competidores y que en su diseño, combinan los conceptos del deporte y las fuerzas armadas.

En este año, la temática de la carrera es la celebración de los 50 años del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, Plan DN III-E, en reconocimiento al trabajo que realiza el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea a favor de la sociedad.

La Gran Fuerza de México se realizará este 16 de julio a las 20:00 horas y realizará su recorrerá por las principales calles y avenidas de la capital del estado,

Rutas

La ruta de 10 kilómetros contempla como recorrido la salida en la Calle Alhóndiga, Avenida Juárez, Tepetapa, Obelisco, Paseo Ashland, Glorieta UNESCO, Subterránea Miguel Hidalgo, Plaza Allende, Sangre de Cristo, Embajadoras, El Cabio, Paseo de la Presa y a su regreso su paso por El Cambio, Puertecito, Plaza Allende, San Francisco, Sopeña, Jardín Unión.

Transporte Público y Modificación de Rutas

Se realizarán diferentes modificaciones a las rutas de transporte público durante la realización de la carrera. Las condiciones de circulación serán reestablecidas conforme vayan pasando los contingentes de corredores.

La calle Alhóndiga permanecerá cerrada desde la salida del Túnel Tamazuca hasta 5 de mayo y Pasaje Manuel Leal, así como Insurgencia y 28 de Septiembre hasta la premiación y retiro de la estructura metálica de la meta, la cual podría realizarse hasta pasadas las 11:00 de la noche.

La presentación de la cuarta edición de la carrera La Gran Fuerza de México, fue presidida además por el Director de Economía Municipal, Eduardo Gutiérrez, Director de Economía y Promoción Turística de Guanajuato capital, quien informó de los preparativos que realiza el municipio para la celebración de esta justa atlética.

Presenta CODE programa a institutos del deporte

Guanajuato abre sus puertas a 15 mil deportistas de todo el país.

Listos para recibir a la Olimpiada Nacional 2016

IMG_8161

Ciudad de México, 29 de junio. 2016- .El estado de Guanajuato se encuentra preparado para recibir a más de 15 mil deportistas, entrenadores, jueces, árbitros y federaciones deportivas que participarán en la Olimpiada Nacional 2016.

La Comisión del Deporte, CODE, tiene listas su red de albercas e instalaciones deportivas para el desarrollo de competencias y realiza adecuaciones en espacios deportivos para que se encuentren en optimas condiciones.

IMG_8186El sector turismo ha cerrado filas en los municipios de León, Salamanca, Guanajuato e Irapuato para ofrecer hospedajes y servicios de calidad a los visitantes.

EL Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, presentó esta mañana el programa de actividades y sedes, donde se realizará la Olimpiada Nacional ante directivos de los institutos del deporte de todo el país.

La presentación se realizó en el marco de la última Reunión Técnica de la Olimpiada Nacional 2016 , donde se ultimaron detalles para el desarrollo de las competencias.

Guanajuato obtuvo la sede principal de olimpiada mientras que entidades como Guerrero, Baja California, Morelos, Ciudad de México Querétaro y Aguascalientes, fueron nombradas subsedes.

La reunión fue presidida por el Subdirector de la Comisión Nacional del Deporte, Manuel Portilla Diéguez y Gustavo Montiel Mondragón, Subdirector de Cultura Física, quienes reconocieron la importancia del evento nacional que aporta al país nuevos valores deportivos, muchos de ellos, con calidad de olimpiada.

IMG_8177 (1)Guanajuato recibirá 13 disciplinas deportivas, natación, clavados, aguas abiertas, tiro deportivo, boliche, futbol, voleibol, nado sincronizado, polo acuático, squash, frontón, pesas y hockey.

En total, se tendrá durante el periodo de olimpiada que inicia del 10 al 7 de agosto, a más de 45 mil visitantes; agregando a los familiares de los deportistas.

Esto generará a la entidad una derrama económica por caso 120 millones de pesos a la entidad.

Piña Valdivia, señaló que más que el beneficio económico, esta es una oportunidad para atraer mayor turismo en el país y posicionar el lugar que tiene la entidad en cuanto a cultura deportiva.

Guanajuato, dijo, prepara una gran fiesta para dar la bienvenida a los deportistas. El equipo de CODE se ha preparado para apoyar a las delegaciones deportivas para el desarrollo de las competencias.