Las canchas de la ciudad de León vibraron este martes con la primera jornada de voleibol de la Olimpiada Nacional 2016. Jalisco, Sinaloa y Chihuahua destacaron por sus dobles triunfos.
Sinaloa obtuvo doble triunfo al ganar a Guerrero y Nuevo León. Estos partidos fueron los únicos que se fueron a tres sets en el grupo en la categoría 2002-2003.
Las puntuaciones fueron muy cerradas. Sinaloa obtuvo en el primer set 25 puntos a 21; en el segundo 19 a 25 y en el tercero fue el definitivo 15 a 11.
Con Nuevo León se repitió la misma condición: un encuentro muy cerrado con puntuaciones en el primer set de 23 a 23; 25 a 22, cerrando con 17 a 15.
Las tapatías hicieron lo suyo, y en la categoría 2000-2001, ganaron a las entidades de Guerrero y Estado de México; con un margen amplio en el marcador obtenida gracias a las picadas y estrategias de las integrantes del equipo.
Fueron los chihuahuenses quienes dieron la batalla y ganaron en doble ocasión a las entidades de Guerrero y Oaxaca; en la categoría 1999-2001.
Este miércoles la adrenalina continúa al tope en las canchas de la ciudad.
Los encuentros de Guanajuato están programados de manera simultánea a las 11:00 de la mañana y están abiertos a todo el público.
En la deportiva de El Coecillo se llevará a cabo el encuentro entre Guanajuato contra el Estado de México en la categoría 2002-2003, rama femenil. En el Módulo CODE el encuentro será contra el estado de Durango en la categoría 2000-2001
Los varones tendrán su partido en las canchas del Instituto Tecnológico de León ITL, la categoría 2001-2002 enfrentará a su oponente de Morelos; mientras que la categoría 1999-2000 tendrá como rival al vecino estado de San Luis Potosí.
Este martes en la ciudad de León, regresó la actividad de la Olimpiada Nacional 2016 en las disciplinas de voleibol y fútbol en lo que será el cierre de la justa nacional con sede en Guanajuato. Del 02 al 06 de agosto, ambos deportes se realizarán para definir a los campeones nacionales de cada categoría y Guanajuato abrió en dos de sus tres categorías participantes con triunfos.
La Deportiva Enrique Fernández Martínez es el marco del fútbol que se realiza en sus categorías sub 15 ambas ramas y sub 17 femenil.
En la primera jornada de actividades, en punto de las 09:00 horas comenzaron los juegos del fútbol en donde Guanajuato abrió con triunfo ante el Estado de Veracruz en la categoría sub 15 varonil por la mínima diferencia 1/0.
En la categoría sub 15 femenil, también ganó al estado de Veracruz por 1/0 y en la sub 17 femenil el representativo de Guanajuato cayó ante el estado de Querétaro por 3 goles a 0.
Para este miércoles la jornada continúa a partir de las 09:00 horas en la sub 15 femenil, en donde Guanajuato enfrentará a las 10:30 a su similar de Durango ; mientras que en la sub 15 varonil Guanajuato se mide en punto de las 13:30 horas contra Durango y en la sub 17 femenil a las 10:30 horas contra la UNAM.
RESULTADOS FUTBOL
JUVENIL MENOR SUB 15 VARONIL
Durango 2 Hidalgo 3
Guanajuato 1 Veracruz 0
Tamaulipas 1 Sinaloa 0
Jalisco 2 Quintana Roo 1
JUVENIL MENOR SUB 15 FEMENIL
Tamaulipas 1(2) Durango 1(3)
Guanajuato 1 Veracruz 0
Estado de México 1 Yucatán 0
Sonora 0 IME 1
Ciudad de México 1(4) Nayarit 1(2)
JUVENIL MENOR SUB 17 FEMENIL
Ciudad de México 7 UNAM 1
Guanajuato 0 Querétaro 3
Jalisco 1(2) Baja California 1 (3)
Quintana Roo 0 IME 1
Chihuahua 0 San Luis Potosí 2
El frontón de la Olimpiada Nacional 2016, dio la segunda presea a Guanajuato por medio de la pareja varonil integrada por Daniel Ezequiel Vargas Martínez y Mario García Terán en la modalidad de mano tres paredes.
Intensos juegos tuvo el dueto integrado por los guanajuatenses que después de sus dos primeros juegos ganados contra Ciudad de México 15/5 y 15/3; se perfilaron favoritos para ganar un tercero y llegar a la final, sin embargo enfrentaron al estado de Querétaro y los locales se pusieron en desventaja de cinco puntos, la cual no pudieron acortar.
De esta manera la pareja de Guanajuato peleó por la medalla de bronce ante Chiapas a quien venció por scort de 15/9. Y Se quedó con el tercer lugar nacional de esta prueba.
Ezequiel Vargas (Doble medallista de bronce: en individual manos tres paredes y dobles mano tres paredes.
”Muy orgulloso porque el año pasado fue muy fácil, pero ahora subo de categoría y aunque jugué contra rivales de más experiencia y más fuerza, pude irme con dos bronces gracias a Dios”.
Mario García (Medallista de bronce, mano tres paredes)
“Orgulloso por ser mi primera Olimpiada, me voy con la experiencia de ponerle más ganas. Aunque sí fue muy dura la competencia porque traen un gran nivel y fueron muy complicados todos los juegos, pero seguiremos preparándonos para el siguiente año y conseguir los mejores resultados”
Este domingo la actividad del Hockey sobre Pasto retomó acciones de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato. Después de un día de descanso y tras concluir competencias de la categoría 15-16 años, la deportiva Luis H. Ducoing de la ciudad de Salamanca volvió a la actividad este domingo desde las 08:00 horas con cerca de 250 deportistas de la categoría 13-14 años.
En el primer duelo, el equipo de Guanajuato en la rama varonil empató a 3 tantos con su similar del estado de Sonora. Mientras que el equipo femenil sufrió su primera derrota ante Baja California 1 a 2.
Durante esta semana se enfrentarán 9 estados de ambas ramas divididas en 2 grupos, uno de 4 equipos y el otro de 5; en los cuales participan los estados de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Durango, Baja California, Tlaxcala y Sonora en ambas ramas, y por su parte el Estado de Yucatán en la rama femenil y Quintana Roo en la rama Varonil.
Estos equipos jugarán hasta el próximo 04 de agosto bajo el sistema round robin para definir a los clasificados en busca de las finales y preseas de la justa.
Para este lunes a las 08:00 horas en la rama femenil Guanajuato enfrentará a su similar de Durango y en la varonil enfrentará a Jalisco en punto de las 13:00 horas.
Arranca el frontón de la Olimpiada Nacional con cerca de 700 atletas.
La actividad del Frontón de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Irapuato, tuvo su inicio este domingo en la Deportiva Mario Vázquez Raña en donde Guanajuato se adjudicó la primera medalla de bronce en la modalidad de mano.
Daniel Ezequiel Vargas Martínez, se quedó con el tercer lugar de la categoría juvenil A, dicha actividad se llevó a cabo en al Deportiva de El Copal, donde el guanajuatense cayó en su partido por el pase a la final ante el representante del estado de Querétaro 5-15 y se quedó con la medalla de bronce.
En el primer duelo Daniel ganó a Ciudad de México, y aunque su segundo compromiso no pudo ganarlo, este lunes tendrá una nueva oportunidad de pelear por la final, ya que en dobles buscará otra medalla a su cuenta.
Cerca de 700 deportistas estarán en competencia del 31 de julio al 05 de agosto en las Deportivas Mario Vázquez Raña y El Copal de la ciudad de Irapuato en busca de un lugar en el pódium de la Olimpiada.
DELEGACIÓN DE GUANAJUATO
PACHECO | RIVERA | JESSICA JAZMIN | |
SANTOS | ALFONSO | LOURDES DEL ROCIO | |
LUCIO | TENA | JOSE ALBERTO | |
MOCTEZUMA | ORTEGA | ABRAHAM | |
PEREZ | SERRANO | MAXIMILIANO | |
SANTILLAN | VELARDE | CRISTOPHER YORDI | |
TORRES | CANALES | ANGEL JOSSUE | |
GONZALEZ | RUIZ | PAULINA | |
RAMIREZ | MARTINEZ | VALENTINA DIBANE | |
ALFARO | MUÑOZ | LUIS ERNESTO | |
BARONA | CHICO | EDGAR AILTON | |
GARCIA | ELIAS | JOSUE | |
GARCIA | TERAN | MARIO | |
LOZANO | GOMEZ | RICARDO URIEL | |
VARGAS | MARTINEZ | ESEQUIEL DANIEL | |
PACHECO | RIVERA | MARIA JOSE | |
AGUILAR | HERRERA | JESUS LEONARDO | |
CASILLAS | PUENTE | ISAAC FRANCISCO | |
CORTES | TREJO | OWEN MAURICIO | |
GONZALEZ | PADILLA | LUIS ALBERTO | |
TAPIA | GUERRERO | ANIBAL | |
VILLANUEVA | NIEVES | KEVIN |
En el inicio de la disciplina de Levantamiento de Pesas para varones de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato, Rubén Mendoza Puente obtuvo dos medallas de bronce para Guanajuato en la división de de los 85 kilogramos.
En el primer día de competencias de esta categoría en el Infórum de Irapuato; el juvenil sub 15, se quedó con dos bronces en las modalidades de envión y totales para de esta manera colgarse dos medallas más para el estado.
SUB 15 DIVISIÓN 85 KGS.
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
SUB 15 DIVISIÓN 69 KGS
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
SUB 15 DIVISIÓN 77 KGS
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
SUB 15 MÁS DE 85 KGS
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
430 equipos compiten en León, San Francisco del Rincón y Purísima
Arranca el torneo Dr. Rubén Acosta
Como nunca, Guanajuato vive con intensidad el Voleibol. Los mejores espacios deportivos de las ciudades de San Francisco del Rincón y Purísima, serán escenarios esta semana de partidos donde los mejores deportistas del país se disputan el triunfo.
El XXXI Festival de Voleibol Dr. Rubén Acosta en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; eligieron más de 12 escenarios para realizar el torneo del 25 al 31 de julio.
En León los encuentros se realizan en las canchas de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, Deportiva del Cecillo, Deportiva “La Tota” Carbajal en Satélite, Macrocentro 1 de CODE, Módulo Deportivo Azteca, Instituto Lux, Escuela Normal Oficial, Tecnológico de León y las canchas de la Universidad de la Salle Bajío (Av. Universidad y Las Américas).
En Purísima del Rincón los partidos se realizan en el Auditorio Municipal Gilberto Palomino y en San Francisco, en el recién inaugurado Centro Multidisciplinario de CODE.
Guanajuato participa con 30 equipos de voleibol en las categorías máster 30 a 39 años, golden 40 a 49 años, platinium 50 a 59 años, y diamante mayores de 60 años.
En el país participan en el torneo más de 4 mil 300 deportistas; lo que implica para la entidad contar con más de 12 mil visitantes de todos los puntos del país.
Los encuentros deportivos se realizan durante todo el día, en la totalidad de las canchas. El torneo se llevará a cabo hasta el 31 de julio y es considerado uno de los eventos más importantes que vive Guanajuato en este 2016.
Lupita Bocanegra da oro a Guanajuato en box
Prometió que sería campeona del Nacional Juvenil 2016 y por KNOCK OUT
María Guadalupe Bocanegra prometió que le daría a Guanajuato una medalla de oro y que esta sería con su tercer knock out; y tal como lo auguró, la pugilista dolorense subió ring y en un minuto le puso final a la contienda, para coronarse en la división de peso pesado +81 kilogramos dentro del Nacional Juvenil 2016.
Estudiante de la carrera de Administración en la Universidad del Norte de Guanajuato, Lupita Bocanegra enfrentó en la final a María Navarro, de Hidalgo a la que poco dejó hacer en el ring número uno del gimnasio del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
La hidalguense apenas pudo sacar un par de golpes hacia Bocanegra, pero era tal la lluvia de rectos y jap que le propinaba la guanajuatense, que el réferi se vio obligado a detener la pelea a los 36 segundos para preguntarle a Navarro si podía continuar.
Ya reiniciada la contienda, Navarro apenas aguantó unos segundos más antes de que se detuviera la pelea a los 50 segundos, al no haber recuperación de la hidalguense, Lupita Bocanegra se erigió como campeona nacional 2016.
Al término de la pelea, Bocanegra agradeció el apoyo de las autoridades deportivas y aseguró que no les falló.
De igual manera a su entrenador Sandro Eduardo Villegas y al grupo de entrenadores que estuvieron con ella durante el Nacional Juvenil, celebrado en esta ciudad.
Al final, se llevó a cabo la premiación del Nacional Juvenil 2016, donde Marisol Morales, Kelly Villafaña, Óscar Amézquita, Armando Ramírez, Marcos Esquivel y Manuel Escamilla, recibieron su presea de bronce.
Selección Mexicana en partido amistoso con República Dominicana
Arranca XXXI Festival de Voleibol Dr. Rubén Acosta Hernández
En un ambiente de fiesta, más de cinco mil personas abarrotaron el Domo de la Feria para presenciar el partido amistoso entre la Selección Mexicana de Voleibol y de República Dominicana, con que dio inicio el XXXI Festival Nacional de Voleibol, Dr. Rubén Acosta Hernández.
Con este partido los guanajuatenses despidieron a la Selección Mexicana de Voleibol que parte a Brasil para representar al país en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Fue el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez el encargado de inaugurar el torneo de voleibol nacional y dar el saque de arranque del partido entre ambas naciones y recordó que desde 1968, México no tenía representación de este deporte en las Olimpiadas.
Ante la relevancia que Guanajuato ha ganado en el país en materia deportiva, fue posible traer a León este partido, “otros estados quisieron tener el evento”.
Tras reconocer la importancia que el deporte genera en la sociedad y la familia, el gobernador hizo entrega de tres reconocimientos a los presidentes de la federación y asociación estatal de voleibol, Jesús Perales Navarro y Alfredo Ramírez Flores; respectivamente por su impulso a este deporte.
De manera especial se dio un reconocimiento más a Jorge Quiñones seleccionado guanajuatense que lleva consigo todas las esperanzas de traer una medalla olímpica.
Con este partido inicia el trigésimo primer torneo de Voleibol Dr. Rubén Acosta que y con él la recepción de más de 3 mil 500 deportistas procedentes de todos los estados de la república.
El evento es coordinado por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE en coordinación con la Federación Mexicana de Voleibol, que decidieron traer el evento a la entidad por la suficiencia en infraestructura deportiva, situación geográfica y suficiencia en los servicios turísticos.
El torneo de voleibol tendrá como sedes las ciudades de León, San Francisco del Rincón y Purísima; y por su alcance es considerado uno de los eventos más importantes que recibe la entidad en este año.
La ceremonia de apertura también se contó con la presencia del alcalde, Héctor López Santillana, el director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y como representante ciudadano, J. Concepción Enríquez Fernández.
Al final de la ceremonia inaugural se dio inicio al partido entre ambas selecciones. El Domo de la Feria lució un lleno total: más de cinco mil personas despidieron a la selección nacional y disfrutaron de un partido que se vivió con intensidad en todo momento.
ALINEACIONES
Selección de República Dominicana
Henry Omar Tapia Santana
César Junior Alcántara Cabulla
Wilfrido Hernández Encarnación
Engel Miguel Mieses
Mario Emilio F. Tavares
Henry López Capellán
Pedro Luis García Toribio
Francisco Argelis Arredondo Severino
Jonathan Meneces Cruz
Félix Miguel Romero Pérez
Richie Paulino Paulino
Víctor Alfonso Castillo de los Santos
Loren Rodríguez
José Mañón
Selección Mexicana
Daniel Vargas
Gonzalo Ruiz de la Cruz
Jesús Rangel
Jesús Alberto Perales
Jorge Quiñones Jazo
Carlos Guerra
Pedro Rangel
Jorge Barajas
Samuel Córdoba
Tomás Aguilera
Néstor Orellana
José Martínez
Jorge Miguel Azair López
Adrián Delgado Serrato
La actividad del Levantamiento de Pesas de la Olimpiada Nacional 2016 que inició este lunes en la ciudad de Irapuato, tuvo como resultado las tres primeras medallas de oro para la delegación de Guanajuato por conducto de la pesista Yesica Yadira Hernández quien se proclamó campeona nacional en el Infórum de la ciudad fresera en la apertura de la disciplina en la rama femenil.
En punto de las 11:00 horas dio inicio la actividad solamente en categorías de mujeres. La guanajuatense salió a competir en la tarima 1 y se quedó con las tres medallas de oro en arranque, envión y total en la división de los 44 kgs. SUB 15.
Yesica hizo un levantamiento en el arranque de 57 kilogramos, dejando en segunda posición a Miriam Ramírez del estado de Querétaro con 46 y en tercero a Dayanna Torres de Baja California con 45 kilos.
Para el envión, la local hizo un levantamiento de 77 kilos para quedarse con el oro, la plata correspondió a Dayana Torres de Baja California con 57 kilos y el bronce para Guadalupe Hernández del estado de Campeche con 57 kilos.
Para la suma total Yesica volvió a quedarse con el oro al levantar un total de 134 kilos para subir al pódium en el primer sitio; el segundo lugar fue para la representante de Baja California Dayana Torres con 102 kilos y el tercer lugar para Guadalupe Hernández de Campeche con 102 kilos.
DIVISIÓN 48 KGS SUB 15
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
DIVISIÓN 53 KGS SUB 15
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
DIVISIÓN 58 KGS SUB 15
ARRANQUE
ENVIÓN
TOTALES
Para este martes continúa la actividad de la rama femenil, en su segundo y último día de competencias, para posteriormente iniciar con las categorías varoniles.