Gobierno del Estado de Guanajuato

Apaseo el Grande y Cortazar al prenacional de voleibol de playa

Apaseo el Grande y Cortazar al prenacional de voleibol de playa

 IMG-20170312-WA0003

La comisión de Deporte del Estado de Guanajuato realizó durante el fin de semana el selectivo estatal de voleibol de playa en sus diferentes categorías de donde salieron tres parejas que irán directas a la fase previa de la Olimpiada Nacional.

IMG-20170312-WA0008

La cancha del Macrocentro Deportivo 1, de la ciudad de Guanajuato, fue el escenario donde este sábado salieron triunfantes las parejas de  las categorías infantil mayor varonil con Apaseo el Grande; juvenil menor femenil con Cortazar y  juvenil menor varonil también con Cortazar.

Juvenil menor femenil Cortazar

El resto de las categorías, la infantil   mayor femenil, juvenil mayor femenil y juvenil mayor varonil se definirán este martes, ya que por causa de las condiciones climatológicas, la actividad del domingo fue cancelada y se reanudará este martes en el mismo Macrocentro Deportivo 1 a partir  de las 15:00 horas.

juvenil menor varonil Cortazar

Una vez concluida la actividad, las seis parejas ganadoras de esta disciplina, estarán representando a Guanajuato en su fase prenacional que se desarrollará en el estado de Hidalgo con fechas por definir.

 

León, sede del Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017

Guanajuato con amplias posibilidades de triunfo

IMG_3962 (1)

Con más de 300 competidores de 14 entidades federativas, dio inicio en León el  Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017.

El Módulo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva León 1 así como las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport, son sede de esta justa deportiva de donde habrán de salir los mejores talentos de este deporte en México.

Guanajuato inscribió en las competencias una delegación integrada por 39 competidores, quienes tienen amplias posibilidades de dejar a la entidad entre los primeros lugares en las diferentes ramas.

IMG_4012Compiten las entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala así como la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Los partidos se desarrollan de manera simultánea en ambas sedes y realización está a cargo de la Federación de Squash de México y la Asociación Estatal de Squash y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, cuyas instalaciones fueron elegidas como sede para el desarrollo de esta justa.

Compiten las ramas varonil y femenil en las categorías sub 20, sub 17,sub 15, sub 13 y sub 11.

Las eliminatorias continuarán el sábado y la mañana del domingo, la gran final se realizará este mismo día por la tarde.

IMG_4003

 

Realiza CODE estatal de atletismo rumbo a Olimpiada

Realiza CODE estatal de atletismo rumbo a Olimpiada

atletismo 6 

atletismo 9Con una importante afluencia de 400 atletas del todo el estado, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, llevó a cabo el arranque de la eliminatoria estatal de atletismo con sede en la ciudad de Celaya.

La pista del Instituto Tecnológico de Celaya, recibió desde las 08:00 horas de este sábado a los representativos de más de 30 municipios del estado, que tendrán actividad durante sábado y domingo para ir avanzando en los filtros establecidos para llegar a la Olimpiada Nacional del 2017.

Celaya, Cortazar, León, Purísima, San Miguel de Allende, Irapuato, Salamanca y Guanajuato; por mencionar algunos municipios, estuvieron presentes y además brillaron en el pódium tras las premiaciones que se realizaron en cada una de las pruebas de pista y campo de esta disciplina.

ganadores con el olímpico Carlos CorderoPadres de familia, acudieron a apoyar a sus hijos en las diferentes categorías y destacó la presencia del maratonista olímpico, Carlos Cordero, quien fue el encargado de premiar a su propia hija quien subió al pódium en la primera posición y demostrando que sigue los pasos de este gran talento de nuestro estado.

Otro maratonista destacado que también tuvo notoria presencia, fue el leonés Gualberto Vargas quien también echó porras a su hijo en los 1500 metros.

De esta forma y bajo una jornada intensa por un fuerte calor en la pista del Tecnológico de Celaya, concluyeron las primeras acciones de la jornada sabatina y este domingo en punto de las 08:00 horas continuará la actividad en donde las primeras marcas y mejores tiempos,  buscarán su pase a la siguiente fase con sede en el estado de Hidalgo y en donde Guanajuato se eliminará con esa entidad, además de Querétaro y el Estado de México.

 

Operativo Rally Mundial 2017

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Resguardarán más de 2 mil 800 elementos de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de emergencia, la seguridad de la 14ª Edición del Rally Guanajuato México.

 

Silao, Gto., 09 de febrero de 2017.-. Con un estado de fuerza compuesto por más de 2 mil 800 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como  cuerpos de emergencia, se resguardará la seguridad de espectadores y pilotos  durante la 14ª edición del Rally Guanajuato México, que se realizará el próximo mes de marzo.

Al presidir la reunión de coordinación operativa para la implementación del operativo Rally Mundial Guanajuato 2017, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que la prioridad de dicho operativo es el resguardo de los espectadores y los pilotos que participan en el evento automovilístico.

Exhortó a los participantes a mantener la coordinación interinstitucional previo y durante la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies, que se desarrollará en calles y terracerías de los municipios de Silao, León, Irapuato y Guanajuato.

El operativo contará con el apoyo de tres helicópteros y poco más de 550 vehículos entre patrullas, ambulancias, unidades de primera respuesta, motobombas, cuatrimotos, motos, unidades especializadas, entre otras.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del C5i, apoyará con la instalación de un centro de mando, desde el que se coordinarán todas las acciones de seguridad y emergencias.

El plan operativo que se desarrollará del 6 al 12 de marzo, tiene como objetivo primordial la salvaguarda en la integridad física de la población, así como de los competidores y espectadores de la carrera.

El día 6 de marzo, se dispondrá de seguridad en el tramo de terracería en el municipio de Irapuato para realizar algunas pruebas y poner a punto los vehículos.

En tanto los siguientes días se resguardarán las pruebas de reconocimiento en caminos de terracería por donde circulan las escuderías que participan en el World Rally Championship (WRC).

Del 10 al 12 de marzo, el operativo se desplegará en todas las zonas de competencia y tránsito que recorrerán los contendientes del campeonato mundial de rallies 2017.

La reunión fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; acompañado del Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio;  y estuvieron presentes integrantes del comité organizador del Rally, así como de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Estatal de Caminos (PEC), Coordinación Estatal de Protección Civil, C5i, Cruz Roja, Bomberos, así como de policía, tránsito, protección civil y fiscalización de los municipios de Silao, Guanajuato, San Felipe, Irapuato y León.


SUMA CODE EN RALLY DE LA SALUD

Tercer año consecutivo con participación

_MG_2317

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato sumará actividades al Rally de la Salud 2017 que visitará diversas comunidades rurales en los municipios de León, Guanajuato y Silao.

Tal como ha sucedido en los últimos dos años, CODE llevará a los caminos del Rally México acciones de activación física, así como un programa de carreras infantiles en donde se busca detectar nuevos talentos.

El atractivo principal, es que quienes resulten ganadores en sus comunidades, tendrán posibilidad de acudir a la carrera pedestre que organiza en conjunto grupo Rallymex con la Comisión de Deporte.

Para este año, la justa atlética de 10 kilómetros cambiará su formato ya que en años anteriores el evento se realizó en domingo por la mañana, mismo día de la conclusión de la justa motor;  en este 2017, la carrera se realizará por la tarde del sábado 6 de marzo en punto de las 18:00 horas donde se estima acudan más de 1200 corredores de todo el estado y entidades vecinas.

_MG_2329

Este sábado el director de CODE, Isaac Piña junto al Secretario de Desarrollos Social y Humano, Diego Sinhue Vallejo; el Secretario de Salud, Ignacio Ortíz Aldana; el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el director general del Rally México, Gilles Spitaliere; dieron en banderazo inicial a las acciones del Rally de la Salud en la Comunidad de Chichimequillas en el municipio de Silao.

 

Entrega CODE material deportivo por medio millón de pesos

Fomento a una nueva cultura de activación física

EG

Centros deportivos municipales, escuelas regulares y de educación especial así como el Centro de Integración para Adolescentes; recibieron equipo deportivo en apoyo de formación deportiva de sus alumnos.

E7Los materiales entregados por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, tienen un valor superior al medio millón de pesos: balones, redes, conos, platos, escolares y escaleras polimétricas; que benefician a instituciones de 43 municipios de la entidad.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; señaló que esta donación forma parte de una estrategia que fortalecerá como nunca antes, la activación física entre la población guanajuatense.

El año pasado CODE logró activar más de un millón 800 mil personas, en su mayoría en activaciones masivas y celebraciones multitudinarias con motivo de el Gran Desafío, Día Mundial del Corazón o Día Mundial contra la Obesidad, “queremos un estado sano, lleno de vida y con estas acciones buscamos desencadenar una nueva cultura dirigida al ejercicio”.

E3Esta constituye la primera entrega de material deportivo del año y llega a 44 centros deportivos municipales, 17 centros escolares, 2 de educación especial y al Centro de Integración para Adolescentes.

Los equipos entregados son especialmente para la enseñanza, entrenamiento y práctica de futbol, basquetbol y volibol. Los recursos destinados a su compra fueron aportados por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La entrega de los materiales se realizó en los Macrocentros I y II de CODE ubicados en Guanajuato capital tras una reunión presidida por Isaac Piña Valdivia, Director General; Rubén Cervantes, Director de Cultura Física de CODE y Josué Camargo Sánchez, Coordinador de los Centros Deportivos Escolares y Municipales (CEDEM).

COMUNICADO DE PRENSA SOBRE POSTURA DE CODE ANTE CAMBIOS DE LA OLIMPIADA NACIONAL

COMUNICADO DE PRENSA

Referente a las diferentes versiones surgidas sobre las modificaciones a la Olimpiada Nacional para el presente año y posible cancelación en años posteriores, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, fija su postura:

1.- Estamos de acuerdo en que el formato de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil debe ser revisado a profundidad, para ello sugerimos crear un comité técnico donde estén involucrados personajes del deporte con amplio conocimiento del tema, así como instituciones académicas, organismos científicos, las federaciones y otras organizaciones no gubernamentales relacionadas a la actividad física y el deporte, con el objetivo de generar un modelo a largo plazo 2020 – 2040.

2.- No aprobamos que el modelo de trabajo sea modificado año con año tal y como ha sucedido en fechas recientes, ya que esto genera incertidumbre en los estados y en la propia sociedad.

3.- Creemos que las convocatorias para toda clase de eventos competitivos deben ir alineadas con los calendarios internacionales de las diversas federaciones y ajustadas al ciclo olímpico, donde se consideren las categorías pertinentes para generar selectivos nacionales competitivos y se visualicen etapas de preparación bien planificadas dando así a nuestros atletas la oportunidad real de participar dignamente en justas internacionales.

4.- No apoyamos la salida de las categorías 11 y 12 años en deportes de especialización a temprana edad, como ejemplo, gimnasia en todas sus modalidades, tiro deportivo, clavados o natación ya que consideramos que al ser disciplinas donde se alcanza su máximo esplendor muy jóvenes, el desarrollo de los deportistas podría verse truncado.

5.- No creemos correcto desestimar a los deportes de conjunto, dado el impacto y trascendencia que estos tienen en la sociedad mexicana, por tanto apoyamos al Estado de Jalisco para que sea sede de la Olimpiada Nacional para dichos deportes.

Una vez fijada nuestra postura, hacemos del conocimiento público que acudiremos a la próxima reunión del SINADE fijada para el 1 de febrero del año en curso en la Ciudad de México donde defenderemos dicha postura esperando contribuir así al desarrollo del deporte de nuestro país.

Documento expedido por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato:

COMUNICADO ON

INICIAN CLAVADISTAS TEMPORADA Y CICLO CON SELECTIVO

Para cuatro fechas del Grand Prix FINA

 Del 20 al 22 de enero, en León, Guanajuato.

Seleccionados olímpicos, medallistas mundiales y juveniles con proyección al ciclo que concluirá en Tokio 2020, está confirmados para participar del 20 al 22 de enero, en la fosa de León, Guanajuato, en el selectivo tricolor de primera fuerza que definirá a sus contingentes para las cuatro primeras fechas del serial Grand Prix FINA, con paradas en Rostock, Alemania; Gatineau, Canadá; San Juan, Puerto Rico y Bolzano, Italia.

La competencia, es convocada por la Federación Mexicana de Natación y cuenta con el respaldo en su organización del CODE Guanajuato, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como de la Asociación de Natación de la entidad.

Entre los clavadistas confirmados se encuentran el jalisciense Rodrigo Diego, semifinalista olímpico en Río 2016 y subcampeón olímpico juvenil; la sudcaliforniana Gabriela Agúndez, campeona centroamericana y del caribe en Veracruz 2014; Julio Rodríguez, Diego García, Diego Balleza y Juan Celaya, medallistas en eventos de Grand Prix.

_MG_4303También sobresalen el bajacaliforniano Randal Willars, Fabián Gómez y Abraham Bermejo, medallistas en el pasado Campeonato Mundial Juvenil de Kazán 2016, entre otros nuevos talentos que buscan su fogueo y proyección en los eventos Grand Prix FINA.

En la fosa de clavados del Centro Acuático Impulso Guanajuato, las selecciones tricolor a definir son para las primeras cuatro paradas que integran el serial Grand Prix FINA, y que se llevarán a cabo en Rostock, Alemania, del 23 al 26 de febrero; Gatineau, Canadá, del 6 al 9 de abril; San Juan, Puerto Rico, de 4 al 7 de mayo, y Bolzano, Italia, del 5 al 7 de julio.

Completan el calendario de ocho eventos Grand Prix, las etapas de Kuala Lumpur, Malasia, del 26 al 29 de octubre; Singapur, del 2 al 5 de noviembre y Gold Coast, Australia, del 9 al 12 de noviembre.

Cabe destacar, que el selectivo de clavados en León, abrirá la temporada 2017 para esta disciplina y están convocados los clavadistas, entrenadores y jueces afiliados a la FMN, para la temporada y que cuenten con el aval de su Asociación.

Las pruebas convocadas son el trampolín de 3 metros, plataforma de 10 metros, sincronizados de trampolín y plataforma, ramas femenil y varonil; el sistema de competencia implicará preliminar y final, esta última exclusiva para los ocho mejores de la eliminatoria en pruebas individuales, y en sincronizados para las cuatro mejores parejas.

Los criterios de selección de acuerdo a la convocatoria, señala a los finalistas de las pruebas individuales y sincronizados, los clavadistas mejor ubicados en el ranking, con proyección en el presente ciclo olímpico, conforme al nivel mostrado en el evento, grado de dificultad comparativo a la elite mundial, el comportamiento y desempeño en eventos anteriores, entre otros aspectos técnicos a evaluar por el Consejo Directivo de la FMN.

La selección se publicará posterior al evento, tras el análisis técnico y desempeño de los clavadistas en el selectivo nacional, así como de perspectiva, trayectoria y disciplina, en la búsqueda de resultados óptimos para esta disciplina a nivel internacional.

De igual forma, la participación de las selecciones en los eventos internacionales, quedará sujeta a los apoyos económicos que respalde la CONADE.

CALENDARIO GRAND PRIX FINA  DE CLAVADOS 2017

 Rostock, Alemania                  24-26 de Febrero

Gatineau, Canadá                    6-9 de Abril

San Juan, Puerto Rico             4 al 7 de Mayo

Bolzano, Italia                          5 al 7 de Julio

Kuala Lumpur, Malasia            26 al 29 de Octubre

Singapur, Singapur                 2 al 5 de Noviembre

Gold Coast, Australia              9 al 12 de Noviembre

INFORMACIÓN DE LA FMN

Más de un millón de pesos para cancha

Fortalece CODE espacios deportivos en León I

MG_0135-C

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE dio inicio a la reparación de la cancha de futbol rápido en la colonia León I, con una inversión de 1 millón 188 mil pesos.

El propósito es conservar los espacios de manera digna para servicio de la población que habita la zona y que hace uso constante de la cancha para la realización de torneos y convivencias.

En la cancha se realizara el reemplazo del pasto y de la malla, y se mejorarán las redes y accesos.

Se aceleran los trabajos con el propósito de que el lugar quede listo a principios de este año.

MG_0159-CLa cancha se encuentra en el interior del Macrocentro Deportivo León 1, que trabaja para convertirse en el mejor complejo deportivo de la ciudad, en él está por terminarse un campo de tiro, un espacio para la práctica de deportes populares como patineta y ya se abrió al público la pista de atletismo que cuenta con gimnasios al aire libre.

En el mismo espacio se encuentra el Centro Acuático Impulso León y el Multideportivo donde ya se practica el tiro deportivo y se llevan a cabo la enseñanza de diversas disciplinas deportivas a niños y menores de edad.

CODE tiene especial interés en que este espacio ofrezca las mejores condiciones a los jóvenes que habitan la zona y convertirse en el mejor referente para la práctica de diferentes disciplinas deportivas.

En alto el nombre de Guanajuato en el mundo

Apoyo ejemplar de CODE a los deportistas de alto rendimiento

 IMG_7654-web

En Guanajuato el apoyo a los deportistas de alto rendimiento se fortalece con el propósito de lograr mejores posiciones en las competencias nacionales e internacionales donde compiten nuestros atletas.

En becas económicas, compras de equipos y apoyos para participar en competencias en México y el extranjero, la Comisión del Deporte, CODE invierte este año 5 millones 500 mil pesos, cantidad que coloca a Guanajuato entre las entidades que mayor respaldo otorgan a sus deportistas calificados.

Además del apoyo de orden económico, CODE cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que están pendientes de las necesidades de este grupo selecto de deportistas y está integrado por médicos del deporte, sicólogos, nutriólogos y entrenadores.

A estos beneficios se añade el acceso gratuito a las instalaciones que administra CODE y que son utilizadas de manera diaria para sus entrenamientos.

En cuatro años Guanajuato ha triplicado el número de deportistas de alto rendimiento que apoya de 20 a 64.

Se cuenta con un equipo multidisciplinario (Psicólogo, Fisiatra, Metodólogo y Preparador físicos) que les apoyo en la asesoría de sus rutinas a los deportistas de Alto Rendimiento.

Se contrató a 15 entrenadores capacitados y especializados que apoyaron en el desarrollo de los planes de entrenamiento de cada atleta.

 

El apoyo al alto rendimiento en 2016 rindió frutos:

ALTO RENIMIENTO 2FOTO ALTO RENDIMIENTO (1) ·      Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016, Guanajuato contó con una delegación de 7 deportistas.

·      La tiradora Goretti Zumaya obtiene un primer lugar y un el tercer lugar en Pannonia Trophy 2016, febrero en Austria; tres medallas de oro en el 39TH Intershoot   celebrado en Holanda y una medalla de plata en la copa del Mundo ISSF en Munich, Alemania; convirtiéndose en la primera mexicana que obtiene una medalla en esta modalidad.

·      Cecilia Tamayo compite en el 1er Campeonato Mundial Juvenil Sub 20, realizado en Polonia del 16 al 25 de julio.

·      El voleibolista Jorge Quiñones en el mes de mayo obtiene el Primer Lugar Repechaje Olímpico 2016 en la Ciudad de México, obteniendo boleto a Juegos Olímpicos de Rio 2016

·      Ignacio Prado ganó medalla de plata en la prueba scratch en el Campeonato Mundial de ciclismo de pista que se realizó en Londres.

·      Los Juegos Mundiales de la Trisomía que se realizaron en Florencia, Italia donde se participaron dos deportistas del estado de Guanajuato Steven Martínez y Angélica Barrera.

  • 12 deportistas guanajuatenses participaron en la World Leauge Round 1, en Salamanca donde la rama femenil guanajuatense obtiene el primer lugar.
  • Eder Mejía Muñoz, logra la quinta posición en la Copa del Mundo, tras cronometrar una hora con 52 minutos y 45 segundos, en MiyazakI; Japón.
  • Antonio Vázquez Méndez obtiene  la medalla de oro en el Campeonato Mundial Universitario 2016, división de 62 kg., desarrollado en Mérida, Yucatán.
  • Medalla de plata de la clavadista Paola Pineda en el Mundial Junior en la modalidad de mixto por equipo, realizado en Kazán Rusia.

 

Paola Pineda atleta por Guanajuato

_MG_0012

Ella es Paola Pineda y durante la Olimpiada Nacional 2016, encabezó la lista de medallistas. Su entrenamiento como clavadista es duro: pasa dos sesiones diarias en la alberca, además de realizar entrenamiento en el gimnasio seco.

Su fortaleza interior, además de la física, también se fortalece: cerca de ella existen entrenadores y sicólogos pendientes de su evolución.

“Me gusta mucho el apoyo que otorga Guanajuato, no me ha falta nada y lo más importante es que gracias a ello he podido alcanzar mis sueños”, señala Paola que entre sus más recientes triunfos destaca la medalla de plata en el Mundial Junior en la modalidad mixto por equipo, realizado en Kazán, Rusia.

A sus 17 años deja ver una mujer perseverante. Estará tres semanas en entrenamiento leve para luego retomar su preparación ante la oportunidad de ser seleccionada para el Grand Prix.

 

En cifras:

DSC_0326webEn el 2016

La Comisión del Deporte, CODE

Invirtió 5 millones 500 mil pesos en apoyos a los deportistas de alto rendimiento:

64 becas económicas

18 compras de equipo especializado

37 apoyos para competencias nacionales e internacionales