Exportaciones

Confección de lonas que cruza fronteras

*Industria de lonas guanajuatenses cruza fronteras, econobodegas llegan a Chile, Colombia, Perú y Argentina. 

Dolores Hidalgo, Guanajuato, 22 de marzo de 2023. La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, ha logrado que empresas guanajuatenses se internacionalicen y exporten sus productos a otras partes del mundo, poniendo en alto el nombre y la calidad que ofrece Guanajuato.

Lonas Versaflex es una empresa con más de 45 años al servicio del público en los sectores Minero, Agrícola, Automotriz, Industrial, Comercial, Entretenimiento, Gobierno y Educación a través de las escuelas.

La empresa comenzó con la confección de lonas principalmente para Gobierno, después lograron ser de los principales proveedores de la industria del transporte, con lo que se conoce como cubiertas reforzadas para los camiones, por su parte en el sector de entretenimiento realizaban inflables infantiles y carpas para evento, actualmente con las exportaciones a otros países se enfocan más al sector minero y lo que corresponde a las econobodegas.

Desde hace más de 25 años, la empresa tuvo un acercamiento con COFOCE para capacitaciones que los impulsaran a exportar.

“El primer acercamiento que hubo con COFOCE, fue a un curso que nos invitaron en 1995 aproximadamente, en la universidad de Celaya y terminando el curso fuimos a una cruzada de empresas de Guanajuato a Latinoamérica, (…) lo que encontramos junto con COFOCE, fue que no hay prácticamente nada de la industrias de lonas en Latinoamérica, entonces tenemos un mercado potencial”, comentó, David Martínez Suárez, Director General de Versaflex.

Actualmente, su mayor porcentaje de exportación es a Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Retos al exportar

David Martínez, platicó que algunos de los retos al exportar es que justamente su producto es un producto que se ofrece instalado, ello conlleva visas de trabajo para el equipo humano.

“La complicación de nuestro producto es que son almacenes industriales, para la industria minera y los instalamos, entonces, tenemos que sacar visas de trabajo, capacitación desde trabajos en altura, soldadura, trabajos de electricidad, hasta para usar un extintor, de manejo, unos seguros de gastos médicos increíbles, tenemos que rentar equipos como grúas, plataformas elevadas, soldadoras y de todo, porque es difícil llevarse todo el equipo desde aquí, inclusive hasta Guatemala que está aquí en la frontera”, Platicó David.

El rentar el equipo en el país a donde llevas el producto, no resulta tan fácil como se lee, pues comentó, que son trámites administrativos en los que debes comprobar que sabes manejar ese tipo de elementos y para eso funcionan las certificaciones, mismas que con el apoyo de COFOCE se han podido realizar.

A través de las capacitaciones, asesorías, diplomados y demás apoyos que ofrece COFOCE, es que más empresas como Versaflex, están exportando a otros países, se trata de llevar más de Guanajuato al mundo.

“Muchas felicidades a COFOCE por el trabajo que hacen y el apoyo que brindan a todas las empresas”, finalizó.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Sabor de Guanajuato llega a Estados Unidos, Europa y Canadá con apoyo de COFOCE.  

*Impulsa COFOCE a que paisanos en Estados Unidos, Europa y Canadá reciban un pedacito de Guanajuato a través de Mole Rancho La California.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, 22 de marzo de 2023. El sabor de Guanajuato a través de los Moles Rancho la California, llega hasta Estados Unidos, Europa y Canadá.

Cecilia López, fundadora de “Mole Rancho la California” le impregna, sabor, nostalgia y amor, pues asegura que son piezas claves para un producto de calidad.

“Tengo el honor de estar con mi pequeña empresa, porque aún sigue siendo una micro, 25 años, COFOCE tiene 30, pues yo soy casi su hijo adoptivo”, dijo.

La señora Cecilia, junto con sus dos hijas, han logrado llevar un platillo tradicional a otras partes del mundo con el sello guanajuatense, ella describe a su pequeña empresa como una empresa que comenzó siempre con éxito gracias al apoyo de COFOCE.

Además la caracteriza un sello de solidaridad y sororidad pues en su mayoría colaboran con ella mujeres en diferente situación de vulnerabilidad.

“He recibido un gran apoyo, cariño y formación empresarial de COFOCE, me faltaría tiempo para explicarles. La primera feria que era “Comida Latina” asistió una de mis hijas a Los Ángeles, ella regresó con su primer pedido con 6 toneladas de mole, nada más quiero ponerles a pensar, todo lo que tuve que requerir, para poder lograr este primer pedido”, platicó, Cecilia Grande.

COFOCE ha apoyado a Rancho la California desde sus inicios, ha tenido apoyo en el acompañamiento, capacitaciones, diseño de su marca, exportaciones, exposiciones en ferias, logística entre otros.

Rancho la California actualmente produce una tonelada y media diaria, y exporta el 95 por ciento del producto. 

La pandemia por el Covid-19 los obligó a ver las posibilidades de ventas a través del E-commerce, páginas web, marketplaces, entre otros y para ello COFOCE continúa con el apoyo para la preparación del proyecto para venta On Line.

Es una micro empresa, que le dio un valor agregado al producto chile, pues la región es una zona chilera, hizo de éste, un producto lleno de tradiciones y costumbres con el que transporta un pedacito de Guanajuato al mundo, principalmente a los paisanos en Estados Unidos.

Retos en la exportación.

Cecilia, aseguró que uno de los grandes retos es llevar un producto de calidad

“Fue difícil al principio, porque como les platico, mi producto es un producto artesanal, casero y de nostalgia y transportar todo esto en calidad y certificación ha tenido sus grandes retos, en todas esas vertientes hemos sido acompañados por parte de Gobierno del Estado”, dijo.

Cumplir con certificaciones, normas, reglas de logística, tiempos, imagen, entre otros, son algunas de las cosas a las que se ha enfrentado Cecilia para que su  producto orgullosamente Guanajuatense atraviese fronteras llevando el nombre de México en alto.

COFOCE juega un papel importante en el tema de exportaciones, es por ello que con esta visión, la Coordinadora ha logrado internacionalizar a más de mil 500 empresas y de manera continua se busca que más empresas exporten, es así que ofrece capacitaciones y apoyos a empresas que deseen exportar.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE LOGRA LLEVAR MÁS DE GUANAJUATO AL MUNDO A TRAVÉS DE SINDASHI

  • Sindashi, marca guanajuatense de la industria textil exporta actualmente a Estados Unidos, Emiratos Árabes, Italia y La India.

Silao, Guanajuato a 27 de enero de 2023. Sindashi, una marca guanajuatense dedicada a la industria textil, ha logrado llevar más de Guanajuato al mundo. 

Ángela Nasta, Directora Creativa y Fundadora de Sindashi, estuvo presente en la pasarela de moda que se realizó en noviembre 2022 en Nueva Delhi, La India. El objetivo buscar oportunidades de negocio y exportación de producto guanajuatense a más partes del mundo.

Actualmente las prendas hechas por artistas y artesanos guanajuatenses, llegan a países como Estados Unidos, España, Emiratos Árabes Unidos, Italia y próximamente a Líbano y Ecuador.

Gracias al trabajo conjunto con la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior,  COFOCE, es que se ha logrado posicionar esta marca a nivel internacional, derivado de la consultoría de imagen, vinculación con proveedores y diversos apoyos, que le ha otorgado el organismo a la empresa.

La empresa Guanajuatense, es reconocida por su labor social, al emplear a personas vulnerables que habitan en comunidades rurales del estado, además de aprovechar el talento a través del arte de jóvenes que vivían en situación de calle.

Actualmente cuenta con un punto de venta físico en San Miguel de Allende, sin embargo, Ángela Nasta, reconoce que las redes sociales, la página web y las ventas en línea son la  puerta grande a la exportación.

El contacto con nuevos clientes potenciales, apertura de mercados en La India y las ventas de exportación por primera vez hacia ese mercado, son algunos de los beneficios obtenidos con la participación en esta pasarela de modas mediante el apoyo y acompañamiento de COFOCE.

La empresa con el apoyo de Gobierno del Estado a través de COFOCE, continuará con proyectos de promoción internacional para llevar más Guanajuato al mundo.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

https://www.facebook.com/sindashi

i

COFOCE presenta las cifras de cierre del 3er trimestre del 2022 con números positivos.

Guanajuato mantiene crecimiento a dos dígitos en exportaciones al cierre del tercer trimestre del 2022.

León, Guanajuato, 11 de enero del 2023. La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) dio a conocer las cifras de exportación actualizadas del tercer trimestre del 2022 de México y Guanajuato.

Con los números de lo acumulado en México hasta septiembre del año 2022, se puede celebrar que las exportaciones mexicanas han ido en incremento en comparación al mismo período del 2021.

El Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE, comentó que, de enero a septiembre del 2022, las exportaciones de Guanajuato alcanzaron un máximo histórico de más de 23 mil millones de dólares, una variación positiva del 17% en relación con el mismo período del año anterior.

Sólo de julio a septiembre del 2022, Guanajuato exportó más de 8 mil millones de dólares, con una variación anual del 26% con respecto al mismo período del 2021.

“Dentro de los sectores de incidencia destaca el sector agroalimentario, el cual tuvo un crecimiento de 18% en comparación con el mismo período durante el 2021, sin duda una cifra que sigue posicionando a Guanajuato como el primer lugar en exportaciones en este sector a nivel nacional”- mencionó Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE.

Guanajuato se mantiene en el primer lugar de exportaciones a nivel nacional siendo un Estado no fronterizo en México; de igual forma Guanajuato mantiene su posición como 6to lugar de exportaciones a nivel nacional en México. Así lo informó el director general de COFOCE tras un análisis a la información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En este tercer trimestre (julio – septiembre) de 2022 los subsectores con mayor crecimiento fueron fabricación de maquinaria y equipo, fabricación de prendas de vestir, industria de plástico y hule, industrias metálicas básicas, insumos y acabos de textiles y curtido acabado de cuero y piel; mismas industrias que generaron el 31% de las exportaciones del Estado.

“Como podemos visualizar todos los sectores siguen teniendo un crecimiento por arriba de dos dígitos, lo cual estimamos sea la misma tendencia para las estadísticas de cierre del 2022. De igual forma esperamos un crecimiento importante en el sector calzado y artesanías”- comentó Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE.

COFOCE trabaja en colaboración con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante durante este 2022.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

COFOCE celebra 30 años de llevar más Guanajuato al mundo

Guanajuato conmemora el 30 aniversario de COFOCE, único organismo a nivel nacional que continúa apoyando a la oferta exportable de la entidad.

Silao, Guanajuato, 25 de octubre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) cumple 30 años de llevar más Guanajuato al mundo, con un gran evento de conmemoración en la empresa Grupo Plasma Automation, se celebraron tres décadas de ayudar a las empresas guanajuatenses a crecer en materia de Comercio Exterior, a potencializar sus ideas y hacer realidad los proyectos de internacionalización.  

Para llevar a cabo este evento se contó con la participación de las siguientes personalidades: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato; Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Ulises Aguilar Nahle, Presidente de Consejo Directivo de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, Ernesto Sandoval, Director General de Grupo Plasma Automation y José de La Garza, Senior Sourcing Specialist de RECARO.

No se puede entender la historia de Guanajuato, sin los logros que han tenido organismos como COFOCE. Muchos nos preguntan cómo le ha hecho Guanajuato, y la clave está en la historia de COFOCE. Lo que se ha logrado en 30 años, no se puede explicar sin la participación ciudadana y ahí está la clave. Ahora exportamos 27 mil millones de dólares al año y ese es el brinco que hemos dado en estos años.” Mencionó el Gobernador del Estado de Guanajuato. 

Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional como estado exportador no transfronterizo y la sexta posición en México; a través del Comercio Internacional se ha impulsado el ecosistema económico del Estado, y COFOCE ha acompañado a las empresas en su evolución de lo local a lo internacional.

Además, se han impulsado a más de 1,500 empresas guanajuatenses para exportar, llegando a más de 140 destinos internacionales provenientes de 35 municipios exportadores que generan más de 160,000 empleos. 

Hace 30 años inició el reto de Llevar a Guanajuato al Mundo, en aquel momento un grupo de visionarios tuvieron la encomienda de llevar los productos guanajuatenses a otras latitudes. Guanajuato se ha caracterizado por convertirse en una potencia exportadora, y COFOCE es  una pieza clave para la exportación e inclusive reconocido por expertos a nivel mundial; hoy, el único organismo que continúa en México que se dedica al Comercio Exterior.” Comentó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE

En este evento conmemorativo se impartieron varios reconocimientos para los expresidentes de COFOCE, a directores de empresas guanajuatenses que son casos de éxito en exportaciones, y a personal de COFOCE. 

Los reconocimientos para los expresidentes se otorgaron a Ricardo Alaniz Posada, Luis Quiroz Echegaray y Ulises Aguilar Nahle. 

Para reconocer a algunas de las empresas con más trayectoria exportadora se contó con la presencia de Rocío Castillo de Talavera Castillo, Don Leonardo Rodríguez de Tequila Corralejo, Francisco Cuadra Socio Fundador y Presidente del Consejo de Grupo Cuadra, y, Edgar Carrillo, Director General de Grupo Cuadra, en representación de Javier Septién Prieto de la empresa Sephnos, recibió el reconocimiento el Dr. Wilson García y por último el empresario Ernesto Sandoval de Grupo Plasma Automation.

También, se contó con las participaciones de personalidades como José De La Garza comprador de RECARO para conocer las oportunidades internacionales que hay a nivel global para el Estado, y de Ernesto Sandoval de Grupo Plasma Automation, en representación de la comunidad empresarial de Guanajuato. 

Muchas felicidades a la visión que tiene nuestro Gobernador, de llevar productos de Guanajuato a todo el mundo. Llegamos a COFOCE, buscando un asesoramiento para exportar una máquina compleja a Estados Unidos y no sabíamos nada en esa materia y salí de COFOCE, no solamente con información, salí sorprendido del interés y acompañamiento, del paso a paso de cómo hacer las cosas. Hoy en día COFOCE sale a buscar oportunidades y llevar a grupos de empresarios con compradores.” Finalizó el Director de Grupo Plasma Automation.

Y los últimos reconocimientos se dieron a personal de COFOCE con una gran trayectoria trabajando en este organismo, a colaboradores como: Carlos Alberto Martín del Campo, María Eugenia Chico Peralta, Gerardo Gabriel Magaña Muñiz y Juan José Rangel Gutiérrez quienes cuentan con más de 20 años en el organismo.

Finalmente, este evento cerró con broche de oro con unas palabras del Gobernador del Estado de Guanajuato, quien premió al Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, por 24 años de trayectoria en este organismo.

Si te gustaría conocer más sobre la trayectoria, las oportunidades, casos de éxito y mucho más, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Revive los 30 años de COFOCE: https://www.facebook.com/COFOCE/videos/632204988372078/

Guanajuato sigue llevando más Grandeza al mundo con cifras de exportación al 1° semestre de 2022.  

COFOCE da a conocer la actualización de las cifras al primer semestre del 2022, del Estado de Guanajuato. 

Guanajuato, 19 de octubre de 2022. Las exportaciones en Guanajuato iniciaron el año con una cifra histórica de más de 7 mil millones de dólares, en el primer trimestre del 2022. Y sigue este crecimiento en las exportaciones guanajuatenses que continúa en el periodo de enero a junio de 2022; la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), da a conocer las nuevas cifras que corresponden al semestre del año en curso, que logró un incremento del 12.5% en comparación con el mismo periodo de 2021.

De acuerdo con cifras actualizadas por el INEGI, este crecimiento (del 12.5%) corresponde al periodo de enero a junio de 2022, y Guanajuato logró exportar la cifra de 15, 086 millones de dólares, lo que hace que el estado continúe en la sexta posición entre las entidades exportadores de México, y el primer lugar en cuanto a estados sin frontera con otros países.

Guanajuato logró alcanzar más de 140 destinos internacionales para hacer llegar sus productos y servicios, además de contar con 35 municipios exportadores que generan más de 160,000 empleos para la entidad.

También, en cuestión de las exportaciones del sector agroalimentos seguimos siendo la entidad número uno con la cifra de más de 866 millones de dólares, que alcanzó un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta industria representa el 6% de las exportaciones totales de Guanajuato

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE que comentó que: 

Las exportaciones, en el periodo que comprende enero a junio de 2022 han crecido en un 12.5%, por arriba del máximo histórico y logrando superar el máximo histórico del año pasado. Guanajuato, aporta el 6% de las exportaciones de México y ocupa el primer lugar como estado exportador no transfronterizo. 

Actualmente, llegamos a más de 140 destinos y generamos más de 160,000 empleos. Este trabajo se ha logrado gracias a todo el eje económico del estado, la comunidad empresarial y el Gobernador de Guanajuato.” Mencionó el Director de COFOCE. 

Además, en este primer semestre del 2022, las exportaciones de Guanajuato registraron que los sectores con mayor crecimiento de enero a junio de 2022, fueron: maquinaria y equipo para industrias en general con el 100%, insumos y acabados textiles con 64%, e industrias metálicas básicas con el 55%.

Hay  muy buenas expectativas de lograr romper el récord de cifra histórica, del año pasado, que tuvimos cerca de 27 mil MDD, los números son muy alentadores. 

Vemos con buena perspectiva al futuro que viene en los próximos meses y en los próximos años en materia de Comercio Exterior.” Finalizó Rojas Ávila

Las empresas guanajuatenses pueden seguir aprovechando las oportunidades que hay en el estado y que para una región no fronteriza, ha tenido un crecimiento exponencial en Comercio Exterior y en exportaciones.

Si estás interesado en conocer más de las oportunidades únicas para Guanajuato en Comercio Exterior, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Comparte COFOCE su visión internacional a través de conferencia “A río revuelto, ganancia de exportadores”

Por las situaciones mundiales, Guanajuato se encuentra ante una ventana única de oportunidades excepcionales para impulsar la internacionalización. 

Celaya, Guanajuato, 27 de julio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) alinea el enfoque actual de las políticas públicas dentro del eje económico del Gobierno del Estado de Guanajuato, centradas en lograr que la comunidad empresarial exportadora y potencialmente exportadora posicionen su oferta en otros mercados a nivel global y es por eso que se compartieron, el día de ayer, en el Teatro de Celaya, las maneras en las que la región se puede internacionalizar, a través de la rueda de prensa sobre la gira del Sector Aeroespacial por Reino Unido, la firma de convenio con el municipio de Celaya, y la posterior ponencia de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.  

La gira por el Sector Aeroespacial de Guanajuato, se llevó a cabo con el objetivo de asistir a la Feria Internacional de Farnborough que se realiza cada dos años en el Reino Unido; y que representa uno de los eventos más importantes y reconocidos de la industria aeroespacial a nivel mundial. En esta edición, México estuvo con un pabellón, y Guanajuato participó en el mismo con un stand institucional en la que se representaron varias instituciones estatales: el Municipio de Celaya, la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, el Clúster Aeroespacial del Bajío, la FEMIA y COFOCE

Agradecemos el acompañamiento de todos los representantes de gobierno del Estado, para impulsar este Sector Industrial.  Nosotros representamos en México el 6% del Sector a nivel global, pero en Norte América somos alrededor del 22%, y dentro del Clúster (Aeroespacial) estamos creando estrategias para aprovechar estas oportunidades. El municipio de Celaya y COFOCE, han sido precursores, junto a nosotros para generar atracción de compradores internacionales.” Comentó Óscar Rodríguez, Director del Clúster Aeroespacial del Bajío y de la empresa Optimen

También, de las 14 empresas representadas de Guanajuato, estuvieron de manera presencial dos de ellas (Horizontec y Optimen), y se promocionó internacionalmente la oferta del sector aeroespacial en el stand de GTO AEROESPACE a las que forman parte de este cluster: Astech, ATG Additive Manufacturing, CEI Aerospace Group, Grupo SSC, SIA Automation, SIASA AIR Interior Services, SPEQTRUM Aerospace, Temaplax, Novatec, Noramex, Harris y Funpreba. 

A través de estas y más acciones, se busca lograr la internacionalización de las empresas guanajuatenses, por lo que también en el estado se promocionan conferencias y eventos que sigan esta línea que den un panorama internacional actual a los asistentes, tales como la conferencia impartida por el Director de COFOCE y a finales de Octubre del presente la sexta edición el evento empresarial llamado Foro GO Beyond

En la conferencia titulada “A río revuelto, ganancia de exportadores”, los asistentes pudieron conocer las oportunidades únicas para cruzar fronteras comerciales e impulsar las exportaciones de los productos de Guanajuato, de la mano y apoyados por el equipo de especialistas de COFOCE. 

En 25 años de experiencia, trabajando sobre el Comercio Exterior y la oferta exportable del Estado de Guanajuato, nunca se habían visto este tipo de oportunidades para la internacionalización. Es cuando les preguntamos a las empresas si les gustaría ser diferentes o ser más baratos para ser competitivos con sus productos y nosotros los impulsamos encarecidamente al valor agregado sea su mejor oportunidad de darse a conocer globalmente.” Comentó el Director General de COFOCE. 

Los asistentes de la conferencia, al finalizar, pudieron expresar sus dudas e intereses en participar en el crecimiento de la internacionalización de sus productos, e incluso de los servicios, que ofrecen las empresas de Guanajuato para el resto del mundo, comentando que se encuentran altamente inspirados gracias a las políticas públicas de impulso y desarrollo, y también gracias a compartir conferencias de expertos en comercio internacional.

También, durante el evento se llevó a cabo una firma de convenio entre COFOCE y el Municipio de Celaya, a través del cual se desarrollarán programas de colaboración y apoyo mutuo consistentes en fortalecer la cultura de comercio exterior de las empresas de la localidad y del desarrollo institucional de ambas partes. 

Finalmente, en el marco final del evento se dio a conocer el programa del evento empresarial Foro GO, que será un punto de encuentro para compartir tendencias mundiales y cambiar la forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional. 

Si estás interesado en conocer de estas y más oportunidades para iniciar en procesos de  internacionalización, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Guanajuato lleva 30 años preparándose en temas de Comercio Exterior y arranca el 2022 con cifra histórica

Se vuelve a rebasar la cifra de los 7 mil millones de dólares en exportaciones que no se había visto en 15 años.

León, Guanajuato, 8 de julio de 2022. Las exportaciones en Guanajuato iniciaron con una cifra histórica en el primer trimestre del 2022 con un incremento de casi el 13%, en comparación con el mismo periodo de 2021, consolidando la presencia de los productos y servicios del Estado a nivel internacional. 

De acuerdo con cifras actualizadas por el INEGI, este crecimiento corresponde al periodo de enero a marzo de 2022, y Guanajuato logró exportar la cifra de más de 7 mil 260 millones de dólares, dándole la sexta posición entre los estados exportadores de México, y el primer lugar en cuanto a estados sin frontera con otro país.

Es la segunda ocasión en la que Guanajuato logra superar la barrera de los 7 mil millones de dólares en un primer trimestre, que desde 2007 sólo había sucedido en el cuarto trimestre de 2020, pero a la primera ola de la contingencia sanitaria de COVID mostraba signos de ir a la baja. Para comunicar la actualización de las cifras de este trimestre, estuvo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE que comentó que: 

Esta situación se debe a muchos factores; me atrevo a decir que Guanajuato es el Estado de todo el país mejor preparado para recibir y responder las oportunidades que están llegando. A partir de la guerra comercial de Estados Unidos y China, nadie esperaba tampoco la pandemia, por lo que se agudizó la falta del flujo de contenedores, por lo que México se convirtió en el principal proveedor de Estados Unidos.” Mencionó el Director de COFOCE. 

En el primer trimestre del 2022, las exportaciones de Guanajuato registraron que la fabricación de transporte alcanzó más de 4 mil millones de dólares, registrando una variación de 7%, respecto al mismo periodo del año anterior. Esta industria representó 69% de las exportaciones totales del Estado; seguido por la industria alimentaria, con el 6%, y el sector de plásticos y hules, con el 5%. 

Durante este mismo periodo, las exportaciones de las industrias de incidencia registraron un monto de más de 2 mil millones de dólares, mostrando una variación de alrededor de 29% respecto al mismo periodo del año anterior.  Estas industrias representaron un 31% de las exportaciones totales. 

Las empresas que están preparadas, podrán aprovechar esta gran oportunidad, que es única para un Estado que no es frontera con otro país y que incluso no se sabe cuándo se podrá volver a presentar este tipo de crecimiento exponencial. 

Esta actualización de la INEGI, nos posiciona en el lugar 6 de estados exportadores, conservando la posición desde el 2016. Estas seis entidades: Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, por lo que nuestro estado concentra el 6% de las exportaciones nacionales y entre estos seis estados representan alrededor del 60% del total nacional exportado en este primer trimestre, que fue de más de 118 mil millones de dólares. 

Guanajuato es el único estado diferenciado que le apuesta a productos con valor agregado, aunque impliquen grandes retos y el trabajo se nos ha duplicado, es una gran oportunidad. Nuestra posición geográfica es muy privilegiada y estamos celebrando porque no pudo haber un mejor año para los 30 años de COFOCE, un año donde se abren más puertas para el Comercio Exterior, nos hemos preparado y se nota al desarrollarnos así, ya que tan solo las exportaciones representa el 79% del PIB de Guanajuato.” Finalizó Rojas Ávila

Si estás interesado en conocer más de las oportunidades únicas para Guanajuato en Comercio Exterior, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ 

https://www.facebook.com/COFOCE

Más Guanajuato en el mundo a través de Amazon y COFOCE

Dan a conocer cómo empresas de Guanajuato pueden exportar sus productos a través del sitio web de Amazon.

León, Guanajuato, 5 de julio de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó en conjunto con Amazon México, el taller presencial “Los Pilares de para exportar vía Amazon”, como parte de las actividades incluidas en el convenio firmado durante la apertura del nuevo Centro de Envíos BJX para impulsar el Programa de Digitalización para empresas exportadoras de Guanajuato.

En este taller asistieron guanajuatenses de más de 50 empresas interesadas en exportar y estuvo a cargo de Luis Fernando Preciado Talancón, Director de Transformación Digital de COFOCE; por parte de Amazon México asistió Jaime Jaime Toledo, Gerente de Ventas Globales de Amazon, junto con Manuel Hernández y Carlos León, representantes de la empresa Vende x Internet, agencia certificada por el programa Amazon SCPN (Amazon Service Provider Network).

La intención de convocar a los empresarios guanajuatenses a este evento, fue para presentarles los detalles del Programa de Digitalización y requisitos necesarios para sumarse a esta tienda en línea, ya que el comercio electrónico transfronterizo es uno de los principales canales digitales para llevar más Guanajuato al mundo.

El objetivo principal de este taller fue poder compartir lo que es el convenio y el programa que se está trabajando con Amazon, cuáles son las características de este esfuerzo en conjunto entre Amazon y COFOCE. Dentro del taller, también dimos los puntos principales para poder vender dentro de este marketplace, los cuales son la parte operativa, junto con logística y marketing.” Comentó Luis Preciado de COFOCE. 

También, en este taller se impartieron conocimientos generales sobre cómo acceder y lograr exportar los productos desde México hacia Estados Unidos y Canadá. De voz de Jaime Jaime, quien labora en Amazon México, mencionó:

Este taller es parte del plan de actividades que viene integrado a la firma de convenio y colaboración que se dió el martes pasado, en conjunto con COFOCE y Gobierno del Estado, que tenemos programado. Esperamos impulsar a empresas para que lleven la selección de productos a través de Amazon, y que sea un medio de crecimiento para ellos.”  

Además de que las empresas pudieron conocer los puntos claves de las operaciones en Amazon y lograron vislumbrar el cómo generar marketing en la tienda online. Uno de los asistentes compartió su testimonio diciendo: 

Somos una empresa que se dedica a la creación de artículos de escritura sustentables, únicos e innovadores. Este taller lo tomé porque me enteré por el personal de COFOCE y la información que ví no la conocía, pero creo que nutre mucho porque ayuda  a hacer realidad la digitalización de mi empresa.” Mencionó Daniel Piceno, CEO de Kuil Ecolapiz.  

Finalmente, estas acciones del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE, trajeron nuevas oportunidades para que las empresas puedan comenzar o impulsar sus exportaciones a través de los programas de digitalización que ofrecen en conjunto con este Marketplace internacional.

Si estás interesado en conocer más de estas oportunidades y este tipo de programas que hay en Guanajuato para abrir tu tienda online en Amazon, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Cautivan artesanías y calzado de Guanajuato en tiendas de Alemania.

Los productos guanajuatenses de artesanías y moda estarán en exhibición en catálogo digital y tiendas alemanas. 

León, Guanajuato, 29 de marzo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) vinculó a empresas guanajuatenses de Artesanías y del sector Moda para exportar al mercado alemán, gracias a la captación y desarrollo de una agenda comercial con la empresa germana Fischer´s GmbH, la cual cuenta con 20 tiendas físicas en diferentes ciudades de Alemania, siendo la tienda más grande la ubicada en la ciudad de Frankfurt. 

La conexión internacional comenzó cuando una empresa guanajuatense de azulejos ubicada en Dolores Hidalgo se puso en contacto con COFOCE porque tenía unos compradores alemanes en búsqueda de varios productos típicos de México, sobre todo de artesanías mexicanas específicamente.   

COFOCE nos ayudó a comunicarnos con los proveedores desde el principio, por lo que se minimizaron bastante para nosotros las barreras. Nos dieron la confianza que necesitábamos entre comprador y proveedor, nos guiaron para conocer más proveedores potenciales, tanto talleres de artesanías como a los propios artistas.” Mencionó Udo Fischer, Fundador de Fischers GMBh de Alemania

Los compradores, Coral y Udo Fischer, dueños y fundadores de Fischer´s GmbH ya conocían nuestro país y estaban interesados en Guanajuato debido a que se enteraron que nuestro Estado es fabricante y exportador de estos productos artesanales que son originarios del municipio de  Dolores Hidalgo. Por lo que, se enfocaron en toda nuestra región para buscar artículos para sus tiendas que sobresalieran por ser artesanales y de México, ya que ellos buscan llenar sus anaqueles con productos internacionales. 

Así, se presentó la oportunidad de que visitaran Guanajuato y presentarles la oferta exportable de nuestro Estado, tanto del sector artesanal, como del sector calzado. 

Platicamos con ellos, les hicimos una agenda y así fue como les presentamos varias empresas, tanto de Dolores Hidalgo como de San Miguel de Allende, en León, y en Silao. Posteriormente, de que se tuvo esta participación con el sector de artesanías, nos comentaron que también estaban en búsqueda de sombreros y botas vaqueras y también COFOCE realizó la vinculación con calzado.” Comentó el Consultor Estratégico de Promoción de los Sectores de Artesanía, Decoración y Muebles de COFOCE.  

Algunas empresas ya han enviado sus productos para allá, entre las que se encuentran a Artesanías Massiel, Chiles y Chiles, Arte y Decoración Yáñez, Procesos Cerámicos, Sergio Estrada Jimenez, Gloria Laura Manzano, Yasmín Manzano, Gabriela Espinoza Mejía y Rocio Pindter; que mandan sus productos de manera conjunta cada 6 meses a través de un contenedor consolidado rumbo a Alemania. 

Estas empresas de artesanías han empezado el proceso de exportación a Alemania, lo que está abriendo este mercado para Guanajuato. Además, de que los compradores se interesaron por el sector calzado, tan vasto en nuestra región, por lo que esta vinculación se extendió para esta industria guanajuatense.

“Una de las cosas que más representan a México son sin duda  las artesanías, sin embargo, después de la visita que hicieron se dieron cuenta que había una gran cantidad de productos que también podían ser muy emblemáticos de México. En el caso del calzado era una oportunidad para una tradicional, la clásica. Principalmente porque ellos querían que cuando la gente los viera pensarán inmediatamente en México. No querían una bota que luciera americana porque hay ciertos estilos que son muy particulares del mercado estadounidense. Pero nos decían que no, que ellos querían una bota muy clásica que diga México.” Comentó la Coordinadora de Calzado de COFOCE.

Gracias a estas labores de vinculación se realizó una agenda para visitar empresas de bota vaquera en León, así vinculando a algunas que fueron las que convencieron a los compradores alemanes en cuanto a estilos y precios. Posterior a la visita, COFOCE realizó la labor de seguimiento con las empresas para brindarles asesoría en materia de documentación de exportaciones, inclusive cuando ya contaban con experiencia previa, se llevaron a cabo estas acciones para llegar a este nuevo mercado europeo. 

Si te interesa conocer más de las labores de vinculación para empresas guanajuatenses o de las oportunidades que podría tener tu empresa para iniciar a exportar tus productos. ¡Contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

WhatsApp +52 1 477 722 7362