Celaya, Gto. octubre de 2019.- Alumnos de la escuela primaria Valentín Gómez Farías de la colonia Lagos en Celaya, participaron en el intercambio de juguetes bélicos convocado por Seguridad Pública del municipio, la Guardia Nacional y la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Durante este evento los alumnos participaron en actividades de carácter informativo, cultural, deportivo y recreativo, con el objetivo de proporcionar información en relación a la prevención de conductas de riesgo y del consumo de sustancias tóxicas.
En su mensaje el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de la región Este, destacó que la Secretaría de Educación de Guanajuato busca brindar a los alumnos los conocimientos y herramientas que contribuyan a la construcción de su proyecto de vida. Destacó que la SEG esta comprometida en fortalecer las normas y mecanismos que promuevan una mejor convivencia escolar.
De esta manera, con enfoque didáctico, la SEG fomenta las competencias ciudadanas de los alumnos, las competencias para el manejo de situaciones y retos, para la convivencia y la vida en sociedad.
Irapuato, Gto., octubre de 2019.- Con una participación de 116 alumnos de primaria, 40 de secundaria y 120 de preparatoria, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Sur Oeste, comenzó su participación en el concurso denominado “Irapuato Canta”, que es promovido por la sociedad civil y que tiene por objetivo el rescatar la identidad y el orgullo de ser irapuatense.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, ha manifestado que la educación artística en escuelas de nivel básico (preescolar, primarias y secundarias) es de gran beneficio para las y los alumnos, debido a que fortalecen las competencias de creatividad, el ingenio y la sana convivencia, afirmó el delegado de esta región, Gabriel Espinoza Muñoz.
De acuerdo con la convocatoria lanzada en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, se estableció octubre como el mes donde se llevarán a cabo las eliminatorias en los diversos planteles que inscribieron a sus alumnos.
En el mes de noviembre, las escuelas de nivel básico y media superior participaran en las semifinales, con fechas: 08 y 22 de noviembre.
Doctor Mora, Gto., octubre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, región Noreste, en coordinación con la administración municipal de Doctor Mora, llevó a cabo la primera reunión del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE), con el objetivo de dar el seguimiento adecuado al plan de trabajo en materia de educación, elaborado y aprobado por el mismo consejo municipal, para el ciclo escolar 2019-2020.
Al presidir la reunión, que se desarrolló en las instalaciones de la casa de la cultura, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, acompañado de Mario Luis Arvizu Méndez, Presidente Municipal de Doctor Mora, dio la bienvenida y destacó la importancia de generar un trabajo transversal y colaborativo, que impulse líneas de acción enfocadas en beneficiar a las niñas, niños y adolescentes, de la región Noreste.
“Desde la SEG, región Noreste, estamos impulsando la estrategia de trabajar de manera colaborativa; estudiantes, padres de familia, sector público, privado y autoridades educativas, con el propósito de mejorar los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes. Los invito a seguir en esta misma dinámica de trabajo para lograr la meta”. Señaló.
Como primer punto, se informó sobre el trabajo de los integrantes del COMUPASE, por medio del cual se logró generar un instrumento para detectar las áreas de oportunidad que tienen las instituciones y dependencias que conforman el consejo, para brindar sus servicios a las escuelas del municipio.
A través del instrumento creado, los directivos de las escuelas de educación básica, plasmaron sus necesidades, como; talleres y pláticas de diferentes temáticas, torneos deportivos, activación física, prevención, protocolos de actuación ante contingencias, talleres de lectura, cuentacuentos, entre otros.
Para que posteriormente fueran canalizadas a la dependencia correspondiente y dar la correcta atención.
Como segundo punto, se mostró el catálogo de servicios que ofrecen las instancias que convergen en el COMUPASE, de Doctor Mora; Seguridad Pública, Salud, INAEBA, IECA, COMUDE, INMUD, Protección Civil, Derechos Humanos, Casa de Cultura, DIF, UVEG, USAE, dirección de Educación, así como la Delegación Regional de Educación. Con el propósito de impactar de manera positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes Doctormorenses.
Finalmente se estableció una agenda de trabajo con cada uno de los titulares de las dependencias y los demás integrantes del COMUPASE, para de manera conjunta empatar planes y programas en favor de la mejora de los resultados educativos.
El plan de trabajo en materia de Educación, de Doctor Mora, consta de cuatro líneas de acción concretas, analizadas previamente en mesas de trabajo: atención a necesidades de infraestructura y gestión escolar, de opiniones y propuestas pedagógicas, normalidad mínima e inclusión, de reconocimiento a la comunidad educativa, promoción a la participación social de padres de familia en la educación y desarrollo social, cultural y de convivencia sscolar y acciones contra el abandono escolar y la reprobación.
Bajo esta premisa, el COMUPASE trabaja de manera transversal y se convierte en un aliado de la SEG, para mejorar los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes del municipio.
Irapuato, octubre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional Sur Oeste, aplicó el examen correspondiente al Selectivo Municipal de Matemáticas a más de dos mil 200 alumnos de 4o, 5o y 6o de primaria 1o, 2o, y 3o de secundaria en los seis municipios que integran esta región.
El objetivo de este examen es promover en el alumnado la capacidad de resolver problemas usando el ingenio y la creatividad en el desarrollo de estrategias de razonamientos lógicos
La Escuela Secundaria Oficial y la Escuela Secundaria General No. 4 fueron las sedes para la aplicación de este examen, en donde el delegado, Gabriel Espinoza Muñoz en representación de la secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo que “el camino de las competencias para la enseñanza de las matemáticas, cada día son más amplios, la oferta educativa, aunado a la enseñanza de la tecnología ha permitido obtener resultados de éxito en nuestras escuelas”.
Para la Secretaría de Educación este selectivo es un reflejo de toda una dinámica municipal, regional y estatal, para el impulso de temas relacionados a las matemáticas y a la tecnología, “hoy encontramos una excelente respuesta por parte de nuestros maestros y padres de familia”, citó el funcionario de la SEG.
La etapa regional se llevará a cabo el 09 de noviembre y la estatal se realizará el 7 de diciembre del presente año.
Quienes sean seleccionados de la etapa estatal, habrán de recibir capacitación los sábados del mes de enero del 2020 en el Centro de Investigación de Matematicas CIMAT, previo a las Olimpiadas nacionales de Matemáticas, informó la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Celaya, Gto. de septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato y la empresa Microsoft Office entregaron Certificados MOS Microsoft Office Specialist a 120 docentes, alumnos y personal administrativo de la Región Celaya.
En el área educativa, la SEG busca favorecer la inclusión digital, el desarrollo académico y la preparación de habilidades para la vida laboral, así lo señaló el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, quien agradeció y reconoció el interés por la actualización constante y el brindar más y mejores herramientas para el desarrollo de las habilidades de los alumnos, que respondan a las necesidades de aprendizaje, además de propiciar la creatividad y el pensamiento crítico.
Durante este evento se entregaron reconocimientos a los alumnos Rogelio Ángel Ortega García, ganador del 3er Lugar Nacional en Excel 2016 y a Juan Braulio Olivares ganador de medalla de oro en la Olimpiada Mexicana de Informática 2019.
Al destacar que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes niveles y sistemas educativos, tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida, La entrega de certificados se realizó en las instalaciones de la escuela secundaria técnica 12, Cortazar, escuela participante del programa “Certifícate en TI”, desde el 2017. Este evento fue encabezado por Ing. Ulices Cuautémoc Villa Landaverde, Director General de la Dirección General de Sistemas y Tecnologías de la Información y autoridades educativas de la Región.
Jerécuaro, Gto., septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, participó en los festejos del 496 aniversario de la fundación del municipio de Jerécuaro; donde se realizó un desfile cívico-militar, que recorrió las principales calles de la ciudad.
Previo a dicho desfile se llevó a cabo un acto cívico en el Jardín Principal, en donde estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y sociedad en general.
El desfile fue encabezado por Unidades de Emergencia y Seguridad Pública del municipio.
Por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato, participaron orgullosamente 50 contingentes de alumnos de los niveles educativos de primaria, secundaria, media superior y superior; con mojigangas, bandas de guerra, escoltas, bastoneras y carros alegóricos.
En nombre de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación, el Maestro Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sur Este, agradeció la participación de los centros educativos, por el orden y el entusiasmo que le imprimieron al desfile; con lo que se logró mantener viva una tradición y agradar a los espectadores.
Guanajuato, Gto. a de septiembre de 2019. En el primer día de la gira Vive sin Drogas más de 3,000 jóvenes participaron en las dos presentaciones realizadas en el auditorio del Estado, en Guanajuato capital.
Con el apoyo de la Secretaría de Educación los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior presenciaron, durante dos horas, conferencias, testimonios, dinámicas lúdicas, shows deportivos y actividades informativas para la prevención de las adicciones.
La apertura de la gira corrió a cargo de Juan Carlos Benasco Rodríguez, Director Operativo de Vive sin Drogas, quien en su intervención enfatizo a los jóvenes las ventajas de vivir sanos, de tener un estilo de vida saludable lejos de las drogas.
Con la participación de la conductora Inés Sainz, el actor Mauricio Islas, el cantante grupero Erasmo Catarino, los integrantes de la selección mexicana de Freesty Jovanny González “Gio” y Cero Ksk, Mr. Fark y Zaga, entre otros, se llevaron a cabo las diversas actividades a través de las cuales se transmitió a los asistentes un mensaje en contra de las adicciones y las drogas, así como, contribuir en la recomposición del tejido social y promover estilos de vida saludables en los adolescentes y jóvenes de Guanajuato; imperando en todo momento un ambiente de diversión, participación y aprendizaje.
Vive sin Drogas estará presente durante los días 24 y 26 de septiembre en nuestro Estado, contemplando un total de 4 presentaciones, 2 en Guanajuato capital y 2 en el Macro Centro Deportivo de León, Gto.
Acámbaro, Gto., de septiembre de 2019.- Con motivo de conmemorar la Semana Escolar por la Paz, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, realizó un recorrido por la paz en las principales calles del municipio de Tarimoro Gto.
Participaron 330 Alumnos del SABES (Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior) Acebuche, SABES Tarimoro Norte y de la Preparatoria Tarimoro. Se contó también con la participación y apoyo de los docentes de dichos planteles.
Rosa Andrea Otero Morales, promotora de convivencia escolar en nivel medio superior, comentó que con la actividad se pretende difundir la cultura de la paz en la comunidad educativa; a fin de fomentar la prevención de la violencia dentro de los planteles educativos.
Con acciones como estás, se toma en cuenta a los y las jóvenes, sintiéndose partícipes en la reconstrucción del tejido social.
Posterior al recorrido, se impartió una conferencia por parte del Poder Judicial, sobre mediación y justicia penal para adolescentes, con el objetivo de fomentar la prevención de conductas de riesgo y a su vez expandir el sistema de justicia alternativa.
En las actividades realizadas, se contó con el apoyo y participación de: presidencia municipal y el comité de salud mental del municipio de Tarimoro.
Celaya, GTO., de septiembre de 2019.- Los centros escolares participan de manera activa en la Semana Escolar por la Paz convocada por la Secretaría de Educación de Guanajuato con motivo del Día Internacional por la Paz, que se celebra el 21 de septiembre en todo el mundo.
Durante esta semana la comunidad educativa participa en actividades de fomento a la sana convivencia entre ellas destacan la convocatoria dibujando por la paz para alumnos de educación media superior, mural se sexualidad y rally por la paz del SABES Villagrán, conferencias sobre derechos humanos y obligaciones para padres de familia de primarias y secundarias; feria por la paz en Cortazar, las obras de teatro: “somos iguales”, “la vaca que quería ser mariposa”, “sexo, sexo, sexo”; fomento al deporte y cultura, con circuitos de acción motriz, rodada por la paz, mega activación física; rally del conocimiento; desfiles conmemorativos; estrategia educativa de seguridad en internet para alumnos de secundaria; exposición de carteles y mural por la paz.
En el marco de estas actividades el Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado de Educación en la Región, destacó que el impulso a una buena convivencia escolar, promueve que en cada plantel se forje un ambiente favorable para el aprendizaje seguro y ordenado, que propicie el aprendizaje efectivo, la convivencia pacífica de todos los miembros de la comunidad escolar y la formación de ciudadanos íntegros, basado en el respeto mutuo entre educandos, padres de familia, docentes, directivos y personal escolar. Destacó que estas actividades son un punto de partida para el reforzamiento e impulso de una sana convivencia.
Acámbaro, Gto., de septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, se reunió respectivamente con presidentes y alcaldesas de la Región Sur Este, de Acámbaro, Santiago Maravatío, Coroneo, Jerécuaro, Tarandacuao y Tarimoro, para abordar y trabajar en conjunto temas educativos.
Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sur Este, manifestó que el objetivo de las reuniones es dar a conocer a las autoridades municipales, el estatus que guarda el desarrollo educativo, así como las necesidades detectadas en su municipalidad; con la finalidad de articular esfuerzos con la Secretaría de Educación de Guanajuato, para la atención en su Proyecto Educativo Municipal.
A las alcaldesas y alcaldes se le mostraron datos relevantes en materia educativita, como; indicadores educativos, absorción, grado promedio de escolaridad de los municipios y planes y programas para la mejora.
Las reuniones se realizaron en los diferentes municipios, con la total disposición de los presidentes municipales, para trabajar en conjunto por la niñez y juventud de la región sur este.