León, Gto., a 17 de diciembre de 2020.- El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Froylan Salas Navarro, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reconoció el trabajo y la perseverancia de los 26 emprendedores que culminaron exitosamente su proceso de capacitación, modelos y planes de negocios a través de la incubadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus León.
Salas Navarro dijo que “hoy en día el reto es grande, pero gracias a la generación de empresarias y empresarios, emprendedoras y emprendedores seguimos sumando a la economía de Guanajuato la generación de nuevos empleos, apostándole al futuro con la integración de nuevos modelos de negocios y transformación digital”.
La actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo promueve, en conjunto con la academia y la red de incubadoras, la cultura emprendedora de las y los guanajuatenses proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para la creación de planes de negocios que se sumen a las cadenas de valor de los clústers´s a través de la diversificación de sus procesos productivos, generando empresas competitivas que impulsen la conservación y generación de más y mejores empleos.
Durante la ceremonia de graduación estuvieron presentes también Diego Anda Meza, Director de MiPyMe Digital y Emprendimiento de la SDES y José Ramiro Quezada, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera campus León.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reitera el compromiso con los MiPyMes guanajuatenses para seguir impulsando su crecimiento.
• Presentó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable las estrategias y perspectiva económica para el 2021 ante el sector Comercio, Servicios y Turismo de León.
León, Guanajuato, a 16 de diciembre de 2020.– El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en la Sesión de Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León, CANACO SERVYTUR León, encabezada por la presidenta Elizabeth Vargas, donde presentó a los agremiados las estrategias y perspectiva económica para el 2021.
Usabiaga Díaz Barriga dijo que en Guanajuato parte de las estrategias planteadas durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo están el Impulso a la diversificación de Atracción de Inversiones, el fortalecimiento de la articulación productiva, el eficientar la implementación de la Mejora Regulatoria, así como incentivar la economía social rentable y motivar la meritocracia a través creación de Startup y Spin Off innovadoras.
El Secretario durante su participación, destacó que se busca fortalecer el ecosistema en el estado, beneficiando con ello al cien por ciento de la población a través de diferentes variables, como la educación pertinente, logística y movilidad, infraestructura productiva, alianzas estratégicas, estado de derecho, seguridad, finanzas públicas sanas y suficiencia energética.
En esta administración se busca pasar del crecimiento al desarrollo, buscando que el desarrollo sea en tema económico, social y ecológico, de una manera equilibrada, y con ello establecer la ruta para lograr una economía y sociedad más competitiva y productiva.
El Secretario se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con el sector para impulsar la economía local y con ello seguir reactivando el comercio y los servicios de Guanajuato.
En la reunión estuvieron presentes Elizabeth Vargas, Presidenta CANACO SERVyTUR León, Luis Daniel Hernández, Secretario CANACO SERVyTUR León, Adriana Vizcarra, Vicepresidenta CANACO ERVyTUR León, Gabriel Padilla, Empresario, Helen Anaya, Presidenta CANIRAC, Héctor Tejada, Tesorero CONCANACO y el Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, Froylán Salas Navarro.
León, Gto., a 06 de diciembre de 2020.- El Estado de Guanajuato ha logrado mantener un nivel de estabilidad ante el embate económico que se ha vivido en el país en lo que va del año, impulsando la reactivación económica, manteniéndose como la sexta economía del país y recuperando empleos perdidos.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, informó que Guanajuato se encuentra por debajo de la media nacional en cierre de unidades de negocio y por arriba en la generación de nuevas empresas, de acuerdo al Estudio sobre la Demografía de los negocios 2020 que se aplicó en todo el país.
Agregó que la estrategia de Impulso Económico que ha encabezado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la SDES rinde frutos. A la fecha por cada 20 unidades de negocio que cerraron otras 13 nuevas empresas han abierto sus puertas.
En cuanto a la generación de empleo, continua la tendencia favorable por cuarto mes consecutivo de recuperación de empleo, donde de casi 50 mil fuentes laborales cerradas durante los primeros meses de la pandemia se han podido recuperar casi 20 mil.
A unos días de cerrar el 2020, Mauricio Usabiaga se comprometió a fortalecer la estrategia de impulso a la economía, una reactivación económica paulatina, responsable y exitosa, el apoyo para que las micro, pequeñas y medianas empresas se incorporen al mercado digital, la búsqueda de nuevas inversiones y a mantener la confianza de las y los inversionistas hacia el estado de Guanajuato, lo cual se verá reflejado en los programas y acciones del 2021.
León, Gto., a 02 de diciembre de 2020.- El Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, Froylán Salas Navarro, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, inauguró la primera edición de Mipyme DATA realizada de manera virtual organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, CANIETI.
Froylán Salas, dijo que con este tipo de eventos se esta impulsando una transformación digital en la que se deben sumar las empresas del estado para ser más competitivas y seguir innovando como lo ha referido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
‘Las empresas serán más competitivas si sus procesos están digitalizados, la revolución industrial es una realidad, las empresas deben ser flexibles, adaptarse a los nuevos requerimientos, diversificar su oferta, profesionalizarse y además ser innovadoras’, dijo.
Mipyme DATA impulsa la capacitación para las empresas que están en la búsqueda de digitalización de sus servicios y la aceleración digital y que requieren transitar para reinventarse y reactivarse económicamente.
En este espacio que culmina el día de mañana 03 de diciembre se mostrará de manera sencilla como las aplicaciones WEB pueden impulsar la economía digital de las Mi Pymes, considerar los riesgos digitales, ell uso de la señalización digital en nuestros entornos como una forma de generar información y acercarla a nuestros empleados y clientes, la nube como un medio para conocerlo y usarlo en beneficios de las organizaciones.
Las SDES, busca segur impulsando a los diferentes sectores económicos del Estado con estrategias que les permitan tener una más rápida recuperación económico y con ello se siga reactivando Guanajuato.
Irapuato, Gto., a 24 de noviembre de 2020.- En el marco de “Noviembre Mes de la Moda” y como parte de la estrategia de reactivación económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable inauguró el primer “Festival del Diseño y las Artesanías de Iberoamérica” FESDIART 2020, con el objetivo de potenciar el desarrollo de la industria de la moda en las artesanías y hacer un cambio de la crisis global en medio de la pandemia.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo “que esta actividad es hoy en día un gran motor en la economía de Guanajuato, pues condensa toda una política de apoyo generadora de bienestar económico y social”.
Durante 4 días consecutivos, Fesdiart en su formato virtual, atiende los retos de la nueva normalidad, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio y espacios de comercilización y distribución para los productores artesanos, lo que permitirá la interacción con toda la comunidad de Iberoamérica.
Se ofrecerán conferencias, ponencias y paneles totalmente enfocadas en contenidos y actividades en torno a temas de sustentabilidad, diseño y comercialización, así como la participación de artesanos de México, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Este Festival en su primera edición reúne a más de 100 empresarios con productos de exposición y venta como alimentos y bebidas, artesanías, decoración y regalo, belleza y cuidado personal, calzado y marroquinería, joyería, bisutería, sombreros y textiles, así como la participación de la Red Internacional para el Desarrollo de la Artesanía RIDA-DEFACTO en representación del sector artesanal de Iberoamérica.
Participan también las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guanajuatenses de los municipios de Apaseo el Alto, Irapuato, Moroleón, Uriangato, Celaya, Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón.
Entre los países participantes destacan Singapur, España, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico, Perú, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Venezuela.
A través de esta estrategia, el Gobierno del Estado de Guanajuato promueve el desarrollo y competitividad de las MiPyMes guanajuatenses a través de acciones que les permitan posicionarse en nuevos mercados de venta nacionales e internacionales, contribuyendo con esto al fortalecimiento de la economía.
Durante el evento se contó también con la participación de Rosa Ma. Rojas Navarrete, Directora de Raíces Consultores México; Indrasen Vencatachelum, Representante de la Asociación RIDA; Manuel Ernesto Acosta, Representante de la Asociación DEFACTO, Mtra. Emma Yáñez Rizo, Directora General de FONART Y Juan Antonio Rodríguez Díaz, Presidente de CEFAR.
Irapuato, Gto., a 22 de noviembre de 2020.- La estrategia de vinculación laboral con el sector productivo impulsada durante los últimos dos años de Gobierno por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, ha permitido la colocación de 66 mil 810 personas en un puesto de trabajo formal.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en la SDES se trabaja con el objetivo planteado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de acercar las oportunidades a las y los guanajuatenses para que tengan mejores opciones de ingresos que se traduzcan en una mejor calidad de vida para sus familias.
Los servicios de vinculación implementados por la SDES durante el periodo de octubre 2018 a agosto de 2020 han permitido un perfilamiento estratégico de los buscadores de empleo, y con ello una contratación más rápida de personal.
Mediante esta política pública de vinculación laboral, el Gobierno del Estado ofrece a la población desempleada una serie de alternativas que le faciliten su inserción laboral formal en el Estado e incluso fuera del mismo a través de la Bolsa de trabajo, las Ferias de Empleo, Talleres para buscadores de empleo, otorgando una atención personalizada o virtual que facilite a la población su búsqueda.
La SDES busca seguir impulsando las estrategias de vinculación laboral adaptadas a la nueva normalidad con la finalidad de seguir acercando oportunidades de empleos a quienes están en su búsqueda.
León, Gto., a 20 de noviembre de 2020.- Con la finalidad de seguir fortaleciendo el desarrollo económico y la generación de empleo a través de alianzas empresariales y comerciales, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable llevó a cabo la inauguración de la sucursal número 100 de APYMSA en León Guanajuato.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que “la entidad busca aumentar la generación de empleo y otorgarle a la población emprendedora más oportunidades de crecimiento, como parte de la estrategia de reactivación económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para sostener el ritmo de crecimiento y la recuperación de empleos”.
“Guanajuato ha sido ejemplo de desarrollo en las últimas tres décadas, hoy estamos trasladando ese crecimiento al desarrollo económico sustentable y sostenible que todos los guanajuatenses requerimos, por eso en el Estado seguimos impulsando la reapertura de nuestras empresas, la reactivación económica, para que Guanajuato siga siendo un ejemplo de lo que el crecimiento integral ha generado en la mejora de la calidad de vida de las familias”, dijo.
Apymsa se ha convertido en el líder nacional de comercialización de refacciones de repuesto y equipo original, con amplia experiencia en servicio ligero y servicio pesado, teniendo como base capital 100% mexicano.
Para grupo Apymsa esta nueva refaccionaria representa la número 100 a nivel nacional, de las cuales 5 sucursales se encuentran en el Estado, 3 en León, 1 en Irapuato y 1 en Celaya, generando más de 80 empleos formales para la entidad.
Durante el evento se contó también con la participación de Erick Blasco, Director Comercial Apymsa; Gustavo Ávila, Gerente Regional Operativo Apymsa; Pablo Ávalos, Gerente Regional Comercial; Jaime Garay, Gerente Nacional Retail y Jesús Zúñiga, Coordinador de Sucursal.
Con estas acciones, en la SDES seguimos impulsando la reactivación económica de una manera segura, ordenada, responsable e innovadora, generando sinergia, propiciando un ecosistema que incentive crecimiento y potencializando los negocios a través de estrategias que impulsen a los diferentes sectores económicos del Estado seguir reactivando a Guanajuato.
Moroleón, Gto., a 18 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses del sector textil, propiciándoles el acercamiento con los mejores proveedores de maquinaria, servicios y proveeduría, se inauguró la “Expo Suministro Textil Virtual 2020”.
El Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el esfuerzo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y de los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria por contribuir a la reactivación económica de Guanajuato a través de espacios que impulsen el comercio local y fomenten la conservación y generación de nuevos empleos.
La Expo Suministro Textil Virtual 2020, la feria más importante del Centro de la República busca que las empresas proveedoras logren optimizar sus procesos y mejoren la calidad de sus prendas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación y los materiales adecuados para cada sector de la producción textil.
Esta quinta edición se lleva a cabo el 18 y 19 de noviembre con una participación de 50 empresas tanto nacionales como extranjeras beneficiando a más de 800 MiPyMes del sector textil confección del Estado, además de la presentación virtual de 6 pasarelas y 4 conferencias.
La inauguración se llevó a cabo con la participación de Jorge Ortiz Ortega, Presidente Municipal de Moroleón; Anastacio Rosiles Pérez, Presidente Municipal de Uriangato; Salomón Carmona Ayala, Presidente Municipal de Yuriria y Hermez Alejandro Villafuerte Juárez, Presidente de la CANAIVE, delegación Guanajuato.
Con estas acciones la SDES promueve estrategias de integración de las empresas locales en la cadena de valor, generando más y mejores oportunidades de negocios, consolidando a la industria textil como un sector innovador, moderno y competitivo.
Irapuato, Gto., a 15 de noviembre de 2020.- Por cuarto mes consecutivo el Estado de Guanajuato registra una recuperación de empleos formales tras la pandemia por COVID-19, llegando a cerca de 18 mil empleos recuperados de julio a octubre.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estos números son resultado de un trabajo coordinado entre Gobierno e iniciativa privada, así como de las estrategias impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la reactivación económica como es le impulso a las Mipymes y la atracción de inversiones.
En el mes de octubre se registró un total de 984 mil 157 trabajadores asegurados en el IMSS, lo que refleja un saldo positivo superior a los 6 mil 600 empleos, estos números se suman a los de julio, agosto y septiembre, registrando con ello una recuperación de empleos en cuatro meses consecutivos, tras la pandemia por COVID-19.
El secretario dijo que en Guanajuato se busca generar más acciones que impulsen la generación y conservación del empleo que les de seguridad y un ingreso económico a las y los guanajuatenses y que se refleje en un beneficio para sus familias.
Las industrias que han registrado en el mes de octubre números positivos de trabajadores asegurados en el IMSS son alimentos, hule y plástico, bebidas, papel, electrodomésticos, minerales no metálico, productos de madera y corcho, químico y confección, principalmente.
Mientras que los municipios con cifra positiva en el registro del IMSS al mes de octubre fueron Apaseo el Grande, Salamanca, Dolores Hidalgo, Villagrán y San Luis de la Paz.
La Secretaría busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses a través de los programas de empleo, el impulso a las MiPymes y la atracción de Inversiones para seguir reactivando Guanajuato.
Juventino Rosas, Gto., a 10 de noviembre de 2020.- El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, realizó la entrega de equipamiento a través del programa ‘Yo Emprendo’ para cinco negocios del Municipio de Juventino Rosas.
Ramón Alfaro Gómez, dijo que este programa brinda a las y los guanajuatenses una oportunidad de autoemplearse y obtener un ingreso como una de las prioridades de la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Los apoyos que se entregaron en coordinación con el municipio constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para los cinco negocios principalmente de los giros de alimentos entre los que están panadería, taquería, carnicería, nieves y lochería.
El programa “Yo Emprendo” permite a los beneficiarios que inicien o continúen la operación de su negocio, fortaleciendo su economía y la de su municipio, impulsando el desarrollo social y económico en los Guanajuatenses.
Este programa ha beneficiado a personas de los 46 municipios ofreciendo una alternativa para emplearse ante la contingencia por COVID-19. Pueden acceder a este apoyo las personas que se encuentren desocupadas o sub ocupadas y estén en búsqueda de empleo, presentando su propuesta de proyecto en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
En la entrega realizada participó también el regidor Juan Clemente López Pizano y el Diputado local Juan Antonio Acosta Cano.
Con estas acciones la SDES busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses e impulsar la reactivación económica de nuestro Estado.