empleo

Con “Mi Plaza” modernizamos el comercio popular de San Miguel de Allende

  • A través de un trabajo transversal entre Estado y Municipio se invirtieron más de 21 MDP en beneficio de las y los sanmiguelenses.
  • El ecosistema de comercio está constituido por 4 centrales de abasto, 440 tianguis y 129 mercados que representan una fuerza económica de más de 110 mil comerciantes.

San Miguel de Allende, Gto., a 08 de octubre de 2021.- A través del programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable hizo entrega de la quinta etapa de rehabilitación del tianguis municipal de San Miguel de Allende, la cual consistió en la construcción de la techumbre del recinto, con la finalidad de dignificar el comercio e impulsar la economía local mediante de la modernización de los centros de abasto social.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que con la visión y compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobierno del Estado impulsa el comercio con infraestructura adecuada para que se fortalezca y sea el sustento de la economía familiar.

“Este tipo de proyectos como “Mi Plaza” y “En Marcha” es la continuidad de la política pública, es un programa de resultados, siempre con un enfoque a la economía anteponiendo primero a las personas”, dijo.

Con una inversión superior a los 21 millones de pesos a través de las diferentes etapas de construcción, se ha logrado transformar la vida de más de 2 mil comerciantes y familias sanmiguelenses, así como la dignificación de su trabajo, “con esta conclusión de la obra de las techumbres 2, 3 y 5 hacemos la diferencia en el sector comercio, brindando un ambiente de seguridad y creando comunidad”, destacó el Subsecretario.

“Mi Plaza” tiene el objetivo de atender los centros de abasto del Estado con acciones de modernización, e infraestructura que incremente su rentabilidad y propicie medidas de higiene, seguridad, sustentabilidad, operatividad y confort, tanto del comerciante como del cliente.

Durante el evento se contó con la participación de Luis Alberto Villarreal García, Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Griselda Velázquez Castillo, Directora General de Comercio y Abasto, así como las y los comerciantes de la región.

Desde la SDES se promueven acciones enfocadas a la generación y conservación de más fuentes de empleo por medio del apoyo dirigido al comercio, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Participa SDES en el panel industria 4.0 y política pública

  • En el marco de la Hannover Messe 2021, el titular de la SDES destaca que la demografía, geografía, cultura y tecnología son los cuatro factores determinantes que inciden en el desarrollo económico y social.
  • Con la visión del Gobernador Diego Sinhue, seguimos haciendo de Guanajuato el epicentro de la industria 4.0, diseñando la tecnología del futuro y convirtiendo al Estado en una potencia en innovación.

León, Gto., a 06 de octubre de 2021.- El trabajo coordinado entre la academia, la industria y el sector gubernamental es fundamental para generar la sinergia económica que requieren las regiones para su desarrollo integral, impulsando la industria 4.0 para que sus beneficios lleguen a los sectores tradicionales del Estado.

Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiaga Díaz Barriga en el panel “Tecnología 4.0 y Política Pública” como parte de las actividades de la 3era edición de la Hannover Messe 2021, Industrial Transformation Mexico.

El Secretario destacó que uno de los principales retos que tienen las ciudades de la región bajío es el tema de la movilidad, al igual que el fortalecimiento del talento humano mediante la formación de nuevas competencias en las áreas de matemáticas y ciencias.

En este sentido precisó que en Guanajuato se trabaja para fortalecer el ecosistema que permita  llegar a una mayor competitividad, basada en alianzas estratégicas, infraestructura productiva, educación pertinente, energía eléctrica en cantidad, calidad y precio; logística, movilidad y estado de derecho para llevar al estado a un mayor crecimiento económico que detone una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Mencionó que “para pasar del crecimiento al desarrollo es necesario gestar un ecosistema competitivo” que incentive el crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador y que acelere la transición de la economía hacia el aprovechamiento de la revolución industrial 4.0

Resaltó que Guanajuato cuenta con grandes ventajas competitivas como su economía diversificada, la presencia de negocios de alto contenido tecnológico, capital humano altamente especializado, internacionalización, inversión extranjera y la red de centros de investigación y desarrollo a través de sus parques tecnológicos.

El panel contó con la participación de expertos en el tema, como María Angélica Granados Trespalacios, Secretaria de Desarrollo Económico e Innovación de Chihuahua y Daniel Cruz, Director de Relaciones Gubernamentales de Schneider Electric México.

SDES participa en la movilidad laboral ordenada y formal al extranjero

  • Gracias al trabajo transversal entre la SDES, el SNE y la iniciativa privada, Guanajuato avanza con paso firme para incrementar las posibilidades de colocación laboral.
  • A través del programa “Movilidad Laboral al Extranjero”, la SDES fortalece las acciones de apoyo a través de una movilidad laboral segura.

Celaya, Gto., a 04 de octubre de 2021.- A través del programa de mecanismo de Movilidad Laboral al Extranjero de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) se dio el arranque del reclutamiento para 60 oportunidades de trabajo fuera del país en beneficio de las y los guanajuatenses.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES invitó a los buscadores de empleo a aprovechar las oportunidades que se ofrecen desde el Gobierno del Estado a través de esta vinculación transversal que permite mantener el flujo migratorio temporal, reforzar la dinámica laboral y propiciar una mayor calidad de vida a las familias guanajuatenses, como parte de las estrategias en favor del desarrollo y recuperación económica del Estado que liderea el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

A través de este reclutamiento se ofertan vacantes para jornaleros agrícolas con amplia experiencia en el cultivo del tomate, beneficiando a más de 60 guanajuatenses de los municipios de Acámbaro, Celaya y Salvatierra, quienes viajarán a Estados Unidos para fortalecer su economía familiar.

Con el programa de movilidad laboral al extranjero, acercamos de manera directa al buscador de empleo con la empresa, reduciendo con ello el tiempo en el proceso de reclutamiento y selección, y facilitando la colocación laboral en empleos formales en el extranjero.

La generación de estos nuevos empleos representa una fuente de ingreso, un trabajo estable y sobre todo la posibilidad de que las y los guanajuatenses accedan a más y mejores oportunidades, incrementando la calidad de vida para sus familias.

Durante dos días, la SDES otorga el servicio de reclutamiento, selección y vinculación de buscadores de empleo que cuentan con experiencia en actividades agrícolas, quienes tendrán una movilidad, destino y trámites cubiertos de forma segura y con la garantía de que se les respeten todos sus derechos laborales.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda su compromiso de generar las condiciones que permitan a las y los guanajuatenses tener acceder a una mejor calidad de vida por medio de nuevas oportunidades laborales.

Impulsa SDES la profesionalización de las y los guanajuatenses

  • El Gobierno del Estado realiza acciones que permite a las y los guanajuatenses contar con mayores oportunidades de desarrollo laborales a través de la profesionalización de habilidades y conocimientos.

San Miguel de Allende, Gto., a 30 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) acreditó los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de 24 agentes inmobiliarios a través del programa de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, con el objetivo de impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses, fortalecer la productividad y la empleabilidad, así como garantizar la calidad de la fuerza laboral.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que la certificación es un tema estratégico para la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es por eso que en Guanajuato trabajamos para desarrollar el talento e impulsar la capacitación y la profesionalización de las y los guanajuatenses haciéndolos el capital más importante que tiene nuestro Estado.

“En la SDES estamos enfocados en generar más empleo para Guanajuato a través de acciones concretas y exitosas que impulsen el desarrollo de capital humano calificado”, dijo.

La certificación de competencia laboral como Agente Inmobiliario permite incrementar la competitividad del sector mediante la potencialización de sus capacidades laborales, impulsando la recuperación económica y la conservación de los empleos.

Bajo este esquema se certificaron 24 profesionales de los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Silao, quienes ejercerán con una cédula que les acredita como Ejecutivos con todas las competencias profesionales, legales y de ética que debe tener quien se dedica al negocio inmobiliario.

En el evento participaron también Ramón Alfaro Gómez Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Gabriel Ponce Fuentes Presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Acreditados en el Estado de Guanajuato y Erwit Reichert Machorro del Sector Inmobiliario.

El Gobierno del Estado le apuesta al desarrollo del talento humano

Durante la gira de trabajo por el municipio de San Miguel de Allende se hizo entrega de 40 constancias de capacitación laboral del programa “BÉCAT-GTO” a quienes concluyeron su proceso de profesionalización en la especialidad “Básico e Intermedio de Agave”, con la finalidad de incentivar el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses.

“En Guanajuato se desarrolla talento y se impulsa el empleo y la competitividad de las y los guanajuatenses y las empresas a través de programas como este, con el que se busca fortalecer las habilidades del capital humano guanajuatense y reactivar la economía”, dijo.

La capacitación tuvo un enfoque para desarrollar competencias que puedan aplicar para tener negocios y tierras productivas de acuerdo al ciclo de re-producción, producción y venta del agave, además de coadyuvar a controlar la deforestación y a disminuir la erosión de la tierra, entre otras cosas. 

En el evento estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y formación Laboral, Alejandro Vasconcelos Peña de la empresa Mezcal Art y Biosfera Farms, Juan Carlos López, Director del IECA, Sara María Martínez Rodríguez Beneficiaria del Programa y Daniel Jiménez Rodríguez, Director de UTSMA.

Con estas acciones, la SDES en conjunto con diferentes instituciones, dependencias y organismos empresariales busca que en el Estado se desarrolle el talento de las y los guanajuatenses para que cuenten con más y mejores herramientas de profesionalización.

SDES destaca los beneficios de la sustentabilidad energética

  • SDES refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la apuesta con una eficiencia energética
  • El titular de la SDES destacó que la energía limpia no es solo una cuestión de conciencia de salud, o conciencia de nuestro ecosistema, sino que también es vital para la competitividad de las empresas.

León, Gto., a 29 de septiembre de 2021.- En el marco del primer “Bootcamp, GTO te prende”, impulsado por el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado (IDEA GTO), el Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga participó en este programa de capacitación especializado con el tema “Beneficios de la sustentabilidad energética”, en el que destacó la conveniencia de propiciar un ecosistema que incentive el equilibrio adecuado entre los intereses sociales, económicos y ecológicos para hacer frente a la nueva era de la digitalización.

Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de la SDES se reconoce la importancia de generar una conciencia empresarial a fin de actuar y definir la eficiencia energética como objetivo de negocio, por lo que es importante impulsar esfuerzos para cambiar la mentalidad de los agentes económicos, sociedad, gobiernos y empresas.

“En el Gobierno del Estado estamos conscientes que la industria 4.0 está basada en digitalización y conectividad y ello a su vez se basa en dos pilares primordiales, la capacidad humana en matemáticas y ciencias y la energía eléctrica en cuantía, calidad y costo”, dijo.

Resaltó que la prioridad de Guanajuato es propiciar un ecosistema que incentive crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador y una economía que ayude a elevar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Explicó que la sustentabilidad energética se entiende como el resultado de dos grandes pilares, por un lado, la eficiencia energética y por el otro, la incorporación de fuentes renovables de energía, donde la suma de ambas líneas de acción permite la existencia de la sustentabilidad energética.

El secretario dijo que los beneficios económicos de la eficiencia energética se reflejan en el aumento de la competitividad y productividad de las empresas al reducir costos de energía, así como en la creación de empleos e impulso del capital humano especializado, como consecuencia de fortalecer el mercado de la eficiencia energética.

Este Bootcamp organizado por el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado, tiene la finalidad de compartir con expertos el buen desarrollo de proyectos en los ámbitos energéticos, sociales y ambientales.

Con estas acciones la SDES impulsa la competitividad de Guanajuato promoviendo una conciencia empresarial para que la eficiencia energética se visualice como objetivo de negocio y genere una economía que ayude a elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Destacan logros en tercer informe de Gobierno Municipal de Comonfort

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES acompañó, en su tercer informe, al Alcalde del municipio de Comonfort, José Carlos Nieto Juárez.

Comonfort, Gto., a 28 de septiembre de 2021.- Durante el Tercer Informe de la Administración Municipal 2018-2021 de Comonfort, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó el trabajo que sociedad y gobierno han realizado para lograr los resultados alcanzados durante la administración municipal liderada por el Alcalde José Carlos Nieto Juárez.

El Secretario reconoció el trabajo responsable que se ha realizado en el municipio a través del H. Ayuntamiento, dijo que “los escenarios que encontramos hace 3 años, al arrancar los actuales gobiernos, cambiaron drásticamente, pero las obras y acciones ejecutadas trascienden el periodo de gobierno y quedan ahí, para el beneficio y disfrute de la comunidad, impulsando el desarrollo y fortaleciendo la competitividad del municipio”.

Usabiaga resaltó que hay resultados palpables en Comonfort, destacando que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el trabajo transversal con el municipio se pusieron en marcha obras y acciones de todo tipo durante estos 3 años.

Entre las obras concluidas destaca la construcción del puente vehicular sobre el Río Laja en la comunidad Orduña de Abajo, el puente vehicular Las Palmas y Álvaro Obregón, así como la construcción de la segunda etapa del edificio de aulas en la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, en Comonfort, entre otras.

En materia de desarrollo social se han entregado vales de apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante la contingencia COVID 19 y se ha apoyado con el programa de empleo temporal.

Así como acciones de mejoramiento de vivienda como cuartos dormitorios, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baños y la entrega de calentadores solares.

De igual manera, se encuentran en ejecución la segunda etapa de la pavimentación y restauración de la imagen urbana de la calle Ignacio Allende, tramo de Guerrero a Obregón, la pavimentación y restauración de la imagen urbana de la calle Pípila, tramo de Ocampo a Allende, en el Centro Histórico, así como la pavimentación de la calle Guerrero del Centro Histórico, tramo Allende a Magisterio, por mencionar algunas.

Finalmente, el Secretario destacó que desde el Gobierno del Estado se ha apoyado a los 46 municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses y reconoció al Alcalde, así como a cada una y uno de los integrantes del Ayuntamiento.

Con el programa BÉCAT GTO, SDES fortalece el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses

  • En un trabajo transversal con empresas como Grupo Capistrano, el Gobierno del Estado acerca más y mejores oportunidades de empleo en beneficio de la población guanajuatense.
  • Con esta estrategia Guanajuato sigue generando empleos en beneficio de las familias del Estado.

Celaya, Gto., a 27 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses para que cuenten con conocimientos y habilidades que les permita acceder a mejores condiciones laborales y con esto elevar su calidad de vida, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través del programa “BÉCAT GTO” y Grupo Capistrano llevaron a cabo la entrega de constancias de capacitación que proyectan la generación de 180 nuevos empleos.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que desde la SDES trabajamos en proveer un ecosistema competitivo y facilitar la capacitación de nuestra gente como una de las estrategias lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para impulsar la recuperación económica del Estado y la generación de más y mejores empleos.

“La vinculación con las empresas es el resultado de la estabilidad, continuidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y que ha permitido una visión articulada, coordinada y de cooperación entre ambos sectores”, dijo.

BÉCAT GTO tiene el objetivo de fortalecer y reconvertir las habilidades laborales de las y los guanajuatenses que les permita favorecer su colocación en un puesto de trabajo mediante cursos de capacitación en las empresas, y con esto obtener los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar su trabajo.

A través de este programa las personas que se encuentran en búsqueda de empleo obtienen otros conocimientos y habilidades que les permitan aumentar sus ingresos familiares al conseguir un mejor empleo a través de los diferentes esquemas de capacitación.

En un trabajo transversal con Grupo Capistrano se ha logrado la creación de 180 nuevos empleos para Celaya y la región.

En esta ocasión el personal de nuevo ingreso se capacitó para la elaboración de carnes frías, los cuales concluyeron su proceso en modalidad 20% teórico y 80% práctica, con un total de 192 horas en temas como: cultura organizacional, código de conducta, seguridad industrial, introducción a la calidad, productividad, sistema de gestión de inocuidad, entre otras. 

Durante el evento se contó con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Javier Coronel Helguera, Director Comercial de Empacadora Celaya; Jorge Sierra Arellano, Gerente de Producción de Empacadora Celaya; Luis Francisco Jaraleño Lara, Director de Operaciones de Empacadora Celaya; Oscar González Gómez, Gerente de Factor Humano y Adiel Augusto Ramos Horta, Director General de Desarrollo Económico del municipio de Celaya.

Desde la SDES, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, se trabaja en proveer las herramientas que fortalezcan las competencias laborales de las y los guanajuatenses para que cuenten con mayores oportunidades de desarrollo por medio de la profesionalización de habilidades y conocimientos.

Impulsa SDES la recuperación económica con proyectos productivos

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, se impulsa la consolidación de proyectos y negocios a través de la adquisición de equipamiento.
  • La SDES en colaboración con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y los municipios trabajan para desarrollar e impulsar a las y los empresarios guanajuatenses.

Celaya, Gto., a 20 de septiembre de 2021.- Se llevó a cabo laentrega de 56 proyectos productivos a través del programa “Confío en Ti”, con la finalidad de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, así como de impulsar la consolidación de proyectos que brinden bienestar y una mejor calidad de vida a las y los guanajuatenses.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que el objetivo de la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es fortalecer la generación de empleos e impulsar la recuperación económica de la entidad, es por eso que a través de este programa el Gobierno del Estado crea las condiciones para que se abran alternativas de empleo mediante el desarrollo e impulso de actividades productivas por cuenta propia.

“Este programa representa un eslabón en el sueño de las y los emprendedores guanajuatenses, es por eso que desde la SDES trabajamos para darles una opción y ser un facilitador para su desarrollo”, dijo.

María de Lourdes Pilero, beneficiara del municipio de Celaya y en representación de las y los emprendedores agradeció por la maquinaria y herramientas de trabajo que recibieron, “este equipo nos servirá para trabajar de inmediato por nuestra cuenta de una manera formal y profesional, estamos seguros que la maquinaria y equipo que hoy recibimos tendrá fruto en el corto plazo, podremos mejorar nuestro trabajo e ingreso, lo que sin duda se reflejará en un mejor nivel de vida para nuestras familias”.

A través de la entrega de equipo, herramientas y mobiliario, los beneficiados concretan sus ideas de negocios que brinden nuevas oportunidades laborales en los municipios donde se ubican, manteniendo e incrementando la actividad económica del Estado.

 En esta entrega se invirtieron más de 1 millón 700 mil pesos en 56 proyectos productivos en beneficio de las y los empresarios de los municipios de Acámbaro, Xichú, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Dr. Mora, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

Las y los empresarios apoyados pertenecen a los sectores comercio y servicios de los rubros de alimentos, panaderías, repostería, estéticas, herrerías, alimentos, carpintería, taller textil, taller mecánico, papelerías y manualidades.

Durante el evento se contó con la participación de Rebeca Lomelín, Regidora del Municipio de Celaya; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Uriel Alejandro García Palafox, Supervisor de Proyectos del IMUG; Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional y Raymundo González, Coordinador Operativo DIF Estatal.

Por medio de estas acciones la SDES impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejor su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto que fortalezca la recuperación económica de la entidad.

SDES impulsa la transformación digital de las MiPyMes

  • SDES, CLUTIG y CANIETI impulsan la formación y profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas de Guanajuato.
  • Se busca que las Mipymes aprovechen la transformación digital en beneficio de sus empresas y con ello impulsen su recuperación económica.

Irapuato, Gto., a 09 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de poner a disposición de todas las empresas herramientas tecnológicas que ayuden a mejorar el rendimiento de las MiPyMes sin importar su giro o tamaño, el Subsecretario para el Desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, Froylan Salas Navarro, inauguró la 2da edición de “MiPyMe DATA”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, CANIETI.

Salas Navarro, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que con este tipo de eventos se impulsa una transformación digital para garantizar la viabilidad y crecimiento de las empresas guanajuatenses, para que puedan ser más competitivas e innovadoras, tal y como lo ha referido el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Por eso es de suma importancia el evento que nos convoca el día de hoy, ya que impulsamos el desarrollo de empresas locales, competitivamente globales, pues la fortaleza del Estado y del país radica en la economía local, en la MiPyMe local y con ello, conseguiremos la recuperación económica”, dijo.

Mipyme DATA impulsa la capacitación para las empresas que están en la búsqueda de la digitalización de sus servicios, en las empresas que requieren transitar para reinventarse y recuperarse económicamente.

Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable le apuesta por la articulación transversal a través de los diferentes clústeres, generando oportunidades de negocio e impulsando la profesionalización y competitividad de las MiPyMes.

Durante el evento se contó con la participación de Julio Rodríguez Blanco, Presidente de CANIETI Guanajuato; Edgar Jaime Jiménez, Director General de CANACINTRA; Ernesto Santibañez, Vicepresidente de CANIETI Irapuato; Adriana Valdivia Muñiz, Directora CLUTIG y CANIETI y José Luis Acosta Ramos, Secretario Técnico del Municipio de Irapuato.

Las SDES, busca segur impulsando a los diferentes sectores económicos del Estado con estrategias que les permitan tener una más rápida recuperación económica y con ello se siga reactivando Guanajuato.

Fortalecen el capital humano con capacitación y certificación de competencias laborales

  • A través del programa ‘Certifícate’, Guanajuato desarrolla talento acercando las herramientas para potencializar las habilidades de las y los guanajuatenses.
  • La estrategia de competencias laborales que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca impulsar y sostener la productividad y la generación de empleos con valor agregado.

León, Gto., a 08 de septiembre de 2021.- Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en conjunto con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, entregaron su certificado de competencia laboral a 248 nuevos Promotores Municipales del Deporte (PROMUDE) al entregarles sus certificados de competencia laboral, quienes cuentan ahora con herramientas tanto para la promoción de la activación física en el municipio como para impulsar su desarrollo personal y familiar.

Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que este tipo de acciones impulsadas por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, además de ayudar al impulso del empleo en la recuperación económica, contribuyen a fortalecer la competitividad de la entidad a través de la capacitación, la educación y la certificación.

“Siéntanse orgullosos, pues la certificación acredita y da la garantía de que han pasado por un proceso de capacitación, de evidencias y evaluaciones que incrementarán sus competencias laborales y su desarrollo profesional”, dijo.

Este apoyo es el resultado de la colaboración entre el municipio de León y el Gobierno del Estado a fin de fomentar la formación laboral y certificación de competencias de las personas para facilitar su inserción en el mercado laboral a través de la profesionalización.

En esta ocasión se certificaron 248 promotores municipales del deporte, quienes fortalecieron y detonaron el dinamismo en los espacios públicos, plazas y parques llevando la activación física y multiplicando el impacto en las y los leoneses de todas las edades.

A través del modelo de certificación de competencia laboral se identifica el nivel de desempeño que tiene las personas a través de un modelo de evaluación, se facilita la inserción en el mercado laboral y se brindan mejores oportunidades de crecimiento laboral y profesional.

Durante el evento se contó con la participación de Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, Roberto José Elías Orozco, Director General de COMUDE León y Marco Gaxiola, Director de CODE.

Con estas acciones, la SDES impulsas el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de estrategias que les permitan contar con mejores oportunidades laborales por medio del reconocimiento de sus habilidades.