ECONOMÍA

La Unión Europea y México estrechan lazos luego del Segundo Foro de Economía Digital

30 de noviembre 2022. La Delegación de la Unión Europea (UE) en México y el Gobierno del Estado de Guanajuato celebraron la clausura del segundo Foro de Economía Digital Unión Europea-México, el cual se organizó también con el apoyo del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO) y la colaboración de los Estados mexicanos de Jalisco y Querétaro.

El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director de Idea GTO, Antonio Reus Montaño y Lars-Erik Forsberg, Jefe Adjunto de la Unidad de Política y Asuntos Internacionales de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG CNECT) de la Comisión Europea, participaron en la clausura del Foro, destacando la colaboración entre la UE y México, así como las políticas más relevantes puestas en marcha sobre economía digital.

La celebración de la segunda edición de este Foro marca una continuidad en las actividades de vinculación de México y sus Estados con la UE, un nexo que comenzó con el anuncio del ecosistema Valle de la Mentefactura en julio de 2021 y que se consolidó con la primera edición del Foro de Economía Digital.

Este segundo Foro inició el 22 de noviembre de 2022, con la inauguración llevada a cabo por el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Directora de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Nora Martín; y la Directora de Apoyo a la Pyme de Querétaro, Verónica Ramírez-Gámiz. El Foro consistió en cuatro webinars sobre temas de interés común tanto para México como para la UE: identidad digital, Quantum/HCP, ciberseguridad, marco regulatorio y políticas públicas para la economía digital.

El Foro contó con la participación de 22 panelistas y moderadores de la UE y México en los cuatro webinars. 5 Estados Miembros de la UE estuvieron representados entre los panelistas. 528 personas de ambas regiones se inscribieron a los seminarios web.

En general, el Foro subrayó la necesidad de trabajar juntos para hacer frente a retos globales como la ciberseguridad en beneficio de los gobiernos, las pymes y los ciudadanos. Además, permitió intercambiar sobre las similitudes y las brechas existentes entre México y la UE, así como la cooperación y el trabajo cercano para cerrar dichas brechas

Los intercambios producidos durante el Foro serán un valioso insumo para el Diálogo de Alto Nivel sobre Economía Digital y reforzarán la cooperación bilateral en materia digital y de conectividad.

SDES acerca 4 mil oportunidades de empleo para las y los leoneses

  •  En total se ofertaron más de 4 mil vacantes por parte de 230 empresas de la región.
  • Con la estrategia de Enlaces Laborales se acercan más oportunidades de empleo para que las y los guanajuatenses incrementen su calidad de vida.

León, Guanajuato, a 28 de noviembre de 2022.- “Hoy nuestro estado y nuestro país demandan que sigamos avanzando en la generación de empleos formales”.

Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, durante la inauguración del 3er. Enlace Laboral en el municipio de León, en el que resaltó que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende acciones que desarrollan talento, aptitudes y habilidades en las y los guanajuatenses a fin de que logren acceder a nuevas oportunidades a través de un trabajo formal.

“Si hoy queremos empresas rentables, sostenibles y sustentables hay que invertirle al talento humano, al trabajador; es así como vamos a salir adelante, en la medida que tengamos empresas que piensen más allá de generar un empleo, de ser rentables, es necesario generar un entorno socialmente competitivo y responsable”, dijo.

Este tipo de eventos tiene el objetivo de crear alternativas de trabajo para que la población buscadora de empleo pueda vincularse de manera ágil y oportuna. En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de León y la región fue de más de 4 mil plazas vacantes por parte de 230 empresas que ofrecieron perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.

En esta 3era. edición participaron empresas como Grupo Plasma, Pepsico, Hitachi, Michelin, Adecco, HEB, Denso, Kenworth, Ecodeli, Brantano, entre otras.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

Con FIMODA, SDES fortalece la competitividad de las MIPyMES guanajuatenses

  • Una estrategia transversal con el Clúster Moda, CICEG, APIMEX, CANAIVE, CICUR y COFOCE para profesionalizar el desarrollo de la proveeduría.
  • FIMODA sigue consolidando a la industria de la moda en el estado.

León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2022.- En el marco de “Noviembre mes de la moda, Guanajuato inspiración que viste” inauguran la 8va. edición del Foro de Proveeduría de la Industria de la Moda, FIMODA, en el que se potencializa el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

A través de encuentros de negocios, los industriales de la moda del estado se conectarán con compradoras nacionales e internacionales a fin de posicionarse en nuevos mercados de comercialización.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que en Guanajuato, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la industria de la moda se ha transformado en los últimos años hasta contribuir de manera fundamental en la economía del estado, de ahí la importancia de implementar acciones que contribuyan a su posicionamiento.

FIMODA tiene la finalidad de mejorar las estrategias de venta innovando en nuevos canales de comercialización, vinculando a empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras originarias del estado de Guanajuato, satisfaciendo las necesidades de un mercado demandante con un alto estándar de calidad.

Por medio de esta estrategia más de 80 empresas guanajuatenses tendrán la oportunidad de vincularse con clientes potenciales, concretar alianzas comerciales y posicionar sus ventas a fin de que los productos y marcas guanajuatenses compitan en nuevos escaparates comerciales.

Esta octava edición reúne a 13 empresas compradoras de Ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, Chihuahua, Sonora, León, Guatemala y Estados Unidos, entre las que destacan C&A, Rarramuri Boots, High Life, Roberts, Men´s Fashion, Zapatería Piu Fine, Lino Azul, Whats´up?, Serissa, Boutiques Rosa Claro, Coqueta y Audaz, Portland Leather Group, Anisa y Pole Star Acquisitions.

Así mismo, participan empresarios locales de los sectores textil-confección, cuero-calzado, marroquinería, sombrero y accesorios de los municipios de Celaya, Irapuato, León, Moroleón, Uriangato, Yuriria, Salamanca, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve el desarrollo y competitividad de las MIPyMES guanajuatenses a través de estrategias que les permita posicionarse en nuevos mercados de ventas, y con esto contribuir al fortalecimiento de la economía local.

Guanajuato no se detiene llega nueva empresa a Apaseo el Grande

  • Lo que representa una inversión de 10 MDD y la generación de 200 empleos directos y 500 indirectos.
  • Con la instalación de esta nueva empresa se refuerza la confianza en el estado, el cual ofrece grandes ventajas competitivas, estabilidad y certidumbre.
  • Al cierre de este año se alcanzará la meta sexenal de 5 mil MDD en atracción de inversiones.

Apaseo el Grande, Gto., a 17 de noviembre de 2022.- Especialista en la transformación de materias primas como el acero y el aluminio en estructuras de servicio para el sector automotriz, la empresa “Falcon Sheet Metal Industries” eligió Guanajuato para instalar su nueva planta.

Con una inversión de 10 MDD y la generación de 200 empleos directos y 500 indirectos, la empresa cien por ciento mexicana se ubicará en el Parque Industrial Amexhe en Apaseo el Grande.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de alto valor agregado que brindan nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses.

“(En Guanajuato tenemos un rumbo muy claro) tener mejores condiciones, mejores oportunidades, empleos diferentes, desarrollo educativo orientado a las necesidades de la industria con una paz laboral (…), con infraestructura industrial para que los empresarios puedan cumplir sus sueños”, dijo.

Durante su mensaje, el titular de la SDES mencionó que en la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han completado más de 110 proyectos con una inversión superior a los 4 mil 928 millones de dólares y la generación de más de 42 mil empleos comprometidos.

Estas inversiones han fortalecido el ecosistema productivo de Guanajuato, como resultado de la estabilidad, continuidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y los diferentes sectores productivos y sociales.

Falcon Sheet Metal Industries es una empresa cien por ciento mexicana instalada en un terreno de más de 12 mil metros cuadrados y que posiciona al estado como un referente en la manufactura de accesorios automotrices pesados y semi pesados, como lo son service body (carrocería para carga) y flat beds, para camionetas y camiones pesados.

Sus nuevas instalaciones están destinadas para el área de manufacturas, almacenes, patios de maniobras, oficinas administrativas, operativas y comedor.

Finalmente, el Secretario Ramón Alfaro Gómez reiteró que Guanajuato mantiene una sólida política económica que ha sostenido el Gobierno del Estado en atracción de inversiones, y agradeció a Grupo Falcon su aportación a nuestra entidad.

Durante el evento se contó con la participación de José Luis Oliveros Usabiaga, Alcalde de Apaseo el Grande; Victor David Mena Aguilar, Presidente de la Mesa Directiva de Grupo Falcon y Jorge Armando Sosa, Director General de Falcon Sheet Metal Industries.

SDES fortalece a las MIPyMES

  •  SDES presentó la perspectiva económica 2023-2024 que busca fortalecer la sinergia en materia económica entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado.
  • En el 2022 Guanajuato superará la meta sexenal de 5 mil MDD en inversiones.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2022.- Los organismos empresariales juegan un papel muy relevante para enfrentar los retos económicos y sociales de la actualidad en el estado de Guanajuato y México en general.

Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez al participar en la reunión mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo León, en la que expuso la persectiva económica para el periodo 2023-2024.

Mencionó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato le apuesta a esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico en el estado, reforzando la dinámica laboral de la entidad, fortaleciendo a las micro, pequeñas y medianas empresas y consolidando su estrategia de atracción de inversiones y talento.

En este sentido mencionó que Guanajuato se ha consolidado como una de las entidades económicas más dinámicas del país, colocando al estado a la vanguardia y convirtiéndolo en el líder nacional por su estrategia de clústeres que permiten la diversificación y equilibrio de la economía local al abrir oportunidades de negocio para las MIPyMES guanajuatenses.

Destacó que la entidad a nivel nacional representa la 6ta. economía de México, cuenta con 10 clústeres de gran potencial de desarrollo de nuevos productos que se diversifican en diferentes segmentos económicos, y en materia de exportación, el estado ha crecido exponencialmente llegando a más de 26 mil 900 MDD, lo que representa un aumento de más del 12% en relación al 2020.

Finalmente, Alfaro Gómez comentó que la continuidad de políticas públicas están encaminadas para que cada vez más empresas globales y nacionales ratifiquen su confianza de inversión en Guanajuato, lo que genera la consolidación de la economía local, nuevas oportunidades laborales, mayor competitividad del capital humano, riqueza y bienestar en beneficio de las y los guanajuatenses.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, reitera su compromiso para seguir trabajando de la mano con las mujeres empresarias de Guanajuato, generando juntos un ecosistema que incentive crecimiento y bienestar.

Guanajuato se consolida como plataforma logística

  • Clúster Logístico y CACANAR organizan Foro Logístico de Transporte.
  • Presenta titular de SDES retos y perspectivas para el sector.

León, GTO., a 15 de noviembre de 2022.- Guanajuato es una de las plataformas logísticas más dinámicas para el traslado de mercancías, resultado del desarrollo de infraestructura y conectividad.

Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez durante la inauguración de la 12ª. edición del Foro Logístico del Transporte, organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) delegación Guanajuato y el Clúster Logístico y Movilidad de Guanajuato (CLYMGTO).

La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovecha las ventajas competitivas del estado para hacer de la entidad una de las plataformas económicas más dinámicas del país, resultado de su modelo de atracción de inversiones y del crecimiento de infraestructura en conectividad.

“Cuando hablamos de logística y transporte, sin duda lo que ha pasado en Guanajuato desde los últimos años no ha sido obra de la casualidad, ha sido un trabajo con visión, resultado de una política en materia de desarrollo económico de continuidad, y algo muy importante”, dijo Alfaro Gómez durante la inauguración del evento.

Agregó que el tema de logística es una acción integral que suma elementos como la movilidad, la conectividad e infraestructura para el desarrollo, pero sobre todo ‘hacer sinergia y colaboración con el sector empresarial de Guanajuato.

Este foro tiene como finalidad que los actores de la cadena de logística puedan actualizarse, promover sus servicios y desarrollar alianzas estratégicas que fortalezcan al sector, con el objetivo de liderar la competitividad logística y de movilidad del estado de Guanajuato.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES y en coordinación con el CLYMGTO, impulsan estrategias y acciones que brindan las condiciones económicas para generar una mejor calidad de vida en beneficio de las y los guanajuatenses.

En este sentido, el titular de la SDES destacó la importancia de la figura de los clústeres para trabajar en resolver problemas comunes de las empresas de una misma actividad económica.

Finalmente, el Secretario participó en una plática para presentar los retos y oportunidades para este sector en el estado de Guanajuato hacia el 2024.

Inauguran la 2da. edición del Salón de la Moda

  •  Como parte de las actividades de “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.
  • Una estrategia que fomenta la moda y el diseño como valor agregado a los productos locales.

Moroleón, Guanajuato, a 11 de noviembre de 2022.- Las actividades de Noviembre Mes de la Moda continúan con el inicio  de la segunda edición del Salón de la Moda, una estrategia que posiciona a Guanajuato como un destino para la moda y los negocios que genera derrama económica e impulsa a todos los sectores que integran el clúster de la moda de Guanajuato.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) resaltó que estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el objetivo de abrir nuevos mercados para las y los empresarios locales, fortaleciendo con esto la competitividad de las MIPyMES guanajuatenses.

“Nos sentimos orgullos de tener un sector tan importante para Guanajuato, el sector textil, en el que vemos una gran fortaleza en la actividad económica, la actividad comercial que tiene esta zona; que genera empleos y oportunidades”, dijo.

Este evento, organizado por la CANAIVE en coordinación con la SDES busca ser un espacio innovador, propicio para acercar la información de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios, es un proyecto que promueve e impulsa el crecimiento de los fabricantes industriales del sector textil y de la confección ofreciendo nuevas oportunidades para quienes lo integran.

Con esta estrategia se preparará a los industriales de la moda en el vestir con referencia en las tendencias de moda, generando una visión integral desde el análisis de las tendencias hasta la elaboración de las prendas completas que demanda el mercado estatal, regional y nacional.

En la SDES trabajamos por fortalecer el ecosistema competitivo a través de políticas públicas que impulsen un mejor ambiente de negocios y consoliden más empresas locales.

Realizan el 10mo. Foro Industrial Maderero 2022

  •  Toma protesta el nuevo Consejo Directivo 2022-2024 de la CANAINMA.
  • La SDES refrendó el compromiso de Gobierno del Estado en generar las condiciones que detonen nuevos mercados para el fortalecimiento de la economía local.

León, Guanajuato, a 03 de noviembre de 2022.- Para seguir contribuyendo al fortalecimiento empresarial a través de la capacitación, vinculación, innovación y el desarrollo productivo se tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Maderera Delegación Guanajuato (CANAINMA), la cual estará presidida por Montserrat Fernández de Castro. 

Lo anterior en el marco del 10mo. Foro Industrial Maderero 2022, donde el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, tomó la protesta con lo que el nuevo comité refrendó su compromiso para seguir trabajando en el fortalecimiento de las empresas del sector y para generar una mayor competitividad.

El titular de la SDES mencionó que una de las prioridades del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar en conjunto con la sociedad y la iniciativa privada para seguir impulsando al sector empresarial y seguir acercando las oportunidades de desarrollo que se reflejen en el bienestar de las y los guanajuatenses.

“Hoy es fundamental que las Cámaras tengan representatividad, continuidad, un plan de trabajo a futuro, organismos financieramente sanos y sobre todo, mayor participación ciudadana; ese es el camino, el empoderamiento de la sociedad y es lo que debemos seguir impulsando desde los gobiernos”, resaltó.  

Por su parte, Montserrat Fernández de Castro, Presidenta entrate para el periodo 2022-204 refirió que “este sector es uno de los eslabones más fuertes para el desarrollo economico, siempre tomando en cuenta la sustentabilidad de nuestro planeta, por lo que siempre debemeos tener presente que nuestra maderea provenga de desarrollos forestales sustentables, donde lo principal es el cuidado de nuestros bosques y de nuestro planeta”, dijo.

Asímismo refrendó el “compromiso de hacer una gran labor en pro de esta institución, trabajando juntos para el bienestar de todos”.

El Foro Industrial Maderero es un evento que se realiza cada año por la CANAINMA para las y los agremiados de la cámara, en esta edición se llevaron a cabo un ciclo de conferencias y un panel, con temas como “Manejo Forestal Integral y Sustentabilidad Ambiental”, así como “Perspectivas de la economía mundial y de México 2023”.

Este tipo de foros ofrece a los socios la oportunidad de participar en temas actuales económicos, sociales y empresariales con expertos y profesionales en dichas materias. Además, se busca incrementar la competitividad de las empresas y participantes de la industria maderera en el estado de Guanajuato, para proporcionar las herramientas de aplicación práctica que ayuden en sus labores de negocios y se traduzcan en una mayor competitividad.

Durante el evento se contó con la participación de María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de SMAOT; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica del municipio de León; Bernardo Morales Rodríguez, Presidente Nacional de la CANAINMA; Juan Antonio Guzmán Acosta, Director General de Fondos Guanajuato e Ismael Plasencia Núñez, Presidente de la CONCAMIN Bajío.

Participa Guanajuato en Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022

  • Guanajuato diversifica su economía al propiciar el desarrollo de nuevos sectores productivos.
  • El estado pone al vino como producto integrador entre el turismo y la recuperación económica.

Ensenada, B.C. a 01 de noviembre del 2022.- Guanajuato se posiciona internacionalmente como productor vitivinícola, además de destacar su hospitalidad, gastronomía y sus principales destinos enoturísticos en su participación en la 43ª edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), apuesta al posicionamiento y fomento de los vinos guanajuatenses para atraer turismo y diversificar el desarrollo económico de Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez enfatizó que la estrategia final es que los vinos guanajuatenses lleguen a las mesas de los comensales, y para eso es necesario impulsar el conocimiento de los procesos relacionados con el cultivo de uva y la producción de vino.

Es por ello que el estado de Guanajuato participa en el Congreso Internacional de la Viña y el Vino, posicionando de manera integral el vino y su cadena de valor, como es la producción, el enoturismo, y la comercialización de productos que complementan la importancia de este sector.

El Congreso Mundial de la Viña y el Vino reúne a los más grandes expertos del sector vitivinícola del mundo para analizar temas relacionados con el sector, además se lleva a cabo la Expo Uva y Vino en la que se presentan las novedades tecnológicas, innovaciones y tendencias comerciales y de negocios.

Hoy, la entidad se posiciona en el 4to. lugar en producción de vino, en el 8vo. lugar en producción de uva industrial a nivel nacional y actualmente cuenta con 135 etiquetas que han obtenido más de 150 premios en reconocidos concursos mundiales.

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) designó a México como país sede de este importante evento y a Baja California como entidad anfitriona de la Asamblea Nacional de la Organización en reconocimiento al desarrollo de la vitivinicultura a nivel nacional.

Guanajuato se posiciona cada vez más como un gran productor de vinos de y ha tomado fuerza en este rubro, avanzando por el camino adecuado en la mejora de la calidad, la adaptación de variedades a la demanda del mercado y la modernización tecnológica.

En coordinación con SDES, MAZDA y sus proveedoras realizan proceso de reclutamiento

  •  Ofrecen más de mil oportunidades de empleo para Mazda y sus proveedoras.
  • El Gobierno del Estado crea las condiciones para que la iniciativa privada pueda generar más y mejores empleos.

Irapuato, Guanajuato, a 31 de octubre de 2022.- Oferta Guanajuato más de mil vacances para las y los guanajuatenses en los perfiles de operador de producción, ayudante general y operador vehicular.

Mazda y sus proveedoras, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realizaron un reclutamiento en Irapuato, a fin de acercar a los buscadores de empleo con las empresas.   

Enrique Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que gracias al liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, pues su economía esta sentada en bases firmes y en estrategias que generan más y mejores oportunidades de empleo para que la población guanajuatense pueda alcanzar una mejor calidad de vida.

En este sentido explicó que “lo que Mazda nos ofrece son oportiunidades formales que nos ayudan a aspirar a crecer y desarrollarnos, además de que representa un empleo con prestaciones tales como salud, transporte o alimentos, lo que de forma integral apoya al trabajador y a sus seres queridos”.

Agregó “si ustedes entraran a estas empresas a participar estarían aprendiendo las aptitudes, el modelo y la forma de trabajo de un empleado global para convertirse en competidores mundiales”.

El reclutamiento se llevó a cabo de manera presencial en el municipio de Irapuato y se ofertaron más de mil plazas vacantes con perfiles para niveles técnicos y operativos por parte de los representantes de las empresas del sector automotriz, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.

Además de facilitar a las y los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.

Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que las y los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A través de las seis oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, las y los buscadores de empleo podrán acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas en el estado, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.