ECONOMÍA

Concluye exitosamente “Noviembre mes de la Moda”

  • Premian a las ganadoras de la décimo séptima edición de “Creáre” el Concurso Internacional de Moda y Diseño.
  • “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre Mes de la Moda” impulsó 4 grandes eventos: Trends and Desing Fashion Forum, Creáre, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business.

Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre de 2023.- Con la ceremonia de premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, se clausuraron los eventos centrales de “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.

Este certamen, considerado uno de los más destacados en México, representa la apuesta del Gobierno del Estado por continuar fortaleciendo sectores clave como el cuero-calzado, textil-confección, marroquinería, sombrerería, entre otros, haciéndolos más competitivos en el actual entorno económico mediante la incorporación de valor a través de la moda y el diseño.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que estos primeros 17 años de “Creáre” han dejado un extraordinario semillero que posiciona a Guanajuato como un centro neurálgico para la industria de la moda a nivel nacional e internacional.

Mencionó, que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este sector representa poco más del 7.2% de la generación de la riqueza en la entidad.

“Somos un estado cuyo principal factor de desarrollo y fortaleza es la diversificación de los sectores económicos, somos una economía fuerte, pujante para el desarrollo y la integración de más unidades económicas, por ello, seguimos avanzando en esta estrategia”.

El objetivo central de este concurso es consolidar a Guanajuato como un generador de marcas locales con productos de alta calidad, apostando fuertemente por el diseño.

Los participantes destacados, además de tener la oportunidad de desarrollar su propia empresa o vincularse con una existente, obtienen experiencia más allá de la conceptualización al brindárseles espacios de exhibición y pasarelas para que sus marcas logren proyección y posicionamiento.

Este año, el certamen contó con la participación de 953 emprendedores, estudiantes y diseñadores que presentaron propuestas enfocadas en la combinación de dos macrotendencias: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.

Los ganadores de esta décimo séptima edición son:

  • Categoría Producto Terminado: Patricia Yanet González
  • Categoría Outfit: Sofía Montoya

Con el paso de los años, “Creáre” y la estrategia de “Noviembre Mes de la Moda” se han consolidado como referentes obligados en México para impulsar la industria de la moda y el diseño, fruto de un trabajo continuo y una visión internacional.

Gobierno del Estado y municipio apoyan a comerciantes afectados en San Luis de la Paz

  • Con acciones conjuntas, los dos órdenes de gobierno bridan apoyo permanente a las y los comerciantes afectados tras el incendio del Mercado Hidalgo.

San Luis de la Paz, Gto., a 30 de noviembre de 2023.- En seguimiento a los acontecimientos ocurridos en el Mercado Hidalgo (Mercado Nuevo) del municipio, el Gobierno del Estado continúa desplegando acciones de monitoreo y apoyo a las y los locatarios afectados por el reciente incendio.

Siguiendo las instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, diversas dependencias estatales están coordinando esfuerzos con las autoridades municipales para ofrecer asistencia y respaldo a las y los comerciantes afectados.

El Secretario Ramón Alfaro Gómez destacó el compromiso de no dejar solo al municipio, así mismo, subrayó la importancia de buscar soluciones inmediatas, “el enfoque es claro: trabajar juntos para reconstruir y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región”.

El proceso de evaluación de los daños se encuentra a la espera del dictamen de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que permitirá tener un panorama más preciso sobre la magnitud de las afectaciones y los pasos a seguir en la rehabilitación y reconstrucción del espacio.

El Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, resaltó que “ya comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros, una tarea indispensable para proceder a la inspección del estado de la estructura del inmueble y así agilizar todos los aspectos necesarios para estructurar el proyecto”

Dentro de los planes de ayuda se encuentra la canalización de un recurso económico de 1.2 millones de pesos por parte del municipio y una cantidad igual por parte de gobierno del estado para respaldar la reconstrucción y proporcionar incentivos a las y los comerciantes afectados a través del programa “Estrategia comercial para compra de inventario” de la SDES, el cual se implementará para otorgar un apoyo económico promedio de hasta 80 mil pesos a cada comerciante afectado.

Este respaldo permitirá a las y los comerciantes recuperar liquidez y realizar las primeras compras de inventarios.

Además, a través del programa “Mi Plaza”, de la SDES, se aportará una inversión bipartita entre estado y municipio para la reconstrucción del mercado. Se espera que el municipio finalice el proyecto ejecutivo a finales de diciembre.

Éste contemplará los alcances, costos, montos y todo lo necesario para la validación y aprobación por parte de Gobierno del Estado para iniciar con las obras en el mes de enero.

En una tercera etapa, Fondos Guanajuato de Financiamiento implementará un esquema emergente de financiamiento, ofreciendo hasta 200 mil pesos a cada locatario afectado, con un periodo de gracia de 6 meses y una tasa del 4.8%. Este apoyo permitirá realizar segundas compras de inventarios.

“Fondos Guanajuato siempre ha estado presente para apoyar a los comerciantes, y más aún cuando enfrentan situaciones que ponen en riesgo su patrimonio. A través de financiamientos accesibles y una pronta respuesta, los comerciantes del Mercado Hidalgo pueden contar con el apoyo para la presente temporada navideña”, mencionó Juan Antonio Guzmán Acosta, director de la dependencia.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano también participará proporcionando tarjetas “Contigo Sí” en una etapa posterior del proceso de recuperación.

Para garantizar que los comerciantes cuenten con oportunidades durante la temporada decembrina, el municipio permitirá que se coloquen temporalmente afuera del mercado.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los guanajuatenses, asegurando que se realizarán todos los esfuerzos necesarios para restaurar y fortalecer este espacio comercial tan significativo para la región. La solidaridad y apoyo de la comunidad son fundamentales en este proceso de reconstrucción.

Premian lo mejor de las artesanías

  • Con este concurso se incentivan y preservan las técnicas artesanales tradicionales del Estado.
  • Las piezas serán exhibidas para su venta del 24 de noviembre al 10 de diciembre.

Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre de 2023.- Con el propósito de preservar el desarrollo de nuevas interpretaciones artísticas y reconocer el talento y creatividad de las y los artesanos guanajuatenses que expresan su identidad a través de diversas manifestaciones, se llevó a cabo la premiación del XXVI Concurso Estatal por el premio a la Creatividad Artesanal 2023.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, afirmó que, en el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja para fortalecer el proceso de enseñanza, certificación, producción y comercialización de los productos artesanales.

Este concurso reunió a más de 250 artesanos, productores, artistas, diseñadores y talento infantil que expresaron su destreza y creatividad en diversas manifestaciones, tales como alfarería y cerámica, talla en madera, metalistería, juguetería, textil, papel y cartón, piedra, cerería, tejido de fibras y joyería.

Los ganadores del premio a la Creatividad Artesanal por categoría fueron los siguientes:

CATEGORÍA INFANTIL

1er lugar: Axel Girón Mendoza | Manifestación: Talla en Madera | Procedencia: Apaseo el Alto | Nombre de la Pieza: “Rostro Contemporáneo”

CATEGORIA 200 AÑOS DE GRANDEZA

1er lugar: José Alfredo Deanda Hernández | Manifestación: Piedra | Procedencia: Comonfort | Nombre de la Pieza: “Molcajete con tres mazorcas”

CATEGORÍA PERSONA ARTESANA Y/O COLABORACIONES DISEÑADOR (A)

  • Varios: 1er lugar: Ezequiel Rea Jiménez | Procedencia: Dolores Hidalgo C.I.N. | Nombre de la Pieza: “Camión alegórico con la Virgen de Zapopan”
  • Juguete: 1er lugar: Luis Felipe Rojas León | Procedencia: Celaya | Nombre de la Pieza: “Familia Obrajeros”
  • Piedra: 1er lugar: Eduardo Ramírez Tolentino | Procedencia: Xichú | Nombre de la Pieza: “Maxichu la hermandad de mi abuela”
  • Cerería: 1er lugar: Jonathan Joshua Ramírez Cabral | Procedencia: León | Nombre de la Pieza: “Señor humilde y paciente”
  • Textil: 1er lugar: Juan Gómez Ramos | Procedencia: Coroneo | Nombre de la Pieza: “Gabán café con grecas N”
  • Papel y Cartonería: 1er lugar: Saray Olguín Torres | Procedencia: Salamanca | Nombre de la Pieza: “Judas cuetero”
  • Fibras duras y semiduras: 1er lugar: Andrés Gallegos Félix | Procedencia: Tierra Blanca | Nombre de la Pieza: “Canasto corinita bordada”
  • Talla en madera: 1er lugar: Hospicio Ugalde Zepeda | Procedencia: Apaseo el Alto | Nombre de la Pieza: “El arriero de Guanajuato”
  • Joyería: 1er lugar: Julieta Castillo Lira | Procedencia: León | Nombre de la Pieza: “Delfín”
  • Metalistería: 1er lugar: Abdón Jiménez Moya | Procedencia: San Luis de la Paz | Nombre de la Pieza: “Cuchillo”
  • Alfarería y Cerámica: 1er lugar: Daniela Martínez Ruíz| Procedencia: Tarandacuao | Nombre de la Pieza: “Flor de cuatro”

CATEGORÍA MAESTRA ARTESANA Y MAESTRO ARTESANO

  • Varios: 1er lugar: Nicolás Torres Mora | Procedencia: Comonfort | Nombre de la Pieza: “Metate mi creación”
  • Juguete: 1er lugar: Perla Rosella Gómez | Procedencia: Salamanca | Nombre de la Pieza: “Canek”
  • Piedra: 1er lugar: Rafael Hernández Laguna | Procedencia: Comonfort | Nombre de la Pieza: “Molcajete con diseño de tortuga”
  • Cerería: 1er lugar: Marco Antonio Ramírez Gómez | Procedencia: Salamanca | Nombre de la Pieza: “Cruz de ofrenda al Señor del Hospital”
  • Textil: 1er lugar: Germán Ávalos Guerrero | Procedencia: Dolores Hidalgo C.I.N. | Nombre de la Pieza: “Tapetes”
  • Papel y Cartonería: 1er lugar: Osvaldo Ruelas Ramírez | Procedencia: Salamanca | Nombre de la Pieza: “Catrina de mis amores”
  • Fibras duras y semiduras: 1er lugar: Heriberto Girón Campos | Procedencia: Apaseo el Alto | Nombre de la Pieza: “San Miguel Arcángel estilo antiguo”
  • Talla en madera: 1er lugar: Víctor Manuel Muñoz Paredes | Procedencia: Apaseo el Alto | Nombre de la Pieza: “La Piedad”
  • Joyería: 1er lugar: Manuel Sánchez Gaytán | Procedencia: Guanajuato | Nombre de la Pieza: “Mariana”
  • Metalistería: 1er lugar: Eugenia Rayas Rivera | Procedencia: Guanajuato | Nombre de la Pieza: “Kuanax”
  • Alfarería y Cerámica: 1er lugar: Ana Lilia Martínez Delgado | Procedencia: Tarandacuao | Nombre de la Pieza: “Flor de loto Ana”

Como parte de las estrategias de apoyo al sector, del 24 de noviembre al 10 de diciembre en la Casa de las Artesanías ubicada en la capital del Estado, se lleva a cabo la “Muestra Artesanal”, en la que podrán encontrar para su exhibición y venta, piezas de los participantes del concurso, así como productos tradicionales y nuevos diseños de los diferentes municipios del estado.

Con estas acciones, la SDES contribuye al fortalecimiento y sustentabilidad de la artesanía en el Estado para que las y los empresarios incursionen en nuevos mercados nacionales; asimismo, se promueve su competitividad a través de la innovación.

SDES impulsa el autoempleo con el programa “Confío en Ti”

  • Con una inversión superior a los 9 millones 450 mil pesos se beneficiaron 277 familias de 14 municipios del Estado.

Irapuato, Gto., a 16 de noviembre de 2023.- Para apoyar a las y los emprendedores de la región centro-sur del Estado a tener una fuente de ingreso y generar nuevas oportunidades laborales, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Confío en Ti” en beneficio de 277 familias guanajuatenses.

Esta entrega busca impulsar la competitividad de los negocios locales, así como fomentar la generación de empleo y fortalecer la economía regional.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable resaltó que la política económica del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través del autoempleo y la entrega de proyectos productivos.

“El día de hoy venimos a refrendar la confianza, a decirles que no están solos, son prioridad para el Gobierno, por eso los acompañamos en cada paso. Estamos seguros de que esta entrega les va a transformar el negocio, mejorando su condición económica en beneficio de sus familias”, dijo.

Con este programa la SDES, en coordinación con los municipios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y el DIF Estatal, entregaron 277 apoyos que consistieron en maquinaria, equipo, herramientas y mobiliario para los giros de alimentos, servicios, construcción, metal-mecánica, comercio, textil-confección y artesanal.

En esta ocasión se beneficiaron 177 jefas de familias y 100 hombres de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Pénjamo, Cuerámaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.

El Gobierno del Estado a través de la SDES promueve el desarrollo de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor, como el programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, dirigido a aquellas personas buscadoras de empleo que desean contar con su propio negocio o fortalecer su desarrollo empresarial.

SDES fortalece el comercio en la región Centro-Oeste del Estado

  • Se benefició a más de 600 comerciantes con los programas En Marcha-Mi Tienda al 100 y Mi Plaza
  • Con estos programas se incentiva el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses.

San Francisco del Rincón, Gto., a 10 de noviembre de 2023.- Con una inversión superior a los 9 millones 500 mil pesos en beneficio de más de 600 comerciantes de la región centro-oeste del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo de los programas de “Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100” y Fortalecimiento a Centros de Abastos Social “Mi Plaza”.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable mencionó que estos programas impulsados por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no solo representan una oportunidad de fortalecer a las MIPyMES del sector comercio, representa el bienestar de las familias guanajuatenses a través de nuevas oportunidades de empleo.

En esta ocasión, a través del programa “Mi Tienda al 100”, se entregaron 109 carritos para alimentos y 83 apoyos en especie para negocios de diferentes giros, y por medio del programa “Mi Plaza” se beneficiaron 427 unidades económicas con equipamiento productivo de los municipios de San Francisco y Purísima del Rincón, Romita, Silao, Guanajuato, Irapuato y Salamanca.

Los programas “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza”, fortalecen e innovan la imagen comercial además de mejorar las prácticas tradicionales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas locales.

Con estas acciones la SDES ratifica su compromiso de seguir generando acciones que potencien la visión de crecimiento económico a través del impulso y fortalecimiento del sector empresarial, elevando la competitividad de los sectores estratégicos y tradicionales para la generación de más y mejores empleos en beneficio de las familias guanajuatenses.

Inauguran la 2da. edición de Trends & Design Fashion Forum      

  • Con este evento inicia formalmente “Noviembre Mes de la Moda”, Guanajuato inspiración que viste
  • Tiene la finalidad de promover la industria de la moda mexicana en un contexto global.

León, Gto., a 01 de noviembre de 2023.- Inauguran la segunda edición de Trends & Design Fashion Forum, un evento para impulsar la industria de la moda en el estado de Guanajuato, organizado por el Clúster Moda en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Con esta estrategia que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, aseguró que estas actividades que se llevan a cabo son acciones fundamentales para impulsar y fortalecer la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.

Así mismo, reconoció el esfuerzo del Clúster Moda, el cual le ha dado continuidad al plan de futuro de la industria de la moda, así como la participación y el liderazgo de la sociedad organizada.

“Este tipo de esfuerzos en conjunto tienen un componente adicional, hacer alianzas, generar conocimiento y talento para tener una industria más fortalecida y competitiva”, resaltó.

Este Foro es parte de la agenda de “Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato inspiración que viste”, con la finalidad de promover la industria mexicana de la moda en el contexto global; y fortalecer el posicionamiento del Estado a nivel mundial, así como su estrategia de promoción y fomento al desarrollo de sus sectores productivos: cuero, proveeduría, calzado, marroquinería, textil, vestido, sombrero y joyería.

Durante el evento se analizan 6 temas centrales: negocios, diseño mexicano, innovación, sustentabilidad, tecnología y tendencias por expertos nacionales e internacionales.

Los ponentes que participan durante esta edición son: Karim Rashid, Charly Jeffrey, Rodrigo Basilicati Cardin, Sara Galindo, Emanuele Zamponi y Walter Rodríguez.

Con esta estrategia se busca incrementar el valor agregado de los sectores tradicionales de Guanajuato e impulsar la competitividad de las MIPyMES de esta industria.

SDES impulsa la inclusión laboral

  • La estrategia de “Enlace Laboral, mes de la Inclusión”, representa seguridad para las y los trabajadores guanajuatenses y sus familias.
  • El Gobierno del Estado promueve acciones de capacitación y vinculación para la inserción laboral de grupos vulnerables.

León, Gto., a 31 de octubre de 2023.- Con la oferta de más de 700 vacantes por parte de 30 empresas de la región, se llevó a cabo el “Enlace Laboral León, mes de la inclusión” a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el municipio.

A fin de abrir nuevos espacios de inclusión laboral a personas con discapacidad y adultos mayores.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, dijo que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los tres órdenes de gobierno unen esfuerzos para disminuir la brecha laboral de los grupos vulnerables para que accedan a una mejor calidad de vida a través de un empleo digno. 

Resaltó que “el propósito de este Enlace Laboral es incluirlos en la vida productiva, apoyarlos, facilitarles el camino y brindarles las herramientas necesarias para fortalecer su desarrollo”.

En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de León fue de más de 700 vacantes por parte de 30 empresas de la región que ofertaron 56 perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.

Algunas de las empresas participantes fueron Abarrotera San Jorge, Cuadra, FSA Natural MX, Logística, Staff Talent Group, Linking Corp., Boltronic, Grupo Visión, HEB, Rodrisan, Hospital Christus Muguerza Altagracia, Feria de León, Fanasa, Corporativo Transporta, Pistolero Boots, Grupo Mapau Textil, entre otros.

Durante el evento se contó con la presencia de José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS; Liz Alejandra Esparza Frausto, Directora General del Sistema DIF León; Javier Alonso Torres Mereles, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, y Abigail López Cruz, colaboradora de la empresa “Corporativo Muñoz”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

SDES entrega equipamiento productivo para la creación de nuevos negocios

  • A través del programa “Mi Negocio Contigo Sí” se fortalecen y generan nuevas oportunidades de empleo.
  • Con una inversión de más de 6 MDP, se beneficiaron 145 familias de 4 municipios del Estado.

León, Gto., a 19 de octubre de 2023.- Se realizó la entrega de equipamiento para 145 negocios de los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, a través del programa de autoempleo “Mi Negocio Contigo Sí”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a impulsar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

Destacó que “somos una sociedad basada en esfuerzo, donde la verdadera fortaleza económica de nuestro Estado está en su gente, en sus emprendedores y en sus empresarios”

Con este programa la SDES, por medio de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral en coordinación con los municipios, entregó 145 apoyos que representaron una inversión de más de 6 millones 300 mil pesos en equipamiento productivo para el impulso y desarrollo de nuevos negocios del sector alimentos, artesanal, metal mecánico, comercio, servicios, construcción y cuero calzado.

El Gobierno del Estado, a través de este programa impulsa el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de empleos dignos y sustentables, así como la conservación y generación de oportunidades de empleo locales.

Mediante esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para consolidar ideas en negocios, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso para las y los guanajuatenses.

ASSA ABLOY se suma al desarrollo logístico de Guanajuato

  • La empresa de origen sueco inaugura un nuevo centro de distribución en el municipio de León.
  • Guanajuato se posiciona como la 5ta. Economía más fuerte de México.

León, Gto., a 18 de octubre de 2023.- Para continuar el desarrollo logístico de Guanajuato, la empresa ASSA ABLOY, de origen sueco, inauguró el nuevo Centro de Distribución “Brüken” en el Parque Industrial Stiva, lo que representa una inversión de 1.2 MDD y la generación de 64 empleos directos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, agradeció a los inversionistas por confiar en Guanajuato, un Estado que ofrece certeza, rumbo y buenos resultados.

Esta misma confianza es la que ha permitido que, durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Estado se posicione como la quinta economía más fuerte de México, al concretar 130 proyectos de inversión por más de 6 mil 548 millones de dólares y más de 50 mil empleos comprometidos.

El Secretario resaltó que “hoy el mundo se ha globalizado, en Guanajuato tenemos relación con más de 24 países que han decidido y han tenido confianza en invertir en el Estado, y el reto para nuestras empresas locales es encontrar aliados, para hacerlas crecer y generar mayor riqueza”.

“La forma más rápida y efectiva para acercar mejores oportunidades a nuestra gente es a través de la inversión nacional y extranjera”, puntualizó.

ASSA ABLOY en una empresa de origen sueco, dedicada a la manufactura y comercialización de productos de cerrajería, seguridad, sistemas de apertura y control de acceso para puertas residenciales, comerciales e institucionales. Las principales marcas que comercializan en México son: Phillips, Yale, Tesa, Mul-T-Lock y Brüken.

Con inversiones como ésta, Guanajuato se posiciona como el Hub logístico por excelencia, acercando a las empresas servicios de calidad internacional; la presencia de esta empresa fortalece la vocación logística del Estado al ofrecer soluciones a las necesidades de envío y distribución de los negocios.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES, trabaja en crear las condiciones que den confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros para instalar o expandir sus proyectos de inversión en Guanajuato, con la finalidad de acercar más y mejores oportunidades en beneficio de las familias guanajuatenses.

Con grandes eventos, se fortalece la industria de la moda en Guanajuato

  • El 9 y 10 de noviembre se llevará a cabo la 3era. edición del “Salón de la Moda” en Moroleón.
  • Una alianza entre el Gobierno del Estado y el Clúster Moda.
  • Esta estrategia se ha convertido en una gran plataforma creativa, donde se logra la unión entre proveedores, diseñadores y productores.

León, Gto., a 03 de octubre de 2023.- Con el objetivo de posicionar a Guanajuato como un destino para la moda y los negocios que genere derrama económica e impulse a los sectores tradicionales como textil-vestido, la SDES, en coordinación con la CANAIVE, llevarán a cabo la 3era. edición del “Salón de la moda”, una estrategia que se suma a las actividades de “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.

En este innovador espacio, los visitantes se sumergirán en un océano de diseño y creatividad, logrando así, llevar a sus negocios y empresas, ideas creativas, modernas, disruptivas, pero sobre todo, alineadas a las tendencias que están por dominar la industria de la moda.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, son fundamentales para fortalecer la actividad económica y comercial de la zona, descubrir nuevos talentos y proyectar la creatividad de Guanajuato a nivel global.

Alianzas como estas, no solo ayuda a quienes están detrás de cada prenda, calzado, artesanía y joyería, sino que fomenta a que el consumidor final pueda adquirir un producto de gran calidad y excelente manufactura.

Este evento busca ser un espacio innovador, propicio para acercar la información de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios, es un proyecto que promueve e impulsa el crecimiento de los fabricantes industriales del sector textil y de la confección ofreciendo nuevas oportunidades para quienes lo integran.

El programa se encuentra disponible en noviembremesdelamoda.com/