ECONOMÍA

Fortalecen el capital humano con capacitación y certificación de competencias laborales

  • A través del programa ‘Certifícate’, Guanajuato desarrolla talento acercando las herramientas para potencializar las habilidades de las y los guanajuatenses.
  • La estrategia de competencias laborales que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca impulsar y sostener la productividad y la generación de empleos con valor agregado.

León, Gto., a 08 de septiembre de 2021.- Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en conjunto con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, entregaron su certificado de competencia laboral a 248 nuevos Promotores Municipales del Deporte (PROMUDE) al entregarles sus certificados de competencia laboral, quienes cuentan ahora con herramientas tanto para la promoción de la activación física en el municipio como para impulsar su desarrollo personal y familiar.

Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que este tipo de acciones impulsadas por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, además de ayudar al impulso del empleo en la recuperación económica, contribuyen a fortalecer la competitividad de la entidad a través de la capacitación, la educación y la certificación.

“Siéntanse orgullosos, pues la certificación acredita y da la garantía de que han pasado por un proceso de capacitación, de evidencias y evaluaciones que incrementarán sus competencias laborales y su desarrollo profesional”, dijo.

Este apoyo es el resultado de la colaboración entre el municipio de León y el Gobierno del Estado a fin de fomentar la formación laboral y certificación de competencias de las personas para facilitar su inserción en el mercado laboral a través de la profesionalización.

En esta ocasión se certificaron 248 promotores municipales del deporte, quienes fortalecieron y detonaron el dinamismo en los espacios públicos, plazas y parques llevando la activación física y multiplicando el impacto en las y los leoneses de todas las edades.

A través del modelo de certificación de competencia laboral se identifica el nivel de desempeño que tiene las personas a través de un modelo de evaluación, se facilita la inserción en el mercado laboral y se brindan mejores oportunidades de crecimiento laboral y profesional.

Durante el evento se contó con la participación de Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, Roberto José Elías Orozco, Director General de COMUDE León y Marco Gaxiola, Director de CODE.

Con estas acciones, la SDES impulsas el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de estrategias que les permitan contar con mejores oportunidades laborales por medio del reconocimiento de sus habilidades.

Con el Programa ‘Certifícate’, SDES fortalece el talento guanajuatense

  • La SDES promueve la profesionalización de las y los guanajuatenses por medio de estrategias que permiten evaluar los conocimientos de los trabajadores de una empresa o institución.
  • Con los procesos de certificación se impulsa el talento y vocación de los beneficiados, a fin de obtener nuevas oportunidades de desarrollo profesional y con esto aumentar su calidad de vida.

San Felipe, Gto., a 07 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de dar validez a la profesionalización de las habilidades y conocimientos de las y los guanajuatenses, así como de garantizar la calidad de la fuerza laboral, se llevó a cabo la entrega de 136 certificados de Competencia Laboral a servidores públicos del municipio de San Felipe, quienes acreditaron el desempeño de sus funciones, conocimientos y habilidades en “Atención al ciudadano en el sector público”.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó que “la certificación es un tema estratégico para la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues impulsa el desarrollo de capital humano calificado, reconoce el talento de las y los guanajuatenses, fortalece su productividad y competitividad, y mejora su calidad su calidad de vida a través del empleo.

“En la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable nos enfocamos en desarrollar el talento guanajuatense, pues el capital más importante que tiene nuestro Estado, y lo hacemos a través de la formación, la capacitación y la certificación de competencias laborales”, dijo.

La certificación de competencias laborales permite evaluar los conocimientos de las y los trabajadores de una empresa o institución de los diferentes sectores, a fin de garantizar sus conocimientos y experiencia en el área donde laboran, además de que reconoce su vocación profesional.

De esta manera se certificaron 136 profesionales del servicio público en “Atención al ciudadano en el sector público”, quienes han demostrado sus conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y un compromiso en beneficio de los habitantes del municipio de San Felipe y con el servicio municipal.

Durante el evento se contó con la participación de Eduardo Maldonado García, Presidente Municipal de San Felipe; Ana Perla Barco Hernández, Secretaria de Ayuntamiento San Felipe y beneficiaria del programa Certifícate; Luis David García Salgado, Director del plantel IECA Ocampo y Abraham Salvador Naranjo Sánchez, Director de Desarrollo Economico y Turismo de San Felipe.

Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso con la generación y conservación de más y mejores fuentes de empleos al generar las condiciones para el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses, para que cuenten con más y mejores herramientas de profesionalización y con esto continuar impulsando la recuperación económica del Estado.

SDES y municipio supervisan obra en beneficio del comercio local

  • La SDES en colaboración con el municipio de León supervisan obra de construcción del nuevo mercado “Virgen de Guadalupe” en beneficio de comerciantes y habitantes de la zona.
  • A través del programa “Mi Plaza” se fortalece, moderniza e incrementa la rentabilidad de  los centros de abasto social.

León, Gto., a 06 de septiembre de 2021.- El Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes, Froylan Salas Navarro en conjunto con el Alcalde de León, Héctor López Santillana supervisaron  las obras de infraestructura para la construcción del Mercado “Virgen de Guadalupe” en el municipio de León, con el objetivo de transformar la vida económica de las familias de la zona al generar más empleos y un comercio más competitivo y moderno que genere una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses.

Salas Navarro, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, trabaja para que las economías de cada región sean más fuertes y competitivas a través de acciones que incrementen las ventas de los pequeños y medianos comercios, conservar los empleos, impulsen la recuperación económica y atraigan nuevos clientes.

“Hoy gracias al esfuerzo de todos tenemos la construcción de un dignísimo Mercado, esto es gracias al programa ‘Mi Plaza’ un programa que tiene más de 13 años operando, es parte de la continuidad de las políticas públicas, estado, municipio y sociedad”, dijo.

La construcción del mercado “Virgen de Guadalupe” representa una inversión estatal por 22.5 millones de pesos, que en conjunto con el la inversión municipal llegará a casi 30 millones de pesos en beneficio de 36 locatarios, con la implementación de locales comerciales,  módulo de servicios, áreas de baños, área de mesas, estacionamiento y salas de juntas y oficinas, incluye también instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y especiales.

El programa “Mi Plaza” tiene como objetivo fortalecer, modernizar e incrementar la rentabilidad de los centros de abasto social a través de infraestructura para una mejor operación, proporcionando las medidas de higiene, seguridad, sustentabilidad, operatividad y confort, tanto para el comerciante como para el cliente.

Durante la supervisión se contó con la participación de Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Griselda Velázquez Castillo, Directora de Comercio y Abasto; José Manuel Casanueva de Diego, Director General de Economía Municipal y Raúl Fabricio Ibarra Rocha, Director de Comercio y Consumo.

La política de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que emprende el Gobierno del Estado tiene como objetivo impulsar acciones que brinden a las y los empresarios las herramientas que requieren para ser más competitivos y atender las necesidades del mercado, brindándoles un espacio modernizado y en mejores condiciones.

.

Impulsan el autoempleo con proyectos productivos

  • El programa Proyectos Productivos “Confío en Ti” fomenta el desarrollo de actividades productivas por cuenta propia para generar empleos dignos e impulsar la recuperación económica de Guanajuato.
  • La SDES, el IMUG, SEDESHU, el DIF estatal y el Municipio de León realizan acciones conjuntas que permitan a las y los guanajuatenses tener acceso a una mejor calidad de vida a través de nuevas fuentes de trabajo.

León, Gto., a 02 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de impulsar el autoempleo de las familias guanajuatenses y la consolidación de ideas para que se conviertan en negocios, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en colaboración con el municipio de León, llevaron a cabo la entrega de Proyectos Productivos de los programas “Confío en Ti” y “León Contigo” en beneficio de 150 empresarios.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que uno de los objetivos centrales del Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es conservar la plantilla laboral que existe en nuestra entidad y abrir nuevas opciones para quienes perdieron sus fuentes de ingreso durante esta contingencia.

“Hoy hacemos la entrega de equipo, mobiliario, maquinaria y herramienta productiva con el único fin de fortalecer su empleo o generar su propia fuente de ingreso que se verá reflejada en una mejoría de su economía familiar”, dijo. 

Alfaro Gómez resaltó que “las y los guanajuatenses son gente fuerte y entregada, trabajadora y persistente que busca generar su propio empleo”, es por eso que, a través de un trabajo transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios se fortalecen los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

Con esta entrega se beneficiaron negocios de los municipios de León, Guanajuato, Silao, San Felipe, Romita, San Francisco del Rincón y Ocampo, quienes se dedican principalmente a los giros de alimentos, servicios y marroquinería.

Durante el evento se contó con la participación de Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Anabel Pulido López, Directora del Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses, José Manuel Casanueva de Diego, Director General de Economía y Salvador Sánchez Romero, Regidor del Ayuntamiento de León.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable tiene como misión atender a la población buscadora de empleo para facilitar su inserción en el campo laboral mediante servicios de información, vinculación y capacitación, pero, sobre todo, impulsar el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses para la creación de iniciativas por cuenta propia.

Emprendedores guanajuatenses reciben equipamiento y mejoran sus negocios

SECRETARIA PARTICULAR DEL GOBERNADOR

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, se impulsa la adquisición de equipamiento.
  • La SDES refrenda el compromiso para generar las condiciones económicas que permitan la consolidación de proyectos y negocios que permitan la permanencia y la generación de fuentes de empleo.

Cuerámaro, Gto., a 01 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de apoyar y promover el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en colaboración con el municipio de Cuerámaro, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), entregaron proyectos productivos del programa “Confío en Ti” en beneficio de 45 familias guanajuatenses de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Pénjamo e Irapuato.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es un apoyo de capital semilla para fortalecer a las personas que menos tienen y que menos pueden.

“Este tipo de proyectos viene a estimular y fortalecer los negocios que nosotros identificamos como la base de la economía familiar y la principal aportación de los empleos a la recuperación económica de Guanajuato”, dijo.

En esta ocasión se entregaron apoyos en beneficio de 37 jefas de familia y 8 hombres que se dedican a actividades comerciales de los giros de alimentos, servicios, sector construcción, confección y pequeños talleres.

El Gobierno del Estado impulsa el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo. A través del programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, los solicitantes reciben herramientas, mobiliario, equipo y maquinaria para concretar y fortalecer sus ideas de negocio.

Durante el evento se contó con la participación de Ana Rosa Bueno Macías, Alcaldesa del Municipio de Cuerámaro y Luis Gerardo Tinoco Guzmán, Coordinador de empoderamiento y desarrollo sustentable de las mujeres en el IMUG.

Por medio de estas acciones la SDES impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejor su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto que fortalezca la recuperación económica de la entidad.

SDES genera más oportunidades de empleo con proyectos productivos

  • Con esta estrategia se acercan oportunidades de desarrollo personal y profesional en beneficio de las y los guanajuatenses.
  • El programa apoya a personas desempleadas o subempleadas con equipamiento, maquinaria y/o herramientas, lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos. 

Cortázar, Guanajuato, a 30 de agosto de 2021.- Con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, se llevó a cabo la entrega de Proyectos Productivos del programa “Confío en Ti” en beneficio de 37 familias guanajuatenses.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que la política económica impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está orientada hacia nuestra gente, hacia las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

“Es por eso que a través de este programa buscamos darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo, que lo perdieron en esta contingencia o que buscan mejores oportunidades”, dijo.

Los apoyos que se entregaron en coordinación con los municipios, DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para 37 negocios que se dedican a actividades comerciales de los giros alimentos, construcción y servicios.

Con esta entre se beneficiaron negocios de los municipios Cortázar, Yuriria, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato y Villagrán.

A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios para personas desempleadas o subempleadas, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos para las y los guanajuatenses.

Busca SDES obtener el indicador geográfico de la Cajeta de Celaya

  • En Guanajuato se trabaja para promover la industria de la cajeta y promover el desarrollo de la cadena de valor, desde la producción, el envasado y su comercialización.
  • La SDES, en colaboración con la Universidad de Celaya iniciaron el proceso ante el IMPI para la obtención del indicador geográfico de la Cajeta de Celaya.

Celaya, Gto., a 29 de agosto de 2021.- Con el objetivo de promover la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses dedicados a la elaboración de la cajeta, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) por medio de la Subsecretaría para el Desarrollo de las MiPyMes, pone en marcha estrategias y acciones que fortalecen nuestra identidad y generan nuevas oportunidades de empleos, a través de la solicitud para la obtención de la Declaratoria de Indicador Geográfico de la Cajeta de Celaya.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, resaltó que ante un mundo cada vez más competitivo, una marca de “indicación geográfica” busca otorgar protección a productos típicos y a sus productores, agregando valor, generando identidad, aumentando su potencial de venta y beneficiando a las cadenas productivas.

El objeto del indicador geográfico es el reconocimiento y protección para identificar un producto como originario de la misma, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto se refiera, fundamentalmente, al origen geográfico de alguno de los siguientes aspectos: materias primas, procesos de producción o factores naturales y culturales.

Por lo que, a través de un trabajo coordinado con la Universidad de Celaya para la elaboración del estudio técnico y reglas de uso, se hizo entrega de la información correspondiente ante el IMPI para iniciar el proceso de obtención del indicador geográfico de la Cajeta de Celaya.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es la entidad encargada de otorgar este distintivo que identifica el origen geográfico y establece normas y reglamentos para generar sistemas de trazabilidad, verificación y control a fin de garantizar calidad y conformidad.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se impulsa la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses por medio de estrategias y acciones que fortalezcan la identidad local, generen nuevas oportunidades de empleo y fortalezcan el desarrollo económico y comercial de Guanajuato.

‘Feria Nacional de Empleo Valle de Santiago’ ofreció más de 500 empleos para la región

  • Las ferias de empleo son una estrategia concreta y sólida para vincular la oferta y la demanda laboral, lo que representa seguridad para las y los trabajadores guanajuatenses y sus familias.
  • Esta es la segunda Feria de Empleo en el municipio acercando con ello cerca de mil plazas vacantes en lo que va del año.

Valle de Santiago, Gto. 27 de agosto de 2021.– Con la oferta de más de 500 plazas vacantes por parte de 13 empresas de la región, se llevó a cabo la “Feria Nacional de Empleo 2021 para jóvenes e inclusión laboral” a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el municipio de Valle de Santiago.

Marco Antonio Morales García, Director de Programas del SNE, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que gracias al liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato se mantiene como una de las principales fuerzas económicas de México, antes y durante la pandemia, pues su economía está sentada en bases firmes y en estrategias que generan más y mejores oportunidades de empleo que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida.

“Hoy más que nunca estamos comprometidos en ofrecer estrategias para continuar reactivando el sector económico ante esta situación tan complicada, prueba de ello es esta Feria de Empleo, la cual se lleva a cabo cuidando todas las medidas de sanidad, cuidando todos los elementos de protección para la salud”, dijo.

Este tipo de eventos tiene el objetivo de crear alternativas de trabajo para que la población buscadora de empleo pueda vincularse de manera ágil y oportuna. En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de Valle de Santiago fue de más de 500 plazas vacantes por parte de 13 empresas de la región que ofertaron perfiles para profesionistas, técnicos y operarios; además de 4 módulos de servicios institucionales que ofrecen servicios integrales de información, vinculación y capacitación.

En esta 2da edición participan empresas como Mabe ID, Grupo Lala, Fujikura Automotive, Pirelli, Arcosa, Furukawa Automotive, Lyrba, Aki Seat, American Axle Manufacturing, Leadec, entre otras.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

Reciben equipamiento emprendedores guanajuatenses

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti” se hizo entrega de mobiliario y equipo en beneficio de 49 nuevos negocios del Estado.
  • El programa fomenta el desarrollo de las y los emprendedores guanajuatenses para conservar y generar más fuentes de empleo.

Yuriria, Gto., a 23 de agosto de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el municipio de Yuriria, el DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, hicieron entrega de mobiliario, equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 49 familias guanajuatenses mediante el programa de proyectos productivos “Confío en Ti” con una inversión de 1.7 millones de pesos, con el que se busca fortalecer o generar nuevas fuentes de ingreso para que las y los guanajuatenses alcancen una mejor calidad de vida.

Marco Antonio Morales García, Director de Programas del Servicio Nacional de Empleo de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga destacó que en Guanajuato, bajo el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja para impulsar el desarrollo y la economía de las y los guanajuatenses otorgando apoyos en materia de equipamiento para crear y fortalecer empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

Los apoyos que se entregaron en coordinación con el municipio y las instituciones gubernamentales constan de maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario para 49 negocios de los giros como lavandería, carpintería, tapicería, mariscos, corte y confección, cenadurías, taquerías, servicio eléctrico y mecánico, servicios terapéuticos, estética canina, herrerías, tortillerías, entre otros.

Con esta entre se beneficiaron negocios de los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Jerécuaro, Tarandacuao, Guanajuato, Tarimoro, León, Ocampo, Irapuato, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Yuriria, San José Iturbide, Salamanca y Uriangato.

El programa “Confío en Ti” permite a los beneficiarios que inicien o continúen la operación de su negocio, fortaleciendo su economía y la de su municipio, impulsando el desarrollo social y económico en los guanajuatenses.

Durante la entrega se contó también con la participación de Salomón Carmona Ayala, Presidente Municipal de Yuriria; Ernesto Daniel Gallegos Vázquez, Director del Área de Fortalecimiento Comunitario DIF Estatal; Pastor García López, Diputado Local y Octavio Medina Paredes, Director de Desarrollo Económico de Yuriria.

Con estas acciones la SDES busca seguir acercando oportunidades a las y los guanajuatenses e impulsar la recuperación económica del Estado.

SDES presenta el enfoque económico de GTO

  • En el marco del “Congreso de Autoridades Electas 2021”, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable participó en el conversatorio “Retos y Desafíos Económicos frente a la pandemia”.
  • La prioridad de Guanajuato es propiciar un ecosistema que incentive una economía que ayude a elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

León, Gto., a 20 de agosto de 2021.- Con la finalidad de dar a conocer los retos y desafíos económicos frente a la pandemia, así como el enfoque estratégico de Guanajuato, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en el “Congreso de Autoridades Electas 2021”.

Usabiaga Díaz Barriga abordó lo referente a las acciones de reactivación económica que se están realizando en el Estado de Guanajuato bajo el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para enfrentar la crisis económica derivada de la actual contingencia sanitaria por COVID-19, así como las estrategias de innovación que se están implementado, resaltó que el “objetivo principal de las y los servidores públicos debe de ser el beneficio, desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los guanajuatenses”.

Destacó que Guanajuato a nivel nacional representa la 6ta economía de México, cuenta con 10 clústeres de gran potencial de desarrollo de nuevos productos que se diversifican en diferentes segmentos económicos, y en materia de exportación, Guanajuato ha crecido exponencialmente llegando a más de 23 mil 700 MDD.

“El mundo está cambiando a una velocidad acelerada, por lo que es necesario fortalecer las estructuras internas, fortalecer la logística, propiciar un ecosistema competitivo para el desarrollo sostenible y, retener y atraer nuevos talentos con el objetivo de llevar a Guanajuato hacia un crecimiento sostenido, equitativo, incluyente e innovador”, dijo.

Así mismo, mencionó las líneas estratégicas que se están trabajando a través de la SDES, las cuales están encaminadas hacia la protección y la recuperación del empleo, la protección a las pequeñas y medianas empresas así como el fortalecimiento del mercado interno.

Usabiaga Díaz Barriga refrendó su compromiso para trabajar de la mano con las 46 administraciones municipales, la sociedad y la iniciativa privada con el objetivo de impulsar un bien común, proporcionando una mejor calidad de vida a las y los guanajuatenses.