León, Gto., a 26 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrenda su respaldo a la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) como uno de los sectores económicos más importantes y tradicionales en la Entidad.
El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro resaltó que Guanajuato y sus empresarios son ejemplo a nivel nacional por su productividad, competitividad y por la importancia que le han dado tanto a la economía circular como a la responsabilidad social.
“Las tenerías, el sector curtidor es un gremio tradicional que ha sabido adaptarse a los cambios en esta economía dinámica, son un ejemplo de resiliencia, de innovación, un gremio a la vanguardia que conjuga procesos artesanales y modernos con conocimiento de primera y de última generación”, dijo.
En dicho foro se analiza la innovación para el uso de nuevas tecnologías en el proceso de curtido y acabado de las pieles, aplicadas tanto a la maquinaria, procesos y medio ambiente, así como las tendencias de moda en piel.
Con este tipo de encuentros se fortalece la integración de la cadena de cuero-calzado-proveeduría como su diversificación hacia nuevos sectores complementarios: marroquinería, tapicería y automotriz, al facilitarles herramientas para generar valor agregado en sus productos.
La CICUR es uno de los organismos empresariales más antiguos de México, que cuenta con una larga tradición desde el curtido artesanal hasta el uso y aplicación de las últimas tecnologías, que ha trabajado para satisfacer los requerimientos de sus clientes, tanto dentro como fuera de México.
En este sentido, se pretende informar de forma oportuna sobre las tendencias de moda e innovaciones tecnológicas en coordinación con los integrantes de la cadena de suministro de la industria del cuero, buscando los medios y vínculos necesarios para integrar las propuestas de las empresas curtidoras.
La moda y el diseño generan diferenciación y se alinean las tendencias entre los fabricantes de la piel y las casas comerciales.
Desde la presente administración estatal se impulsa el desarrollo de las empresas de este sector a través de vinculación, capacitación, promoción, información, gestión de financiamientos, entre otros.
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2022.- Con la oferta de más de 1 mil 100 vacantes por parte de Mazda y sus empresas proveedoras, se realizará el ‘Enlace Laboral’ 2022 en Valle de Santiago, por lo que se invita a los buscadores de empleo a asistir a este evento el martes 25 de octubre.
Esta estrategia es parte de la reactivación económica para el estado de Guanajuato, anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que el trabajo desde la administración estatal – además de reunir en un sólo espacio las empresas con los buscadores – es dar seguimiento y acompañamiento hasta su contratación.
El evento se realizará en las instalaciones del Gimnasio Municipal (Calle Libertad 16, Zona Centro) a partir de las 10:00 y hasta las 14:00 horas, en donde los asistentes se entrevistarán con las empresas para iniciar su proceso de reclutamiento y selección.
Las vacantes disponibles son para personas de 18 a 55 años con escolaridad mínima secundaria y se deberán presentar con solicitud de empleo, identificación oficial, currículum actualizado y portar cubrebocas.
Con este evento se acercarán a los vallenses vacantes para niveles operativos y técnicos, a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar en acciones de recuperación económica para generar y conservar empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2022.- Empresas locales guanajuatenses proyectaron ventas por más de cien mil pesos mensuales durante la 7ma. edición del Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico.
En este foro se realizaron alrededor de 100 citas de negocios entre 19 empresas compradoras que se reunieron con más de 80 proveedores locales, quienes ofertaron sus productos y/o servicios con la finalidad de sumarse a la cada de valor de la industria química de Guanajuato.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó que en Guanajuato seguimos haciendo la diferencia al tener una economía amplia y diversificada, donde se aprovechan los nuevos retos y la generación de oportunidades en benefico de las y los guanajuatenses, tal y como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Entre las empresas compradoras que participaron destacan: Voglia de México, Biokemia, Proteios, Eterneé, Solena, Adelina, Fixier, Beta Procesos, Makua, Biokrone, Nabicron, Mezfer, Farnat, Leschaco Mexicana, entre otras.
Este foro organizado por el Clúster Químico de Guanajuato A.C. y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca seguir posicionando el sector químico de Guanajuato como un sector dinámico, creciente y competitivo, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer el desarrollo del capital humano acorde las necesidad y exigencias del mercado.
Con estas accones la SDES busca seguir posicionando los diferentes sectores económicos, fortalecer la cadena productiva e impulsar a las empresas proveedoras locales con nuevas oportunidades de negocios.
León, Guanajuato, a 11 de octubre de 2022.- Guanajuato impulsa la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda.
Así lo dieron a conocer en la rueda de prensa para lanzar la primera edición del Foro Internacional de la Moda en Guanajuato, denominado “Trends & Desing Fashion Forum 2022”, organizado por el Clúster Moda Guanajuato, conformado por APIMEX, CANAIVE, CICEG y CICUR, en coordinación con Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Con esta estrategia que emprende la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca pasar del crecimiento al desarrollo, impulsando a las empresas que forman parte de la cadena productiva de esta industria.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, aseguró que las actividades que se llevarán a cabo son estrategias fundamentales para impulsar a la moda y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.
“Trends & Desing Fashion Forum” tiene el objetivo de transferir conocimientos de alto valor a los sectores productivos que conforman la industria mexicana de la moda, que les permita desarrollar herramientas y estrategias a las MIPyMES, empresarios, emprendedores y diseñadores a través de la vasta experiencia de conferencistas y especialistas nacionales e internacionales.
Este foro de moda formará parte de la agenda de Guanajuato, inspiración que viste; “Noviembre Mes de la Moda” y del proyecto “Fashion Industry, Making Business”, para promover la moda mexicana en el contexto global.
El programa completo se puede consultar en: clustermoda.com/
Durante la rueda de prensa se contó con la participación de Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de la CICEG y Coordinador del Clúster Moda de Guanajuato; Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León; Alma Paola Enríquez González, Directora de Promoción y Difusión de la SECTUR; Fernando Padilla Padilla, Presidente de APIMEX; Ricardo Muñoz Arrona, Presidente de CICUR; Adriana González, Presidenta de la Cámara de Empresarios Latinos; Fernando de la Vega, Presidente Ejecutivo de CANAIVE Gto. y Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro Bicentenario.
León, Guanajuato, a 08 de octubre de 2022.- La Asociación de Sommeliers Mexicanos capítulo Guanajuato realizó la graduación de 27 personas, de la 2da. generación de Sommelier Internacional y la 4ta. generación de Sommeliers en Vinos, respectivamente, con el objetivo de promover la industria y servicio del vino de Guanajuato.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) resaltó que el sector vitivinícola guanajuatense ocupa el 4to. lugar como productor de vino a nivel nacional, por ello la importancia para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de impulsar su promoción.
Guanajuato coloca al vino no sólo como un bien o producto, sino como un agente integrador de su apuesta económica y turística.
Para aprovechar este ecosistema la SDES pone en marcha estrategias que involucran directamente a los sectores asociados para el desarrollo del enoturismo, fortaleciendo e incrementando la producción, comercialización, consumo y promoción del vino guanajuatense.
El futuro de Guanajuato como destino enoturístico de México es dotar a las vinícolas de conocimiento e infraestructura para crear un modelo innovador de negocio y nuevos canales de comercialización, además de conjugarlos en un Clúster Vitivinícola.
El Gobierno del Estado busca seguir generando acciones transversales que permitan seguir posicionando los productos de Guanajuato y el sector turístico, siendo protagonistas y referente de desarrollo económico al impulsar la vitivinicultura como motor de recuperación en la actividad económica del estado.
León, Guanajuato, a 20 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de prevenir, controlar y disminuir el impacto de la contaminación ambiental y manejo de residuos del sector curtidor, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración para el “Fortalecimiento a Proyectos Estratégicos del Sector Curtidor”.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR) y el municipo de León, implementarán acciones enfocadas hacia una transformación integral de la industria curtidora, con la finalidad de obtener un proceso limpio y organizaciones socialmente responsables.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la colaboración y compromiso de la industria curtidora para contribuir con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de talento.
“Con esto estaríamos garantizando continuidad, la representatividad de la cámara y sobre todo un enfoque de sustentabilidad, y no podemos entender la sustentabilidad sin los tres componentes, la parte social, ambiental y financiera”, dijo.
Este convenio busca que la industria curtidora mejore sus procesos y servicios e incremente la calidad del producto hacia el desarrollo económico sostenible y de la cultura laboral sustentable a través de tres estrategias:
1. Equipamiento del laboratorio para la carrera de Técnico Superior Universitario en Curtiduría de la Universidad de Guanajuato, a través del cual se podrá contar con personal calificado que les permita mejorar los procesos de las empresas curtidoras, desarrollar nuevos productos y tener mayor impacto en el mercado nacional e internacional.
2. La construcción del tercer filtro banda para el Parque de Manejo Integral de Residuos PATREP, esta instalación permitirá mejoras en materia ambiental, impulsando que las empresas realicen el correcto manejo de sus residuos.
3. Proyección integral para la construcción de una planta piloto para el tratamieto y valorización de los descarnes sulfurados, que ofrecerá sustentabilidad a la industria a mediano y largo plazo.
Por su parte, Ricardo Muñoz Arrona, Directo de la CICUR, resaltó que “la industria curtidora está comprometida con el cuidado del medio ambiente, realizando procesos cada día más ecológicos con el manejo y tratamiento de los residuos generados, aplicando el concepto economía circular y obteniendo subproductos de alto valor”.
El trabajo transversal entre el sector industrial y el gobierno estatal y municipal, impulsa estrategias integrales de mediano y largo plazo hacia mejores condiciones ambientales que brinden una calidad de vida sustentable para las y los guanajuatenses.
Irapuato, Guanajuato, a 18 de septiembre de 2022.- Con la instalación de 58 ventanillas de empleo en los diferentes “Centros Guanajuato Contigo Sí” se facilita la colocación de los buscadores de empleo en la entidad.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos ubicados en 32 municipios.
Este programa forma parte de la estrategia “GTO Contigo Sí” que busca acercar las ofertas laborales a través de ventanillas de empleo y reclutamiento, así como brindar capacitación para desarrollar el talento de las y los guanajuatenses, incrementar sus competencias laborales e impulsarlos a generar su propio negocio.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que con esta nueva estrategia liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ofrece a la ciudadanía las herramientas que les permita acceder a nuevas oportunidades laborales, fortaleciendo también el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses.
A través de los 58 centros de vinculación laboral, los usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.
Además de poder brindar un espacio para la realización de talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer la competitividad de la entidad.
Estos centros se encuentran ubicados en San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Victoria, Dolores Hidalgo C.I.N., Irapuato, Silao, Pénjamo, León, Celaya, Guanajuato, Romita, Abasolo, Jaral del Progreso, Villagrán, entre otros.
Las personas interesadas podrán ubicar su centro más cercano en: contigosi.guanajuato.gob.mx
A través de la participación transversal de las dependencias estatales, la iniciativa privada, las instituciones educativas y la sociedad en general, se fortalece el trabajo de los Centros Guanajuato Contigo Sí.
Irapuato, Gto., a 15 de septiembre del 2022.- Con una inversión de 330 millones de dólares y la generación de más 7 mil 800 empleos, se han concretado en Guanajuato 27 proyectos de inversión mexicana en el avance de la presente administración estatal.
El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de inversión que brinden nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses sin importar su lugar de origen.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que las ventajas competitivas de Guanajuato son determinantes al momento de decisión de una empresa al instalarse en el estado.
Agregó que la continuidad a las políticas públicas en materia de educación, salud, mentefactura, infraestructura, desarrollo social y económico, permiten la consolidación de las empresas hasta su expansión.
Estas empresas mexicanas que han confiado en Guanajuato se suman para fortalecer la economía local y han instalado sus operaciones en los municipios de: León, Irapuato, Celaya, Silao, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Valle de Santiago, Cortazar, Ocampo, San Luis de la Paz, Manuel Doblado y Doctor Mora.
Con actividades de los sectores: automotriz-autopartes, cuero-calzado-proveeduría, plástico, agroalimentos, metalmecánica, nuevas tecnologías, textil-confección e industria en general; su llegada diversifica y complementa las cadenas de valor del resto de las actividades productivas de la entidad.
Todas estas empresas mexicanas tienen que cubrir una matriz de variables en la que se evalúan ubicación, actividad económica, empleos comprometidos e inversión, para ser consideradas para un convenio de incentivos que se valida a través de la Comisión de Atracción de Inversiones.
De acuerdo con su nivel de desarrollo y tamaño, es que se considera el apoyo estatal por medio de esquemas de incentivos o bien por los programas para desarrollo de empresas locales.
Además del resto de países que han decidido llegar a Guanajuato, los empresarios mexicanos que han optado por invertir su capital aquí, son de los principales socios estratégicos para el desarrollo económico.
La convivencia de diferentes sectores, de diferentes países permite un intercambio de cultura laboral, además de transferencia de tecnología y un equilibrio en el mercado laboral.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
San Miguel de Allende, Gto., a 13 de septiembre del 2022.- La empresa de plásticos de origen suizo Utz, invierte 16.8 millones de dólares en su planta en San Miguel de Allende para la producción de embalajes plásticos sustentables.
Con este capital, el municipio se consolida como destino industrial al concretar 20 proyectos de inversión por un monto superior a los 635 millones de dólares y la generación de más de 6 mil empleos directos.
El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mantiene una política económica basada en el capital humano, la tecnología y la innovación, para atraer empresas que abran nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez reflexionó sobre la evolución económica del estado en los últimos 30 años al pasar de un estado agrícola que exportaba 300 millones de dólares al año a los 27 mil millones de la actualidad.
“Guanajuato tiene inversión de 23 países que han confiado en Guanajuato y su continuidad en las políticas públicas (…), el futuro del estado lo vemos hacia oportunidades diferentes, nosotros estamos seguros de que Utz viene a ser también un gran componente de esa visión de futuro que queremos para los guanajuatenses”, dijo.
Esta nueva empresa se dedicará a la producción de embalajes logísticos sustentables y reutilizables, con un profundo compromiso hacia el cuidado del medio ambiente para proveer a diferentes sectores con presencia en la entidad.
Sus empaques son utilizados en diferentes industrias con una importante presencia en Guanajuato como son: automotriz-autopartes, químico, agroalimentos, textil-confección, electrónica, logística, almacenamiento y distribución.
Entre sus principales clientes destacan: BMW, Audi, Volkswagen, Continental, Hella, Bosch, Borse, entre otras.
El presidente del Grupo Utz, Bernhard Merki aseguró que la instalación de la planta en San Miguel de Allende les permitirá seguir participando en el dinamismo de Guanajuato para captar nuestros clientes y posicionarse como líderes en el mercado Norte Americano, respetando los más altos estándares de calidad, procesos innovadores y automatización.
Por otra parte, el representante de la embajada Suiza en México Yves Reymond, destacó el impacto de diversificar y complementar el ecosistema de la cadena de valor de la industria más allá de las cifras de inversión y empleo ‘para hacer productos terminados y ayudar a otras empresas a hacer productos terminados’.
Utz tiene un gran compromiso con el medio ambiente, ya que su meta al 2030 es tener sólo procesos que se realicen con energías renovables para disminuir su huella de carbono.
Finalmente, el gerente general de Utz México, Armando Robles Marín, aseguró que la instalación de la empresa en el estado de Guanajuato fue la decisión correcta, en el momento correcto, en el lugar correcto.
Irapuato, Guanajuato, a 12 de septiembre de 2022.- Guanajuato fortalece la profesionalización
de las y los guanajuatenses para mejorar su productividad y empleabilidad y para garantizar la
calidad de la fuerza laboral.
Esto, a través del Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
“CERTIFÍCATE” de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), que benefició a mil
392 guanajuatenses en el último año.
Ramón Alfaro Gómez, titular de SDES, destacó que las políticas públicas que liderea el Gobernador
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en materia económica, tienen como principal objetivo impulsar la
planta productiva del estado, y con esto mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
En lo que va de este año se han certificado 719 mujeres y 673 hombres de los 46 municipios del
estado, entre los que destacan principalmente Celaya, León, Irapuato, San José Iturbide,
Salamanca, San Francisco del Rincón, San Felipe, Valle de Santiago, Silao y Comonfort.
Algunos de los perfiles que se certificaron fueron: agente inmobiliario, ajustador de CNC, asesor de
imagen personal, asistente social, desarrollo de proyectos de emprendimiento, atención
prehospitalaria nivel básico, reclutamiento y selección de personal operativo y administrativo,
prestación de servicios de atención al cliente, entre otros.
El programa de certificación busca reconocer el talento de las personas en diversos oficios y
puestos a través de la evaluación de conocimientos para que accedan a un mejor empleo al contar
con un certificado o constancia que avala su experiencia, generando con esto una mejor calidad de
vida.
Con estas acciones la SDES busca impulsar la productividad de las y los guanajuatenses, acercando
las herramientas necesarias que les permitan tener los conocimientos, destrezas y aptitudes para que puedan acceder a más y mejores oportunidades laborales, y con ello, un mejor ingreso
económico y una mejor calidad de vida.