Ciudad de México. 23 de agosto de 2022.- “Guanajuato es un estado que levanta la mano para decir hagamos equipo por un México posible; queremos que Guanajuato sea punto de lanza de un cambio de actitud hacia el futuro en nuestro país”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la sesión plenaria de presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Con la entrada del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), dijo que México tiene grandes oportunidades hacia el desarrollo económico al aprovechar la tensión comercial entre China y Estados Unidos y aprovechar el deterioro que sufre la cadena de suministro, y así atraer más inversiones a México.
“Tenemos problemas, pero si estamos unidos, los vamos a resolver. Hago un llamado a trabajar en todos los sectores por la unidad, por hacer un gran equipo que lleva adelante a México”, dijo el Mandatario Estatal.
Con la conferencia “Guanajuato: Futuro e Innovación”, Gobernador expuso cómo en 30 años, Guanajuato pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial.
Y destacó que la imaginación, la innovación y el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad, son elementales en la construcción del Guanajuato del futuro.
“En Guanajuato nos gusta ser protagonistas de la historia, desde la Independencia de México lo hemos demostrado, pero el futuro también pasa por Guanajuato, con una visión distinta donde haya innovación.
“Es importante tomar al toro por los cuernos, y si no tomamos el destino en nuestras manos, nada va a cambiar; por eso hoy estamos construyendo el Guanajuato del Futuro. Treinta años nos bastaron para ser un estado protagonista en el campo del futuro”, agregó.
Guanajuato es un estado que va hacia el futuro y está destinado a ser el Valle de la Mentefactura, con un proyecto que va al futro en el desarrollo de conocimiento.
Así, Guanajuato le apuesta al mundo, para que el mundo le apueste a Guanajuato, dijo, y por ello la Mentefactura será la base de la economía en los próximos años.
Destacó que con la innovación, Guanajuato toma atajos para el futuro y es necesario que todos los estados lo hagan para crecer en conjunto, “sin que haya rebases por la derecha” que sorprendan y se tome ventaja sobre otras entidades, porque el futuro generará riqueza a través del conocimiento.
Dijo que en la búsqueda del progreso, se requiere de 3 elementos: una visión, un liderazgo y quienes crean en ese líder y visión de progreso.
Con la visión, se crea un sueño y una meta que alcanzar, tomando en cuenta las bondades que se presenten para lograrlo.
Con el liderazgo, que puede ser individual o colectivo, se cree en la visión, en el sueño y la meta a alcanzar con un plan para lograrlos.
Y se concreta con una sociedad que crea en esa visión, en ese plan que está en marcha para llegar a la meta.
“Y eso es precisamente lo que hemos hecho los guanajuatenses en los últimos 30 años: pensar en un mejor futuro y actuar para lograrlo”, dijo.
Hace 30 años, agregó, Guanajuato era un estado rezagado, sin inversiones, con poca producción en el campo e industria, y con pocas opciones para estudiar la universidad.
Hoy el crecimiento es notable, tan solo, dijo, en esa época las exportaciones de Guanajuato eran de 300 millones de dólares al año; hoy superan los 26 mil 950 millones de dólares.
Dijo que de frente a la Industria 4.0 y la Mentefactura, la visión del Guanajuato de los próximos 30 ó 50 años, es ser referente mundial en estos rubros.
“Este es el Guanajuato del futuro que estamos construyendo, orientado a la ciencia y a la generación de conocimiento; este es el Guanajuato de hoy, con un pasado lleno de grandeza, y un presente y un futuro de innovación”, dijo el Gobernador.
Y agradeció al Presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, y a los empresarios asociados, la oportunidad de exponer el presente y el rumbo de Guanajuato hacia el Valle de la Mentefactura, con la Innovación y la Industria 4.0, como pilares de desarrollo.
Guanajuato, Guanajuato 23 de agosto del 2022. El gobierno del estado, se mantiene en alerta y al pendiente de la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos ante las intensas lluvias de los últimos días e inundaciones en el área de Texas.
Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante dijo que la instrucción de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato es atender todas y cada una de las necesidades de los paisanos allá.
“Estamos muy al pendiente de lo que pudiera suscitarse en el área de Dallas-Fort Worth en el norte de Texas por las lluvias e inundaciones en los últimos 2 días. Sabemos que en esa zona ha llovido hasta 400 milímetros, nos dicen que en un solo día, más de lo que normalmente llueve en todo un año”.
Hernández dijo que aunado a esto, Texas a presenta una severa sequía desde hace 2 meses en esa región, pero a causa de estos desbordamientos se cancelaron más de mil 480 vuelos en el vecino país del norte.
“Estamos en contacto con los clubes, los líderes migrantes y con el consulado de México en Texas”.
El Secretario del Migrante pidió a la comunidad que ante cualquier adversidad permanezcan en contacto y puso a disposición de las familias aquí al personal que labora en la dependencia a su cargo a través de los siguientes números:
En Guanajuato al: (473) 735 0150, del interior de nuestro país: 800 215 44 41, desde Estados Unidos en el: 1 888 957 28 11 y en las redes sociales de la SeMig como: @MigranteGto.
Así como los teléfonos de contacto de las oficinas enlace:
Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició el proceso de licitación para la construcción de la prolongación de la Avenida Insurgentes, en el municipio de Cortazar.
Así lo informó, Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, quien explicó que esta obra, se conectará con el Puente Sobre Río Laja que se construye actualmente.
Recordó que, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se comprometió a iniciar la construcción de la prolongación de la Avenida Insurgentes al concluir el puente, para poder ofrecer una vialidad más rápida y segura para los más de 4 mil estudiantes de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) que a diario transitan por la zona.
Señaló que, adicional a ello se beneficiará a más de 60 mil habitantes de la ciudad de Cortazar, comunidades rurales aledañas y trabajadores de empresas ubicadas en la zona.
Explicó que, actualmente para llegar a la UPG, deben salir hasta la carretera federal 45 tramo Salamanca – Celaya, mientras que para volver a sus casas tienen que viajar hasta el retorno ubicado a la entrada de Celaya, para regresar por la carretera y tomar el antiguo acceso a Cortazar, por la avenida Melchor Ocampo.
El titular de la SICOM puntualizó que, de acuerdo al calendario establecido en la convocatoria, el próximo jueves 08 de septiembre se emitirá el fallo que defina a la empresa que ejecutará la obra, de igual forma se estima el inicio de la misma para el mes de octubre del presente año y su conclusión para mayo del 2023.
Comentó que, la avenida Insurgentes tendrá una longitud total de 2.04 kilómetros y se unirá con la glorieta ubicada frente a la universidad y el bulevar Politécnico, que es el acceso desde la carretera federal 45.
El titular de la SICOM explicó que, de acuerdo al proyecto, la vialidad se construirá en 3 tramos con pavimento de concreto hidráulico, de los cuales especificó sus características:
El primer tramo será la construcción de una vialidad de 120 metros de longitud que incluye 4 carriles de 3.5 metros de ancho, banqueta en sentido norte-sur de 3 metros, camellón central y en el sentido sur-norte, ciclovía de ancho promedio de 2.5 metros y banqueta de 1.65 metros.
El segundo tramo será la construcción de una vialidad de 420 metros, con un ancho de 11 metros promedio, en el sentido Universidad – Cortazar (iniciando en Universidad Politécnica) incluye 2 carriles de 3.5 metros de ancho, banqueta en sentido norte-sur de 3 metros y camellón central.
Por último, el tercer tramo será la construcción de una vialidad de longitud de 1 mil 500 metros, con un ancho de 27 metros promedio; en este tramo se incluyen 4 carriles de 3.5 metros de ancho, banquetas en sentido sur-norte de 2 metros y en sentido norte-sur de 3 metros, camellón central y ciclovía de ancho variable de 2.5 metros a 4.0 metros, además de trincheras de protección de ductos de Pemex y CENAGAS.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad indicó que, para esta obra se tienen presupuestados alrededor de 130 millones de pesos; pero que la inversión final será la que resulte de la propuesta ganadora en el proceso de licitación.
Por último señaló que, los recursos que se invierten son 100 por ciento estatales y que sumados a los 82.4 millones de pesos con los que se construye el puente vehicular Insurgentes, representarán una inversión total de más de 200 millones de pesos; para consolidar un nuevo acceso a la ciudad de Cortazar, por el que circularán más de 10 mil vehículos diariamente.
Guanajuato, Gto. 17 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a la Universidad de Guanajuato y reconoció la importancia de la máxima casa de estudios del Estado por la oferta educativa que atiende las necesidades del desarrollo económico y social de la entidad y del país.
El Mandatario Estatal asistió a la ceremonia de bienvenida de cursos del ciclo escolar de la Colmena Universitaria, y a la presentación del informe de actividades del Rector General Luis Felipe Guerrero Agripino.
“El inicio de un nuevo curso es también el comienzo de nuevas oportunidades. Es la puerta para seguir avanzando y escalando hacia nuestro desarrollo. Con unidad y diálogo, han proyectado una comunidad que vibra con el ímpetu y el entusiasmo de la juventud”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La Universidad de Guanajuato arranca el presente ciclo escolar con una matrícula institucional conforma por 46 mil 417 estudiantes, de los cuales 16 mil 117 están en el nivel medio superior y 30 mil 300 en el nivel superior.
“Hoy, la Universidad de Guanajuato se proyecta al futuro con una fortaleza basada en la calidad de sus servicios y en una oferta educativa que atiende las necesidades del desarrollo económico y social de Guanajuato y del país. Una oferta educativa que preserva la gran tradición que tiene como institución formadora de profesionales”, expresó el Gobernador del Estado.
La UG cuenta con 194 programas educativos distribuidos en los niveles de media superior, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, los cuales se traducen en 227 oportunidades de formación.
Además, cuenta con 3 mil 288 miembros del personal académico; 2 mil 978 de personal directivo y de apoyo a la gestión administrativa, así como 424 estudiantes extranjeros y de los estados del país, en el marco de los más de 398 convenios de colaboración académica.
Entre los puntos a destacados por el Rector General de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, está el aumento del 2 por ciento de la matrícula respecto al ciclo anterior.
“Podemos dar cuenta con beneplácito de los resultados, de acuerdo con los indicadores bajo los cuales se miden la capacidad y la competitividad de las universidades.
Ésta es una gran Universidad y la construimos cada persona, generación tras generación y se va renovando, porque esa es su naturaleza y desde cada trinchera nos corresponde entregarnos a este gran proyecto”, dijo Luis Felipe Guerrero Agripino durante su intervención.
Entre los reconocimientos alcanzados por la UG, está el 96 por ciento de los programas educativos de licenciatura evaluables por su calidad.
El “Reconocimiento Fénix”, otorgado a la UG como modelo de excelencia educativa y de responsabilidad social en México, el 22 de junio del 2022, por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES). Es la primera ocasión que se entrega a una institución educativa.
El Rector hizo mención del Campus Digital UG, instaurada como primera sede con carácter multicampus y multimodal, ubicado en la nueva Zona UG, antes Hotel Guanajuato; primer nodo de operación del Sistema de Educación Digital (SED-UG), con 15 programas educativos ofertados.
Se mencionó la consolidación del Programa de Inclusión Social para Personas con Discapacidad y la creación de la Unidad Universitaria UG Silao, como el inicio de la puesta en marcha de un modelo institucional que se extenderá a otras ciudades.
Se otorgaron 20 mil 693 becas, apoyos y estímulos otorgados en beneficio de la trayectoria académica de la comunidad estudiantil, gracias a un incremento del 16.6 por ciento en la inversión, superior a 172 millones de pesos.
En este evento estuvo presente Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria Intercultural de la Secretaría de Educación Pública; Margarita Rionda Salas, Diputada Presidenta del Congreso del Estado; María Rosa Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; legisladores locales y federales; Secretarios del Gabinete Estatal; Alcaldesas y Alcaldes, además de docentes y estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato 17 de agosto del 2022. Como parte del Protocolo de Acciones para Atender a Personas Migrantes Jornaleras Agrícolas en el estado de Guanajuato, la SMEI continua con la entrega de paquetes de higiene personal para prevenir contagios por la COVID-19.
Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es generar y articular acciones para atender a estos grupos al brindarles una base de protección, respeto y garantía de los derechos humanos.
“Esto lo hacemos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, a través de la creación de estrategias comunes entre el gobierno y la sociedad en Guanajuato, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales en la materia y salvaguardando el orden y la seguridad pública”.
Dijo que recientemente integrantes de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional realizaron entregas de kits de higiene Personal-AntiCovid19 para niñas, niños, mujeres y hombres en distintos municipios de la entidad.
“Hemos llevado a cabo acciones transversales para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes y sus familias, otorgando asistencia humanitaria a través de apoyos en especie para garantizar la dignidad humana”, dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.
Al final dijo que, con estas acciones, la salud y la integridad de las personas migrantes en tránsito por el Estado de Guanajuato se cuida y valora al darles un trato digno tanto a las personas migrantes nacionales como a los extranjeros.
Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a las personas ganadoras del “Premio Estatal Juventud con Grandeza 2022”.
“Hoy venimos a reconocer el talento, la capacidad y la trayectoria social que tienen los jóvenes guanajuatenses y que ponen al servicio de la sociedad. Jóvenes de todas partes del estado, cuya característica principal es el deseo de superación, de lograr sus metas y de alcanzar sus sueños. Jóvenes entregados y comprometidos consigo mismos, con sus familias y con la sociedad”, dijo el Mandatario Estatal previo a la entrega de reconocimientos y estatuillas a las y los ganadores.
Las seis categorías son, Academia e investigación, Compromiso social, Expresiones Artísticas, Ingenio Emprendedor, Protección al Medio Ambiente e Innovación y Tecnología. Además de una mención honorífica por acciones de impacto por la paz e inclusión.
Este premio fortalece a los jóvenes a través del reconocimiento del talento y genera motivación para las juventudes destacadas en el Estado de Guanajuato, al impulsar su participación y el desarrollo de sus habilidades, competencias y profesionalización.
En el caso de las y los nuevos ganadores tendrán como premio un apoyo en especie con monto estimado de hasta 70 mil pesos, para vivir una experiencia formativa en el extranjero que les permita ampliar su visión.
“Amigas y amigos, este Premio Estatal de la Juventud con Grandeza, es un reconocimiento a su talento y a su trayectoria, pero es también un compromiso y una gran responsabilidad. Un compromiso con Guanajuato, para que nuestro Estado siga avanzando en su desarrollo social y económico, manteniendo un equilibrio con el medio ambiente y una responsabilidad con las niñas y con los niños que los ven como un ejemplo a todas y todos ustedes”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las y los ganadores del 2022 son los siguientes:
Categoría Ingenio Emprendedor: Arely Guadalupe López Ramos, de 20 años, originaria de San Luis de la Paz; y Tomás Antonio Aguilar Aviña, de 27 años, originario de Irapuato.
Categoría Academia e Investigación: Mercedes Yáñez Cervantes, de 23 años, del municipio de Juventino Rosas; y Cristopher Vicente Ramírez Loera, de 25 años, originario de León.
Categoría Expresiones Artísticas: Omar Alejandro Cortés Cardona, de 24 años, de San Miguel de Allende; y Loida Susana Montes Niño, de 25 años, del municipio de Celaya.
Categoría Compromiso Social: María del Rosario Cardona Sánchez, de 18 años, originaria de Cortazar; y Saúl Ponce Cabrera, de 27 años, del municipio de León.
Categoría Innovación y Tecnología: Estefanía Saucedo Tamayo, de 20 años, de León; y Arturo Abraham Sosa López, de 29 años, oriundo de Yuriria.
Categoría Protección al Medio Ambiente: Carlos Erik Laguna, de 21 años, de Celaya; y María Elena Bedolla Zamudio, de 26 años, del municipio de Moroleón.
La mención honorífica por Acciones de Impacto por la Paz e Inclusión fue para Ricardo Barajas Osorio, de 18 años, de Celaya.
A partir del 2008, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, lleva a cabo el Premio Estatal de la Juventud (a excepción del año 2020) y se retomó con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato en 2021.
En la ceremonia estuvieron presentes Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Libia Denisse García; Antonio Navarro Padilla, Director de Juventudes Gto; Itzel Balderas Hernández, Diputada Federal; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Yulma Rocha Aguilar, Diputada Local; Martha Edith Moreno Valdez, Martha Hernández Camarena y Noemí Márquez Márquez, diputadas integrantes de la Comisión de la Juventud y Deporte del Congreso del Estado, integrantes del Ayuntamiento de Irapuato e integrantes del Gabinete Estatal.
Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), hizo entrega de la opinión de congruencia a los municipios de Cuerámaro, Purísima del Rincón, Tarandacuao y Tarimoro; primeros cuatro en concluir sus Programas de Movilidad.
El titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, se llevó a cabo la revisión de dichos programas, los cuales cumplen con la estructura y todos los lineamientos establecidos.
Explicó que, con el trabajo realizado por estos municipios y la opinión de congruencia que recibieron este día, pueden continuar con el proceso de publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado.
Rodríguez Martínez, reconoció el empeño mostrado por los alcaldes, la alcaldesa y sus equipos de trabajo, en la elaboración de sus programas de movilidad.
Recordó que, para el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el tema de la movilidad es de gran importancia. Tan es así, que Guanajuato fue una de las primeras entidades a nivel nacional, en contar con una Ley Estatal en dicha materia.
Cabe señalar que la SICOM ha brindado acompañamiento a los ayuntamientos, desde el inicio del proceso y así lo seguirán haciendo de forma permanente.
El proceso inició con la entrega de la guía para la elaboración de los programas de movilidad municipales, posteriormente se llevaron a cabo 6 talleres regionales en los municipios de Cortazar, Salvatierra, León, Victoria, Irapuato y Dolores Hidalgo, donde se contó con la presencia de funcionarios de los 46 municipios del estado.
Por último, el titular de la SICOM recordó que, con el Programa Estatal de Movilidad, se fomentan acciones que permiten el impulso a los medios alternos de movilidad, una mejor convivencia, una mayor cultura vial e integración entre los diversos modos de transporte y, además, promueve el uso de tecnologías menos contaminantes para el medio ambiente.
Guanajuato, Guanajuato 11 de agosto del 2022. El gobierno del estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional llevó a cabo el Primer Encuentro presencial con Líderes de la comunidad que destacan por su ejemplo y distintas actividades que realizan.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que la finalidad de este evento fue propiciar el acercamiento, comunicación y unidad en el gremio en donde se realizaron mesas de trabajo temáticas para intercambiar ideas y expectativas para generar propuestas que beneficien a los migrantes y sus familias.
“Todos ellos vinieron a Guanajuato para hablar de la economía migrante, remesas, desarrollo de las ciudades de origen, negocios, proyectos productivos; así como de la Salud Migrante que es muy importante que cuenten con servicios de: prevención e información, atención a enfermos y estrategias binacionales”.
Hernández dijo que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo instruyó a la dependencia para instalar mesas de trabajo y diálogo con los líderes migrantes, quienes entregaron sus propuestas para analizarlas y ponerlas en marcha.
También trataron los temas de:
“Les dimos a conocer el enfoque de la nueva estrategia social denominada “Contigo Sí”, con la cual el gobierno del estado busca fortalecer el tejido social, al fomentar la participación de los distintos sectores de la sociedad guanajuatense como los migrantes”.
Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional presentó un informe de las principales acciones y logros del periodo del 2018 al 2022 entre los que destacó:
León, Gto., a 11 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza trabajos de rehabilitación en la Primaria Vicente Riva Palacio, ubicada en la colonia Santa Clara.
Los trabajos se ejecutan con el objetivo de mejorar la calidad en los espacios educativos ya existentes en el plantel, lo que significa que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en instalaciones más seguras y confortables.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que la obra presenta un avance físico superior al 87 por ciento, que es superior al 63 por ciento que se tenía programado para esta fecha.
Explicó que, entre los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se llevan a cabo, se contempla la intervención en 5 aulas, donde se aplicará impermeabilizante y pintura; se trabajará la cancelería y el cambio de pisos.
También se realizarán trabajos de rehabilitación y mejora en los sanitarios, por lo que se cambiarán los muebles, pisos, azulejos y se aplicará pintura.
Adicional a estos trabajos, se demolieron dos bodegas, ya que no contaba con las medidas de seguridad necesarias, y se rehabilitará la barda perimetral, así como la cancha de usos múltiples.
Rodríguez Martínez, señaló que la inversión destinada para esta obra, supera los 2.4 millones de pesos y con ello, se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de construir y mantener los planteles educativos en las mejores condiciones, para un mejor aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en Guanajuato.
Irapuato, Gto., a 10 de agosto de 2022.- La quinta etapa de la modernización del bulevar Solidaridad, en la salida a Salamanca, presenta un avance del 64 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que, con estas acciones que representan una inversión de más de 73 millones 500 mil pesos, se mejorará la movilidad en la zona, en beneficio de los más de 463 mil habitantes de este municipio y de quienes acuden por cuestiones de trabajo o turismo.
Agregó que, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se fortalece la seguridad de los peatones y ciclistas que por ahí transitan, con la construcción de una ciclovía y banquetas en ambos sentidos de la vialidad.
Los trabajos en el bulevar Solidaridad, correspondientes a la quinta etapa, se realizan en dos tramos, desde el cruce con la Calzada Guadalupe al paso a desnivel Álvaro Obregón.
Las acciones que se realizan incluyen en ambos tramos, la modernización de vialidad a sección en corona de 31 metros, tipo bulevar para alojar 2 cuerpos de 3 carriles efectivos de 3.25 metros cada uno, y carril de vuelta izquierda y derecha para accesos en una longitud de 0.602 kilómetros. La construcción de la estructura de pavimento es a base de concreto hidráulico y en la zona donde se localiza una falla geológica se colocará concreto asfáltico, base asfáltica, base hidráulica y subyacente.
De igual forma se integrará la semaforización en los entronques de la Calzada Guadalupe y en el paso a desnivel Álvaro Obregón con el acceso a la colonia Jardines de la Hacienda; la obra también incluye la construcción de instalaciones de agua potable, drenaje pluvial y sanitario, además del alumbrado público.