CORTAZAR

MEJORA SOP CAMINO LA MOCHA-SAN ISIDRO EN CORTAZAR

SOP/COM2018/097

  • Más de 450 beneficiados
  • Inversión de 1.5 MDP

Cortazar, Gto., a 29 de marzo de 2018.- Con una inversión superior de 1.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para mejorar el camino La Mocha-San Isidro en el municipio de Cortazar.

“Buscamos mejorar la conectividad entre estas localidades del municipio, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse y agilicen sus tiempos de traslados”, mencionó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 6.5 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.

“Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales, como parte fundamental del desarrollo social y económico en Guanajuato”, acotó el funcionario estatal.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Zanatta Zago Álvaro José, la cual generó un promedio de 15 empleos de mano de obra local; compromiso del Gobierno del Estado, impulsar el desarrollo económico y social con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y se reafirma nuestro objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.

SOP. Inversión superior a los 6 MDP para mejorar Deportiva Sur en Cortazar

SOP/COM2017/239 

  • Construcción de techado de gradas
  • Instalación de alumbrado en canchas

Cortazar, Gto., a 13 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato rehabilita la Deportiva Sur en el municipio de Cortazar.

Recientemente concluyeron los trabajos de construcción del techado de las gradas en la pista de atletismo y en estos momentos se inician los trabajos para realizar la instalación de alumbrado en diversas canchas.

Para la construcción del techado de las gradas en la pista de atletismo se invirtieron 2.5 millones de pesos y permitió la instalación de columnas y estructuras metálicas, con lámina galvanizada en un área de intervención de 972 metros cuadrados de construcción.

Este techado cubre las gradas de la cancha principal de fútbol y pista de atletismo, que es utilizada de manera cotidiana por los habitantes de la comunidad.

En lo que se refiere a la instalación de alumbrado, se ejerce un monto de 3.6 millones de pesos para la colocación del sistema en las canchas de fútbol, cancha de hockey y en el alumbrado perimetral.

En la cancha de fútbol se instalarán 12 postes con 9 luminarias en cada uno, en la cancha de hockey 4 postes con 4 luminarias cada uno y para el alumbrado público perimetral se instalarán 4 postes con 3 luminarias led cada uno.

Estos trabajos deberán estar listos en su totalidad a inicios del mes de diciembre del presente año.

Solicita Sedeshu a Gesoc corrección de evaluación a Guanajuato

 

  • El monitoreo del organismo civil no tomó en cuenta medidas que ya cuenta Guanajuato sobre sus programas sociales.
  • “La política social sigue adelante en Guanajuato gracias a la participación ciudadana”: Gerardo Morales.

 

Cortazar, Gto., a 31 de agosto de 2017.- El secretario de Desarrollo Social y Humano del estado (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, anunció este jueves que le ha solicitado al organismo Gestión Social y Copperación A.C. GESOC corrija los resultados sobre su estudio de Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social IDES 2017, debido a inconsistencias en el proceso de evaluación.

Durante una gira de trabajo por este municipio, en donde se entregaron y supervisaron algunas obras y acciones enmarcadas en la estrategia Impulso Social, el titular de la Sedeshu detalló que según el IDES 2017 “los programas sociales de Guanajuato no están enlistados en la Ley de Presupuesto de Egresos de este año, lo cual es totalmente falso pues en el artículo 69 de dicha ley se especifican en un anexo cuáles son los programas sociales que se aplicarán preferentemente en las Zonas Impulso”.

De igual forma, añadió, la evaluación de la Gesoc asegura que los programas sociales del Estado de Guanajuato no cuentan con reglas de operación, lo cual también es falso ya que todos los programas cuentan con reglas de operación que están al alcance de todos en la plataforma “Portal Social” en internet.

“Es por ello que ya hemos enviado un escrito para que se corrija esa situación”, sostuvo Gerardo Morales, quien aseguró que gracias al trabajo transversal de más de 20 dependencias estatales que operan más de 140 programas sociales, a través de Impulso Social, “hemos dado buenas cuentas a los guanajuatenses al lograr disminuir en 4 por ciento la pobreza en nuestro estado, de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”.

Puso como ejemplo las obras y acciones de la estrategia Impulso Social en Cortazar, en donde este jueves se dio inicio a la entrega de más de 200 calentadores solares en beneficio de 585 personas; también se supervisó el arranque de la pavimentación de las calles Yahhiu y Juan Álvarez con una inversión de más de 8.2 millones de pesos.

Junto con el presidente municipal, Hugo Estefanía Monroy, así como funcionarios estatales, municipales y vecinos de colonias aledañas a la zona centro, Gerardo Morales puso en marcha las actividades de la Caravana Impulso, en la cual más de 18 dependencias de gobierno del estado y del municipio ofrecen trámites y servicios gratuitos a la población. //–

[wzslider autoplay=”true”]

 

SSG acredita planteles escolares en Celaya y Cortázar como “Escuelas Promotoras de Salud”

Celaya Guanajuato. 14 de julio de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria de Celaya certificó como saludable escuelas de los municipios de Celaya y Cortázar.

En Cortázar se llevó a cabo la certificación de la Escuela Secundaria Técnica No 12, como “Escuela Promotora de la Salud”, con un total de 728 alumnos que fueron evaluados y se les realizaron detecciones en Salud.

Los alumnos que integran el plantel escolar, se dieron a la tarea de trabajar para lograr esta certificación, con apoyo de padres de familia, maestros, directivos y haciendo mancuerna con el personal de salud.

Asimismo, en las comunidades de Trojes, San Cayetano y El Becerro, pertenecientes al municipio de Celaya, se trabajó en las escuelaspreescolar “Francisco Gabilondo Soler”, preescolar “Fray Toribio de Benavente” y la primaria “Independencia”, respectivamente.

La coordinación entre la SSG y la sociedad civil, contribuyeron para mejorar los espacios en los que a diario se desarrollan y conviven los estudiantes.

El trabajo se desarrolló mediante las siguientes líneas de acción:

  • Educación para la salud
  • Prevención, detección y referencias en caso necesario
  • Promoción de ambiente saludable y seguro
  • Participación e involucramiento social

Los cuales se abordaron mediante talleres y pláticas que incluyeron temas como:

  • Salud bucal y técnica de cepillado de dientes
  • Lavado correcto de manos
  • Alimentación sobre plato del bien comer y de la cruzada nacional contra el hambre
  • Violencia del menor
  • Prevención de adicciones
  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

PRESENTA IMUG UNIDADES DE ATENCIÓN FIJAS PARA MUJERES Y NIÑAS EN CORTAZAR

Cortazar, Guanajuato., 27 de junio del 2017

La directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López y el Alcalde de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, presentaron este día las Unidades de Atención Fijas para Mujeres y Niñas, con lo cual se reforzará el garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

 

La titular del IMUG recordó que tras la firma de la Agenda para la Igualdad entre el Gobierno del Estado y los 46 municipios en marzo de 2016, se ha trabajado con cada uno de los presidentes municipales para cumplir los compromisos de esta agenda y uno de los puntos es el implementar los mecanismos para prevenir y atender situaciones de violencia hacia las mujeres como en las Unidades Fijas.

“A través de estas unidades contribuiremos a la generación de condiciones para el desarrollo humano, el ejercicio de derechos y la plena inclusión social de las mujeres mediante la prevención y atención de la violencia de género.

“De la mano de los gobiernos municipales, como lo es en este caso Cortazar, trabajaremos en el fortalecimiento de las estrategias de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, orientación, asesoría y atención especializada a las mujeres en situación de violencia y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas”.

Explicó que en esta primera fase las Unidades Fijas de Atención se establecerán en Cortazar, Jaral del Progreso, Romita y San Felipe. Posteriormente en otros municipios que están por determinarse.

Dijo que las Unidades Fijas de Atención no vienen a sustituir el trabajo que realizan las Instancias Municipales de Atención a las Mujeres, creadas a partir de la firma de la Agenda por la Igualdad en 2016. Al contrario, reforzarán las actividades que realiza cada municipio para prevenir y atender la violencia en contra de las mujeres.

“Trabajaremos en dos niveles: el primero se refiere a los servicios de información, promoción y orientación que se les da a las mujeres a través de unidades móviles, módulos, centros de atención y líneas telefónicas con la finalidad de dar a conocer su derecho a una vida libre de violencia, la oferta de servicios disponibles para prevenirla e incluso identificar posibles situaciones de violencia.

“En el caso de alguna situación de violencia se determina la ruta de atención para la víctima, sus hijas e hijos. En el segundo nivel se trabaja conforme al Protocolo de Atención de la Violencia de Género y considera los servicios de asistencia, atención y seguimiento de los casos en el aspecto jurídico, psicológico y de trabajo social que de manera personal se brinda a las mujeres en situación de violencia”.

Por su parte, el Alcalde de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, agradeció el apoyo que se ha dado al municipio para atender el tema de violencia hacia las mujeres desde el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y anunció que su administración también se suma a la campaña estatal en contra de la violencia “Soy hombre y respeto a las mujeres”.

En el evento, estuvo presente la diputada presidenta de la Comisión por la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, Alejandra Torres Novoa, quien también agradeció el apoyo de la titular de IMUG para trabajar de la mano, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, en los temas de género.

 

SOP. Concluye construcción del Bulevar Politécnica en Cortazar

SOP/COM2017/136

  • Inversión de 4.9 MDP
  • Beneficio para 560 vehículos diariamente
  • Construcción de 4 carriles de circulación

Cortazar, Gto., a 23 de mayo de 2017.- Con una inversión de 4.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción del Bulevar Politécnica en el municipio de Cortazar.

“Esta obra beneficiará a más de mil habitantes de la zona y a 560 vehículos que diariamente circulan por la vialidad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Indicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de 4 carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno (dos por sentido), construcción de losa de concreto hidráulico y de banquetas en ambos sentidos de la vialidad.

También se realizaron la construcción de guarniciones, drenaje pluvial, reforestación y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Estas acciones se realizaron en 300 metros de longitud y 21 metros de ancho, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Constructoras Unidas de Guanajuato, S.A. de C.V., la cual concluyó en tiempo y forma de acuerdo a lo establecido” mencionó el funcionario estatal.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “A” reconoció que existe un trabajo coordinado en la Secretaría de Obra pública del Estado con los municipios con el único objetivo impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Mejora instalaciones en Deportiva Sur de Cortazar

SOP/COM2017/131 

  • Construcción de techado de gradas
  • Inversión de 2.5 MDP

Cortazar, Gto., 18 mayo de 2017.- Con el objetivo de mejorar las instalaciones de la Deportiva Sur del municipio de Cortazar, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del techado de las gradas en la pista de atletismo.

“Nuestra misión es que los habitantes de Cortazar disfruten ahora de espacios deportivos y recreativos dignos y así mejorar su calidad de vida”, lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez. 

En esta primera etapa se invirtieron 2.5 millones de pesos para el techado de las gradas a base de columnas y estructuras metálicas, con lamina galvanizada y se intervinieron 972 metros cuadrados de construcción.

Este techado cubre las gradas de la cancha principal de fútbol y pista de atletismo, que es utilizada de manera cotidiana por los habitantes de la comunidad y ahora cuentan con un espacio digno que les permita disfrutar de las actividades deportivas de mejor manera.

Para concluir el subsecretario de Edificación mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.

Sesiona Mesa Directiva de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud en Cortázar

Cortázar, Guanajuato. 1 de febrero del 2017.- Al encabezar la Primera Reunión 2017 de la Mesa Directiva de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2015-2018, el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana hizo un exhorto a los alcaldes que integran esta red a redoblar esfuerzos este año en temas prioritarios de salud como diabetes sobrepeso y obesidad.

“Hemos trabajado muchísimo con nuestros jefes jurisdiccionales, que sin lugar a dudas retomo al final y alcabo son los delegados los que reparten todas las necesidades en salud en todos los municipios”.
El Dr. Ortiz reiteró que este 2017 la Red tiene que funcionar en promoción y prevención en salud para optimizar el presupuesto, que prácticamente el 65 por ciento del mismo radica en un primer nivel de atención.

Dentro de las prioridades es fortalecer la Red de Municipios por la Salud y en este tenor en Guanajuato se trabajar en conjunto con los alcaldes de los 46 municipios.
Reconoció que nunca se había observado que existiera tanta priorización en estos temas y sobre todo la disposición de autoridades locales.

“Lo que más importa es el hecho de que es una epidemia el sobrepeso y obesidad y por ende todas las comorbilidades que reflejan como diabetes e hipertensión, temas en los cuales se tiene que estar apostando para cambiar paradigmas en grupos etarios inferiores”.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Nutrición, explicó que se tiene que fortalecer la atención en el sobrepeso de menores de 12 años de edad y el adultos entre 69 a 71 años con predisposición al sexo femenino.

Y este será un esfuerzo no de la Red de Municipios sino de todos los sistemas como escuela saludable y capacitación a padres y tutores.
La Red Estatal de Municipios por la Salud es un mecanismo integrador de los Municipios Promotores de la Salud, rector de las decisiones que en conjunto toman los Presidentes Municipales en materia de salud, para impulsar el desarrollo del Estado.

El año pasado, se logró la incorporación de 40 municipios a dicha red rebasando la meta esperada del 80 por ciento. Y para 2017 se tiene la importante tarea de llevar a cabo las acciones plasmadas en los programas municipales de Promoción de la Salud, mismos que fueron elaborados como parte del cumplimiento de la etapa de incorporación en base a las prioridades de cada municipio en particular.

Durante la sesión se entregó un reconocimiento al municipio de Salamanca por su participación y ocupar uno de los tres primeros lugares en experiencias de éxito en la Red Nacional de Municipios por la Salud.

El secretario de salud, por su parte también recibió un reconociendo del municipio de Cortázar por el impulso a la prevención y promoción a la salud.

En esta entrega aparte de varios alcaldes de la zona estuvieron Juan Rendón López Presidente de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud y Presidente Municipal de Dolores Hidalgo y Hugo Estefanía Monroy Presidente Municipal de Cortázar.

Concluye SOP construcción de Unidad Médica en Cortazar

                                                                                                                                                                         SOP/COM2016/262

 

  • Inversión de 5.8 millones de pesos
  • El objetivo ofrecer servicios de calidez con obras de calidad

Cortazar, Gto., a 19 de septiembre de de 2016.- Con una inversión de 5.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Tierra Fría del municipio de Cortazar.

Esta obra tiene como objetivo dignificar los espacios de atención al público y de trabajo para los médicos y residentes que ahí laboran y a su vez fortalecerá la red médica en el estado con una unidad médica más para beneficio de los guanajuatenses, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal comentó que con una inversión de 5.8 millones de pesos esta unidad de atención primaria consta de un área de consulta externa con 2 consultorios de medicina general, uno de rehidratación oral e inmunizaciones y un consultorio dental.

También cuenta con un área para archivo clínico, almacén de medicamento y una sala de espera digna para los usuarios así como un cuarto de curaciones, aula y servicios sanitarios.

El área de urgencias cuenta con un área para 2 camas en tránsito, una cama de rehidratación de menores, un baño y para los médicos y personal residente se construyó un dormitorio, cocineta, cuarto de aseo, patio de servicios y almacén.

Venegas Pérez informó que se intervinieron 502 metros cuadrados de construcción y 868 metros cuadrados de obra exterior, la cual consistió en la construcción de una plaza de acceso, barda perimetral, jardineras y estacionamiento.

Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción esta Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.

SOP. Arranca construcción de Estación de Bomberos en Cortazar

SOP/COM2016/255

 

  • Entrega rehabilitación de camino a Parra
  • Supervisa terminación de UMAPS Tierra Fría

 

Cortazar, Gto., a 14 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de dignificar el quehacer del Cuerpo de Bomberos y para beneficiar a de más de 90 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició la construcción de la Estación de Bomberos en Cortazar.

 

Además, como parte de la gira de trabajo con el Alcalde, Hugo Estefanía, se entregó la rehabilitación del camino a la comunidad de Parra y la terminación de la construcción de la UMAPS en Tierra Fría.

 

El secretario de Ora Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la construcción de la Estación de Bomberos, destacó que en esta primera etapa se ejercerán 5.7 millones de pesos para la construcción de 633 metros cuadrados de obra, acciones que permitirán que esta Central entre en funcionamiento a partir del próximo año.

 

Durán Miranda explicó que esta obra beneficiará a más de 90 mil personas y a los municipios vecinos de Jaral del Progreso y Villagrán, se contempla que los trabajos finalicen en abril del 2017.

 

Las acciones a ejecutar en esta primera etapa, precisó el secretario, consisten en: construcción del módulo 1 en la planta baja el cual contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control.

 

El módulo 2 contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.

 

Esta obra estará a cargo de la empresa celayense, Silvio Alberto Tovar y con ello la generación de más de 85 empleos con mano de obra local.

Posteriormente las autoridades entregaron el camino de acceso a la comunidad de Parra, vialidad que se mejoró en una longitud de 500 metros a base de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Esta obra, aseguró José Arturo Durán, beneficia a más de 1,200 habitantes de diferentes localidades y para lograr este trabajo se ejercieron recursos por 700 mil pesos.

 

Finalmente, supervisaron la terminación de la construcción de la UMAPS en Tierra Fría, obra en donde se ejercieron 5.8 millones de pesos para su edificación.

 

Esta Unidad Médica, dijo el Arturo Durán, cuenta con consulta externa, medicina general, urgencias, rehidratación oral e inmunizaciones, consultorio dental, archivo clínico, almacén de medicamento, cuarto de curaciones, aula y sanitarios.

 

Con estas acciones, explicó, la Secretaría de Obra Pública cumple el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.