Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2021.- Con una inversión de 14 millones 019 mil 312 pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), trabaja en la segunda etapa de la rehabilitación del camino estatal, que va de la comunidad de Jamaica al entronque con la carretera San Luis de la Paz – Dolores Hidalgo.
Con esta rehabilitación de 4.7 kilómetros de longitud, se verán beneficiadas más de 1 mil 500 personas que habitan en la comunidad de Jamaica, pero de igual forma lo harán las familias que viven en los poblados de La Puerta de San Francisco, El Mezquite y El Cuervo, todas ellas pertenecientes al municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. y que se localizan sobre el tramo de esta carretera estatal.
Sobre esta carretera estatal circula un promedio diario de 1 mil 085 vehículos, en los que se trasladan los pobladores de las comunidades cercanas, hacia las cabeceras municipales de Dolores Hidalgo C.I.N. y San Luis de la Paz, para realizar actividades económicas, educativas o de recreación.
La segunda etapa de esta rehabilitación de la carretera estatal, se realiza mediante trabajos de corte de pavimentos, para colocar capa de subrasante nueva de 30 centímetros, base hidráulica nueva de 20 centímetros y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor. Esta obra es realizada por la empresa Constructora Azacán, S.A. de C.V., la cual inició trabajos el pasado 07 de abril, a la fecha presenta un avance del 52.65%, teniendo como plazo para su conclusión el mes de agosto del presente año.
Guanajuato, Gto., 24 de marzo de 2021.- En Guanajuato la obra pública sigue avanzando y una de las acciones en puerta es la conservación periódica de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas, la cual se encuentra en proceso de licitación y en la que el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 15 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que, con dicha inversión, se realizarán tareas de conservación periódica a lo largo de 19.46 km, mediante trabajos de fresado, colocación de carpeta asfáltica, sellado de grietas y colocación de riego de sello sincronizado, además de acciones ambientales y señalamiento horizontal y vertical.
Rodríguez Martínez señaló que, la conservación periódica a realizar este año, forma parte de la modernización de la carretera Purísima del Rincón – Manuel Doblado, la cual se ha ido ampliando a 12 metros de ancho de corona, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros a los lados.
Comentó que esta obra reviste una relevancia importante, ya que por este camino transitan en promedio cerca de 6 mil vehículos al día, ya que es la vía de acceso al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas y al sitio turístico de Cañada de Negros.
La obra arrancará en próximas semanas y se ejecutará en un plazo estimado de cuatro meses.
De esta forma, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contribuir a la reactivación económica de la entidad, al generar empleos, al mismo tiempo que se facilita el traslado de visitantes, a los sitios turísticos ya mencionados.
San Miguel de Allende, Gto., a 13 de marzo 2021.- Los trabajos de la cuarta etapa de la pavimentación del camino Los Rodríguez – Jesús María La Petaca – Pozo de Balderas, registran un avance del 19 por ciento, es decir, 8 por ciento más de lo programado.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recordó que, en esta obra, el Gobierno del Estado invierte 11.8 millones de pesos.
La obra consiste en la construcción de 2.02 kilómetros de camino nuevo con carpeta de concreto asfáltico, además de la conservación periódica de 5.12 kilómetros de camino ya existente, con lo cual, se tendrá una carretera con una longitud total de 7.14 kilómetros, en óptimas condiciones para la circulación vehicular.
“Los trabajos en este camino incluyen la construcción de obras de drenaje, acciones ambientales y la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Una vez terminada esta obra, a finales de abril, los habitantes de comunidades como Los Rodríguez, Jesús María La Petaca y Pozo de Balderas, se verán beneficiados con un camino más rápido y seguro para su traslado, tal como lo instruyó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, comentó el titular de la SICOM.
El camino antes mencionado, se localiza en San Miguel de Allende, justo en los límites con el municipio de Dolores Hidalgo, y por este circulan en promedio 951 vehículos al día
En esta, como en todas las obras que lleva a cabo la SICOM, se da seguimiento puntual al cumplimiento de los protocolos sanitarios marcados por la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como a los establecidos por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objetivo de prevenir contagios de COVID-19 entre los trabajadores de la construcción.
León, Gto., 03 de febrero de 2021.- La carretera León – San Francisco del Rincón es una de las más transitadas del Estado, por lo cual, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza una inversión superior a los 5.3 millones de pesos, para llevar a cabo labores de conservación rutinaria, manteniéndola así en las mejores condiciones.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, mencionó que las tareas de conservación rutinaria se realizan sobre 9.40 kilómetros del también llamado, Ecobulevar León – San Francisco del Rincón, por donde circulan diariamente cerca de 15 mil vehículos en ambos sentidos, para trasladarse de una a otra ciudad.
Comentó que, entre ambos municipios existe una importante actividad económica y laboral, por ello hay un constante desplazamiento por esa vía de comunicación de personas y mercancías; agregó que por esa razón es vital mantenerla en buenas condiciones, que proporcionen seguridad y comodidad a quienes viajan por la misma.
Entre las tareas que se realizan dentro de la conservación rutinaria se encuentran el bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local, colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado; además del sellado de grietas y de juntas, así como limpieza y retiro de basura.
“Los trabajos realizados en esta vialidad estatal presentan un avance del 77%; también se lleva a cabo el pintado de las guarniciones y se colocará pintura termoplástica, como parte de la señalización horizontal”, detalló Rodríguez Martínez, quien mencionó que las labores de conservación que se realizan en carreteras de los diferentes puntos del Estado, permiten además que miles de guanajuatenses tengan trabajo y puedan llevar el sustento a sus hogares, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los trabajos de conservación en la carretera León – San Francisco iniciaron a finales del mes de julio del año pasado y concluirán en la última semana de marzo del presente año.
Guanajuato, Gto., 05 de enero de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comunica a los ciudadanos del municipio de Guanajuato que, debido a obras de conservación periódica, se realizarán cierres parciales en el tramo de Noria Alta al Laurel, en la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.
Dichos cierres se realizarán este miércoles 6 y jueves 7 de enero, en un horario de 11 de la noche a 6 de la mañana.
Alberto Ponce Galindo, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, informó que los trabajos de conservación periódica que se realizarán en el tramo antes mencionado, mejor conocido por los habitantes de la capital del estado como las curvas, forman parte del programa que lleva la dependencia estatal de forma permanente, para mantener en buenas condiciones la red carretera bajo su responsabilidad.
Explicó que es necesario el mantenimiento de ambos carriles de esta vialidad. “Serán un total de 2.62 kilómetros de vialidad los que se intervendrán con labores de renivelaciones locales con mezcla asfáltica en caliente, para lo cual se llevará a cabo una inversión de 2 millones 499 mil 331 pesos”, detalló el funcionario.
Dijo que debido a la naturaleza de los trabajos y con fin de minimizar las afectaciones a los usuarios, será cerrado el tramo a partir del kilómetro 0+260 que se localiza en la zona de Noria Alta, frente a la entrada a la deportiva Torres Landa, hasta la intersección con El Laurel, en un horario de 23:00 horas a 06:00 horas del miércoles 06 de enero y de igual forma el jueves 07 de enero de este año 2021. Ponce Galindo recalcó que se implementará un dispositivo de protección de obra y bandereros, para inhibir cualquier riesgo para quienes trabajen en el lugar. Así mismo, recomendó a los usuarios que transiten del centro hacia el sur y sureste de la ciudad, así como a la zona de la carretera libre Guanajuato – Silao, tomar la carretera Guanajuato – Marfil como opción para llegar a su destino.
Guanajuato, Gto., a 29 de septiembre de 2020.- Mantener en óptimas condiciones los señalamientos de la red carretera de Guanajuato, incrementa la seguridad vial de los usuarios; por ello, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza trabajos de rehabilitación y sustitución de la señalética, así como de las defensas metálicas de protección y otros dispositivos de seguridad, en las vialidades estatales.
“Para estas acciones que forman parte del Programa Anual de Conservación Carretera, se destinan 24 millones 160 mil pesos. Estamos hablando de trabajos de rehabilitación y sustitución de señalamiento vertical, así como reposición, retiro, suministro y colocación de defensas metálicas y defensas de protección, como dispositivos de seguridad”, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
Comentó que en los contratos otorgados para estas acciones se dividen en dos zonas, buscando de esa forma lograr una mayor eficiencia en su realización y dispersar la obra, de manera que más empresas se vean beneficiadas, generando empleos y contribuyendo con ello a la reactivación económica de Guanajuato.
Para la reposición, retiro, suministro y colocación de defensas metálicas y defensas de protección en ambas zonas se dispuso un presupuesto de 9 millones 784 mil pesos, teniendo como objetivo brindar la mayor seguridad a los usuarios de las carreteras estatales; mientras que para la señalética vertical en las dos zonas de la entidad se canalizaron recursos por 14 millones 376 mil pesos.
En la zona A se interviene en 124 caminos estatales, donde se trabaja en el cambio de imagen en 18 señalamientos tipo puente interestatal, además de la colocación de señalamiento operativo en la carretera Tarimoro – Parácuaro.
Esta zona abarca caminos estatales que cruzan los municipios de: Apaseo el Alto, Acámbaro, San Miguel Allende, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarimoro, Victoria, Villagrán y Yuriria.
En la zona B, se intervienen 136 caminos estatales cuyo trayecto se extiende por el territorio de los municipios de: Abasolo, Manuel Doblado, Huanímaro, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao y Guanajuato.
En dicha zona se hará el cambio de imagen en 8 señalamientos de tipo puente interestatal, además de colocar señalamiento operativo en el Libramiento Norponiente, en la carretera Abasolo – Maritas, así como en la carretera que va de Purísima del Rincón a San Diego de Alejandría.
“Estas acciones son muy importantes para brindar seguridad y orientación a los conductores guanajuatenses, así como a los visitantes de otras entidades; contar con señalética clara y en buen estado, es tan importante como tener vialidades en óptimas condiciones”, agregó Rodríguez Martínez.
Tarimoro, Gto., a 07 de septiembre de 2020.- En una gira de trabajo realizada por Tarimoro, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, entregó obras de conservación carretera y ciclovías por un monto de 15.9 millones de pesos.
Durante la gira de trabajo conjunta con el Presidente Municipal de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, el munícipe agradeció en nombre de los habitantes de este municipio, el apoyo que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha brindado a su municipio.
En primer término, se realizó la supervisión de la ciclovía del acceso a La Moncada; en ésta y dos ciclovías, se ejerció una inversión de 2.7 millones de pesos; posteriormente, los funcionarios y sus equipos de trabajo, se dirigieron a la comunidad El Cacalote, donde se entregaron las calles Hidalgo y López Mateos, las cuales fueron pavimentadas.
Rodríguez Martínez señaló que, previamente, también se mejoraron las calles Lázaro Cárdenas en la comunidad de Panales y la calle Hidalgo, en Minillas; además del acceso a la UMAPS; todo ello con 40 toneladas de asfalto donado por PEMEXy procesado por la SICOM, con una inversión de 360 mil pesos.
“Este trabajo que se lleva a cabo en la Secretaría, en coordinación con PEMEX y los propios municipios beneficiados, representa una gran ventaja para los ayuntamientos, ya que la inversión que finalmente realizan en el mejoramiento de calles y carreteras mediante este proceso, significa aproximadamente un 50% de ahorro, frente a lo que gastarían adquiriendo el asfalto con las empresas particulares”, mencionó Rodríguez Martínez.
En otra etapa de la gira se hizo un recorrido por la carretera Tarimoro – La Noria, donde se realizaron trabajos de conservación y mantenimiento con una inversión de 2.9 millones de pesos.
Otra obra entregada fue la conservación rutinaria de los 7.7 kilómetros de la carretera Tarimoro – Las Cañadas, donde se invirtieron 1.8 millones.
La gira finalizó con la supervisión de la ciclovía Tarimoro – El Acebuche, donde en 2018 se rehabilitaron 1.34 kilómetros con una inversión de 1.4 millones de pesos y en este 2020 se construyeron 2.16 kilómetros, para lo cual se ejercieron recursos por 5.2 millones pesos.
“En total hoy entregamos obras por 15.9 millones de pesos, pero seguimos con la construcción de la nave impulsora de empleo, que lleva un 31 por ciento de avance y en la cual se invierten 21 millones 687 mil 029 pesos; así que seguramente pronto volveremos para continuar dando buenas noticias”, mencionó el secretario de Infraestructura, Conectividad y movilidad, quien destacó que a pesar de que el 2020 ha sido un año muy difícil para todos a causa de la pandemia, a pesar de ello, en Tarimoro se invierten 37.6 millones de pesos, para beneficio de los habitantes de este municipio del sureste del Estado.
Guanajuato, Gto., a 09 de agosto de 2020.- En el presente año 2020, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), destina una inversión de 125.9 millones de pesos para trabajos de conservación rutinaria y periódica de las carreteras estatales que se ubican en la zona noreste de la entidad, y que comunican a 11 municipios, encabezados por Dolores Hidalgo.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que con esos recursos asignados a la Zona Dolores Hidalgo, se realizan labores de conservación rutinaria y periódica de las carreteras, que incluye la limpieza, bacheo superficial, construcción de base hidráulica, así como demarcación y desyerbe; además se trabaja en la conservación de puentes, entre otras acciones que coadyuvan a generar mayor seguridad vial para todos los usuarios: peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas.
“Además de la seguridad vial, que es lo primordial, el mantenimiento constante de las carreteras genera muchos beneficios; el asfalto en buenas condiciones genera mayor resistencia al derrape, una mejor dispersión del agua en la superficie durante la temporada de lluvias y se reducen las emisiones contaminantes de los automóviles”, destacó Rodríguez Martínez.
También explicó que, la inversión antes citada -la cual forma parte de los 605 millones de pesos que invierte este año el Gobierno de Guanajuato para el mantenimiento de carreteras de todo el Estado- permite realizar la reposición de señalamientos dañados o en malas condiciones; de igual forma se hace la colocación y reposición de dispositivos de seguridad en las carreteras, para mejorar las condiciones de la superficie de rodamiento y estructuras.
Los municipios que comprenden la Zona Dolores Hidalgo, donde se llevan a cabo los trabajos de mantenimiento, en apego a los protocolos sanitarios, son: Dolores Hidalgo, Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Rodríguez Martínez señaló que las tareas de conservación de las carreteras estatales son permanentes, ya que es un compromiso establecido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que Guanajuato cuente con una red carretera estatal en las mejores condiciones que permita comunicar a los municipios de manera eficiente.
Guanajuato, Gto., a 04 de agosto de 2020.- Un total de 161.51 millones de pesos serán invertidos este año 2020 por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para realizar trabajos de conservación rutinaria y periódica de las carreteras estatales que se localizan en la zona central del Estado, comunicando a nueve municipios.
“Los municipios que comprenden la Zona Guanajuato son: Guanajuato, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca y Valle de Santiago, en total son 639.35 kilómetros de carreteras estatales los que se mejorarán a lo largo del año en estas ciudades”, explicó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó que los 161.51 millones de pesos que se invierten en esta zona, forman parte de los 605 millones de pesos que se destinaron este año para la conservación de las carreteras de todo el estado.
Recordó que las labores de conservación rutinaria y periódica de las carreteras incluyen: limpieza, bacheo superficial, construcción de base hidráulica, así como demarcación y desyerbe; además de trabajar en la conservación y reparación de los puentes que se ubican en las zonas a mejorar.
De igual forma, se hace la reposición de señalamientos verticales que tienen algún daño o se encuentran en malas condiciones; asimismo se hace colocan o reponen dispositivos de seguridad.
“Con todas estas acciones se mejoran de forma integral las superficies de rodamiento y estructuras de las carreteras estatales, de esta zona y de toda la entidad”, mencionó el funcionario estatal.
Por último, el secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad, recalcó que las labores de conservación y mantenimiento de las carreteras estatales son permanentes, atendiendo al compromiso establecido del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mantener la red carretera estatal en las mejores condiciones, de tal forma que se convierte en un factor positivo para promover el desarrollo, económico, turístico y social de Guanajuato, a nivel nacional e internacional.
Guanajuato, Gto., 13 de julio de 2020.- Para mantener a Guanajuato como entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició trabajos de conservación periódica de la carretera Vialidad Industrial Celaya-Villagrán y de la Red Estatal de Caminos Pavimentados de la Zona Celaya 3.
El titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez, comentó que, atendiendo el compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja en mantener los caminos estatales en óptimas condiciones para mejorar la movilidad en todos los municipios y detonar el desarrollo y la economía local.
Inician trabajos de conservación periódica de la carretera Vialidad Industrial Celaya-Villagrán
En esta obra se ejercen 5 millones, 887 mil 699 pesos, beneficiando a 6 mil 269 automovilistas de las comunidades de: Estrada, Granja San Martín, Segunda de Estrada (San Pablo), colonia Pedro María Anaya, colonia Patria Nueva, El Alto del Parral, colonia Fraccionamiento El Puente, entre otras.
Entre las acciones de conservación periódica que se realizan en esta zona, destaca la reposición de carpeta asfáltica para garantizar a los usuarios comodidad y seguridad vial en su traslado.
Conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados Zona Celaya 3
Por otro lado, con una inversión de 7 millones, 160 mil 419 pesos, se harán trabajos de limpieza de cunetas, drenaje y canales, además de bacheos con mezcla asfáltica, beneficiando a 32 mil 761 automovilistas de los municipios de Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato y Yuriria.
Libramiento Sur de Moroleón, Moroleón-Piñicuaro, Cupareo-Pta. Del Monte, Ramal a Santiago Maravatío y El Dormido, Acceso a Maravatío del Encinal, Puquichapio-Xoconoxtle-San Lucas, Ramal a Cerano y Uriangato-El Charco, son algunos de los tramos de los 156 kilómetros que abarca esta rehabilitación.
Cabe mencionar que todas las obras que ejecuta la SICOM continúan desarrollándose en apego a las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.