Los atletas de Guanajuato obtuvieron un total de 15 medallas, cuatro de oro, siete de plata y cuatro de bronce
León, Gto; 2 de mayo del 2023.- La delegación guanajuatense que tuvo participación durante la cuarta fecha del Grand Prix de Paratletismo tuvo una destacada actuación, al terminar con una cosecha de 15 medallas durante el certamen internacional celebrado este fin de semana en Xalapa, Veracruz. (https://santacruzcore.com)
Del total de preseas obtenidas por los atletas de Guanajuato, se dividieron en cuatro de oro, siete de plata y cuatro más de bronce.
Entre los medallistas sobresalieron Amairany Rubio y Regina Gómez, ambas velocistas, quienes además tomaron este Grand Prix como preparación para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, en donde tomarán parte entre el 2 y 12 de julio.
De Juventino Rosas, Amairany Rubio se quedó con tres preseas, el oro en los 200m; la plata en los 100m y el bronce en los 400m, todos en la clase T11 para ciegos y débiles visuales. Por su parte, la también leonesa Regina Gómez se quedó con la plata en los 400m, y bronces en los 100m y 200m T47.
Otros medallistas fueron Isidro Tavera, de San Miguel de Allende, quien se quedó con un par de oros en las pruebas de 1500m y 5000m T13. El leonés Jan Alexander Vázquez se quedó con el oro en los 800m y la plata en los 400m T12, mientras Christian Oliva, también de León, se quedó con la plata en los 1500m y el bronce en los 400m T37.
Finalmente, la sanmiguelense Yéssica Vázquez se agenció dos preseas de plata, tanto en el impulso de bala como en el lanzamiento de disco F11, mientras que el salmantino Luis Ángel Bravo presumió el metal plateado en el impulso de bala F34.
Al término de los tres días de actividad en el estadio Heriberto Jara Corona, del 27 al 29 de abril pasados, México terminó en el primer lugar del medallero general, con una cosecha total de 244 medallas, de las cuales 74 fueron de oro, 87 de plata y 83 de bronce.
León, Gto; 30 de abril del 2023.- El anhelado pase para el Mundial de Clavados de Fukuoka, Japón; llegó para Paola Pineda y Arantxa Chávez en la prueba de clavados sincronizados durante el último día de competencias del Segundo Selectivo Nacional de Clavados que tuvo como sede el Centro Acuático de León 1.
Las clavadistas guanajuatenses obtuvieron de los jueces 289.50 puntos en la prueba de sincronizados 3m. trampolín mientras que la dupla integrada por Carolina Mendoza de Nuevo León y Melany Hernández se quedaron en el segundo sitio con 271.65 puntos.
Este primer lugar asegura la participación de Paola y Arantxa en el Mundial de Fukuoka que se llevará cabo en del 13 al 30 de julio del 2023 y que constituye uno de los eventos más importantes para los aspirantes a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Quienes también se llevaron su pase a Fukuoka se encuentran Diego López y Juan Celaya de Jalisco y Nuevo León, primer lugar en sincronizados 3m; así como Viviana del Ángel y José Diego Balleza Isaías, de Veracruz y Nuevo León ganadores en los clavados mixtos plataforma.
Aranza Vázquez de Baja California y Jair Ocampo del Estado de México se llevaron el primer lugar en la prueba de clavados sincronizados mixtos mientras que Gabriela Agudez y Alejandra Orozco, de Baja California Sur y Jalisco, conquistaron el primer lugar en damas sincronizados plataforma.
Los pases a Juego Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, entrarán a un proceso de rankeo entre los ganadores del primero y segundo clasificatorios de clavados y de los clavadistas que se encuentran en Estaos Unidos que no tuvieron oportunidad de participar en estas justas.
León, Gto; 29 de abril del 2023.- La velocista Cecilia Tamayo Garza se convirtió en la cuarta guanajuatense en obtener su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al conquistar el primer lugar en la prueba de los 100 metros planos, durante el Selectivo Nacional de Atletismo con sede en el Macrocentro León 1.
Cecilia tuvo una jornada agitada ayer con tres participaciones en las semifinal y final de 100 metros planos, donde obtuvo un tiempo de 11.35 segundos y en la semifinal de 200 metros.
La acambarense Sabrina Salcedo se quedó con el segundo puesto en los 1, 500 metros planos, prueba en la que fue superada por la representante de Acamac, Delia Cortés, quien cronometro 4:18.18, minutos tiempo que le dio el pase centroamericano.
Sabrina se quedó a 4:20 minutos de obtener la marca centroamericana en la competencia, sin embargo las posibilidades de representar a México sigue firme ya que entrará a un proceso de rankeo que determinaría su pase centroamericano.
Por la noche Edgar Ramírez Ríos tuvo su primera participación en el selectivo y fue en la semifinal de los 800 metros planos donde consiguió la marca de 1:53.56 minutos.
Otro guanajuatense que competirá este domingo por su pase en la prueba de los 800 metros es Sebastián Torres quien dio un tiempo en la semifinal de 1:51.80 minutos.
Entre las figuras del atletismo mexicano que obtuvieron su boleto a centroamericanos este sábado se encuentran la velocista jalisciense Paola Morán, quien consiguió la marca de los 51.10 en la prueba de los 400 metros planos.
Lilian Borja de Baja California aseguró su pase centroamericano al acumular 5 mil 670 puntos en las 7 pruebas del heptatlón.
Aunque obtuvo su boleto, Lilian se quedó a tan solo 20 puntos del récord mexicano que se esperaba de su participación en este selectivo nacional.
León, Gto; 28 de abril del 2023.- Guanajuato conquistó las primeras 3 plazas a Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, durante la jornada inicial del Selectivo Nacional de Atletismo que tiene como sede el Macrocentro Deportivo de CODE en León 1.
Laura Galván “la Gacela de la Sauceda”, Arian Chia y Mario Uriel López; salieron airosos y con el compromiso de poner en alto el nombre de México y Guanajuato en San Salvador.
En este selectivo Laura se confirmó como la mejor corredora del país en los 10 mil metros al cronometrar un tiempo 34:36.41; dejando en el segundo y tercer sitio a la jalisciense Citlali Christian Moscote y a Margarita Hernández de Acamac.
Arian Chia tuvo una participación espectacular en los 3000 mil metros con obstáculos prueba en la que cronometró 10:46.47; el segundo y tercer lugares fueron para Gabriela Flores de Michoacán y para la guanajuatense Azucena Rodríguez, respectivamente.
El tercer pase de la jornada llegó por conducto de Mario Uriel López en la prueba de 3000 mil metros con obstáculos quien obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 8:58.00, fue superado en esta prueba por César Gómez de Jalisco con la marca de 8:56.96
La búsqueda por una de las plazas centroamericanas continuará este sábado y domingo cuando se espera la participación de personalidades del atletismo guanajuatense como Cecilia Tamayo, Sabrina Salcedo y Edgar Ramírez.
El equipo guanajuatense en este selectivo está integrado por 36 atletas, quienes buscan hacer historia con sus resultados en este deporte.
Se quedan con el segundo y tercer lugar en la prueba de 1m
León, Gto; 28 de abril del 2023.- Paola Pineda y Arantxa Chávez obtuvieron el segundo y tercer lugares durante la segunda jornada de competencias del Segundo Clasificatorio Nacional de Clavados con sede en el Centro Acuático de CODE en León 1.
La posibilidad de obtener el pase el Mundial de Clavados de Fukuoka, sigue firme para ambas clavadistas e insistirán en alcanzarlo en las competencias de este fin de semana.
Quienes se echaron el pase al mundial a la bolsa fueron Aranza Vázquez de Baja California Sur y Rodrigo Diego López al obtener los primeros lugares en las pruebas de 1m y 3m, respectivamente.
El equipo guanajuatense integrado por Paola Pineda, Arantxa Chávez, Abril Navarro, Vanessa Bermeo, Astrid Pichardo y Natalia Mayorga protagonizaron una reñida competencia en la prueba de trampolín de 1m junto a las mejores clavadistas del país entre ellas Aranza Vázquez, Carolina Mendoza de Nuevo León y Dolores Hernández de Nuevo León.
Desde un principio Paola y Aranza fueron rivales cercanas en la competencia con puntuaciones que mantuvieron en vilo a los espectadores.
La última participación de ambas, fue determinante para definir el primer y segundo lugares, entre las clavadistas se dio apenas 6.75 puntos de diferencia.
En entrevista Paola Pineda se dijo contenta con el resultado y segura de obtener su pase a Fukuoka, Japón sede el Mundial de Clavados donde se repartirán los pases a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Consideró que la última palabra para ella como para su compañera de equipo y olímpica Arantxa Chávez se definirán entre el sábado y domingo en sus participaciones en las pruebas de trampolín de 3 metros y clavados sincronizados.
En tanto que el jalisciense Rodrigo Diego López se dijo satisfecho de sus resultados en este Segundo Clasificatorio Nacional de Clavados, aunque reconoció que el camino aún es largo para llegar a París 2024.
RESULTADOS
1m Damas
298.85/Aranza Vázquez/Baja California Sur
292.10/Paola Pineda/Guanajuato
267.35/Arantxa Chávez/Guanajuato
257.50/ Carolina Mendoza/Nuevo León
251.25/ Dolores Hernández/Veracruz
236.10/Melany Hernández/Jalisco
230.00/Abril Navarro/Guanajuato
229.70/Natalia Mayorga/ Guanajuato
Varonil 3m
459.05/Rodrigo Diego López/Jalisco
433.10/Osmar Olvera/Nuevo León
405.65/Jahir Ocampo/Estado de México
398.35/Diego García de la Fuente/Alberca Olímpica Francisco Márquez
394.50/Yolotl Martínez Cabral/Alberca Olímpica Francisco Márquez
386.80/ Juan Celaya/Nuevo León
342.05/Kevin Muñoz/ Jalisco
333.50/Juan Diego Cervera/Yucatán
León, Gto; 27 de abril del 2023.- Los clavadistas de Nuevo León, Osmar Olvera y Gabriela Agúndez de Baja California Sur, obtienen su pase al Mundial de Clavados de Fukuoka, Japón; al conquistar los primeros lugares durante su participación en el Segundo Selectivo Nacional de Clavados con sede en el Centro Acuático de CODE en León 1.
En tanto que los guanajuatenses, Abril Navarro y Tonantzin Fernández Gordillo se mantuvieron en el doceavo y séptimo lugares de la tabla de competencias
Osmar Olvera obtuvo su pase en la prueba de trampolín 1m, dejando en el segundo sitio a Jair Ocampo del Estado de México y a Juan Celaya de Nuevo León en el tercer puesto.
En la prueba de plataforma de 10 m, el segundo y tercer sitio fueron para Alejandra Orozco de Jalisco y Alejandra Estudillo de Nuevo León.
Las posibilidades de conseguir el pase al Mundial de Fukouka, Japón; evento que constituye la ante sala de los Juegos Olímpicos de París 2024 sigue firme para Guanajuato que tendrá en los siguientes días a Arantxa Chávez y Paola Pineda en las competencias.
De acuerdo a los estatutos de este Segundo Selectivo Nacional de Clavados, los segundos y terceros lugares en estas pruebas individuales entrarán a un proceso de ranking junto con los ganadores del Primer Selectivo Nacional de Clavados y de los clavadistas que estudian en los Estados Unidos de América que no pudieron estar en el certamen pero que manifestaron oportunamente a la Comisión Estabilizadora su intención de competir.
Mañana viernes se realizarán las pruebas de trampolín de 3m varones y 1m damas.
PUNTUACIONES
VARONES
439.45 /Osmar Olvera/ Nuevo León
401.90/Jahir Ocampo/Estado de México
400.45/Juan Celaya/ Nuevo León
DAMAS
338.10/Gabriela Agúndez/Baja California Sur
309.30/ Alejandra Orozco/Jalisco
293.50/Alejandra Estudillo/Nuevo León
Los mejores clavadistas del país compiten por representar a México
León, Gto; 27 de abril del 2023.- Los guanajuatenses Tonantzin Fernández Gordillo y Abril Navarro calificaron a las finales en las pruebas de 1m y 10m plataforma, durante la primera sesión de competencias del Segundo Selectivo Nacional de Clavados con sede en el Centro Acuático de León 1.
El evento, que reúne a los mejores clavadistas del país que buscan su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y al mundial de Fokuoka en Japón, uno de los eventos más importante rumbo a los Juegos Olímpicos de París.
Las eliminatorias de 1m plataforma, los clavadistas olímpicos Osmar Olvera, Juan Celaya y Jahir Ocampo, se posicionaron en los primeros lugares de la tabla, mientras que el guanajuatense Tonantzin Ferández Gordillo ocupó el doceavo lugar y con ello el pase a la etapa final.
Gabriela Agudez y Alejandra Orozco, de Nuevo León y Jalisco, respectivamente, también medallistas olímpicas, ocuparon el primero y el segundo sitio de la tabla, mientras que la guanajuatense Abril Navarro aseguró su pase a la final al colocarse en el séptimo sitio.
El viernes 28 de abril la jornada de competencias contempla eliminatorias matutinas y finales en las pruebas de trampolín 3 m varonil y 1 m femenil.
León, Gto; 26 de abril del 2023.- Un total de 48 clavadistas de 8 entidades del país competirán en busca de su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y también al Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, evento selectivo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este selectivo convocado por la Comisión Estabilizadora para la Federación Mexicana de Natación, tendrán como sede el Centro Acuático de CODE en León 1 y se realizará del 27 al 30 de abril con la participación de equipos de Baja California Sur, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, UNAM, Veracruz, Guanajuato y Yucatán.
Entre las figuras que llegaron a León y comenzaron su periodo de preparación desde el pasado martes, se encuentran los olímpicos Jair Ocampo, Carolina Mendoza y Osmar Olvera.
El equipo guanajuatense estará integrado por siete clavadistas, Abril Navarro, Arantxa Chávez, Paola Pineda, Natalia Mayora, Astrid Emily Pichardo Maciel, Vanessa Bermeo González y Tonantzin Fernández Gordillo.
De acuerdo programa de competencias, de jueves a sábado se realizarán las pruebas individuales de trampolín 1m, 3m y plataforma de 10m, el domingo las pruebas sincronizadas de 3m y 10m, varonil y femenil, respectivamente.
De acuerdo a la convocatoria, el equipo que asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe se integra por 8 clavadistas, 4 hombres y 4 mujeres. Serán considerados exclusivamente los clavadistas que tomaron parte en el selectivo nacional de clavados de León 2023 y también en el primer selectivo rumbo a los Juegos Centroamericanos de San Salvador, que se realizó entre el 16 y 18 de febrero pasados.
Mientras que el equipo que asistirá al XXI Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, se integrará por un máximo de 24 clavadistas, 12 hombres y 12 mujeres; este campeonato constituye la máxima aspiración de los clavadistas mexicanos ya que representa la puerta de entrada a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Participarán 11 deportistas, entre los cuales destacan Regina Gómez, Amairany Rubio y Efrén Olivares
Este fin de semana, 11 atletas guanajuatenses procedentes de cinco municipios representarán al estado en el Grand Prix de Paratletismo, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril en Xalapa, Veracruz.
Este evento representa la cuarta etapa de la Serie Mundial, la cual se realizará en el estadio Heriberto Jara Corona, y también servirá como clasificatorio para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Regina Gómez, de León; y Amairany Rubio y Efrén Itamar Olivares, de San Miguel de Allende, además de buscar su pase a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, también les servirá esta competencia como fogueo para su participación en los Juegos Parapanamericanos Junior 2023, a desarrollarse en Bogotá, Colombia, del 2 al 12 de junio próximos.
El resto de los guanajuatenses que tendrán actividad en el Grand Prix en Xalapa son Jan Vázquez y Christian Oliva, de León; Isidro Tavera, Eduardo Tovar y Yessica Vázquez, los tres de San Miguel de Allende; Norma Marín y Luis Ángel Bravo, de Salamanca; así como Benjamín Cardozo, de Guanajuato capital.
Todos ellos se enfrentarán a atletas procedentes de países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Ghana, Gran Bretaña, Guatemala, Guinea, México, Nepal, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Yemen.
Se espera una participación de 556 deportistas de 24 países, cifra que representará la segunda más alta del Grand Prix, únicamente por detrás de la segunda fecha realizada en Dubai, realizado en febrero pasado. También hubo actividad en Túnez dentro de la primera etapa y la tercera se llevó a cabo en Marruecos del 9 al 11 de abril pasados.
Las siguientes paradas dentro del Grand Prix se realizarán en Jesolo, Italia, del 12 al 14 de mayo, mientras que a partir del 27 del mismo mes las acciones se trasladarán a Nottwil, Suiza.
GUANAJUATENSES EN GRAND PRIX PARATHLETICS 2023
Atleta | Municipio | Pruebas |
Efrén Itamar Olivares Miranda | Juventino Rosas | 100m, 400m T13 |
Eduardo Tovar Tovar | San Miguel de Allende | Lanzamiento de jabalina y de bala F12 |
Norma Alexa Marín Aboites | Salamanca | Lanzamiento de bala F34, F36 |
Luis Ángel Bravo Sánchez | Salamanca | Lanzamiento de bala F34 |
Benjamín Iván Cardozo Sánchez | Guanajuato | 100m, 200m, 400m T37, Salto de longitud T37 |
Amairany Rubio Pizano | Juventino Rosas | 100m, 200m, 400m T11 |
Regina Guadalupe Gómez López | León | 100m, 200m, 400m T47 |
Jan Alexander Vázquez Carreras | León | 100m, 400m, 800m T12 |
Isidro Tavera González | San Miguel de Allende | 1500m y 5000m T13 |
Christian Eduardo Sebastián Oliva López | León | 400m, 1500m T37 |
Yessica Lizbeth Vázquez Martínez | San Miguel de Allende | Lanzamiento de bala y de disco F11 |
Guanajuato, Gto; 23 de abril del 2023.- Ángel Camacho Ramírez obtuvo cuatro medallas, dos de ellas de oro, durante su participación en la Serie Mundial de Paranatación que tuvo como sede la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos; del 20 al 23 de abril.
Ángel formó parte de la delegación de 43 paranadadores mexicanos que compitieron en este certamen con más de 100 atletas de 13 naciones del mundo.
Las medallas de oro fueron obtenidas en las pruebas de 50 metros dorso y 200 libres con un tiempo de 43.76 y 3:04.93.
La plata llegó en la prueba de 150 metros combinado con un tiempo de 2:34.71 y el bronce en los 100 metros libres con 1:28.65
Ésta es la última participación internacional de Ángel Camacho previa a los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio en Bogotá, Colombia: donde tendrá un intenso programa de participaciones en 7 pruebas.
A su regreso retomará su participación en los eventos de la serie mundial esta vez en Machester, del 31 de julio al 6 de agosto y en Tijuana del 5 al 9 de octubre.
El guanajuatense finalizará 2023 serán los Parapanamericanos de Santiago 2023 en noviembre; eventos que le abonarán al cumplimiento de su máxima meta: representar a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024.