CODE

Comité Paralímpico de las Américas visita Guanajuato

Avanzan gestiones para obtener la sede de los I Juegos Paracentroamericanos y del Caribe en el 2026

León, Gto; 20 de junio del 2023.-  Se dan los primeros pasos hacia la obtención de la sede para la organización de los primeros Juegos Paracentroamericanos y del Caribe en el Estado de Guanajuato a realizarse en el 2026.

Directivos del Comité Paralímpico de las Américas (APC); visitaron por primera vez las ciudades de León y de Guanajuato capital para conocer las condiciones de accesibilidad de las instalaciones deportivas, los recintos dedicados a la organización de eventos, así como  las ventajas que en materia de conectividad, servicios turísticos ofrece la entidad.

La comitiva fue encabezada por el Director General de la APC, Julio César Ávila Sarria; el presidente del Comité Paralímpico de Puerto Rico, Germán Pérez Rodríguez y Michelle Melissa Formonte, Gerente de Proyectos de la APC, quienes sostuvieron la primera mesa de trabajo con los directores de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Marco Heroldo Gaxiola Romo; del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José Grimaldo Colmenero y de la Comisión Municipal del Deporte en León, Isaac Piña Valdivia.

Como parte de la primera agenda de trabajo, las autoridades emprendieron un recorrido por el Domo de la Feria, Polifórum, Distrito León, Macrocentro Deportivo CODE en León 1, Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y en Guanajuato capital visitaron el Polideportivo de CODE y la Villa Deportiva.

Ávila Sarria, dijo que para la primera edición de los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe se contempla la participación de 650 paratletas y la organización de competencias en 8 disciplinas deportivas entre ellas parapowelifting, paratenis de mesa, paratletismo, paranatación y basquetbol en silla de ruedas, entre otras disciplinas.

Señaló que otros dos países además de Guanajuato han externado su interés por obtener la sede de los primeros Juegos Paracentroamericanos y del Caribe por lo que la APC se esmerará en tomar una decisión para que la sede ganadora realice las adaptaciones correspondientes para recibir el evento.

Esta visita fue resultado de la intención que el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, externó a los miembros de la APC durante su estancia en Bogotá, Colombia durante la edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles donde participaron 6 deportistas guanajuatenses.

                                 Cierran varones con 16 oros en  Pesas

                   Guanajuato sub campeón nacional con 35 oros

Tepic, Nayarit. a 14 de junio del 2023.- La actividad de Levantamiento de Pesas de los Juegos Nacionales CONADE 2023 llegó a su fin con la actuación de los varones, donde Guanajuato conquistó un total de 16 oros al cierre del segundo día de actividades de este deporte  con sede en Tepic Nayarit. (https://www.belongly.com/)

La rama varonil de nuestra entidad conquistó un total de 35 preseas para sumar al medallero  conseguido por las mujeres que fue de 36 en total.

Al sumar Guanajuato entre ambas ramas un total de 35 medallas de oro, consiguió la segunda posición por estados  y se convirtió en sub campeón nacional de la disciplina.

Aquí los ganadores de medallas en el cierre de este deporte

Luis Manuel Meza Sánchez sumó tres medallas de plata en la categoría sub 20 de los 67 kilogramos; levantando 108 y  135  para un total de 243 .

Pedro Ulises González González abrió la cuenta de la última jornada de este deporte que se celebra en Tepic, con  1 medalla de oro en el envión al levantar 115 kilos,  y 2 de plata en arranque y total con 87 y 202 kilos   respectivamente de la categoría sub 15 de la división 73 kilogramos

Le siguió en la cuenta Emmanuel Serrano Ramírez  al sumar  1 de bronce; el guanajuatense levantó  113 kilos  y 2 medallas de oro en el arranque y 151 kilos en el envión de la categoría  sub 17 de la división de 81 kgs

Por su parte Josué Alejandro Aguilar Morales  se quedó con 1 plata  en arranque  con 115 kilos, tercero en envión con 143  y bronce en total con 258

Simultáneamente Pablo Guadalupe Ramos Torres hizo lo propio al adjudicarse las tres medallas de oro en la categoría sub 15 de la división de los 81 kilogramos con levantamientos de  100 en arranque, 123 en envión y 223 en el total

José Guadalupe Nicolás Gasca también cumplió al subir al pódium por las tres medallas de oro de la categoría sub 15 de la división 89 kgs. Hizo levantamientos de 100 en el arranque, 128 en el envión para un total de 228.

Ángel Silva  León, sumó dos medallas de bronce con 95 kilos en el arranque y 123 en el envión en la categoría sub 17 de la división de  89 kgs.

Carlos Gutiérrez Gómez de la sub 20 en la división de 96 kgs se quedó con dos medallas de bronce en envión y en el total, con 160 kgs y 280 kgs respectivamente.

Saúl Hernández Mendoza de la sub 17 en la división 96 kgs,subió al pódium por tres medallas de bronce con arranque de 108, envión de 130 y total de 238 kgs.

Antonio Manuel Cabrera Facio sumó a la causa guanajuatense  2 oros en arranque y total con 145 y 310 kgs respectivamente y se quedó con la plata en el envión con 165 kgs.

Y finalmente el medallista mundial juvenil sub 17  Pablo Medina Contreras se adjudicó el oro en el envión y el total y la plata en la prueba de arranque en su categoría sub 20 de la división de los 102 kilogramos.

Continúan varones con cosecha de medallas

Suman 3 oros 1 plata más en Pesas

Tepic, Nayarit. a 13 de junio del 2023.- En la apertura de la actividad de  Halterofilia de los Juegos Nacionales CONADE 2023,  los hombres llegaron para continuar sumando a la cosecha de medallas que dejaron las mujeres en la primera fase de este deporte y consiguieron 3 medallas de oro y 1 de plata.

Serán dos días más de actividades para que los varones presenten sus mejores levantamientos sobre las tarimas y sigan sumando al medallero de Guanajuato en esta disciplina que se desarrolla en el Auditorio Amado Nervo de la ciudad de Tepic.

En el inicio de la actividad para Guanajuato, en la rama varonil este martes  el pequeño Adam Javier Montelongo López tuvo una soberbia actuación sobre la tarima 1 y dirigido por su entrenador Rodolfo Hernández, se llevó los tres metales dorados en disputa.

En el arranque levantó 59 kilogramos y en el envión 75  kilos  para un total de 134 kilogramos en la categoría sub 15 de la división de los 44 kgs.

A la par de la actuación de Adam Montelongo, el sub 23 Andrés Samuel Puente Zárate se quedó con la medalla de plata, con levantamientos de 115 en arranque y 145 en envión para un total de 260 kgs. La primera posición fue para el halterista de Quintana Roo Víctor Guemez con 287 kgs.en y la tercera posición para el representante de Yucatán Hibrain Koyoc con 253 kgs.

Guanajuato participa con una delegación de 23 pesistas en la rama varonil y este miércoles es el ultimo día de competencias de este deporte.

Suman 10 preseas más en el cierre de pesas

Mujeres de Guanajuato son de oro

Tepic, Nayarit a 11 de junio del 2023.-   La delegación femenil de  Guanajuato cerró su participación en la Halterofilia de los Juegos Nacionales CONADE 2023 con 10 medallas más para sumar en total 36 metales de los cuales 19 son oros, 6 platas y 11 bronces.

En  el segundo día de actividades para la Halterofilia femenil, la selección  de Guanajuato volvió a mostrar su jerarquía al quedar entre los tres primeros lugares del país con mayor número de medallas doradas.

Durante el transcurso de este domingo las primeras medallas cayeron por cuenta de Valeria Abigail López Díaz quien sumó 2 medallas de oro en arranque y total y plata en el envión con 67, 75 y 142 kgs respectivamente.

Por su parte Mónica Joselyn Uvalle Fernández, conquistó el pódium nacional en la modalidad del arranque con levantamiento de 79 kgs, bronce en el envión con 94 kgs y plata en el total con 173 kgs.

Otra ganadora de medallas fue Tania Dalila Hernández Delgado quien sumó medalla de plata en el envión con um peso de 107 kgs.

Por su parte Ximena Zavala Zúñiga  se adjudicó dos medallas de bronce en el arranque y el total de la categoría sub 15 división 76 kgs. Ella levantó 61 y 133 kgs.

Finalmente Laura Mariana Rodríguez Estada de la categoría sub 17 en los 76 kgs., se quedó con la medalla de bronce en el envión con un levantamiento de 96 kgs.

De esta forma concluyó la categoría femenil de las pesas y para los días martes y miércoles se llevará a cabo la actividad de la rama varonil.

Cierre de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá

Jesús Alberto Gutiérrez y Ángel Camacho suben a lo más alto del podio

Bogotá, Colombia; 11 de junio del 2023.- Los guanajuatenses Jesús Alberto Gutiérrez y Ángel Camacho subieron a lo más alto del podio durante el último día de competencias en paranatación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá y aportan al medallero mexicano 3 metales dorados más.

Jesús Alberto conquistó dos medallas de oro en las pruebas de 400 metros libres y 200 combinados clasificación S06, el menor de la dinastía Gutiérrez Bermúdez se convirtió en el máximo medallista al conquistar en total 4 medallas de oro y dos de plata.

Ángel Camacho obtuvo la medalla de oro en los 50m espalda, con ella el paranadador se llevó en total de Bogotá dos oros y dos platas.

La más joven de la Delegación Mexicana, Karen Amelyn Morales, no tuvo competencias durante el último día, pero en esta su primera participación en el extranjero conquistó dos medallas de oro y una plata.

Despúes de Bogotá, los paranadores se preparan para continuar su proyecto deportivo: Jesús Alberto y Ángel Camacho, asistirán dentro de siete semanas al Campeonato Mundial de Paranatación en Manchester Inglaterra mientras que Karen buscará su pase a los Juegos Parapanamericanos de Chile.

Arrancan las pesas de los Juegos nacionales CONADE 2023

Conquista Guanajuato 26 medallas en primer día

Tepic, Nayarit a 10 de junio del 2023.- En el arranque de la Halterofilia de los Juegos Nacionales CONADE 2023, las mujeres de la delegación de Guanajuato conquistaron  en total 26 medallas de las cuales 16 fueron de oro, 3 de plata y 7 de bronce.

El Auditorio Amado Nervo de la ciudad de Tepic en Nayarit, alberga esta disciplina que reúne a casi 700 pesistas, los mejores del país en las categorías sub 15, sub 17, sub 20 y sub 23.

Este sábado en el inicio de las acciones, las mujeres de Guanajuato destacaron con una brillante actuación donde las favoritas Yesica Hernández, Joselin López y María José Hernández; cumplieron con el pronóstico de oro de sus categorías y sin complicaciones refrendaron la jerarquía que las ha acompañado durante los últimos años.

De la misma forma, Ana Paloma Nava Castillo  sumó los tres oros de su prueba con levantamientos de 54 kgs en arranque y de 71 kgs en el envión para un total de 125 kgs. Ella se proclamó campeona nacional de la categoría sub 20 de la división 45 kgs.

Joselin López González mejor conocida como “La Pulgarcita” quién levantó 68 kgs en el arranque y 90 en envión para un total de 158 kgs; sumó tres metales dorados por tercer año consecutivo.

La pequeña Romina Nava Castillo, sumó tres medallas de plata de la categoría sub 15 en división 36 kgs. La originaria de Valtierrilla levantó 40 y 50 kgs en arranque y envión respectivamente.

Por su parte Sofía Elizabeth Rodríguez López  se quedó con dos medallas de bronce en el envión con 50 kgs y en total con 93 kgs.

Yesica Yadira Hernández conquistó el pódium con el oro en la catgeoría sub 23, en lo que es su penúltimo año de Juegos Nacionales.

Para la jornada vespertina de este sábado la medallista mundialista sub 17, María José Hernández Servín, se consolidó como la campeona absoluta de la categoría sub 20 en los 59 kgs y se quedó con las tres medallas de doradas levantando un peso de 81 en el arranque y de 101 kgs en el envión para un total de 182 kgs.

Por su parte Kelly Alexandra López Ponciano hizo lo propio dentro de su categoría sub 15 en peso de 49 kgs al sumar tres medallas de oro más para la causa guanajuatense al sumar 64 en el arranque y 78 en el envión.

De manera simultánea Edith Guadalupe Guevara Cleto se quedó con dos medallas de bronce en las modalidades de arranque y total  de la categoría sub 17 de la división 55 kgs. Al mismo tiempo Paola Lizbeth  Núñez Solís hizo lo propio al conseguir otros bronces más para la entidad en la categoría sub 20 de los 64 kilogramos.

Ya para el cierre de la jornada, llegó el último triplete de oro por conducto de Vanessa del Carrmen Andrade Almaguer de la sub 17 división  59 kgs. quien en arranque, envión y total,  dominó la prueba ante sus oponentes con 76 kilogramos, 96 para un total de 172.

Para este domingo las actividades continuarán en punto de las 10:00 horas por segundo día consecutivo para la rama femenil y será el próximo martes y miércoles cuando se realicen las acciones en la rama varonil.

Karen Amelyn Morales, la revelación de la Delegación Mexicana en los Juegos Parapanamericanos Junior

Bogotá, Colombia; 9 de junio del 2023.- La guanajuatense Karen Amelyn Morales se convirtió en la revelación de la Delegación Mexicana de paranatación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá. En esta su primera competencia internacional ha conquistado dos oros y una plata.

Karen, de tan solo 15 años de edad, subió por tercera vez al podio este sábado en el Complejo Acuático Simón Bolívar de Bogotá, para llevarse la medalla de oro en la prueba de los 150m mariposa clasificación S14.

A esta medalla se suman el oro en la prueba de 200m libres y la plata en los 100 m pecho conseguidos en su primer día de compencias.

 “Es increíble la que ha podido demostrar esta atleta en estos juegos. Es una revelación porque es una atleta muy joven que ya comienza a despegar con buenos resultados y  a su corta edad ya se posicionó a nivel competitivo.”

Niurka Mantecón quien lleva años de entrenamiento con Karen en el Centro Acuático de CODE  en León 1, explicó que la seguridad y firmeza lograda por la paranadadora ha sido fruto del trabajo físico pero también sicológico realizado con ella.

“Este es el resultado del trabajo conjunto con CODE que nos ha dado todo el apoyo”.

Los tritones Jesús Gutiérrez Bermúdez y Ángel Camacho se llevaron cada uno la medalla de plata en la prueba de los 50m libres clasificaciones S06 y S04, respectivamente.

Jesús Gutiérrez Bermúdez se dijo contento con su medalla de plata pero consideró como su reto principal el último día de competencias, este domingo, cuando habrá de enfrentar dos pruebas en los 200 y 400 metros.

Por su parte, Ángel Camacho señaló que la modalidad multiclass bajo la que se califica en los Juegos Parapanamericanos Jr. no ha sido impedimento para subir al podio “seguimos en los primeros lugares, lo importante es dar lo mejor de nosotros porque hay mucha competencia”.

Aseguró que esta modalidad, en la que compite con paratletas en diferentes condiciones de discapacidad, le ha permitido dar su mayor esfuerzo y reconocer la calidad de rivales de otros países entre ellos Colombia, Cuba y Argentina.

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez brilla en Bogotá

“México será un éxito en los Parapanamericanos Juveniles”: Rafael Vélez

Bogotá, Colombia; 9 de junio del 2023.-  Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez subió por tercera ocasión al podio de los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá para llevarse una medalla de oro, esta vez en la prueba de los 100 metros libres.

Con ella suman dos los oros y una plata las preseas conquistadas en esta, su primera justa internacional.

Respecto al desempeño de la Delegación Mexicana en paranatación que compite en Bogotá el entrenador, Rafael Vélez, aseguró que “será un éxito”, “traemos a los mejores nadadores de México entre ellos los de Guanajuato que se colocan entre los cinco mejores del mundo” dijo en referencia a Ángel Camacho y Jesús Alberto, alumnos suyos y quienes después de Bogotá se prepararán para competir en el Mundial de Manchester en Gran Bretaña.

México inscribió a 20 paranadadores en el certamen juvenil de los cuales 3 son guanajuatenses quienes momento han aportado al medallero nacional: 4 oros y 3 platas.

Sin embargo explicó que los criterios de participación en Bogotá no son del todo favorecedoras para México “decidieron que la competencia se efectuara “multiclases”, así iodos los paranadadores participan juntos y se van con puntuación en comparación al récord del mundo”.

Ejemplificó que bajo estas condiciones entran a competir nadadores con discapacidad intelectual junto a los paranadadores con discapacidad funcional.

Esta situación originó que en esta segunda jornada de competencias Ángel Camacho, no subiera al podio en la prueba de los 100 metros libres, “eso nos está afectando pero nada tiene que ver con las marcas personales”, dijo el entrenador.

Durante el segundo día de competencias la guanajuatense Karen Amelyn Morales fue descalificada de la prueba de 100m espalda categoría S14, por errores en su salida.

Gran actuación de Guanajuato en hockey in line

Los tres equipos guanajuatenses llegaron a las finales de la disciplina, que acumula tres años con podio en todas las categorías.

Guadalajara, Jalisco. 8 de junio de 2023.- La disciplina de hockey in line ha tomado mucha fuerza en los últimos años en Guanajuato y, muestra de ello, fue la participación de los equipos en los Juegos Nacionales Conade 2023, en donde se llegó a tres finales y se consiguieron un oro y dos platas.

La actividad de esta semana realizada en el Estadio Panamericano de Hockey, dentro del Deportivo Revolución en Guadalajara, Jalisco, dejó a Guanajuato como uno de los protagonistas.

Después de pasar sin problemas la fase de grupos, los tres equipos guanajuatenses, a cargo del entrenador Christian Campos, se encontraron con Puebla en la fase de semifinales.

En la categoría juvenil menor, los chicos superaron a los poblanos 8-3 y se dirigieron a la final, donde se quitarían el sabor amargo de haberse quedado con el bronce el año pasado. Este año, se midieron a San Luis Potosí y se quedaron con el oro gracias a un contundente 5-0.

Por otra parte, la Femenil repitió la plata obtenida el año pasado en Tijuana, ahora al caer en un apretado 1-2 en contra de CDMX, mientras que la Juvenil Mayor también se conformó con el segundo lugar al vivir una final muy disputada ante Nuevo León que terminó empatada 2-2, sin embargo, en shootout las guanajuatenses cayeron 3-2.

Este es el tercer año en que los tres equipos de Guanajuato entran al podio en hockey in line.

En otros frentes, Guanajuato sumó un par de medallas en la disciplina de clavados, que también se realiza en Guadalajara.

Aimeé Cano consiguió un bronce en la plataforma Categoría Grupo B, mientras que la dupla de Mateo Bartolo Maldonado y Rodrigo Rocha Márquez se quedó con el bronce en el trampolín 3m sincronizado, Categoría Grupo C y D.

Hasta este jueves 8 de junio, Guanajuato acumula 23 medallas de oro, 32 de plata y 36 de bronce, para un total de 91 preseas.

Cierra Amairany Rubio con dos medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá

Rectifican criterios y cambian su plata por un oro

Bogotá, Colombia; 7 de junio del 2023.- Durante una breve ceremonia que tuvo lugar en el hotel sede de la Delegación Mexicana en Bogotá, se realizó el cambio de medalla de  Amairany Rubio Pizano quien entregó su medalla de plata y recibió el oro por los resultados obtenidos en la prueba de los 200m planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles.

El Comité Organizador rectificó su decisión tras realizar una nueva valoración en la que consideró aspectos como la categoría y tiempo alcanzado por la paratleta en la pista en relación con el récord en América.

Amairany fue citada en la terraza del hotel donde la Directora de COPAME, Liliana Suárez Carreón, le entregó la medalla de oro; el ascenso de la guanajuatense en el medallero fue festejado por los paratletas que ya se alistaban para partir hacia México tras su participación en los juegos.

Con esta medalla, Guanajuato cierra con cinco medallas de oro  su  participación en los Juegos Parapanamericanos de Juveniles de Bogotá: 3 oros de Regina Gómez en las pruebas de 100m. 200m y 400m y 2 oros de Amairany en los 100m y 200m planos.