El equipo de hockey, tiro deportivo y ciclismo suben podio
Guadalajara, Jalisco; 26 de mayo del 2023.- La delegación guanajuatense que obtuvo una de las mejores cosechas de medallas en las disciplinas de tiro deportivo, ciclismo y hockey sobre pasto con un total de 6 medallas: 1 oro, 3 platas y 2 bronces, dentro de los Juegos Nacionales Conade.
Los resultados halagadores comenzaron con Iván López Bustos, quien cumplió la promesa de ganar para Guanajuato una medalla de oro y lo hizo en la prueba de pistola rápida. Esta es la segunda medalla para Iván, quien en su primer día de competencias obtuvo un bronce en pistola de aire de 10 metros.
Otro tirador, Miguel Pompa, subió al podio para llevarse al cuello la medalla de plata en rifle tendido.
En el Polideportivo Revolución de Guadalajara, el equipo femenil sub 15 hockey se destacó por su desempeño en la cancha. Aunque el resultado final fue la medalla de plata alcanzada con un marcador de 2-5 frente al equipo campeón del 2022, Baja California, que se llevó el oro.
“Las chicas jamás habían jugado unos Juegos Nacionales, tienen 13-14 años, el año siguiente regresarán también. Este un equipo joven para la categoría, han hecho un gran torneo a pesar de perder la final” consideró Edgar García, entrenador del equipo.
En esta misma sede el equipo integrado por Sara Mena, Regina Gutiérrez, Abigail González, Nicolás Preciado, Dylan Huerta y Daniel Sinhué, iniciaron su participación en la justa.
En Aguascalientes: dos bronces y una plata en ciclismo
El circuito de la comunidad Las Flores en Aguascalientes fue el escenario donde la delegación guanajuatense de ciclismo logró subirse al podio al conquistar una plata y dos bronces en la etapa de contrarreloj.
Joy Harumi Méndez García subió por segunda ocasión al podio de los Juegos Nacionales CONADE 2023, ahora para llevarse la medalla de plata en la prueba contrarreloj en la categoría juvenil c en la que cronometró 19:47.045
El oro en esta prueba fue para la jalisciense María López Faraudo con un tiempo de 19:32.825, el bronce se lo llevó María Fernanda Villanueva de Nuevo León con 19:53.533
Otro guanajuatense, Gustavo Daniel Cortés, subió al podio para llevarse la medalla de bronce en contrarreloj, categoría juvenil c tiempo 17’59 ”304.
Muy cerca de Gustavo quedó el guerrerense Ciro Ocampo quien se llegó la plata con un tiempo de 17:55.571, el oro fue para Adrián Arroyo Alfaro de Michoacán al cronometrar 17:33.236
Jorge Fabricio Martínez Huerta también fue medalla de bronce en contrarreloj categoría sub 23 rama varonil, al realizar un tiempo 51:01.134, fue superado por la dupla de hermanos y anfitriones José Juan y Antonio Prieto de Luna, quienes obtuvieron 48:52:54.723 y 50.44.229 para llevarse el oro y la plata respectivamente.
En esta misma prueba otro guanajuatense estuvo muy cerca de subir al podio, Carlos Santiago Rojas Valadéz que se quedó en el cuarto lugar con un tiempo 51:09.500
Joy Harumi Méndez García demostró carácter en la pista
La ciclista guanajuatense Joy Harumi Méndez García se colgó la única medalla para la delegación guanajuatense en los Juegos Nacionales CONADE 2023 celebrados en la Sub Sede de Aguascalientes dentro de la modalidad de ciclismo de montaña al terminar su competencia en la segunda posición de la categoría Juvenil C.
Harumi Méndez demostró carácter en una pista de alta exigencia, donde las condiciones climáticas y la irregularidad del terreno pusieron a prueba a todas las participantes en los 4.23 kilómetros del recorrido. (https://www.srmfre.com/)
Ante la superioridad de la representante de Jalisco que protagonizó la fuga desde el inicio, Méndez se enfrascó en una pelea encarnizada por la segunda plaza con la representante de Michoacán a quien superó en los metros finales de las cuatro vueltas al circuito de la pista Roberto “Globy” Prieto ubicada en el municipio de Rincón de Romo, Aguascalientes.
Con el resultado, Joy Méndez se mantiene como una de las principales promesas del ciclismo de montaña en nuestro país, recientemente tuvo participación en el evento Panamericano de Brasil donde compartió créditos con ciclistas de la talla del también representante de Guanajuato, Gerardo Ulloa.
RESULTADOS FINALES
1.- Guadalupe Martín González (Jalisco) 1 hora 06 minutos 53 segundos
2.- Joy Harumi Méndez García (Guanajuato) 1 hora 09 minutos 18 segundos
3.- Frida Figueroa Cornejo ( Michoacán) 1 Hora 09 minutos 42 segundos
En otro orden de ideas, la representación de Guanajuato de Polo Acuático femenil categoría infantil mayor sufrió un nuevo revés en su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2023 al caer con score de 9 goles a 3 ante su similar de Guerrero en el encuentro celebrado en la Alberca Olímpica del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes.
Con este resultado la posibilidad de alcanzar la siguiente fase es escaza para la representación de nuestra entidad.
Deportistas en ciclismo y tiro deportivo suben al podio
Guadalajara, Jalisco; 22 de mayo del 2023.- En la jornada de arranque de la edición 2023 de los Juegos Nacionales CONADE, Guanajuato subió al podio en tres ocasiones para llevarse las medallas de oro, plata y bronce en las disciplinas de ciclismo y tiro deportivo, que tienen como sede las ciudades de Aguascalientes y Guadalajara, respectivamente.
Fue Melina Natalia Rodríguez quien dio a Guanajuato la primera medalla de oro de la temporada como resultado de su participación en la prueba de ciclismo modalidad BMX Contra Reloj, realizada en el Complejo Bicentenario.
La ciclista leonesa cronometró 33.479 segundos, desplazando al segundo sitio a Yadira Ceballos de Aguascalientes quien realizó 35.809 segundos, en tercer lugar dejaron a Ximena Cepeda Dávila de Nuevo León quien cerró su participación con 36.404 segundos.
En Guadalajara se obtuvieron dos medallas más para Guanajuato en tiro deportivo durante las competencias que tuvieron como sede el Club Cinegético Jalisciense. La primera fue una presea de plata alcanzada por Josué Piñón Ortiz en la prueba de 10 metros con rifle de aire varonil categoría 18-23. Josué realizó una puntuación de 254.7, fue superado por el coahuilense Edson Ramírez quien realizó 261 puntos.
En la misma competencia otro guanajuatense, Huberto Chico Andrade ocupó el octavo lugar.
El bronce fue alcanzado por José Serrano Álvarez en la categoría 18-23, en la prueba de 50 metros pistola libre, al obtener una puntuación de 485 en las seis rondas, fue superado por los tiradores David Valdés de Sonora quien sumó 542 puntos y por Josué Meses de Chihuahua con 503 puntos, quienes se llevaron las medas de oro y planta respectivamente.
Guanajuato se prepara para competir en este 2023 con más de 800 deportistas están preparados para dar lo mejor de sí mismos en 40 disciplinas deportivas.
Las justas se llevarán a cabo además de Jalisco y Aguascalientes, en Nayarit, Morelos y Tabasco.
Victoria, Gto. 24 de marzo de 2023.- Mayte Zamudio García, estudiante del sexto semestre en el Bachillerato SABES, en la comunidad de Milpillas, municipio de Victoria, además de ser una alumna disciplinada, destaca por ser una atleta de alto rendimiento en ciclismo de ruta, donde gracias a su esfuerzo obtiene excelentes resultados.
A sus 16 años, Mayte forma parte del selectivo nacional que representará a México en el campeonato panamericano de ciclismo de ruta, que se realizará en Panamá, del 16 al 23 de abril del presente año.
La joven originaria del municipio de Victoria, cuenta con importantes logros municipales, estatales y nacionales, como; primer lugar en la competencia nacional Oaxaca 2022, medalla de bronce en los juegos CONADE 2022, realizados en Tijuana, también ganó bronce en el campeonato nacional de ruta y obtuvo el primer lugar en la carrera clásica de Milpillas de Santiago, Victoria Guanajuato.
“Este deporte me motiva a crecer profesional y personalmente ya que me brinda muchas oportunidades de conocer personas, lugares, y cada día tener nuevas experiencias” afirmó Mayte.
La disciplina con la que entrena todos los días, es motivada por su familia, principalmente por sus padres, Rebeca García Rincón y Netzahualcoyotl Zamudio Zarazúa, quienes en equipo la apoyan en todos los sentidos, tanto en la parte económica como emocionalmente, para que Mayte continúe en la conquista de sus sueños.
Respecto a su trayecto educativo, su meta a corto plazo es culminar su educación media superior, sin embargo, a largo plazo se visualiza como una profesionista en administración de empresas.
“Considero que la educación me fortalece y me marca el rumbo para continuar con mis metas, la escuela me ayuda a adquirir nuevos conocimientos, responsabilidades y retos que cada día me forjan como una mejor persona, y en este sentido, agradezco mucho el consejo de mis maestras y maestros, que hoy me llevaron a estar aquí, y a querer continuar”.
La estudiante y atleta, proviene de un linaje de talentosos ciclistas Victorenses, quienes apoyan su carrera deportiva desde que tenía 6 años, mismos que se sienten orgullosos por los logros de Mayte.
Netzahualcoyotl Zamudio, padre de la ciclista, comentó que el apoyo hacia su hija está presente en todo momento, ya que desean lo mejor para ella, “para la familia es una prioridad acompañarle porque la vemos realizada y feliz, mientras ella quiera practicar este deporte ahí estaremos motivándola y esforzándonos más para que llegue hasta donde se lo proponga”.
“Mayte es una niña muy dedicada y entregada a lo que realiza, tanto en las labores de casa, escuela y deporte, siempre se organiza y combina sus tiempos para entrenar, estudiar y cumplir con sus deberes”, dijo Rebeca García Rincón, madre de Mayte.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, se enorgullece por contar con estudiantes que cuentan con un talento indiscutible y una disciplina inquebrantable, capaces de combinar el deporte y la educación, con lo que demuestran que todo es posible mientras exista la actitud, las ganas y el apoyo de la familia.
Con todas las plazas prácticamente ganadas a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, la selección mexicana de ciclismo terminó su participación en el Campeonato Panamericano de pista celebrado en Trinidad y Tobago. Actuación que por número de plazas y de medallas, cumplió cabalmente de acuerdo a la expectativa generada por la federación mexicana de este deporte.
Este domingo llegó a su fin esta competencia celebrada en Trinidad y Tobago, y en entrevista el Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández, se mostró satisfecho y feliz por los triunfos de los ciclistas mexicanos, “es cosa de emocionarse, estos resultados en un panamericano no es fácil porque están los mejores del continente, ahorita ya viendo los resultados completamos las 20 plazas de ruta y pista las tenemos con carro completo rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018”.
El federativo explicó que son 14 plazas de la pista y 6 de la ruta, mismas que ya se tienen. En espera de concluir con las de BMX y montaña. Al momento son 25 las que se tienen en total.
De la misma forma, definió que las plazas son para el país, pero no espera variantes ya que los mejores mexicanos estuvieron consiguiendo los boletos en esta competencia de Trinidad y Tobago “los que vinieron aquí, son los mejores. Ahorita en el ciclismo es muy fuerte la velocidad, el ómnium, el scratch y nosotros empezamos a trabajar y se han dado los resultados positivos”.
El federativo destacó de manera importante las medallas y la participación de las mujeres que fueron las que comenzaron a sumar preseas haciendo un importante papel para la selección, ” además de que siempre las mujeres están dando la cara por México”.
Por Guanajuato y muy especialmente en la rama varonil, resaltó la actuación del guanajuatense Ignacio Prado Juárez quien sumó dos medallas y dos plazas centroamericanas al subir al pódium como campeón de la ómnium y con el bronce en la persecución individual.
“Yo creo que de Nacho Prado se dijo que daría resultados, pasó de la ruta a la pista y esperamos que también esté representando a México en el campeonato mundial de pista y las copas del mundo del año”
En la actividad de la segunda jornada del Panamericano de Ciclismo de Pista, este jueves en el velódromo del Centro Nacional de Couba, el representativo femenil mexicano se adjudicó la medalla de plata en la prueba de persecución por equipos al disputar la final ante el representante de Canadá y de esta manera convertirse en sub campeón panamericano.
En una final muy cerrada, las mexicanas se quedaron a nada del oro tras enfrentar a uno de los rivales más fuertes del continente americano y con un tiempo de 5:05 subieron al pódium en la segunda posición, Canadá con tiempo de 5:03 ganó la medalla de oro y el metal de bronce fue para las representantes de Cuba. El cuadro mexicano estuvo integrado por Sofía Arreola, Mayra Rocha, Jessica Bonilla y Yareli Salazar.
Para Sofía Arreola con este segundo lugar México cumple con la expectativa de clasificar plazas a los JCC del 2018 y de ganar una medalla tomando en cuenta la potencia que representa un país como Canadá en una final “estuvimos trabajando juntas, dimos nuestro mejor esfuerzo y estamos en un buen lugar para comenzar este ciclo olímpico. Canadá fue muy superior, pero sí esperábamos la medalla, dimos todo por México, se hizo una buena competencia y subimos al pódium”.
En general los mexicanos tuvieron una intensa jornada compitiendo en varias pruebas de la rama varonil como keirin y scrath; pero fueron las mujeres quienes avanzaron a las finales de la velocidad y en donde México tendrá representatividad con Paola Verdugo, Daniela Gaxiola y Jessica Salazar. Las tres estarán disputando la pelea por las medallas en las competencias que se desarrollarán este viernes a partir de las 18:300 horas.
En esta misma jornada veremos la participación del guanajuatense Ignacio Prado, que tendrá su primera competencia de este Panamericano en la persecución individual, donde se espera una gran actuación que lo lleve al pódium panamericano.
DOS BRONCES MAS PARA CICLISMO
Este viernes al concluir los clavados de la Olimpiada nacional y Nacional juvenil en el estado de Nuevo León, la delegación de Guanajuato cerró su participación con una medalla de plata; mientras que el ciclismo, en su penúltima jornada sumó dos bronces más.
Las clavadistas Brenda Solís y María Gutiérrez consiguieron la medalla de plata en el Grupo A en la prueba de trampolín de 3m sincronizados al promediar 244.56 puntos. El primer lugar fue Jalisco que consiguió 248.82 puntos y el tercer lugar para las del Estado México con 223.26 unidades.
Por su parte, Adair Gutiérrez Prieto en la ruta de la disciplina de ciclismo, cronometró 01:56:06 para adjudicarse la medalla de bronce. El primer lugar lo consiguió Ricardo Peña de Baja California Sur con un tiempo de 01:55:25 y el segundo lugar fue para Erick Tapia de Michoacán con tiempo de 01:55:54.
También en Ciclismo, Adán Guadalupe Guerrero Martínez consiguió la medalla de bronce al posicionarse tercero con un tiempo de 1:01:41. El primer lugar correspondió para Ricardo Villanueva de Nuevo León y el segundo para Arturo Cabrera de Zacatecas.
La Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 ha visto crecer a Guanajuato en la obtención de medallas en diferentes disciplinas deportivas. En esta jornada fue el ciclismo y las luchas asociadas los deportes en los que se generaron dos preseas más: la plata y el bronce.
Durante la mañana Guanajuato obtuvo la primera presea en ciclismo de montaña, por medio de Ana Ruth Clark Infante de la categoría C con un tiempo de de 1:42:43.
Una medalla difícil de obtener, no sólo por la calidad de las competidores, sino por las dificultades propias de este deporte en el que la velocidad, cautela y equilibrio juegan un papel determinante.
La Hacienda de Guadalupe en Marín de Nuevo León, fue la sede de esta competencia que constó de 28 km y en donde el primer lugar se lo llevó Fátima Hijar Marín de Michoacán con 1:38:21 y el tercer lugar Alejandra Gaxiola Ramírez de Baja California con tiempo de 1:46:48.
En luchas asociadas Guanajuato obtuvo una presea más y de bronce: Adán Ríos categoría escolar 88 kilogramos.
El Gimnasio Nuevo León Unido ha visto el avance de la entidad en este deporte, que ya tiene en su haber dos medallas, oro y bronce; a la que se suma el segundo bronce de la ronda de competencias.
84 kilómetros de recorrido en Jalpa de Cánovas
El equipo de ciclismo guanajuatense alista su participación en el primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que se llevará a cabo este domingo 9 de octubre en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
“Hemos entrenado fuerte y el reto es ir a ganar”, señaló Gerardo Ulloa, integrante CONADE-CODE Guanajuato Pro Cycling Team XC, integrado además por Montserrat Rodríguez, Fátima Hijar, Carlos Macpherson y Adair Gutiérrez Prieto.
El Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, visitó a los ciclistas durante su sesión de entrenamiento en la ciudad de León, donde un equipo multidisciplinario de médicos y entrenadores revisa su bienestar físico y condiciones de fortaleza y velocidad, en vísperas de la competencia por el trofeo de la Copa LICIMO 2016, en Purísima del Rincón.
Acompañado de su equipo directivo, Piña Valdivia, platicó con los deportistas sobre sus proyectos deportivos que tienen como meta a largo plazo calificar para Tokio 2020 “y estaremos apoyando su trabajo”, dijo.
Los ciclistas llevan más de tres semanas de pretemporada en León, estancia que ha sido apoyada por CODE; con el propósito de que obtengan los mejores resultados en sus competencias hacia la copa europea.
Su primer reto será el Primer Maratón de Bici de Montaña MTB 2016, que contempla 84.4 y 42.7 kilómetros de recorrido; en la cadena de cerros que rodea el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
El ciclista va por tres pruebas en pista
Selección Mexicana de Voleibol enfrenta a Estados Unidos.
El ciclista leonés Ignacio Prado compite en las tres últimas pruebas del ómnium en el Velódromo Olímpico de Río y la Selección Mexicana enfrenta su último partido de grupo contra Estados Unidos.
Este lunes espera una mañana llena de adrenalina en el voleibol y el ciclismo para los guanajuatenses, en las Olimpiadas de Río 2016.
El partido de voleibol se transmitirá a las 9:35 hrs, horario de México donde la Selección Tricolor, espera revertir el panorama adverso que ha tenido en los anteriores encuentros con las potencias del voleibol: Brasil, Francia, Italia y Canadá.
En tanto que Ignacio Prado compite hoy en las pruebas de contrarreloj, vuelta rápida y carrera por puntos; que se llevarán a cabo a las 8: 21 hrs, 14:00 hrs y 15:23 hrs; respectivamente.
Justo en esta etapa del ómnium es donde Nacho ha alcanzado sus mejores marcadores; por lo que las probabilidades de remontar en la tabla de posiciones crecen favorablemente.
Este domingo participó en tres pruebas de pista: scratch obtuvo la posición número 14, en persecución individual repitió la misma posición y logró un tiempo de 4:29:39 y en la carrera eliminatoria se colocó en el noveno sitio.
En general el mexicano se coloca en la posición número 16 de la lista de competidores del ómnium.
En esta competencia el danés Norman Lasee impuso récord olímpico en la prueba de persecución con 4:14:982.
Con esta marca deja atrás el tiempo de 4:15:031impuesto por el británico Bladley Wiggins en Bejing 2008.