ciclismo

Destacada actuación de Guanajuatenses en Paris en Tiro con arco, natación y ciclismo

Celia Pulido y Adair Prieto se despiden de París

Guanajuato, Gto; 29 de Julio del 2024.- Con una destacada participación hicieron su debut en Juegos Olímpicos los guanajuatenses Celia Pulido en natación, Adair Prieto en ciclismo de montaña. Matías Grande compitió esta vez en octavos de final en prueba por equipos de tiro con Arco.

La nadadora Celia quedó eliminada durante la primera ronda y Adair concluyó su prueba de ciclismo Cross Country en el  puesto 23, quedándose ambos sin posibilidades de subir al podio en su paso por Paris, mientras que Matías tendrá otra oportunidad este jueves en las pruebas individuales.

Matías Grande hizo equipo junto Bruno Martínez y Carlos Rojas, el equipo mexicano quedo eliminado e en la primera ronda de competencias de la prueba tiro con arco recurvo con un 5-1 ante el equipo japonés.

Aun cuando los japoneses son potencia en esta prueba, los mexicanos dieron la batalla en el campo. En el primer set obtuvieron puntuaciones de 55-53, los resultados se emparejaron en el segundo parcial con 56-56 finalizando con un 57-56.

El jueves Matías Grande competirá nuevamente, esta vez en la prueba de individual contra el mongoles Otgonbold Battarkhuyag.

Otra debutante en Juegos Olímpicos Celia Pulido, concluyó en el lugar 21 de la prueba de 100 m dorso en las preliminares, en donde ocupó el lugar numero 21 de la clasificación general con un tiempo de 1:01.10, a 3.11 de distancia de la Katharine Berkoff, quien fue la mejor calificada del hit con un 57.99.

En ciclismo, Adair Prieto concluyó su prueba de Cross Country ubicándose en el puesto 23 con Un tiempo de 1:31:42. La prueba se realizó en la colina de Elancourt Hills, en un circuito  complicado de cuestas y bajadas rápidas de 35.2 kilómetros. La medalla de oro en esta prueba fue para el bicampeón olímpico, el británico Thomas Pidcock, quien cerró con un tiempo de 1:26:22.

Montserrath Rodríquez y Adair Gutiérrez Prieto ya tienen boleto a Paris 2024

Representarán a México en ciclismo a campo traviesa

Guanajuato, Gto; a 11 de junio de 2024.- El Comité Olímpico Mexicano (COM), anunció la participación de los ciclistas guanajuatenses Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto y Erika Monserrath Rodríguez Suárez, en los Juegos Olímpicos de Paris 2024

La Directora de COM, María José Alcalá Izguerra; confirmó el pase olímpico de los ciclistas para llevar la representación mexicana en las pruebas de campo traviesa mediante una misiva oficial enviada al Director General de CODE Guanajuato, Christian Enríquez Hernández.

La confirmación del pase olímpico da cumplimiento a los requerimientos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), para clasificar a los dos mejores ciclistas mexicanos de acuerdo al ranking.

Monterrath Rodríguez se posicionó como la mejor ciclista del país después de conseguir el primer lugar en la Copa Catalana Internacional btt Biking Point, en Barcelona, España;  donde consiguió 490 puntos.

Con ellos, la ciclista guanajuatense logró posicionarse en el lo más alto del ranking para conseguir el pase a los que serán sus primeros Juegos Olímpicos, París 2024, un sueño hecho realidad después de que perdiera la oportunidad para clasificarse a Tokio 2020.

Adair Gutiérrez Prieto completó su puntaje a Paris 2024 durante la edición del Campeonato Panamericamo de Ciclismo de Montaña en Utah , Estados Unidos; evento que reunió a un centenar de pedalistas interesados en obtener un pase a la justa olímpica.

El ciclista concluyó la prueba de cross country de la categoría élite, en el segundo lugar con un tiempo de en 1:21:02 con lo que abonó 120 puntos más  su ranking, para resultar como el mejor calificado para el pase olímpico.

Ambas plazas olímpicas se obtuvieron en el 2023 por conducto de Daniela Campuzano, hoy retirada del ciclismo debido a las lesiones sufrió durante los Juegos Panamericanos del 2023 y por Gerardo Ulloa, quien actualmente se encuentra cumpliendo una sanción d 18 meses que lo dejó imposibilitado para participar en los Panamericanos de Santiago 2023 y fuera de París 2024, por desatender protocolos antidopaje.

Montse estará en Paris 2024

Solo espera confirmación oficial de las autoridades mexicanas

Guadalajara, Jalisco, 08 junio del 2024.- La pedalistas de montaña representante de Guanajuato Monserrath Rodríguez logró sellar su pasaporte rumbo a su primera justa Olímpica en París 2024 tras ganar ubicarse como la mejor mexicana en la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Rodríguez solo espera la confirmación oficial de las autoridades nacionales, pero se dijo muy feliz de haber logrado el sueño para el que trabajó muchos años. 

Esta será su primera participación en la máxima justa deportiva del mundo toda vez que para los juegos anteriores en Tokio la ciclista quedó cerca de la clasificación.

La representante de nuestra entidad estuvo presente en como espectadora en las pruebas de ciclismo de ruta de los Juegos Nacionales CONADE 2024 que se celebran en la capital de Jalisco.

Durante la jornada de este sábado la delegación de Guanajuato no pudo sumar medallas en esta justa donde se corrieron las categorías Varoniles  A Y C y Femenil en la categoría Juvenil.

En los varones Varonil A el campeón fue el representante de Chihuahua Eliam Antillon, seguido por Jesús García del estado de Sinaloa y Alan Ramos de Jalisco quien obtuvo el Oro.

Mientras que en Varonil C Leonardo León de Baja California se alzó con el titulo de campeón , seguido por Marcelo Garza de Nuevo León y Horacio Chávez de Colima.

Finalmente en las damas juveniles la pedalista local Maria Flores se impuso en una fuga de ensueño al dejar a dos minutos de diferencia a su más cercana perseguidora la potosina Valeria Cruz quien llego segunda a la meta y a más de 4 minutos de diferencia al pelotón de persecución que entró a la meta de manera compacta.

Medallas de plata y bronce para Guanajuato en ciclismo y lucha

LUCHA CIERRA CON 5 MEDALLAS

Guadalajara, Jalisco; 1 junio del 2024.- Los deportistas guanajuatenses siguen mostrando la casta en los Juegos Nacionales CONADE, las delegaciones de ciclismo y lucha grecorromana sumaron al medallero cinco bronces y dos platas.

Heriberto Quiroz Gutiérrez obtuvo la medalla de plata en la prueba de Omnium categoría sub 23, pero no fue la única presea, también se llevó el bronce en persecución individual.

Otro guanajuatense que subió doble vez al medallero fue Jorge Andrés Segura García quien conquistó la plata en una de sus pruebas favoritas, la de eliminación en la categoría sub 23; pero también alcanzó el bronce en ómnium.

En luchas asociadas se ganaron tres bronces, por conducto de Julián Camacho Arroja en la categoría U17 51 Kg en la prueba de lucha estilo libre, Alexander Martínez Morales en la Sub 15 -48 kg y Santiago Mendoza en la categoría sub 20-57kg.

En total, la disciplina de lucha dio a Guanajuato cinco medallas, cuatro bronces y una medalla de oro, fruto del trabajo realizado por Magda Arellano y otros entrenadores quienes lograron inyectarle nuevos bríos a esta disciplina deportiva después de la muerte del entrenador Martín Álvarez Saiz.

Magda señaló que aún falta mucho trabajo por realizar  en la entidad para llevarlo a un mejor nivel en la lucha grecorramana. Para esta edición de los Juegos Nacionales CONADE se realizó un gran trabajo con los entrenadores y deportistas de toda la entidad, en especial de Celaya.

Gana Ecuador Oro en ruta con Narváez

El guanajuatense Ulises Castillo fue el mejor mexicano     

Santiago, Chile 29 Octubre 2023, La prueba de ruta varonil en el ciclismo tuvo de todo la tarde de este domingo en la edición 19 de los Juegos Panamericanos; accidentes, cambios constantes en los punteros y un cierre en embalaje fueron parte de la justa que se desarrolló en un circuito callejero de poco más de 17 kilómetros donde los pedalistas tuvieron que dar 9 vueltas.

En el arranque de la competencia el intento de fuga por parte del chileno José Luis Rodríguez “El Puma” marcó el primer trayecto de la carrera, las aspiraciones del ciclista local se vieron truncadas por una caída que a la postre le costó abandonar la carrera.

Más tarde, el grupo de 42 pedalistas se dividió en dos, el grupo puntero con 10 ciclistas  encabezados por la superestrella mundial, el ecuatoriano Richard Carapaz su compatriota Jhonatan Prado, el chileno Martín Vidaurre entre otros pedalistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia mientras que los mexicanos Peña, Aguirre y el representante de Guanajuato Ulises Castillo se rezagaron al grupo de persecución.

 A cuatro vueltas del final el uruguayo Antonio Fagundez quiso darse a la fuga, pero la osadía solo quedo en intento pues el grupo de 9 le dio alcance con facilidad para mantenerlo así hasta el final de la competencia.

Con 5 kilómetros por delante hubo un nuevo intento de fuga ahora en la persona del ecuatoriano Narváez quien logró sacar durante una vuelta al circuito ventaja de hasta 3 segundos sin embargo en las dos vueltas finales también fue devorado por el grupo en cabecera que siempre mantuvo un ritmo fuerte en la carrera.

Así llegó el final de justa con un cierre en embalaje donde el propio pedalista ecuatoriano aprovecho sus condiciones para cruzar la meta primero y llevarse la medalla de oro, tras el 4 ciclistas cruzaron con el mismo tiempo pero fue el Photofinish quien decidió que Sepulveda de Argentina fue segundo y Fagundez de Urguguay tercero para cerrar el cuadro de medallas.

Por México solo el representante de Guanajuato Ulises Castillo terminó la carrera, lo hizo en la posición 22 con tiempo de 3 horas 48 minutos y 07 segundos, diez segundos por detrás de los ganadores.     

RESULTADOS

ORO  (ECUADOR )  Jonathan Prado 3 Horas 37 segundos y 56 centésimas

PLATA   (ARGENTINA  )  Eduardo Sepúlveda 3 Horas 37 segundos y 57 centésimas

BRONCE (URUGUAY )  Antonio Fagundez  3 Horas 37 segundos y 57 centésimas

(Ultram)

Cierran con plata actividad de guanajuatenses en San Salvador    

Gerardo Ulloa dio plata a México en Ciclismo de Montaña  

San Salvador, El Salvador 7 julio 2023, Tuvieron que pasar cinco años para que el Colombiano Jhonnatan Botero cobrara venganza de la derrota sufrida a manos de Gerardo Ulloa en Barranquilla 2018 y se apoderara del Oro en la prueba de Cross Country del Ciclismo de Montaña en Los Juegos Centroamericanos y Del Caribe.

El sudamericano hizo una carrera de ensueño para quitarle al representante de Guanajuato la posibilidad de convertirse en Bicampeón de los juegos y subir a lo más alto del pódium en la justa desarrollada en el circuito del Ecoparque “El Espino” ubicado en la falda del emblemático volcán “El Boquerón”

Botero y Ulloa se lanzaron a la punta de la competencia desde la propia salida, el mexicano dominó los primeros dos tercios de la justa con ventaja de hasta 13 segundos sobre el cafetalero, sin embargo en la quinta vuelta al circuito Botero apretó el paso y dejó atrás Gerardo quien padeció los estragos de la humedad y el calor sin un proceso de adaptación suficiente, pues días antes el pedalista guanajuatense estuvo en competencias en Europa.

El bronce quedó en manos del boricua Georwill Pérez quien mantuvo el paso toda la carrera para enfilarse a las medallas.

En las damas la mexicana Daniela Campuzano destrozó el circuito de la justa al ganar sin contratiempos y con claridad la carrera de 5 vueltas, dejando tres minutos atrás a su más cercana perseguidora la costarricense Adriana Rojas, con el triunfo Campuzano se convirtió en Bicampeona del Certamen, también se colgó el Oro en Barranquilla.

La representante de Guanajuato Montserrath Rodríguez se ubicó cuarta, cerca de las medallas en lo que fue su primera experiencia en la justa Centroamericana y Del Caribe.  

RESULTADOS VARONES                                                                            RESULTADOS  DAMAS

1.- Jonnathan Botero (COL)  1:16.51                                         1.- Daniela Campuzano (MEX ) 1:20.08 

2.- Gerardo Ulloa (MEX)  1:17.45                                            2.- Adriana Rojas  (CRC) 1:23.07

3.- Georwill Pérez (PUR)  1:18.53                                            3.- María Roa  (COL)    1:23.52

Dan pelea Prado y Castillo en el ciclismo de ruta

La prueba de ruta fue una dura prueba y los guanajuatenses terminaron entre los 18 mejores en el cierre de la disciplina en San Salvador 2023.

San Salvador, El Salvador. 7 de julio de 2023.- Los guanajuatenses Ignacio Prado y Ulises Castillo tomaron parte de la prueba de ruta en el ciclismo de esta especialidad, que marcó el fin de la disciplina en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y aunque no pudieron meterse al podio, finalizaron entre los mejores 18 ciclistas de la región.

El circuito trazado fue una dura prueba para los pedalistas que tomaron la salida este viernes a las 11:30 de la mañana, desde la Plaza República Oriental de Uruguay, en un recorrido de 9.8 kilómetros por las avenidas Masferrer Norte y Jerusalén hasta el redondel de las Naciones Unidas, ya que el intenso calor y la fuerte humedad fueron rivales para todos los pedalistas.

Ya en el recorrido, el mexicano Eder Frayre se despegó rápido del pelotón principal y marcó el ritmo prácticamente hasta la vuelta 13 de las 17 programadas, para un total de más de 160 kilómetros.

Lamentablemente para el mexicano, no soportó la presión y la diferencia con el grupo principal se redujo de manera paulatina hasta diluirse a falta de tres vueltas, e incluso al final Frayre no pudo completar la prueba.

Ignacio Prado y Ulises Castillo se mantuvieron siempre en el pelotón, incluso en un punto Prado se ubicó en la segunda plaza después de 14 vueltas, pero fue el Orluis Aular quien atacó en el momento decisivo, escaló posiciones desde el 12° lugar en la primera vuelta, hasta tomar la delantera en los últimos metros y finalizar en el primer sitio con tiempo de 3 horas, 51 minutos y 10 segundos.

Muy de cerca llegó el principal grupo, con Ignacio Prado en el sitio 11 a solo 4 centésimas de distancia, con 3:51.14, mientras que Ulises Castillo fue 17° con reloj de 3:51. (www.wmpg.org) 29.

“Contentos con el papel que hicimos, fuimos un grupo muy combativo, tenemos compañeros muy fuertes, pero también había rivales muy fuertes. Contentos de poder luchar, esto es un volado, hay muchas variables, no nos tocó ganar, pero contentos de terminar esta aventura por acá”, señaló Nacho Prado al término de la justa.

“Sabíamos que la pelea era con Colombia, hubo mucha rivalidad con los otros competidores. Tratamos de hacer la escapada y ellos nos persiguieron rápido, ahí aprovechó el de Venezuela para llevarse la victoria. Estamos en el nivel, peleamos hasta el final, no nos salió como queríamos pero tarde o temprano llegará esa victoria”, ahondó Ulises Castillo.

Se cuelga el Oro “Nacho” en la Madison

Da el guanajuatense medalla dorada a México junto a su compañero Fernando Nava   

San Salvador, El Salvador 2 julio 2023, La experiencia y juventud se combinaron de manera perfecta en el velódromo de Juegos Centroamericanos y Del Caribe de San Salvador 2023 ubicado en el polideportivo “El Polvorín” para darle a México una medalla dorada en ciclismo de pista con la dupla conformada por el guanajuatense Ignacio Prado y su compañero Fernando Nava.

En jornada adelantada ante las condiciones climáticas, la dupla nacional se llevó el Oro en la prueba Madison tras una carrera donde los pedalistas mexicanos sufrieron algunos altibajos.

En el arranque de la justa Nacho y Fernando se fueron al ataque sumando una importante ventaja en la puntuación sobre la dupla colombiana integrada por Brayan Sánchez y Juan Arango,

Conforme avanzó la carrera parecía que los mexicanos flaqueaban y perdían aire, permitiendo a Cuba y Venezuela sumarse en la disputa por las medallas.

Fue en el cierre donde una vez más la experiencia de Prado y el empuje del joven Nava permitió a los mexicanos llevarse algunos sprints  para adjudicarse la ventaja final y consagrarse como campeones del evento regional.

RESULTADOS MADISON VARONIL

ORO  (MÉXICO)   Ignacio Prado  y Fernando Nava 77 puntos

PLATA (COL )      Brayan Sánchez y Juan Arango      53 puntos

BRONCE (CUBA ) Alejandro Parra y Marcos Leandro 46 puntos

Llega Plata en ciclismo con Nacho Prado y el equipo varonil de persecusión    

Colombia se lleva el Oro, Venezuela completó el podium   

San Salvador, El Salvador, 29 de junio del 2023.- El equipo mexicano varonil de ciclismo de pista sumó una medalla más en Los Juegos Centroamericanos y Del Caribe 2023 al lograr la presea de plata en la modalidad de persecución.

La cuarteta nacional encabezada por el guanajuatense Ignacio de Jesús Prado Juárez sucumbió en la gran final del evento ante la representación de Colombia en una prueba desgastante y que se vivió con gran intensidad durante las 10 vueltas de la prueba.

En el primer tercio de los 4000 metros de recorrido México marcó el ritmo, sin embargo el equipo cafetalero mostró su poderío al apretar el paso en desde la mitad de competencia para cerrar con un paso arrollador y afianzarse con el triunfo para cobrar venganza dela pasada justa en Barranquilla donde México les robó el oro en casa.

En la disputa por la presea de bronce, la cuarteta de Venezuela dio cuenta de su similar de Cuba en una carrera mucho más pareja que se definió en las ultimas dos vueltas al ovalo del Polideportivo Polvorín, sede del ciclismo de pista en la vigésimo cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe.

El equipo nacional estuvo integrado por Tomás Aguirre, Fernando Nava, Sebastián Ruiz e Ignacio Prado.

RESULTADOS

1.-COLOMBIA   4:10.790 

2.-MÉXICO         4:18:527

3.-VENEZUELA   4:17.484

4.-CUBA              4:25.530

Guanajuato conquista tres medallas en ciclismo de ruta

Primera presea en esgrima

Aguascalientes, Ags; 27 de mayo del 2023.- Guanajuato logra subir al podio en tres de las pruebas de ciclismo de ruta realizadas en el circuito Las Flores de Aguascalientes, sede de los Juegos Nacionales CONADE 2023, para llevarse dos medallas de plata y una de bronce.

Fue Fernanda Cruz Salgado la primera guanajuatense en colgarse la medalla de plata en la categoría juvenil A, con un cronometro de 0:56:58, fue superada por la representante de Baja California, Nabyenka García mientras que la jalisciense Ailin Guadalupe Veloz quedo en el tercer sitio.

En entrevista, Fernanda quien obtuvo la medalla de bronce en la edición 2022 en de los Juegos Nacionales, de dijo muy feliz de haber escalado una posición en el podio, aunque reconoció que competencia en Las Flores tuvo sus peculiaridades como el viento en contra y varios kilómetros en falso plano encontrados en la ruta, “fue difícil pero creo que lo hice bien. Lo di todo hasta el final”, comentó.

La segunda plata se obtuvo en la prueba por equipos categoría sub 23, Jorge Fabricio Martínez Huerta, Heriberto Quiroz Gutiérrez y Carlos Santiago Rojas Valdez, se colocaron en el segundo puesto dejando en el tercero al quipo de Sinaloa.

Todos ellos fueron superados por el equipo de casa integrado por los hermanos José Antonio y José Juan Prieto de Luna que unieron fuerzas con Santiago Velarde Esparza para conquistar la presea dorada en esta prueba.

La tercera medalla fue un bronce y fue obtenida en la competencia más cerrada de la jornada por Jorge Fabricio Martínez Huerta en la categoría sub 23 quien cronometró 03:22:55, por una diferencia mínima  Tomás Aguirre Garza de Nuevo León hizo la plata con un tiempo de 03:22:52 muy cerca de ambos quedó el ganador de la prueba,  el hidrocálido Antonio de Prieto Luna quien realizó 03:22:50

Primer bronce en esgrima para Guanajuato

En la sede de Guadalajara, Guanajuato se llevó su primer el bronce en esgrima femenil  y fue en la modalidad espada olímpica infantil. El equipo estuvo integrado por Sara Mena Pérez, Abigail González García y Regina Gutiérrez García.

Las competidores se dijeron felices y orgullosas de esta primera conquista, mientras que el entrenador el equipo Erick Trujillo consideró positivo este tercer puesto el cual fue alcanzado después de mucha preparación “ha sido un trabajo de pico y pala por el que hemos trabajo desde 3 años atrás”.

Señaló que el esgrima es un deporte que comienza a tomar fuerza en la entidad, la operación de las escuelas en León y en Irapuato permitieron que Guanajuato enviara a un equipo de mejor calidad a los Juegos Nacionales de este 2023.

El entrenador pronostica una o dos medallas más por la delegación de esgrima en las competencias de cadete menor y cadete mayor en las modalidades individual y por equipos que se llevarán a cabo este domingo.