CELAYA

Esperan 5 mil corredores en la maratón Las Batallas de Celaya

Invitan a leoneses

Más de cinco mil corredores participarán este año en la Maratón Las Batallas de Celaya que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril a las 7:00 de la mañana.

Se tiene disponible una bolsa con premios por 300 mil pesos e incluyen la rifa de un automóvil entre los competidores.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE apoya al Sistema de Deporte de Celaya, SIDEC; en la realización de esta carrera que fue presentada ayer en la ciudad de León con el propósito de atraer a un mayor número de corredores de esta ciudad.

El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, acompañado de la diputada por Celaya, Adriana Elizarraraz Sandoval; reconoció la importancia que este evento deportivo ha ganado en la entidad y que en tan solo tres año ha hecho una tradición en Celaya.

Por su parte, el Director Técnico del Comité Organizador, Carlos Ramírez, informó que se espera la participación de corredores de todo el país y de al menos 15 nacionalidades. El año pasado se tuvieron competidores de Alemania, Japón, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra.

La maratón Las Batallas de Celaya, arrancará a las 7:00 de la mañana en las afueras del estadio Miguel Alemán. Consta de una ruta integrada por 5, 10, 21 y 42 kilómetros en la rama varonil y femenil dentro de las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49, 50 a 59 años y de 60 años en adelante.

Se otorgarán 10 mil pesos al mejor tiempo varonil y femenil en la modalidad de 42 kilómetros. Entre los participantes se realizará la rifa de un automóvil.

La ruta de 5 kilómetros tiene un propósito familiar por lo que se dará tiempo para su recorrido en caminata.

Las inscripciones están disponibles en sedes como Fecodi Laboratorio, Foto Super 27, tiendas Innovasport y en la página www.asdeporte.com. El costo de las inscripciones es de 300 pesos en cualquier modalidad.

Los días 21 y 22 de abril en el estado de beisbol Ciro Soto Lara, serán entregadas las playeras a los corredores.

A los participantes les serán entregadas medallas, esta vez con la letra “L” con el propósito de que en el sexto aniversario de la carrera, los competidores hayan completado el nombre del municipio sede “Celaya”.

Esta ciudad ha preparado un ambiente de fiesta para la realización de la carrera, a lo largo del circuito habrá grupos musicales y porras integradas por jóvenes que fueron convocados en diversas colonias de la ciudad.

 

16 mil celayenses se beneficiarán con el nuevo Centro Impulso Social San Juan de la Vega, Celaya

 

  • El nuevo centro comunitario ofrecerá talleres, cursos, consulta médica y actividades recreativas para toda la familia.
  • “Este nuevo Centro Impulso Social es un cuartel de guerra contra la pobreza y la desigualdad”: Diego Sinhue.

 

Celaya, Guanajuato, a 06 de abril de 2017.- El nuevo Centro Impulso Social de San Juan de la Vega, en Celaya, tendrá una capacidad de atención para recibir a 16 mil usuarios de comunidades aledañas, como La Aurora y San Antonio Gallardo.

Una vez equipado y en operación al cien por ciento, este nuevo centro comunitario ofrecerá diversas actividades encaminadas a desarrollar las capacidades de las personas.

Algunas de las actividades, grupos, cursos y talleres que se ofertarán son: regularización escolar, zumba, guitarra, baile danzón, computación, inglés, canto, yoga, básquet bol, repostería, mecánica, bordado, belleza, carpintería, electricidad y cocina internacional, medicina general, consulta dental y atención psicológica, entre otras.

El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que los Centros Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral, como el recién entregado en la comunidad de San Juan de la Vega, son “verdaderos cuarteles de guerra para luchar en contra de la pobreza, la injusticia y la desigualdad social; las armas que les daremos son la capacitación y educación para el desarrollo de todas sus capacidades”, dijo el funcionario estatal.

Afirmó que el Centro Impulso Social promueve la cohesión social pues toda la familia y los vecinos pueden acudir a él a aprender y desarrollar todo su potencial para mejorar su calidad de vida.

El Centro Impulso Social de San Juan de la Vega tuvo una inversión de casi 17 millones de pesos y cuenta con amplias instalaciones en las cuales se albergan salones, consultorios, aulas y talleres; así como un área especial de biblioteca digital y centro de cómputo que facilitará a los interesados estudiar su preparatoria abierta y las carreras que ofrece la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

Este año se construyen 15 nuevos Centros Impulso Social que se sumarán a los 40 ya en operación en 26 municipios de la entidad. //–

[wzslider]

 

 

 

SEDATU y SEDESHU entregan 970 “cuartos adicionales” en Celaya

 

  • Son acciones que mejoran la calidad de vida de las familias.
  • Los tres niveles de gobierno se coordinan para impulsar una mejor convivencia familiar.

 

Celaya, Guanajuato, a 30 de marzo de 2017.- A través de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, en Celaya se construyeron, durante el año pasado, 970 Cuartos Dormitorios Adicionales para impulsar una mejor calidad de vida y el entorno familiar.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de entrega de llaves de 400 Cuartos Rosas que fueron construidos en este municipio a través de Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), evento que fue encabezado por la titular de esa dependencia federal, Rosario Robles Berlanga.

Luego de hacer la entrega simbólica de las llaves de los Cuartos, Diego Sinhue dijo en su mensaje que con estas acciones se impulsa la integración de las familias, las cuales mantienen su cohesión gracias a las mujeres.

“Es por eso que estas acciones están encaminadas a apoyar a las mujeres, porque ellas son las que mantienen unidas a las familias; con la estrategia Impulso Social levantamos 570 cuartos con una inversión superior a los 30.9 millones de pesos”.

El titular de la Sedeshu, en representación de Miguel Márquez, agradeció el apoyo de Rosario Robles y el gobierno federal “por apostarle a Guanajuato y asignar los recursos y programas para apuntalar las acciones del Gobierno del Estado en favor de quienes menos tienen, menos saben y menos pueden”.

En tanto, Rosario Robles aseguró que el principal objetivo del programa de dormitorios adicionales “Cuarto Rosa”, es prevenir la violencia hacia las mujeres y por ello, estos dormitorios se destinan exclusivamente para uso de las niñas y jovencitas”.

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

 

 

 

 

SSG invita a realizarse detecciones para Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino en el mercado Cañitos el 4 de abril

Celaya, Guanajuato. 31 de marzo de 2017.- Con el objetivo de realizar orientaciones y detecciones oportunas de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino, Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud de Guanajuato, hace una atenta invitación a las mujeres en el municipio de Celaya para acudir este martes 4 de abril a realizarse las exploraciones de manera gratuita.

Informó que será con el apoyo de la unidad móvil del gobierno municipal que se brindará la atención en el mercado Cañitos este próximo martes 4 de abril, con un horario de 9:00 a 14:30 horas.

Asimismo, Ortiz Aldana añadió que se enfoca primordialmente en mujeres de 25 a 34 años que nunca antes se hayan efectuado la citología cervical (Papanicolaou), o bien ya hayan pasado tres años o más desde de la última vez, además de la detección para el Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres de 35 a 64 años.

De igual manera, se estarán realizando exploraciones clínicas mamarias y referencias a mastografía a mujeres entre de 40 y 49 años con factores de riesgo y/o sintomatología respecto a Cáncer de Mama como inicio de protocolo para confirmar o descartar el padecimiento.

Así como a todas las mujeres de 50 a 69 años asistentes, con el firme propósito de aumentar su calidad de vida.

El titular de la SSG enfatizó que los servicios prestados por la dependencia son totalmente gratuitos y se acercan a puntos de mayor afluencia, sin embargo se pueden solicitar también en todas las unidades de salud.

Informó que durante el 2016, en la Jurisdicción Sanitaria III se realizaron 16 mil 284 citologías y ocho mil 710 exploraciones clínicas mamarias.

Ortiz Aldana reafirma la invitación para cuidar la salud de las mamas a través de las diferentes etapas de exploración, como lo son:

El examen de autoexploración está dirigido a detectar cualquier cambio en la estructura de los pechos, se recomienda practicarlo al finalizar el periodo menstrual, cuando la sensibilidad es menor, y los mismos días de cada mes.

El examen clínico mamario debe ser realizado por personal de salud una vez al año a partir de los 25 años de edad, el cual es de manera totalmente gratuita en los Centros de Salud.

La mastografía se debe realizar cada dos años a toda mujer que se encuentre en el grupo de edad de 50 a 69 años lo recomendado es realizarla cada dos años, o en mujeres de 40-49 años con dos o más factores de riesgo, la cual es gratuita cuando eres referida por personal de tu Centro de salud.

Con 2 mil niños arrancan Juegos Escolares de la Educación Básica

La competencia deportiva de la educación básica arrancó oficialmente este viernes, cuando el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, inauguró una edición más de los Juegos Escolares en su fase estatal que reúne a cerca de 2 mil niños y jóvenes en diversas disciplinas deportivas.

El Auditorio de la Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, sirvió como escenario para el acto protocolario que fue presidido por autoridades estatales y municipales para dar luz verde al arranque de estas eliminatorias de donde saldrán los representantes de Guanajuato a nivel nacional.

Con la presentación de los equipos de cada una de las ocho delegaciones representadas por los municipios de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Acámbaro y Celaya; comenzó la inauguración donde en representación del alcalde de Celaya, el titular de SIDEC, Marco Gaxiola; dio la bienvenida a los equipos participantes.

Por su parte el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, felicitó a los asistentes por el gran esfuerzo y la dedicación al deporte que representa a nuestro estado en sus niveles de primaria y secundaria en las disciplinas de fútbol, voleibol, basquetbol, ajedrez, tae kwon do, atletismo y bádminton.

“Esta fiesta deportiva es con la intención de tener una sociedad mejor como parte de las política pública del gobernador del estado y de la mano con la secretaría de educación”, dijo Isaac Piña.

Ganadora de la medalla de plata en basquetbol en la edición nacional del 2016, Julieta Flores, hizo el juramento deportivo y finalmente el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, declaró inaugurado el evento que se desarrollará durante el presente fin de semana en la ciudad de Celaya.

En el año 2016, Guanajuato participó en la fase nacional de estos juegos con 271 deportistas ganando tres medallas: oro en tae kwon do, plata en basquetbol y bronce en bádminton.

Presidieron el evento: Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de educación del estado; Lic. Isaac Piña Valdivia, director de CODE; Mtra. Elvira Paniagua Rodríguez, diputada local; Eder Eduardo Mejía Flores, deportista de triatlón; Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, subsecretario para la planeación y evaluación de políticas educativas; Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación; Manuel Serrato Ortega, representante de la sección 45 del SNTE; MVZ Marco Heroldo Gaxiola Romo, director del SIDEC; Julieta Aquinary Flores Gómez, deportista y mtro. Eduardo Díaz Quiñones, entrenador.

Llega Caravana Impulso Social a Rincón de Tamayo

 

  • Comité Ciudadano de la Zona Impulso realiza diagnóstico social en la comunidad.
  • “Impulso Social es una realidad gracias a la participación ciudadana”: Diego Sinhue.

Rincón de Tamayo, Celaya, Gto., a 17 de marzo de 2017.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó las actividades de la Caravana Impulso que se realizó en esta comunidad.

A través de los módulos de atención de más de 17 dependencias del gobierno del estado y presidencia municipal de Celaya, se ofreció atención a más de 930 personas, previamente identificadas y focalizadas gracias al trabajo de diagnóstico levantado por el Comité Ciudadano de la Zona Impulso Social (ZIS) Rincón de Tamayo.

En su mensaje, Diego Sinhue resaltó la labor del Comité Ciudadano por su “entrega y compromiso de trabajar por los que menos tienen y en favor de la comunidad”.

Destacó que la estrategia Impulso Social ha logrado ser una realidad gracias a la participación ciudadana; “así fue diseñada la estrategia Impulso Social, pues la participación ciudadana es el motor de esta política social, los vecinos son quienes diagnostican y priorizan sus obras en beneficio de su comunidad”.

Diego Sinhue, acompañado de Alfonso Borja, director del Sistema Dif estatal; Sararí Núñez, directora del Dif de Celaya; y Eliseo Lara, presidente del Comité Ciudadano de la ZIS, entregaron paquetes deportivos a escuelas de la comunidad y sillas de ruedas a personas con discapacidad y de la tercera edad.

Antes de arrancar las actividades de la Caravana Impulso, Diego Sinhue encabezó una reunión de trabajo con los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso Rincón de Tamayo, quienes le expusieron diversas necesidades de infraestructura básica como pavimentación, electrificación, agua potable y drenaje.

También señalaron que es importante contar con el apoyo de las autoridades educativas para que los jóvenes de la comunidad tengan acceso a educación media superior y superior. De igual forma, apuntaron la necesidad de contar con capacitación para el trabajo y la instalación de una planta tratadora de aguas residuales que evite el estancamiento de aguas negras en la zona del panteón.

Antes de efectuar la Caravana Impulso, los integrantes del Comité Ciudadano Zona Impulso, apoyados por colaboradores de la Sedeshu, realizaron un diagnóstico social en la comunidad para identificar personas y familias en condiciones de marginación, y las principales necesidades de infraestructura en la comunidad.

[wzslider]

Entrega Impulso Social obras en Tenería del Santuario, Celaya

  • Agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación de una calle, benefician a casi 300 personas
  • “Son obras que mejoran la vida de las personas y sus familias”: Martín López, subsecretario de la Sedeshu

Celaya, Gto., a 15 de marzo de 2017.- Como resultado de las acciones de la estrategia Impulso Social, este miércoles fue entregada la pavimentación de la calle Francisco Márquez de la localidad de Tenería del Santuario, del municipio de Celaya, en beneficio de casi 300 personas.

A nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, y del secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habló el subsecretario de Planeación y Operación para la Organización de la Sedeshu, Martín López Camacho y detalló que esta obra de pavimentación también incluyó la introducción de drenaje, red de agua potable y electrificación, en la que se invirtieron más de 4.3 millones de pesos.

Afirmó que estas acciones de la estrategia Impulso Social están encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades más necesitadas.

“Hoy no estamos entregando cifras, números o una simple estructura de cemento; estamos entregando una acción que promoverá un cambio en las historias de vida de quienes viven en esta comunidad, y consecuentemente coadyuvará a la recomposición del tejido social. Esta obra es de ustedes”, señaló el funcionario estatal.

Martín López, refirió que en total, en esta comunidad, se estarán invirtiendo más de 16.5 millones de pesos en diferentes obras y acciones de la estrategia Impulso Social a través de la participación de 7 dependencias del gobierno del estado, mediante becas, obras de infraestructura básica social, rehabilitación de espacios educativos, despensas, y cursos y talleres formativos, entre otras.

Estuvieron presentes: el presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo, la diputada federal Adriana Elizarrarás, el delegado de la comunidad, Aurelio Mata, y vecinos de Tenería del Santuario. //

[wzslider autoplay=”true”]

SOP. Supervisa obras por más de 207 MDP en Celaya

SOP/COM2017/063

 

  • Nuevas obras para la ciudad
  • Se reúne con el Alcalde para sumar esfuerzos a favor de los celayenses

Celaya, Gto., a 08 de marzo de 2017.- El Secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda, realizó una gira de supervisión en el municipio de Celaya, en donde conoció el avance que registran diversas obras con un monto superior a los 207.6 millones de pesos.

Durante el recorrido se visitó la Universidad Tecnológica Laja Bajío en donde se construye un moderno edificio de docencia que contará con 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas y 8 cubículos en la planta baja.

En la planta alta se construirán 9 aulas, 1 laboratorio de informática, contará con elevador, sanitarios y escaleras de emergencia, todo en un total de 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.

“La obra presenta un avance del 15% y se ejecuta con un monto de 26.1 millones de pesos, el compromiso es concluir el primer edificio antes del inicio del siguiente ciclo escolar y en reunión con el alcalde de Celaya se acordó la pavimentación de la vialidad de acceso a la universidad” mencionó Durán Miranda.

Ya en reunión, el alcalde de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, y el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, analizaron los avances del proyecto para construir un nuevo teatro en la ciudad, el cual tendrá un costo aproximado a los 65 millones de pesos.

“Es una obra muy ambiciosa, el compromiso del Gobernador es construir un teatro techado, cómodo y funcional con capacidad para 500 personas, el cual estará ubicado en el parque urbano, por lo que ahorita nos encontramos en el sembrado del proyecto y en abril de este año realizar la licitación”.

El Secretario de Obra Pública también mencionó los grandes avances del Parque Xochipilli donde se invierten 87.5 millones de pesos, y con la licitación de una última etapa con un monto de 26 millones de pesos, se espera que a más tardar a finales del mes de agosto entre en operación para beneficio de los celayenses.

Parte de la gira de trabajo abarcó la supervisión en el camino Arreguín de Arriba donde se rehabilitan 800 metros con la finalidad de darle accesibilidad a los habitantes de esta comunidad que comunica con la comunidad del Sauz.

“Con estas acciones se beneficiarán más de mil habitantes que necesitan de mejores caminos, ya que actualmente tienen que transitar un trayecto de más de 20 kilómetros hasta la carretera Cortazar-Salvatierra y con estas acciones reducirán tiempos e incrementará su seguridad”, indicó.

En esta rehabilitación se invierte un monto cercano a los 3 millones de pesos y los trabajos consisten en la colocación de empedrado de 15 cms. de espesor con huellas de concreto hidráulico, obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Con estos trabajos el compromiso del Gobierno del Estado es construir más y mejores obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses, donde la cultura y la educación son ejes primordiales para lograrlo, finalizó el funcionario estatal.

CELAYA Y LEÒN CAMPEONES ESTATALES DE BEISBOL; MOROLEON EN SOFTBOL

Celaya y León campeones estatales en beisbol

 

La fase estatal del beisbol rumbo a la Olimpiada Nacional 2017, se desarrolló este sábado con sede en la ciudad de Celaya, de donde surgieron ganadores los equipos de Celaya y León proclamándose  campeones estatales de la  disciplina rumbo a la fase regional que tendrá como sede el estado de Guanajuato.

El estadio de béisbol de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, albergó los dos encuentros finales en las categorías junior y prejunior para definir a los selectivos de Guanajuato que nos representarán en la última fase para clasificar a la Olimpiada Nacional.

LEÒN CAMPEON DE LA JUNIOR BEISBOLEl primer encuentro que se llevó fue entre León y Moroleón, donde los primeros se llevaron el juego con una abultada pizarra de 15 carreras a 2, siendo León el campeón estatal de esta categoría.

CELAYA CAMPEON DE LA PREJUNIOR EN BEISBOLEl segundo juego de la jornada fue entre los  representativos de León y de Celaya; partido que se tornó interesante y cerrado, ya que al término de la séptima entrada el marcador era de empate a tres carreras y se tuvo que definir en extra inning, donde hizo su primera carrera el equipo de León para marcar la pizarra en 4 carreras a 3, pero cuando tocó el turno a bat del equipo celayense, éste hizo sus dos carreras por lo que remontó 5 carreras a 4 y de esta forma se llevó el campeonato estatal de la categoría.

De esta forma, León en la junior y Celaya en la prejunior, son los dos selectivos representantes de Guanajuato para la fase regional de Olimpiada con sede en el estado de Guanajuato, con municipio y fecha por definir.

 

EN SOFTBOL GANA MOROLEÓN

MOROLEÒN CAMPEÒN EN SOFTBOLLa ciudad de Salamanca fue sede del único juego que también en su fase estatal se desarrolló para definir al equipo que va a la fase prenacional por el estado de Guanajuato.

El duelo se llevó a cabo en el campo Corres Inés de la ciudad salmantina  donde se enfrentaron los equipos de Moroleón y Purísima del Rincón.

El selectivo de Moroleón resultó ganador por nockout y por 11 carreras a 1 en la cuarta entrada se quedó con el triunfo de la categoría juvenil mayor femenil para pasar a la siguiente fase.

Disputan pase en futbol rumbo a Olimpiada Nacional

_MG_0257

La ciudad de León fue sede de la eliminatoria previa para definir a los equipos que representarán a Guanajuato en fútbol en la fase prenacional rumbo a la Olimpiada Nacional del 2017. Sin embargo, será el siguiente fin de semana cuando se surjan los campeones estatales en sus diferentes categorías.

_MG_0241

Durante el presente fin de semana se desarrollaron juegos eliminatorios con la participación de varios equipos del estado de Guanajuato y en donde lucieron victoriosos los representativos de León y  Celaya.

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realiza esta etapa con miras a contar con los mejores selectivos  y será la siguiente semana cuando los ganadores de cada región se enfrenten para determinar a los campeones estatales.

 

Los resultados de este fin de semana son los siguientes:

CATEGORÍA 2001-2002 FEMENIL

Salamanca                          3                             Acámbaro                          1

San Luis de la Paz            1                             Salamanca                          7

Acámbaro                          2                             San Luis de la Paz            1

S.M.A.                                 10                           Abasolo                               0

Celaya                                  2                             León                                     1

Celaya                                  0 (5)                      S.M.A.                                 0  (4) FINAL EN PENALES

 

CATEGORÍA 2003-2004 FEMENIL

San Luis de la Paz            0                             Salamanca                          3

S.M.A.                                 6                             San Luis de la Paz            0

Salamanca                          2 (2)                      S.M.A.                                 2 (3) penales

Celaya                                  1                             León                                     2

Acámbaro                          0 (3)                      Abasolo                               0 (1) penales

Acámbaro                          0                             León                                     6  FINAL

 

CATEGORÍA 1999-2000 VARONIL 

Silao                                     8                             San Luis de la Paz            1

Dolores Hidalgo               0                             Silao                                      6

San Luis de la Paz            4                             Dolores Hidalgo               1

Cortazar                              2                             Huanímaro                         0

León                                     6                             Cortazar                              1

Huanímaro                         0                             León                                     8 FINAL

 

CATEGORÍA 2003-2004 VARONIL 

Celaya                                  5                             S.M.A.                                 0

Abasolo                               1                             Celaya                                  2

S.M.A.                                 3                             Abasolo                               5

Salamanca                          1                             León                                     6

León                                     5                             San Luis de la Paz            0  FINAL