CEAG

CEAG y JUMAPA coordinan acciones para consolidar la sustentabilidad hídrica de Celaya

  • CEAG y JUMAPA coordinan acciones para consolidar la sustentabilidad hídrica de Celaya.
  • Suma de esfuerzos y trabajo en equipo clave para impulsar la eficiencia del agua.
  • Consolidan de manera conjunta obras y acciones que permiten prestar servicios hidráulicos eficientes en cantidad, calidad y oportunidad.

Celaya, Gto a 20 de enero de 2023.- Uno de los objetivos principales del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua es trabajar en conjunto y en equipo con los Organismos Operadores de Agua de Guanajuato para impulsar y consolidar de manera permanente los servicios hidráulicos en los municipios de la Entidad.

Un ejemplo de ello es la suma de esfuerzos y colaboración constante con la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya JUMAPA con la cual se promueven y fomentan de manera conjunta obras y acciones que permiten prestar servicios hidráulicos en cantidad, calidad y oportunidad a las y los habitantes del municipio.

Gracias a estas obras y a la coordinación permanente se contribuye con más infraestructura hidráulica de primer nivel para mejorar la eficiencia del agua que consolide la sustentabilidad hídrica y conservación del vital líquido en esta zona del Estado.

Tan solo por mencionar algunas de las acciones en conjunto que se desarrollaron y están ejecución en la actualidad se encuentran:

  • Perforación de pozo profundo de agua potable en la comunidad san Isidro de Elguera.
  • Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y primera etapa de la rehabilitación, ampliación de la red de drenaje sanitario para la localidad de San Elías.
  • Primera etapa de construcción de sistema de agua potable que incluye la línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución así como el equipamiento electromecánico de pozo en la comunicad de la Cruz.
  • Instalación de 52 macromedidores y 69 micromedidores en la cabecera municipal.
  • Sustitución de redes de agua potable y tomas domiciliarias del sector alameda.
  • Rehabilitación de redes de agua potable y tomas domiciliarias en la zona Emeteria Valencia.

Lo anterior mediante una inversión global conjunta por 39.1 millones de pesos para que más familias cuenten con servicios eficientes de agua en cada uno de sus hogares.

Estos servicios básicos buscan el bien común para que las familias puedan vivir mejor, porque con la participación de sociedad y gobierno se pueden obtener mejores resultados, y un futuro esperanzador para las familias.  

Cabe destacar que de acuerdo con el artículo 115 constitucional los municipios tendrán a su cargo la prestación de los servicios públicos en materia de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales en todo el territorio municipal, aún en los casos en que la forma de administración sea indirecta.

De esta manera la Comisión Estatal Agua refrenda su compromiso de aliado permanente con los Organismos Operadores de Agua para trabajar en proyectos de infraestructura integrales que impulsen el uso eficiente al agua con la tecnología más avanzada y así continuar brindando servicios de agua, drenaje y saneamiento de calidad para seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de los habitantes de Celaya para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#ContigoSí

CEAG construye obras y acciones hidráulicas en Pénjamo

  • CEAG construye obras y acciones hidráulicas en Pénjamo.
  • Invierten 22.2 millones de pesos en obras de agua y saneamiento.

Pénjamo, Gto a 18 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio de Pénjamo construyeron 8 obras y acciones hidráulicas en cabecera municipal y localidades respectivamente.

Se trata de sistemas integrales de agua potable, líneas de conducción, tanques para almacenamiento del vital líquido, redes de distribución, así como equipamientos electromecánicos para pozos de agua potable.

Un ejemplo de lo anterior son las obras que se realizaron en la comunidad de Nuevo Santa Elena de Aceves donde se llevó a cabo la rehabilitación de equipamiento para electrificación de pozo y la construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución para el sistema de agua potable.

Al mismo tiempo para la localidad del Gonzalo de Paul se desarrollaron trabajos de la primera etapa del sistema de agua potable mediante la construcción de tanque para almacenamiento de agua, línea de conducción y red de distribución.

A estas obras y acciones hidráulicas se suman la primera etapa del sistema integral de agua potable que beneficiará a las familias que habitan las comunidades de Moro de barajas, el Maguey de barajas, Rancho Nuevo de Barajas, San José de Maravillas, el Capire así como un sistema de agua potable en El Pochote y la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera municipal.

Cabe destacar que en la actualidad la CEAG desarrolla trabajos de construcción de la planta de tratamiento ubicada en la zona de la colonia Miguel Hidalgo, la cual contribuirá a sanear las aguas residuales de esta zona de Pénjamo.

Lo anterior mediante una inversión global con participación Estatal, Municipal y de la Conagua por 22.2 millones de pesos.

De esta manera mediante una coordinación transversal y un trabajo en conjunto, la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando obras y acciones que permitan avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos que consoliden la sustentabilidad hídrica del municipio.

#ContigoSí

Obras hidráulicas de grandeza para San Francisco del Rincón

  • Obras hidráulicas de grandeza para San Francisco del Rincón
  • Invierten 24.5 millones de pesos en obras de alcantarillado y saneamiento

San Francisco del Rincón, Gto a 12 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Francisco del Rincón construyen dos obras hidráulicas que beneficiarán a miles de habitantes de este municipio de la Entidad.

Se trata de obras de Alcantarillado Sanitario y la Construcción de Cárcamo y Línea de Impulsión para bombeo de agua tratada que se desarrollaron en la cabecera municipal.

Un ejemplo es la Rehabilitación de alcantarillado sanitario para las colonias Morelos e Hidalgo que con una inversión de 10.9 millones de pesos mejorará la calidad de vida de 5 mil 045 habitantes de esta zona del municipio.

Por otra parte para seguir contribuyendo con la reúso del vital líquido, se construyó la primera etapa de cárcamo y línea de impulsión para bombeo de agua tratada de la PTAR metropolitana San Jerónimo con libramiento sur y Eco-bulevar, 3.1 kilómetros de tubería, así como el drenaje, letrinas y tanque de aguas tratadas para el llenado de camiones y cisternas.

Lo anterior mediante una inversión de 13.6 millones de pesos en beneficio de 79 mil 772 habitantes de San Francisco del Rincón.

A través de estas acciones en el estado de Guanajuato con innovación y vanguardia, se construye y rehabilita infraestructura hidráulica con la mayor eficiencia para dotar de un servicio adecuado y eficiente a las familias de este municipio del Estado.

De esta forma con obras de drenaje que fortalecen la infraestructura hidráulica de los municipios, el Gobierno del Estado a través de la CEAG en coordinación con el municipio de San Francisco del Rincón continúa avanzando en la cobertura de estos servicios para continuar mejorando la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

#ContigoSí

ANEAS punto de encuentro para impulsar la conservación del agua y sustentabilidad hídrica

  • Guanajuato pionero en la innovación hidráulica de México
  •  ANEAS punto de encuentro para impulsar la conservación del agua y sustentabilidad hídrica de Guanajuato
  • Consolida CEAG vinculación institucional e internacional en materia hídrica

Irapuato, Gto a 08 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua participó en la XXXIV edición de la Convención Anual y Expo Aneas 2022 que tuvo como sede el Estado de Guanajuato para el presente año.

Un evento de clase mundial que Guanajuato recibió siendo reconocido como Estado impulsor de la innovación y mente factura que marca el camino hacia la modernidad y vanguardia.

Durante este magno evento hidráulico se desarrollaron, paneles, conferencias, talleres, foros y actividades por parte de grandes expertos reconocidos nacional e internacionalmente que contribuyen a enriquecer los conocimientos hídricos para el sector hidráulico estatal y nacional.

Este foro del agua cuyo es un espacio donde se cuenta con una visión de ir más allá, de pensar en un futuro innovador donde la sustentabilidad hídrica se convierta en el punto de encuentro hacia la eficiencia del agua, impulsando la vinculación interinstitucional e internacional como un factor esencial de crecimiento y desarrollo permanente.

En este evento, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León participó en la inauguración y en diferentes foros donde expuso el trabajo que se ha realizado en materia de agua para Guanajuato que ha sido reconocido en todo el País por las excelentes estrategias y acciones implementadas por la eficiencia del agua.

Uno de estos foros fue “Influencia de los Medios de Comunicación en la Agenda Hídrica de México”, en el cual compartió escenario con el reconocido periodista Pascal Beltrán del Río y donde ambos coincidieron en la necesidad de impulsar de manera permanente el tema del agua en la agenda pública nacional.

Al mismo tiempo el titular de la dependencia estatal tuvo la oportunidad de estrechar y fortalecer la vinculación institucional con organismos operadores del País como fueron representantes de los estados de Nuevo León, Hidalgo, Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas que permitan desarrollar estrategias, acciones, procesos y políticas públicas que impulsen una infraestructura hidráulica innovadora que se convierta en la llave que abra el camino para lograr y consolidar la sustentabilidad hídrica.

En este marco y reafirmando la proyección internacional de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Paco García León sostuvo un encuentro con la Embajadora Adjunta de los Países Bajos en México Anne Leguelec con quien acordó seguir intercambiando información hidráulica para continuar evolucionando en materia hídrica así como trabajar juntos en estrategias y acciones de innovación que permitan impulsar la eficiencia del agua en el Estado.

“En Guanajuato se está trabajando para que la administración del agua sea con innovación y vanguardia, afrontando los compromisos y retos futuros, alineando las políticas, proyectos, programas y estrategias para satisfacer las necesidades de las y los habitantes con un enfoque sostenible”, Paco García León.

De esta manera se trabaja de manera coordinada y transversal con organismos, asociaciones, instituciones, autoridades municipales y federales para consolidar la innovación y mejora continua del sector hidráulico para apuntalar un desarrollo de clase mundial sumando esfuerzos y voluntades, promoviendo una cruzada por la sustentabilidad hídrica, siendo amigables con el medio ambiente y creando conciencia sobre la importancia que tiene la conservación y uso eficiente del agua para las presentes y futuras generaciones.

#ContigoSí

Impulsan programa de dispositivos ahorradores de agua en Guanajuato

  • Trabajan y coordinan acciones por la conservación del agua
  • Impulsan programa de dispositivos ahorradores de agua en Guanajuato
  • “Promovemos la conservación del agua mediante acciones que generen el ahorro del vital líquido para Guanajuato a través de una visión innovadora y sustentable”, Paco García León

Guanajuato, Gto a 05 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la firma de convenios de colaboración con el organismo estatal de financiamiento en apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa Fondos Guanajuato y los municipios de Dolores Hidalgo CIN, Salamanca, Valle de Santiago, Jerécuaro, San Francisco del Rincón, Guanajuato y San Felipe.

Lo anterior en el marco del programa de instalación de dispositivos ahorradores de agua, a través del cual se impulsa la disminución, ahorro, cuidado y conservación del agua en las casas habitación.

Al mismo tiempo se está promoviendo con el sector hotelero y restaurantero que se sumen a esta gran iniciativa para conjuntar esfuerzos por la sustentabilidad hídrica y conservación del agua en el Estado de Guanajuato.

En su participación el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León destacó la importancia de llevar a cabo programas que permitan hacer un uso eficiente del agua en casas habitación así como sumar a otros sectores.

“En el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsamos la conservación del agua mediante acciones que generen el ahorro del vital líquido para Guanajuato y a través de una visión innovadora y sustentable, impulsamos la gestión integral del agua por medio de equipos y dispositivos ahorradores que contribuyan en la disminución del consumo de agua potable en las casas habitación, restaurantes, hoteles y seguiremos sumando a varios sectores más”.

Reconoció la suma de esfuerzos y colaboración con Fondos Guanajuato con quienes se celebrará un convenio de financiamiento (créditos) a MIPyMES que cumplan con requisitos para la adquisición de dispositivos ahorradores y así seguir buscando esquemas de participación que permitan consolidar la conservación del agua en el Estado, por lo cual destacó la participación de líderes empresariales, hoteles, restaurantes y de los municipios de Dolores Hidalgo, Salamanca, Valle de Santiago, Jerécuaro, San Francisco del Rincón, Guanajuato y San Felipe por sumarse a esta gran cruzada por la sustentabilidad hídrica.

“En Guanajuato hacemos equipo con los municipios del Estado, empresarios, asociaciones y organizaciones para seguir siendo un referente dentro del sector hidráulico de País por la implementación y aplicación de estrategias y acciones exitosas que han permitido hacer de la Entidad un referente en el manejo integral del agua para seguir siendo la Grandeza de México”. Dijo Paco García León.

Cabe destacar que mediante el programa de dispositivos ahorradores de agua para casas habitación, se busca la más avanzada tecnología que permite disminuir los consumos de agua en el hogar como por ejemplo en el wc de 3.6 litros por descarga en lugar de 18 litros lo que contribuye a seguir impulsando la eficiencia del agua. (Alprazolam)

En este evento participaron el Presidente Municipal de Guanajuato Alejandro Navarro Saldaña, los Presidentes Municipales de Valle de Santiago, Jerécuaro, San Felipe, San Francisco del Rincón, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Guanajuato Luis Alberto Espinoza así como el Director General de Fondos Guanajuato Juan Antonio Guzmán Acosta y representantes de Organismos Operadores de Agua Municipales.

De esta manera en el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua se impulsa de manera permanente la vinculación interinstitucional, sumando esfuerzos para lograr que la conservación del agua sea la guía hacia la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.

Más y mejores acciones hidráulicas

  • Más y mejores acciones hidráulicas para el municipio de Silao
  • Trabajan en obras de agua y drenaje para impulsar la calidad de vida de más familias de Guanajuato

Silao, Gto a 01 de diciembre de 2022.- Dotar de los servicios hidráulicos a más familias de los municipios de Guanajuato es un objetivo primordial para el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua.

Un ejemplo de este trabajo coordinado y transversal son las acciones de agua y drenaje que la dependencia estatal ha estado desarrollando en el municipio de Silao de la Victoria mediante una inversión concurrente de 12.7 millones de pesos.

Entre algunas de estas acciones que la CEAG llevó a cabo durante el presente año se encuentran:

  • Equipamiento de pozo para el sistema de agua potable para la comunidad de San Francisco “Baños de agua caliente”
  • Construcción de red de drenaje sanitario en la localidad El Refugio de la Pila.
  • Quinta etapa de la construcción de red de drenaje sanitario para la comunidad de Bajío de Bonillas.
  • Ampliación y rehabilitación de la red de drenaje sanitario en una quinta etapa en la localidad de Comanjilla y San Francisco “baños de agua caliente”.

A este trabajo entre la CEAG y el Municipio a través del Organismo Operador de Agua se suman los trabajos de rehabilitación de colector sanitario que en la actualidad se están llevando en la calle valle de San José de este municipio que comprende el corredor industrial del Estado de Guanajuato.

Es importante mencionar Guanajuato es una de las Entidades del País punta de lanza en la cobertura de agua y drenaje al contar con un porcentaje de 96.96  en agua potable y 96.51 en drenaje lo que coloca al Estado como uno de los líderes en todo el territorio nacional.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua promueve y coordina acciones hidráulicas que permitan consolidar la sustentabilidad hídrica y conservación del agua hacia un desarrollo sostenible.

#ContigoSí

Suman esfuerzos por la infraestructura hidráulica de Guanajuato

  • Suman esfuerzos por la infraestructura hidráulica de Guanajuato
  • Impulsan estrategias y acciones para avanzar en la cobertura de agua potable

Guanajuato, Gto a 28 de noviembre de 2022.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato trabaja de manera coordinada y transversal por impulsar estrategias, acciones y políticas públicas que permitan avanzar en la cobertura de agua potable para las y los habitantes de todos los municipios del Estado.

Este trabajo que viene realizando la dependencia estatal es una suma de esfuerzos y colaboración permanente con el sector hidráulico y con los tres niveles de gobierno para consolidar y lograr que cada día más guanajuatenses cuenten de manera integral con agua potable en cantidad, calidad y oportunidad en cada uno de sus hogares.

Por lo anterior, cobra vital importancia la iniciativa Agua para todos que recientemente se aprobó en el Congreso del Estado de Guanajuato, que contó con diferentes foros en las que participó la Comisión Estatal del Agua y que concluyeron con una iniciativa integral que permitirá dotar de agua potable a todos los fraccionamientos y colonias de los municipios que se encuentren en vías de regularización y cumplan los requisitos establecidos en la iniciativa recientemente aprobada.

Cabe mencionar que como dependencia rectora del agua en Guanajuato, la CEAG ha establecido diferentes caminos y rutas para fortalecer la infraestructura hidráulica de los municipios y esta iniciativa es un gran paso para mejorar el suministro y dotación del vital líquido a más habitantes de Guanajuato lo que permitirá fortalecer la cohesión social y mejorar su calidad de vida.

El objetivo es seguir trabajando en la salud financiera de los Organismos Operadores de Agua para que sean autosustentables y consoliden una gestión adecuada e integral, así como en la mejora continua de la infraestructura hidráulica de los municipios de Guanajuato, coadyuvando y coordinando acciones que sean punta de lanza y factores de crecimiento y de los servicios básicos entre los que destacan el agua, drenaje y saneamiento como ejes fundamentales del desarrollo del Estado.

Actualmente Guanajuato es una de las Entidades a la vanguardia en la cobertura de agua al contar con un porcentaje de 96.96, lo que ubica al Estado como uno de los líderes en el País.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua continua sumando esfuerzos y colaborando con todos los niveles de gobierno para de manera permanente impulsar y mejorar la calidad de vida de las familias del Estado de Guanajuato.

#ContigoSí

Trabajan por la sustentabilidad hídrica y eficiencia del agua de Juventino Rosas

  • Trabajan por la sustentabilidad hídrica y eficiencia del agua de Juventino Rosas
  • Impulsan proyectos, obras y acciones que fomenten la conservación del agua y la innovación hidráulica

Juventino Rosas, Gto a 14 de noviembre de 2022. En reunión de trabajo en el municipio de Juventino Rosas, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León, el Alcalde Fernando Gasca Almanza y el Diputado Local Bricio Balderas Álvarez, coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en conjunto para llevar más servicios hidráulicos de calidad a las y los habitantes de esta zona del Estado de Guanajuato.

La calidad del agua, fortalecimiento y capacitaciones integrales a los comités de agua en las comunidades, programa de dispositivos ahorradores de agua, reposición de pozo, potabilizadoras, aquatech (para desazolve), proyectos de obras y acciones hidráulicos fueron algunos de los temas que se desarrollaron durante este encuentro.

Paco García León titular de la CEAG dijo que estas reuniones forman parte de una estrategia integral y trabajo transversal para impulsar un uso eficiente del agua en todos los sectores con los municipios como lo es en esta ocasión Juventino Rosas.

“La clave principal es lograr la sustentabilidad hídrica, y como lo podemos lograr, siendo más eficientes, bajando los consumos de agua y haciendo un trabajo de concientización permanente en todos los sectores de la sociedad”, sostuvo García León.

Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada en proyectos, obras y acciones que fomenten la conservación del agua y la innovación hidráulica, “Al municipio de Juventino Rosas, al Alcalde, cuenta con todo el apoyo la disposición, con la mayor oportunidad posible, en el Gobierno del Estado estamos comprometidos con todos ustedes”.

Por su parte el Presidente Municipal Fernando Gasca Almanza agradeció el trabajo en conjunto y la plena disposición y colaboración para seguir generando acciones hidráulicas para el municipio, “Me da mucho gusto que estén en la mejor disposición todos y cada uno de los involucrados, gracias por su apertura para participar, les agradezco a todos y cada uno su colaboración”.

Para finalizar se acordó que en próximas fechas se vuelva a llevar a cabo una reunión de trabajo para seguir fortaleciendo y consolidando las acciones de eficiencia del agua que sean la guía para lograr la sustentabilidad hídrica del municipio.

#ContigoSí

CEAG publica licitación para construir obras de agua

  • CEAG publica licitación para construir obras de agua
  •  Publican convocatoria de acciones hidráulicas

Guanajuato, Gto a 12 de noviembre de 2022. Como parte de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa para llevar a cabo obras en el presente año la CEAG publicó la licitación de acciones hidráulicas para los municipios de Silao y Tarimoro.

Se trata de obras de tanques elevados y tanques superficiales para almacenamiento de agua potable que contribuirán a mejorar la eficiencia del servicio del vital líquido en estas regiones del Estado de Guanajuato.

Entre las obras y acciones que se publicaron en la licitación se encuentran:

  • Construcción de tanque elevado en la colonia Arboledas en el municipio de Tarimoro.
  • Construcción de tanque superficial para almacenamiento de agua con una capacidad de 5000 metros cúbicos, en Guanajuato Puerto Interior del municipio de Silao.

Para conocer más sobre la convocatoria, se puede visitar la siguiente dirección electrónica: https://agua.guanajuato.gob.mx/bases_03_2022.php

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando una coordinación permanente y transversal con todos los municipios para avanzar en las coberturas de agua potable para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#ContigoSí

Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca Lerma Chapala suma esfuerzos por la eficiencia del agua y sustentabilidad hídrica

  • Realizan Sesión CLXXII de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca Lerma Chapala.
  • “Tenemos que hacer una cruzada por la sustentabilidad hídrica, esa es la clave para lograr la conservación del agua y un desarrollo sostenible y sustentable para todos”, dijo Paco García León.
  • Cierran filas y suman esfuerzos por la eficiencia del agua.

Chapala, Jalisco a 11 de noviembre de 2022.- En el municipio de Ajijic del Estado de Jalisco se llevó a cabo la Sesión CLXXII de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca Lerma Chapala..

En este encuentro en donde participaron representantes de los estados de Guanajuato, México, Querétaro, Michoacán, Jalisco y representantes de los usos agrícola, pecuario, servicios, industrial y público urbano se presentaron los volúmenes de agua que se utilizarán por los usuarios agrícolas en la Cuenca durante el ciclo 2022-2023.

Por ejemplo, para los usuarios del Estado de Guanajuato los volúmenes autorizados fueron los siguientes:

USUARIOVOLÚMEN AUTORIZADO
Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma588.43 Mm3
Distrito 085 La Begoña43.09 Mm3

En la autorización de los volúmenes se hizo un llamado a las y los usuarios a realizar en sus actividades un uso adecuado y eficiente del vital líquido para seguir contribuyendo a la conservación del agua y sustentabilidad hídrica de la región centro bajío-occidente.

Durante su participación el Maestro Paco García León director general de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato hizo un llamado a cerrar filas y unir esfuerzos para seguir avanzando en el uso eficiente del agua y sobre todo crear conciencia de la importancia que tiene el cuidado y conservación del agua para las presentes y futuras generaciones.

“Juntos podemos trabajar en conjunto para ser más eficientes el uso del agua, es muy importante nuestra participación constante y activa para para consolidar la sustentabilidad hídrica, tenemos que hacer una cruzada por la sustentabilidad hídrica, esa es la clave para lograr la conservación del agua y un desarrollo sostenible y sustentable para todos”, dijo Paco García León.

Al mismo tiempo, el funcionario estatal, hizo una invitación a todos los sectores para continuar generando acciones que permitan la restauración del ciclo hidrológico en armonía con el medio ambiente, para que las y los habitantes puedan contar con el vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.

Posteriormente se dio arranque al Diplomado Especializado en Saneamiento el cual está enfocado al personal de las áreas de tratamiento de aguas de los prestadores de servicio de los Estados que conforman la Cuenca.

Para finalizar el encuentro, presentaron la Situación Hidráulica en Jalisco y la propuesta de taller denominado “Agua Segura” a llevarse a cabo en la Convención Nacional de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento ANEAS, cuya sede será el municipio de Irapuato del 05 al 09 de diciembre del presente año.

Cabe destacar que en la siguiente sesión se estarán presentando alternativas para mejorar la medición hidro climatológica de la cuenca.

Participaron en esta sesión Ernesto Romero Cárdenas Director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, Roberto Castañeda Tejeda Presidente del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, José Lara Lona Presidente de ANEAS, Jorge Gastón González Alcérreca Secretario de Gestión Integral del Agua de Jalisco, Vicente Zepeda López Director Local de Conagua en Guanajuato, así como los Alcaldes de los municipios de Chapala, Zamora y representantes de los diferentes usos del agua de la Cuenca.

#ContigoSí