COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/340
ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO A LA
COMUNIDAD DE ALBARRADONES EN LEÓN
León, Gto. 02 de diciembre de 2016.- Para beneficiar a más de mil habitantes de la zona y mejorar sus condiciones de vida, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para pavimentar el camino de acceso a la comunidad de Albarradones en el municipio de León.
De esta manera, los habitantes de la región podrán contar con un camino transitable y seguro, pues la obra incluye alumbrado, guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación y construcción del drenaje sanitario y de agua potable.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que parte fundamental es mejorar los accesos a las comunidades para permitir su desarrollo integral e impulsar la economía local.
Se trata de un camino de casi 3 kilómetros y en esta primera etapa se estarán interviniendo los primeros 430 metros que atraviesan la comunidad.
Precisó Malagón Ríos, que los trabajos a realizar consisten en la excavación y construcción de terraplenes, capa subrasante, colocación de malla geotextil de fibra de polipropileno, capa de base hidráulica y colocación de empedrado con piedra bola emboquillada con el mismo concreto hidráulico y huellas de concreto premezclado.
Para la ejecución de esta primera etapa se destinan 5.5 millones de pesos y se contempla los trabajos finalicen en marzo del 2017, acciones que estarán a cargo de la empresa guanajuatense Veesgal Construcciones y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la red carretera del Estado con trabajos de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial que permita dotar de caminos en óptimas condiciones a todos los guanajuatenses.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/337
OBRA PÚBLICA DE CALIDAD PARA
ZONA METROPOLITANA LAJA-BAJÍO
Celaya, Gto., 29 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, mejorar la conectividad carretera y dotar de infraestructura de calidad a cerca de 1.3 millones de habitantes de la zona Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública desarrolla obras acciones que favorecen el desarrollo de la región.
Ejemplo de ello son las acciones que se estarán realizando en breve, como el arranque de la rehabilitación de la Avenida México-Japón en Celaya, la construcción de la Universidad Tecnológica Laja-Bajío, trabajos en donde se destinarán cerca de 90 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la toma de protesta del XV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya.
Como invitado durante dicha asamblea, Malagón Ríos confirmó que gracias al apoyo coordinado de los 9 municipios que forman parte de la Zona Metropolitana, los empresarios y los colegios de profesionistas, se ha mejorado la infraestructura carretera, educativa, deportiva, de salud y seguridad en favor de todos los guanajuatenses.
Explicó que manera particular, la ejecución de obras como: la tercera etapa del Eje Sur-Oriente, la rehabilitación del camino a San Lorenzo, el camino Jáuregui-San Miguel Octópan; la pavimentación del camino Juan Martín-San Lorenzo, así como la conservación de toda la red carretera del Estado.
“Fue un acercamiento con el Consejo Directivo entrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya, anunciamos los avances en materia de obra pública en el estado y en partículas en la región Laja-Bajío” destacó el funcionario estatal.
Agregó que se encuentra en proceso de contratación, dijo, la modernización del camino a San José de Guanajuato y del entronque carretero Cortazar-Valle de Santiago.
En materia de edificación, destacó la construcción de la Central de Bomberos de Cortazar, la Deportiva en Apaseo el Grande y la Unidad Académica del Instituto de Roque en Celaya
Por su parte el presidente entrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya, Mauricio Cano Meza, reconoció los logros que se han alcanzado en el Estado durante esta administración e hizo hincapié en lo que la Secretaría de Obra Pública ha hecho un trabajo adecuado por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato para la ejecución de la obra pública.
SOP/COM2016/334
Victoria, Gto.- a 26 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició la rehabilitación de la carretera Cañada de Moreno-Victoria en su primera etapa en el municipio de Victoria, trabajos que beneficiarán a más de 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.
En estos trabajos se ejercen recursos superiores a los 9.6 millones de pesos, lo anterior fue señalado por el Director de Construcción Zona A de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que los beneficios de esta obra se extienden en favor de los habitantes de otras 5 comunidades.
Precisó el funcionario estatal que esta obra no sólo habrá de fortalecer la conectividad de Victoria con todo el estado, además brindará una mayor seguridad para todos quienes diariamente circulan por esta vialidad.
López Tapia comentó que la obra consiste en la rehabilitación de la carretera en una longitud de 5 kilómetros mediante reforzamiento de la estructura de pavimento con la construcción de base hidráulica nueva, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal.
Dijo que actualmente se trabaja en la excavación en corte en rebajes de la corona existente sobre el carril derecho del camino.
Apuntó que la seguridad de los usuarios es primordial por ello se instala dispositivo de protección de obra durante la ejecución de dichas acciones para permitir que los automovilistas reduzcan la velocidad y así se puedan prevenir accidentes.
El funcionario resaltó que los beneficios de esta obra se reflejan en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.
Así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2016/331
Celaya, Gto.- a noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce más de mil millones de pesos en obras y acciones en la Zona metropolitana Laja-Bajío, trabajos que benefician a más de 1 millón habitantes de la región, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda y recalcó la importancia del impulso social de la Obra Pública.
El secretario de Obra Pública aseguró que estas acciones van encaminadas a de detonar el crecimiento económico de la Zona Laja-Bajío y mejorar la infraestructura carretera de la región, a fin de dar impulso social a las familias de los 9 municipios que conforman esta zona metropolitana.
Destacó la necesidad de fortalecer la conectividad para acercar los servicios a las familias de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán, Tarimoro, Jaral del Progreso, Cortazar y Celaya.
Habló de obras de infraestructura vial que se encuentran en proceso como: la 3era etapa del Eje Sur Oriente con un 98% de avance, la rehabilitación del camino San Lorenzo, el camino Jauregui-San Miguel Octopan, Juan Martín-San Lorenzo, acciones en el municipio de Celaya.
También la modernización del camino de Jiménez, en Apaseo el Alto trabajos que tienen un avance del 55% ; la rehabiltación del camino a la comunidad de La Norita en Apaseo el Grande y la pavimentación del camino Tarimoro-Aguacate y el Libramiento en Tarimoro con 30% de avance.
José Arturo Durán, habló de la construcción de la Central de Bomberos en Cortazar, la deportiva en fraccionamiento Fuente de Balvanera en Apaseo el Grande, la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Roque en Celaya y la conservación de las carreteras de la región.
La SOP tiene en proceso contratación acciones con como la reconstrucción del bulevar México-Japón con un presupuesto asignado de 60 mdp, la modernización del camino a San José de Guanajuato, primera etapa y la rehabilitación del entronque en la carretera Cortazar-Valle de Santiago.
De igual forma en materia de educación, el edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en la que se destinan 26 millones de pesos.
Durán Miranda aseguró que la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de contribuir al desarrollo de las familias de la Zona Laja-Bajío, a través de obras que cubren las necesidades sociales.
SOP/COM2016/328
San Francisco del Rincón, Gto. A 19 de noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública destinará cerca de 25 millones de pesos para la segunda etapa de la reconstrucción del bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón, obra que podría iniciar la segunda quincena del mes de diciembre.
Así lo confirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien dio a conocer esta obra permite fortalecer la infraestructura vial de la región, además de dar impulso social a las familias de los Municipios del Rincón y localidades vecinas.
El funcionario explicó que se tienen recursos cercanos a los 25 millones de pesos para esta obra y resulta de vital importancia agilizar su construcción pues en esta vialidad circulan todos los días más de 30 mil automovilistas.
En esta segunda etapa, agregó, se construirá el cuerpo derecho a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.49 kilómetros, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario y pluvial, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Actualmente la primera etapa de rehabilitación de esta vialidad se encuentra en proceso sobre el cuerpo izquierdo, presenta un avance cercano al 80% y cuenta con recursos por 23 millones de pesos.
En lo que se refiere al proceso de licitación, Martín Malagón Ríos dio a conocer que el próximo miércoles se llevará a cabo la visita al sitio y la junta de aclaraciones, mientras que la apertura de propuestas está programada para el 16 de noviembre y el fallo sería el viernes 9 de diciembre.
El Subsecretario de Infraestructura Vial destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/326
Guanajuato, Gto., a de noviembre de 2016.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato y concluir a la brevedad el Eje Metropolitano León-Silao, la Secretaría de Obra Pública licita la siguiente etapa de construcción con un monto asignado por 212.7 millones de pesos.
El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, explicó que ya se publicó la convocatoria para la construcción del tramo del Bulevar La Luz a Loza de los Padres, vialidad que ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse de manera más rápida y seguridad de Silao a León.
Se trata de la construcción de una carretera de dos carriles con un ancho de corona de 10 metros a base de losa de concreto hidráulico, incluye obras de drenaje, actividades de reforestación, reubicación de línea de media tensión, alumbrado público, colocación de señalamiento horizontal y vertical, así como la construcción de dos puentes sobre arroyo, uno en el km 8+260 y otro en el km 9+080.
Martín Malagón destacó que se van a construir 4.8 kilómetros de vialidad con dos cuerpos de circulación, cada uno de 11 metros con dos carriles de circulación.
El próximo 16 de noviembre va a realizarse la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, en tanto la presentación y apertura de las propuestas está programada para el martes 29 de noviembre.
El subsecretario de Infraestructura Vial comentó que la notificación del fallo está programada para el 9 de diciembre, de manera que pudiera iniciar la obra antes de que concluya el año.
Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2016/324
Purísima del Rincón, Gto., a 15 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para licitar la tercera etapa del Bulevar del Valle en el municipio de Purísima del Rincón, trabajos que podrían arrancar a finales del mes de diciembre del año en curso.
Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades para que los purimenses puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Destacó que en esta tercera etapa se tiene un monto asignado por 29.2 millones de pesos para rehabilitación del camino en una longitud de 1.83 kilómetros del cuerpo derecho a base de concreto hidráulico, incluye guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado general y señalamiento horizontal y vertical.
Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación y señalamiento.
Malagón Ríos destacó que, de acuerdo a los tiempos plasmados en la convocatoria, el próximo 16 noviembre sería la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, el miércoles 30 la presentación y apertura de propuestas y el 9 de diciembre el fallo de la obra.
El subsecretario de Infraestructura Vial confirmó que para este cierre de año se mantiene el ritmo de trabajo intenso en donde el compromiso es fortalecer la conectividad carretera además de impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/323
Huanímaro, Gto.- a 14 de noviembre de 2016.- Para beneficiar a más de 22 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública arrancó la reconstrucción de calles en el centro histórico de la ciudad.
Las vialidades a mejorar son: Miguel Hidalgo-Séptimo Congreso, José María Morelos, Portal Morelos, Álvaro Obregón y Arroyo Che, trabajos en donde se destinará una inversión superior a los 9.1 millones de pesos, afirmó el Director de Construcción Zona B de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Con estas acciones mejoramos la imagen del centro histórico y así impulsamos la calidad de vida de las familias de Huanímaro, al dotar de mejores caminos confiables y seguros.
La obra consiste, dijo, en reconstruir las vialidades mediante pavimento de concreto hidráulico estampado en superficie de rodamiento de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de guarniciones y banquetas.
El funcionario de la Secretaría de Obra Pública comentó que también se rehabilitará el drenaje sanitario, reparación de tomas domiciliarias de agua potable y re-nivelación de cajas de válvulas.
Recalcó que la rehabilitación de estas calles, no solo beneficia a los huanimarenses, si no promueve a la ciudad como un atractivo turístico adicional lo que contribuye a dar impulso social a la región.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa Iconce Constructora quienes van a generar más de 60 empleos con mano de obra local y el compromiso es concluir las acciones a más tardar para finales de mayo del próximo año.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, acciones que permiten a los guanajuatenses trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el hogar, la escuela o el trabajo.
SOP/COM2016/322
Abasolo, Gto., a 13 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo obras por 30.8 millones de pesos en el municipio de Abasolo, el objetivo es dotar de caminos en óptimas condiciones.
Lo anterior lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien agregó que, con este esfuerzo de Gobierno Estatal y Municipal, se favorece la conectividad entre las localidades para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.
Ejemplo de ello, dijo, es la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín en donde se cuenta con un monto asignado de 15.6 millones de pesos para rehabilitar 10 kilómetros del camino con recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Otro de las vialidades que mejoramos, es el camino a Cofradía, obra que estará a cargo de la empresa Tegnocon y rehabilitará 2.58 kilómetros mediante trabajos para mejorar la subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, además de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Incluyó en estas acciones, la pavimentación del camino San José el Alto-Alto de Negrete, en la que se aplican 7.5 millones de pesos para la construcción del camino con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico, guarniciones, banquetas, así como obras de drenaje, reubicación de postes de CFE y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Esta obra está a cargo de ICONCE Constructora quien tendrá 120 días naturales para su conclusión.
Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar la calidad de vida de las familias de Abasolo y dar impulso social a la región a través de mejores caminos.